SlideShare una empresa de Scribd logo
Anemia: su abordaje
Dr. Omar Alejandro Estrada
Letona
Pediatria
Definición
 Es la reducción de la concentración de hemoglobina,
hematócrito o el número de eritrocitos por milímetro
cúbico
 El límite inferior del rango dela normalidad se
establece dos desviaciones estándar por de bajo de la
media para edad y sexo de la población normal
Anemia fisiologica?
Factores a considerar
 Altura
 Raza: afrodescendientes 1/3 con deleción 3.7 kb de
alfa-globina
 Edad
 Sexo
 “Funcionalmente anémico”
¿Es solo anemia?
Prestar atención
 Historia de la enfermedad
 Examen físico
 Hallazgos del hemograma fuera de la anemia
Citómetros automáticos
Manual of pediatric Hematology and oncology. 5 th ed. Phillip Lanzkowsky.
Clasification and diagnosis of anemia in Children. Pag 1 - 11
Índices eritrocitarios
Volumen Corpuscular Medio
 Volumen Corpuscular Medio: se calcula a partir del
hematocrito (HCT) y del recuento del numero de
hematíes (RBC)
 <70 fl
 Entre 70 y 95 fl
 >95 fl
Hemoglobina Corpuscular
Media
 Hemoglobina corpuscular media HCM: se calcula a
partir de la concentración Hb y RBC
formula: HCM = (Hb / RBC) x 10
Concentración de Hemoglobina
Corpuscular Media
 Concentración de Hemoglobina Corpuscular media
CHCM (g/dL):el valor de la cantidad de hemoglobina
(en g) contenida en 1 dL de hematíes; calculada a
partir de la concentración Hb y del hto
fórmula: CHCM = (Hb / HTC) x 100
Ancho de Distribución
Eritrocitaria (ADE o RDW)
 El coeficiente de variación (CV) de los volúmenes de
los glóbulos rojos, es un parametro estadistico que
expresa el grado de dispersión existente entre los
hematíes evaluados; se calcula a partir de la
desviación estándar y de la media de los valores
obtenidos
Clasificación
Disminución de la
producción
Eritropoyesis
ineficaz
Deficiencia de
AF, Vit B12 o
Fe
Anemias
DE
Hipo o Aplasia
de Serie Roja
Aumento de las
pérdidas
Hemorragias
GI Otros
Hemólisis
Inmune
No
inmunes
Reticulocitos
Corregidos
Hematology of infancy and childhood. Nathan y Osky. 1st. Ed. Diagnostic
Approach to the abenuc patient. Pg. 457- 466
Hemólisis
 Hay características clinicas de fenómeno hemolítico
 En los laboratorios hay datos congruentes con
hemólisis
 Determinar con laboratorios especiales la causa de la
hemólisis
Frote de Sangre Periférica
 Muestra adecuada en tiempo y técnica
 Historia clínica
 Búsqueda de resultados
Manual of pediatric Hematology and oncology. 5 th ed. Phillip Lanzkowsky.
Clasification and diagnosis of anemia in Children. Pag 1 - 11
Aspirado de Médula Ósea
 Anemias Refractarias
 Síndromes de Falla medular
 Causa desconocida
Manual of pediatric Hematology and oncology. 5 th ed. Phillip Lanzkowsky.
Clasification and diagnosis of anemia in Children. Pag 1 - 11
¿Preguntas?

Más contenido relacionado

Similar a Abordaje de anemia.ppt

clase 08.pdf
clase 08.pdfclase 08.pdf
clase 08.pdf
AlexMarn5
 
semana 6 indice eritrocitaria hematologia
semana 6 indice eritrocitaria hematologiasemana 6 indice eritrocitaria hematologia
semana 6 indice eritrocitaria hematologia
WILSONARTURORAMOSOLA
 
INDICES ERITROCITARIO.pptx
INDICES ERITROCITARIO.pptxINDICES ERITROCITARIO.pptx
INDICES ERITROCITARIO.pptx
GuadalupeMoreno60
 
Abordaje De Anemias
Abordaje De AnemiasAbordaje De Anemias
Abordaje De Anemias
UNAM HGE
 
CLASIFICACION DE LAS ANEMIAS.ppt
CLASIFICACION DE LAS ANEMIAS.pptCLASIFICACION DE LAS ANEMIAS.ppt
CLASIFICACION DE LAS ANEMIAS.ppt
davidG201597
 
CLASIFICACION DE LAS ANEMIAS.ppt
CLASIFICACION DE LAS ANEMIAS.pptCLASIFICACION DE LAS ANEMIAS.ppt
CLASIFICACION DE LAS ANEMIAS.ppt
ZairaBocanegra
 
CLASIFICACION DE LAS ANEMIAS.chcdcdcgffcppt
CLASIFICACION DE LAS ANEMIAS.chcdcdcgffcpptCLASIFICACION DE LAS ANEMIAS.chcdcdcgffcppt
CLASIFICACION DE LAS ANEMIAS.chcdcdcgffcppt
SARLSAICAMEDICALES
 
CLASIFICACION DE LAS ANEMIAS (1).ppt
CLASIFICACION DE LAS ANEMIAS (1).pptCLASIFICACION DE LAS ANEMIAS (1).ppt
CLASIFICACION DE LAS ANEMIAS (1).ppt
AlfredoTerrazas6
 
CLASIFICACION DE LAS ANEMIAS.ppt
CLASIFICACION DE LAS ANEMIAS.pptCLASIFICACION DE LAS ANEMIAS.ppt
CLASIFICACION DE LAS ANEMIAS.ppt
LadyMariolithSnchezC
 
CLASIFICACION DE LAS ANEMIAS HEMATOLOGIA
CLASIFICACION DE LAS ANEMIAS HEMATOLOGIACLASIFICACION DE LAS ANEMIAS HEMATOLOGIA
CLASIFICACION DE LAS ANEMIAS HEMATOLOGIA
NneivoZaarai
 
CLASIFICACION DE LAS ANEMIAS.ppt
CLASIFICACION DE LAS ANEMIAS.pptCLASIFICACION DE LAS ANEMIAS.ppt
CLASIFICACION DE LAS ANEMIAS.ppt
JorgeCardenasRibera1
 
6.pptx
6.pptx6.pptx
6.pptx
FerCampos33
 
Interpretación clínica de la biometría hemática.ppt
Interpretación clínica de la biometría hemática.pptInterpretación clínica de la biometría hemática.ppt
Interpretación clínica de la biometría hemática.ppt
ssuserec8210
 
CLASIFICACION DE LAS ANEMIAS.ppt
CLASIFICACION DE LAS ANEMIAS.pptCLASIFICACION DE LAS ANEMIAS.ppt
CLASIFICACION DE LAS ANEMIAS.ppt
israelabsalon
 
5 EXPO ANEMIA UAM CONTEXTO UNIVERSITARIO.pdf
5 EXPO ANEMIA UAM CONTEXTO UNIVERSITARIO.pdf5 EXPO ANEMIA UAM CONTEXTO UNIVERSITARIO.pdf
5 EXPO ANEMIA UAM CONTEXTO UNIVERSITARIO.pdf
claucob1
 
citometría hemática o Bh
citometría hemática o Bh citometría hemática o Bh
citometría hemática o Bh
Lili Badillo San
 
Anemias generalidades
Anemias generalidadesAnemias generalidades
Anemias generalidades
Luis Peraza MD
 
ENFOQUE DX DE LAS ANEMIAS (corregido) (2).pptx
ENFOQUE DX DE LAS ANEMIAS (corregido) (2).pptxENFOQUE DX DE LAS ANEMIAS (corregido) (2).pptx
ENFOQUE DX DE LAS ANEMIAS (corregido) (2).pptx
CAMILITORALBUCHELI
 
Biometría Hemática e Indices Eritrocitarios
Biometría Hemática e Indices Eritrocitarios Biometría Hemática e Indices Eritrocitarios
Biometría Hemática e Indices Eritrocitarios
Jyugo Hetalia
 
Anemias caracteristicas generales
Anemias caracteristicas generalesAnemias caracteristicas generales
Anemias caracteristicas generales
Cynthia Melendez
 

Similar a Abordaje de anemia.ppt (20)

clase 08.pdf
clase 08.pdfclase 08.pdf
clase 08.pdf
 
semana 6 indice eritrocitaria hematologia
semana 6 indice eritrocitaria hematologiasemana 6 indice eritrocitaria hematologia
semana 6 indice eritrocitaria hematologia
 
INDICES ERITROCITARIO.pptx
INDICES ERITROCITARIO.pptxINDICES ERITROCITARIO.pptx
INDICES ERITROCITARIO.pptx
 
Abordaje De Anemias
Abordaje De AnemiasAbordaje De Anemias
Abordaje De Anemias
 
CLASIFICACION DE LAS ANEMIAS.ppt
CLASIFICACION DE LAS ANEMIAS.pptCLASIFICACION DE LAS ANEMIAS.ppt
CLASIFICACION DE LAS ANEMIAS.ppt
 
CLASIFICACION DE LAS ANEMIAS.ppt
CLASIFICACION DE LAS ANEMIAS.pptCLASIFICACION DE LAS ANEMIAS.ppt
CLASIFICACION DE LAS ANEMIAS.ppt
 
CLASIFICACION DE LAS ANEMIAS.chcdcdcgffcppt
CLASIFICACION DE LAS ANEMIAS.chcdcdcgffcpptCLASIFICACION DE LAS ANEMIAS.chcdcdcgffcppt
CLASIFICACION DE LAS ANEMIAS.chcdcdcgffcppt
 
CLASIFICACION DE LAS ANEMIAS (1).ppt
CLASIFICACION DE LAS ANEMIAS (1).pptCLASIFICACION DE LAS ANEMIAS (1).ppt
CLASIFICACION DE LAS ANEMIAS (1).ppt
 
CLASIFICACION DE LAS ANEMIAS.ppt
CLASIFICACION DE LAS ANEMIAS.pptCLASIFICACION DE LAS ANEMIAS.ppt
CLASIFICACION DE LAS ANEMIAS.ppt
 
CLASIFICACION DE LAS ANEMIAS HEMATOLOGIA
CLASIFICACION DE LAS ANEMIAS HEMATOLOGIACLASIFICACION DE LAS ANEMIAS HEMATOLOGIA
CLASIFICACION DE LAS ANEMIAS HEMATOLOGIA
 
CLASIFICACION DE LAS ANEMIAS.ppt
CLASIFICACION DE LAS ANEMIAS.pptCLASIFICACION DE LAS ANEMIAS.ppt
CLASIFICACION DE LAS ANEMIAS.ppt
 
6.pptx
6.pptx6.pptx
6.pptx
 
Interpretación clínica de la biometría hemática.ppt
Interpretación clínica de la biometría hemática.pptInterpretación clínica de la biometría hemática.ppt
Interpretación clínica de la biometría hemática.ppt
 
CLASIFICACION DE LAS ANEMIAS.ppt
CLASIFICACION DE LAS ANEMIAS.pptCLASIFICACION DE LAS ANEMIAS.ppt
CLASIFICACION DE LAS ANEMIAS.ppt
 
5 EXPO ANEMIA UAM CONTEXTO UNIVERSITARIO.pdf
5 EXPO ANEMIA UAM CONTEXTO UNIVERSITARIO.pdf5 EXPO ANEMIA UAM CONTEXTO UNIVERSITARIO.pdf
5 EXPO ANEMIA UAM CONTEXTO UNIVERSITARIO.pdf
 
citometría hemática o Bh
citometría hemática o Bh citometría hemática o Bh
citometría hemática o Bh
 
Anemias generalidades
Anemias generalidadesAnemias generalidades
Anemias generalidades
 
ENFOQUE DX DE LAS ANEMIAS (corregido) (2).pptx
ENFOQUE DX DE LAS ANEMIAS (corregido) (2).pptxENFOQUE DX DE LAS ANEMIAS (corregido) (2).pptx
ENFOQUE DX DE LAS ANEMIAS (corregido) (2).pptx
 
Biometría Hemática e Indices Eritrocitarios
Biometría Hemática e Indices Eritrocitarios Biometría Hemática e Indices Eritrocitarios
Biometría Hemática e Indices Eritrocitarios
 
Anemias caracteristicas generales
Anemias caracteristicas generalesAnemias caracteristicas generales
Anemias caracteristicas generales
 

Último

atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 

Último (20)

atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 

Abordaje de anemia.ppt

  • 1. Anemia: su abordaje Dr. Omar Alejandro Estrada Letona Pediatria
  • 2. Definición  Es la reducción de la concentración de hemoglobina, hematócrito o el número de eritrocitos por milímetro cúbico  El límite inferior del rango dela normalidad se establece dos desviaciones estándar por de bajo de la media para edad y sexo de la población normal
  • 3.
  • 5. Factores a considerar  Altura  Raza: afrodescendientes 1/3 con deleción 3.7 kb de alfa-globina  Edad  Sexo  “Funcionalmente anémico”
  • 7. Prestar atención  Historia de la enfermedad  Examen físico  Hallazgos del hemograma fuera de la anemia
  • 8.
  • 9. Citómetros automáticos Manual of pediatric Hematology and oncology. 5 th ed. Phillip Lanzkowsky. Clasification and diagnosis of anemia in Children. Pag 1 - 11
  • 10.
  • 12. Volumen Corpuscular Medio  Volumen Corpuscular Medio: se calcula a partir del hematocrito (HCT) y del recuento del numero de hematíes (RBC)  <70 fl  Entre 70 y 95 fl  >95 fl
  • 13. Hemoglobina Corpuscular Media  Hemoglobina corpuscular media HCM: se calcula a partir de la concentración Hb y RBC formula: HCM = (Hb / RBC) x 10
  • 14. Concentración de Hemoglobina Corpuscular Media  Concentración de Hemoglobina Corpuscular media CHCM (g/dL):el valor de la cantidad de hemoglobina (en g) contenida en 1 dL de hematíes; calculada a partir de la concentración Hb y del hto fórmula: CHCM = (Hb / HTC) x 100
  • 15. Ancho de Distribución Eritrocitaria (ADE o RDW)  El coeficiente de variación (CV) de los volúmenes de los glóbulos rojos, es un parametro estadistico que expresa el grado de dispersión existente entre los hematíes evaluados; se calcula a partir de la desviación estándar y de la media de los valores obtenidos
  • 16.
  • 17. Clasificación Disminución de la producción Eritropoyesis ineficaz Deficiencia de AF, Vit B12 o Fe Anemias DE Hipo o Aplasia de Serie Roja Aumento de las pérdidas Hemorragias GI Otros Hemólisis Inmune No inmunes Reticulocitos Corregidos
  • 18. Hematology of infancy and childhood. Nathan y Osky. 1st. Ed. Diagnostic Approach to the abenuc patient. Pg. 457- 466
  • 19. Hemólisis  Hay características clinicas de fenómeno hemolítico  En los laboratorios hay datos congruentes con hemólisis  Determinar con laboratorios especiales la causa de la hemólisis
  • 20.
  • 21. Frote de Sangre Periférica  Muestra adecuada en tiempo y técnica  Historia clínica  Búsqueda de resultados
  • 22. Manual of pediatric Hematology and oncology. 5 th ed. Phillip Lanzkowsky. Clasification and diagnosis of anemia in Children. Pag 1 - 11
  • 23.
  • 24. Aspirado de Médula Ósea  Anemias Refractarias  Síndromes de Falla medular  Causa desconocida
  • 25. Manual of pediatric Hematology and oncology. 5 th ed. Phillip Lanzkowsky. Clasification and diagnosis of anemia in Children. Pag 1 - 11
  • 26.
  • 27.
  • 28.