SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMINARIO 7
Marta Villanueva Gómez
Estadística y TIC’s
Grupo 16
EJERCICIO 1 PARA EL BLOG.
Si queremos conocer si existe asociación entre el consumo de tabaco y el bajo
peso al nacer; estudiamos a 250 mujeres fumadoras y a 1750 mujeres no
fumadoras y encontramos que:
• De las 250 mujeres fumadoras, 43 tienen un niño con bajo peso al nacer.
• De las 1750 mujeres no fumadoras, 105 tienen un niño con bajo peso al nacer.
•
1. Representa los datos en una tabla de contingencia indicando las
frecuencias observadas y los porcentajes.
2. Establece una hipótesis adecuada para el estudio.
La hipótesis para nuestro estudio sería: ¿Existe relación entre el consumo de
tabaco y el tener un hijo con bajo peso?
• Ho: No existe asociación entre el consumo de tabaco y el tener un hijo con
peso bajo.
• H1: Existe asociación entre el consumo de tabaco y el tener hijo con peso
bajo.
•
3. Utiliza la prueba chi cuadrado de Pearson para contrastar tu
hipótesis.
Se calcula mediante la siguiente fórmula:
 
 
Las frecuencias observadas la tenemos en la tabla de contingencia, mientras que
las frecuencias esperadas las tenemos que calcular:
•
• Una vez que hemos calculado las frecuencias esperadas, calculamos chi-
cuadrado:
•
•
•
•
• Calculamos el grado de libertad:
(nº filas - 1)·(nº columnas - 1) = (2 – 1) · (2 – 1) = 1
Con el grado de libertad, buscamos la chi cuadrado teórica según el grado de
libertad y para un margen de error del 0,05 (siempre es así, ya que siempre se
trabaja con el valor de confianza del 95%).
•
•
Vemos que la chi-cuadrado teórica es 3,8145 < 40,05, por lo que podemos decir
que rechazamos la hipótesis nula y aceptamos la alternativa à hay asociación
entre el consumo de tabaco y tener un hijo con bajo peso.
4. Calculamos la Odds Ratio
• Como hemos visto que hay asociación, nos dice si esta asociación es fuerte o
no. Se calcula:
Como la OR es mayor que 1, quiere decir que la presencia del factor (fumar o
no) se asocia a mayor ocurrencia del evento (bebé con bajo peso).
5. Repite el ejercicio con R Commander.
• Creamos la tabla de contingencia, con los datos anteriores e introducimos los datos.
•
• Seleccionamos en la opción de “Estadísticos”, y señalamos que nos
aparezcan los porcentajes, el test de independencia Chi-cuadrado y el Test
exacto de Fisher.
• Y nos aparecerán los datos.
•
•
•
•
•
•
•
•
Vemos que la odds ratio es muy similar a la
que nos ha dado anteriormente, al igual que
la chi-cuadrado es también prácticamente
igual que la que nos dio en el apartado
anterior
Ejercicio 2Siguiendo todos los pasos anteriores establece y describe si existe asociación
entre las variables del archivo “activossalud.Rdata” sexo y:
• Practicadeporte (Sí, No)
• Fruta: 1- “Nunca o casi nunca”, 2- “Menos de una vez por semana”, 3-“Una
o dos veces a la semana”, 4- “Tres o más veces a la semana”, 5 “A diario”.
•
1º Paso: Cargamos el conjunto de datos
“activossalud.Rdata”.
 
2º Paso: Hacemos una tabla de contingencia con la
variable sexo y la Practicadeporte
Observando la p-value dada en el chi-cuadrado, como es
P < 0.05, rechazamos la hipótesis nula y afirmamos que las
variables son dependientes.
3º Paso: Crear tabla contingencia con la variable
sexo y fruta
Con el p-value del chi-cuadrado, vemos que P > 0.05, por lo que
aceptamos la hipótesis nula y decimos que las variables son
independientes.

Más contenido relacionado

Destacado

літературно мистецька кавярня
літературно мистецька кавярнялітературно мистецька кавярня
літературно мистецька кавярня
yagilnytska
 
Mapa conp 2
Mapa conp 2Mapa conp 2
Mapa conp 2
PALMI37
 
Cvblan2015newest
Cvblan2015newestCvblan2015newest
Cvblan2015newest
Blanca Sanchez-Marcos
 
LÀ CON GÁI AI CŨNG MUỐN MÌNH SẼ ĐẸP HƠN
LÀ CON GÁI AI CŨNG MUỐN MÌNH SẼ ĐẸP HƠN LÀ CON GÁI AI CŨNG MUỐN MÌNH SẼ ĐẸP HƠN
LÀ CON GÁI AI CŨNG MUỐN MÌNH SẼ ĐẸP HƠN
Mỹ Hoàng
 
пирен галина іванівна
пирен галина іванівнапирен галина іванівна
пирен галина іванівна
yagilnytska
 
Cuadro explicativo tipos de drenajes II
Cuadro explicativo tipos de drenajes IICuadro explicativo tipos de drenajes II
Cuadro explicativo tipos de drenajes II
MIGUEL DUGARTE
 
Foire Eco Bio Alsace 2016, Parc des Expositions de Colmar, France
Foire Eco Bio Alsace 2016, Parc des Expositions de Colmar, FranceFoire Eco Bio Alsace 2016, Parc des Expositions de Colmar, France
Foire Eco Bio Alsace 2016, Parc des Expositions de Colmar, France
Teddy Crispin : Trade Fair Reporter
 
Tratamiento de agua residuales [autoguardado]
Tratamiento de agua residuales [autoguardado]Tratamiento de agua residuales [autoguardado]
Tratamiento de agua residuales [autoguardado]
angela cedeño
 
Zanjas de infiltración y Zanjas de absorción
Zanjas de infiltración y Zanjas de absorciónZanjas de infiltración y Zanjas de absorción
Zanjas de infiltración y Zanjas de absorción
Luis Marcano
 
2. research
2. research2. research
JulianRyanResume
JulianRyanResumeJulianRyanResume
JulianRyanResume
Julian Ryan
 
coccix
coccixcoccix

Destacado (12)

літературно мистецька кавярня
літературно мистецька кавярнялітературно мистецька кавярня
літературно мистецька кавярня
 
Mapa conp 2
Mapa conp 2Mapa conp 2
Mapa conp 2
 
Cvblan2015newest
Cvblan2015newestCvblan2015newest
Cvblan2015newest
 
LÀ CON GÁI AI CŨNG MUỐN MÌNH SẼ ĐẸP HƠN
LÀ CON GÁI AI CŨNG MUỐN MÌNH SẼ ĐẸP HƠN LÀ CON GÁI AI CŨNG MUỐN MÌNH SẼ ĐẸP HƠN
LÀ CON GÁI AI CŨNG MUỐN MÌNH SẼ ĐẸP HƠN
 
пирен галина іванівна
пирен галина іванівнапирен галина іванівна
пирен галина іванівна
 
Cuadro explicativo tipos de drenajes II
Cuadro explicativo tipos de drenajes IICuadro explicativo tipos de drenajes II
Cuadro explicativo tipos de drenajes II
 
Foire Eco Bio Alsace 2016, Parc des Expositions de Colmar, France
Foire Eco Bio Alsace 2016, Parc des Expositions de Colmar, FranceFoire Eco Bio Alsace 2016, Parc des Expositions de Colmar, France
Foire Eco Bio Alsace 2016, Parc des Expositions de Colmar, France
 
Tratamiento de agua residuales [autoguardado]
Tratamiento de agua residuales [autoguardado]Tratamiento de agua residuales [autoguardado]
Tratamiento de agua residuales [autoguardado]
 
Zanjas de infiltración y Zanjas de absorción
Zanjas de infiltración y Zanjas de absorciónZanjas de infiltración y Zanjas de absorción
Zanjas de infiltración y Zanjas de absorción
 
2. research
2. research2. research
2. research
 
JulianRyanResume
JulianRyanResumeJulianRyanResume
JulianRyanResume
 
coccix
coccixcoccix
coccix
 

Similar a Aa

Aa
AaAa
Seminario 7
Seminario 7 Seminario 7
Seminario 7
mariarosaaceagui
 
Seminario 7 (2)
Seminario 7 (2)Seminario 7 (2)
Seminario 7 (2)
Beatriz Ruiz
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
marilopayer
 
Estadistica seminario 7
Estadistica seminario 7Estadistica seminario 7
Estadistica seminario 7
Anagarcab
 
Tarea seminario 7
Tarea seminario 7Tarea seminario 7
Tarea seminario 7
Irene Sabín
 
Seminario7
Seminario7Seminario7
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
garciajesus17
 
Tarea seminario 7 Cecilia
Tarea seminario 7 CeciliaTarea seminario 7 Cecilia
Tarea seminario 7 Cecilia
Cecilia Domínguez Orden
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
noegonbae
 
Seminario VII
Seminario VIISeminario VII
Seminario VII
josemaldonadot
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
estherl8
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
aletorolanzas
 
Seminario 7.
Seminario 7.Seminario 7.
Seminario 7.
ildefloresramos
 
Power seminario 7
Power seminario 7Power seminario 7
Power seminario 7
Isabel291096
 
Seminario 7: Análisis bivariado con variables cualitativas.
Seminario 7: Análisis bivariado con variables cualitativas.Seminario 7: Análisis bivariado con variables cualitativas.
Seminario 7: Análisis bivariado con variables cualitativas.
anamarimactor
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7 (1)
Seminario  7 (1)Seminario  7 (1)
Seminario 7 (1)
machurodel
 

Similar a Aa (20)

Aa
AaAa
Aa
 
Seminario 7
Seminario 7 Seminario 7
Seminario 7
 
Seminario 7 (2)
Seminario 7 (2)Seminario 7 (2)
Seminario 7 (2)
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Estadistica seminario 7
Estadistica seminario 7Estadistica seminario 7
Estadistica seminario 7
 
Tarea seminario 7
Tarea seminario 7Tarea seminario 7
Tarea seminario 7
 
Seminario7
Seminario7Seminario7
Seminario7
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Tarea seminario 7 Cecilia
Tarea seminario 7 CeciliaTarea seminario 7 Cecilia
Tarea seminario 7 Cecilia
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Seminario VII
Seminario VIISeminario VII
Seminario VII
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Seminario 7.
Seminario 7.Seminario 7.
Seminario 7.
 
Power seminario 7
Power seminario 7Power seminario 7
Power seminario 7
 
Seminario 7: Análisis bivariado con variables cualitativas.
Seminario 7: Análisis bivariado con variables cualitativas.Seminario 7: Análisis bivariado con variables cualitativas.
Seminario 7: Análisis bivariado con variables cualitativas.
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Seminario 7 (1)
Seminario  7 (1)Seminario  7 (1)
Seminario 7 (1)
 

Más de Marta Villanueva

Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
Marta Villanueva
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
Marta Villanueva
 
R Commander
R CommanderR Commander
R Commander
Marta Villanueva
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
Marta Villanueva
 
Estadística 2
Estadística 2Estadística 2
Estadística 2
Marta Villanueva
 
Trabajo Estadistica 2
Trabajo Estadistica 2Trabajo Estadistica 2
Trabajo Estadistica 2
Marta Villanueva
 
Base de Dato Dialmet
Base de Dato DialmetBase de Dato Dialmet
Base de Dato Dialmet
Marta Villanueva
 

Más de Marta Villanueva (7)

Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
R Commander
R CommanderR Commander
R Commander
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
Estadística 2
Estadística 2Estadística 2
Estadística 2
 
Trabajo Estadistica 2
Trabajo Estadistica 2Trabajo Estadistica 2
Trabajo Estadistica 2
 
Base de Dato Dialmet
Base de Dato DialmetBase de Dato Dialmet
Base de Dato Dialmet
 

Último

ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
jadebarrientos0123
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
MarioLarrea4
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
dylantalvarez40
 

Último (20)

ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
 

Aa

  • 1. SEMINARIO 7 Marta Villanueva Gómez Estadística y TIC’s Grupo 16
  • 2. EJERCICIO 1 PARA EL BLOG. Si queremos conocer si existe asociación entre el consumo de tabaco y el bajo peso al nacer; estudiamos a 250 mujeres fumadoras y a 1750 mujeres no fumadoras y encontramos que: • De las 250 mujeres fumadoras, 43 tienen un niño con bajo peso al nacer. • De las 1750 mujeres no fumadoras, 105 tienen un niño con bajo peso al nacer. •
  • 3. 1. Representa los datos en una tabla de contingencia indicando las frecuencias observadas y los porcentajes.
  • 4. 2. Establece una hipótesis adecuada para el estudio. La hipótesis para nuestro estudio sería: ¿Existe relación entre el consumo de tabaco y el tener un hijo con bajo peso? • Ho: No existe asociación entre el consumo de tabaco y el tener un hijo con peso bajo. • H1: Existe asociación entre el consumo de tabaco y el tener hijo con peso bajo. •
  • 5. 3. Utiliza la prueba chi cuadrado de Pearson para contrastar tu hipótesis. Se calcula mediante la siguiente fórmula:     Las frecuencias observadas la tenemos en la tabla de contingencia, mientras que las frecuencias esperadas las tenemos que calcular: •
  • 6.
  • 7. • Una vez que hemos calculado las frecuencias esperadas, calculamos chi- cuadrado: • • • • • Calculamos el grado de libertad: (nº filas - 1)·(nº columnas - 1) = (2 – 1) · (2 – 1) = 1 Con el grado de libertad, buscamos la chi cuadrado teórica según el grado de libertad y para un margen de error del 0,05 (siempre es así, ya que siempre se trabaja con el valor de confianza del 95%). • •
  • 8. Vemos que la chi-cuadrado teórica es 3,8145 < 40,05, por lo que podemos decir que rechazamos la hipótesis nula y aceptamos la alternativa à hay asociación entre el consumo de tabaco y tener un hijo con bajo peso.
  • 9. 4. Calculamos la Odds Ratio • Como hemos visto que hay asociación, nos dice si esta asociación es fuerte o no. Se calcula: Como la OR es mayor que 1, quiere decir que la presencia del factor (fumar o no) se asocia a mayor ocurrencia del evento (bebé con bajo peso).
  • 10. 5. Repite el ejercicio con R Commander. • Creamos la tabla de contingencia, con los datos anteriores e introducimos los datos. •
  • 11. • Seleccionamos en la opción de “Estadísticos”, y señalamos que nos aparezcan los porcentajes, el test de independencia Chi-cuadrado y el Test exacto de Fisher.
  • 12. • Y nos aparecerán los datos. • • • • • • • • Vemos que la odds ratio es muy similar a la que nos ha dado anteriormente, al igual que la chi-cuadrado es también prácticamente igual que la que nos dio en el apartado anterior
  • 13. Ejercicio 2Siguiendo todos los pasos anteriores establece y describe si existe asociación entre las variables del archivo “activossalud.Rdata” sexo y: • Practicadeporte (Sí, No) • Fruta: 1- “Nunca o casi nunca”, 2- “Menos de una vez por semana”, 3-“Una o dos veces a la semana”, 4- “Tres o más veces a la semana”, 5 “A diario”. •
  • 14. 1º Paso: Cargamos el conjunto de datos “activossalud.Rdata”.
  • 15.   2º Paso: Hacemos una tabla de contingencia con la variable sexo y la Practicadeporte
  • 16. Observando la p-value dada en el chi-cuadrado, como es P < 0.05, rechazamos la hipótesis nula y afirmamos que las variables son dependientes.
  • 17. 3º Paso: Crear tabla contingencia con la variable sexo y fruta
  • 18. Con el p-value del chi-cuadrado, vemos que P > 0.05, por lo que aceptamos la hipótesis nula y decimos que las variables son independientes.