SlideShare una empresa de Scribd logo
Detalle de Solicitud de Curso
Numero Solicitud: 1630675
OTEC: Impulxxa Capacitaciones Spa
1.-Modalidad de Capacitación: Presencial - Grupal
2.-Nombre Curso de Capacitación: Protocolos Funcionales Para La Operación Segura De Equipos
De Alta Presión De Agua
3.-Características de los participantes del curso: Operadores De Equipos Móviles Y Supervisores
Del Área De Operación De Equipos Y Maquinaria.
4.-Número de participantes: 30
5.-Requisitos de ingreso de los participantes: Saber Leer, Escribir Y, Las Cuatro Operaciones
Matemáticas Básicas. Nociones De Prevención De Riesgos. Conocimientos Basales De Operación
De Equipos Móviles.
6.-Competencia a desarrollar: Emplear Los Protocolos Funcionales Propios De Las Buenas
Practicas Para La Preparación Previa A La Operación De Equipos De Alta Presión De Agua, De
Acuerdo A Lineamientos De Prevención De Riesgos, Y Normativas Legales Vigentes Nacionales E
Internacionales.
Aprendizajes Esperados :
# 7.-Aprendizajes 8.-Contenidos
Horas
Teoricas
Horas
Practicas
1
Reconocer Las
Características De Los
Componentes Y
Accesorios Del Equipo De
Alta Presión De Agua.
COMPONENTES DEL EQUIPO DE ALTA
PRESIÓN DE AGUA: -Descripción De Los
Equipos De Alta Presión De Agua. -
Características De Los Equipos De Alta Presión
De Agua. -Componentes De Los Equipos De Alta
Presión De Agua. -Características Y Funciones
De Los Componentes De Los Equipos De Alta
Presión De Agua. INDICACIONES SOBRE
SELECCIÓN DE ACCESORIOS: -Los Distintos
Tipos De Accesorios. -Características Y Usos De
Los Accesorios Dependiendo De La Aplicación
De Trabajo Que Deban Enfrentar.
1 1
2
Manejar Los
Procedimientos De
Seguridad Y Prevención
Para Realizar La Partida
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO CON
EL EQUIPO DE ALTA PRESIÓN DE AGUA: -
Normativa Nacional Vigente. -Normativa
Internacional Vigente. -Buenas Prácticas
1 2
8.-Total Horas Cronológicas del Curso: 8
10.-Datos de ingreso a Plataforma:
Direccion Web: null
Datos de acceso a la plataforma: (No Indica)
11.-Competencias laborales y docente de los instructores y/o facilitadores:
Y Detención Segura Del
Equipo De Alta Presión
De Agua.
Institucionalizadas Y Difundidas. -Descripción De
Elementos De Protección Personal. -Uso De Los
Elementos De Protección Personal. -
Lineamientos Preventivos Y Legales De Trabajo
Con Equipos De Alta Presión De Agua. -
Procedimientos De Trabajo Seguro En Terreno
De Acuerdo A Las Diferentes Aplicaciones
Potenciales A Enfrentar Durante Un Servicio De
Lavado Con Alta Presión De Agua.
3
Utilizar Los Protocolos
Funcionales Propios De
Previos A La Operación
Segura De Un Equipo De
Alta Tensión De Agua,
Basándose En La
Normativa Legal Vigente
Y En Los Lineamientos
De Prevención De
Riesgos.
PROTOCOLOS PARA AJUSTES Y
REGULACIÓN DEL EQUIPO DE ALTA
PRESIÓN DE AGUA: -Protocolos Funcionales
Para La Regulación Del Caudal Y La Presión. -
Protocolos Funcionales Para La Medición De
Niveles De Caudal Y Presión. -La Simbología De
Operación Del Equipo. -Buenas Prácticas De Uso
Del Equipo. -Recomendaciones Para El
Trabajador: Antes De Iniciar La Operación, Al
Momento De Realizar El Trabajo, En Cuanto Al
Entorno Inmediato, En Cuanto A Las Condiciones
Ambientales Y Al Finalizar La Operación.
0 3
Rut Nombre Profesión
12945819
MIGUEL EDUARDO CORTÉS
HERRERA
Experiencia Docente
Nombre Empresa Nombre Curso
Año
Inicio
Año
Fin
Orbitec Bombas de Alta Presión 2006 2006
Copec
Prevención y Seguridad Básica En Equipos y
Maquinarias
2004 2004
Servicios Industriales
AXXA S.A.
Operador Mecánico de Limpieza con Agua a Alta y Ultra
Alta Presión
2007 2004
Experiencia Laboral
Nombre Empresa Cargo
Año
Inicio
Año
Fin
Codelco Chile División
Chuquicamata
Mecánico en máquinas y Herramientas 1994 2000
Línea de Negocios STL Jefe Operaciones Equipos de Alta Presión 2004 2004
12.-Técnicas Metodológicas: La Actividad De Capacitación Se Gesta En Un Componente
Mayoritariamente Práctico (Aprender Haciendo). 1 Fase Teórica; Será Realizada En Sala Tipo
Clases, Contemplando La Internalización Y Enseñanza De Los Contenidos, A Través De: Material
Didáctico (Manuales, Guías De Apoyo Y Resúmenes De La Ley Y Normativas) Y Explicaciones De
Aspectos Teóricos, Funcionales, Operativos Y Normativos Del Equipo Por Parte Del Relator Sobre
Experiencias En La Operación Segura De Maquinaria Pesada Y Mejores Prácticas En Su Operación,
Que Permitirán Un Análisis De Las Situaciones Actuales Del Área Y De Las Conductas Particulares
En Comparación Con Las Directrices Emanadas Y Exigidas En Los Reglamentos, Normativas Y
Leyes Vigentes. 2 - La Fase Práctica, Será Realizada En Galpón, Con El Foco De Implementar Y
Aplicar Todas Las Acciones Necesarias (Protocolos funcionales) propios para la preparación de La
Operación Segura Del Equipo De Alta Presión De Agua (De Acuerdo Al Tipo Asignado Y Disponible)
Existente En La Empresa, Y Con Supervisión Directa Permanente Del Relator Hacia Los Alumnos,
Actividades De Carácter Individual. Durante Esta Etapa Se Pondrá En Práctica Ejercicios De
Basándose En Las Mejores Prácticas Difundidas Y En Los Lineamientos Específicos Emanados Del
Reglamento Vigente E Instructivos De Operación De Acuerdo A La Prevención De Riesgos. En Todo
Este Proceso Consignado Como Operación Segura Del Equipo De Alta Presión De Agua, Se
Seguirán Los Lineamientos Del Reglamento Vigente, Poniendo Cada Aspecto Básico En Práctica,
Considerando También En Esto Los Elementos De Protección Personal Y De Resguardo Personal.
13.-Material Didáctico :
14.-Requisitos Técnicos
Minera Los Pelambres
Supervisor Operaciones Equipos de Alta
Presión
2007 2004
Descripción Cantidad
Compendio De Contenidos: PROTOCOLOS FUNCIONALES DEL EQUIPO DE ALTA
PRESIÓN DE AGUA, Elaborado Por El Otec.
1
Set De Transparencias Y Proyecciones Ms Powerpoint: PROTOCOLOS FUNCIONALES
DEL EQUIPO DE ALTA PRESIÓN DE AGUA, Elaborado Por El OTEC.
1
Fichas Técnicas De Equipos Y Materiales. 1
Video PROTOCOLOS FUNCIONALES DEL EQUIPO DE ALTA PRESIÓN DE AGUA 1
Lista De Chequeo, Protocolos Y Procedimientos Básicos De EQUIPO DE ALTA
PRESIÓN DE AGUA.
1
Set De E.P.P. Relator (Descritos en Equipamiento) 1
Totales 6
Requisitos
Administrativos,
porcentaje
asistencia
dependiendo de la
Modalidad y
Curso:
75
Requisitos
Técnicos:
Esta Actividad De Capacitación Será Evaluada Mediante 1 Evaluación Teórica Y
1 Evaluación Práctica: -Evaluación Teórica, Una Prueba De Desarrollo Con
Respuestas Breves Y Selección Múltiple, Equivalente Al 20% De La Nota Final,
15.-Requisitos Administrativos: (No Indica)
16.-Infraestructura: En Fase Teórica, Se Contará Con Una Sala De Clases Sólida Con Óptima
Iluminación Y Ventilación, Habilitada Para 30 Personas Con El Equipamiento Requerido (Cpu,
Pantalla, Teclado, Mouse Y Pad ¿ Mouse O En Su Defecto Notebook Y Mouse), Además Habilitado
Con Un Proyector (Datashow) Que Será Utilizado Como Medio De Presentación De Las Temáticas.
También Se Contará Con Aire Acondicionado, Baños Separados Para Hombres Y Mujeres, Con
Contenedores De Limpieza E Higiene (Jabón, Toalla De Papel Y Papel Higiénico). En Fase Práctica,
Se Contará Con Un Taller (Idealmente Galpón De Logística Y Bodega De La Empresa) Habilitado
Para La Operación Regular Del Equipo De Alta Presión De Agua.
17.-Material y Equipos :
18.-Valores del Curso:
Que Buscará Medir El Nivel De Aprendizaje De Conceptos, Procedimientos Y
Normativas Reguladoras A Nivel Operacional Y De Prevención De Riesgos
Presentadas En El Primer Objetivo Específico. -Evaluación Práctica, Equivalente
Al 80% De La Nota Final, Mediante Una Pauta / Instrumento Check List De
Evidencias De Conductas Y Respuestas Esperadas (Cumple Cabalmente,
Medianamente Cumplido Y, No Cumple), Que Será Aplicada En Las Actividades
Prácticas. Que Buscará Medir Los Trabajos Y Actividades Realizadas Con El
Foco De Aplicar Los Protocolos Funcionales Previos Y Necesarios Para La
Operación Segura Del Equipo De Alta Presión De Agua (De Acuerdo Al Tipo
Asignado Y Disponible) De Acuerdo A Una Función / Tarea Asignada (Equipo Y
Tarea Existentes En La Empresa). -La Nota Final Será El Promedio Proporcional
De Las 2 Notas. Se Aprobará Con Una Nota Mínima De 4,0, En Una Escala De
1,0 A 7,0.
Descripción Cantidad
Notebook / Pc. 1
Datashow / Retroproyector. 1
Telón De Proyección. 1
Pizarra Acrílica (Blanca) Y Borrador De Pizarra. 1
Equipo De Alta Presión De Agua, De Potencias Entre 30 HP Y Hasta 750 HP. 6
Accesorios De Equipo De Alta Presión (Mangueras, Boquillas, Abrazaderas, Lubricante
Anti-Agripamiento).
6
Caja De Herramientas Básicas (Equipada A Lo Menos, Una Llave Chicharra De 9/16¿ Y
Una Llave Allen De 7/8¿).
6
Martillo Tipo Combo. 6
Set de E.P.P. (Relator): Trajes De Protección, Delantales, Capuchones, Guantes Y Botas,
Impermeables. Antiparras. Máscaras De Protección. Respiradores Con Filtro De Cartucho
Químico (Mixto).
1
Set de E.P.P. (Participantes): Trajes De Protección, Delantales, Capuchones, Guantes Y
Botas, Impermeables. Antiparras. Máscaras De Protección. Respiradores Con Filtro De
Cartucho Químico (Mixto).
30
Totales 59
Costos Facilitador / Instructores / Relatores: 2.400.000
Costos Infraestructura: 360.000
Costos Materiales y Equipos: 2.000.000
Costos Administrativos y Generales: 200.000
Costos Utilidades: 640.000
La suma de todos los ítems activos: 6.600.000

Más contenido relacionado

Similar a AAP.pdf

Articulo validacion-de-limpieza-en-la-industria-farmaceutica-(i) --www.farmai...
Articulo validacion-de-limpieza-en-la-industria-farmaceutica-(i) --www.farmai...Articulo validacion-de-limpieza-en-la-industria-farmaceutica-(i) --www.farmai...
Articulo validacion-de-limpieza-en-la-industria-farmaceutica-(i) --www.farmai...Sugeyla Bazaldua
 
Mantenimiento electrónico.
Mantenimiento electrónico.Mantenimiento electrónico.
Mantenimiento electrónico.OviLeal
 
presentacion-tmert-guia-uso-herramientas (2).pptx
presentacion-tmert-guia-uso-herramientas (2).pptxpresentacion-tmert-guia-uso-herramientas (2).pptx
presentacion-tmert-guia-uso-herramientas (2).pptxRodrigoGonzlezLlabre
 
Centro agroforestal
Centro agroforestalCentro agroforestal
Centro agroforestalTorijano
 
Centro agroforestal
Centro agroforestalCentro agroforestal
Centro agroforestalTorijano
 
Plan de inspecciones (1)
Plan de inspecciones (1)Plan de inspecciones (1)
Plan de inspecciones (1)Cesar Acosta
 
Guia aprendizaje no.1 seguridad en el laboratorio
Guia  aprendizaje no.1   seguridad en el laboratorioGuia  aprendizaje no.1   seguridad en el laboratorio
Guia aprendizaje no.1 seguridad en el laboratoriomaritza Jaramillo
 
7 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento
7 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento7 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento
7 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento16day
 
7 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento
7 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento7 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento
7 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimientoOliver Caicedo
 
7 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento
7 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento7 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento
7 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimientok4ritho
 
7 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento
7 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento7 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento
7 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimientoD4niielith4
 

Similar a AAP.pdf (20)

Articulo validacion-de-limpieza-en-la-industria-farmaceutica-(i) --www.farmai...
Articulo validacion-de-limpieza-en-la-industria-farmaceutica-(i) --www.farmai...Articulo validacion-de-limpieza-en-la-industria-farmaceutica-(i) --www.farmai...
Articulo validacion-de-limpieza-en-la-industria-farmaceutica-(i) --www.farmai...
 
Mantenimiento electrónico.
Mantenimiento electrónico.Mantenimiento electrónico.
Mantenimiento electrónico.
 
Dictamen
DictamenDictamen
Dictamen
 
presentacion-tmert-guia-uso-herramientas (2).pptx
presentacion-tmert-guia-uso-herramientas (2).pptxpresentacion-tmert-guia-uso-herramientas (2).pptx
presentacion-tmert-guia-uso-herramientas (2).pptx
 
Centro agroforestal
Centro agroforestalCentro agroforestal
Centro agroforestal
 
Centro agroforestal
Centro agroforestalCentro agroforestal
Centro agroforestal
 
Plan de inspecciones (1)
Plan de inspecciones (1)Plan de inspecciones (1)
Plan de inspecciones (1)
 
PETS.pptx
PETS.pptxPETS.pptx
PETS.pptx
 
Giulianno bozzo moncada
Giulianno bozzo moncadaGiulianno bozzo moncada
Giulianno bozzo moncada
 
Guia aprendizaje no.1 seguridad en el laboratorio
Guia  aprendizaje no.1   seguridad en el laboratorioGuia  aprendizaje no.1   seguridad en el laboratorio
Guia aprendizaje no.1 seguridad en el laboratorio
 
guía de aprendizaje daniel leon
 guía de aprendizaje daniel leon guía de aprendizaje daniel leon
guía de aprendizaje daniel leon
 
7 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento
7 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento7 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento
7 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento
 
Guia7
Guia7Guia7
Guia7
 
7 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento
7 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento7 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento
7 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento
 
Guía 7
Guía 7Guía 7
Guía 7
 
7 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento
7 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento7 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento
7 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento
 
Guia7
Guia7Guia7
Guia7
 
7 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento
7 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento7 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento
7 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento
 
Guia7
Guia7Guia7
Guia7
 
Guia7
Guia7Guia7
Guia7
 

Más de Romina Parisi V.

neurociencia del aprendizaje en psicopedagogía
neurociencia del aprendizaje en psicopedagogíaneurociencia del aprendizaje en psicopedagogía
neurociencia del aprendizaje en psicopedagogíaRomina Parisi V.
 
Todo sobre mi.pptx y mi vida entretenicda
Todo sobre mi.pptx y mi vida entretenicdaTodo sobre mi.pptx y mi vida entretenicda
Todo sobre mi.pptx y mi vida entretenicdaRomina Parisi V.
 
clase 4 OCTUBRE.pptx taller de especialidad
clase 4 OCTUBRE.pptx taller de especialidadclase 4 OCTUBRE.pptx taller de especialidad
clase 4 OCTUBRE.pptx taller de especialidadRomina Parisi V.
 
clase 7 y 8 Trabajo En Equipo Y Sus Beneficios.pptx
clase 7 y 8 Trabajo En Equipo Y Sus Beneficios.pptxclase 7 y 8 Trabajo En Equipo Y Sus Beneficios.pptx
clase 7 y 8 Trabajo En Equipo Y Sus Beneficios.pptxRomina Parisi V.
 
LA PUBERTAD y los cambios que se producen .pptx
LA PUBERTAD y los cambios que se producen .pptxLA PUBERTAD y los cambios que se producen .pptx
LA PUBERTAD y los cambios que se producen .pptxRomina Parisi V.
 
personas y familia en el trabajo social y comunidad
personas y familia en el trabajo social y comunidadpersonas y familia en el trabajo social y comunidad
personas y familia en el trabajo social y comunidadRomina Parisi V.
 
taller persona-familia clase unidad I completa.pptx
taller persona-familia clase unidad I completa.pptxtaller persona-familia clase unidad I completa.pptx
taller persona-familia clase unidad I completa.pptxRomina Parisi V.
 
Metodos-y-metodologias-de-Trabajo-Social-ppt.ppt
Metodos-y-metodologias-de-Trabajo-Social-ppt.pptMetodos-y-metodologias-de-Trabajo-Social-ppt.ppt
Metodos-y-metodologias-de-Trabajo-Social-ppt.pptRomina Parisi V.
 
Requisitos para postular al fuas como guía para comprender su funcionamiento ...
Requisitos para postular al fuas como guía para comprender su funcionamiento ...Requisitos para postular al fuas como guía para comprender su funcionamiento ...
Requisitos para postular al fuas como guía para comprender su funcionamiento ...Romina Parisi V.
 
521545379-Cuento-Mi-Cuerpo-Es-Un-Regalo.pptx
521545379-Cuento-Mi-Cuerpo-Es-Un-Regalo.pptx521545379-Cuento-Mi-Cuerpo-Es-Un-Regalo.pptx
521545379-Cuento-Mi-Cuerpo-Es-Un-Regalo.pptxRomina Parisi V.
 
Presentación final taller para ingreso de nuevos alumnos para apoyar a nivel ...
Presentación final taller para ingreso de nuevos alumnos para apoyar a nivel ...Presentación final taller para ingreso de nuevos alumnos para apoyar a nivel ...
Presentación final taller para ingreso de nuevos alumnos para apoyar a nivel ...Romina Parisi V.
 
institucionalidad 1.pptx enfocado a las intituciones que el estado presta a l...
institucionalidad 1.pptx enfocado a las intituciones que el estado presta a l...institucionalidad 1.pptx enfocado a las intituciones que el estado presta a l...
institucionalidad 1.pptx enfocado a las intituciones que el estado presta a l...Romina Parisi V.
 
familia y comunidad enfocado a un sistema social actual del cocepto de familias
familia y comunidad enfocado a un sistema social actual del cocepto de familiasfamilia y comunidad enfocado a un sistema social actual del cocepto de familias
familia y comunidad enfocado a un sistema social actual del cocepto de familiasRomina Parisi V.
 
Concepto Y Tipos De Grupo y Comunidad (1).pdf
Concepto Y Tipos De Grupo y Comunidad (1).pdfConcepto Y Tipos De Grupo y Comunidad (1).pdf
Concepto Y Tipos De Grupo y Comunidad (1).pdfRomina Parisi V.
 
Presentación red social.pdf
Presentación red social.pdfPresentación red social.pdf
Presentación red social.pdfRomina Parisi V.
 
Psicopedagogía y neurociencia ppt 3.pptx
Psicopedagogía y neurociencia ppt 3.pptxPsicopedagogía y neurociencia ppt 3.pptx
Psicopedagogía y neurociencia ppt 3.pptxRomina Parisi V.
 
enfoqueteoriasorientacion (1).ppt
enfoqueteoriasorientacion (1).pptenfoqueteoriasorientacion (1).ppt
enfoqueteoriasorientacion (1).pptRomina Parisi V.
 
Evolución histórica de la niñez en Chile(1).pptx
Evolución histórica de la niñez en Chile(1).pptxEvolución histórica de la niñez en Chile(1).pptx
Evolución histórica de la niñez en Chile(1).pptxRomina Parisi V.
 

Más de Romina Parisi V. (20)

neurociencia del aprendizaje en psicopedagogía
neurociencia del aprendizaje en psicopedagogíaneurociencia del aprendizaje en psicopedagogía
neurociencia del aprendizaje en psicopedagogía
 
Todo sobre mi.pptx y mi vida entretenicda
Todo sobre mi.pptx y mi vida entretenicdaTodo sobre mi.pptx y mi vida entretenicda
Todo sobre mi.pptx y mi vida entretenicda
 
clase 4 OCTUBRE.pptx taller de especialidad
clase 4 OCTUBRE.pptx taller de especialidadclase 4 OCTUBRE.pptx taller de especialidad
clase 4 OCTUBRE.pptx taller de especialidad
 
clase 7 y 8 Trabajo En Equipo Y Sus Beneficios.pptx
clase 7 y 8 Trabajo En Equipo Y Sus Beneficios.pptxclase 7 y 8 Trabajo En Equipo Y Sus Beneficios.pptx
clase 7 y 8 Trabajo En Equipo Y Sus Beneficios.pptx
 
LA PUBERTAD y los cambios que se producen .pptx
LA PUBERTAD y los cambios que se producen .pptxLA PUBERTAD y los cambios que se producen .pptx
LA PUBERTAD y los cambios que se producen .pptx
 
personas y familia en el trabajo social y comunidad
personas y familia en el trabajo social y comunidadpersonas y familia en el trabajo social y comunidad
personas y familia en el trabajo social y comunidad
 
taller persona-familia clase unidad I completa.pptx
taller persona-familia clase unidad I completa.pptxtaller persona-familia clase unidad I completa.pptx
taller persona-familia clase unidad I completa.pptx
 
Metodos-y-metodologias-de-Trabajo-Social-ppt.ppt
Metodos-y-metodologias-de-Trabajo-Social-ppt.pptMetodos-y-metodologias-de-Trabajo-Social-ppt.ppt
Metodos-y-metodologias-de-Trabajo-Social-ppt.ppt
 
Requisitos para postular al fuas como guía para comprender su funcionamiento ...
Requisitos para postular al fuas como guía para comprender su funcionamiento ...Requisitos para postular al fuas como guía para comprender su funcionamiento ...
Requisitos para postular al fuas como guía para comprender su funcionamiento ...
 
521545379-Cuento-Mi-Cuerpo-Es-Un-Regalo.pptx
521545379-Cuento-Mi-Cuerpo-Es-Un-Regalo.pptx521545379-Cuento-Mi-Cuerpo-Es-Un-Regalo.pptx
521545379-Cuento-Mi-Cuerpo-Es-Un-Regalo.pptx
 
Presentación final taller para ingreso de nuevos alumnos para apoyar a nivel ...
Presentación final taller para ingreso de nuevos alumnos para apoyar a nivel ...Presentación final taller para ingreso de nuevos alumnos para apoyar a nivel ...
Presentación final taller para ingreso de nuevos alumnos para apoyar a nivel ...
 
institucionalidad 1.pptx enfocado a las intituciones que el estado presta a l...
institucionalidad 1.pptx enfocado a las intituciones que el estado presta a l...institucionalidad 1.pptx enfocado a las intituciones que el estado presta a l...
institucionalidad 1.pptx enfocado a las intituciones que el estado presta a l...
 
familia y comunidad enfocado a un sistema social actual del cocepto de familias
familia y comunidad enfocado a un sistema social actual del cocepto de familiasfamilia y comunidad enfocado a un sistema social actual del cocepto de familias
familia y comunidad enfocado a un sistema social actual del cocepto de familias
 
Concepto Y Tipos De Grupo y Comunidad (1).pdf
Concepto Y Tipos De Grupo y Comunidad (1).pdfConcepto Y Tipos De Grupo y Comunidad (1).pdf
Concepto Y Tipos De Grupo y Comunidad (1).pdf
 
Clase final FUDAI.pptx
Clase final FUDAI.pptxClase final FUDAI.pptx
Clase final FUDAI.pptx
 
Presentación red social.pdf
Presentación red social.pdfPresentación red social.pdf
Presentación red social.pdf
 
Psicopedagogía y neurociencia ppt 3.pptx
Psicopedagogía y neurociencia ppt 3.pptxPsicopedagogía y neurociencia ppt 3.pptx
Psicopedagogía y neurociencia ppt 3.pptx
 
enfoqueteoriasorientacion (1).ppt
enfoqueteoriasorientacion (1).pptenfoqueteoriasorientacion (1).ppt
enfoqueteoriasorientacion (1).ppt
 
Presentación RR HH.pptx
Presentación RR HH.pptxPresentación RR HH.pptx
Presentación RR HH.pptx
 
Evolución histórica de la niñez en Chile(1).pptx
Evolución histórica de la niñez en Chile(1).pptxEvolución histórica de la niñez en Chile(1).pptx
Evolución histórica de la niñez en Chile(1).pptx
 

Último

Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassSUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientocrimaldonado
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejojeuzouu
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 

Último (20)

Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 

AAP.pdf

  • 1. Detalle de Solicitud de Curso Numero Solicitud: 1630675 OTEC: Impulxxa Capacitaciones Spa 1.-Modalidad de Capacitación: Presencial - Grupal 2.-Nombre Curso de Capacitación: Protocolos Funcionales Para La Operación Segura De Equipos De Alta Presión De Agua 3.-Características de los participantes del curso: Operadores De Equipos Móviles Y Supervisores Del Área De Operación De Equipos Y Maquinaria. 4.-Número de participantes: 30 5.-Requisitos de ingreso de los participantes: Saber Leer, Escribir Y, Las Cuatro Operaciones Matemáticas Básicas. Nociones De Prevención De Riesgos. Conocimientos Basales De Operación De Equipos Móviles. 6.-Competencia a desarrollar: Emplear Los Protocolos Funcionales Propios De Las Buenas Practicas Para La Preparación Previa A La Operación De Equipos De Alta Presión De Agua, De Acuerdo A Lineamientos De Prevención De Riesgos, Y Normativas Legales Vigentes Nacionales E Internacionales. Aprendizajes Esperados : # 7.-Aprendizajes 8.-Contenidos Horas Teoricas Horas Practicas 1 Reconocer Las Características De Los Componentes Y Accesorios Del Equipo De Alta Presión De Agua. COMPONENTES DEL EQUIPO DE ALTA PRESIÓN DE AGUA: -Descripción De Los Equipos De Alta Presión De Agua. - Características De Los Equipos De Alta Presión De Agua. -Componentes De Los Equipos De Alta Presión De Agua. -Características Y Funciones De Los Componentes De Los Equipos De Alta Presión De Agua. INDICACIONES SOBRE SELECCIÓN DE ACCESORIOS: -Los Distintos Tipos De Accesorios. -Características Y Usos De Los Accesorios Dependiendo De La Aplicación De Trabajo Que Deban Enfrentar. 1 1 2 Manejar Los Procedimientos De Seguridad Y Prevención Para Realizar La Partida PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO CON EL EQUIPO DE ALTA PRESIÓN DE AGUA: - Normativa Nacional Vigente. -Normativa Internacional Vigente. -Buenas Prácticas 1 2
  • 2. 8.-Total Horas Cronológicas del Curso: 8 10.-Datos de ingreso a Plataforma: Direccion Web: null Datos de acceso a la plataforma: (No Indica) 11.-Competencias laborales y docente de los instructores y/o facilitadores: Y Detención Segura Del Equipo De Alta Presión De Agua. Institucionalizadas Y Difundidas. -Descripción De Elementos De Protección Personal. -Uso De Los Elementos De Protección Personal. - Lineamientos Preventivos Y Legales De Trabajo Con Equipos De Alta Presión De Agua. - Procedimientos De Trabajo Seguro En Terreno De Acuerdo A Las Diferentes Aplicaciones Potenciales A Enfrentar Durante Un Servicio De Lavado Con Alta Presión De Agua. 3 Utilizar Los Protocolos Funcionales Propios De Previos A La Operación Segura De Un Equipo De Alta Tensión De Agua, Basándose En La Normativa Legal Vigente Y En Los Lineamientos De Prevención De Riesgos. PROTOCOLOS PARA AJUSTES Y REGULACIÓN DEL EQUIPO DE ALTA PRESIÓN DE AGUA: -Protocolos Funcionales Para La Regulación Del Caudal Y La Presión. - Protocolos Funcionales Para La Medición De Niveles De Caudal Y Presión. -La Simbología De Operación Del Equipo. -Buenas Prácticas De Uso Del Equipo. -Recomendaciones Para El Trabajador: Antes De Iniciar La Operación, Al Momento De Realizar El Trabajo, En Cuanto Al Entorno Inmediato, En Cuanto A Las Condiciones Ambientales Y Al Finalizar La Operación. 0 3 Rut Nombre Profesión 12945819 MIGUEL EDUARDO CORTÉS HERRERA Experiencia Docente Nombre Empresa Nombre Curso Año Inicio Año Fin Orbitec Bombas de Alta Presión 2006 2006 Copec Prevención y Seguridad Básica En Equipos y Maquinarias 2004 2004 Servicios Industriales AXXA S.A. Operador Mecánico de Limpieza con Agua a Alta y Ultra Alta Presión 2007 2004 Experiencia Laboral Nombre Empresa Cargo Año Inicio Año Fin Codelco Chile División Chuquicamata Mecánico en máquinas y Herramientas 1994 2000 Línea de Negocios STL Jefe Operaciones Equipos de Alta Presión 2004 2004
  • 3. 12.-Técnicas Metodológicas: La Actividad De Capacitación Se Gesta En Un Componente Mayoritariamente Práctico (Aprender Haciendo). 1 Fase Teórica; Será Realizada En Sala Tipo Clases, Contemplando La Internalización Y Enseñanza De Los Contenidos, A Través De: Material Didáctico (Manuales, Guías De Apoyo Y Resúmenes De La Ley Y Normativas) Y Explicaciones De Aspectos Teóricos, Funcionales, Operativos Y Normativos Del Equipo Por Parte Del Relator Sobre Experiencias En La Operación Segura De Maquinaria Pesada Y Mejores Prácticas En Su Operación, Que Permitirán Un Análisis De Las Situaciones Actuales Del Área Y De Las Conductas Particulares En Comparación Con Las Directrices Emanadas Y Exigidas En Los Reglamentos, Normativas Y Leyes Vigentes. 2 - La Fase Práctica, Será Realizada En Galpón, Con El Foco De Implementar Y Aplicar Todas Las Acciones Necesarias (Protocolos funcionales) propios para la preparación de La Operación Segura Del Equipo De Alta Presión De Agua (De Acuerdo Al Tipo Asignado Y Disponible) Existente En La Empresa, Y Con Supervisión Directa Permanente Del Relator Hacia Los Alumnos, Actividades De Carácter Individual. Durante Esta Etapa Se Pondrá En Práctica Ejercicios De Basándose En Las Mejores Prácticas Difundidas Y En Los Lineamientos Específicos Emanados Del Reglamento Vigente E Instructivos De Operación De Acuerdo A La Prevención De Riesgos. En Todo Este Proceso Consignado Como Operación Segura Del Equipo De Alta Presión De Agua, Se Seguirán Los Lineamientos Del Reglamento Vigente, Poniendo Cada Aspecto Básico En Práctica, Considerando También En Esto Los Elementos De Protección Personal Y De Resguardo Personal. 13.-Material Didáctico : 14.-Requisitos Técnicos Minera Los Pelambres Supervisor Operaciones Equipos de Alta Presión 2007 2004 Descripción Cantidad Compendio De Contenidos: PROTOCOLOS FUNCIONALES DEL EQUIPO DE ALTA PRESIÓN DE AGUA, Elaborado Por El Otec. 1 Set De Transparencias Y Proyecciones Ms Powerpoint: PROTOCOLOS FUNCIONALES DEL EQUIPO DE ALTA PRESIÓN DE AGUA, Elaborado Por El OTEC. 1 Fichas Técnicas De Equipos Y Materiales. 1 Video PROTOCOLOS FUNCIONALES DEL EQUIPO DE ALTA PRESIÓN DE AGUA 1 Lista De Chequeo, Protocolos Y Procedimientos Básicos De EQUIPO DE ALTA PRESIÓN DE AGUA. 1 Set De E.P.P. Relator (Descritos en Equipamiento) 1 Totales 6 Requisitos Administrativos, porcentaje asistencia dependiendo de la Modalidad y Curso: 75 Requisitos Técnicos: Esta Actividad De Capacitación Será Evaluada Mediante 1 Evaluación Teórica Y 1 Evaluación Práctica: -Evaluación Teórica, Una Prueba De Desarrollo Con Respuestas Breves Y Selección Múltiple, Equivalente Al 20% De La Nota Final,
  • 4. 15.-Requisitos Administrativos: (No Indica) 16.-Infraestructura: En Fase Teórica, Se Contará Con Una Sala De Clases Sólida Con Óptima Iluminación Y Ventilación, Habilitada Para 30 Personas Con El Equipamiento Requerido (Cpu, Pantalla, Teclado, Mouse Y Pad ¿ Mouse O En Su Defecto Notebook Y Mouse), Además Habilitado Con Un Proyector (Datashow) Que Será Utilizado Como Medio De Presentación De Las Temáticas. También Se Contará Con Aire Acondicionado, Baños Separados Para Hombres Y Mujeres, Con Contenedores De Limpieza E Higiene (Jabón, Toalla De Papel Y Papel Higiénico). En Fase Práctica, Se Contará Con Un Taller (Idealmente Galpón De Logística Y Bodega De La Empresa) Habilitado Para La Operación Regular Del Equipo De Alta Presión De Agua. 17.-Material y Equipos : 18.-Valores del Curso: Que Buscará Medir El Nivel De Aprendizaje De Conceptos, Procedimientos Y Normativas Reguladoras A Nivel Operacional Y De Prevención De Riesgos Presentadas En El Primer Objetivo Específico. -Evaluación Práctica, Equivalente Al 80% De La Nota Final, Mediante Una Pauta / Instrumento Check List De Evidencias De Conductas Y Respuestas Esperadas (Cumple Cabalmente, Medianamente Cumplido Y, No Cumple), Que Será Aplicada En Las Actividades Prácticas. Que Buscará Medir Los Trabajos Y Actividades Realizadas Con El Foco De Aplicar Los Protocolos Funcionales Previos Y Necesarios Para La Operación Segura Del Equipo De Alta Presión De Agua (De Acuerdo Al Tipo Asignado Y Disponible) De Acuerdo A Una Función / Tarea Asignada (Equipo Y Tarea Existentes En La Empresa). -La Nota Final Será El Promedio Proporcional De Las 2 Notas. Se Aprobará Con Una Nota Mínima De 4,0, En Una Escala De 1,0 A 7,0. Descripción Cantidad Notebook / Pc. 1 Datashow / Retroproyector. 1 Telón De Proyección. 1 Pizarra Acrílica (Blanca) Y Borrador De Pizarra. 1 Equipo De Alta Presión De Agua, De Potencias Entre 30 HP Y Hasta 750 HP. 6 Accesorios De Equipo De Alta Presión (Mangueras, Boquillas, Abrazaderas, Lubricante Anti-Agripamiento). 6 Caja De Herramientas Básicas (Equipada A Lo Menos, Una Llave Chicharra De 9/16¿ Y Una Llave Allen De 7/8¿). 6 Martillo Tipo Combo. 6 Set de E.P.P. (Relator): Trajes De Protección, Delantales, Capuchones, Guantes Y Botas, Impermeables. Antiparras. Máscaras De Protección. Respiradores Con Filtro De Cartucho Químico (Mixto). 1 Set de E.P.P. (Participantes): Trajes De Protección, Delantales, Capuchones, Guantes Y Botas, Impermeables. Antiparras. Máscaras De Protección. Respiradores Con Filtro De Cartucho Químico (Mixto). 30 Totales 59 Costos Facilitador / Instructores / Relatores: 2.400.000
  • 5. Costos Infraestructura: 360.000 Costos Materiales y Equipos: 2.000.000 Costos Administrativos y Generales: 200.000 Costos Utilidades: 640.000 La suma de todos los ítems activos: 6.600.000