SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño de una Escala de Actitudes para
valorar la Pizarra Digital Interactiva (PDI)
como herramienta educativa en la
Universidad.
NUEVOS RECURSOS:
- PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA -
¿QUÉ ENTENDEMOS POR PDI?
“Sistema tecnológico generalmente integrado por un
ordenador, un video-proyector y un dispositivo de control
de puntero, que permite proyectar en una superficie
interactiva contenidos digitales en un formato idóneo para
visualización en grupo.
Se puede interactuar directamente sobre la superficie de
proyección”
(Pere Marqués, 2008)
Describir las actitudes del Profesorado Universitario de la
Universidad de Salamanca hacia el empleo de la PDI como
elemento formativo dentro de los procesos de enseñanza
aprendizaje.
- Metodología ex-post-facto
- Diseño descriptivo-correlacional, a través de estudios de
encuesta (Kerlinger & Lee, 2002)
- Predictoras: Perfil del docente (Rama de conocimiento,
sexo, edad, años de experiencia, etc.)
- Criterio: Dimensiones teóricas del cuestionario
-Técnicas de naturaleza Cuantitativa
- Metodología de encuesta (Escalas tipo Likert)
Conjunto de profesores de la Universidad de
Salamanca
N = 104
- 4,8 % Catedrático
- 48,1% Titular de Universidad / Escuela
- 6,7 % Contratado Doctor
- 12,7 % Ayudante Doctor / Ayudante
- 9,6 % Profesor Asociado
- 18,1 % Otros
FASE 0: Planteamiento de la investigación
FASE 1: Diseño del instrumento de recogida de datos:
Cuestionario / Escala tipo likert
FASE 2: Realización de los talleres de formación de
profesorado y aplicación del cuestionario.
FASE 3: Análisis de datos
FASE 4: Difusión de los resultados
• Manejo de la PDI a nivel técnico
 La PDI puede ser utilizada por cualquier docente
que posea conocimientos básicos sobre informática.
 Sin asistir a talleres de formación es complicado
utilizar la PDI (-).
 La PDI es cómoda y fácil de manejar.
• Cómo afecta la integración de la PDI al profesor
 La PDI es una herramienta necesaria para la educación
del s. XXI.
 Creo necesaria la incorporación de la PDI a la
enseñanza Universitaria.
 El uso de la PDI en el aula me obliga a invertir más
tiempo en la preparación de mis clases (-).
 El uso de la PDI me ahorrará tiempo en el aula.
• Cómo afecta la integración de la PDI al profesor
 El uso de la PDI es compatible con mi metodología
cotidiana.
 El material didáctico que empleo en mis clases es
compatible con el uso de la PDI.
 Gracias a la PDI puedo utilizar en mis clases material
de mayor calidad.
• Cómo afecta la integración de la PDI al alumno
 La motivación de mis alumnos mejorará si empleo la
PDI.
 La actitud de mis alumnos será más activa si empleo la
PDI.
 El uso de la PDI facilita el proceso de aprendizaje de
mis alumnos.
• Satisfacción general con la PDI
 Me considero capacitado para incorporar la PDI a mis
clases
 Recomendaría a mis compañeros el uso de la PDI en
sus clases
FIABILIDAD (α de Cronbach)
α de Cronbach
α de
Cronbach
α de
Cronbach
elementos
tip.
N de
elemento
s
Escala PDI 0,839 0,841 15
FIABILIDAD (Correlación total-elemento)
Estadísticos total-elemento
elem-
total
Correl
múlt
α sin elto
1. La PDI puede ser utilizada por cualquier docente que posea
conocimientos básicos sobre informática.
,026 ,345 ,856
2. Sin asistir a talleres de formación es complicado utilizar la
PDI.
,007 ,285 ,860
3. La PDI es cómoda y fácil de manejar. ,428 ,301 ,832
4. La PDI es una herramienta necesaria para la educación en el
s.XXI.
,659 ,770 ,817
5. Creo necesaria la incorporación de la PDI a la enseñanza
universitaria
,632 ,753 ,819
6. El uso de la PDI en el aula me obliga a invertir más tiempo
en la preparación de mis clases.
,075 ,218 ,851
7. El uso de la PDI me ahorrará tiempo en el aula. ,580 ,514 ,822
8. El uso de la PDI es compatible con mi metodología cotidiana. ,527 ,451 ,826
FIABILIDAD (Correlación total-elemento)
Estadísticos total-elemento
elem-
total
Correl
múlt
α sin elto
9. El material didáctico que empleo en mis clases es compatible
con el uso de la PDI.
,390 ,346 ,834
10. Gracias a la PDI puedo utilizar en mis clases materiales de
mayor calidad.
,712 ,643 ,814
11. La motivación de mis alumnos mejorará si empleo la PDI. ,743 ,846 ,813
12. La actitud de mis alumnos será más activa si empleo la PDI. ,750 ,837 ,811
13. El uso de la PDI facilita el proceso de aprendizaje de mis
alumnos.
,770 ,785 ,811
14. Me considero capacitado para incorporar la PDI a mis
clases.
,147 ,400 ,846
15. Recomendaría a mis compañeros el uso de la PDI en sus
clases
,676 ,573 ,817
VALIDEZ (Indicadores validez de constructo)
Indicadores Valores
Test de esfericidad de Barlett 699,649 (p=0,000)
Índice de Kaiser-Meyer-Olkin 0,858
Diagonal principal de la matriz de correlaciones
anti-imagen
Valores aceptables en todos los
casos.
VALIDEZ (AFAC Matriz de componentes rotados)
Componente
1 2 3
11. La motivación de mis alumnos mejorará si empleo la PDI. ,920
12. La actitud de mis alumnos será más activa si empleo la PDI. ,899
13. El uso de la PDI facilita el proceso de aprendizaje de mis alumnos. ,870
10. Gracias a la PDI puedo utilizar en mis clases materiales de mayor
calidad.
,620 ,447
15. Recomendaría a mis compañeros el uso de la PDI en sus clases ,567 ,563
7. El uso de la PDI me ahorrará tiempo en el aula. ,477 ,415
5. Creo necesaria la incorporación de la PDI a la enseñanza universitaria ,853
4. La PDI es una herramienta necesaria para la educación en el s.XXI. ,820
14. Me considero capacitado para incorporar la PDI a mis clases ,735
9. El material didáctico que empleo en mis clases es compatible con el
uso de la PDI.
,693
8. El uso de la PDI es compatible con mi metodología cotidiana. ,534 ,551
3. La PDI es cómoda y fácil de manejar. ,438 ,548
Método de extracción: Análisis de componentes principales.
Método de rotación: Normalización Varimax con Kaiser
La rotación ha convergido en 5 iteraciones
• La PDI es una herramienta con un potencial educativo
contrastado en los niveles básicos de la enseñanza reglada,
pero no generalizada en la universidad.
• Existe poca investigación teórico-práctica sobre la
incorporación de la PDI a la docencia universitaria. Se deben
promover estudios que aporten una base teórica y empírica a
la implementación de estor resursos a la práctica diaria de los
profesores.
• El estudio psicométrico de la escala muestra que ésta
precisa de adaptaciones a nivel dimensional, lo cual conlleva
una revisión de las bases teóricas.
• En cuanto al estudio descriptivo, en el cual estamos
trabajando actualmente, podemos avanzar que los profesores
afirman generalmente sentirse capacitados para el empleo de
la PDI, y que tanto sus metodologías como los recursos que
están empleando actualmente son compatibles con la
utilización de la PDI en los procesos de enseñanza-
aprendizaje.
Gracias por su atención
mjrconde@usal.es
juanpablo@usal.es
fma@usal.es
Obrigado pela sua atenção

Más contenido relacionado

Similar a Abad, ramos y conde lisboa

Proyecto de adaptación currícular
Proyecto de adaptación currícularProyecto de adaptación currícular
Proyecto de adaptación currícular
Instituto José Ortega y Gasset
 
Guión del profesor
Guión del profesorGuión del profesor
Guión del profesor
ferundomiel
 
E learning
E learningE learning
E learning
EdgarLenin1
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
Camilo Guerra
 
- Investigaciones sobre las pizarras interactivas Promethean
- Investigaciones sobre las pizarras interactivas Promethean- Investigaciones sobre las pizarras interactivas Promethean
- Investigaciones sobre las pizarras interactivas Promethean
PERE MARQUES
 
Puntos tic carmen y maria
Puntos tic carmen y mariaPuntos tic carmen y maria
Puntos tic carmen y maria
cfma2013
 
Gsepulveda práctica 2 portafolio de trabajo_07092014
Gsepulveda  práctica 2 portafolio de trabajo_07092014Gsepulveda  práctica 2 portafolio de trabajo_07092014
Gsepulveda práctica 2 portafolio de trabajo_07092014
gsepulvedav00
 
Exposicion de fase
Exposicion de faseExposicion de fase
Exposicion de fase
Yineth Rodriguez Moreno
 
Buenas Prácticas Docentes- Interfaces 10-UP
Buenas Prácticas Docentes- Interfaces 10-UPBuenas Prácticas Docentes- Interfaces 10-UP
Buenas Prácticas Docentes- Interfaces 10-UP
Eduardo R. Diaz Madero
 
Presentación Centro Regional Formación del Profesorado de Castilla La Mancha ...
Presentación Centro Regional Formación del Profesorado de Castilla La Mancha ...Presentación Centro Regional Formación del Profesorado de Castilla La Mancha ...
Presentación Centro Regional Formación del Profesorado de Castilla La Mancha ...
EDUCACIÓN TOLEDO
 
Portafolio de trabajo 1
Portafolio de trabajo 1Portafolio de trabajo 1
Portafolio de trabajo 1
JaredSLara
 
La inclusion de las nntt en la sociedad
La inclusion de las nntt en la sociedadLa inclusion de las nntt en la sociedad
La inclusion de las nntt en la sociedad
Patricia Rivadeneira
 
presentacion Juan Jose Vidal Fischer
presentacion Juan Jose Vidal Fischerpresentacion Juan Jose Vidal Fischer
presentacion Juan Jose Vidal Fischer
Juan José Vidal Fischer Sinaí
 
Actividades primaria rocio
Actividades primaria rocioActividades primaria rocio
Actividades primaria rocio
mariadelrociosanchez
 
Matriz trabajo final
Matriz trabajo finalMatriz trabajo final
Matriz trabajo final
ANTONIO
 
Clases digitales y aprendizaje invertido
Clases digitales y aprendizaje invertidoClases digitales y aprendizaje invertido
Clases digitales y aprendizaje invertido
RosaMercedesSalazar
 
Navarro Ardoy D TIC y nuevos modelos - parte 1
Navarro Ardoy D TIC y nuevos modelos - parte 1Navarro Ardoy D TIC y nuevos modelos - parte 1
Navarro Ardoy D TIC y nuevos modelos - parte 1
dnardoy
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
RaquelCaar
 
Proyecto de investigacion abp 140605
Proyecto de investigacion abp 140605Proyecto de investigacion abp 140605
Proyecto de investigacion abp 140605
José Luis Loyola Zorrilla
 
El modelo TPACK como referente de aseguramiento de la calidad para una educac...
El modelo TPACK como referente de aseguramiento de la calidad para una educac...El modelo TPACK como referente de aseguramiento de la calidad para una educac...
El modelo TPACK como referente de aseguramiento de la calidad para una educac...
Universidad Andina Simón Bolívar
 

Similar a Abad, ramos y conde lisboa (20)

Proyecto de adaptación currícular
Proyecto de adaptación currícularProyecto de adaptación currícular
Proyecto de adaptación currícular
 
Guión del profesor
Guión del profesorGuión del profesor
Guión del profesor
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
- Investigaciones sobre las pizarras interactivas Promethean
- Investigaciones sobre las pizarras interactivas Promethean- Investigaciones sobre las pizarras interactivas Promethean
- Investigaciones sobre las pizarras interactivas Promethean
 
Puntos tic carmen y maria
Puntos tic carmen y mariaPuntos tic carmen y maria
Puntos tic carmen y maria
 
Gsepulveda práctica 2 portafolio de trabajo_07092014
Gsepulveda  práctica 2 portafolio de trabajo_07092014Gsepulveda  práctica 2 portafolio de trabajo_07092014
Gsepulveda práctica 2 portafolio de trabajo_07092014
 
Exposicion de fase
Exposicion de faseExposicion de fase
Exposicion de fase
 
Buenas Prácticas Docentes- Interfaces 10-UP
Buenas Prácticas Docentes- Interfaces 10-UPBuenas Prácticas Docentes- Interfaces 10-UP
Buenas Prácticas Docentes- Interfaces 10-UP
 
Presentación Centro Regional Formación del Profesorado de Castilla La Mancha ...
Presentación Centro Regional Formación del Profesorado de Castilla La Mancha ...Presentación Centro Regional Formación del Profesorado de Castilla La Mancha ...
Presentación Centro Regional Formación del Profesorado de Castilla La Mancha ...
 
Portafolio de trabajo 1
Portafolio de trabajo 1Portafolio de trabajo 1
Portafolio de trabajo 1
 
La inclusion de las nntt en la sociedad
La inclusion de las nntt en la sociedadLa inclusion de las nntt en la sociedad
La inclusion de las nntt en la sociedad
 
presentacion Juan Jose Vidal Fischer
presentacion Juan Jose Vidal Fischerpresentacion Juan Jose Vidal Fischer
presentacion Juan Jose Vidal Fischer
 
Actividades primaria rocio
Actividades primaria rocioActividades primaria rocio
Actividades primaria rocio
 
Matriz trabajo final
Matriz trabajo finalMatriz trabajo final
Matriz trabajo final
 
Clases digitales y aprendizaje invertido
Clases digitales y aprendizaje invertidoClases digitales y aprendizaje invertido
Clases digitales y aprendizaje invertido
 
Navarro Ardoy D TIC y nuevos modelos - parte 1
Navarro Ardoy D TIC y nuevos modelos - parte 1Navarro Ardoy D TIC y nuevos modelos - parte 1
Navarro Ardoy D TIC y nuevos modelos - parte 1
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Proyecto de investigacion abp 140605
Proyecto de investigacion abp 140605Proyecto de investigacion abp 140605
Proyecto de investigacion abp 140605
 
El modelo TPACK como referente de aseguramiento de la calidad para una educac...
El modelo TPACK como referente de aseguramiento de la calidad para una educac...El modelo TPACK como referente de aseguramiento de la calidad para una educac...
El modelo TPACK como referente de aseguramiento de la calidad para una educac...
 

Más de ticEDUCA2010

Resultados avaliaçãoparticipantes ticeduca2010
Resultados avaliaçãoparticipantes ticeduca2010Resultados avaliaçãoparticipantes ticeduca2010
Resultados avaliaçãoparticipantes ticeduca2010
ticEDUCA2010
 
O Modelo Mastery learning
O Modelo Mastery learningO Modelo Mastery learning
O Modelo Mastery learning
ticEDUCA2010
 
Tic educa2010
Tic educa2010Tic educa2010
Tic educa2010
ticEDUCA2010
 
Potencialidades educativas dos wikis
Potencialidades educativas dos wikisPotencialidades educativas dos wikis
Potencialidades educativas dos wikis
ticEDUCA2010
 
330 - Estilos de Liderança em Comunidades de Prática online
330 - Estilos de Liderança em Comunidades de Prática online330 - Estilos de Liderança em Comunidades de Prática online
330 - Estilos de Liderança em Comunidades de Prática online
ticEDUCA2010
 
Comunidades de prática e tic que realidades
Comunidades de prática e tic que realidadesComunidades de prática e tic que realidades
Comunidades de prática e tic que realidades
ticEDUCA2010
 
Diseño de una e-Actividad orientada a la resolución de problemas en matemátic...
Diseño de una e-Actividad orientada a la resolución de problemas en matemátic...Diseño de una e-Actividad orientada a la resolución de problemas en matemátic...
Diseño de una e-Actividad orientada a la resolución de problemas en matemátic...
ticEDUCA2010
 
344 - Dinâmicas de interacção...
344 - Dinâmicas de interacção...344 - Dinâmicas de interacção...
344 - Dinâmicas de interacção...
ticEDUCA2010
 
411 - As tic na prática da expressão plástica no 1º ciclo do ensino básico
411 - As tic na prática da expressão plástica no 1º ciclo do ensino básico411 - As tic na prática da expressão plástica no 1º ciclo do ensino básico
411 - As tic na prática da expressão plástica no 1º ciclo do ensino básico
ticEDUCA2010
 
399 - Aprendizagem de conceitos: uma estrategia de ensino com as tic
399 - Aprendizagem de conceitos: uma estrategia de ensino com as tic399 - Aprendizagem de conceitos: uma estrategia de ensino com as tic
399 - Aprendizagem de conceitos: uma estrategia de ensino com as tic
ticEDUCA2010
 
Tic educa.apresentação.rea.pp
Tic educa.apresentação.rea.ppTic educa.apresentação.rea.pp
Tic educa.apresentação.rea.pp
ticEDUCA2010
 
As empresas tecnológicas e a Educação: que convergências? (Carlos Santos, In ...
As empresas tecnológicas e a Educação: que convergências? (Carlos Santos, In ...As empresas tecnológicas e a Educação: que convergências? (Carlos Santos, In ...
As empresas tecnológicas e a Educação: que convergências? (Carlos Santos, In ...
ticEDUCA2010
 
242 - Contributos para a Integração das Tecnologias de Informação e Comunicaç...
242 - Contributos para a Integração das Tecnologias de Informação e Comunicaç...242 - Contributos para a Integração das Tecnologias de Informação e Comunicaç...
242 - Contributos para a Integração das Tecnologias de Informação e Comunicaç...
ticEDUCA2010
 
398 - Metas de Aprendizagem na área das TIC
398 - Metas de Aprendizagem na área das TIC398 - Metas de Aprendizagem na área das TIC
398 - Metas de Aprendizagem na área das TIC
ticEDUCA2010
 
Tic educa
Tic educaTic educa
Tic educa
ticEDUCA2010
 
Ppt tic educa2010
Ppt tic educa2010Ppt tic educa2010
Ppt tic educa2010
ticEDUCA2010
 
Online tutorial
Online tutorialOnline tutorial
Online tutorial
ticEDUCA2010
 
Ticeduca 2010 ambientes de aprendizagem web 2
Ticeduca 2010 ambientes de aprendizagem web 2Ticeduca 2010 ambientes de aprendizagem web 2
Ticeduca 2010 ambientes de aprendizagem web 2
ticEDUCA2010
 
Teceduca 2010 brasil_ejadigital
Teceduca 2010 brasil_ejadigitalTeceduca 2010 brasil_ejadigital
Teceduca 2010 brasil_ejadigital
ticEDUCA2010
 
Sílvia viana ( tic educa2010)
Sílvia viana ( tic educa2010)Sílvia viana ( tic educa2010)
Sílvia viana ( tic educa2010)
ticEDUCA2010
 

Más de ticEDUCA2010 (20)

Resultados avaliaçãoparticipantes ticeduca2010
Resultados avaliaçãoparticipantes ticeduca2010Resultados avaliaçãoparticipantes ticeduca2010
Resultados avaliaçãoparticipantes ticeduca2010
 
O Modelo Mastery learning
O Modelo Mastery learningO Modelo Mastery learning
O Modelo Mastery learning
 
Tic educa2010
Tic educa2010Tic educa2010
Tic educa2010
 
Potencialidades educativas dos wikis
Potencialidades educativas dos wikisPotencialidades educativas dos wikis
Potencialidades educativas dos wikis
 
330 - Estilos de Liderança em Comunidades de Prática online
330 - Estilos de Liderança em Comunidades de Prática online330 - Estilos de Liderança em Comunidades de Prática online
330 - Estilos de Liderança em Comunidades de Prática online
 
Comunidades de prática e tic que realidades
Comunidades de prática e tic que realidadesComunidades de prática e tic que realidades
Comunidades de prática e tic que realidades
 
Diseño de una e-Actividad orientada a la resolución de problemas en matemátic...
Diseño de una e-Actividad orientada a la resolución de problemas en matemátic...Diseño de una e-Actividad orientada a la resolución de problemas en matemátic...
Diseño de una e-Actividad orientada a la resolución de problemas en matemátic...
 
344 - Dinâmicas de interacção...
344 - Dinâmicas de interacção...344 - Dinâmicas de interacção...
344 - Dinâmicas de interacção...
 
411 - As tic na prática da expressão plástica no 1º ciclo do ensino básico
411 - As tic na prática da expressão plástica no 1º ciclo do ensino básico411 - As tic na prática da expressão plástica no 1º ciclo do ensino básico
411 - As tic na prática da expressão plástica no 1º ciclo do ensino básico
 
399 - Aprendizagem de conceitos: uma estrategia de ensino com as tic
399 - Aprendizagem de conceitos: uma estrategia de ensino com as tic399 - Aprendizagem de conceitos: uma estrategia de ensino com as tic
399 - Aprendizagem de conceitos: uma estrategia de ensino com as tic
 
Tic educa.apresentação.rea.pp
Tic educa.apresentação.rea.ppTic educa.apresentação.rea.pp
Tic educa.apresentação.rea.pp
 
As empresas tecnológicas e a Educação: que convergências? (Carlos Santos, In ...
As empresas tecnológicas e a Educação: que convergências? (Carlos Santos, In ...As empresas tecnológicas e a Educação: que convergências? (Carlos Santos, In ...
As empresas tecnológicas e a Educação: que convergências? (Carlos Santos, In ...
 
242 - Contributos para a Integração das Tecnologias de Informação e Comunicaç...
242 - Contributos para a Integração das Tecnologias de Informação e Comunicaç...242 - Contributos para a Integração das Tecnologias de Informação e Comunicaç...
242 - Contributos para a Integração das Tecnologias de Informação e Comunicaç...
 
398 - Metas de Aprendizagem na área das TIC
398 - Metas de Aprendizagem na área das TIC398 - Metas de Aprendizagem na área das TIC
398 - Metas de Aprendizagem na área das TIC
 
Tic educa
Tic educaTic educa
Tic educa
 
Ppt tic educa2010
Ppt tic educa2010Ppt tic educa2010
Ppt tic educa2010
 
Online tutorial
Online tutorialOnline tutorial
Online tutorial
 
Ticeduca 2010 ambientes de aprendizagem web 2
Ticeduca 2010 ambientes de aprendizagem web 2Ticeduca 2010 ambientes de aprendizagem web 2
Ticeduca 2010 ambientes de aprendizagem web 2
 
Teceduca 2010 brasil_ejadigital
Teceduca 2010 brasil_ejadigitalTeceduca 2010 brasil_ejadigital
Teceduca 2010 brasil_ejadigital
 
Sílvia viana ( tic educa2010)
Sílvia viana ( tic educa2010)Sílvia viana ( tic educa2010)
Sílvia viana ( tic educa2010)
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Abad, ramos y conde lisboa

  • 1. Diseño de una Escala de Actitudes para valorar la Pizarra Digital Interactiva (PDI) como herramienta educativa en la Universidad.
  • 2. NUEVOS RECURSOS: - PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA -
  • 3. ¿QUÉ ENTENDEMOS POR PDI? “Sistema tecnológico generalmente integrado por un ordenador, un video-proyector y un dispositivo de control de puntero, que permite proyectar en una superficie interactiva contenidos digitales en un formato idóneo para visualización en grupo. Se puede interactuar directamente sobre la superficie de proyección” (Pere Marqués, 2008)
  • 4.
  • 5. Describir las actitudes del Profesorado Universitario de la Universidad de Salamanca hacia el empleo de la PDI como elemento formativo dentro de los procesos de enseñanza aprendizaje. - Metodología ex-post-facto - Diseño descriptivo-correlacional, a través de estudios de encuesta (Kerlinger & Lee, 2002)
  • 6. - Predictoras: Perfil del docente (Rama de conocimiento, sexo, edad, años de experiencia, etc.) - Criterio: Dimensiones teóricas del cuestionario -Técnicas de naturaleza Cuantitativa - Metodología de encuesta (Escalas tipo Likert)
  • 7. Conjunto de profesores de la Universidad de Salamanca N = 104 - 4,8 % Catedrático - 48,1% Titular de Universidad / Escuela - 6,7 % Contratado Doctor - 12,7 % Ayudante Doctor / Ayudante - 9,6 % Profesor Asociado - 18,1 % Otros
  • 8. FASE 0: Planteamiento de la investigación FASE 1: Diseño del instrumento de recogida de datos: Cuestionario / Escala tipo likert FASE 2: Realización de los talleres de formación de profesorado y aplicación del cuestionario. FASE 3: Análisis de datos FASE 4: Difusión de los resultados
  • 9. • Manejo de la PDI a nivel técnico  La PDI puede ser utilizada por cualquier docente que posea conocimientos básicos sobre informática.  Sin asistir a talleres de formación es complicado utilizar la PDI (-).  La PDI es cómoda y fácil de manejar.
  • 10. • Cómo afecta la integración de la PDI al profesor  La PDI es una herramienta necesaria para la educación del s. XXI.  Creo necesaria la incorporación de la PDI a la enseñanza Universitaria.  El uso de la PDI en el aula me obliga a invertir más tiempo en la preparación de mis clases (-).  El uso de la PDI me ahorrará tiempo en el aula.
  • 11. • Cómo afecta la integración de la PDI al profesor  El uso de la PDI es compatible con mi metodología cotidiana.  El material didáctico que empleo en mis clases es compatible con el uso de la PDI.  Gracias a la PDI puedo utilizar en mis clases material de mayor calidad.
  • 12. • Cómo afecta la integración de la PDI al alumno  La motivación de mis alumnos mejorará si empleo la PDI.  La actitud de mis alumnos será más activa si empleo la PDI.  El uso de la PDI facilita el proceso de aprendizaje de mis alumnos.
  • 13. • Satisfacción general con la PDI  Me considero capacitado para incorporar la PDI a mis clases  Recomendaría a mis compañeros el uso de la PDI en sus clases
  • 14. FIABILIDAD (α de Cronbach) α de Cronbach α de Cronbach α de Cronbach elementos tip. N de elemento s Escala PDI 0,839 0,841 15
  • 15. FIABILIDAD (Correlación total-elemento) Estadísticos total-elemento elem- total Correl múlt α sin elto 1. La PDI puede ser utilizada por cualquier docente que posea conocimientos básicos sobre informática. ,026 ,345 ,856 2. Sin asistir a talleres de formación es complicado utilizar la PDI. ,007 ,285 ,860 3. La PDI es cómoda y fácil de manejar. ,428 ,301 ,832 4. La PDI es una herramienta necesaria para la educación en el s.XXI. ,659 ,770 ,817 5. Creo necesaria la incorporación de la PDI a la enseñanza universitaria ,632 ,753 ,819 6. El uso de la PDI en el aula me obliga a invertir más tiempo en la preparación de mis clases. ,075 ,218 ,851 7. El uso de la PDI me ahorrará tiempo en el aula. ,580 ,514 ,822 8. El uso de la PDI es compatible con mi metodología cotidiana. ,527 ,451 ,826
  • 16. FIABILIDAD (Correlación total-elemento) Estadísticos total-elemento elem- total Correl múlt α sin elto 9. El material didáctico que empleo en mis clases es compatible con el uso de la PDI. ,390 ,346 ,834 10. Gracias a la PDI puedo utilizar en mis clases materiales de mayor calidad. ,712 ,643 ,814 11. La motivación de mis alumnos mejorará si empleo la PDI. ,743 ,846 ,813 12. La actitud de mis alumnos será más activa si empleo la PDI. ,750 ,837 ,811 13. El uso de la PDI facilita el proceso de aprendizaje de mis alumnos. ,770 ,785 ,811 14. Me considero capacitado para incorporar la PDI a mis clases. ,147 ,400 ,846 15. Recomendaría a mis compañeros el uso de la PDI en sus clases ,676 ,573 ,817
  • 17. VALIDEZ (Indicadores validez de constructo) Indicadores Valores Test de esfericidad de Barlett 699,649 (p=0,000) Índice de Kaiser-Meyer-Olkin 0,858 Diagonal principal de la matriz de correlaciones anti-imagen Valores aceptables en todos los casos.
  • 18. VALIDEZ (AFAC Matriz de componentes rotados) Componente 1 2 3 11. La motivación de mis alumnos mejorará si empleo la PDI. ,920 12. La actitud de mis alumnos será más activa si empleo la PDI. ,899 13. El uso de la PDI facilita el proceso de aprendizaje de mis alumnos. ,870 10. Gracias a la PDI puedo utilizar en mis clases materiales de mayor calidad. ,620 ,447 15. Recomendaría a mis compañeros el uso de la PDI en sus clases ,567 ,563 7. El uso de la PDI me ahorrará tiempo en el aula. ,477 ,415 5. Creo necesaria la incorporación de la PDI a la enseñanza universitaria ,853 4. La PDI es una herramienta necesaria para la educación en el s.XXI. ,820 14. Me considero capacitado para incorporar la PDI a mis clases ,735 9. El material didáctico que empleo en mis clases es compatible con el uso de la PDI. ,693 8. El uso de la PDI es compatible con mi metodología cotidiana. ,534 ,551 3. La PDI es cómoda y fácil de manejar. ,438 ,548 Método de extracción: Análisis de componentes principales. Método de rotación: Normalización Varimax con Kaiser La rotación ha convergido en 5 iteraciones
  • 19. • La PDI es una herramienta con un potencial educativo contrastado en los niveles básicos de la enseñanza reglada, pero no generalizada en la universidad. • Existe poca investigación teórico-práctica sobre la incorporación de la PDI a la docencia universitaria. Se deben promover estudios que aporten una base teórica y empírica a la implementación de estor resursos a la práctica diaria de los profesores.
  • 20. • El estudio psicométrico de la escala muestra que ésta precisa de adaptaciones a nivel dimensional, lo cual conlleva una revisión de las bases teóricas. • En cuanto al estudio descriptivo, en el cual estamos trabajando actualmente, podemos avanzar que los profesores afirman generalmente sentirse capacitados para el empleo de la PDI, y que tanto sus metodologías como los recursos que están empleando actualmente son compatibles con la utilización de la PDI en los procesos de enseñanza- aprendizaje.
  • 21. Gracias por su atención mjrconde@usal.es juanpablo@usal.es fma@usal.es Obrigado pela sua atenção