SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
EDUCACIÓN INICIAL
INFOPEDAGOGIA
PLAN DE BUSQUEDA
TEMA: APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
INTEGRANTES:
SAGBA JAQUIRA
SISALIMA KARINA
TINOCO KARLA
VINUEZA MISHEL
YUQUI TATIANA
PLANIFICACION DEL ACCESO, RECUPERACION Y SELECCIÓN DE LA
INFORMACION EN LA RED
1. APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
Dentro de un aprendizaje basado en problemas se pretende que el estudiante construya su
conocimiento sobre la base de problemas y situaciones de la vida real y que, además, lo haga con
el mismo proceso de razonamiento que utilizará cuando sea profesional.
“El Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) es un método de enseñanza-aprendizaje que se
centra en el estudiante, estudiante que adquiere conocimientos, habilidades y actitudes a través de
situaciones que le suceden en la vida real. Tiene como finalidad formar estudiantes que sean
capaces de poder analizar y enfrentarse a los problemas de la misma manera en que lo hará durante
su actividad profesional a lo largo de su vida, es decir, hacer que valoren e integren el saber que
los conducirá a la adquisición de competencias profesionales.”
 OBJETIVOS
La información que se desea buscar, es para conocer las principales características de la técnica
didáctica ABP, también nos sirve para la reflexión de las ventajas y desventajas de la misma,
asimismo trataremos de integrar conocimientos y habilidades de varias áreas a través de proyectos
más complejos.
Los destinatarios principales de esta información, serán los integrantes del proyecto en mención,
y también para todos los estudiantes que están cursando el 4to semestre de la carrera de educación
inicial de la Universidad Nacional de Chimborazo.
 TIEMPO Y PROCESAMIENTTO
El tiempo que se tiene planificado para la tarea de buscar la información es de un mes (desde el
12 de octubre hasta el 15 de noviembre).
Y para el procesamiento de la información se dispondrá de dos meses.
1. 1CONTENIDO DE LA DEMANDA
Abre tu mente:
Los aprendizajes basados en problemas están relacionado con instrumentos innovadores
para la generación de nuevos conocimientos, el desarrollo de competencias científicas y
habilidades de pensamiento. El objetivo del ABP es que los estudiantes observen, indaguen y se
planteen preguntas de investigación, que se consolidan en problemas capaces de motivar el
desarrollo de habilidades científicas, para su análisis y resolución, todo ello a través del trabajo
cooperativo dentro y fuera del aula de clases.
Busca relaciones:
Comparte Tus Hallazgos:
Procesos del
ABC
Formación
docente
Roles
Estilos de
ensenzas
Teorias de
Aprendizaje
Metodologias
Aprendizaje basado
en problemas
Modelo Pedagogico
del Aprendizaje
basado en problemas
Tipos de
Aprendizajes
Actividades que
promueven el ABC
Rol Docente-
Alumno
1.2 HIPÓTESIS
¿Qué se?
 El ABP también desarrolla de destrezas, habilidades científicas y competencias
ciudadanas.
 El ABP como facilitadora en la elaboración y estructuración del conocimiento.
 El ABP como disciplina de Formación Profesional.
¿Qué voy a descubrir?
 Las fases de un Aprendizaje basado en problemas.
 Las Temáticas que abarca el ABP.
 Modelo de Aprendizaje Basado en Problemas.
1.3 META
Necesito buscar, recopilar y organizar todo tipo de información relacionada con el ABP los
mismos que tienen como objetivo la integración de nuevos conocimientos lo que resulta
indispensable para logar un aprendizaje significativo.
2.- PLANIFICACIÓN
Realizar una lista de palabras, para cada uno de los conceptos:
CONCEPTO 1 CONCEPTO 2 CONCEPTO 3 CONCEPTO 4
Procesos del ABP Formación del
Docente
Roles del docente Estilos de
enseñanza
CATEGORÍAS
CONCEPTO 1 CONCEPTO 2 CONCEPTO 3 CONCEPTO 4
Procesos del ABP
Formación del
Docente
Rol del docente Estilos de
enseñanza
a).-Sinónimos Métodos del ABP Capacitación
Docente
Función del
docente
Educación a
Distancia
b).- Palabras con el
mismo significado en
otros idiomas
Know-how
Cursos
Masivos
Unir las palabras del cuadro con distintos operadores y escribir algunas operaciones.
1. “ABP” AND “Formación del docente”
2. “ABP” AND “Rol del docente”
3. “ABP” AND “Estilos de enseñanza”
4. “ABP” AND “Formación del docente” AND “Profesorado”
5. “Estrategia Metodológica” AND “Educación Informal”
6. “Procesos del ABP” OR “Métodos del ABP”
7. “Comunidad educativa” AND “Cursos Masivos”
8. “Método del ABP” NOT “Método Montessori”
Determinar el tipo de recursos que se van a utilizar
TIPO NOMBRE IDIOMA PARA QUÉ TEMÁTICA
BUSCADORES
GENERALES
Google
Académico
Español
Búsqueda de artículos relacionados al
tema
BASE DE DATOS
ACADÉMICAS
WOS
Scopus
ERIC
Inglés
Búsqueda de artículos relacionados al
tema
OTROS
Plataformas
Educativas
Español
Inglés
Búsqueda de plataformas que utilizan
para mejorar el aprendizaje
basado en problemas
2. Protocolo y entrenamiento
Pregunta de Investigación
¿Qué enfoque metodológico utilizan para la implementación de un MOOC?
¿Qué contenidos formativos demanda el profesorado universitario en el ámbito de las TIC?
¿Cuáles son las temáticas abordadas en los MOOC para la alfabetización digital?
c).- Palabras
relacionadas
Estrategia
metodológica
Profesorado
universitario
Comunidad
educativa
Educación
informal
d).- Palabras NO
relacionadas con el
concepto que se
necesita buscar
Competencias
Digitales
Plataformas
Educativas
Método Montessori TIC
¿Cuáles son las plataformas educativas más utilizadas para implementar un MOOC?
¿Qué y cómo se evalúa los MOOC en contextos universitarios?
Idioma Español
Inglés
Período de tiempo 2018
Palabras claves
Canales de Búsqueda Scopus (http://www.scopus.com)
Tipo de documento Artículos de Revistas Científicas, Artículos presentados en
Congresos, Ponencias.
Criterios de Inclusión • Los estudios que cumplan con el criterio de actualidad,
en este caso, a partir del 2012.
• Los títulos de los trabajos de investigación deberán
tener relación con las palabras claves escogidas.
• El título, resumen, palabras claves y objetivos, deben
guardar relación entre sí.
• Los estudios a escoger podrán ser teóricos,
cuantitativos, cualitativos o mixtos.
• Los estudios que tengan un diseño cuasi-experimental y
no experimental.
• El idioma del estudio, en este caso inglés o español
Criterios de Exclusión • Los estudios que no se hayan ejecutado en Educación
Superior.
Búsqueda de la literatura
Estrategias de Búsqueda •
4. Pantalla de práctica
Íte
m
Título de
la investigación
Lugar
del estudio
Temática del
MOOC
Tipo de
Documento
Año de
Publicación
Fuente de
Publicación
Autores
Idioma
5. Calidad de valoración
6. Extracción de datos
Código del Artículo
Fecha de extracción
Título de la Publicación
Autores
Palabras claves
Resumen
Objetivos del estudio
Muestra
Hipótesis
Conclusiones
Propuesta
7. Síntesis de estudios
8. Redacción de la revisión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jairo maceto
Jairo macetoJairo maceto
Jairo maceto
Capital Florencia
 
Tallerpractico10 samia robles c
Tallerpractico10 samia robles cTallerpractico10 samia robles c
Tallerpractico10 samia robles c
samia robles
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Taller práctico 10 claves para la implementación de tende nohora dineyi guerr...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tende nohora dineyi guerr...Taller práctico 10 claves para la implementación de tende nohora dineyi guerr...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tende nohora dineyi guerr...
mirtiliano ospina
 
Tallerpractico10 grupo1
Tallerpractico10  grupo1Tallerpractico10  grupo1
Tallerpractico10 grupo1
Jason Ortiz
 
Flor angelarojassalazar
Flor angelarojassalazarFlor angelarojassalazar
Flor angelarojassalazar
flor angela ROJAS SALAZAR
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
gloria garcia niño
 
Taller practico 03
Taller practico 03Taller practico 03
Taller practico 03
Felipe Garcia
 
Tallerpractico10 cruz 12
Tallerpractico10 cruz 12Tallerpractico10 cruz 12
Tallerpractico10 cruz 12
innovatic grupos
 
Lia wastrick diaz bachillerato - a8 taller práctico 10 claves para la implem...
Lia wastrick diaz  bachillerato - a8 taller práctico 10 claves para la implem...Lia wastrick diaz  bachillerato - a8 taller práctico 10 claves para la implem...
Lia wastrick diaz bachillerato - a8 taller práctico 10 claves para la implem...
angelaherrera48
 
Tallerpractico10 mabel 10
Tallerpractico10 mabel 10Tallerpractico10 mabel 10
Tallerpractico10 mabel 10
innovatic grupos
 
Taller práctico 10 claves blanca nieves ramirez
Taller práctico 10 claves blanca nieves ramirezTaller práctico 10 claves blanca nieves ramirez
Taller práctico 10 claves blanca nieves ramirez
maximiliano neira
 
Tallerpractico10claves su nombre
Tallerpractico10claves su nombreTallerpractico10claves su nombre
Tallerpractico10claves su nombre
ayda cundar
 
Tallerpractico10 (1)
Tallerpractico10 (1)Tallerpractico10 (1)
Tallerpractico10 (1)
gerardo carvajal apellidos
 
Tallerpractico10 mayith 2
Tallerpractico10 mayith 2Tallerpractico10 mayith 2
Tallerpractico10 mayith 2
innovatic grupos
 
Tallerpractico10 evelio 5
Tallerpractico10 evelio 5Tallerpractico10 evelio 5
Tallerpractico10 evelio 5
innovatic grupos
 
24347582
2434758224347582
24347582
andres castillo
 
EXPERIENCIA DE AULA
EXPERIENCIA DE AULAEXPERIENCIA DE AULA

La actualidad más candente (19)

Jairo maceto
Jairo macetoJairo maceto
Jairo maceto
 
Tallerpractico10 samia robles c
Tallerpractico10 samia robles cTallerpractico10 samia robles c
Tallerpractico10 samia robles c
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tende nohora dineyi guerr...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tende nohora dineyi guerr...Taller práctico 10 claves para la implementación de tende nohora dineyi guerr...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tende nohora dineyi guerr...
 
Tallerpractico10 grupo1
Tallerpractico10  grupo1Tallerpractico10  grupo1
Tallerpractico10 grupo1
 
Flor angelarojassalazar
Flor angelarojassalazarFlor angelarojassalazar
Flor angelarojassalazar
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
 
Taller practico 03
Taller practico 03Taller practico 03
Taller practico 03
 
Tallerpractico10 cruz 12
Tallerpractico10 cruz 12Tallerpractico10 cruz 12
Tallerpractico10 cruz 12
 
Lia wastrick diaz bachillerato - a8 taller práctico 10 claves para la implem...
Lia wastrick diaz  bachillerato - a8 taller práctico 10 claves para la implem...Lia wastrick diaz  bachillerato - a8 taller práctico 10 claves para la implem...
Lia wastrick diaz bachillerato - a8 taller práctico 10 claves para la implem...
 
Tallerpractico10 mabel 10
Tallerpractico10 mabel 10Tallerpractico10 mabel 10
Tallerpractico10 mabel 10
 
Taller práctico 10 claves blanca nieves ramirez
Taller práctico 10 claves blanca nieves ramirezTaller práctico 10 claves blanca nieves ramirez
Taller práctico 10 claves blanca nieves ramirez
 
Tallerpractico10claves su nombre
Tallerpractico10claves su nombreTallerpractico10claves su nombre
Tallerpractico10claves su nombre
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10 Tallerpractico10
Tallerpractico10
 
Tallerpractico10 (1)
Tallerpractico10 (1)Tallerpractico10 (1)
Tallerpractico10 (1)
 
Tallerpractico10 mayith 2
Tallerpractico10 mayith 2Tallerpractico10 mayith 2
Tallerpractico10 mayith 2
 
Tallerpractico10 evelio 5
Tallerpractico10 evelio 5Tallerpractico10 evelio 5
Tallerpractico10 evelio 5
 
24347582
2434758224347582
24347582
 
EXPERIENCIA DE AULA
EXPERIENCIA DE AULAEXPERIENCIA DE AULA
EXPERIENCIA DE AULA
 

Similar a Abp

Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
Tatianafv21
 
Tarea 3. Plan de búsqueda: Oscar_ Tigasi
Tarea 3. Plan de búsqueda: Oscar_ TigasiTarea 3. Plan de búsqueda: Oscar_ Tigasi
Tarea 3. Plan de búsqueda: Oscar_ Tigasi
Oscar Tigasi
 
Grupo_1_Tarea_3_(1).pdf.................
Grupo_1_Tarea_3_(1).pdf.................Grupo_1_Tarea_3_(1).pdf.................
Grupo_1_Tarea_3_(1).pdf.................
majitovique21
 
Grupo_1_Tarea_3 (1) (1).pdf..............
Grupo_1_Tarea_3 (1) (1).pdf..............Grupo_1_Tarea_3 (1) (1).pdf..............
Grupo_1_Tarea_3 (1) (1).pdf..............
majitovique21
 
Grupo_1_Tarea_3 (1) (2).pdf.............
Grupo_1_Tarea_3 (1) (2).pdf.............Grupo_1_Tarea_3 (1) (2).pdf.............
Grupo_1_Tarea_3 (1) (2).pdf.............
Adriana930400
 
Grupo_1_Tarea_3 (1) (1).pdf..............
Grupo_1_Tarea_3 (1) (1).pdf..............Grupo_1_Tarea_3 (1) (1).pdf..............
Grupo_1_Tarea_3 (1) (1).pdf..............
majitovique21
 
Grupo_1_Tarea_3.pdf
Grupo_1_Tarea_3.pdfGrupo_1_Tarea_3.pdf
Grupo_1_Tarea_3.pdf
MarshuryLopez
 
Grupo_1_Tarea_3.pdf
Grupo_1_Tarea_3.pdfGrupo_1_Tarea_3.pdf
Grupo_1_Tarea_3.pdf
DidierFit
 
Grupo_1_Tarea_3.pdf
Grupo_1_Tarea_3.pdfGrupo_1_Tarea_3.pdf
Grupo_1_Tarea_3.pdf
TANIAYUCAILLA
 
Grupo_1_Tarea_3.pdf
Grupo_1_Tarea_3.pdfGrupo_1_Tarea_3.pdf
Grupo_1_Tarea_3.pdf
TANIAYUCAILLA
 
Grupo_1 Plan de clase (1).pdf
Grupo_1  Plan de clase (1).pdfGrupo_1  Plan de clase (1).pdf
Grupo_1 Plan de clase (1).pdf
MarshuryLopez
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
LizethToledo
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
LizethToledo
 
Desarrollar un plan de búsqueda en grupo (Grupos formados en clase), para el ...
Desarrollar un plan de búsqueda en grupo (Grupos formados en clase), para el ...Desarrollar un plan de búsqueda en grupo (Grupos formados en clase), para el ...
Desarrollar un plan de búsqueda en grupo (Grupos formados en clase), para el ...
DannyErazo5
 
Ejemplo plan de busqueda.pdf
Ejemplo plan de busqueda.pdfEjemplo plan de busqueda.pdf
Ejemplo plan de busqueda.pdf
Jonathan752949
 
Ejemplo plan de_busqueda
Ejemplo plan de_busquedaEjemplo plan de_busqueda
Ejemplo plan de_busqueda
kelycardozo1
 
Ejemplo plan de_busqueda
Ejemplo plan de_busquedaEjemplo plan de_busqueda
Ejemplo plan de_busqueda
meche-23
 
Ejemplo
EjemploEjemplo
Ejemplo plan de busqueda
Ejemplo plan de busquedaEjemplo plan de busqueda
Ejemplo plan de busqueda
AngelicaLoza2
 
Ejemplo plan de_busqueda
Ejemplo plan de_busquedaEjemplo plan de_busqueda
Ejemplo plan de_busqueda
evelynarias02
 

Similar a Abp (20)

Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Tarea 3. Plan de búsqueda: Oscar_ Tigasi
Tarea 3. Plan de búsqueda: Oscar_ TigasiTarea 3. Plan de búsqueda: Oscar_ Tigasi
Tarea 3. Plan de búsqueda: Oscar_ Tigasi
 
Grupo_1_Tarea_3_(1).pdf.................
Grupo_1_Tarea_3_(1).pdf.................Grupo_1_Tarea_3_(1).pdf.................
Grupo_1_Tarea_3_(1).pdf.................
 
Grupo_1_Tarea_3 (1) (1).pdf..............
Grupo_1_Tarea_3 (1) (1).pdf..............Grupo_1_Tarea_3 (1) (1).pdf..............
Grupo_1_Tarea_3 (1) (1).pdf..............
 
Grupo_1_Tarea_3 (1) (2).pdf.............
Grupo_1_Tarea_3 (1) (2).pdf.............Grupo_1_Tarea_3 (1) (2).pdf.............
Grupo_1_Tarea_3 (1) (2).pdf.............
 
Grupo_1_Tarea_3 (1) (1).pdf..............
Grupo_1_Tarea_3 (1) (1).pdf..............Grupo_1_Tarea_3 (1) (1).pdf..............
Grupo_1_Tarea_3 (1) (1).pdf..............
 
Grupo_1_Tarea_3.pdf
Grupo_1_Tarea_3.pdfGrupo_1_Tarea_3.pdf
Grupo_1_Tarea_3.pdf
 
Grupo_1_Tarea_3.pdf
Grupo_1_Tarea_3.pdfGrupo_1_Tarea_3.pdf
Grupo_1_Tarea_3.pdf
 
Grupo_1_Tarea_3.pdf
Grupo_1_Tarea_3.pdfGrupo_1_Tarea_3.pdf
Grupo_1_Tarea_3.pdf
 
Grupo_1_Tarea_3.pdf
Grupo_1_Tarea_3.pdfGrupo_1_Tarea_3.pdf
Grupo_1_Tarea_3.pdf
 
Grupo_1 Plan de clase (1).pdf
Grupo_1  Plan de clase (1).pdfGrupo_1  Plan de clase (1).pdf
Grupo_1 Plan de clase (1).pdf
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Desarrollar un plan de búsqueda en grupo (Grupos formados en clase), para el ...
Desarrollar un plan de búsqueda en grupo (Grupos formados en clase), para el ...Desarrollar un plan de búsqueda en grupo (Grupos formados en clase), para el ...
Desarrollar un plan de búsqueda en grupo (Grupos formados en clase), para el ...
 
Ejemplo plan de busqueda.pdf
Ejemplo plan de busqueda.pdfEjemplo plan de busqueda.pdf
Ejemplo plan de busqueda.pdf
 
Ejemplo plan de_busqueda
Ejemplo plan de_busquedaEjemplo plan de_busqueda
Ejemplo plan de_busqueda
 
Ejemplo plan de_busqueda
Ejemplo plan de_busquedaEjemplo plan de_busqueda
Ejemplo plan de_busqueda
 
Ejemplo
EjemploEjemplo
Ejemplo
 
Ejemplo plan de busqueda
Ejemplo plan de busquedaEjemplo plan de busqueda
Ejemplo plan de busqueda
 
Ejemplo plan de_busqueda
Ejemplo plan de_busquedaEjemplo plan de_busqueda
Ejemplo plan de_busqueda
 

Más de Tatis Yuqui Gonzalez

Video de mi habilidad taty
Video de mi habilidad tatyVideo de mi habilidad taty
Video de mi habilidad taty
Tatis Yuqui Gonzalez
 
Poesia tatiana yuqui
Poesia tatiana yuquiPoesia tatiana yuqui
Poesia tatiana yuqui
Tatis Yuqui Gonzalez
 
Los presidentes del ecuador despues de la ultima dictadura
Los presidentes del ecuador despues de la ultima dictaduraLos presidentes del ecuador despues de la ultima dictadura
Los presidentes del ecuador despues de la ultima dictadura
Tatis Yuqui Gonzalez
 
Cuestionario plagio academico
Cuestionario plagio academicoCuestionario plagio academico
Cuestionario plagio academico
Tatis Yuqui Gonzalez
 
Cmap tools plagio academico
Cmap tools plagio academicoCmap tools plagio academico
Cmap tools plagio academico
Tatis Yuqui Gonzalez
 
Plagio.,.
Plagio.,.Plagio.,.
Historia de la internet
Historia de la internetHistoria de la internet
Historia de la internet
Tatis Yuqui Gonzalez
 
La sociedad de la ignorancia
La sociedad de la ignoranciaLa sociedad de la ignorancia
La sociedad de la ignorancia
Tatis Yuqui Gonzalez
 
Infopedagogia
InfopedagogiaInfopedagogia
Infopedagogia
Tatis Yuqui Gonzalez
 
Formas normales de codd tatis
Formas normales de codd tatisFormas normales de codd tatis
Formas normales de codd tatis
Tatis Yuqui Gonzalez
 

Más de Tatis Yuqui Gonzalez (11)

Video de mi habilidad taty
Video de mi habilidad tatyVideo de mi habilidad taty
Video de mi habilidad taty
 
Poesia tatiana yuqui
Poesia tatiana yuquiPoesia tatiana yuqui
Poesia tatiana yuqui
 
Los presidentes del ecuador despues de la ultima dictadura
Los presidentes del ecuador despues de la ultima dictaduraLos presidentes del ecuador despues de la ultima dictadura
Los presidentes del ecuador despues de la ultima dictadura
 
Pow toon taty
Pow toon tatyPow toon taty
Pow toon taty
 
Cuestionario plagio academico
Cuestionario plagio academicoCuestionario plagio academico
Cuestionario plagio academico
 
Cmap tools plagio academico
Cmap tools plagio academicoCmap tools plagio academico
Cmap tools plagio academico
 
Plagio.,.
Plagio.,.Plagio.,.
Plagio.,.
 
Historia de la internet
Historia de la internetHistoria de la internet
Historia de la internet
 
La sociedad de la ignorancia
La sociedad de la ignoranciaLa sociedad de la ignorancia
La sociedad de la ignorancia
 
Infopedagogia
InfopedagogiaInfopedagogia
Infopedagogia
 
Formas normales de codd tatis
Formas normales de codd tatisFormas normales de codd tatis
Formas normales de codd tatis
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Abp

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS EDUCACIÓN INICIAL INFOPEDAGOGIA PLAN DE BUSQUEDA TEMA: APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS INTEGRANTES: SAGBA JAQUIRA SISALIMA KARINA TINOCO KARLA VINUEZA MISHEL YUQUI TATIANA
  • 2. PLANIFICACION DEL ACCESO, RECUPERACION Y SELECCIÓN DE LA INFORMACION EN LA RED 1. APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS Dentro de un aprendizaje basado en problemas se pretende que el estudiante construya su conocimiento sobre la base de problemas y situaciones de la vida real y que, además, lo haga con el mismo proceso de razonamiento que utilizará cuando sea profesional. “El Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) es un método de enseñanza-aprendizaje que se centra en el estudiante, estudiante que adquiere conocimientos, habilidades y actitudes a través de situaciones que le suceden en la vida real. Tiene como finalidad formar estudiantes que sean capaces de poder analizar y enfrentarse a los problemas de la misma manera en que lo hará durante su actividad profesional a lo largo de su vida, es decir, hacer que valoren e integren el saber que los conducirá a la adquisición de competencias profesionales.”  OBJETIVOS La información que se desea buscar, es para conocer las principales características de la técnica didáctica ABP, también nos sirve para la reflexión de las ventajas y desventajas de la misma, asimismo trataremos de integrar conocimientos y habilidades de varias áreas a través de proyectos más complejos. Los destinatarios principales de esta información, serán los integrantes del proyecto en mención, y también para todos los estudiantes que están cursando el 4to semestre de la carrera de educación inicial de la Universidad Nacional de Chimborazo.  TIEMPO Y PROCESAMIENTTO El tiempo que se tiene planificado para la tarea de buscar la información es de un mes (desde el 12 de octubre hasta el 15 de noviembre). Y para el procesamiento de la información se dispondrá de dos meses. 1. 1CONTENIDO DE LA DEMANDA Abre tu mente: Los aprendizajes basados en problemas están relacionado con instrumentos innovadores para la generación de nuevos conocimientos, el desarrollo de competencias científicas y habilidades de pensamiento. El objetivo del ABP es que los estudiantes observen, indaguen y se planteen preguntas de investigación, que se consolidan en problemas capaces de motivar el desarrollo de habilidades científicas, para su análisis y resolución, todo ello a través del trabajo cooperativo dentro y fuera del aula de clases.
  • 3. Busca relaciones: Comparte Tus Hallazgos: Procesos del ABC Formación docente Roles Estilos de ensenzas Teorias de Aprendizaje Metodologias Aprendizaje basado en problemas Modelo Pedagogico del Aprendizaje basado en problemas Tipos de Aprendizajes Actividades que promueven el ABC Rol Docente- Alumno
  • 4. 1.2 HIPÓTESIS ¿Qué se?  El ABP también desarrolla de destrezas, habilidades científicas y competencias ciudadanas.  El ABP como facilitadora en la elaboración y estructuración del conocimiento.  El ABP como disciplina de Formación Profesional. ¿Qué voy a descubrir?  Las fases de un Aprendizaje basado en problemas.  Las Temáticas que abarca el ABP.  Modelo de Aprendizaje Basado en Problemas. 1.3 META Necesito buscar, recopilar y organizar todo tipo de información relacionada con el ABP los mismos que tienen como objetivo la integración de nuevos conocimientos lo que resulta indispensable para logar un aprendizaje significativo. 2.- PLANIFICACIÓN Realizar una lista de palabras, para cada uno de los conceptos: CONCEPTO 1 CONCEPTO 2 CONCEPTO 3 CONCEPTO 4 Procesos del ABP Formación del Docente Roles del docente Estilos de enseñanza CATEGORÍAS CONCEPTO 1 CONCEPTO 2 CONCEPTO 3 CONCEPTO 4 Procesos del ABP Formación del Docente Rol del docente Estilos de enseñanza a).-Sinónimos Métodos del ABP Capacitación Docente Función del docente Educación a Distancia b).- Palabras con el mismo significado en otros idiomas Know-how Cursos Masivos
  • 5. Unir las palabras del cuadro con distintos operadores y escribir algunas operaciones. 1. “ABP” AND “Formación del docente” 2. “ABP” AND “Rol del docente” 3. “ABP” AND “Estilos de enseñanza” 4. “ABP” AND “Formación del docente” AND “Profesorado” 5. “Estrategia Metodológica” AND “Educación Informal” 6. “Procesos del ABP” OR “Métodos del ABP” 7. “Comunidad educativa” AND “Cursos Masivos” 8. “Método del ABP” NOT “Método Montessori” Determinar el tipo de recursos que se van a utilizar TIPO NOMBRE IDIOMA PARA QUÉ TEMÁTICA BUSCADORES GENERALES Google Académico Español Búsqueda de artículos relacionados al tema BASE DE DATOS ACADÉMICAS WOS Scopus ERIC Inglés Búsqueda de artículos relacionados al tema OTROS Plataformas Educativas Español Inglés Búsqueda de plataformas que utilizan para mejorar el aprendizaje basado en problemas 2. Protocolo y entrenamiento Pregunta de Investigación ¿Qué enfoque metodológico utilizan para la implementación de un MOOC? ¿Qué contenidos formativos demanda el profesorado universitario en el ámbito de las TIC? ¿Cuáles son las temáticas abordadas en los MOOC para la alfabetización digital? c).- Palabras relacionadas Estrategia metodológica Profesorado universitario Comunidad educativa Educación informal d).- Palabras NO relacionadas con el concepto que se necesita buscar Competencias Digitales Plataformas Educativas Método Montessori TIC
  • 6. ¿Cuáles son las plataformas educativas más utilizadas para implementar un MOOC? ¿Qué y cómo se evalúa los MOOC en contextos universitarios? Idioma Español Inglés Período de tiempo 2018 Palabras claves Canales de Búsqueda Scopus (http://www.scopus.com) Tipo de documento Artículos de Revistas Científicas, Artículos presentados en Congresos, Ponencias. Criterios de Inclusión • Los estudios que cumplan con el criterio de actualidad, en este caso, a partir del 2012. • Los títulos de los trabajos de investigación deberán tener relación con las palabras claves escogidas. • El título, resumen, palabras claves y objetivos, deben guardar relación entre sí. • Los estudios a escoger podrán ser teóricos, cuantitativos, cualitativos o mixtos. • Los estudios que tengan un diseño cuasi-experimental y no experimental. • El idioma del estudio, en este caso inglés o español Criterios de Exclusión • Los estudios que no se hayan ejecutado en Educación Superior.
  • 7. Búsqueda de la literatura Estrategias de Búsqueda • 4. Pantalla de práctica Íte m Título de la investigación Lugar del estudio Temática del MOOC Tipo de Documento Año de Publicación Fuente de Publicación Autores Idioma 5. Calidad de valoración 6. Extracción de datos Código del Artículo Fecha de extracción Título de la Publicación Autores Palabras claves Resumen Objetivos del estudio Muestra Hipótesis Conclusiones Propuesta 7. Síntesis de estudios 8. Redacción de la revisión