SlideShare una empresa de Scribd logo
Buenas PrácticasDocentes
"Mejorar las clases con buenas
prácticas docentes"
P r o f . M g . E d u a r d o D í a z M a d e r o
h t t p s : / / e d u c a c i o n t i c - e d u a r d o p r o f e . b l o g s p o t . c o m /
BuenasPrácticas
Docentes
Algunasdefiniciones
• Es la innovación lo que permite mejorar el presente y, de
hecho, tiene (o podría tener) valor de modelo o de estándar.
(Sabucedo, C. et al 2009)
• Evaluar permanentemente la planificación y la calidad de los
procesos educativos (García Aretio, 2012; Martín, 2014;
Fernández, 2014)
• Son aquellas “... que facilitan el desarrollo de actividades de
aprendizaje en las que se logren con eficiencia los
objetivos formativos previstos y también otros aprendizajes
de alto valor educativo” (Marqués, 2002).
P r o f . M g . E d u a r d o D í a z M a d e r o
h t t p s : / / e d u c a c i o n t i c - e d u a r d o p r o f e . b l o g s p o t . c o m /
Definición
Investigación
UFASTA
Acciones educativas sistemáticas, dinámicas, visibles y valoradas
por docentes y estudiantes para desarrollar acciones de
interacción, comunicación e interactividad (estrategias
didácticas). Esto implica la planificación previa, la organización del
aula virtual, las prácticas de estudiantes según modalidad y campo
de enseñanza con espacios de diálogo fluido, apoyados en
materiales didácticos multimediales que sirvan al monitoreo y
seguimiento de los aprendizajes, con el fin de establecer
perspectivas didácticas y pedagógicas, según las lógicas
establecidas en los principios pedagógicos. (Díaz Madero et al
2020)
P r o f . M g . E d u a r d o D í a z M a d e r o
h t t p s : / / e d u c a c i o n t i c - e d u a r d o p r o f e . b l o g s p o t . c o m /
BuenasPrácticas
Docentes
Caracterizaciónenla
Investigación UFASTA
Investigación (2020)
• Planificación previa
• Organización del aula (virtual)
• Estrategias didácticas acordes a la modalidad
• Comunicación fluida entre el docente y el alumno
• Acciones motivacionales
• Materiales didácticos multimediales
• Monitoreo y Seguimiento permanente
• Aprendizaje colaborativo
• Instrumentos de evaluación on-line
• Autonomía del alumno
P r o f . M g . E d u a r d o D í a z M a d e r o
h t t p s : / / e d u c a c i o n t i c - e d u a r d o p r o f e . b l o g s p o t . c o m /
BuenasPrácticas
Docentes
Caracterización
Zabalza Beraza (2012)
• Un práctica es BPD en varios aspectos, pero
necesariamente en todos
• Una práctica puede ser BPD pero nunca perfecta
• Una BPD puede generalizarse con atención al
contexto/campo, nunca hacerse universal
• Los docentes suelen contar con algunas BPD
• Una BPD es transformadora si se comparte y
enriquece
• Las buenas prácticas encierran valiosas
actividades a investigar
• Las BPD, como objeto de estudio, es
potencialmente enriquecedora para una
institución
P r o f . M g . E d u a r d o D í a z M a d e r o
h t t p s : / / e d u c a c i o n t i c - e d u a r d o p r o f e . b l o g s p o t . c o m /
Aportesal
Investigary
DifundirlasBPD
Ventajas en procesos formativos Puntos críticos de la formación
• Posibilita un aprendizaje significativo
en el alumno
• Fomentar intercambio de
experiencias, ideas
• El alumno como centro de las
propuestas
• Mejora la organización con aulas
virtuales
• Evaluar buenas prácticas con el
docente
• Contenidos y herramientas
disponibles para todos
• Hacer más atractivo/significativo el
proceso de enseñanza y aprendizaje
• Forzar el desarrollo dónde aún no son
visibles
• “Formatear prácticas” sin consenso
docente o contexto apropiado
asignatura
• Implementar cursos sin la apropiada
comunicación (aplicando BP de
Comunicación)
• Ofrecer sólo cursos y no otras
propuestas formativas o de desarrollo
docente
• No investigar o explorar lo que realizan
los docentes
• Sólo focalizar las BPD sin mirar al
estudiante
P r o f . M g . E d u a r d o D í a z M a d e r o
h t t p s : / / e d u c a c i o n t i c - e d u a r d o p r o f e . b l o g s p o t . c o m /
BuenasPrácticas
Docentes
Mejorandolasclases
Formación personalizada Formación al cuerpo docente
• Tutoría y apoyo
pedagógico/tecnológico a
cada docente
• Redescubrir BPD
• Identificar puntos de
mejora
• Acordar proceso de
mejora de las otras
prácticas
• Difundir las BPD del profesor
• Ateneo de BPD
• Investigación en
Carrera/Institución
• Implementar mejoras en aulas
digitales (EVA) para fortalecer
las prácticas docentes
• Mostrar las BPD y
documentarlas
¿Podrán ser estos proceso parte de nuestras
Buenas Prácticas de Formación Docente?
P r o f . M g . E d u a r d o D í a z M a d e r o
h t t p s : / / e d u c a c i o n t i c - e d u a r d o p r o f e . b l o g s p o t . c o m /
Diseñar
una PD
que
puedaser
BPD…
Planificar competencias y actividades
graduales (apoyados en Bloom)
Desarmar cada actividad, identificando
qué hará el estudiante y qué necesita del
profesor
Participar a los alumnos del proceso: del
contarles a involucrarlos
Acordar criterios de evaluación con ellos
y relacionados con las competencias
Evaluar con ellos resultados: lo grupal y
lo personal
Imagen del sitio: https://www.lifeder.com/dimensiones-practica-docente/
P r o f . M g . E d u a r d o D í a z M a d e r o
h t t p s : / / e d u c a c i o n t i c - e d u a r d o p r o f e . b l o g s p o t . c o m /
Síntesis
Explorar para hacer visibles las
BPD
Reconocerlas y valorarlas
Ofrecer: Tutoría – Encuentros –
Ateneos - Cursos
Acordar “definición de BPD de
las institución”
Formación permanente:
profesores que enseñan los
secretos de sus BPD
P r o f . M g . E d u a r d o D í a z M a d e r o
h t t p s : / / e d u c a c i o n t i c - e d u a r d o p r o f e . b l o g s p o t . c o m /
Buenas Prácticas
Docentes
B o n u s Tr a c k d e l a I n v e s t i g a c i ó n ( m i r a n d o l a c a p a c i t a c i ó n ) :
• C a s o d o c e n t e
• C a s o I n s t i t u c i ó n
P r o f . M g . E d u a r d o D í a z M a d e r o
h t t p s : / / e d u c a c i o n t i c - e d u a r d o p r o f e . b l o g s p o t . c o m /
CasodeBPD:Videopresentación (pre-pandemia)
Su BPD Video de presentación de la materia y de cada etapa de la asignatura
Frase que use BPD No se puede encontrar
Como menciona que lo
planifica
“En función del programa vamos exponiendo los temas y vamos viendo que
cosas necesitamos hacer para lograr que obtengan los conocimientos
necesarios”
Cómo explica que lo
implementa
“Exponemos el programa, la guía didáctica y publicamos todo el material
junto, pero la materia se divide en 4 partes que se habilitan de manera
secuencial y en cada parte se repite el material de cada una y se evalúa con
cuestionarios y foros”.
Que herramienta TIC
menciona que usa par su
BPD. Videos grabados propios y aula ZOOM
Como la difunde la BPD Mediante mensajes frecuentes
DOCENTE #N
1. Planificación previa
2. Organización del aula
virtual
3. Estrategias didácticas
acordes a la modalidad
4. Comunicación fluida entre
el docente y el alumno
5. Acciones motivacionales
6. Materiales didácticos
multimediales
7. Monitoreo y Seguimiento
permanente
8. Aprendizaje colaborativo
9. Instrumentos de
evaluación on-line
10. Autonomía del alumno
De 10 criterios definidos, ésta
culmple con 8
P r o f . M g . E d u a r d o D í a z M a d e r o
h t t p s : / / e d u c a c i o n t i c - e d u a r d o p r o f e . b l o g s p o t . c o m /
Aporte de las BPD a la Institución Educativa
Institución
• Mejora de las Prácticas en Gestión y
Enseñanza
Estrategias de Implementación
• Formación Docente
• Talleres
• Material de apoyo
• Asesoramiento
• Documentos orientativos
• Conversatorios
¿Existen Prácticas que
merecen ser
recuperadas y
difundidas como BPD
en la Institución?
¿Cómo contribuyen a
un estilo de Educación
a compartir?
P r o f . M g . E d u a r d o D í a z M a d e r o
h t t p s : / / e d u c a c i o n t i c - e d u a r d o p r o f e . b l o g s p o t . c o m /
Bibliografía
B u e n a s P r á c t i c a s D o c e n t e s
E a D
¡M u c h a s g r a c i a s !
Zabalza Beraza, M. (2012). El estudio de las "buenas prácticas"
docentes en la enseñanza universitaria. REDU. Revista de
Docencia Universitaria. Año 2012, Vol. 10 Pág 17-42. Consultado
9 de julio de 2017 en
http://red-u.net/redu/index.php/REDU/article/view/363/pdf
Díaz Madero, E et al (2020) Buenas Prácticas Docentes
como construcción de propuestas educativas en Educación a
Distancia (EaD) en la Universidad FASTA. Mar del Plata.
UFASTA
http://redi.ufasta.edu.ar:8082/jspui/handle/123456789/340
Cid-Sabucedo, Alfonso., Pérez-Abellás, Adolfo y Zabalza,
Miguel A. (2009). Las prácticas de enseñanza declaradas de
los “mejores profesores” de la Universidad de Vigo.
RELIEVE, v. 15, n. 2, p. 1-29. (consultado 9/9/2022)
http://www.uv.es/RELIEVE/v15n2/RELIEVEv15n2_7.htm
Guzmán, J.C. (2011) La calidad de la enseñanza en
educación superior ¿Qué es una buena enseñanza en este
nivel educativo? Perfiles Educativos, vol. XXXIII, 2011, pp.
129-141, Instituto de Investigaciones
sobre la Universidad y la Educación. México
https://www.researchgate.net/publication/237023904_La_cali
dad_de_la_ensenanza_en_educacion_superior_Que_es_un
a_buena_ensenanza_en_este_nivel_educativo
P r o f . M g . E d u a r d o D í a z M a d e r o
h t t p s : / / e d u c a c i o n t i c - e d u a r d o p r o f e . b l o g s p o t . c o m /

Más contenido relacionado

Similar a Buenas Prácticas Docentes- Interfaces 10-UP

Tipos y técnicas de la evaluación
Tipos  y técnicas de la evaluaciónTipos  y técnicas de la evaluación
Tipos y técnicas de la evaluaciónGlJd Jd
 
Modelo Assure Diseño Instruccional
Modelo Assure Diseño InstruccionalModelo Assure Diseño Instruccional
Modelo Assure Diseño InstruccionalDr. Alirio Dávila
 
Estrategias unificado (4)
Estrategias   unificado (4)Estrategias   unificado (4)
Estrategias unificado (4)ANAGABRIELA177
 
Navarro Ardoy D TIC y nuevos modelos - parte 1
Navarro Ardoy D TIC y nuevos modelos - parte 1Navarro Ardoy D TIC y nuevos modelos - parte 1
Navarro Ardoy D TIC y nuevos modelos - parte 1dnardoy
 
Congreso Educativo INACAP 2014 - Susana Gomes-Lourenco
Congreso Educativo INACAP 2014 - Susana Gomes-LourencoCongreso Educativo INACAP 2014 - Susana Gomes-Lourenco
Congreso Educativo INACAP 2014 - Susana Gomes-LourencoINACAP
 
Octava Sesión de CTE Editable ELP.pptx
Octava Sesión de CTE Editable ELP.pptxOctava Sesión de CTE Editable ELP.pptx
Octava Sesión de CTE Editable ELP.pptxJoseChan30
 
Analisis de las condiciones marco bien
Analisis de las condiciones marco bienAnalisis de las condiciones marco bien
Analisis de las condiciones marco bienSelin Carrasco
 
Proyectos presentacion taller 3 c
Proyectos presentacion taller 3 cProyectos presentacion taller 3 c
Proyectos presentacion taller 3 calenco
 
C11 perla gomez_ortega
C11 perla gomez_ortegaC11 perla gomez_ortega
C11 perla gomez_ortegaperlart
 
Proyectos presentacion taller 3 c
Proyectos presentacion taller 3 cProyectos presentacion taller 3 c
Proyectos presentacion taller 3 calenco
 
Portafolio mi práctica docente
Portafolio mi práctica docentePortafolio mi práctica docente
Portafolio mi práctica docenteFaruz Ruz
 
Act2_virtual_21
Act2_virtual_21Act2_virtual_21
Act2_virtual_21jpozom752
 
Actividad 3 equipo kokoro
Actividad 3 equipo kokoroActividad 3 equipo kokoro
Actividad 3 equipo kokoroDani Cid
 
Actividad 3 equipo kokoro
Actividad 3 equipo kokoroActividad 3 equipo kokoro
Actividad 3 equipo kokoroMagdairazema
 
Asesoría Entre Pares
Asesoría Entre ParesAsesoría Entre Pares
Asesoría Entre ParesGladys Baya
 

Similar a Buenas Prácticas Docentes- Interfaces 10-UP (20)

Tipos y técnicas de la evaluación
Tipos  y técnicas de la evaluaciónTipos  y técnicas de la evaluación
Tipos y técnicas de la evaluación
 
Modelo Assure Diseño Instruccional
Modelo Assure Diseño InstruccionalModelo Assure Diseño Instruccional
Modelo Assure Diseño Instruccional
 
Estrategias unificado (4)
Estrategias   unificado (4)Estrategias   unificado (4)
Estrategias unificado (4)
 
Navarro Ardoy D TIC y nuevos modelos - parte 1
Navarro Ardoy D TIC y nuevos modelos - parte 1Navarro Ardoy D TIC y nuevos modelos - parte 1
Navarro Ardoy D TIC y nuevos modelos - parte 1
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
10109985
1010998510109985
10109985
 
41888552
4188855241888552
41888552
 
Congreso Educativo INACAP 2014 - Susana Gomes-Lourenco
Congreso Educativo INACAP 2014 - Susana Gomes-LourencoCongreso Educativo INACAP 2014 - Susana Gomes-Lourenco
Congreso Educativo INACAP 2014 - Susana Gomes-Lourenco
 
Octava Sesión de CTE Editable ELP.pptx
Octava Sesión de CTE Editable ELP.pptxOctava Sesión de CTE Editable ELP.pptx
Octava Sesión de CTE Editable ELP.pptx
 
Analisis de las condiciones marco bien
Analisis de las condiciones marco bienAnalisis de las condiciones marco bien
Analisis de las condiciones marco bien
 
Proyectos presentacion taller 3 c
Proyectos presentacion taller 3 cProyectos presentacion taller 3 c
Proyectos presentacion taller 3 c
 
C11 perla gomez_ortega
C11 perla gomez_ortegaC11 perla gomez_ortega
C11 perla gomez_ortega
 
Proyectos presentacion taller 3 c
Proyectos presentacion taller 3 cProyectos presentacion taller 3 c
Proyectos presentacion taller 3 c
 
Portafolio mi práctica docente
Portafolio mi práctica docentePortafolio mi práctica docente
Portafolio mi práctica docente
 
Act2_virtual_21
Act2_virtual_21Act2_virtual_21
Act2_virtual_21
 
Actividad 3 equipo kokoro
Actividad 3 equipo kokoroActividad 3 equipo kokoro
Actividad 3 equipo kokoro
 
Actividad 3 equipo kokoro
Actividad 3 equipo kokoroActividad 3 equipo kokoro
Actividad 3 equipo kokoro
 
Actividad 3 equipo kokoro
Actividad 3 equipo kokoroActividad 3 equipo kokoro
Actividad 3 equipo kokoro
 
24546418
2454641824546418
24546418
 
Asesoría Entre Pares
Asesoría Entre ParesAsesoría Entre Pares
Asesoría Entre Pares
 

Más de Eduardo R. Diaz Madero

7 Evaluar Actividades Integradoras - ESGN 2023- Parte 2.pdf
7 Evaluar Actividades Integradoras - ESGN 2023- Parte 2.pdf7 Evaluar Actividades Integradoras - ESGN 2023- Parte 2.pdf
7 Evaluar Actividades Integradoras - ESGN 2023- Parte 2.pdfEduardo R. Diaz Madero
 
7 Actividades Integradoras - ESGN 2023- Parte 1.pdf
7 Actividades Integradoras - ESGN 2023- Parte 1.pdf7 Actividades Integradoras - ESGN 2023- Parte 1.pdf
7 Actividades Integradoras - ESGN 2023- Parte 1.pdfEduardo R. Diaz Madero
 
Trabajo colaborativo y Aprendizaje Colaborativov2.pdf
Trabajo colaborativo y Aprendizaje Colaborativov2.pdfTrabajo colaborativo y Aprendizaje Colaborativov2.pdf
Trabajo colaborativo y Aprendizaje Colaborativov2.pdfEduardo R. Diaz Madero
 
Taller de Clases Híbridas en MAESE.pdf
Taller de Clases Híbridas en MAESE.pdfTaller de Clases Híbridas en MAESE.pdf
Taller de Clases Híbridas en MAESE.pdfEduardo R. Diaz Madero
 
Ciencias experimentales ¿cuando usar tic?--septiembre 2021
Ciencias experimentales   ¿cuando usar tic?--septiembre 2021Ciencias experimentales   ¿cuando usar tic?--septiembre 2021
Ciencias experimentales ¿cuando usar tic?--septiembre 2021Eduardo R. Diaz Madero
 
Escalas de tempartura en termometro casero
Escalas de tempartura en termometro caseroEscalas de tempartura en termometro casero
Escalas de tempartura en termometro caseroEduardo R. Diaz Madero
 
Taller3 guias de correccion y rubricas
Taller3   guias de correccion y rubricasTaller3   guias de correccion y rubricas
Taller3 guias de correccion y rubricasEduardo R. Diaz Madero
 
3 por que leer a saint exupyery-testigos y maestros 2019
3 por que leer a saint exupyery-testigos y maestros 20193 por que leer a saint exupyery-testigos y maestros 2019
3 por que leer a saint exupyery-testigos y maestros 2019Eduardo R. Diaz Madero
 
1 e diazmadero-workshop experiencias laboratorio-pd
1 e diazmadero-workshop experiencias laboratorio-pd1 e diazmadero-workshop experiencias laboratorio-pd
1 e diazmadero-workshop experiencias laboratorio-pdEduardo R. Diaz Madero
 
Taller4 trabajo colaborativo - seguimiento
Taller4   trabajo colaborativo - seguimientoTaller4   trabajo colaborativo - seguimiento
Taller4 trabajo colaborativo - seguimientoEduardo R. Diaz Madero
 
De inclusion efectiva de las tic a virtualizar asignatura posgrado
De inclusion efectiva de las tic a virtualizar asignatura posgradoDe inclusion efectiva de las tic a virtualizar asignatura posgrado
De inclusion efectiva de las tic a virtualizar asignatura posgradoEduardo R. Diaz Madero
 
Formación docente en Clave Prosumidora
Formación docente en Clave ProsumidoraFormación docente en Clave Prosumidora
Formación docente en Clave ProsumidoraEduardo R. Diaz Madero
 
Criterios para el perfeccionamiento docente en EaD
Criterios para el perfeccionamiento docente en EaDCriterios para el perfeccionamiento docente en EaD
Criterios para el perfeccionamiento docente en EaDEduardo R. Diaz Madero
 

Más de Eduardo R. Diaz Madero (20)

7 Evaluar Actividades Integradoras - ESGN 2023- Parte 2.pdf
7 Evaluar Actividades Integradoras - ESGN 2023- Parte 2.pdf7 Evaluar Actividades Integradoras - ESGN 2023- Parte 2.pdf
7 Evaluar Actividades Integradoras - ESGN 2023- Parte 2.pdf
 
7 Actividades Integradoras - ESGN 2023- Parte 1.pdf
7 Actividades Integradoras - ESGN 2023- Parte 1.pdf7 Actividades Integradoras - ESGN 2023- Parte 1.pdf
7 Actividades Integradoras - ESGN 2023- Parte 1.pdf
 
Clases Hibridas-abril2023-V2.pptx
Clases Hibridas-abril2023-V2.pptxClases Hibridas-abril2023-V2.pptx
Clases Hibridas-abril2023-V2.pptx
 
Capsulas de aprendizaje - v1.pdf
Capsulas de aprendizaje - v1.pdfCapsulas de aprendizaje - v1.pdf
Capsulas de aprendizaje - v1.pdf
 
Trabajo colaborativo y Aprendizaje Colaborativov2.pdf
Trabajo colaborativo y Aprendizaje Colaborativov2.pdfTrabajo colaborativo y Aprendizaje Colaborativov2.pdf
Trabajo colaborativo y Aprendizaje Colaborativov2.pdf
 
Taller de Clases Híbridas en MAESE.pdf
Taller de Clases Híbridas en MAESE.pdfTaller de Clases Híbridas en MAESE.pdf
Taller de Clases Híbridas en MAESE.pdf
 
Clases Hibrida-6abril2022.pdf
Clases Hibrida-6abril2022.pdfClases Hibrida-6abril2022.pdf
Clases Hibrida-6abril2022.pdf
 
Ciencias experimentales ¿cuando usar tic?--septiembre 2021
Ciencias experimentales   ¿cuando usar tic?--septiembre 2021Ciencias experimentales   ¿cuando usar tic?--septiembre 2021
Ciencias experimentales ¿cuando usar tic?--septiembre 2021
 
Calorimetro-Taller 2
Calorimetro-Taller 2Calorimetro-Taller 2
Calorimetro-Taller 2
 
Escalas de tempartura en termometro casero
Escalas de tempartura en termometro caseroEscalas de tempartura en termometro casero
Escalas de tempartura en termometro casero
 
La EaD y la Física (parte 1)
La EaD y la Física (parte 1)La EaD y la Física (parte 1)
La EaD y la Física (parte 1)
 
Taller3 guias de correccion y rubricas
Taller3   guias de correccion y rubricasTaller3   guias de correccion y rubricas
Taller3 guias de correccion y rubricas
 
3 por que leer a saint exupyery-testigos y maestros 2019
3 por que leer a saint exupyery-testigos y maestros 20193 por que leer a saint exupyery-testigos y maestros 2019
3 por que leer a saint exupyery-testigos y maestros 2019
 
1 e diazmadero-workshop experiencias laboratorio-pd
1 e diazmadero-workshop experiencias laboratorio-pd1 e diazmadero-workshop experiencias laboratorio-pd
1 e diazmadero-workshop experiencias laboratorio-pd
 
Taller4 trabajo colaborativo - seguimiento
Taller4   trabajo colaborativo - seguimientoTaller4   trabajo colaborativo - seguimiento
Taller4 trabajo colaborativo - seguimiento
 
De inclusion efectiva de las tic a virtualizar asignatura posgrado
De inclusion efectiva de las tic a virtualizar asignatura posgradoDe inclusion efectiva de las tic a virtualizar asignatura posgrado
De inclusion efectiva de las tic a virtualizar asignatura posgrado
 
Virtualizarcatedras edm 3
Virtualizarcatedras edm 3Virtualizarcatedras edm 3
Virtualizarcatedras edm 3
 
Virtualización de cátedras
Virtualización de cátedrasVirtualización de cátedras
Virtualización de cátedras
 
Formación docente en Clave Prosumidora
Formación docente en Clave ProsumidoraFormación docente en Clave Prosumidora
Formación docente en Clave Prosumidora
 
Criterios para el perfeccionamiento docente en EaD
Criterios para el perfeccionamiento docente en EaDCriterios para el perfeccionamiento docente en EaD
Criterios para el perfeccionamiento docente en EaD
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Buenas Prácticas Docentes- Interfaces 10-UP

  • 1. Buenas PrácticasDocentes "Mejorar las clases con buenas prácticas docentes" P r o f . M g . E d u a r d o D í a z M a d e r o h t t p s : / / e d u c a c i o n t i c - e d u a r d o p r o f e . b l o g s p o t . c o m /
  • 2. BuenasPrácticas Docentes Algunasdefiniciones • Es la innovación lo que permite mejorar el presente y, de hecho, tiene (o podría tener) valor de modelo o de estándar. (Sabucedo, C. et al 2009) • Evaluar permanentemente la planificación y la calidad de los procesos educativos (García Aretio, 2012; Martín, 2014; Fernández, 2014) • Son aquellas “... que facilitan el desarrollo de actividades de aprendizaje en las que se logren con eficiencia los objetivos formativos previstos y también otros aprendizajes de alto valor educativo” (Marqués, 2002). P r o f . M g . E d u a r d o D í a z M a d e r o h t t p s : / / e d u c a c i o n t i c - e d u a r d o p r o f e . b l o g s p o t . c o m /
  • 3. Definición Investigación UFASTA Acciones educativas sistemáticas, dinámicas, visibles y valoradas por docentes y estudiantes para desarrollar acciones de interacción, comunicación e interactividad (estrategias didácticas). Esto implica la planificación previa, la organización del aula virtual, las prácticas de estudiantes según modalidad y campo de enseñanza con espacios de diálogo fluido, apoyados en materiales didácticos multimediales que sirvan al monitoreo y seguimiento de los aprendizajes, con el fin de establecer perspectivas didácticas y pedagógicas, según las lógicas establecidas en los principios pedagógicos. (Díaz Madero et al 2020) P r o f . M g . E d u a r d o D í a z M a d e r o h t t p s : / / e d u c a c i o n t i c - e d u a r d o p r o f e . b l o g s p o t . c o m /
  • 4. BuenasPrácticas Docentes Caracterizaciónenla Investigación UFASTA Investigación (2020) • Planificación previa • Organización del aula (virtual) • Estrategias didácticas acordes a la modalidad • Comunicación fluida entre el docente y el alumno • Acciones motivacionales • Materiales didácticos multimediales • Monitoreo y Seguimiento permanente • Aprendizaje colaborativo • Instrumentos de evaluación on-line • Autonomía del alumno P r o f . M g . E d u a r d o D í a z M a d e r o h t t p s : / / e d u c a c i o n t i c - e d u a r d o p r o f e . b l o g s p o t . c o m /
  • 5. BuenasPrácticas Docentes Caracterización Zabalza Beraza (2012) • Un práctica es BPD en varios aspectos, pero necesariamente en todos • Una práctica puede ser BPD pero nunca perfecta • Una BPD puede generalizarse con atención al contexto/campo, nunca hacerse universal • Los docentes suelen contar con algunas BPD • Una BPD es transformadora si se comparte y enriquece • Las buenas prácticas encierran valiosas actividades a investigar • Las BPD, como objeto de estudio, es potencialmente enriquecedora para una institución P r o f . M g . E d u a r d o D í a z M a d e r o h t t p s : / / e d u c a c i o n t i c - e d u a r d o p r o f e . b l o g s p o t . c o m /
  • 6. Aportesal Investigary DifundirlasBPD Ventajas en procesos formativos Puntos críticos de la formación • Posibilita un aprendizaje significativo en el alumno • Fomentar intercambio de experiencias, ideas • El alumno como centro de las propuestas • Mejora la organización con aulas virtuales • Evaluar buenas prácticas con el docente • Contenidos y herramientas disponibles para todos • Hacer más atractivo/significativo el proceso de enseñanza y aprendizaje • Forzar el desarrollo dónde aún no son visibles • “Formatear prácticas” sin consenso docente o contexto apropiado asignatura • Implementar cursos sin la apropiada comunicación (aplicando BP de Comunicación) • Ofrecer sólo cursos y no otras propuestas formativas o de desarrollo docente • No investigar o explorar lo que realizan los docentes • Sólo focalizar las BPD sin mirar al estudiante P r o f . M g . E d u a r d o D í a z M a d e r o h t t p s : / / e d u c a c i o n t i c - e d u a r d o p r o f e . b l o g s p o t . c o m /
  • 7. BuenasPrácticas Docentes Mejorandolasclases Formación personalizada Formación al cuerpo docente • Tutoría y apoyo pedagógico/tecnológico a cada docente • Redescubrir BPD • Identificar puntos de mejora • Acordar proceso de mejora de las otras prácticas • Difundir las BPD del profesor • Ateneo de BPD • Investigación en Carrera/Institución • Implementar mejoras en aulas digitales (EVA) para fortalecer las prácticas docentes • Mostrar las BPD y documentarlas ¿Podrán ser estos proceso parte de nuestras Buenas Prácticas de Formación Docente? P r o f . M g . E d u a r d o D í a z M a d e r o h t t p s : / / e d u c a c i o n t i c - e d u a r d o p r o f e . b l o g s p o t . c o m /
  • 8. Diseñar una PD que puedaser BPD… Planificar competencias y actividades graduales (apoyados en Bloom) Desarmar cada actividad, identificando qué hará el estudiante y qué necesita del profesor Participar a los alumnos del proceso: del contarles a involucrarlos Acordar criterios de evaluación con ellos y relacionados con las competencias Evaluar con ellos resultados: lo grupal y lo personal Imagen del sitio: https://www.lifeder.com/dimensiones-practica-docente/ P r o f . M g . E d u a r d o D í a z M a d e r o h t t p s : / / e d u c a c i o n t i c - e d u a r d o p r o f e . b l o g s p o t . c o m /
  • 9. Síntesis Explorar para hacer visibles las BPD Reconocerlas y valorarlas Ofrecer: Tutoría – Encuentros – Ateneos - Cursos Acordar “definición de BPD de las institución” Formación permanente: profesores que enseñan los secretos de sus BPD P r o f . M g . E d u a r d o D í a z M a d e r o h t t p s : / / e d u c a c i o n t i c - e d u a r d o p r o f e . b l o g s p o t . c o m /
  • 10. Buenas Prácticas Docentes B o n u s Tr a c k d e l a I n v e s t i g a c i ó n ( m i r a n d o l a c a p a c i t a c i ó n ) : • C a s o d o c e n t e • C a s o I n s t i t u c i ó n P r o f . M g . E d u a r d o D í a z M a d e r o h t t p s : / / e d u c a c i o n t i c - e d u a r d o p r o f e . b l o g s p o t . c o m /
  • 11. CasodeBPD:Videopresentación (pre-pandemia) Su BPD Video de presentación de la materia y de cada etapa de la asignatura Frase que use BPD No se puede encontrar Como menciona que lo planifica “En función del programa vamos exponiendo los temas y vamos viendo que cosas necesitamos hacer para lograr que obtengan los conocimientos necesarios” Cómo explica que lo implementa “Exponemos el programa, la guía didáctica y publicamos todo el material junto, pero la materia se divide en 4 partes que se habilitan de manera secuencial y en cada parte se repite el material de cada una y se evalúa con cuestionarios y foros”. Que herramienta TIC menciona que usa par su BPD. Videos grabados propios y aula ZOOM Como la difunde la BPD Mediante mensajes frecuentes DOCENTE #N 1. Planificación previa 2. Organización del aula virtual 3. Estrategias didácticas acordes a la modalidad 4. Comunicación fluida entre el docente y el alumno 5. Acciones motivacionales 6. Materiales didácticos multimediales 7. Monitoreo y Seguimiento permanente 8. Aprendizaje colaborativo 9. Instrumentos de evaluación on-line 10. Autonomía del alumno De 10 criterios definidos, ésta culmple con 8 P r o f . M g . E d u a r d o D í a z M a d e r o h t t p s : / / e d u c a c i o n t i c - e d u a r d o p r o f e . b l o g s p o t . c o m /
  • 12. Aporte de las BPD a la Institución Educativa Institución • Mejora de las Prácticas en Gestión y Enseñanza Estrategias de Implementación • Formación Docente • Talleres • Material de apoyo • Asesoramiento • Documentos orientativos • Conversatorios ¿Existen Prácticas que merecen ser recuperadas y difundidas como BPD en la Institución? ¿Cómo contribuyen a un estilo de Educación a compartir? P r o f . M g . E d u a r d o D í a z M a d e r o h t t p s : / / e d u c a c i o n t i c - e d u a r d o p r o f e . b l o g s p o t . c o m /
  • 13. Bibliografía B u e n a s P r á c t i c a s D o c e n t e s E a D ¡M u c h a s g r a c i a s ! Zabalza Beraza, M. (2012). El estudio de las "buenas prácticas" docentes en la enseñanza universitaria. REDU. Revista de Docencia Universitaria. Año 2012, Vol. 10 Pág 17-42. Consultado 9 de julio de 2017 en http://red-u.net/redu/index.php/REDU/article/view/363/pdf Díaz Madero, E et al (2020) Buenas Prácticas Docentes como construcción de propuestas educativas en Educación a Distancia (EaD) en la Universidad FASTA. Mar del Plata. UFASTA http://redi.ufasta.edu.ar:8082/jspui/handle/123456789/340 Cid-Sabucedo, Alfonso., Pérez-Abellás, Adolfo y Zabalza, Miguel A. (2009). Las prácticas de enseñanza declaradas de los “mejores profesores” de la Universidad de Vigo. RELIEVE, v. 15, n. 2, p. 1-29. (consultado 9/9/2022) http://www.uv.es/RELIEVE/v15n2/RELIEVEv15n2_7.htm Guzmán, J.C. (2011) La calidad de la enseñanza en educación superior ¿Qué es una buena enseñanza en este nivel educativo? Perfiles Educativos, vol. XXXIII, 2011, pp. 129-141, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación. México https://www.researchgate.net/publication/237023904_La_cali dad_de_la_ensenanza_en_educacion_superior_Que_es_un a_buena_ensenanza_en_este_nivel_educativo P r o f . M g . E d u a r d o D í a z M a d e r o h t t p s : / / e d u c a c i o n t i c - e d u a r d o p r o f e . b l o g s p o t . c o m /