SlideShare una empresa de Scribd logo
CÁRDENAS ROSAS, Marco Iván (1, a)
                                                     (1) Ministerio de Salud,
ZÚÑIGA ABREGU, Dulcinea Edith (1)
                                                     (2) Instituto Nacional de Salud del Niño,
CARLOS BAUTISTA, Gladys Jesús (2, a)
                                                     (3) Hospital San Juan de Lurigancho.
RODRÍGUEZ DÍAZ, Germán Eduardo (3, a)
                                                     (a) Maestría UAP.
GUTIERREZ PALOMINO, Rosa Bertha (1)

  Palabras Clave: Continuidad de Atención, Red de Servicios de Salud, Nivel de Atención.

OBJETIVOS:
Determinar si existe continuidad de atención en las Redes de
Servicios de Salud de los Gobiernos Regionales y del
Ministerio de Salud, identificando los niveles de atención
presentes en las mismas
DISEÑO:
Descriptivo, evaluación del Registro Nacional de
Establecimientos de Salud – RENAES. Se identificaron los
establecimientos de salud (ES) registrados y asignados a las
Redes de Servicios de Salud, con el nivel de atención
consignado en cada Redes de Servicios de Salud.
RESULTADOS:
Se han registrado 7716 ES de Gobiernos Regionales y
Ministerio de Salud que se encuentran categorizados, de los
cuales 7553 (97.58%) son del Primer Nivel de Atención, 131
(1.69%) del Segundo Nivel y 32 (0.42%) del Tercer Nivel. Se
excluyeron del análisis, los ES “sin categoría”.
Existen 70 ES que no tienen Redes de Servicios de Salud
asignada, 2 del Primer Nivel, 36 del Segundo, 22 del Tercer
Nivel (III-1 y III-E) y los 10 Institutos Nacionales (III-2)
Existen 147 Redes de Servicios de Salud de los 25 gobiernos
regionales y Ministerio de Salud; de las cuales 72 (47.98%)
están constituidas solamente por ES del Primer Nivel.

CONCLUSIONES:
1° Las Redes de Servicios deben estar constituidas por más de un nivel de atención,
  sin embargo en nuestro país el 47.98% están constituidos solamente por
  establecimientos del Primer Nivel, no garantizando la continuidad de atención, ni
  la resolución de las demandas de la población.
2° Los establecimientos del Tercer Nivel no pertenecen a ninguna red de servicios.
RECOMENDACIONES:
1° Los Gobiernos Regionales y el Ministerio de Salud deben garantizar la continuidad
  de la atención.
2° Los establecimientos del Tercer Nivel deben integrarse en las redes de servicios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Experiencias exitosas sobre salud en Colombia
Experiencias exitosas sobre salud en ColombiaExperiencias exitosas sobre salud en Colombia
Experiencias exitosas sobre salud en ColombiaOPS Colombia
 
Redes Integradas de Servicio de Salud. Dr Holder
Redes Integradas de Servicio de Salud. Dr HolderRedes Integradas de Servicio de Salud. Dr Holder
Redes Integradas de Servicio de Salud. Dr Holderderechoalassr
 
4 separacion de funciones
4 separacion de funciones4 separacion de funciones
4 separacion de funcionesKaris Roman
 
Maestría uap habilitación, categorización, certificación y acreditación
Maestría uap   habilitación, categorización, certificación y acreditaciónMaestría uap   habilitación, categorización, certificación y acreditación
Maestría uap habilitación, categorización, certificación y acreditaciónIvan Cardenas
 
Aps redes integradas servicios salud
Aps redes integradas servicios saludAps redes integradas servicios salud
Aps redes integradas servicios saludcalube55
 
Mision Barrio Adentro y Salud Integral
Mision Barrio Adentro y Salud IntegralMision Barrio Adentro y Salud Integral
Mision Barrio Adentro y Salud IntegralEdith Mirlena Quintero
 
1.1 antecedentes del
1.1 antecedentes del 1.1 antecedentes del
1.1 antecedentes del CECY50
 
Redes Integradas de Servicios de Salud - RISS
Redes Integradas de Servicios de Salud - RISSRedes Integradas de Servicios de Salud - RISS
Redes Integradas de Servicios de Salud - RISSUniversidad de La Sabana
 
Cartera de servicios final p.s. tres de mayo de andas chico 2021
Cartera de servicios final   p.s. tres de mayo de andas chico 2021Cartera de servicios final   p.s. tres de mayo de andas chico 2021
Cartera de servicios final p.s. tres de mayo de andas chico 2021Liz Estrella Ubaqui Dueñas
 
Experiencia significativa 2015 usaquen. (1)
Experiencia significativa 2015 usaquen. (1)Experiencia significativa 2015 usaquen. (1)
Experiencia significativa 2015 usaquen. (1)daalvale
 
Experiencia significativa 2015 usaquen.
Experiencia significativa 2015 usaquen.Experiencia significativa 2015 usaquen.
Experiencia significativa 2015 usaquen.daalvale
 
Separacion de funciones en el sector salud
Separacion de funciones en el sector saludSeparacion de funciones en el sector salud
Separacion de funciones en el sector saludJessicaPeaherrera
 
Aps redes integradas-servicios_salud-conceptos[1]
Aps redes integradas-servicios_salud-conceptos[1]Aps redes integradas-servicios_salud-conceptos[1]
Aps redes integradas-servicios_salud-conceptos[1]María Eugenia Isla Blum
 
22/05/11 Germán Tenorio Vasconcelos escucha Necesidades Del Personal de Unida...
22/05/11 Germán Tenorio Vasconcelos escucha Necesidades Del Personal de Unida...22/05/11 Germán Tenorio Vasconcelos escucha Necesidades Del Personal de Unida...
22/05/11 Germán Tenorio Vasconcelos escucha Necesidades Del Personal de Unida...Germán Tenorio Vasconcelos
 

La actualidad más candente (20)

Experiencias exitosas sobre salud en Colombia
Experiencias exitosas sobre salud en ColombiaExperiencias exitosas sobre salud en Colombia
Experiencias exitosas sobre salud en Colombia
 
5. niveles de atencion de salud en chile
5. niveles   de atencion de salud  en chile5. niveles   de atencion de salud  en chile
5. niveles de atencion de salud en chile
 
Redes Integradas de Servicio de Salud. Dr Holder
Redes Integradas de Servicio de Salud. Dr HolderRedes Integradas de Servicio de Salud. Dr Holder
Redes Integradas de Servicio de Salud. Dr Holder
 
S.pubublica hospital
S.pubublica hospitalS.pubublica hospital
S.pubublica hospital
 
4 separacion de funciones
4 separacion de funciones4 separacion de funciones
4 separacion de funciones
 
TEMA: REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
TEMA: REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUDTEMA: REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
TEMA: REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
 
Maestría uap habilitación, categorización, certificación y acreditación
Maestría uap   habilitación, categorización, certificación y acreditaciónMaestría uap   habilitación, categorización, certificación y acreditación
Maestría uap habilitación, categorización, certificación y acreditación
 
Aps redes integradas servicios salud
Aps redes integradas servicios saludAps redes integradas servicios salud
Aps redes integradas servicios salud
 
Mision Barrio Adentro y Salud Integral
Mision Barrio Adentro y Salud IntegralMision Barrio Adentro y Salud Integral
Mision Barrio Adentro y Salud Integral
 
1.1 antecedentes del
1.1 antecedentes del 1.1 antecedentes del
1.1 antecedentes del
 
Redes Integradas de Servicios de Salud - RISS
Redes Integradas de Servicios de Salud - RISSRedes Integradas de Servicios de Salud - RISS
Redes Integradas de Servicios de Salud - RISS
 
Cartera de servicios final p.s. tres de mayo de andas chico 2021
Cartera de servicios final   p.s. tres de mayo de andas chico 2021Cartera de servicios final   p.s. tres de mayo de andas chico 2021
Cartera de servicios final p.s. tres de mayo de andas chico 2021
 
Modelo de redes
Modelo de redesModelo de redes
Modelo de redes
 
Experiencia significativa 2015 usaquen. (1)
Experiencia significativa 2015 usaquen. (1)Experiencia significativa 2015 usaquen. (1)
Experiencia significativa 2015 usaquen. (1)
 
Experiencia significativa 2015 usaquen.
Experiencia significativa 2015 usaquen.Experiencia significativa 2015 usaquen.
Experiencia significativa 2015 usaquen.
 
Separacion de funciones en el sector salud
Separacion de funciones en el sector saludSeparacion de funciones en el sector salud
Separacion de funciones en el sector salud
 
Redes de salud
Redes de saludRedes de salud
Redes de salud
 
Aps redes integradas-servicios_salud-conceptos[1]
Aps redes integradas-servicios_salud-conceptos[1]Aps redes integradas-servicios_salud-conceptos[1]
Aps redes integradas-servicios_salud-conceptos[1]
 
Plan de Innovacio para AP SEDAP2008
Plan de Innovacio para AP SEDAP2008Plan de Innovacio para AP SEDAP2008
Plan de Innovacio para AP SEDAP2008
 
22/05/11 Germán Tenorio Vasconcelos escucha Necesidades Del Personal de Unida...
22/05/11 Germán Tenorio Vasconcelos escucha Necesidades Del Personal de Unida...22/05/11 Germán Tenorio Vasconcelos escucha Necesidades Del Personal de Unida...
22/05/11 Germán Tenorio Vasconcelos escucha Necesidades Del Personal de Unida...
 

Similar a Aaa2. Continuidad de atención en las redes de servicios

Taller de Análisis de la Situación de Salud (MSP)
Taller de Análisis de la Situación de Salud (MSP)Taller de Análisis de la Situación de Salud (MSP)
Taller de Análisis de la Situación de Salud (MSP)Universidad de La Sabana
 
Aaa3. Correlación entre el registro de establecimientos de salud
Aaa3. Correlación entre el registro de establecimientos de saludAaa3. Correlación entre el registro de establecimientos de salud
Aaa3. Correlación entre el registro de establecimientos de saludIvan Cardenas
 
Seminario 1 itpp2 - sec 04
Seminario 1  itpp2 - sec 04Seminario 1  itpp2 - sec 04
Seminario 1 itpp2 - sec 04Reina Hadas
 
Aaa3. Correlación entre el registro de establecimientos de salud
Aaa3. Correlación entre el registro de establecimientos de saludAaa3. Correlación entre el registro de establecimientos de salud
Aaa3. Correlación entre el registro de establecimientos de saludIvan Cardenas
 
Perfil de los Sistemas de Salud Republica Dominicana
Perfil de los Sistemas de Salud Republica DominicanaPerfil de los Sistemas de Salud Republica Dominicana
Perfil de los Sistemas de Salud Republica DominicanaJaminson Raul Ricardo Sejin
 
Orientaciones para la Implementación del Modelo de Atención Integral de Salud...
Orientaciones para la Implementación del Modelo de Atención Integral de Salud...Orientaciones para la Implementación del Modelo de Atención Integral de Salud...
Orientaciones para la Implementación del Modelo de Atención Integral de Salud...Sejisfredo Gonzalez Menjibas
 
05/03/11 Germán Tenorio Vasconcelos otorga Cessa de Tlalixtac Casi 30 Mil Ser...
05/03/11 Germán Tenorio Vasconcelos otorga Cessa de Tlalixtac Casi 30 Mil Ser...05/03/11 Germán Tenorio Vasconcelos otorga Cessa de Tlalixtac Casi 30 Mil Ser...
05/03/11 Germán Tenorio Vasconcelos otorga Cessa de Tlalixtac Casi 30 Mil Ser...Germán Tenorio Vasconcelos
 
Estrategia para el abordaje de la cronicidad msssi
Estrategia para el abordaje de la cronicidad msssiEstrategia para el abordaje de la cronicidad msssi
Estrategia para el abordaje de la cronicidad msssiSociosaniTec
 
ROL ACTUAL DEL MEDICO VETERINARIO.pdf
ROL ACTUAL DEL MEDICO VETERINARIO.pdfROL ACTUAL DEL MEDICO VETERINARIO.pdf
ROL ACTUAL DEL MEDICO VETERINARIO.pdfJOSEMARTINEZ177910
 
Asis rsta 2012 final
Asis rsta 2012 finalAsis rsta 2012 final
Asis rsta 2012 finalNorma Luz
 
Determinantes y determinaciones sociales en salud
Determinantes y determinaciones sociales en saludDeterminantes y determinaciones sociales en salud
Determinantes y determinaciones sociales en saludCarlos Coronado
 
231302494-7290497-Clase-10-Analisis-de-Situacion-de-Salud-ASIS.ppt
231302494-7290497-Clase-10-Analisis-de-Situacion-de-Salud-ASIS.ppt231302494-7290497-Clase-10-Analisis-de-Situacion-de-Salud-ASIS.ppt
231302494-7290497-Clase-10-Analisis-de-Situacion-de-Salud-ASIS.pptMaryurisParra2
 
7.-ASIS.R.Peru.. analisis de situacion de salud
7.-ASIS.R.Peru.. analisis de situacion de salud7.-ASIS.R.Peru.. analisis de situacion de salud
7.-ASIS.R.Peru.. analisis de situacion de saludJuanDelAguila13
 
modelo de atencion primaria en salud
modelo de atencion primaria en saludmodelo de atencion primaria en salud
modelo de atencion primaria en saludRosita Chavez
 

Similar a Aaa2. Continuidad de atención en las redes de servicios (20)

Taller de Análisis de la Situación de Salud (MSP)
Taller de Análisis de la Situación de Salud (MSP)Taller de Análisis de la Situación de Salud (MSP)
Taller de Análisis de la Situación de Salud (MSP)
 
Aaa3. Correlación entre el registro de establecimientos de salud
Aaa3. Correlación entre el registro de establecimientos de saludAaa3. Correlación entre el registro de establecimientos de salud
Aaa3. Correlación entre el registro de establecimientos de salud
 
Seminario 1 itpp2 - sec 04
Seminario 1  itpp2 - sec 04Seminario 1  itpp2 - sec 04
Seminario 1 itpp2 - sec 04
 
Aaa3. Correlación entre el registro de establecimientos de salud
Aaa3. Correlación entre el registro de establecimientos de saludAaa3. Correlación entre el registro de establecimientos de salud
Aaa3. Correlación entre el registro de establecimientos de salud
 
Asis2012
Asis2012Asis2012
Asis2012
 
Perfil de los Sistemas de Salud Republica Dominicana
Perfil de los Sistemas de Salud Republica DominicanaPerfil de los Sistemas de Salud Republica Dominicana
Perfil de los Sistemas de Salud Republica Dominicana
 
Orientaciones para la Implementación del Modelo de Atención Integral de Salud...
Orientaciones para la Implementación del Modelo de Atención Integral de Salud...Orientaciones para la Implementación del Modelo de Atención Integral de Salud...
Orientaciones para la Implementación del Modelo de Atención Integral de Salud...
 
05/03/11 Germán Tenorio Vasconcelos otorga Cessa de Tlalixtac Casi 30 Mil Ser...
05/03/11 Germán Tenorio Vasconcelos otorga Cessa de Tlalixtac Casi 30 Mil Ser...05/03/11 Germán Tenorio Vasconcelos otorga Cessa de Tlalixtac Casi 30 Mil Ser...
05/03/11 Germán Tenorio Vasconcelos otorga Cessa de Tlalixtac Casi 30 Mil Ser...
 
Estrategia para el abordaje de la cronicidad msssi
Estrategia para el abordaje de la cronicidad msssiEstrategia para el abordaje de la cronicidad msssi
Estrategia para el abordaje de la cronicidad msssi
 
Clase 11 bis
Clase 11 bisClase 11 bis
Clase 11 bis
 
ROL ACTUAL DEL MEDICO VETERINARIO.pdf
ROL ACTUAL DEL MEDICO VETERINARIO.pdfROL ACTUAL DEL MEDICO VETERINARIO.pdf
ROL ACTUAL DEL MEDICO VETERINARIO.pdf
 
Asis rsta 2012 final
Asis rsta 2012 finalAsis rsta 2012 final
Asis rsta 2012 final
 
Prevención de la Enfermedad
Prevención de la EnfermedadPrevención de la Enfermedad
Prevención de la Enfermedad
 
Sistemas De Saludfinal
Sistemas De SaludfinalSistemas De Saludfinal
Sistemas De Saludfinal
 
Clase 10 2010_asis
Clase 10 2010_asisClase 10 2010_asis
Clase 10 2010_asis
 
Panorama de la salud de la C.A. de Euskadi. 2008
Panorama de la salud de la C.A. de Euskadi. 2008Panorama de la salud de la C.A. de Euskadi. 2008
Panorama de la salud de la C.A. de Euskadi. 2008
 
Determinantes y determinaciones sociales en salud
Determinantes y determinaciones sociales en saludDeterminantes y determinaciones sociales en salud
Determinantes y determinaciones sociales en salud
 
231302494-7290497-Clase-10-Analisis-de-Situacion-de-Salud-ASIS.ppt
231302494-7290497-Clase-10-Analisis-de-Situacion-de-Salud-ASIS.ppt231302494-7290497-Clase-10-Analisis-de-Situacion-de-Salud-ASIS.ppt
231302494-7290497-Clase-10-Analisis-de-Situacion-de-Salud-ASIS.ppt
 
7.-ASIS.R.Peru.. analisis de situacion de salud
7.-ASIS.R.Peru.. analisis de situacion de salud7.-ASIS.R.Peru.. analisis de situacion de salud
7.-ASIS.R.Peru.. analisis de situacion de salud
 
modelo de atencion primaria en salud
modelo de atencion primaria en saludmodelo de atencion primaria en salud
modelo de atencion primaria en salud
 

Más de Ivan Cardenas

Rol del estado. derecho al agua
Rol del estado. derecho al aguaRol del estado. derecho al agua
Rol del estado. derecho al aguaIvan Cardenas
 
Rm n° 076 2014-minsa guía técnica categorización de establecimiento del secto...
Rm n° 076 2014-minsa guía técnica categorización de establecimiento del secto...Rm n° 076 2014-minsa guía técnica categorización de establecimiento del secto...
Rm n° 076 2014-minsa guía técnica categorización de establecimiento del secto...Ivan Cardenas
 
NTS n° 021 – MINSA DGSP v.03 categorías
NTS n° 021 – MINSA DGSP v.03 categoríasNTS n° 021 – MINSA DGSP v.03 categorías
NTS n° 021 – MINSA DGSP v.03 categoríasIvan Cardenas
 
Mapa de establecimientos de salud del ámbito VRAEM. MINSA 2012
Mapa de establecimientos de salud del ámbito VRAEM. MINSA 2012Mapa de establecimientos de salud del ámbito VRAEM. MINSA 2012
Mapa de establecimientos de salud del ámbito VRAEM. MINSA 2012Ivan Cardenas
 
RM 546 2011- MINSA NTS Categorías Establecimientos de Sector Salud v.03
RM 546 2011- MINSA NTS Categorías Establecimientos de Sector Salud v.03RM 546 2011- MINSA NTS Categorías Establecimientos de Sector Salud v.03
RM 546 2011- MINSA NTS Categorías Establecimientos de Sector Salud v.03Ivan Cardenas
 
Aaa1. evolución del registro de establecimientos de salud en
Aaa1. evolución del registro de establecimientos de salud enAaa1. evolución del registro de establecimientos de salud en
Aaa1. evolución del registro de establecimientos de salud enIvan Cardenas
 
Aaa1. evolución del registro de establecimientos de salud en
Aaa1. evolución del registro de establecimientos de salud enAaa1. evolución del registro de establecimientos de salud en
Aaa1. evolución del registro de establecimientos de salud enIvan Cardenas
 
Maestría propuesta de una nueva línea de pobreza para panamá
Maestría propuesta de una nueva línea de pobreza para panamáMaestría propuesta de una nueva línea de pobreza para panamá
Maestría propuesta de una nueva línea de pobreza para panamáIvan Cardenas
 
Maestría línea de pobreza para panamá y perú
Maestría línea de pobreza para panamá y perúMaestría línea de pobreza para panamá y perú
Maestría línea de pobreza para panamá y perúIvan Cardenas
 
Uap planificación estratégica indicadores económicos junio 2012
Uap   planificación estratégica   indicadores económicos junio 2012Uap   planificación estratégica   indicadores económicos junio 2012
Uap planificación estratégica indicadores económicos junio 2012Ivan Cardenas
 

Más de Ivan Cardenas (10)

Rol del estado. derecho al agua
Rol del estado. derecho al aguaRol del estado. derecho al agua
Rol del estado. derecho al agua
 
Rm n° 076 2014-minsa guía técnica categorización de establecimiento del secto...
Rm n° 076 2014-minsa guía técnica categorización de establecimiento del secto...Rm n° 076 2014-minsa guía técnica categorización de establecimiento del secto...
Rm n° 076 2014-minsa guía técnica categorización de establecimiento del secto...
 
NTS n° 021 – MINSA DGSP v.03 categorías
NTS n° 021 – MINSA DGSP v.03 categoríasNTS n° 021 – MINSA DGSP v.03 categorías
NTS n° 021 – MINSA DGSP v.03 categorías
 
Mapa de establecimientos de salud del ámbito VRAEM. MINSA 2012
Mapa de establecimientos de salud del ámbito VRAEM. MINSA 2012Mapa de establecimientos de salud del ámbito VRAEM. MINSA 2012
Mapa de establecimientos de salud del ámbito VRAEM. MINSA 2012
 
RM 546 2011- MINSA NTS Categorías Establecimientos de Sector Salud v.03
RM 546 2011- MINSA NTS Categorías Establecimientos de Sector Salud v.03RM 546 2011- MINSA NTS Categorías Establecimientos de Sector Salud v.03
RM 546 2011- MINSA NTS Categorías Establecimientos de Sector Salud v.03
 
Aaa1. evolución del registro de establecimientos de salud en
Aaa1. evolución del registro de establecimientos de salud enAaa1. evolución del registro de establecimientos de salud en
Aaa1. evolución del registro de establecimientos de salud en
 
Aaa1. evolución del registro de establecimientos de salud en
Aaa1. evolución del registro de establecimientos de salud enAaa1. evolución del registro de establecimientos de salud en
Aaa1. evolución del registro de establecimientos de salud en
 
Maestría propuesta de una nueva línea de pobreza para panamá
Maestría propuesta de una nueva línea de pobreza para panamáMaestría propuesta de una nueva línea de pobreza para panamá
Maestría propuesta de una nueva línea de pobreza para panamá
 
Maestría línea de pobreza para panamá y perú
Maestría línea de pobreza para panamá y perúMaestría línea de pobreza para panamá y perú
Maestría línea de pobreza para panamá y perú
 
Uap planificación estratégica indicadores económicos junio 2012
Uap   planificación estratégica   indicadores económicos junio 2012Uap   planificación estratégica   indicadores económicos junio 2012
Uap planificación estratégica indicadores económicos junio 2012
 

Aaa2. Continuidad de atención en las redes de servicios

  • 1. CÁRDENAS ROSAS, Marco Iván (1, a) (1) Ministerio de Salud, ZÚÑIGA ABREGU, Dulcinea Edith (1) (2) Instituto Nacional de Salud del Niño, CARLOS BAUTISTA, Gladys Jesús (2, a) (3) Hospital San Juan de Lurigancho. RODRÍGUEZ DÍAZ, Germán Eduardo (3, a) (a) Maestría UAP. GUTIERREZ PALOMINO, Rosa Bertha (1) Palabras Clave: Continuidad de Atención, Red de Servicios de Salud, Nivel de Atención. OBJETIVOS: Determinar si existe continuidad de atención en las Redes de Servicios de Salud de los Gobiernos Regionales y del Ministerio de Salud, identificando los niveles de atención presentes en las mismas DISEÑO: Descriptivo, evaluación del Registro Nacional de Establecimientos de Salud – RENAES. Se identificaron los establecimientos de salud (ES) registrados y asignados a las Redes de Servicios de Salud, con el nivel de atención consignado en cada Redes de Servicios de Salud. RESULTADOS: Se han registrado 7716 ES de Gobiernos Regionales y Ministerio de Salud que se encuentran categorizados, de los cuales 7553 (97.58%) son del Primer Nivel de Atención, 131 (1.69%) del Segundo Nivel y 32 (0.42%) del Tercer Nivel. Se excluyeron del análisis, los ES “sin categoría”. Existen 70 ES que no tienen Redes de Servicios de Salud asignada, 2 del Primer Nivel, 36 del Segundo, 22 del Tercer Nivel (III-1 y III-E) y los 10 Institutos Nacionales (III-2) Existen 147 Redes de Servicios de Salud de los 25 gobiernos regionales y Ministerio de Salud; de las cuales 72 (47.98%) están constituidas solamente por ES del Primer Nivel. CONCLUSIONES: 1° Las Redes de Servicios deben estar constituidas por más de un nivel de atención, sin embargo en nuestro país el 47.98% están constituidos solamente por establecimientos del Primer Nivel, no garantizando la continuidad de atención, ni la resolución de las demandas de la población. 2° Los establecimientos del Tercer Nivel no pertenecen a ninguna red de servicios. RECOMENDACIONES: 1° Los Gobiernos Regionales y el Ministerio de Salud deben garantizar la continuidad de la atención. 2° Los establecimientos del Tercer Nivel deben integrarse en las redes de servicios.