SlideShare una empresa de Scribd logo
Describa la unidad en relación a las siguientes dimensiones de un ambiente de aprendizaje:
Contexto pedagógico
La práctica educativa se llevará a cabo con estudiantes del Sistema de Responsabilidad Penal
para Adolescentes (SRPA) del Centro de Formación Valle del Lili (CFJVL), quienes
actualmente son atendidos bajo la estrategia de trabajo por proyectos a través de guías
integradoras de las diferentes asignaturas. Por temas logísticos propios del SRPA, la guía
apunta a la atención multigradual en los niveles de secundaria. Las diferentes asignaturas se
articulan para que a través de una pregunta o tema generador los estudiantes desarrollen de
forma colaborativa la guía.
Saberes (conocer, hacer, ser)
Conocer
• Conocer ¿Qué es una noticia? y ¿Cuáles son sus características?
• Identificar el papel de las noticias y los medios de comunicación
• Conocer que son las Fake News
• Identificar los diferentes propósitos de las Fake News
Hacer
• Exponer diferencias entre una noticia y una Fake New
• Reflexionar sobre la influencia de las noticias en la sociedad
• Redactar hechos o eventos en formato noticioso
• Crear una Fake New
Ser
• Ser capaz de trabajar colaborativamente para el desarrollo de la guía integradora.
• Disposición para participar de las diferentes actividades.
• Ser capaces de organizarse y asumir responsabilidades sobre las actividades
asignadas.
Interacciones (actividades)
La guía integradora aborda el tema de las noticias desde las diferentes asignaturas (Lenguaje,
matemáticas, deporte, música, inglés, tecnología y sociales). Si embargo es desde la
asignatura de lenguaje como una abanderada de la competencia comunicativa desde donde
se les brindaran los principales conceptos que permitan a los estudiantes conocer información
relacionada con el género noticioso.
Actividad 1
Como parte del proceso del reconocimiento de saberes se propone a los estudiantes
actividades tipo exposición de ideas donde ellos tendrán la posibilidad hacer aportes sobre
lo que consideran es una noticia y cuál es su propósito. También se incluyen algunos juegos
y ejercicios para que posteriormente y de forma natural ellos entren en la dinámica de narrar
o contar lo vivido en estas actividades.
Actividad 2
Dentro de la guía se presentarán lecturas estilo píldoras para suminístrales información
relevante que les permita construir sus propios conceptos de lo que es y no es una noticia,
ademas de los tipos de noticias que llegan a nosotros.
Desde la asignatura tecnología el enfoque esta hacia las Fake News.
Se proponen espacios de reflexión grupal sobre el impacto de las noticias en la sociedad y en
sus vidas a través de preguntas orientadoras.
Dentro del grupo de trabajo compartan con sus compañeros una noticia falsa que hayan
escuchado y de la cual posteriormente pudieron conocer el hecho real o simplemente
confirmaron que era mentira. Se requiere reflexionar las siguientes puntos:
¿Consideran que las Fake News pueden generar situaciones negativas para una persona u
organización?
¿Cómo se sintieron al saber que la noticia era falsa?
Actividad 3
Teniendo en cuenta lo aprendido sobre el género de las noticias, se invita desde las diferentes
asignaturas a los estudiantes a escribir sus propias noticias cortas, ellos escogen el tema de
forma libre y luego deberán publicarlas en una cartelera o mural destinado para este fin.
Desde tecnología puntualmente se les pide crear una Fake New relacionada con una noticia
positiva.
No siempre las Fake News tienen el propósito de causar daño, por ese motivo les invito a
soñar escribiendo una Noticia Falsa de al menos un párrafo, donde se cuente algo positivo
que les gustaría ocurriera en su ciudad o barrio.
Ejemplo: El alcalde por medio del decreto 001 de febrero de 2021 garantizo la construcción
de un polideportivo para cada uno de los barrios de la ciudad, ademas de bonos para compra
de uniformes y elementos de dotación necesarios para cada niño con edad entre 6 y 15 años.
Actividad 4
Bajo el acompañamiento del educador de cada casa se realiza una sesión de cierre donde los
estudiantes puedan compartir con su compañeros los aprendizajes obtenidos con el desarrollo
de la guía.
Espacio/tiempo
El desarrollo de la guía se dará dentro de las casas (espacio físico compartido por grupos de
aproximadamente 20 jóvenes privados de la libertad y supervisados por un educador), La
guía ha sido pensada para 4 sesiones de 2 horas aproximadamente. Con una única guía el
educador asignado a la casa direcciona y acompaña el trabajo de los estudiantes de
bachillerato que se encuentren en ella.
Recursos
Guía integrada, papel, lápiz, cartulina, marcadores.
Evaluación
La estrategia de evaluación busca abordar tres momentos fundamentales que son la
valoración diagnostica, formativa y sumativa. Debido a la dificultad para que los docentes de
las asignaturas puedan monitorear el proceso de aprendizaje, se acude a la estrategia de un
producto final que consiste en una especie de mural o cartelera donde los estudiantes
aplicando conceptos vistos sobre la noticia, construyen sus propias noticias y las comparten
por medio de fotos que son enviadas al grupo docente. Otro componente importante es tener
en cuenta el reporte de participación gestionado directamente por el educador de cada casa
donde da cuenta del proceso de los estudiantes y entrega observaciones individuales en caso
de ser necesario, la nota producto de estas evidencias es la misma para todas las asignaturas.
MATRIZ DE INTEGRACION TECNOLÓGICA (TIM)
ENTRADA ADOPCIÓN ADAPTACIÓN INFUSIÓN TRANSFORMACIÓN
El maestro
comienza a
usar
tecnologías
para
presentar
contenidos a
los
estudiantes
El maestro
dirige a los
alumnos en el
uso
convencional
y de
procedimiento
de las
herramientas
El maestro
facilita a los
alumnos la
exploración y
uso
independiente
de las
herramientas
El maestro
provee el
contexto de
aprendizaje
y los
estudiantes
escogen las
herramientas
para lograr
el resultado
El maestro alienta
el uso innovador de
las herramientas,
que se usan para
facilitar actividades
de aprendizaje de
alto nivel que no
serían posibles sin
la tecnología
ACTIVO
Los estudiantes se
involucran
activamente en el
uso de la tecnología
en vez de sólo
recibir información
pasivamente de ella
Actividad
2
Posibilidad de
integración
con acceso a
guía en
formato PDF
con píldoras y
datos
relevantes,
ademas de
links a videos
relacionados
con el tema
del género
noticioso y las
Fake News.
COLABORATIVO
Les estudiantes
usan las
herramientas para
colaborar con otros
y no sólo trabajar
individualmente
Actividad 1
Posibilidad de
integración con
herramientas
como Padlet,
desde la cual
se pueda
presentar
contenidos y al
mismo tiempo
recoger ideas y
conceptos que
permitan la
construcción
colectiva de
conocimiento.
CONSTRUCTIVO
Los estudiantes
usan la tecnología
para conectar nueva
información con
conocimientos
previos y no sólo
recibirlos
pasivamente
Actividad 3
Posibilidad de
integración con
el uso de
procesadores
de texto y/o
herramientas
como wattapad
para la
creación de sus
propias
noticias.
Actividad 4
Posibilidad de
integración
grabando
audio de la
sesión de
cierre donde
los estudiantes
compartan los
aprendizajes
alcanzados
con el
desarrollo de la
guía, además
de poder
expresar lo
que les gusto y
lo que no de la
misma.
AUTÉNTICO
Los estudiantes
usan la tecnología
para ligar
actividades
educativas al
mundo exterior y no
sólo en tareas
descontextualizadas
DIRIGIDO A METAS
Los estudiantes
usan la tecnología
para fijar metas,
planear actividades,
medir su progreso y
evaluar resultados y
no sólo para
completar
actividades sin
reflexión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño instruccional modelo gagné mod 2
Diseño instruccional modelo gagné  mod 2Diseño instruccional modelo gagné  mod 2
Diseño instruccional modelo gagné mod 2
olinabrag
 
Tarea 1 y 2 irma izquierdo - john jiménez
Tarea 1 y 2   irma izquierdo - john jiménezTarea 1 y 2   irma izquierdo - john jiménez
Tarea 1 y 2 irma izquierdo - john jiménez
IrmaEnithIzquierdoOr
 
Posibilidades de integración de TIC - Modelo TIM.
Posibilidades de integración de TIC - Modelo TIM.Posibilidades de integración de TIC - Modelo TIM.
Posibilidades de integración de TIC - Modelo TIM.
NinaOrtizBravo
 
Matriz de integración de tecnología
Matriz de integración de tecnologíaMatriz de integración de tecnología
Matriz de integración de tecnología
IvonneNataliaCampoPo
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
carlosvsramirez
 
Tarea 4 Irma Izquierdo - John Jiménez
Tarea 4   Irma Izquierdo - John JiménezTarea 4   Irma Izquierdo - John Jiménez
Tarea 4 Irma Izquierdo - John Jiménez
IrmaEnithIzquierdoOr
 
Tim- Matriz integradora de tecnologia
Tim-  Matriz integradora de tecnologia Tim-  Matriz integradora de tecnologia
Tim- Matriz integradora de tecnologia
YenyPerniaMachado
 
Diseño isntruccional matemática v
Diseño isntruccional matemática vDiseño isntruccional matemática v
Diseño isntruccional matemática v
Deybis Boyer
 
Plan de unidad didáctica creatic
Plan de unidad didáctica   creaticPlan de unidad didáctica   creatic
Plan de unidad didáctica creatic
Pedro Luis Quiroga Herrera
 
Aprendizaje Basado en Problemas y Proyectos ( PBL y APB) y TICs
Aprendizaje Basado en Problemas y Proyectos ( PBL y APB) y TICsAprendizaje Basado en Problemas y Proyectos ( PBL y APB) y TICs
Aprendizaje Basado en Problemas y Proyectos ( PBL y APB) y TICs
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
actividad innovadora
 actividad innovadora actividad innovadora
actividad innovadora
Nora Castellanos Ladino
 
Recursos y diseño instruccional
Recursos y diseño instruccionalRecursos y diseño instruccional
Recursos y diseño instruccional
Diplomado Formación
 
Unidad didáctica individual juan albadan cier centro
Unidad didáctica individual juan albadan cier centroUnidad didáctica individual juan albadan cier centro
Unidad didáctica individual juan albadan cier centro
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Plan de clase modelo ASSURE.
Plan de clase modelo ASSURE.Plan de clase modelo ASSURE.
Plan de clase modelo ASSURE.
Milagros Betances
 
Matriz de Integración de Tecnología
Matriz de Integración de Tecnología Matriz de Integración de Tecnología
Matriz de Integración de Tecnología
IvonneNataliaCampoPo
 
Experiencia educativa con uso de tic de primera fase modificado
Experiencia educativa con uso de tic de primera fase modificadoExperiencia educativa con uso de tic de primera fase modificado
Experiencia educativa con uso de tic de primera fase modificado
Jully Cordero
 
Implementación del aprendizaje basado en problemas en las aulas de la educac...
Implementación del  aprendizaje basado en problemas en las aulas de la educac...Implementación del  aprendizaje basado en problemas en las aulas de la educac...
Implementación del aprendizaje basado en problemas en las aulas de la educac...
deliagamez
 

La actualidad más candente (17)

Diseño instruccional modelo gagné mod 2
Diseño instruccional modelo gagné  mod 2Diseño instruccional modelo gagné  mod 2
Diseño instruccional modelo gagné mod 2
 
Tarea 1 y 2 irma izquierdo - john jiménez
Tarea 1 y 2   irma izquierdo - john jiménezTarea 1 y 2   irma izquierdo - john jiménez
Tarea 1 y 2 irma izquierdo - john jiménez
 
Posibilidades de integración de TIC - Modelo TIM.
Posibilidades de integración de TIC - Modelo TIM.Posibilidades de integración de TIC - Modelo TIM.
Posibilidades de integración de TIC - Modelo TIM.
 
Matriz de integración de tecnología
Matriz de integración de tecnologíaMatriz de integración de tecnología
Matriz de integración de tecnología
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Tarea 4 Irma Izquierdo - John Jiménez
Tarea 4   Irma Izquierdo - John JiménezTarea 4   Irma Izquierdo - John Jiménez
Tarea 4 Irma Izquierdo - John Jiménez
 
Tim- Matriz integradora de tecnologia
Tim-  Matriz integradora de tecnologia Tim-  Matriz integradora de tecnologia
Tim- Matriz integradora de tecnologia
 
Diseño isntruccional matemática v
Diseño isntruccional matemática vDiseño isntruccional matemática v
Diseño isntruccional matemática v
 
Plan de unidad didáctica creatic
Plan de unidad didáctica   creaticPlan de unidad didáctica   creatic
Plan de unidad didáctica creatic
 
Aprendizaje Basado en Problemas y Proyectos ( PBL y APB) y TICs
Aprendizaje Basado en Problemas y Proyectos ( PBL y APB) y TICsAprendizaje Basado en Problemas y Proyectos ( PBL y APB) y TICs
Aprendizaje Basado en Problemas y Proyectos ( PBL y APB) y TICs
 
actividad innovadora
 actividad innovadora actividad innovadora
actividad innovadora
 
Recursos y diseño instruccional
Recursos y diseño instruccionalRecursos y diseño instruccional
Recursos y diseño instruccional
 
Unidad didáctica individual juan albadan cier centro
Unidad didáctica individual juan albadan cier centroUnidad didáctica individual juan albadan cier centro
Unidad didáctica individual juan albadan cier centro
 
Plan de clase modelo ASSURE.
Plan de clase modelo ASSURE.Plan de clase modelo ASSURE.
Plan de clase modelo ASSURE.
 
Matriz de Integración de Tecnología
Matriz de Integración de Tecnología Matriz de Integración de Tecnología
Matriz de Integración de Tecnología
 
Experiencia educativa con uso de tic de primera fase modificado
Experiencia educativa con uso de tic de primera fase modificadoExperiencia educativa con uso de tic de primera fase modificado
Experiencia educativa con uso de tic de primera fase modificado
 
Implementación del aprendizaje basado en problemas en las aulas de la educac...
Implementación del  aprendizaje basado en problemas en las aulas de la educac...Implementación del  aprendizaje basado en problemas en las aulas de la educac...
Implementación del aprendizaje basado en problemas en las aulas de la educac...
 

Similar a TIM

Habilidades siglo XXI
Habilidades siglo XXIHabilidades siglo XXI
Habilidades siglo XXI
lassos40
 
Tarea 5 selección de herramientas digitales
Tarea 5 selección de herramientas digitalesTarea 5 selección de herramientas digitales
Tarea 5 selección de herramientas digitales
lassos40
 
ABP. Alegre; Lazarte; Oliva
ABP. Alegre; Lazarte; Oliva ABP. Alegre; Lazarte; Oliva
ABP. Alegre; Lazarte; Oliva
AbigailAlegre
 
Proyecto redes sociales.
Proyecto redes sociales.Proyecto redes sociales.
Proyecto redes sociales.
lilianaroj62
 
Proyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativoProyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativo
DannyDelCarmenMancha
 
Las tics y la escuela
Las tics y la escuelaLas tics y la escuela
Las tics y la escuela
aloring741
 
Taller practico jeiler
Taller practico jeilerTaller practico jeiler
Taller practico jeiler
Nissi Jesiah
 
Proyecto de investigación jclic (1)
Proyecto de investigación jclic (1)Proyecto de investigación jclic (1)
Proyecto de investigación jclic (1)
Giovanni Theran
 
Mi equipo 4
Mi equipo 4Mi equipo 4
Erase una vez: una escuelita que transformó su paradigma
Erase una vez: una escuelita que transformó su paradigmaErase una vez: una escuelita que transformó su paradigma
Erase una vez: una escuelita que transformó su paradigma
Lic Mauricio Magno
 
Guia socialmente responsable
Guia socialmente responsableGuia socialmente responsable
Guia socialmente responsable
elroblal
 
Nucleados
NucleadosNucleados
Nucleados
Nanci Cingolani
 
Juego trabajo final a
Juego trabajo final aJuego trabajo final a
Juego trabajo final a
jugandoaprendo
 
"Campaña de sensibilización sobre las TIC"
"Campaña de sensibilización sobre las TIC""Campaña de sensibilización sobre las TIC"
"Campaña de sensibilización sobre las TIC"
TAMARA DOMINGUEZ FERNANDEZ
 
"Campaña de sensibilización sobre las TIC"
"Campaña de sensibilización sobre las TIC""Campaña de sensibilización sobre las TIC"
"Campaña de sensibilización sobre las TIC"
TAMARA DOMINGUEZ FERNANDEZ
 
Planificador 2,1 3
Planificador 2,1 3Planificador 2,1 3
Planificador 2,1 3
Lady Diana Zambrano Leiton
 
Trabajo Guillermo Espinoza propuesta innovadora
Trabajo Guillermo Espinoza  propuesta innovadoraTrabajo Guillermo Espinoza  propuesta innovadora
Trabajo Guillermo Espinoza propuesta innovadora
Guillermo Espinoza Vega
 
Final redes.rodriguez fabiana
Final redes.rodriguez fabianaFinal redes.rodriguez fabiana
Final redes.rodriguez fabiana
Fabiana Andrea Rodriguez
 
Redes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativosRedes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativos
Abel Angelico
 
DocFinal
DocFinalDocFinal
DocFinal
dacht77
 

Similar a TIM (20)

Habilidades siglo XXI
Habilidades siglo XXIHabilidades siglo XXI
Habilidades siglo XXI
 
Tarea 5 selección de herramientas digitales
Tarea 5 selección de herramientas digitalesTarea 5 selección de herramientas digitales
Tarea 5 selección de herramientas digitales
 
ABP. Alegre; Lazarte; Oliva
ABP. Alegre; Lazarte; Oliva ABP. Alegre; Lazarte; Oliva
ABP. Alegre; Lazarte; Oliva
 
Proyecto redes sociales.
Proyecto redes sociales.Proyecto redes sociales.
Proyecto redes sociales.
 
Proyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativoProyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativo
 
Las tics y la escuela
Las tics y la escuelaLas tics y la escuela
Las tics y la escuela
 
Taller practico jeiler
Taller practico jeilerTaller practico jeiler
Taller practico jeiler
 
Proyecto de investigación jclic (1)
Proyecto de investigación jclic (1)Proyecto de investigación jclic (1)
Proyecto de investigación jclic (1)
 
Mi equipo 4
Mi equipo 4Mi equipo 4
Mi equipo 4
 
Erase una vez: una escuelita que transformó su paradigma
Erase una vez: una escuelita que transformó su paradigmaErase una vez: una escuelita que transformó su paradigma
Erase una vez: una escuelita que transformó su paradigma
 
Guia socialmente responsable
Guia socialmente responsableGuia socialmente responsable
Guia socialmente responsable
 
Nucleados
NucleadosNucleados
Nucleados
 
Juego trabajo final a
Juego trabajo final aJuego trabajo final a
Juego trabajo final a
 
"Campaña de sensibilización sobre las TIC"
"Campaña de sensibilización sobre las TIC""Campaña de sensibilización sobre las TIC"
"Campaña de sensibilización sobre las TIC"
 
"Campaña de sensibilización sobre las TIC"
"Campaña de sensibilización sobre las TIC""Campaña de sensibilización sobre las TIC"
"Campaña de sensibilización sobre las TIC"
 
Planificador 2,1 3
Planificador 2,1 3Planificador 2,1 3
Planificador 2,1 3
 
Trabajo Guillermo Espinoza propuesta innovadora
Trabajo Guillermo Espinoza  propuesta innovadoraTrabajo Guillermo Espinoza  propuesta innovadora
Trabajo Guillermo Espinoza propuesta innovadora
 
Final redes.rodriguez fabiana
Final redes.rodriguez fabianaFinal redes.rodriguez fabiana
Final redes.rodriguez fabiana
 
Redes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativosRedes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativos
 
DocFinal
DocFinalDocFinal
DocFinal
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

TIM

  • 1. Describa la unidad en relación a las siguientes dimensiones de un ambiente de aprendizaje: Contexto pedagógico La práctica educativa se llevará a cabo con estudiantes del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA) del Centro de Formación Valle del Lili (CFJVL), quienes actualmente son atendidos bajo la estrategia de trabajo por proyectos a través de guías integradoras de las diferentes asignaturas. Por temas logísticos propios del SRPA, la guía apunta a la atención multigradual en los niveles de secundaria. Las diferentes asignaturas se articulan para que a través de una pregunta o tema generador los estudiantes desarrollen de forma colaborativa la guía. Saberes (conocer, hacer, ser) Conocer • Conocer ¿Qué es una noticia? y ¿Cuáles son sus características? • Identificar el papel de las noticias y los medios de comunicación • Conocer que son las Fake News • Identificar los diferentes propósitos de las Fake News Hacer • Exponer diferencias entre una noticia y una Fake New • Reflexionar sobre la influencia de las noticias en la sociedad • Redactar hechos o eventos en formato noticioso • Crear una Fake New Ser • Ser capaz de trabajar colaborativamente para el desarrollo de la guía integradora. • Disposición para participar de las diferentes actividades. • Ser capaces de organizarse y asumir responsabilidades sobre las actividades asignadas.
  • 2. Interacciones (actividades) La guía integradora aborda el tema de las noticias desde las diferentes asignaturas (Lenguaje, matemáticas, deporte, música, inglés, tecnología y sociales). Si embargo es desde la asignatura de lenguaje como una abanderada de la competencia comunicativa desde donde se les brindaran los principales conceptos que permitan a los estudiantes conocer información relacionada con el género noticioso. Actividad 1 Como parte del proceso del reconocimiento de saberes se propone a los estudiantes actividades tipo exposición de ideas donde ellos tendrán la posibilidad hacer aportes sobre lo que consideran es una noticia y cuál es su propósito. También se incluyen algunos juegos y ejercicios para que posteriormente y de forma natural ellos entren en la dinámica de narrar o contar lo vivido en estas actividades. Actividad 2 Dentro de la guía se presentarán lecturas estilo píldoras para suminístrales información relevante que les permita construir sus propios conceptos de lo que es y no es una noticia, ademas de los tipos de noticias que llegan a nosotros. Desde la asignatura tecnología el enfoque esta hacia las Fake News. Se proponen espacios de reflexión grupal sobre el impacto de las noticias en la sociedad y en sus vidas a través de preguntas orientadoras. Dentro del grupo de trabajo compartan con sus compañeros una noticia falsa que hayan escuchado y de la cual posteriormente pudieron conocer el hecho real o simplemente confirmaron que era mentira. Se requiere reflexionar las siguientes puntos: ¿Consideran que las Fake News pueden generar situaciones negativas para una persona u organización? ¿Cómo se sintieron al saber que la noticia era falsa? Actividad 3 Teniendo en cuenta lo aprendido sobre el género de las noticias, se invita desde las diferentes asignaturas a los estudiantes a escribir sus propias noticias cortas, ellos escogen el tema de forma libre y luego deberán publicarlas en una cartelera o mural destinado para este fin. Desde tecnología puntualmente se les pide crear una Fake New relacionada con una noticia positiva.
  • 3. No siempre las Fake News tienen el propósito de causar daño, por ese motivo les invito a soñar escribiendo una Noticia Falsa de al menos un párrafo, donde se cuente algo positivo que les gustaría ocurriera en su ciudad o barrio. Ejemplo: El alcalde por medio del decreto 001 de febrero de 2021 garantizo la construcción de un polideportivo para cada uno de los barrios de la ciudad, ademas de bonos para compra de uniformes y elementos de dotación necesarios para cada niño con edad entre 6 y 15 años. Actividad 4 Bajo el acompañamiento del educador de cada casa se realiza una sesión de cierre donde los estudiantes puedan compartir con su compañeros los aprendizajes obtenidos con el desarrollo de la guía. Espacio/tiempo El desarrollo de la guía se dará dentro de las casas (espacio físico compartido por grupos de aproximadamente 20 jóvenes privados de la libertad y supervisados por un educador), La guía ha sido pensada para 4 sesiones de 2 horas aproximadamente. Con una única guía el educador asignado a la casa direcciona y acompaña el trabajo de los estudiantes de bachillerato que se encuentren en ella. Recursos Guía integrada, papel, lápiz, cartulina, marcadores. Evaluación La estrategia de evaluación busca abordar tres momentos fundamentales que son la valoración diagnostica, formativa y sumativa. Debido a la dificultad para que los docentes de las asignaturas puedan monitorear el proceso de aprendizaje, se acude a la estrategia de un producto final que consiste en una especie de mural o cartelera donde los estudiantes aplicando conceptos vistos sobre la noticia, construyen sus propias noticias y las comparten por medio de fotos que son enviadas al grupo docente. Otro componente importante es tener en cuenta el reporte de participación gestionado directamente por el educador de cada casa donde da cuenta del proceso de los estudiantes y entrega observaciones individuales en caso de ser necesario, la nota producto de estas evidencias es la misma para todas las asignaturas.
  • 4. MATRIZ DE INTEGRACION TECNOLÓGICA (TIM) ENTRADA ADOPCIÓN ADAPTACIÓN INFUSIÓN TRANSFORMACIÓN El maestro comienza a usar tecnologías para presentar contenidos a los estudiantes El maestro dirige a los alumnos en el uso convencional y de procedimiento de las herramientas El maestro facilita a los alumnos la exploración y uso independiente de las herramientas El maestro provee el contexto de aprendizaje y los estudiantes escogen las herramientas para lograr el resultado El maestro alienta el uso innovador de las herramientas, que se usan para facilitar actividades de aprendizaje de alto nivel que no serían posibles sin la tecnología ACTIVO Los estudiantes se involucran activamente en el uso de la tecnología en vez de sólo recibir información pasivamente de ella Actividad 2 Posibilidad de integración con acceso a guía en formato PDF con píldoras y datos relevantes, ademas de links a videos relacionados con el tema del género noticioso y las Fake News. COLABORATIVO Les estudiantes usan las herramientas para colaborar con otros y no sólo trabajar individualmente Actividad 1 Posibilidad de integración con herramientas como Padlet, desde la cual se pueda presentar contenidos y al mismo tiempo recoger ideas y conceptos que permitan la construcción colectiva de conocimiento. CONSTRUCTIVO Los estudiantes usan la tecnología para conectar nueva información con conocimientos previos y no sólo recibirlos pasivamente Actividad 3 Posibilidad de integración con el uso de procesadores de texto y/o herramientas como wattapad para la
  • 5. creación de sus propias noticias. Actividad 4 Posibilidad de integración grabando audio de la sesión de cierre donde los estudiantes compartan los aprendizajes alcanzados con el desarrollo de la guía, además de poder expresar lo que les gusto y lo que no de la misma. AUTÉNTICO Los estudiantes usan la tecnología para ligar actividades educativas al mundo exterior y no sólo en tareas descontextualizadas DIRIGIDO A METAS Los estudiantes usan la tecnología para fijar metas, planear actividades, medir su progreso y evaluar resultados y no sólo para completar actividades sin reflexión