SlideShare una empresa de Scribd logo
ABORTO
DEFINICION
Interrupción del embarazo antes de los 180 días de
gestación, pudiendo ser espontáneo, natural, o
provocado.
La interrupción del embarazo va seguida de la expulsión
del producto gestacional por el canal vaginal, y puede
estar precedida por pérdidas de sangre por la vagina.
Tipos de aborto
Se puede practicar de varias maneras. Algunas
son mediante cirugía y otras son con
medicamentos. El tipo de aborto depende de la
elección y la salud de la mujer, del lugar donde se
practique el aborto y la duración del embarazo
 ABORTO MÉDICO
 ABORTO PROVOCADO
 ASPIRACIÓN MENSTRUAL
 ASPIRACIÓN CON RASPADO
 ABORTO QUIRÚRGICO
 ABORTO ESPONTÁNEO O ABORTO NATURAL
 MUERTE FETAL
ABORTO MÉDICO
 uso de medicamentos para terminar un embarazo. El
fármaco ayuda a eliminar el feto y la placenta de la matriz
(útero) de la madre.
ABORTO PROVOCADO
 El aborto sucede cuando se expulsa al feto del útero de una
mujer. Cuando se realiza un procedimiento para poner fin a
un embarazo, se le llama “aborto provocado”. La mayoría de
los abortos se practican en las primeras 12 semanas de
embarazo.
Aspiración menstrual
 La aspiración menstrual se puede realizar en un plazo de 1 a
3 semanas después de que no se ocurre un periodo
menstrual. Mediante este método se usa una jeringa para
extraer el embarazo del revestimiento del útero.
Aspiración con raspado
 La aspiración con raspado es el tipo más común de aborto.
El contenido del útero se extrae con un aparato de succión
que se introduce en el útero. También se le conoce como
raspado por vacío. Se puede hacer hasta las 12 semanas
del embarazo. Después de ese momento, a este
procedimiento se le llama dilatación y evacuación.
ABORTO QUIRÚRGICO
 El aborto quirúrgico es un procedimiento para terminar un
embarazo por medio de la extracción del feto y la placenta
del útero (matriz) de la madre.
 El aborto quirúrgico no es lo mismo que el aborto
espontáneo. Éste último es cuando un embarazo termina por
sí solo antes de la semana 20.
ABORTO ESPONTÁNEO O
ABORTO NATURAL
 Es la pérdida de un embrión o feto por causas no
provocadas intencionalmente.
 El término sólo se aplica estrictamente cuando dicha pérdida
se produce antes de la semana 20 del embarazo
denominándose a partir de ese momento parto prematuro.
MUERTE FETAL
 Cuando un feto muere dentro del útero con un peso mayor
de 500 gramos y/o con un desarrollo gestacional mayor de
22 semanas; es decir, cuando ha alcanzado un desarrollo tal
que, en condiciones óptimas, la vida fuera del útero pudiera
haber sido posible.
CAUSAS
 Falta de capacidad económicas
 Miedo a lo que digan sus padres o a las demás personas.
 Miedo a los 9 meses de embarazo y a los dolores de partos
 Problema de salud del niño.
 Problema de salud de la madre
 Anticonceptivos Hormonales
 Violaciones
EFECTOS
 Efectos Físicos:
 Shock
 Coma
 Útero perforado
 Peritonitis
 Coágulos de sangre pasajeros
 Fiebre / sudores fríos
 Intenso dolor
 Perdida de otros órganos
Efectos Psicológicos:
 Culpabilidad
 Impulsos suicidas
 Sensación de perdidas
 Sentimiento de luto
 Pesar y remordimiento
 Retraimiento
 Perdida de confianza en la capacidad de toma de
decisiones
 Inferior
 Preocupación por la muerte
 Hostilidad
CONCLUCIÓN
 En la mayoría de los casos de abortos las
mujeres no saben ni les dicen todos los riesgos
que están corriendo.
 Si bien la interrupción voluntaria del embarazo es
una práctica común en todo el mundo, el tema es
sumamente controversial ya que en él se conjugan
aspectos fundamentales como el inicio de la vida
humana, el derecho de las mujeres a controlar su
propio cuerpo, la sexualidad, la naturaleza de las
responsabilidades del Estado para interferir en
este terreno y las tensiones entre las visiones
seculares y religiosas sobre la vida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El reconocimiento médico legal para determinar embarazo
El reconocimiento médico legal para determinar embarazoEl reconocimiento médico legal para determinar embarazo
El reconocimiento médico legal para determinar embarazo
Universidad Alas Peruanas - UAP
 
El aborto diapositivas
El aborto diapositivasEl aborto diapositivas
El aborto diapositivas
Olga López
 
El Aborto Causas Y Consecuencias
El Aborto Causas Y ConsecuenciasEl Aborto Causas Y Consecuencias
El Aborto Causas Y Consecuencias
Aurea Noemi
 

La actualidad más candente (20)

Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Clasificacion del aborto
Clasificacion del abortoClasificacion del aborto
Clasificacion del aborto
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Prevencion del aborto
Prevencion del abortoPrevencion del aborto
Prevencion del aborto
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Presentación del aborto
Presentación del abortoPresentación del aborto
Presentación del aborto
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Clases De Aborto
Clases De  AbortoClases De  Aborto
Clases De Aborto
 
El reconocimiento médico legal para determinar embarazo
El reconocimiento médico legal para determinar embarazoEl reconocimiento médico legal para determinar embarazo
El reconocimiento médico legal para determinar embarazo
 
Causas del aborto
Causas del abortoCausas del aborto
Causas del aborto
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
 
El aborto 10 3
El aborto 10 3El aborto 10 3
El aborto 10 3
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Diapositivas abortoç
Diapositivas abortoçDiapositivas abortoç
Diapositivas abortoç
 
El aborto diapositivas
El aborto diapositivasEl aborto diapositivas
El aborto diapositivas
 
El Aborto Causas Y Consecuencias
El Aborto Causas Y ConsecuenciasEl Aborto Causas Y Consecuencias
El Aborto Causas Y Consecuencias
 
El aborto-diapositiva
El aborto-diapositivaEl aborto-diapositiva
El aborto-diapositiva
 
Aborto xi$@r
Aborto xi$@rAborto xi$@r
Aborto xi$@r
 

Similar a ABORTO DHTIC

Trabajo informatica camila
Trabajo informatica camilaTrabajo informatica camila
Trabajo informatica camila
Camiila Espinosa
 
Trabajo informatica camila
Trabajo informatica camilaTrabajo informatica camila
Trabajo informatica camila
Camiila Espinosa
 
Trabajo informatica camila
Trabajo informatica camilaTrabajo informatica camila
Trabajo informatica camila
Camiila Espinosa
 
Aborto resumen
Aborto   resumenAborto   resumen
Aborto resumen
cerokian
 

Similar a ABORTO DHTIC (20)

Trabajo informatica camila
Trabajo informatica camilaTrabajo informatica camila
Trabajo informatica camila
 
Trabajo informatica camila
Trabajo informatica camilaTrabajo informatica camila
Trabajo informatica camila
 
Trabajo informatica camila
Trabajo informatica camilaTrabajo informatica camila
Trabajo informatica camila
 
Cristian Galindo 10-03
Cristian Galindo 10-03Cristian Galindo 10-03
Cristian Galindo 10-03
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Aborto[1]
Aborto[1]Aborto[1]
Aborto[1]
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
 
Tatiana Cardenas 10-03
Tatiana Cardenas 10-03Tatiana Cardenas 10-03
Tatiana Cardenas 10-03
 
Presentacion El Aborto
Presentacion El AbortoPresentacion El Aborto
Presentacion El Aborto
 
3 b salas karla el aborto
3 b salas karla el aborto3 b salas karla el aborto
3 b salas karla el aborto
 
Que es un aborto
Que es un abortoQue es un aborto
Que es un aborto
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Aborto silvia
Aborto silviaAborto silvia
Aborto silvia
 
Aborto silvia
Aborto silviaAborto silvia
Aborto silvia
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Aborto resumen
Aborto   resumenAborto   resumen
Aborto resumen
 
El aborto
El aborto El aborto
El aborto
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 

Último

Último (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

ABORTO DHTIC

  • 2.
  • 3. DEFINICION Interrupción del embarazo antes de los 180 días de gestación, pudiendo ser espontáneo, natural, o provocado. La interrupción del embarazo va seguida de la expulsión del producto gestacional por el canal vaginal, y puede estar precedida por pérdidas de sangre por la vagina.
  • 4. Tipos de aborto Se puede practicar de varias maneras. Algunas son mediante cirugía y otras son con medicamentos. El tipo de aborto depende de la elección y la salud de la mujer, del lugar donde se practique el aborto y la duración del embarazo
  • 5.  ABORTO MÉDICO  ABORTO PROVOCADO  ASPIRACIÓN MENSTRUAL  ASPIRACIÓN CON RASPADO  ABORTO QUIRÚRGICO  ABORTO ESPONTÁNEO O ABORTO NATURAL  MUERTE FETAL
  • 6. ABORTO MÉDICO  uso de medicamentos para terminar un embarazo. El fármaco ayuda a eliminar el feto y la placenta de la matriz (útero) de la madre.
  • 7. ABORTO PROVOCADO  El aborto sucede cuando se expulsa al feto del útero de una mujer. Cuando se realiza un procedimiento para poner fin a un embarazo, se le llama “aborto provocado”. La mayoría de los abortos se practican en las primeras 12 semanas de embarazo.
  • 8. Aspiración menstrual  La aspiración menstrual se puede realizar en un plazo de 1 a 3 semanas después de que no se ocurre un periodo menstrual. Mediante este método se usa una jeringa para extraer el embarazo del revestimiento del útero.
  • 9. Aspiración con raspado  La aspiración con raspado es el tipo más común de aborto. El contenido del útero se extrae con un aparato de succión que se introduce en el útero. También se le conoce como raspado por vacío. Se puede hacer hasta las 12 semanas del embarazo. Después de ese momento, a este procedimiento se le llama dilatación y evacuación.
  • 10. ABORTO QUIRÚRGICO  El aborto quirúrgico es un procedimiento para terminar un embarazo por medio de la extracción del feto y la placenta del útero (matriz) de la madre.  El aborto quirúrgico no es lo mismo que el aborto espontáneo. Éste último es cuando un embarazo termina por sí solo antes de la semana 20.
  • 11. ABORTO ESPONTÁNEO O ABORTO NATURAL  Es la pérdida de un embrión o feto por causas no provocadas intencionalmente.  El término sólo se aplica estrictamente cuando dicha pérdida se produce antes de la semana 20 del embarazo denominándose a partir de ese momento parto prematuro.
  • 12. MUERTE FETAL  Cuando un feto muere dentro del útero con un peso mayor de 500 gramos y/o con un desarrollo gestacional mayor de 22 semanas; es decir, cuando ha alcanzado un desarrollo tal que, en condiciones óptimas, la vida fuera del útero pudiera haber sido posible.
  • 13. CAUSAS  Falta de capacidad económicas  Miedo a lo que digan sus padres o a las demás personas.  Miedo a los 9 meses de embarazo y a los dolores de partos  Problema de salud del niño.  Problema de salud de la madre  Anticonceptivos Hormonales  Violaciones
  • 14. EFECTOS  Efectos Físicos:  Shock  Coma  Útero perforado  Peritonitis  Coágulos de sangre pasajeros  Fiebre / sudores fríos  Intenso dolor  Perdida de otros órganos
  • 15. Efectos Psicológicos:  Culpabilidad  Impulsos suicidas  Sensación de perdidas  Sentimiento de luto  Pesar y remordimiento  Retraimiento  Perdida de confianza en la capacidad de toma de decisiones  Inferior  Preocupación por la muerte  Hostilidad
  • 16. CONCLUCIÓN  En la mayoría de los casos de abortos las mujeres no saben ni les dicen todos los riesgos que están corriendo.  Si bien la interrupción voluntaria del embarazo es una práctica común en todo el mundo, el tema es sumamente controversial ya que en él se conjugan aspectos fundamentales como el inicio de la vida humana, el derecho de las mujeres a controlar su propio cuerpo, la sexualidad, la naturaleza de las responsabilidades del Estado para interferir en este terreno y las tensiones entre las visiones seculares y religiosas sobre la vida.