SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
INFOPEDAGOGÍA
Cuarto Semestre
Grupo 1
Autores:
Marshury López
Emily Becerra
Tania Yucailla
Didier Cacuango
Docente:
Ing. Gustavo Orozco
Período académico 2022- 2023
La educación superior ha sido objeto de transformación por sus hechos
imprescindibles que hademostrado sobre el eje principal que es el estudiante. En este
sentido, se ha propuesto la iniciativa de revisar el estado en cuestión sobre el tema:
Aprendizaje basado en problemas (ABP), con el objetivo de saber la metodología y el
desarrollo en el campo educativo, pero, sobre todo, sus temáticas en función a la
educación de los estudiantes del nivel superior, , ya que ha servido para la mejora de
las capacidades críticas y toma de decisiones del alumnado.
La información que se requiere investigar es para saber la realidad que se está viviendo
con la aplicación de ABP en relación a la educación de los estudiantes. Este proceso
ayudará como apoyo para “la aplicación del tipo de aprendizaje basado en problemas
para la buena práctica educativa del alumnado con apoyo de los tics que será expuesto
a los estudiantes de cuarto semestre de la carrera en pedagogía de la lengua y literatura
de la Universidad Nacional De Chimborazo.
Los destinatarios serán los mismos que serán participen de este proyecto de
investigación, porque serán los que permitan saber cómo se desarrolla el aprendizaje
basado en problemas en un aula de clase.
PLANIFICACIÓN DEL ACCESO, RECUPERACIÓN Y SELECCIÓN DE
INFORMACIÓN EN LA RED
1.- QUÉ NECESITO BUSCAR:
Escribir MI necesidad informativa:
Establecimiento de Objetivos:
¿Para qué necesito la información? ¿Destinatarios?
¿De cuánto tiempo se dispone para buscar? ¿Y para elaborar la información?
Aprendizaje
basado en
problemas
Educación
superior
TICS Trabajo en
equipo
competencias
digitales
Razonamiento
eficaz y
creatividad
1.1 CONTENIDO DE LA DEMANDA
¿En cuántos conceptos se puede dividir NUESTRA demanda?
-ABP
-Recursos de Tics
-Aplicación de ABP
-Ventajas del ABP
- Competencias digitales.
Mapa conceptual estableciendo relaciones hacia temas afines
CONCEPTO 1 CONCEPTO 2 CONCEPTO 3 CONCEPTO 4
El tiempo establecido para la búsqueda de información es de dos meses (desde el 10 de
mayo hasta el 15 de julio, que se realizará entre 4 estudiantes de cuarto semestre). Y
para el procesamiento de la información se dispondrá de un mes.
Estrategias
tecnológicas
¿Qué sé del tema?
• Método de enseñanza innovador en el que se utilizan problemas complejos del
mundo real, mejora las habilidades sociales y la capacidad de integrar
conocimientos y aprendizaje autónomo.
• Enfoque pedagógico que involucra activamente al estudiante en una situación
problemática real, significativa y relacionada con su entorno.
• Promueve el aprendizaje auto dirigido y el pensamiento crítico encaminados a
resolver problemas.
¿Qué voy a descubrir?
• El pensamiento crítico de los estudiantes
• El desarrollo, las actitudes, las habilidades de cada uno de los estudiantes
• Como se relaciona el ambiente entre el docente y los estudiantes.
“necesito…” “relacionado con esto… en (este lugar) (para este momento)”
Aprendizaje basado en
problemas
Educación
superior
TICS Trabajo en
equipo
Competencias
digitales
Estrategias
tecnológicas
Razonamiento
eficaz y
creatividad
Inicio la organización y creo carpetas en el escritorio relacionadas con los conceptos.
1.2 HIPÓTESIS
Lanzar hipótesis de respuesta sobre los posibles resultados ¿Qué se y qué voy a descubrir?
1.3 META
2.- PLANIFICACIÓN
Realizar una lista de palabras, para cada uno de los conceptos:
(Recomendable entre dos y cuatro palabras para cada categoría)
CATEGORIAS CONCEPTO 1 CONCEPTO 2 CONCEPTO 3
Aprendizaje basado
en problemas
Educación superior TIC`S
a) Sinónimos Método basado en
problemas
Enseñanza superior Herramientas
tecnológicas
Técnica de
enseñanza
b) Palabras con el
mismo significado
en otro idioma
Problem-based
learning
Higher education Information and
communication
technology
ABP
c) Palabras
relacionadas
Aprendizaje de
conocimientos
Aprendizaje
autónomo
Educación digital
d) Competencias Competencias de
resolución de
problemas
Competencias
profesionales
Competencias
digitales
Competencias de
un pensamiento
critico
Unir las palabras del cuadro con distintos operadores y escribir algunas operaciones.
("aprendizaje basado en problemas" OR "abp") "educación superior" "lengua y literatura"
("aprendizaje basado en problemas" OR "abp") "educación superior" "Enseñanza de español"
Necesito fomentar y potenciar el desarrollo integral de los estudiantes (conocimientos,
procedimientos, habilidades, actitudes y valores, para lograr un aprendizaje
significativo.
¿De qué tipo de información se trata y dónde puedo encontrarla (fuentes)? ¿Cómo actuar
en cada una de las fuentes y recursos (técnicas, procedimientos)? Determinar el tipo de
recursos que se van a utilizar
TIPO NOMBRE IDIOMA PARA QUE
TEMÀTICA
BUSCADORES
GENERALES
Google Académico Español Búsqueda de artículos
relacionados al tema.
BASE DE DATOS
ACADÉMICAS
Scielo
Realyc
Dialnet
Español Búsqueda de artículos
relacionados al tema.
2.- PROTOCÓLO Y ENTRENAMIENTO
Preguntas de Investigación
¿Cuál es la definición del aprendizaje basado en problemas?
¿Cuál es proceso para aplicar el aprendizaje basado en problemas?
¿Cuáles son los resultados más significativos al aplicar el aprendizaje basado en problemas?
¿Cuáles son las buenas prácticas educativas con el aprendizaje basado en problemas con
apoyo de las TIC?
Idioma Español
Período de tiempo 2018-2022
Canales de búsqueda Dialnet https://dialnet.unirioja.es
Scielo https://scielo.org/es/
Realyc https://www.redalyc.org
Google Académico
https://scholar.google.es/schhp?hl=es
Tipo de documento Artículos de Revistas Científicas, Tesis, libros.
Criterios de Inclusión • Se realizará la búsqueda de artículos del 2018 al
2023.
• Se buscará artículos que solo en el idioma
inglés.
• Artículos con el tema de Aprendizaje basado en
problemas en la educación superior.
Criterios de Exclusión • Se excluirá los artículos que no haya pasado por
filtros de verificación de información
• Se excluirán lo artículos que no estén realizados
en español.
• Se excluirán los artículos que traten del
aprendizaje basado en problemas que no estén
relacionados con la educación superior.
("aprendizaje basado en problemas" OR "abp") "educación superior" "lengua y literatura"
Grupo_1_Tarea_3.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Grupo_1_Tarea_3.pdf

Documento_general.pdf......................
Documento_general.pdf......................Documento_general.pdf......................
Documento_general.pdf......................majitovique21
 
TRABAJO_FINAL_DE_INFO. Grupo N.1 Aprendizaje Basado en Problemas
TRABAJO_FINAL_DE_INFO. Grupo N.1 Aprendizaje Basado en ProblemasTRABAJO_FINAL_DE_INFO. Grupo N.1 Aprendizaje Basado en Problemas
TRABAJO_FINAL_DE_INFO. Grupo N.1 Aprendizaje Basado en ProblemasOscar Tigasi
 
Documento general.pdf...................
Documento general.pdf...................Documento general.pdf...................
Documento general.pdf...................majitovique21
 
Aprendizaje basado en el problema
Aprendizaje basado en el problemaAprendizaje basado en el problema
Aprendizaje basado en el problemaClaTarco
 
Plan de Búsqueda_ABPr._Grupo_2_Jennifer_Gavilanes
Plan de Búsqueda_ABPr._Grupo_2_Jennifer_GavilanesPlan de Búsqueda_ABPr._Grupo_2_Jennifer_Gavilanes
Plan de Búsqueda_ABPr._Grupo_2_Jennifer_GavilanesSoledadGavilanes
 
Tarea 3. Plan de búsqueda grupo número 2
Tarea 3. Plan de búsqueda grupo número 2Tarea 3. Plan de búsqueda grupo número 2
Tarea 3. Plan de búsqueda grupo número 2elizabethauquilla123
 
Plan de Búsqueda.pdf
Plan de Búsqueda.pdfPlan de Búsqueda.pdf
Plan de Búsqueda.pdfCarlaChavez57
 
Plan de Búsqueda.pdf
Plan de Búsqueda.pdfPlan de Búsqueda.pdf
Plan de Búsqueda.pdfTatianaLema4
 
Plan de Búsqueda.pdf
Plan de Búsqueda.pdfPlan de Búsqueda.pdf
Plan de Búsqueda.pdfOdalysPozo1
 
Taller practico 10_claves_para_la implementacion gustavo mejia
Taller practico 10_claves_para_la implementacion gustavo mejiaTaller practico 10_claves_para_la implementacion gustavo mejia
Taller practico 10_claves_para_la implementacion gustavo mejiaGUSTAVO MEJIA PADILLA
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasTatianafv21
 
Tallerpráctico10 esther 14
Tallerpráctico10 esther 14Tallerpráctico10 esther 14
Tallerpráctico10 esther 14innovatic grupos
 

Similar a Grupo_1_Tarea_3.pdf (20)

Documento_general.pdf......................
Documento_general.pdf......................Documento_general.pdf......................
Documento_general.pdf......................
 
TRABAJO_FINAL_DE_INFO. Grupo N.1 Aprendizaje Basado en Problemas
TRABAJO_FINAL_DE_INFO. Grupo N.1 Aprendizaje Basado en ProblemasTRABAJO_FINAL_DE_INFO. Grupo N.1 Aprendizaje Basado en Problemas
TRABAJO_FINAL_DE_INFO. Grupo N.1 Aprendizaje Basado en Problemas
 
Documento general.pdf...................
Documento general.pdf...................Documento general.pdf...................
Documento general.pdf...................
 
Aprendizaje basado en el problema
Aprendizaje basado en el problemaAprendizaje basado en el problema
Aprendizaje basado en el problema
 
Abp
AbpAbp
Abp
 
Abp
AbpAbp
Abp
 
Deber4 UNIDAD1
Deber4 UNIDAD1Deber4 UNIDAD1
Deber4 UNIDAD1
 
Plan de Búsqueda_ABPr._Grupo_2_Jennifer_Gavilanes
Plan de Búsqueda_ABPr._Grupo_2_Jennifer_GavilanesPlan de Búsqueda_ABPr._Grupo_2_Jennifer_Gavilanes
Plan de Búsqueda_ABPr._Grupo_2_Jennifer_Gavilanes
 
Tarea 3. Plan de búsqueda grupo número 2
Tarea 3. Plan de búsqueda grupo número 2Tarea 3. Plan de búsqueda grupo número 2
Tarea 3. Plan de búsqueda grupo número 2
 
Tallerpractico10 afra
Tallerpractico10 afraTallerpractico10 afra
Tallerpractico10 afra
 
Plan de Búsqueda.pdf
Plan de Búsqueda.pdfPlan de Búsqueda.pdf
Plan de Búsqueda.pdf
 
Plan de Búsqueda.pdf
Plan de Búsqueda.pdfPlan de Búsqueda.pdf
Plan de Búsqueda.pdf
 
Plan de Búsqueda.pdf
Plan de Búsqueda.pdfPlan de Búsqueda.pdf
Plan de Búsqueda.pdf
 
Plan de Búsqueda.pdf
Plan de Búsqueda.pdfPlan de Búsqueda.pdf
Plan de Búsqueda.pdf
 
Ejm taller practico
Ejm taller practicoEjm taller practico
Ejm taller practico
 
Taller practico 10_claves_para_la implementacion gustavo mejia
Taller practico 10_claves_para_la implementacion gustavo mejiaTaller practico 10_claves_para_la implementacion gustavo mejia
Taller practico 10_claves_para_la implementacion gustavo mejia
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Tallerpráctico10 esther 14
Tallerpráctico10 esther 14Tallerpráctico10 esther 14
Tallerpráctico10 esther 14
 
Tarea_3_Plan de busqueda.pdf
Tarea_3_Plan de busqueda.pdfTarea_3_Plan de busqueda.pdf
Tarea_3_Plan de busqueda.pdf
 

Más de TANIAYUCAILLA

Matriz de la extracción de resultados.pdf
Matriz de la extracción de resultados.pdfMatriz de la extracción de resultados.pdf
Matriz de la extracción de resultados.pdfTANIAYUCAILLA
 
Formato Plan de Clase-Grupo-1.pdf
Formato Plan de Clase-Grupo-1.pdfFormato Plan de Clase-Grupo-1.pdf
Formato Plan de Clase-Grupo-1.pdfTANIAYUCAILLA
 
Aprendizaje_basado_en_problemas.pdf
Aprendizaje_basado_en_problemas.pdfAprendizaje_basado_en_problemas.pdf
Aprendizaje_basado_en_problemas.pdfTANIAYUCAILLA
 
Yucailla-Tania-Tarea-3.pdf
Yucailla-Tania-Tarea-3.pdfYucailla-Tania-Tarea-3.pdf
Yucailla-Tania-Tarea-3.pdfTANIAYUCAILLA
 
Emily_ Becerra_ Tania_ Yucailla.pdf
Emily_ Becerra_ Tania_ Yucailla.pdfEmily_ Becerra_ Tania_ Yucailla.pdf
Emily_ Becerra_ Tania_ Yucailla.pdfTANIAYUCAILLA
 
Tarea 2. Ensayo sobre "La internet y su evolución".pdf
Tarea 2. Ensayo sobre "La internet y su evolución".pdfTarea 2. Ensayo sobre "La internet y su evolución".pdf
Tarea 2. Ensayo sobre "La internet y su evolución".pdfTANIAYUCAILLA
 

Más de TANIAYUCAILLA (13)

Matriz de la extracción de resultados.pdf
Matriz de la extracción de resultados.pdfMatriz de la extracción de resultados.pdf
Matriz de la extracción de resultados.pdf
 
Link de canva.pdf
Link de canva.pdfLink de canva.pdf
Link de canva.pdf
 
Formato Plan de Clase-Grupo-1.pdf
Formato Plan de Clase-Grupo-1.pdfFormato Plan de Clase-Grupo-1.pdf
Formato Plan de Clase-Grupo-1.pdf
 
Aprendizaje_basado_en_problemas.pdf
Aprendizaje_basado_en_problemas.pdfAprendizaje_basado_en_problemas.pdf
Aprendizaje_basado_en_problemas.pdf
 
Yucailla-Tania-Tarea-3.pdf
Yucailla-Tania-Tarea-3.pdfYucailla-Tania-Tarea-3.pdf
Yucailla-Tania-Tarea-3.pdf
 
Emily_ Becerra_ Tania_ Yucailla.pdf
Emily_ Becerra_ Tania_ Yucailla.pdfEmily_ Becerra_ Tania_ Yucailla.pdf
Emily_ Becerra_ Tania_ Yucailla.pdf
 
Prueba Objetiva.pdf
Prueba Objetiva.pdfPrueba Objetiva.pdf
Prueba Objetiva.pdf
 
- Parcial-1.pdf
- Parcial-1.pdf- Parcial-1.pdf
- Parcial-1.pdf
 
Práctica_3.pdf
Práctica_3.pdfPráctica_3.pdf
Práctica_3.pdf
 
Práctica-2.pdf
Práctica-2.pdfPráctica-2.pdf
Práctica-2.pdf
 
Tarea 4.pdf
Tarea 4.pdfTarea 4.pdf
Tarea 4.pdf
 
Tarea 2. Ensayo sobre "La internet y su evolución".pdf
Tarea 2. Ensayo sobre "La internet y su evolución".pdfTarea 2. Ensayo sobre "La internet y su evolución".pdf
Tarea 2. Ensayo sobre "La internet y su evolución".pdf
 
Tarea_1.pdf
Tarea_1.pdfTarea_1.pdf
Tarea_1.pdf
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Grupo_1_Tarea_3.pdf

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO INFOPEDAGOGÍA Cuarto Semestre Grupo 1 Autores: Marshury López Emily Becerra Tania Yucailla Didier Cacuango Docente: Ing. Gustavo Orozco Período académico 2022- 2023
  • 2. La educación superior ha sido objeto de transformación por sus hechos imprescindibles que hademostrado sobre el eje principal que es el estudiante. En este sentido, se ha propuesto la iniciativa de revisar el estado en cuestión sobre el tema: Aprendizaje basado en problemas (ABP), con el objetivo de saber la metodología y el desarrollo en el campo educativo, pero, sobre todo, sus temáticas en función a la educación de los estudiantes del nivel superior, , ya que ha servido para la mejora de las capacidades críticas y toma de decisiones del alumnado. La información que se requiere investigar es para saber la realidad que se está viviendo con la aplicación de ABP en relación a la educación de los estudiantes. Este proceso ayudará como apoyo para “la aplicación del tipo de aprendizaje basado en problemas para la buena práctica educativa del alumnado con apoyo de los tics que será expuesto a los estudiantes de cuarto semestre de la carrera en pedagogía de la lengua y literatura de la Universidad Nacional De Chimborazo. Los destinatarios serán los mismos que serán participen de este proyecto de investigación, porque serán los que permitan saber cómo se desarrolla el aprendizaje basado en problemas en un aula de clase. PLANIFICACIÓN DEL ACCESO, RECUPERACIÓN Y SELECCIÓN DE INFORMACIÓN EN LA RED 1.- QUÉ NECESITO BUSCAR: Escribir MI necesidad informativa: Establecimiento de Objetivos: ¿Para qué necesito la información? ¿Destinatarios? ¿De cuánto tiempo se dispone para buscar? ¿Y para elaborar la información?
  • 3. Aprendizaje basado en problemas Educación superior TICS Trabajo en equipo competencias digitales Razonamiento eficaz y creatividad 1.1 CONTENIDO DE LA DEMANDA ¿En cuántos conceptos se puede dividir NUESTRA demanda? -ABP -Recursos de Tics -Aplicación de ABP -Ventajas del ABP - Competencias digitales. Mapa conceptual estableciendo relaciones hacia temas afines CONCEPTO 1 CONCEPTO 2 CONCEPTO 3 CONCEPTO 4 El tiempo establecido para la búsqueda de información es de dos meses (desde el 10 de mayo hasta el 15 de julio, que se realizará entre 4 estudiantes de cuarto semestre). Y para el procesamiento de la información se dispondrá de un mes. Estrategias tecnológicas
  • 4. ¿Qué sé del tema? • Método de enseñanza innovador en el que se utilizan problemas complejos del mundo real, mejora las habilidades sociales y la capacidad de integrar conocimientos y aprendizaje autónomo. • Enfoque pedagógico que involucra activamente al estudiante en una situación problemática real, significativa y relacionada con su entorno. • Promueve el aprendizaje auto dirigido y el pensamiento crítico encaminados a resolver problemas. ¿Qué voy a descubrir? • El pensamiento crítico de los estudiantes • El desarrollo, las actitudes, las habilidades de cada uno de los estudiantes • Como se relaciona el ambiente entre el docente y los estudiantes. “necesito…” “relacionado con esto… en (este lugar) (para este momento)” Aprendizaje basado en problemas Educación superior TICS Trabajo en equipo Competencias digitales Estrategias tecnológicas Razonamiento eficaz y creatividad Inicio la organización y creo carpetas en el escritorio relacionadas con los conceptos. 1.2 HIPÓTESIS Lanzar hipótesis de respuesta sobre los posibles resultados ¿Qué se y qué voy a descubrir? 1.3 META
  • 5. 2.- PLANIFICACIÓN Realizar una lista de palabras, para cada uno de los conceptos: (Recomendable entre dos y cuatro palabras para cada categoría) CATEGORIAS CONCEPTO 1 CONCEPTO 2 CONCEPTO 3 Aprendizaje basado en problemas Educación superior TIC`S a) Sinónimos Método basado en problemas Enseñanza superior Herramientas tecnológicas Técnica de enseñanza b) Palabras con el mismo significado en otro idioma Problem-based learning Higher education Information and communication technology ABP c) Palabras relacionadas Aprendizaje de conocimientos Aprendizaje autónomo Educación digital d) Competencias Competencias de resolución de problemas Competencias profesionales Competencias digitales Competencias de un pensamiento critico Unir las palabras del cuadro con distintos operadores y escribir algunas operaciones. ("aprendizaje basado en problemas" OR "abp") "educación superior" "lengua y literatura" ("aprendizaje basado en problemas" OR "abp") "educación superior" "Enseñanza de español" Necesito fomentar y potenciar el desarrollo integral de los estudiantes (conocimientos, procedimientos, habilidades, actitudes y valores, para lograr un aprendizaje significativo.
  • 6. ¿De qué tipo de información se trata y dónde puedo encontrarla (fuentes)? ¿Cómo actuar en cada una de las fuentes y recursos (técnicas, procedimientos)? Determinar el tipo de recursos que se van a utilizar TIPO NOMBRE IDIOMA PARA QUE TEMÀTICA BUSCADORES GENERALES Google Académico Español Búsqueda de artículos relacionados al tema. BASE DE DATOS ACADÉMICAS Scielo Realyc Dialnet Español Búsqueda de artículos relacionados al tema. 2.- PROTOCÓLO Y ENTRENAMIENTO Preguntas de Investigación ¿Cuál es la definición del aprendizaje basado en problemas? ¿Cuál es proceso para aplicar el aprendizaje basado en problemas? ¿Cuáles son los resultados más significativos al aplicar el aprendizaje basado en problemas? ¿Cuáles son las buenas prácticas educativas con el aprendizaje basado en problemas con apoyo de las TIC?
  • 7. Idioma Español Período de tiempo 2018-2022 Canales de búsqueda Dialnet https://dialnet.unirioja.es Scielo https://scielo.org/es/ Realyc https://www.redalyc.org Google Académico https://scholar.google.es/schhp?hl=es Tipo de documento Artículos de Revistas Científicas, Tesis, libros. Criterios de Inclusión • Se realizará la búsqueda de artículos del 2018 al 2023. • Se buscará artículos que solo en el idioma inglés. • Artículos con el tema de Aprendizaje basado en problemas en la educación superior. Criterios de Exclusión • Se excluirá los artículos que no haya pasado por filtros de verificación de información • Se excluirán lo artículos que no estén realizados en español. • Se excluirán los artículos que traten del aprendizaje basado en problemas que no estén relacionados con la educación superior. ("aprendizaje basado en problemas" OR "abp") "educación superior" "lengua y literatura"