SlideShare una empresa de Scribd logo
ABSOLUTISMO
     Y
LIBERALISMO
Índice
   Absolutismo. Introducción
   Liberalismo. Introducción.
   La restauración del absolutismo.
   El trienio liberal.
   La década ominosa.
   Bibliografía.
Absolutismo
   Es el régimen político del Antiguo Régimen comprendido entre los siglos
    XV Y XVIII, caracterizado por una monarquía de origen divino que
    acumula todos los poderes.
   En el se incluyen los absolutistas, que eran aquellas personas que eran
    partidarias de su sistema político.
Liberalismo
   Es un sistema filosófico, económico y político que promueve las libertades
    civiles y se opone a cualquier forma de despotismo, apelando a
    los principios republicanos.
   Abogado principalmente por:
   El desarrollo de las libertades individuales y, a partir de éstas,
    el progreso de la sociedad.
   El establecimiento de un Estado de derecho, donde todas las personas sean
    iguales ante la ley, sin privilegios ni distinciones.
Restauración del Absolutismo
   Regreso de Fernando VII (1814).
   Los liberales pretenden que el monarca jure la Constitución de 1812, pero
    los absolutistas le presionan para restaurar el absolutismo y anular así, las
    Cortes de Cádiz.
   El rey convencido de la debilidad de los liberales anula la Constitución y
    todas las leyes aprobadas durante la guerra: Antiguo Régimen.
   Restauración del absolutismo, la inquisición y el régimen señorial.
   Durante los seis años de gobierno, los liberales son perseguidos y exiliados
    para evitar la represión.
   Los absolutistas organizan pronunciamientos, de los cuales la mayoría
    fueron reprimidos y ejecutados.
El Trienio Liberal
   Protagonizado por el coronel Riego (1820-1823).
   El rey se ve obligado a acatar la Constitución de 1812, decretar una
    amnistía y convocar elecciones.
   Las nuevas Cortes, restauran gran parte de las reformas de las Cortes de
    Cádiz.
   Para hacer frente a la oposición absolutista se creó la Milicia Nacional.
   Fernando VII, pide ayuda a los soberanos absolutos de Europa.
   La Santa Alianza encarga a Francia la intervención militar en España.
   Los llamados Cien Mil Hijos de San Luis, entran en España y derrotan a
    los liberales, nombrando a Fernando VII como monarca absoluto (1823).
La Década Ominosa
   Vuelta del absolutismo.
   Los absolutistas exigen al rey más firmeza contra el liberalismo.
   Los liberales califican como esos diez años ominosos (abominables).
   Crisis económica.
   La guerra contra los franceses deja a Hacienda en bancarrota.
   Independencia de colonias.
   Reforma fiscal.
   Conflicto dinástico.
   Pragmática Sanción.
   Los absolutistas opuestos, defienden que el trono es del príncipe
    Carlos.
   Muerte del monarca: Guerra Civil.
Bibliografía
   https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Represi%C3%B3n_sobre_liberales_en_
    https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Represi%C3%B3n_sobre_liberales_en
   http://www.portalplanetasedna.com.ar/archivos_varios/congreso_viena.jpg
   http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Cortes_of_the_Trienio_Liberal.jp
    g
   http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Fusilamiento_de_Torrijos_(Gisbe
    rt).jpg
   http://www.laguia2000.com/wp-content/uploads/2007/01/el-absolutismo-
    de-luis-xiv.jpg

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power point de la ilustracion
Power point de la ilustracionPower point de la ilustracion
Power point de la ilustracion
alebbermeo
 
La revolucion francesa (slideshare)
La revolucion francesa (slideshare)La revolucion francesa (slideshare)
La revolucion francesa (slideshare)
Raul Flores
 
La oposición al sistema liberal: el carlismo
La oposición al sistema liberal: el carlismoLa oposición al sistema liberal: el carlismo
La oposición al sistema liberal: el carlismo
artesonado
 
Eje cronologico revolucion francesa.
Eje cronologico revolucion francesa.Eje cronologico revolucion francesa.
Eje cronologico revolucion francesa.
lauraprofesorageh
 
La Edad Moderna - Rasgos Principales - 2º ESO
La Edad Moderna - Rasgos Principales - 2º ESO La Edad Moderna - Rasgos Principales - 2º ESO
La Edad Moderna - Rasgos Principales - 2º ESO
anabel sánchez
 
Diapositiva de la ILUSTRACION
Diapositiva de la ILUSTRACIONDiapositiva de la ILUSTRACION
Diapositiva de la ILUSTRACION
NOUS MSM
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesa
Fernando Marco Melero
 
LA ILUSTRACION Y EL LIBERALISMO
LA ILUSTRACION Y EL LIBERALISMOLA ILUSTRACION Y EL LIBERALISMO
LA ILUSTRACION Y EL LIBERALISMO
Garbigarnet
 
REVOLUCIÓN FRANCESA-CAUSAS
REVOLUCIÓN FRANCESA-CAUSASREVOLUCIÓN FRANCESA-CAUSAS
REVOLUCIÓN FRANCESA-CAUSAS
Juan Manuel Jiménez Rengifo
 
Unité 2. La Revolution Française et l’époque des révolutions libérales
(1789-...
Unité 2. La Revolution Française et l’époque des révolutions libérales
(1789-...Unité 2. La Revolution Française et l’époque des révolutions libérales
(1789-...
Unité 2. La Revolution Française et l’époque des révolutions libérales
(1789-...
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
CONCEPTOS TEMA 5: La crisis del antiguo régimen (1788 1833) liberalismo frent...
CONCEPTOS TEMA 5: La crisis del antiguo régimen (1788 1833) liberalismo frent...CONCEPTOS TEMA 5: La crisis del antiguo régimen (1788 1833) liberalismo frent...
CONCEPTOS TEMA 5: La crisis del antiguo régimen (1788 1833) liberalismo frent...
Ricardo Chao Prieto
 
Cortes De CáDiz Y ConstitucióN 1812
Cortes De CáDiz  Y ConstitucióN 1812Cortes De CáDiz  Y ConstitucióN 1812
Cortes De CáDiz Y ConstitucióN 1812
MVictoria Landa Fernandez
 
Las causas del colonialismo (1870-1914)
Las causas del colonialismo (1870-1914)Las causas del colonialismo (1870-1914)
Las causas del colonialismo (1870-1914)
profeshispanica
 
El reinado de fernando vii
El reinado de fernando viiEl reinado de fernando vii
El reinado de fernando vii
Peter Abarca
 
EJE CRONOLÓGICO:España en el siglo XIX
EJE CRONOLÓGICO:España en el siglo XIXEJE CRONOLÓGICO:España en el siglo XIX
EJE CRONOLÓGICO:España en el siglo XIX
Kelly_93
 
T.1 La crisis del Antiguo Régimen
T.1 La crisis del Antiguo RégimenT.1 La crisis del Antiguo Régimen
T.1 La crisis del Antiguo Régimen
Luis Lecina
 
Causas y consecuencias del colonialismo en áfrica
Causas y consecuencias del colonialismo en áfricaCausas y consecuencias del colonialismo en áfrica
Causas y consecuencias del colonialismo en áfrica
Minoralonso29
 
Situación económica, política y social en españa durante los siglos XVI al X...
Situación económica, política y social en españa durante los siglos  XVI al X...Situación económica, política y social en españa durante los siglos  XVI al X...
Situación económica, política y social en españa durante los siglos XVI al X...
Jonathan Castro
 
Textos y fuentes tema 10
Textos y fuentes tema 10Textos y fuentes tema 10
Textos y fuentes tema 10
Pedro Flores
 
Formacion de estados modernos y absolutismo
Formacion de estados modernos y absolutismoFormacion de estados modernos y absolutismo
Formacion de estados modernos y absolutismo
ramoncortes
 

La actualidad más candente (20)

Power point de la ilustracion
Power point de la ilustracionPower point de la ilustracion
Power point de la ilustracion
 
La revolucion francesa (slideshare)
La revolucion francesa (slideshare)La revolucion francesa (slideshare)
La revolucion francesa (slideshare)
 
La oposición al sistema liberal: el carlismo
La oposición al sistema liberal: el carlismoLa oposición al sistema liberal: el carlismo
La oposición al sistema liberal: el carlismo
 
Eje cronologico revolucion francesa.
Eje cronologico revolucion francesa.Eje cronologico revolucion francesa.
Eje cronologico revolucion francesa.
 
La Edad Moderna - Rasgos Principales - 2º ESO
La Edad Moderna - Rasgos Principales - 2º ESO La Edad Moderna - Rasgos Principales - 2º ESO
La Edad Moderna - Rasgos Principales - 2º ESO
 
Diapositiva de la ILUSTRACION
Diapositiva de la ILUSTRACIONDiapositiva de la ILUSTRACION
Diapositiva de la ILUSTRACION
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesa
 
LA ILUSTRACION Y EL LIBERALISMO
LA ILUSTRACION Y EL LIBERALISMOLA ILUSTRACION Y EL LIBERALISMO
LA ILUSTRACION Y EL LIBERALISMO
 
REVOLUCIÓN FRANCESA-CAUSAS
REVOLUCIÓN FRANCESA-CAUSASREVOLUCIÓN FRANCESA-CAUSAS
REVOLUCIÓN FRANCESA-CAUSAS
 
Unité 2. La Revolution Française et l’époque des révolutions libérales
(1789-...
Unité 2. La Revolution Française et l’époque des révolutions libérales
(1789-...Unité 2. La Revolution Française et l’époque des révolutions libérales
(1789-...
Unité 2. La Revolution Française et l’époque des révolutions libérales
(1789-...
 
CONCEPTOS TEMA 5: La crisis del antiguo régimen (1788 1833) liberalismo frent...
CONCEPTOS TEMA 5: La crisis del antiguo régimen (1788 1833) liberalismo frent...CONCEPTOS TEMA 5: La crisis del antiguo régimen (1788 1833) liberalismo frent...
CONCEPTOS TEMA 5: La crisis del antiguo régimen (1788 1833) liberalismo frent...
 
Cortes De CáDiz Y ConstitucióN 1812
Cortes De CáDiz  Y ConstitucióN 1812Cortes De CáDiz  Y ConstitucióN 1812
Cortes De CáDiz Y ConstitucióN 1812
 
Las causas del colonialismo (1870-1914)
Las causas del colonialismo (1870-1914)Las causas del colonialismo (1870-1914)
Las causas del colonialismo (1870-1914)
 
El reinado de fernando vii
El reinado de fernando viiEl reinado de fernando vii
El reinado de fernando vii
 
EJE CRONOLÓGICO:España en el siglo XIX
EJE CRONOLÓGICO:España en el siglo XIXEJE CRONOLÓGICO:España en el siglo XIX
EJE CRONOLÓGICO:España en el siglo XIX
 
T.1 La crisis del Antiguo Régimen
T.1 La crisis del Antiguo RégimenT.1 La crisis del Antiguo Régimen
T.1 La crisis del Antiguo Régimen
 
Causas y consecuencias del colonialismo en áfrica
Causas y consecuencias del colonialismo en áfricaCausas y consecuencias del colonialismo en áfrica
Causas y consecuencias del colonialismo en áfrica
 
Situación económica, política y social en españa durante los siglos XVI al X...
Situación económica, política y social en españa durante los siglos  XVI al X...Situación económica, política y social en españa durante los siglos  XVI al X...
Situación económica, política y social en españa durante los siglos XVI al X...
 
Textos y fuentes tema 10
Textos y fuentes tema 10Textos y fuentes tema 10
Textos y fuentes tema 10
 
Formacion de estados modernos y absolutismo
Formacion de estados modernos y absolutismoFormacion de estados modernos y absolutismo
Formacion de estados modernos y absolutismo
 

Similar a Absolutismo y liberalismo

Bloque ix
Bloque ixBloque ix
Bloque ix
To Ojeda
 
Fernando VII
Fernando VIIFernando VII
Fernando VII
lorenaamarelle
 
Fernando VII
Fernando VIIFernando VII
Fernando VII
lorenaamarelle
 
Presentacion liberalismo y nacionalismo
Presentacion liberalismo y nacionalismoPresentacion liberalismo y nacionalismo
Presentacion liberalismo y nacionalismo
Diego
 
Vocabulario temas 1 2
Vocabulario temas 1 2Vocabulario temas 1 2
Vocabulario temas 1 2
Luis Pueyo
 
Tema 2.- La época de las revoluciones liberales (1789-1871)
Tema 2.- La época de las revoluciones liberales (1789-1871)Tema 2.- La época de las revoluciones liberales (1789-1871)
Tema 2.- La época de las revoluciones liberales (1789-1871)
DepartamentoGH
 
Bases políticas e ideológicas del mundo contemporáneo distancia 13 14
Bases políticas e ideológicas del mundo contemporáneo distancia 13 14Bases políticas e ideológicas del mundo contemporáneo distancia 13 14
Bases políticas e ideológicas del mundo contemporáneo distancia 13 14
aranferpra
 
Tema 8 fernando_vii_2017-18_historia_de_espan_a
Tema 8 fernando_vii_2017-18_historia_de_espan_aTema 8 fernando_vii_2017-18_historia_de_espan_a
Tema 8 fernando_vii_2017-18_historia_de_espan_a
antonio carrion martinez
 
Guía estudio - Revolución Francesa.pdf
Guía estudio - Revolución Francesa.pdfGuía estudio - Revolución Francesa.pdf
Guía estudio - Revolución Francesa.pdf
Silvia c?dova
 
Liberalismo y nacionalismo
Liberalismo y nacionalismoLiberalismo y nacionalismo
Liberalismo y nacionalismo
Juan del Cañizo López
 
Tema 2 (4 eso). Revoluciones liberales y nacionalismo
Tema 2 (4 eso). Revoluciones liberales y nacionalismoTema 2 (4 eso). Revoluciones liberales y nacionalismo
Tema 2 (4 eso). Revoluciones liberales y nacionalismo
María Miranda
 
REINADO DE FERNANDO VII
REINADO DE FERNANDO VIIREINADO DE FERNANDO VII
REINADO DE FERNANDO VII
SERGIO CALVO ROMERO
 
El siglo XVIII: la crisis del Antiguo Régimen.
El siglo XVIII: la crisis del Antiguo Régimen.El siglo XVIII: la crisis del Antiguo Régimen.
El siglo XVIII: la crisis del Antiguo Régimen.
yoanavindel
 
Las revoluciones liberales
Las revoluciones liberalesLas revoluciones liberales
Las revoluciones liberales
Ana de la Torre Molina
 
Las revoluciones liberales
Las revoluciones liberalesLas revoluciones liberales
Las revoluciones liberales
Rosario Arroyo Salas
 
EL LIBERALISMO Y LA OPOSICIÓN AL SISTEMA (TEMA HISTORIA SELECTIVIDAD)
EL LIBERALISMO Y LA OPOSICIÓN AL SISTEMA (TEMA HISTORIA SELECTIVIDAD)EL LIBERALISMO Y LA OPOSICIÓN AL SISTEMA (TEMA HISTORIA SELECTIVIDAD)
EL LIBERALISMO Y LA OPOSICIÓN AL SISTEMA (TEMA HISTORIA SELECTIVIDAD)
alle_sofi
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
saraiba
 
Bloque 5. Detalla las fases del conflicto entre liberales y absolutistas dura...
Bloque 5. Detalla las fases del conflicto entre liberales y absolutistas dura...Bloque 5. Detalla las fases del conflicto entre liberales y absolutistas dura...
Bloque 5. Detalla las fases del conflicto entre liberales y absolutistas dura...
Florencio Ortiz Alejos
 
Presentación restauración y revolución
Presentación restauración y revoluciónPresentación restauración y revolución
Presentación restauración y revolución
jlvilser
 
H contemporanea-resumen-libro-tortugosa (1)
H contemporanea-resumen-libro-tortugosa (1)H contemporanea-resumen-libro-tortugosa (1)
H contemporanea-resumen-libro-tortugosa (1)
--- ---
 

Similar a Absolutismo y liberalismo (20)

Bloque ix
Bloque ixBloque ix
Bloque ix
 
Fernando VII
Fernando VIIFernando VII
Fernando VII
 
Fernando VII
Fernando VIIFernando VII
Fernando VII
 
Presentacion liberalismo y nacionalismo
Presentacion liberalismo y nacionalismoPresentacion liberalismo y nacionalismo
Presentacion liberalismo y nacionalismo
 
Vocabulario temas 1 2
Vocabulario temas 1 2Vocabulario temas 1 2
Vocabulario temas 1 2
 
Tema 2.- La época de las revoluciones liberales (1789-1871)
Tema 2.- La época de las revoluciones liberales (1789-1871)Tema 2.- La época de las revoluciones liberales (1789-1871)
Tema 2.- La época de las revoluciones liberales (1789-1871)
 
Bases políticas e ideológicas del mundo contemporáneo distancia 13 14
Bases políticas e ideológicas del mundo contemporáneo distancia 13 14Bases políticas e ideológicas del mundo contemporáneo distancia 13 14
Bases políticas e ideológicas del mundo contemporáneo distancia 13 14
 
Tema 8 fernando_vii_2017-18_historia_de_espan_a
Tema 8 fernando_vii_2017-18_historia_de_espan_aTema 8 fernando_vii_2017-18_historia_de_espan_a
Tema 8 fernando_vii_2017-18_historia_de_espan_a
 
Guía estudio - Revolución Francesa.pdf
Guía estudio - Revolución Francesa.pdfGuía estudio - Revolución Francesa.pdf
Guía estudio - Revolución Francesa.pdf
 
Liberalismo y nacionalismo
Liberalismo y nacionalismoLiberalismo y nacionalismo
Liberalismo y nacionalismo
 
Tema 2 (4 eso). Revoluciones liberales y nacionalismo
Tema 2 (4 eso). Revoluciones liberales y nacionalismoTema 2 (4 eso). Revoluciones liberales y nacionalismo
Tema 2 (4 eso). Revoluciones liberales y nacionalismo
 
REINADO DE FERNANDO VII
REINADO DE FERNANDO VIIREINADO DE FERNANDO VII
REINADO DE FERNANDO VII
 
El siglo XVIII: la crisis del Antiguo Régimen.
El siglo XVIII: la crisis del Antiguo Régimen.El siglo XVIII: la crisis del Antiguo Régimen.
El siglo XVIII: la crisis del Antiguo Régimen.
 
Las revoluciones liberales
Las revoluciones liberalesLas revoluciones liberales
Las revoluciones liberales
 
Las revoluciones liberales
Las revoluciones liberalesLas revoluciones liberales
Las revoluciones liberales
 
EL LIBERALISMO Y LA OPOSICIÓN AL SISTEMA (TEMA HISTORIA SELECTIVIDAD)
EL LIBERALISMO Y LA OPOSICIÓN AL SISTEMA (TEMA HISTORIA SELECTIVIDAD)EL LIBERALISMO Y LA OPOSICIÓN AL SISTEMA (TEMA HISTORIA SELECTIVIDAD)
EL LIBERALISMO Y LA OPOSICIÓN AL SISTEMA (TEMA HISTORIA SELECTIVIDAD)
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
 
Bloque 5. Detalla las fases del conflicto entre liberales y absolutistas dura...
Bloque 5. Detalla las fases del conflicto entre liberales y absolutistas dura...Bloque 5. Detalla las fases del conflicto entre liberales y absolutistas dura...
Bloque 5. Detalla las fases del conflicto entre liberales y absolutistas dura...
 
Presentación restauración y revolución
Presentación restauración y revoluciónPresentación restauración y revolución
Presentación restauración y revolución
 
H contemporanea-resumen-libro-tortugosa (1)
H contemporanea-resumen-libro-tortugosa (1)H contemporanea-resumen-libro-tortugosa (1)
H contemporanea-resumen-libro-tortugosa (1)
 

Más de AlvaroPMCA15

Conflicto de los balcanes
Conflicto de los balcanesConflicto de los balcanes
Conflicto de los balcanes
AlvaroPMCA15
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
AlvaroPMCA15
 
Juan ramón jiménez
Juan ramón jiménezJuan ramón jiménez
Juan ramón jiménez
AlvaroPMCA15
 
Guerra de la independencia
Guerra de la independenciaGuerra de la independencia
Guerra de la independencia
AlvaroPMCA15
 
Estado nacional
Estado nacionalEstado nacional
Estado nacional
AlvaroPMCA15
 
Narración
NarraciónNarración
Narración
AlvaroPMCA15
 
Unamuno
UnamunoUnamuno
Unamuno
AlvaroPMCA15
 
El contexto
El contextoEl contexto
El contexto
AlvaroPMCA15
 
La mujer en la españa actual
La mujer en la españa actualLa mujer en la españa actual
La mujer en la españa actual
AlvaroPMCA15
 
Garcia marquez
Garcia marquezGarcia marquez
Garcia marquez
AlvaroPMCA15
 
Cohesion
CohesionCohesion
Cohesion
AlvaroPMCA15
 
Crisis del 98
Crisis del 98Crisis del 98
Crisis del 98
AlvaroPMCA15
 
Monarquia parlamentaria
Monarquia parlamentariaMonarquia parlamentaria
Monarquia parlamentaria
AlvaroPMCA15
 
Literatura romantica española
Literatura romantica españolaLiteratura romantica española
Literatura romantica española
AlvaroPMCA15
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
AlvaroPMCA15
 

Más de AlvaroPMCA15 (15)

Conflicto de los balcanes
Conflicto de los balcanesConflicto de los balcanes
Conflicto de los balcanes
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
 
Juan ramón jiménez
Juan ramón jiménezJuan ramón jiménez
Juan ramón jiménez
 
Guerra de la independencia
Guerra de la independenciaGuerra de la independencia
Guerra de la independencia
 
Estado nacional
Estado nacionalEstado nacional
Estado nacional
 
Narración
NarraciónNarración
Narración
 
Unamuno
UnamunoUnamuno
Unamuno
 
El contexto
El contextoEl contexto
El contexto
 
La mujer en la españa actual
La mujer en la españa actualLa mujer en la españa actual
La mujer en la españa actual
 
Garcia marquez
Garcia marquezGarcia marquez
Garcia marquez
 
Cohesion
CohesionCohesion
Cohesion
 
Crisis del 98
Crisis del 98Crisis del 98
Crisis del 98
 
Monarquia parlamentaria
Monarquia parlamentariaMonarquia parlamentaria
Monarquia parlamentaria
 
Literatura romantica española
Literatura romantica españolaLiteratura romantica española
Literatura romantica española
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 

Absolutismo y liberalismo

  • 1. ABSOLUTISMO Y LIBERALISMO
  • 2. Índice  Absolutismo. Introducción  Liberalismo. Introducción.  La restauración del absolutismo.  El trienio liberal.  La década ominosa.  Bibliografía.
  • 3. Absolutismo  Es el régimen político del Antiguo Régimen comprendido entre los siglos XV Y XVIII, caracterizado por una monarquía de origen divino que acumula todos los poderes.  En el se incluyen los absolutistas, que eran aquellas personas que eran partidarias de su sistema político.
  • 4.
  • 5. Liberalismo  Es un sistema filosófico, económico y político que promueve las libertades civiles y se opone a cualquier forma de despotismo, apelando a los principios republicanos.  Abogado principalmente por:  El desarrollo de las libertades individuales y, a partir de éstas, el progreso de la sociedad.  El establecimiento de un Estado de derecho, donde todas las personas sean iguales ante la ley, sin privilegios ni distinciones.
  • 6.
  • 7. Restauración del Absolutismo  Regreso de Fernando VII (1814).  Los liberales pretenden que el monarca jure la Constitución de 1812, pero los absolutistas le presionan para restaurar el absolutismo y anular así, las Cortes de Cádiz.  El rey convencido de la debilidad de los liberales anula la Constitución y todas las leyes aprobadas durante la guerra: Antiguo Régimen.  Restauración del absolutismo, la inquisición y el régimen señorial.  Durante los seis años de gobierno, los liberales son perseguidos y exiliados para evitar la represión.  Los absolutistas organizan pronunciamientos, de los cuales la mayoría fueron reprimidos y ejecutados.
  • 8.
  • 9. El Trienio Liberal  Protagonizado por el coronel Riego (1820-1823).  El rey se ve obligado a acatar la Constitución de 1812, decretar una amnistía y convocar elecciones.  Las nuevas Cortes, restauran gran parte de las reformas de las Cortes de Cádiz.  Para hacer frente a la oposición absolutista se creó la Milicia Nacional.  Fernando VII, pide ayuda a los soberanos absolutos de Europa.  La Santa Alianza encarga a Francia la intervención militar en España.  Los llamados Cien Mil Hijos de San Luis, entran en España y derrotan a los liberales, nombrando a Fernando VII como monarca absoluto (1823).
  • 10.
  • 11. La Década Ominosa  Vuelta del absolutismo.  Los absolutistas exigen al rey más firmeza contra el liberalismo.  Los liberales califican como esos diez años ominosos (abominables).  Crisis económica.  La guerra contra los franceses deja a Hacienda en bancarrota.  Independencia de colonias.  Reforma fiscal.  Conflicto dinástico.  Pragmática Sanción.  Los absolutistas opuestos, defienden que el trono es del príncipe Carlos.  Muerte del monarca: Guerra Civil.
  • 12.
  • 13. Bibliografía  https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Represi%C3%B3n_sobre_liberales_en_ https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Represi%C3%B3n_sobre_liberales_en  http://www.portalplanetasedna.com.ar/archivos_varios/congreso_viena.jpg  http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Cortes_of_the_Trienio_Liberal.jp g  http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Fusilamiento_de_Torrijos_(Gisbe rt).jpg  http://www.laguia2000.com/wp-content/uploads/2007/01/el-absolutismo- de-luis-xiv.jpg