SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE
Unidad de Educación a Distancia
Nombres y apellidos: Tabata Carolina Mena Orellana
Asignatura: TICS APLICADAS A LA EDUCACIÓN
Actividad de Aprendizaje Nro. 4
Para desarrollar esta actividad revise el temario del Tema 7.
1. Investigue sobre los siguientes modelos de diseño instruccional ASSURE
y Modelo de Dick – Carey, Para cada uno de estos modelos escriba una
introducción sobre el diseño y sus respectivas fases o etapas de
desarrollo.
ASSURE
El diseño ASSURE en el proceso de enseñanza aprendizaje, se va dando a medida que la
sociedad se va transformando de mano con la tecnología encaminando a facilitar y
mejorar el rendimiento por medio de la creación, el uso, y la gerencia de procesos y de
recursos tecnológicos apropiados, por ello podemos observar que en este modelo
educativo intervienen conceptos tanto de psicología como de filosofía, lo cuales se
relacionan con la tecnología instruccional, siendo guía a que la educación sea puesta en
práctica y refleje un enfoque teórico.
Este integra seis fases que consiste en su desarrollo:
• Analizar las características del estudiante, se divide en: sus características
generales: edad, raza, sexo problemas sociales como socioeconómicas, sus
capacidades específicas de entrada: habilidades, actitudes y conocimientos, por
ultimo los estilos de aprendizaje: visual, auditiva, estructurado, etc.
• Establece estándares y objetivos de aprendizaje, es lo que queremos lograr en
el estudiante mediante la lección que, obtenida, considera los siguientes factores:
audiencia, conducta, condiciones observadas y grado de aprendizaje dominado.
• Selección y utilización de métodos, medios y materiales:
o Método Instruccional. - considera más apropiado para lograr los
objetivos de alumnos particulares.
o Medios. – utiliza equipos electrónicos que serían más adecuados: texto,
imágenes, video, audio, y multimedia.
o Materiales. - sirven de apoyo a los alumnos para el logro de los objetivos
en clase.
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE
Unidad de Educación a Distancia
Nombres y apellidos: Tabata Carolina Mena Orellana
Asignatura: TICS APLICADAS A LA EDUCACIÓN
• Organizar el escenario de aprendizaje. Desarrollo y revisión del curso creado
el cual propicie un aprendizaje ágil, utilizando los medios y materiales
seleccionados correctamente con anterioridad, especialmente si el entorno es
virtual.
• Participación de los estudiantes. Fomentar a la participación a través de
estrategias activas del alumno.
• Evaluación y revisión de la implementación y resultados del aprendizaje.
Proceso que llevará a la reflexión sobre lo aprendido, haciendo referencia a los
objetivos y resultados.
Debemos considerar que este modelo tiene todas las etapas de una adecuada planeación
y que reúne características ya sea para ciertas instituciones que desean implementar una
educación en línea o para profesores que anhelan ampliar su conocimiento e innovar su
ambiente de enseñanza y aprendizaje y sea más apropiado para sus estudiantes, pues cabe
recalcar que por este proceso se utiliza para planear las lecciones o evaluaciones.
Modelo De Dick – Carey
El modelo de Dick - Carey es conductista, pues consiste en identificar primero los
objetivos en relación al comportamiento y en el proceso de enseñanza aprendizaje se basa
en teorías de aprendizaje estimulo-respuesta, teniendo como objetivo un aprendizaje
distinto donde las principales respuestas que se dividan en tareas más pequeñas jugando
un papel preponderante en la formación de las nuevas generaciones y encaminando a la
construcción de la sociedad que identifique competencias y habilidades, su propósito
fundamental es ofrecer la formación integral en los alumnos, guiándolos a la adquisición
de conocimientos, valores, actitudes, capacidad para resolver los problemas del día a día
y que dichas herramientas sean necesarias para la prosecución de su aprendizaje.
El modelo, es de carácter sistemático pues se define como un sistema compuesto por fases
o componentes, que interactúan entre sí y sus fases del modelo llegan a ser:
• Identificar la meta instruccional
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE
Unidad de Educación a Distancia
Nombres y apellidos: Tabata Carolina Mena Orellana
Asignatura: TICS APLICADAS A LA EDUCACIÓN
• Identificar Metas. - se identifica y analiza el problema, necesidades, dificultades
de personas, incluyendo docente o de instrucción., entre el estado inicial y al
finalizar el curso.
• Análisis de la instrucción. - determinar las destrezas necesarias para alcanzar las
metas establecidas, identificando todas las habilidades y conocimientos que se
debe incluir en la instrucción.
• Análisis de los estudiantes y del contexto. - analizar conocimientos de
habilidades y actitudes enfocados como en el medio ambiente, aspecto físico y
aspecto social en el que están situados.
• Redacción de objetivos. - se espera que el estudiante domine o aprenda al
finalizar identificando en el análisis instruccional.
• Desarrollo de Instrumentos de evaluación. - Determinar si los alumnos están
listos para comenzar su instrucción, mediante sus habilidades.
• Elaboración de la estrategia instruccional. - Seleccionar nuevos métodos o
estrategias de instrucción acordes con lo que se va a enseñar.
• Desarrollo y selección de los materiales de instrucción. - se elige el material,
impreso o digital, con el fin de fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje.
• Diseño y desarrollo de la evaluación formativa. - proceso en el cual se revisa y
mejora tanto los materiales utilizados como el proceso de instrucción.
• Diseño y desarrollo de la evaluación sumativa. - Busca verificar la efectividad
del sistema como un todo, utilizando evaluación formativa.
• Revisión de la instrucción. - finalidad, revisar la efectividad del proceso y así
poder aplicar los cambios necesarios en cualquiera de las etapas del mismo.
Este modelo es un aporte al campo educativo que cumple con los elementos que
constituyen el diseño instruccional, pues debemos observar que no solo a sido de gran
aporte en el ámbito educativo, sino que también se aplica en el ámbito de la economía, la
industria, la política e incluso en el campo de la formación militar, por ello tiene una gran
importancia dentro del proceso enseñanza- aprendizaje.
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE
Unidad de Educación a Distancia
Nombres y apellidos: Tabata Carolina Mena Orellana
Asignatura: TICS APLICADAS A LA EDUCACIÓN
2. Desarrollar una e-actividad del tema de “Educación Básica” a su elección,
ejemplo Plan clase de: inglés, matemática, Ciencias Naturales, Ciencias
Sociales etc… Realice este plan de clase tomando como referencia el
modelo de diseño instruccional Assure, debe desarrollar todas las fases.
E-actividad “Educación Básica”
• Área de conocimiento:
o Matemáticas
• Tema:
o Sustracciones con números naturales hasta de cuatro cifras.
• Subtemas:
o Restas sencillas
o Restas con y sin reagrupación en material concreto
o Restas con y sin reagrupación aplicando el algoritmo
o Problemas de resta con reagrupación
1. Analizar a los alumnos:
o Nivel: Quinto Grado de Básica
o Asignatura: Matemáticas
o Edad de los estudiantes: 10 a 11 años
o Numero de estudiantes: 20 en el aula
o Los alumnos de quinto grado de básica adquieren conocimientos
fundamentales del anterior año y tienen un amplio conocimiento del
manejo de las TICS los cuales les facilita el entendimiento y la agilidad en
el aula virtual acerca del nuevo tema aprender.
2. Establecimiento de Objetivos:
o Objetivo General: Motivar el aprendizaje realizando restas sin
reagrupación con material concreto y avanzar con la representación del
proceso de la sustracción identificando los términos y colocando
correctamente sus valores, haciendo la culminación de esta unidad de
manera exitosa.
o Objetivos Secundarios:
- Identificar el concepto de reagrupación en las sustracciones
mediante el uso de material concreto.
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE
Unidad de Educación a Distancia
Nombres y apellidos: Tabata Carolina Mena Orellana
Asignatura: TICS APLICADAS A LA EDUCACIÓN
- Representar la reagrupación en la representación simbólica de
restas.
- Entender el proceso de la sustracción con reagrupación mediante
ejemplos.
- Resolver problemas con números naturales hasta 9 999.
3. Selección de métodos instruccionales, medios y materiales
o Métodos instruccionales
- Educación y práctica, a través de un computador, los estudiantes
tendrán la oportunidad de ser parte de la actividad.
- Ejercicios sugeridos y propuestos en el cuaderno de trabajo
- Aprendizaje cooperativo, en grupos de 4 a 5 alumnos.
- Resolución de problemas en el salón de clases o en el aula virtual.
- Presentación de 10 minutos ante los demás estudiantes de los
subtemas tratados en la unidad.
- Utilizar el espacio y los materiales para una educación didáctica.
4. Utilización de medios y materiales
o Medios
- Salón de clase o aula virtual y sistema educativo.
- Internet para consulta de información o búsqueda de imágenes,
video, animaciones, etc.
- Bibliotecas.
o Materiales
- Material concreto: hojas, regla, lapiceros, tijera y texto.
- Material Tecnológico: computadora, laptop, tablet, celulares, etc.
5. Requiere la participación de los estudiantes
o Tiempo de desafíos. - se enviará un link mediante la una plataforma de
juego donde el alumno deberá responder los problemas conduciendo
definitivamente a la lección y estar al alcance de las habilidades de los
estudiantes.
o Resultados matemáticos. - se realizarán grupos de 4 a 5 estudiantes donde
deberán exponer ejemplos en el ámbito de las matemáticas que a menudo
son contraintuitivos, siendo una idea que motive a un debate.
o Matemáticas recreativas. - el docente deberá involucrar materiales como,
rompecabezas, juegos, dados e incluso estructuras cercanas y familiares
para ellos, realizando esta técnica la cual permitirá a los niños hacer esto
sin mucho esfuerzo.
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE
Unidad de Educación a Distancia
Nombres y apellidos: Tabata Carolina Mena Orellana
Asignatura: TICS APLICADAS A LA EDUCACIÓN
6. Evaluación y revisión.
o Se evaluará cada dos semanas con un examen de 10 puntos cada uno el
cual dará un examen final de 20 puntos, serán ejercicios y problemas las
cuales deberán resolver.
o También se evaluará por medio de trabajos individuales y grupales,
analizando lo aprendido y midiendo el desempeño y manejo del tema que
tiene el alumno el cual será calificado sobre 20 según lo expuesto.
Referencias
Alvarado, M., & Brizuela B. (2015). sustracciones con números naturales hasta de cuatro cifras.
Obtenido de Matemáticas 5 edebé primaria: https://educacion.gob.ec/wp-
content/uploads/downloads/2014/09/GUIA-DEL-DOCENTE-MATEMATICAS-5to.pdf
ESPE Unidad de Educación a Distancia. (s.f.). Tecnol Inf Comu Apli EducacionMi Tutor. Obtenido
de Diseño instruccional, modelos:
https://evirtual.espe.edu.ec/programas_scorm.cgi?id_curso=15696&id_unidad=16449
6&id_pkg=2461&wAccion=ver_scos
Fernández, J. (05 de abril de 2018). Técnicas creativas para modelo ASSURE. Obtenido de
TABLA DE ESPECIFICACIONES PARA CONSTRUIR REACTIVOS :
http://siie.tamaulipas.gob.mx/sistemas/docs/AnalisisDePrograma/Especificaciones/14
%20Tabla%20de%20especificaciones%205o%20Mat.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pec2 fdtp Identificacion del modelo tecno-pedagógico y acción educativa
Pec2 fdtp Identificacion del modelo tecno-pedagógico y acción educativaPec2 fdtp Identificacion del modelo tecno-pedagógico y acción educativa
Pec2 fdtp Identificacion del modelo tecno-pedagógico y acción educativa
Rafael Herraez Navarro
 
PRESENTACIÓN PARA LA DEFENSA DEL TFM MASTER FORMACIÓN DEL PROFESORADO
PRESENTACIÓN PARA LA DEFENSA DEL TFM MASTER FORMACIÓN DEL PROFESORADOPRESENTACIÓN PARA LA DEFENSA DEL TFM MASTER FORMACIÓN DEL PROFESORADO
PRESENTACIÓN PARA LA DEFENSA DEL TFM MASTER FORMACIÓN DEL PROFESORADO
Jesús Martín Díaz
 
Cuadro Sinóptico Andragogía
Cuadro Sinóptico AndragogíaCuadro Sinóptico Andragogía
Cuadro Sinóptico Andragogía
Yadira Salas
 
Presentación Master Profesorado Secundaria. Especialidad economía y empresa
Presentación Master Profesorado Secundaria. Especialidad economía y empresaPresentación Master Profesorado Secundaria. Especialidad economía y empresa
Presentación Master Profesorado Secundaria. Especialidad economía y empresa
Enlaceswebs
 
1016013701 6029 11_43077380
1016013701 6029 11_430773801016013701 6029 11_43077380
1016013701 6029 11_43077380
yardlley vanithza figueredo novoa
 
1016013701 6029 11_43451292
1016013701 6029 11_434512921016013701 6029 11_43451292
1016013701 6029 11_43451292
yardlley vanithza figueredo novoa
 
Tallerpractico10 ana milene urrego
Tallerpractico10 ana milene urregoTallerpractico10 ana milene urrego
Tallerpractico10 ana milene urrego
Ana Milene Urrego
 
1016013701 6029 11_42986691
1016013701 6029 11_429866911016013701 6029 11_42986691
1016013701 6029 11_42986691
yardlley vanithza figueredo novoa
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
angelica neus
 
1016013701 6029 11_43619650
1016013701 6029 11_436196501016013701 6029 11_43619650
1016013701 6029 11_43619650
yardlley vanithza figueredo novoa
 
42094082
4209408242094082
42094082
andres castillo
 
Lenguajes visuales de programación integrados a través del currículo en la es...
Lenguajes visuales de programación integrados a través del currículo en la es...Lenguajes visuales de programación integrados a través del currículo en la es...
Lenguajes visuales de programación integrados a través del currículo en la es...
Rick Shepherd
 
A4_Gomez_Angelica_TICS
A4_Gomez_Angelica_TICSA4_Gomez_Angelica_TICS
A4_Gomez_Angelica_TICS
AngelicaGomez120
 
TIM
TIMTIM
1016013701 6029 11_1047969696
1016013701 6029 11_10479696961016013701 6029 11_1047969696
1016013701 6029 11_1047969696
yardlley vanithza figueredo novoa
 
Taller educador digital-octavio
Taller educador digital-octavioTaller educador digital-octavio
Taller educador digital-octavio
octavio briceño
 
Genier martinez
Genier martinezGenier martinez
Genier martinez
Genier Vides
 
MatemaTIC
MatemaTICMatemaTIC
MatemaTIC
Enlaces Mineduc
 
Las técnicas didácticas en el modelo educativo del tec de monterrey
Las técnicas didácticas en el modelo educativo del tec de monterreyLas técnicas didácticas en el modelo educativo del tec de monterrey
Las técnicas didácticas en el modelo educativo del tec de monterrey
Arturo0022
 
Tecnicas didacticas tec monterrey
Tecnicas didacticas tec monterreyTecnicas didacticas tec monterrey
Tecnicas didacticas tec monterrey
Ricardo Montoya
 

La actualidad más candente (20)

Pec2 fdtp Identificacion del modelo tecno-pedagógico y acción educativa
Pec2 fdtp Identificacion del modelo tecno-pedagógico y acción educativaPec2 fdtp Identificacion del modelo tecno-pedagógico y acción educativa
Pec2 fdtp Identificacion del modelo tecno-pedagógico y acción educativa
 
PRESENTACIÓN PARA LA DEFENSA DEL TFM MASTER FORMACIÓN DEL PROFESORADO
PRESENTACIÓN PARA LA DEFENSA DEL TFM MASTER FORMACIÓN DEL PROFESORADOPRESENTACIÓN PARA LA DEFENSA DEL TFM MASTER FORMACIÓN DEL PROFESORADO
PRESENTACIÓN PARA LA DEFENSA DEL TFM MASTER FORMACIÓN DEL PROFESORADO
 
Cuadro Sinóptico Andragogía
Cuadro Sinóptico AndragogíaCuadro Sinóptico Andragogía
Cuadro Sinóptico Andragogía
 
Presentación Master Profesorado Secundaria. Especialidad economía y empresa
Presentación Master Profesorado Secundaria. Especialidad economía y empresaPresentación Master Profesorado Secundaria. Especialidad economía y empresa
Presentación Master Profesorado Secundaria. Especialidad economía y empresa
 
1016013701 6029 11_43077380
1016013701 6029 11_430773801016013701 6029 11_43077380
1016013701 6029 11_43077380
 
1016013701 6029 11_43451292
1016013701 6029 11_434512921016013701 6029 11_43451292
1016013701 6029 11_43451292
 
Tallerpractico10 ana milene urrego
Tallerpractico10 ana milene urregoTallerpractico10 ana milene urrego
Tallerpractico10 ana milene urrego
 
1016013701 6029 11_42986691
1016013701 6029 11_429866911016013701 6029 11_42986691
1016013701 6029 11_42986691
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
 
1016013701 6029 11_43619650
1016013701 6029 11_436196501016013701 6029 11_43619650
1016013701 6029 11_43619650
 
42094082
4209408242094082
42094082
 
Lenguajes visuales de programación integrados a través del currículo en la es...
Lenguajes visuales de programación integrados a través del currículo en la es...Lenguajes visuales de programación integrados a través del currículo en la es...
Lenguajes visuales de programación integrados a través del currículo en la es...
 
A4_Gomez_Angelica_TICS
A4_Gomez_Angelica_TICSA4_Gomez_Angelica_TICS
A4_Gomez_Angelica_TICS
 
TIM
TIMTIM
TIM
 
1016013701 6029 11_1047969696
1016013701 6029 11_10479696961016013701 6029 11_1047969696
1016013701 6029 11_1047969696
 
Taller educador digital-octavio
Taller educador digital-octavioTaller educador digital-octavio
Taller educador digital-octavio
 
Genier martinez
Genier martinezGenier martinez
Genier martinez
 
MatemaTIC
MatemaTICMatemaTIC
MatemaTIC
 
Las técnicas didácticas en el modelo educativo del tec de monterrey
Las técnicas didácticas en el modelo educativo del tec de monterreyLas técnicas didácticas en el modelo educativo del tec de monterrey
Las técnicas didácticas en el modelo educativo del tec de monterrey
 
Tecnicas didacticas tec monterrey
Tecnicas didacticas tec monterreyTecnicas didacticas tec monterrey
Tecnicas didacticas tec monterrey
 

Similar a A4 mena tabata_tics

A4 vela puente_laura_tics
A4 vela puente_laura_ticsA4 vela puente_laura_tics
A4 vela puente_laura_tics
LAURAMARGOTHVELAPUEN
 
A4 vela laura_tics
A4 vela laura_ticsA4 vela laura_tics
A4 vela laura_tics
LAURAMARGOTHVELAPUEN
 
A4 quespas wilmer_tics
A4 quespas wilmer_ticsA4 quespas wilmer_tics
A4 quespas wilmer_tics
wilmerquespas
 
A4MorilloCarlaTICS
A4MorilloCarlaTICSA4MorilloCarlaTICS
A4MorilloCarlaTICS
Carlita Morillo
 
Act 8. tallerpractico10 adriana patricia medina
Act 8. tallerpractico10  adriana patricia medinaAct 8. tallerpractico10  adriana patricia medina
Act 8. tallerpractico10 adriana patricia medina
arita36
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpracticoActiv. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
lacontaminacionignacio
 
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
hermez alfonso Ardila Chavez
 
3 taller práctico 10 claves (1)
3 taller práctico 10 claves (1)3 taller práctico 10 claves (1)
3 taller práctico 10 claves (1)
WILSON CASTRO GARCIA
 
A4 _Segura_Sandra_Tics
A4 _Segura_Sandra_TicsA4 _Segura_Sandra_Tics
A4 _Segura_Sandra_Tics
SandraSegura24
 
N1 s2tallerpractico 10 30383125
N1 s2tallerpractico 10 30383125N1 s2tallerpractico 10 30383125
N1 s2tallerpractico 10 30383125
Edward Valencia
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
Maria Mercado
 
Tallerpractico10 (1) c.p.e
Tallerpractico10 (1) c.p.eTallerpractico10 (1) c.p.e
Tallerpractico10 (1) c.p.e
María E Mercado Coronado
 
1061086525
10610865251061086525
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
jorge armando fajardo rojas
 
Act 8. tallerpractico10 olga
Act 8. tallerpractico10 olgaAct 8. tallerpractico10 olga
Act 8. tallerpractico10 olga
Olga Cecilia Restrepo Montoya
 
DOCENTES
DOCENTES DOCENTES
10591276
1059127610591276
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
MARIA DIAZ
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
MARIA DIAZ
 
16672597
1667259716672597

Similar a A4 mena tabata_tics (20)

A4 vela puente_laura_tics
A4 vela puente_laura_ticsA4 vela puente_laura_tics
A4 vela puente_laura_tics
 
A4 vela laura_tics
A4 vela laura_ticsA4 vela laura_tics
A4 vela laura_tics
 
A4 quespas wilmer_tics
A4 quespas wilmer_ticsA4 quespas wilmer_tics
A4 quespas wilmer_tics
 
A4MorilloCarlaTICS
A4MorilloCarlaTICSA4MorilloCarlaTICS
A4MorilloCarlaTICS
 
Act 8. tallerpractico10 adriana patricia medina
Act 8. tallerpractico10  adriana patricia medinaAct 8. tallerpractico10  adriana patricia medina
Act 8. tallerpractico10 adriana patricia medina
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpracticoActiv. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
 
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
 
3 taller práctico 10 claves (1)
3 taller práctico 10 claves (1)3 taller práctico 10 claves (1)
3 taller práctico 10 claves (1)
 
A4 _Segura_Sandra_Tics
A4 _Segura_Sandra_TicsA4 _Segura_Sandra_Tics
A4 _Segura_Sandra_Tics
 
N1 s2tallerpractico 10 30383125
N1 s2tallerpractico 10 30383125N1 s2tallerpractico 10 30383125
N1 s2tallerpractico 10 30383125
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
 
Tallerpractico10 (1) c.p.e
Tallerpractico10 (1) c.p.eTallerpractico10 (1) c.p.e
Tallerpractico10 (1) c.p.e
 
1061086525
10610865251061086525
1061086525
 
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
 
Act 8. tallerpractico10 olga
Act 8. tallerpractico10 olgaAct 8. tallerpractico10 olga
Act 8. tallerpractico10 olga
 
DOCENTES
DOCENTES DOCENTES
DOCENTES
 
10591276
1059127610591276
10591276
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
16672597
1667259716672597
16672597
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 

A4 mena tabata_tics

  • 1. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia Nombres y apellidos: Tabata Carolina Mena Orellana Asignatura: TICS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Actividad de Aprendizaje Nro. 4 Para desarrollar esta actividad revise el temario del Tema 7. 1. Investigue sobre los siguientes modelos de diseño instruccional ASSURE y Modelo de Dick – Carey, Para cada uno de estos modelos escriba una introducción sobre el diseño y sus respectivas fases o etapas de desarrollo. ASSURE El diseño ASSURE en el proceso de enseñanza aprendizaje, se va dando a medida que la sociedad se va transformando de mano con la tecnología encaminando a facilitar y mejorar el rendimiento por medio de la creación, el uso, y la gerencia de procesos y de recursos tecnológicos apropiados, por ello podemos observar que en este modelo educativo intervienen conceptos tanto de psicología como de filosofía, lo cuales se relacionan con la tecnología instruccional, siendo guía a que la educación sea puesta en práctica y refleje un enfoque teórico. Este integra seis fases que consiste en su desarrollo: • Analizar las características del estudiante, se divide en: sus características generales: edad, raza, sexo problemas sociales como socioeconómicas, sus capacidades específicas de entrada: habilidades, actitudes y conocimientos, por ultimo los estilos de aprendizaje: visual, auditiva, estructurado, etc. • Establece estándares y objetivos de aprendizaje, es lo que queremos lograr en el estudiante mediante la lección que, obtenida, considera los siguientes factores: audiencia, conducta, condiciones observadas y grado de aprendizaje dominado. • Selección y utilización de métodos, medios y materiales: o Método Instruccional. - considera más apropiado para lograr los objetivos de alumnos particulares. o Medios. – utiliza equipos electrónicos que serían más adecuados: texto, imágenes, video, audio, y multimedia. o Materiales. - sirven de apoyo a los alumnos para el logro de los objetivos en clase.
  • 2. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia Nombres y apellidos: Tabata Carolina Mena Orellana Asignatura: TICS APLICADAS A LA EDUCACIÓN • Organizar el escenario de aprendizaje. Desarrollo y revisión del curso creado el cual propicie un aprendizaje ágil, utilizando los medios y materiales seleccionados correctamente con anterioridad, especialmente si el entorno es virtual. • Participación de los estudiantes. Fomentar a la participación a través de estrategias activas del alumno. • Evaluación y revisión de la implementación y resultados del aprendizaje. Proceso que llevará a la reflexión sobre lo aprendido, haciendo referencia a los objetivos y resultados. Debemos considerar que este modelo tiene todas las etapas de una adecuada planeación y que reúne características ya sea para ciertas instituciones que desean implementar una educación en línea o para profesores que anhelan ampliar su conocimiento e innovar su ambiente de enseñanza y aprendizaje y sea más apropiado para sus estudiantes, pues cabe recalcar que por este proceso se utiliza para planear las lecciones o evaluaciones. Modelo De Dick – Carey El modelo de Dick - Carey es conductista, pues consiste en identificar primero los objetivos en relación al comportamiento y en el proceso de enseñanza aprendizaje se basa en teorías de aprendizaje estimulo-respuesta, teniendo como objetivo un aprendizaje distinto donde las principales respuestas que se dividan en tareas más pequeñas jugando un papel preponderante en la formación de las nuevas generaciones y encaminando a la construcción de la sociedad que identifique competencias y habilidades, su propósito fundamental es ofrecer la formación integral en los alumnos, guiándolos a la adquisición de conocimientos, valores, actitudes, capacidad para resolver los problemas del día a día y que dichas herramientas sean necesarias para la prosecución de su aprendizaje. El modelo, es de carácter sistemático pues se define como un sistema compuesto por fases o componentes, que interactúan entre sí y sus fases del modelo llegan a ser: • Identificar la meta instruccional
  • 3. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia Nombres y apellidos: Tabata Carolina Mena Orellana Asignatura: TICS APLICADAS A LA EDUCACIÓN • Identificar Metas. - se identifica y analiza el problema, necesidades, dificultades de personas, incluyendo docente o de instrucción., entre el estado inicial y al finalizar el curso. • Análisis de la instrucción. - determinar las destrezas necesarias para alcanzar las metas establecidas, identificando todas las habilidades y conocimientos que se debe incluir en la instrucción. • Análisis de los estudiantes y del contexto. - analizar conocimientos de habilidades y actitudes enfocados como en el medio ambiente, aspecto físico y aspecto social en el que están situados. • Redacción de objetivos. - se espera que el estudiante domine o aprenda al finalizar identificando en el análisis instruccional. • Desarrollo de Instrumentos de evaluación. - Determinar si los alumnos están listos para comenzar su instrucción, mediante sus habilidades. • Elaboración de la estrategia instruccional. - Seleccionar nuevos métodos o estrategias de instrucción acordes con lo que se va a enseñar. • Desarrollo y selección de los materiales de instrucción. - se elige el material, impreso o digital, con el fin de fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje. • Diseño y desarrollo de la evaluación formativa. - proceso en el cual se revisa y mejora tanto los materiales utilizados como el proceso de instrucción. • Diseño y desarrollo de la evaluación sumativa. - Busca verificar la efectividad del sistema como un todo, utilizando evaluación formativa. • Revisión de la instrucción. - finalidad, revisar la efectividad del proceso y así poder aplicar los cambios necesarios en cualquiera de las etapas del mismo. Este modelo es un aporte al campo educativo que cumple con los elementos que constituyen el diseño instruccional, pues debemos observar que no solo a sido de gran aporte en el ámbito educativo, sino que también se aplica en el ámbito de la economía, la industria, la política e incluso en el campo de la formación militar, por ello tiene una gran importancia dentro del proceso enseñanza- aprendizaje.
  • 4. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia Nombres y apellidos: Tabata Carolina Mena Orellana Asignatura: TICS APLICADAS A LA EDUCACIÓN 2. Desarrollar una e-actividad del tema de “Educación Básica” a su elección, ejemplo Plan clase de: inglés, matemática, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales etc… Realice este plan de clase tomando como referencia el modelo de diseño instruccional Assure, debe desarrollar todas las fases. E-actividad “Educación Básica” • Área de conocimiento: o Matemáticas • Tema: o Sustracciones con números naturales hasta de cuatro cifras. • Subtemas: o Restas sencillas o Restas con y sin reagrupación en material concreto o Restas con y sin reagrupación aplicando el algoritmo o Problemas de resta con reagrupación 1. Analizar a los alumnos: o Nivel: Quinto Grado de Básica o Asignatura: Matemáticas o Edad de los estudiantes: 10 a 11 años o Numero de estudiantes: 20 en el aula o Los alumnos de quinto grado de básica adquieren conocimientos fundamentales del anterior año y tienen un amplio conocimiento del manejo de las TICS los cuales les facilita el entendimiento y la agilidad en el aula virtual acerca del nuevo tema aprender. 2. Establecimiento de Objetivos: o Objetivo General: Motivar el aprendizaje realizando restas sin reagrupación con material concreto y avanzar con la representación del proceso de la sustracción identificando los términos y colocando correctamente sus valores, haciendo la culminación de esta unidad de manera exitosa. o Objetivos Secundarios: - Identificar el concepto de reagrupación en las sustracciones mediante el uso de material concreto.
  • 5. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia Nombres y apellidos: Tabata Carolina Mena Orellana Asignatura: TICS APLICADAS A LA EDUCACIÓN - Representar la reagrupación en la representación simbólica de restas. - Entender el proceso de la sustracción con reagrupación mediante ejemplos. - Resolver problemas con números naturales hasta 9 999. 3. Selección de métodos instruccionales, medios y materiales o Métodos instruccionales - Educación y práctica, a través de un computador, los estudiantes tendrán la oportunidad de ser parte de la actividad. - Ejercicios sugeridos y propuestos en el cuaderno de trabajo - Aprendizaje cooperativo, en grupos de 4 a 5 alumnos. - Resolución de problemas en el salón de clases o en el aula virtual. - Presentación de 10 minutos ante los demás estudiantes de los subtemas tratados en la unidad. - Utilizar el espacio y los materiales para una educación didáctica. 4. Utilización de medios y materiales o Medios - Salón de clase o aula virtual y sistema educativo. - Internet para consulta de información o búsqueda de imágenes, video, animaciones, etc. - Bibliotecas. o Materiales - Material concreto: hojas, regla, lapiceros, tijera y texto. - Material Tecnológico: computadora, laptop, tablet, celulares, etc. 5. Requiere la participación de los estudiantes o Tiempo de desafíos. - se enviará un link mediante la una plataforma de juego donde el alumno deberá responder los problemas conduciendo definitivamente a la lección y estar al alcance de las habilidades de los estudiantes. o Resultados matemáticos. - se realizarán grupos de 4 a 5 estudiantes donde deberán exponer ejemplos en el ámbito de las matemáticas que a menudo son contraintuitivos, siendo una idea que motive a un debate. o Matemáticas recreativas. - el docente deberá involucrar materiales como, rompecabezas, juegos, dados e incluso estructuras cercanas y familiares para ellos, realizando esta técnica la cual permitirá a los niños hacer esto sin mucho esfuerzo.
  • 6. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia Nombres y apellidos: Tabata Carolina Mena Orellana Asignatura: TICS APLICADAS A LA EDUCACIÓN 6. Evaluación y revisión. o Se evaluará cada dos semanas con un examen de 10 puntos cada uno el cual dará un examen final de 20 puntos, serán ejercicios y problemas las cuales deberán resolver. o También se evaluará por medio de trabajos individuales y grupales, analizando lo aprendido y midiendo el desempeño y manejo del tema que tiene el alumno el cual será calificado sobre 20 según lo expuesto. Referencias Alvarado, M., & Brizuela B. (2015). sustracciones con números naturales hasta de cuatro cifras. Obtenido de Matemáticas 5 edebé primaria: https://educacion.gob.ec/wp- content/uploads/downloads/2014/09/GUIA-DEL-DOCENTE-MATEMATICAS-5to.pdf ESPE Unidad de Educación a Distancia. (s.f.). Tecnol Inf Comu Apli EducacionMi Tutor. Obtenido de Diseño instruccional, modelos: https://evirtual.espe.edu.ec/programas_scorm.cgi?id_curso=15696&id_unidad=16449 6&id_pkg=2461&wAccion=ver_scos Fernández, J. (05 de abril de 2018). Técnicas creativas para modelo ASSURE. Obtenido de TABLA DE ESPECIFICACIONES PARA CONSTRUIR REACTIVOS : http://siie.tamaulipas.gob.mx/sistemas/docs/AnalisisDePrograma/Especificaciones/14 %20Tabla%20de%20especificaciones%205o%20Mat.pdf