SlideShare una empresa de Scribd logo
Panorama General del Cáncer en México
D r . A b e l a r d o M e n e s e s G a r c í a
Director General
I n s t i t u t o N a c i o n a l d e C a n c e r o l o g í a,
México
18.1 millones de casos nuevos de cáncer
9.6 millones de muertes por
cáncer
Cáncer en el Mundo
Cáncer en Latinoamérica
Argentina
Bolivia
Brasil
Chile
Colombia
Costa Rica
Ecuador
México
Panamá
Paraguay
Perú
Uruguay
92% de la
incidencia de
cáncer en
Latinoamérica
(poco más de 1 millón
de casos nuevos por
año)
91% de la
mortalidad en
Latinoamérica
Cáncer en México y Latinoamérica
(mortalidad en 12 países )
Porcentaje de mortalidad en
México: 14%
 Resto: 15 a 27%
Promedio: 19%
México tercer lugar
Resto: segundo lugar
Argentina
Bolivia
Brasil
Chile
Colombia
Costa Rica
Ecuador
México
Panamá
Paraguay
Perú
Uruguay
191 mil de casos nuevos de cáncer
84 mil muertes por cáncer
Cáncer en México
14%
Mortalidad
en México
D r . A b e l a r d o M e n e s e s G a r c í a
Magnitud del Problema de Cáncer en México
Transición epidemiológica
(1990 )
+ 52 %
Mortalidad
Segmentación del sistema de
salud
3ra. Causa
de muerte: 84 000
defunciones
Factores de riesgo
relevantes
 Desarticulación del primer
nivel de atención
 Diagnóstico tardío
 (-) Medicamentos
PROBLEMA DE
SALUD PUBLICA
D r . A b e l a r d o M e n e s e s G a r c í a
MAGNITUD DEL PROBLEMA
PRINCIPALES TUMORES MALIGNOS EN MÉXICO, 2018
Casos nuevos por año y mortalidad
MAMA 27 283 (6 884)
PRÓSTATA 25 049 (6 915)
COLON 14 900 (7 025)
TIROIDES 12 122 (881)
CERVIX 7 869 ( 4 121)
PULMÓN 7 811 (6 733)
Consumo de tabaco o de sus productos
Dieta hipercalórica/ obesidad
Exposición a sustancias carcinogénicas
ocupacionales y/o ambientales
Inactividad física
Estilos de vida y cáncer
Principales factores de riesgo
Exposición a ciertos agentes infecciosos
Exposición a radiación ionizante y a luz ultravioleta
El Presidente EPN, instruyó la
realización del Programa de Prevención
y Control de Cáncer en México
 El sistema de salud en México tiene un presupuesto anual
de $ 564 313,000 000.oo (31, 350 Millones de Dls)
 México destina el 2% de su presupuesto de salud al año
en cáncer
 Esto representa 11, 200 Millones de pesos anuales
(622 Millones de Dls)
Distribución de algunos tipos de tumor
en el país
Estados con aumento en la tasa de mortalidad prematura
de 2010 a 2016 en cáncer de mama
Chihuahua
4.8 a 6.3
Coahuila
4.6 a 5.9
Sinaloa
4.0 a 5.8
Puebla
2.9 a 3.7
Yucatán
2.3 a 3.8
Quintana Roo
1.8 a 3.1
Chiapas
2.8 a 3.8
Campeche
2.7 a 3.5
Zacatecas
3.5 a 4.3
Guanajuato
3.3 a 4.5
Durango
3.3 a 4.9
En rojo, los Estados
arriba de la media
nacional, que es de
3.8.
En azul, los que están
por debajo.
Estados con aumento en la tasa de mortalidad prematura
de 2010 a 2016 en leucemia
Chiapas
4.2 a 4.8
Tabasco
3.2 a 4.7
Hidalgo
2.9 a 3.5
Sinaloa
2.3 a 2.8
Baja California Sur
2.5 a 3.2
Guerrero
2.4 a 3.7
Yucatán
2.6 a 4.0
Quintana Roo
2.5 a 3.9
Tlaxcala
1.8 a 3.2
En rojo, los Estados
arriba de la media
nacional, que es de 3.
En azul, los que están
por debajo.
Estados con aumento en la tasa de mortalidad prematura
de 2010 a 2016 en cáncer de estómago
Baja California Sur
2.2 a 3.0
Nayarit
2.3 a 2.9
Michoacán
2.2 a 2.9
Guerrero
3.5 a 4.0 Chiapas
5.0 a 5.9
Querétaro
1.7 a 2.9
Tlaxca
la
2.7 a
3.9
Campeche
3.3 a 3.9
En rojo, los Estados
arriba de la media
nacional, que es de
3.1.
En azul, los que están
por debajo.
Estados con aumento en la tasa de mortalidad prematura
de 2010 a 2016 en cáncer de colon y recto
Coahuila
2.6 a 3.9
Chihuahua
2.6 a 3.8
Sonora
2.5 a 3.9
Baja California
2.5 a 4.1
Querétaro
2.0 a 2.9
Veracruz
1.9 a 3.0
Guanajuato
1.6 a 2.5
Puebla
1.4 a 2.5
Campeche
20. a 2.8
Durango
1.8 a 3.2
Baja California Sur
2.3 a 4.5
En rojo, los estados arriba
de la media nacional, que
es de 2.31. Ningún estado
tuvo disminución en la
tasa de mortalidad para
cáncer de colon y recto.
Sinaloa
2.2 a 3.1
Nayarit
0.85 a 3.0
Jalisco
2.3 a 3.4
Morelos
2.2 a 3.4
Hidalgo
1.8 a 2.9
Tlaxcala
09. A 2.9
El 65% de todos los
tipos de cáncer se
diagnostican en
etapas avanzadas
La sobrevida global a 5
años es 45%
(incluyendo todos los
tipos de cáncer)
El pico de
incidencia mas
alto en cáncer
infantil es entre 5
y 14 años de
edad
Alrededor de 2.300 muertes por año en menores
de 18 años de edad
SITUACIÓN ACTUAL
CÁNCER INFANTIL EN MÉXICO
Incidencia de
12.9 casos
nuevos anuales
por 100,000
habitantes
menores de 18
años
Panorama del Cáncer Infantil en
México
* Supervivencia a tres años:
LLA:
50%
Linfoma:
74%
Tumores
del SNC:
32.8%
Sobrevida global
en México: 45%
(incluye todos los
tipos de cáncer)
Sobrevida global
en el mundo
(alto ingreso): >
90%
Países de América
Latina no exceden
el consumo de
15 mg per capita
(Argentina, Brasil,
Chile, Costa Rica)
México
consume 8.76
mg per capita
Consumo en
países
desarrollados:
50 a 400 mg
per capita
Consumo de opioides en América Latina
Hoy un paciente por cada 10 es tratado adecuadamente
México: 0.54
Cobertura de un 70%
Otros países de Latinoamérica
Ecuador: 0.13 – Uruguay 3.82
(Promedio:1.45)
Cobertura promedio: 74%
(Uruguay 112%)
Francia: 6.78
Japón: 7.19
USA: 12.37
Cobertura:
Francia: 108%
Japón: 108%
USA: 206%
Equipos de Radioterapia por
un millón de habitantes
Cáncer en México y Latinoamérica
(Radioterapia)
Implementar Plan Nacional de
Prevención y Control de
Cáncer
Desarrollar Registros de Cáncer en
Base Poblacional
Aumentar y eficientar los programas
de prevención y de diagnóstico
oportuno
Incrementar el acceso a terapias
innovadoras y de Cuidados
Paliativos
Acciones futuras en México y
Latinoamérica
Cáncer en México y Latinoamérica
Desafíos y Conclusiones
Implementar la materia de
Oncología en las escuelas
dedicadas a la salud
Establecer un programa de sustento
financiero en los servicios de cáncer
Estandarizar la Infraestructura y
tecnología mínima para el
diagnóstico y manejo del cáncer
Fortalecer la investigación dirigida a
la prevención y control de cáncer
Acciones futuras en México y
Latinoamérica
Cáncer en México y Latinoamérica
Desafíos y Conclusiones
Programas costo efectivos para disminuir la
mortalidad por cáncer en México
Conclusiones
 Impuestos sobre el tabaco
 Vacunación contra hepatitis B
 Tamizaje para cáncer cervical
 Vacunación contra VPH
 Cirugía en lesiones tempranas de cáncer de
mama y cérvix
O-02/2016
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a ABELARDO-MENESES.pptx

L.r.b “carmen isabel hernández de chirinos
L.r.b “carmen isabel hernández de chirinosL.r.b “carmen isabel hernández de chirinos
L.r.b “carmen isabel hernández de chirinos
rosieescalona
 
Dia mundial contra el cáncer.
Dia mundial contra el cáncer.Dia mundial contra el cáncer.
Dia mundial contra el cáncer.
José María
 
EPIDEMIOLOGIA DEL CANCER 1.1.pptx
EPIDEMIOLOGIA DEL CANCER 1.1.pptxEPIDEMIOLOGIA DEL CANCER 1.1.pptx
EPIDEMIOLOGIA DEL CANCER 1.1.pptx
MerySaldaaMestanza
 
trabajo de oncológico.docx
trabajo de oncológico.docxtrabajo de oncológico.docx
trabajo de oncológico.docx
amadolozano2
 
bases de onco moderna epidemio de cancer ginecologico
bases de onco moderna epidemio de cancer ginecologicobases de onco moderna epidemio de cancer ginecologico
bases de onco moderna epidemio de cancer ginecologico
AdelinaMedina6
 
1701ca cuelllo uterino
1701ca cuelllo uterino1701ca cuelllo uterino
1701ca cuelllo uterino
GiancarloUrrunaga1
 
Cancer cervicouterino y guias clinicas
Cancer cervicouterino y guias clinicasCancer cervicouterino y guias clinicas
Cancer cervicouterino y guias clinicas
dave_silva
 
Las cifras de cáncer en España 2024..pdf
Las cifras de cáncer en España 2024..pdfLas cifras de cáncer en España 2024..pdf
Las cifras de cáncer en España 2024..pdf
José María
 
El cancer en colombia
El cancer en colombiaEl cancer en colombia
El cancer en colombia
valemejia2002
 
Cáncer en el adulto mayor
Cáncer en el adulto mayorCáncer en el adulto mayor
Cáncer en el adulto mayor
Marialejandra García
 
El cancer y su costo
El cancer y su costoEl cancer y su costo
El cancer y su costo
johannaoyola
 
El cancer y su costo
El cancer y su costoEl cancer y su costo
El cancer y su costo
johannaoyola
 
Cama
CamaCama
Cama
ujat
 
PDF-guia-INC-CCR.pdf
PDF-guia-INC-CCR.pdfPDF-guia-INC-CCR.pdf
PDF-guia-INC-CCR.pdf
marialysoropeza2
 
Tesis (1)
Tesis (1)Tesis (1)
Estadísticas del cáncer: México y el mundo
Estadísticas del cáncer: México y el mundoEstadísticas del cáncer: México y el mundo
Estadísticas del cáncer: México y el mundo
Eduardo Herrera
 
EPIDEMIOLOGIA DEL CANCER EN CHILE Y EL MUNDO.pdf
EPIDEMIOLOGIA DEL CANCER EN CHILE Y EL MUNDO.pdfEPIDEMIOLOGIA DEL CANCER EN CHILE Y EL MUNDO.pdf
EPIDEMIOLOGIA DEL CANCER EN CHILE Y EL MUNDO.pdf
mireyaherrera12
 
Programa cancer seno
Programa cancer senoPrograma cancer seno
Programa cancer seno
NEW TECHNOLOGIES FOR LIFE S.A.S
 
Curso
CursoCurso
Curso
Alan Lopez
 
CRIOBLACIÓN CÁNCER DE PRÓSTATA
CRIOBLACIÓN CÁNCER DE PRÓSTATACRIOBLACIÓN CÁNCER DE PRÓSTATA
CRIOBLACIÓN CÁNCER DE PRÓSTATA
CRIOABLACIÓN DE CÁNCER
 

Similar a ABELARDO-MENESES.pptx (20)

L.r.b “carmen isabel hernández de chirinos
L.r.b “carmen isabel hernández de chirinosL.r.b “carmen isabel hernández de chirinos
L.r.b “carmen isabel hernández de chirinos
 
Dia mundial contra el cáncer.
Dia mundial contra el cáncer.Dia mundial contra el cáncer.
Dia mundial contra el cáncer.
 
EPIDEMIOLOGIA DEL CANCER 1.1.pptx
EPIDEMIOLOGIA DEL CANCER 1.1.pptxEPIDEMIOLOGIA DEL CANCER 1.1.pptx
EPIDEMIOLOGIA DEL CANCER 1.1.pptx
 
trabajo de oncológico.docx
trabajo de oncológico.docxtrabajo de oncológico.docx
trabajo de oncológico.docx
 
bases de onco moderna epidemio de cancer ginecologico
bases de onco moderna epidemio de cancer ginecologicobases de onco moderna epidemio de cancer ginecologico
bases de onco moderna epidemio de cancer ginecologico
 
1701ca cuelllo uterino
1701ca cuelllo uterino1701ca cuelllo uterino
1701ca cuelllo uterino
 
Cancer cervicouterino y guias clinicas
Cancer cervicouterino y guias clinicasCancer cervicouterino y guias clinicas
Cancer cervicouterino y guias clinicas
 
Las cifras de cáncer en España 2024..pdf
Las cifras de cáncer en España 2024..pdfLas cifras de cáncer en España 2024..pdf
Las cifras de cáncer en España 2024..pdf
 
El cancer en colombia
El cancer en colombiaEl cancer en colombia
El cancer en colombia
 
Cáncer en el adulto mayor
Cáncer en el adulto mayorCáncer en el adulto mayor
Cáncer en el adulto mayor
 
El cancer y su costo
El cancer y su costoEl cancer y su costo
El cancer y su costo
 
El cancer y su costo
El cancer y su costoEl cancer y su costo
El cancer y su costo
 
Cama
CamaCama
Cama
 
PDF-guia-INC-CCR.pdf
PDF-guia-INC-CCR.pdfPDF-guia-INC-CCR.pdf
PDF-guia-INC-CCR.pdf
 
Tesis (1)
Tesis (1)Tesis (1)
Tesis (1)
 
Estadísticas del cáncer: México y el mundo
Estadísticas del cáncer: México y el mundoEstadísticas del cáncer: México y el mundo
Estadísticas del cáncer: México y el mundo
 
EPIDEMIOLOGIA DEL CANCER EN CHILE Y EL MUNDO.pdf
EPIDEMIOLOGIA DEL CANCER EN CHILE Y EL MUNDO.pdfEPIDEMIOLOGIA DEL CANCER EN CHILE Y EL MUNDO.pdf
EPIDEMIOLOGIA DEL CANCER EN CHILE Y EL MUNDO.pdf
 
Programa cancer seno
Programa cancer senoPrograma cancer seno
Programa cancer seno
 
Curso
CursoCurso
Curso
 
CRIOBLACIÓN CÁNCER DE PRÓSTATA
CRIOBLACIÓN CÁNCER DE PRÓSTATACRIOBLACIÓN CÁNCER DE PRÓSTATA
CRIOBLACIÓN CÁNCER DE PRÓSTATA
 

Último

Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 

Último (20)

Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 

ABELARDO-MENESES.pptx

  • 1. Panorama General del Cáncer en México D r . A b e l a r d o M e n e s e s G a r c í a Director General I n s t i t u t o N a c i o n a l d e C a n c e r o l o g í a, México
  • 2. 18.1 millones de casos nuevos de cáncer 9.6 millones de muertes por cáncer Cáncer en el Mundo
  • 3. Cáncer en Latinoamérica Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia Costa Rica Ecuador México Panamá Paraguay Perú Uruguay 92% de la incidencia de cáncer en Latinoamérica (poco más de 1 millón de casos nuevos por año) 91% de la mortalidad en Latinoamérica
  • 4. Cáncer en México y Latinoamérica (mortalidad en 12 países ) Porcentaje de mortalidad en México: 14%  Resto: 15 a 27% Promedio: 19% México tercer lugar Resto: segundo lugar Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia Costa Rica Ecuador México Panamá Paraguay Perú Uruguay
  • 5. 191 mil de casos nuevos de cáncer 84 mil muertes por cáncer Cáncer en México 14% Mortalidad en México
  • 6. D r . A b e l a r d o M e n e s e s G a r c í a Magnitud del Problema de Cáncer en México Transición epidemiológica (1990 ) + 52 % Mortalidad Segmentación del sistema de salud 3ra. Causa de muerte: 84 000 defunciones Factores de riesgo relevantes  Desarticulación del primer nivel de atención  Diagnóstico tardío  (-) Medicamentos PROBLEMA DE SALUD PUBLICA
  • 7. D r . A b e l a r d o M e n e s e s G a r c í a MAGNITUD DEL PROBLEMA PRINCIPALES TUMORES MALIGNOS EN MÉXICO, 2018 Casos nuevos por año y mortalidad MAMA 27 283 (6 884) PRÓSTATA 25 049 (6 915) COLON 14 900 (7 025) TIROIDES 12 122 (881) CERVIX 7 869 ( 4 121) PULMÓN 7 811 (6 733)
  • 8. Consumo de tabaco o de sus productos Dieta hipercalórica/ obesidad Exposición a sustancias carcinogénicas ocupacionales y/o ambientales Inactividad física Estilos de vida y cáncer Principales factores de riesgo Exposición a ciertos agentes infecciosos Exposición a radiación ionizante y a luz ultravioleta
  • 9. El Presidente EPN, instruyó la realización del Programa de Prevención y Control de Cáncer en México
  • 10.
  • 11.  El sistema de salud en México tiene un presupuesto anual de $ 564 313,000 000.oo (31, 350 Millones de Dls)  México destina el 2% de su presupuesto de salud al año en cáncer  Esto representa 11, 200 Millones de pesos anuales (622 Millones de Dls)
  • 12. Distribución de algunos tipos de tumor en el país
  • 13. Estados con aumento en la tasa de mortalidad prematura de 2010 a 2016 en cáncer de mama Chihuahua 4.8 a 6.3 Coahuila 4.6 a 5.9 Sinaloa 4.0 a 5.8 Puebla 2.9 a 3.7 Yucatán 2.3 a 3.8 Quintana Roo 1.8 a 3.1 Chiapas 2.8 a 3.8 Campeche 2.7 a 3.5 Zacatecas 3.5 a 4.3 Guanajuato 3.3 a 4.5 Durango 3.3 a 4.9 En rojo, los Estados arriba de la media nacional, que es de 3.8. En azul, los que están por debajo.
  • 14. Estados con aumento en la tasa de mortalidad prematura de 2010 a 2016 en leucemia Chiapas 4.2 a 4.8 Tabasco 3.2 a 4.7 Hidalgo 2.9 a 3.5 Sinaloa 2.3 a 2.8 Baja California Sur 2.5 a 3.2 Guerrero 2.4 a 3.7 Yucatán 2.6 a 4.0 Quintana Roo 2.5 a 3.9 Tlaxcala 1.8 a 3.2 En rojo, los Estados arriba de la media nacional, que es de 3. En azul, los que están por debajo.
  • 15. Estados con aumento en la tasa de mortalidad prematura de 2010 a 2016 en cáncer de estómago Baja California Sur 2.2 a 3.0 Nayarit 2.3 a 2.9 Michoacán 2.2 a 2.9 Guerrero 3.5 a 4.0 Chiapas 5.0 a 5.9 Querétaro 1.7 a 2.9 Tlaxca la 2.7 a 3.9 Campeche 3.3 a 3.9 En rojo, los Estados arriba de la media nacional, que es de 3.1. En azul, los que están por debajo.
  • 16. Estados con aumento en la tasa de mortalidad prematura de 2010 a 2016 en cáncer de colon y recto Coahuila 2.6 a 3.9 Chihuahua 2.6 a 3.8 Sonora 2.5 a 3.9 Baja California 2.5 a 4.1 Querétaro 2.0 a 2.9 Veracruz 1.9 a 3.0 Guanajuato 1.6 a 2.5 Puebla 1.4 a 2.5 Campeche 20. a 2.8 Durango 1.8 a 3.2 Baja California Sur 2.3 a 4.5 En rojo, los estados arriba de la media nacional, que es de 2.31. Ningún estado tuvo disminución en la tasa de mortalidad para cáncer de colon y recto. Sinaloa 2.2 a 3.1 Nayarit 0.85 a 3.0 Jalisco 2.3 a 3.4 Morelos 2.2 a 3.4 Hidalgo 1.8 a 2.9 Tlaxcala 09. A 2.9
  • 17. El 65% de todos los tipos de cáncer se diagnostican en etapas avanzadas La sobrevida global a 5 años es 45% (incluyendo todos los tipos de cáncer) El pico de incidencia mas alto en cáncer infantil es entre 5 y 14 años de edad Alrededor de 2.300 muertes por año en menores de 18 años de edad SITUACIÓN ACTUAL CÁNCER INFANTIL EN MÉXICO Incidencia de 12.9 casos nuevos anuales por 100,000 habitantes menores de 18 años
  • 18. Panorama del Cáncer Infantil en México * Supervivencia a tres años: LLA: 50% Linfoma: 74% Tumores del SNC: 32.8% Sobrevida global en México: 45% (incluye todos los tipos de cáncer) Sobrevida global en el mundo (alto ingreso): > 90%
  • 19. Países de América Latina no exceden el consumo de 15 mg per capita (Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica) México consume 8.76 mg per capita Consumo en países desarrollados: 50 a 400 mg per capita Consumo de opioides en América Latina Hoy un paciente por cada 10 es tratado adecuadamente
  • 20. México: 0.54 Cobertura de un 70% Otros países de Latinoamérica Ecuador: 0.13 – Uruguay 3.82 (Promedio:1.45) Cobertura promedio: 74% (Uruguay 112%) Francia: 6.78 Japón: 7.19 USA: 12.37 Cobertura: Francia: 108% Japón: 108% USA: 206% Equipos de Radioterapia por un millón de habitantes Cáncer en México y Latinoamérica (Radioterapia)
  • 21. Implementar Plan Nacional de Prevención y Control de Cáncer Desarrollar Registros de Cáncer en Base Poblacional Aumentar y eficientar los programas de prevención y de diagnóstico oportuno Incrementar el acceso a terapias innovadoras y de Cuidados Paliativos Acciones futuras en México y Latinoamérica Cáncer en México y Latinoamérica Desafíos y Conclusiones
  • 22. Implementar la materia de Oncología en las escuelas dedicadas a la salud Establecer un programa de sustento financiero en los servicios de cáncer Estandarizar la Infraestructura y tecnología mínima para el diagnóstico y manejo del cáncer Fortalecer la investigación dirigida a la prevención y control de cáncer Acciones futuras en México y Latinoamérica Cáncer en México y Latinoamérica Desafíos y Conclusiones
  • 23. Programas costo efectivos para disminuir la mortalidad por cáncer en México Conclusiones  Impuestos sobre el tabaco  Vacunación contra hepatitis B  Tamizaje para cáncer cervical  Vacunación contra VPH  Cirugía en lesiones tempranas de cáncer de mama y cérvix