SlideShare una empresa de Scribd logo
REVOLUCION LIBERAL Y ABOLICION DE LA
    ESCLAVITUD EN EL ECUADOR




 NOMBRE: ESTEBAN VENEGAS
 CURSO: TELE 2
 MATERIA: LENGUAJE
 PROFESOR: ANTONIO PIEDRA
REVOLUCION LIBERAL
                           • 5 DE JUNIO DE 1895
• Fue la culminación de un largo proceso histórico y reformista que se inició el
  17 de julio de 1851 cuando el Gral. José María Urbina derrocó al gobierno
  del Sr. Diego Noboa y proclamó su Jefatura Suprema, para de inmediato
  poner en práctica sus ideas innovadoras eminentemente liberales: la
  principal de ellas, la manumisión de los esclavos, que fue decretada en la
  Casa de Gobierno de Guayaquil el 25 de julio de ese mismo año.
ABOLICION DE LA ESCLAVITUD
                                 •   24 DEJULIO DE 1851
•   La tesis abolicionista se discutía en la América Andina desde la época de Bolívar, sin
    embargo no tuvo gran acogida, debido fundamentalmente a que las sociedades andinas
    no habían llegado a la época de desarrollo industrial. Al basar su economía en la
    explotación agrícola, les era indispensable mantener la esclavitud. Esto fue comprendido
    por Bolívar, quien prefirió dejar la manumisión de los esclavos para después de afirmada
    la unidad gran-colombina. Al no resolverse nunca este primer escollo, quedó la abolición
    como una tarea pendiente de la generación de los libertadores.
•   En la República del Ecuador la manumisión de los esclavos fue proclamada el 24 de julio
    de 1851 por obra de José María Urbina, cuando era Jefe Supremo. Cuando Urbina
    decretó la manumisión de los esclavos, estableció un sistema de indemnización a los ex -
    amos, para tal efecto, gran parte del presupuesto estatal de los años 1851 y 1852 se
    destinó a este fin.
ABOLICIÓN DE LA ESCLAVITUD


•   En la República del Ecuador la manumisión de los esclavos fue proclamada el 24 de julio
    de 1851 por obra de José María Urbina, cuando era Jefe Supremo. Cuando Urbina
    decretó la manumisión de los esclavos, estableció un sistema de indemnización a los ex -
    amos, para tal efecto, gran parte del presupuesto estatal de los años 1851 y 1852 se
    destinó a este fin.
•   Esta medida sería ratificada por la Asamblea Nacional Constituyente el 18 de septiembre
    de 1852. La Asamblea Constituyente debatió fuertemente entre la abolición inmediata y la
    abolición escalonada (a plazos). Los representantes de la región Costa defendían la
    abolición inmediata, pues su sistema de producción agrícola necesitaba más
    trabajadores, los cuales llegarían una vez liberados de su esclavitud en la región Sierra.
    Esta tesis se impuso y los esclavos fueron liberados de inmediato. Muchos libertos de la
    Sierra migraron a la Costa. La reacción de los terratenientes serranos contra la abolición
    de la esclavitud fue tal que terminó derrocando al sucesor de Urbina, Francisco Robles, y
    sumió al país en la crisis más grande de su historia (1859) en que casi desaparece el
    país.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Juan Jose Flores
Juan Jose FloresJuan Jose Flores
Revolucion Liberal
Revolucion LiberalRevolucion Liberal
Revolucion Liberal
AnaGabriela170
 
Presentación ELOY ALFARO
Presentación ELOY ALFARO Presentación ELOY ALFARO
Presentación ELOY ALFARO
Aracely Quelal
 
La Revolución Liberal
La Revolución LiberalLa Revolución Liberal
La Revolución Liberal
Walter Chamba
 
Resumen proyecto nacional criollo
Resumen proyecto nacional criolloResumen proyecto nacional criollo
Resumen proyecto nacional criollo
Stephanie Chirán
 
Carta de la esclavitud y jose flores
Carta de la esclavitud y jose floresCarta de la esclavitud y jose flores
Carta de la esclavitud y jose flores
Sebastian Barbosa
 
La epoca prehispanica
La epoca prehispanicaLa epoca prehispanica
La epoca prehispanica
Christopher Alexander
 
Aspectos culturales en el virreinato
Aspectos culturales en el virreinato Aspectos culturales en el virreinato
Aspectos culturales en el virreinato
LaJauria
 
José joaquín de olmedo
José joaquín de olmedoJosé joaquín de olmedo
José joaquín de olmedo
Nyankosixthgun
 
Costumbres y tradiciones de otavalo
Costumbres y tradiciones de otavaloCostumbres y tradiciones de otavalo
Costumbres y tradiciones de otavalo
Maria Dolores
 
La mujer en la comunidad primitiva
La mujer en la comunidad primitivaLa mujer en la comunidad primitiva
La mujer en la comunidad primitiva
Pablo Molina Molina
 
BIOGRAFÍA DE ELOY ALFARO
BIOGRAFÍA DE ELOY ALFAROBIOGRAFÍA DE ELOY ALFARO
BIOGRAFÍA DE ELOY ALFARO
Andre Granda Muñoz
 
La plutocracia
La plutocraciaLa plutocracia
Jose maria urbina
Jose maria urbinaJose maria urbina
Jose maria urbina
mikitita
 
Dictaduras del-ecuador
Dictaduras del-ecuadorDictaduras del-ecuador
Dictaduras del-ecuador
Daniel Saavedra
 
Arawak
ArawakArawak
El nacimiento del ecuador
El nacimiento del ecuadorEl nacimiento del ecuador
El nacimiento del ecuador
Geovanni Samuel Montenegro Sánchez
 
Primer periodo el proyecto nacional criollo
Primer periodo el proyecto nacional criolloPrimer periodo el proyecto nacional criollo
Primer periodo el proyecto nacional criollo
Mara Andrade
 
EL AUGE CACAOTERO
EL AUGE CACAOTERO EL AUGE CACAOTERO
EL AUGE CACAOTERO
AnaGabriela170
 
Ficha biográfica
Ficha biográficaFicha biográfica
Ficha biográfica
I.E. Pedro Ruiz Gallo
 

La actualidad más candente (20)

Juan Jose Flores
Juan Jose FloresJuan Jose Flores
Juan Jose Flores
 
Revolucion Liberal
Revolucion LiberalRevolucion Liberal
Revolucion Liberal
 
Presentación ELOY ALFARO
Presentación ELOY ALFARO Presentación ELOY ALFARO
Presentación ELOY ALFARO
 
La Revolución Liberal
La Revolución LiberalLa Revolución Liberal
La Revolución Liberal
 
Resumen proyecto nacional criollo
Resumen proyecto nacional criolloResumen proyecto nacional criollo
Resumen proyecto nacional criollo
 
Carta de la esclavitud y jose flores
Carta de la esclavitud y jose floresCarta de la esclavitud y jose flores
Carta de la esclavitud y jose flores
 
La epoca prehispanica
La epoca prehispanicaLa epoca prehispanica
La epoca prehispanica
 
Aspectos culturales en el virreinato
Aspectos culturales en el virreinato Aspectos culturales en el virreinato
Aspectos culturales en el virreinato
 
José joaquín de olmedo
José joaquín de olmedoJosé joaquín de olmedo
José joaquín de olmedo
 
Costumbres y tradiciones de otavalo
Costumbres y tradiciones de otavaloCostumbres y tradiciones de otavalo
Costumbres y tradiciones de otavalo
 
La mujer en la comunidad primitiva
La mujer en la comunidad primitivaLa mujer en la comunidad primitiva
La mujer en la comunidad primitiva
 
BIOGRAFÍA DE ELOY ALFARO
BIOGRAFÍA DE ELOY ALFAROBIOGRAFÍA DE ELOY ALFARO
BIOGRAFÍA DE ELOY ALFARO
 
La plutocracia
La plutocraciaLa plutocracia
La plutocracia
 
Jose maria urbina
Jose maria urbinaJose maria urbina
Jose maria urbina
 
Dictaduras del-ecuador
Dictaduras del-ecuadorDictaduras del-ecuador
Dictaduras del-ecuador
 
Arawak
ArawakArawak
Arawak
 
El nacimiento del ecuador
El nacimiento del ecuadorEl nacimiento del ecuador
El nacimiento del ecuador
 
Primer periodo el proyecto nacional criollo
Primer periodo el proyecto nacional criolloPrimer periodo el proyecto nacional criollo
Primer periodo el proyecto nacional criollo
 
EL AUGE CACAOTERO
EL AUGE CACAOTERO EL AUGE CACAOTERO
EL AUGE CACAOTERO
 
Ficha biográfica
Ficha biográficaFicha biográfica
Ficha biográfica
 

Destacado

Ley de abolición de Esclavitud
Ley de abolición de EsclavitudLey de abolición de Esclavitud
Ley de abolición de Esclavitud
Rosa Arguello
 
La esclavitud en Puerto Rico
La esclavitud en Puerto RicoLa esclavitud en Puerto Rico
La esclavitud en Puerto Rico
Damaglez
 
Abolición de la esclavitud
Abolición de la esclavitudAbolición de la esclavitud
Abolición de la esclavitud
Evahilda Rodríguez
 
La abolición de la esclavitud
La abolición de la esclavitudLa abolición de la esclavitud
La abolición de la esclavitud
ElizMarie22
 
La independencia de los estados unidos isabel tirado y eva álamo arreglado
La independencia de los estados unidos isabel tirado y eva álamo arregladoLa independencia de los estados unidos isabel tirado y eva álamo arreglado
La independencia de los estados unidos isabel tirado y eva álamo arreglado
JAMM10
 
Abolición de la esclavitud
Abolición de la esclavitudAbolición de la esclavitud
Abolición de la esclavitud
Lamilla Leydi, Avendaño Gary
 
La independencia de los EUA
La independencia de los EUALa independencia de los EUA
La independencia de los EUA
alumnesflorida florida secundària
 
Principios fundamentales de la constitución de 1991
Principios fundamentales de la constitución de 1991Principios fundamentales de la constitución de 1991
Principios fundamentales de la constitución de 1991
Alejandro Canasto
 

Destacado (8)

Ley de abolición de Esclavitud
Ley de abolición de EsclavitudLey de abolición de Esclavitud
Ley de abolición de Esclavitud
 
La esclavitud en Puerto Rico
La esclavitud en Puerto RicoLa esclavitud en Puerto Rico
La esclavitud en Puerto Rico
 
Abolición de la esclavitud
Abolición de la esclavitudAbolición de la esclavitud
Abolición de la esclavitud
 
La abolición de la esclavitud
La abolición de la esclavitudLa abolición de la esclavitud
La abolición de la esclavitud
 
La independencia de los estados unidos isabel tirado y eva álamo arreglado
La independencia de los estados unidos isabel tirado y eva álamo arregladoLa independencia de los estados unidos isabel tirado y eva álamo arreglado
La independencia de los estados unidos isabel tirado y eva álamo arreglado
 
Abolición de la esclavitud
Abolición de la esclavitudAbolición de la esclavitud
Abolición de la esclavitud
 
La independencia de los EUA
La independencia de los EUALa independencia de los EUA
La independencia de los EUA
 
Principios fundamentales de la constitución de 1991
Principios fundamentales de la constitución de 1991Principios fundamentales de la constitución de 1991
Principios fundamentales de la constitución de 1991
 

Similar a Revolucion liberal y abolicion de la esclavitud en

Movimientos Preindependentistas en Venezuela
Movimientos Preindependentistas en VenezuelaMovimientos Preindependentistas en Venezuela
Movimientos Preindependentistas en Venezuela
cparra_l
 
Historia de Bolivia desde su fundacion hasta la guerra del pacifico
Historia de Bolivia desde su fundacion hasta la guerra del pacificoHistoria de Bolivia desde su fundacion hasta la guerra del pacifico
Historia de Bolivia desde su fundacion hasta la guerra del pacifico
IvanReynaldoLaura
 
historiadeboliviadesdesufundacionhastalaguerradelpacifico-151223022527.pdf
historiadeboliviadesdesufundacionhastalaguerradelpacifico-151223022527.pdfhistoriadeboliviadesdesufundacionhastalaguerradelpacifico-151223022527.pdf
historiadeboliviadesdesufundacionhastalaguerradelpacifico-151223022527.pdf
RosiClaros
 
historia de mexico ll unidad 7
historia de mexico ll unidad 7historia de mexico ll unidad 7
historia de mexico ll unidad 7
lsarturo
 
Movimiento preindependentista
Movimiento preindependentistaMovimiento preindependentista
Movimiento preindependentista
zaidafonseca
 
Eloy alfaro delgado
Eloy alfaro delgadoEloy alfaro delgado
Eloy alfaro delgado
Frank De Janon
 
Movimiento Pre-independentista- Carta de Jamaica
Movimiento Pre-independentista- Carta de JamaicaMovimiento Pre-independentista- Carta de Jamaica
Movimiento Pre-independentista- Carta de Jamaica
Dilmary Mendoza
 
Revolucion de eloy alfaro
Revolucion de eloy alfaroRevolucion de eloy alfaro
Revolucion de eloy alfaro
Andres Ortega
 
Abolición de la esclavitud
Abolición de la esclavitudAbolición de la esclavitud
Abolición de la esclavitud
Manuel Rojas Labrador
 
De la fundacion de la republica a la guerra del pacifico
De la fundacion de la republica a la guerra del pacificoDe la fundacion de la republica a la guerra del pacifico
De la fundacion de la republica a la guerra del pacifico
Ethel Vandergriff
 
ELOY ALFARO DELGADO
ELOY ALFARO DELGADOELOY ALFARO DELGADO
ELOY ALFARO DELGADO
Andres Jacome
 
De la fundacion de la republica a la guerra del pacifico
De la fundacion de la republica a la guerra del pacificoDe la fundacion de la republica a la guerra del pacifico
De la fundacion de la republica a la guerra del pacifico
Ethel Vandergriff
 
Movimientos pre independentistas juan c. lugo m.
Movimientos pre independentistas juan c. lugo m.Movimientos pre independentistas juan c. lugo m.
Movimientos pre independentistas juan c. lugo m.
Juancarlosuny
 
Evolucion de la Argentina
Evolucion de la ArgentinaEvolucion de la Argentina
Evolucion de la Argentina
aicy12
 
evolucion de la Argentina
evolucion de la Argentinaevolucion de la Argentina
evolucion de la Argentina
aicy12
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
aicy12
 
De la fundacion de la republica a la guerra del pacifico
De la fundacion de la republica a la guerra del pacificoDe la fundacion de la republica a la guerra del pacifico
De la fundacion de la republica a la guerra del pacifico
Ethel Vandergriff
 
Movimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuelaMovimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuela
paolaguerrerom
 
Los derechos de los pueblos indigenas en colombia
Los derechos de los pueblos indigenas en colombiaLos derechos de los pueblos indigenas en colombia
Los derechos de los pueblos indigenas en colombia
Ana Maria
 
delafundaciondelarepublicaalaguerradelpacifico-130927071028-phpapp01-converte...
delafundaciondelarepublicaalaguerradelpacifico-130927071028-phpapp01-converte...delafundaciondelarepublicaalaguerradelpacifico-130927071028-phpapp01-converte...
delafundaciondelarepublicaalaguerradelpacifico-130927071028-phpapp01-converte...
ClaraMercedesLopezOr
 

Similar a Revolucion liberal y abolicion de la esclavitud en (20)

Movimientos Preindependentistas en Venezuela
Movimientos Preindependentistas en VenezuelaMovimientos Preindependentistas en Venezuela
Movimientos Preindependentistas en Venezuela
 
Historia de Bolivia desde su fundacion hasta la guerra del pacifico
Historia de Bolivia desde su fundacion hasta la guerra del pacificoHistoria de Bolivia desde su fundacion hasta la guerra del pacifico
Historia de Bolivia desde su fundacion hasta la guerra del pacifico
 
historiadeboliviadesdesufundacionhastalaguerradelpacifico-151223022527.pdf
historiadeboliviadesdesufundacionhastalaguerradelpacifico-151223022527.pdfhistoriadeboliviadesdesufundacionhastalaguerradelpacifico-151223022527.pdf
historiadeboliviadesdesufundacionhastalaguerradelpacifico-151223022527.pdf
 
historia de mexico ll unidad 7
historia de mexico ll unidad 7historia de mexico ll unidad 7
historia de mexico ll unidad 7
 
Movimiento preindependentista
Movimiento preindependentistaMovimiento preindependentista
Movimiento preindependentista
 
Eloy alfaro delgado
Eloy alfaro delgadoEloy alfaro delgado
Eloy alfaro delgado
 
Movimiento Pre-independentista- Carta de Jamaica
Movimiento Pre-independentista- Carta de JamaicaMovimiento Pre-independentista- Carta de Jamaica
Movimiento Pre-independentista- Carta de Jamaica
 
Revolucion de eloy alfaro
Revolucion de eloy alfaroRevolucion de eloy alfaro
Revolucion de eloy alfaro
 
Abolición de la esclavitud
Abolición de la esclavitudAbolición de la esclavitud
Abolición de la esclavitud
 
De la fundacion de la republica a la guerra del pacifico
De la fundacion de la republica a la guerra del pacificoDe la fundacion de la republica a la guerra del pacifico
De la fundacion de la republica a la guerra del pacifico
 
ELOY ALFARO DELGADO
ELOY ALFARO DELGADOELOY ALFARO DELGADO
ELOY ALFARO DELGADO
 
De la fundacion de la republica a la guerra del pacifico
De la fundacion de la republica a la guerra del pacificoDe la fundacion de la republica a la guerra del pacifico
De la fundacion de la republica a la guerra del pacifico
 
Movimientos pre independentistas juan c. lugo m.
Movimientos pre independentistas juan c. lugo m.Movimientos pre independentistas juan c. lugo m.
Movimientos pre independentistas juan c. lugo m.
 
Evolucion de la Argentina
Evolucion de la ArgentinaEvolucion de la Argentina
Evolucion de la Argentina
 
evolucion de la Argentina
evolucion de la Argentinaevolucion de la Argentina
evolucion de la Argentina
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
De la fundacion de la republica a la guerra del pacifico
De la fundacion de la republica a la guerra del pacificoDe la fundacion de la republica a la guerra del pacifico
De la fundacion de la republica a la guerra del pacifico
 
Movimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuelaMovimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuela
 
Los derechos de los pueblos indigenas en colombia
Los derechos de los pueblos indigenas en colombiaLos derechos de los pueblos indigenas en colombia
Los derechos de los pueblos indigenas en colombia
 
delafundaciondelarepublicaalaguerradelpacifico-130927071028-phpapp01-converte...
delafundaciondelarepublicaalaguerradelpacifico-130927071028-phpapp01-converte...delafundaciondelarepublicaalaguerradelpacifico-130927071028-phpapp01-converte...
delafundaciondelarepublicaalaguerradelpacifico-130927071028-phpapp01-converte...
 

Revolucion liberal y abolicion de la esclavitud en

  • 1. REVOLUCION LIBERAL Y ABOLICION DE LA ESCLAVITUD EN EL ECUADOR NOMBRE: ESTEBAN VENEGAS CURSO: TELE 2 MATERIA: LENGUAJE PROFESOR: ANTONIO PIEDRA
  • 2. REVOLUCION LIBERAL • 5 DE JUNIO DE 1895 • Fue la culminación de un largo proceso histórico y reformista que se inició el 17 de julio de 1851 cuando el Gral. José María Urbina derrocó al gobierno del Sr. Diego Noboa y proclamó su Jefatura Suprema, para de inmediato poner en práctica sus ideas innovadoras eminentemente liberales: la principal de ellas, la manumisión de los esclavos, que fue decretada en la Casa de Gobierno de Guayaquil el 25 de julio de ese mismo año.
  • 3. ABOLICION DE LA ESCLAVITUD • 24 DEJULIO DE 1851 • La tesis abolicionista se discutía en la América Andina desde la época de Bolívar, sin embargo no tuvo gran acogida, debido fundamentalmente a que las sociedades andinas no habían llegado a la época de desarrollo industrial. Al basar su economía en la explotación agrícola, les era indispensable mantener la esclavitud. Esto fue comprendido por Bolívar, quien prefirió dejar la manumisión de los esclavos para después de afirmada la unidad gran-colombina. Al no resolverse nunca este primer escollo, quedó la abolición como una tarea pendiente de la generación de los libertadores. • En la República del Ecuador la manumisión de los esclavos fue proclamada el 24 de julio de 1851 por obra de José María Urbina, cuando era Jefe Supremo. Cuando Urbina decretó la manumisión de los esclavos, estableció un sistema de indemnización a los ex - amos, para tal efecto, gran parte del presupuesto estatal de los años 1851 y 1852 se destinó a este fin.
  • 4. ABOLICIÓN DE LA ESCLAVITUD • En la República del Ecuador la manumisión de los esclavos fue proclamada el 24 de julio de 1851 por obra de José María Urbina, cuando era Jefe Supremo. Cuando Urbina decretó la manumisión de los esclavos, estableció un sistema de indemnización a los ex - amos, para tal efecto, gran parte del presupuesto estatal de los años 1851 y 1852 se destinó a este fin. • Esta medida sería ratificada por la Asamblea Nacional Constituyente el 18 de septiembre de 1852. La Asamblea Constituyente debatió fuertemente entre la abolición inmediata y la abolición escalonada (a plazos). Los representantes de la región Costa defendían la abolición inmediata, pues su sistema de producción agrícola necesitaba más trabajadores, los cuales llegarían una vez liberados de su esclavitud en la región Sierra. Esta tesis se impuso y los esclavos fueron liberados de inmediato. Muchos libertos de la Sierra migraron a la Costa. La reacción de los terratenientes serranos contra la abolición de la esclavitud fue tal que terminó derrocando al sucesor de Urbina, Francisco Robles, y sumió al país en la crisis más grande de su historia (1859) en que casi desaparece el país.