SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas de Gestión institucional
Paola Xilena Preciado Benitez, Marcos Eulicer Fernández Díaz
http://indagandolatecnologia.blogspot.com/
http://tecno2013colmanre.blogspot.com/
Instituto Técnico Nuestra Señora de Manare, Paz de Ariporo
http://prezi.com/wpbwtygrs4o5/untitled-prezi/

RESUMEN: El software (Sistemas de Gestión Institucional) dirigido a
la comunidad educativa del Instituto Técnico Nuestra Señora de
Manare, se desarrolló en los programas como: visual Basic 6, flash
Cs3 con el sistema de programación Action Script 2.0, Access 2010.
PALABRAS CLAVES: El software (Sistemas de Gestión institucional)
cuyo fin es evaluar: Gestión Directiva, Académica, Administrativa y
Financiera, de la Comunidad, para lo cual se trabajó en los programas
Access, Visual Basic, flash Cs3, Photoshop entre otros.
JUSTIFICACIÓN
Este proyecto se realiza con fin de facilitar el proceso de evaluación en
la institución mediante la elaboración de un software, acompañado de
una base de datos que permita ejecutar la evaluación institucional,
con todos los aspectos que debe llevar como: gestión directiva,
gestión académica, gestión administrativa y financiera, gestión
comunitaria.
Con este software se ahorran recursos ya que es por medio magnético
Y será más fácil y practico su utilización debido a que Visual Basic 6
es muy cómodo de manejar y la base de datos trabajada en Access
2010 permite almacenar las diferentes gestiones, con los docentes de
la institución.
DELIMITACIÓN
Este proyecto se elaboró y se aplica en las tres sedes las cuales
conforman el Instituto Técnico Nuestra Señora de Manare, este
software evalúa la institución en los aspectos de gestión directiva,
gestión académica, gestión administrativa y financiera, gestión de la
comunidad, mejorando el sistema de evaluación con dichos aspectos
que establece el ministerio de educación.
ESPECIFICACIONES:
Este software fue realizado en el programa Microsoft Visual Basic 6.0,
con ayuda de Photoshop, Photoscape para el ajuste de la interfaz
gráfica, además cuenta con una base de datos contiene los datos
básicos de las personas que evalúan las diferentes gestiones.
CONCLUSIÓN
Con el desarrollo de este software se concluyó que es de gran
beneficio para la institución ya que optimiza el proceso de “Sistemas
de Gestión Institucional.”
REFERENCIAS
http://support.microsoft.com/kb/304466/es
http://office.microsoft.com/es-mx/access-help/conceptos-basicossobre-bases-de-datos-HA010064450.aspx
http://es.wikipedia.org/wiki/adobe Photoshop
http://www.sinab.unal.edu.co/?q=node/46
Abstrac

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lms o sistema de gestión de aprendizaje
Lms o  sistema de gestión de aprendizajeLms o  sistema de gestión de aprendizaje
Lms o sistema de gestión de aprendizaje
Universidad Galileo
 
UNIDAD I - Introduccion a LMS
UNIDAD I - Introduccion a LMSUNIDAD I - Introduccion a LMS
UNIDAD I - Introduccion a LMSRolando Rodriguez
 
Herramientas lms
Herramientas lmsHerramientas lms
Herramientas lms
Manu Ela
 
Are
AreAre
Sig
SigSig
Formulacion y planeacion para la web
Formulacion y planeacion para la webFormulacion y planeacion para la web
Formulacion y planeacion para la webMaria-Perugachi
 
LMS
LMSLMS
Blackboar dgabiyaz
Blackboar dgabiyazBlackboar dgabiyaz
Blackboar dgabiyaz
Jhoz Fuentes
 
Ejemplo de Dreamweaver
Ejemplo de DreamweaverEjemplo de Dreamweaver
Ejemplo de DreamweaverIsa Brito
 
Herramientas LMS
Herramientas LMSHerramientas LMS
Herramientas LMS
raulfernandocorado
 
Que es lms
Que es lmsQue es lms
Que es lms
doralbamarin
 
Visual basic programacion
Visual basic programacionVisual basic programacion
Visual basic programacion
jhoanamontilla
 
Plataformas y herramientas de e learning
Plataformas y herramientas de e learningPlataformas y herramientas de e learning
Plataformas y herramientas de e learning
alma fuentes
 
E-learning Herramientas
E-learning Herramientas E-learning Herramientas
E-learning Herramientas
henryandy1
 
Curso de Administración de la Configuración
Curso de Administración de la ConfiguraciónCurso de Administración de la Configuración
Curso de Administración de la Configuración
Lorenzo Armenta Fonseca CAPM, MCP, MCTS
 
Sai Actividad Nº 2
Sai  Actividad Nº 2Sai  Actividad Nº 2
Sai Actividad Nº 2
guest5898f4
 
Trabajo
TrabajoTrabajo

La actualidad más candente (18)

Lms o sistema de gestión de aprendizaje
Lms o  sistema de gestión de aprendizajeLms o  sistema de gestión de aprendizaje
Lms o sistema de gestión de aprendizaje
 
UNIDAD I - Introduccion a LMS
UNIDAD I - Introduccion a LMSUNIDAD I - Introduccion a LMS
UNIDAD I - Introduccion a LMS
 
Herramientas lms
Herramientas lmsHerramientas lms
Herramientas lms
 
Are
AreAre
Are
 
Sig
SigSig
Sig
 
Formulacion y planeacion para la web
Formulacion y planeacion para la webFormulacion y planeacion para la web
Formulacion y planeacion para la web
 
LMS
LMSLMS
LMS
 
Blackboar dgabiyaz
Blackboar dgabiyazBlackboar dgabiyaz
Blackboar dgabiyaz
 
Ejemplo de Dreamweaver
Ejemplo de DreamweaverEjemplo de Dreamweaver
Ejemplo de Dreamweaver
 
Herramientas LMS
Herramientas LMSHerramientas LMS
Herramientas LMS
 
Que es lms
Que es lmsQue es lms
Que es lms
 
Visual basic programacion
Visual basic programacionVisual basic programacion
Visual basic programacion
 
Plataformas y herramientas de e learning
Plataformas y herramientas de e learningPlataformas y herramientas de e learning
Plataformas y herramientas de e learning
 
E-learning Herramientas
E-learning Herramientas E-learning Herramientas
E-learning Herramientas
 
Curso de Administración de la Configuración
Curso de Administración de la ConfiguraciónCurso de Administración de la Configuración
Curso de Administración de la Configuración
 
Sai Actividad Nº 2
Sai  Actividad Nº 2Sai  Actividad Nº 2
Sai Actividad Nº 2
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Capitulo5
Capitulo5Capitulo5
Capitulo5
 

Similar a Abstrac

Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Edissa
EdissaEdissa
Pres3
Pres3Pres3
Sistema de Inscricpcion Para Colegios
Sistema de Inscricpcion Para ColegiosSistema de Inscricpcion Para Colegios
Sistema de Inscricpcion Para Colegios
luis castro
 
Cla ro oline
Cla ro olineCla ro oline
Diseño e implementación de una aplicación web para la optimización de los pro...
Diseño e implementación de una aplicación web para la optimización de los pro...Diseño e implementación de una aplicación web para la optimización de los pro...
Diseño e implementación de una aplicación web para la optimización de los pro...
Juan Timoteo Cori
 
Proyecto Socio Tecnologico Grupo 14
Proyecto Socio Tecnologico Grupo 14Proyecto Socio Tecnologico Grupo 14
Proyecto Socio Tecnologico Grupo 14
Ivanhoe D Souza Bordon
 
SENATI - PPT Original.pptx
SENATI - PPT  Original.pptxSENATI - PPT  Original.pptx
SENATI - PPT Original.pptx
DanielRios962368
 
Metodologia desarrollo software educativo m. yandun
Metodologia desarrollo software educativo m. yandunMetodologia desarrollo software educativo m. yandun
Metodologia desarrollo software educativo m. yandunMarco Yandun
 
Sistema de gestión
Sistema de gestiónSistema de gestión
Sistema de gestiónroccoc
 
Contenido
ContenidoContenido

Similar a Abstrac (20)

Abstrac (2)
Abstrac (2)Abstrac (2)
Abstrac (2)
 
Trabajo de grado
Trabajo de gradoTrabajo de grado
Trabajo de grado
 
Trabajo de grado
Trabajo de gradoTrabajo de grado
Trabajo de grado
 
Trabajo de grado
Trabajo de gradoTrabajo de grado
Trabajo de grado
 
Trabajo de grado
Trabajo de gradoTrabajo de grado
Trabajo de grado
 
Trabajo de grado
Trabajo de gradoTrabajo de grado
Trabajo de grado
 
Mayline parker tics
Mayline parker ticsMayline parker tics
Mayline parker tics
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
 
Edissa
EdissaEdissa
Edissa
 
Edissa
EdissaEdissa
Edissa
 
Pres3
Pres3Pres3
Pres3
 
Sistema de Inscricpcion Para Colegios
Sistema de Inscricpcion Para ColegiosSistema de Inscricpcion Para Colegios
Sistema de Inscricpcion Para Colegios
 
Cla ro oline
Cla ro olineCla ro oline
Cla ro oline
 
Diseño e implementación de una aplicación web para la optimización de los pro...
Diseño e implementación de una aplicación web para la optimización de los pro...Diseño e implementación de una aplicación web para la optimización de los pro...
Diseño e implementación de una aplicación web para la optimización de los pro...
 
Proyecto Socio Tecnologico Grupo 14
Proyecto Socio Tecnologico Grupo 14Proyecto Socio Tecnologico Grupo 14
Proyecto Socio Tecnologico Grupo 14
 
Microsoft project ppp
Microsoft project pppMicrosoft project ppp
Microsoft project ppp
 
SENATI - PPT Original.pptx
SENATI - PPT  Original.pptxSENATI - PPT  Original.pptx
SENATI - PPT Original.pptx
 
Metodologia desarrollo software educativo m. yandun
Metodologia desarrollo software educativo m. yandunMetodologia desarrollo software educativo m. yandun
Metodologia desarrollo software educativo m. yandun
 
Sistema de gestión
Sistema de gestiónSistema de gestión
Sistema de gestión
 
Contenido
ContenidoContenido
Contenido
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 

Abstrac

  • 1. Sistemas de Gestión institucional Paola Xilena Preciado Benitez, Marcos Eulicer Fernández Díaz http://indagandolatecnologia.blogspot.com/ http://tecno2013colmanre.blogspot.com/ Instituto Técnico Nuestra Señora de Manare, Paz de Ariporo http://prezi.com/wpbwtygrs4o5/untitled-prezi/ RESUMEN: El software (Sistemas de Gestión Institucional) dirigido a la comunidad educativa del Instituto Técnico Nuestra Señora de Manare, se desarrolló en los programas como: visual Basic 6, flash Cs3 con el sistema de programación Action Script 2.0, Access 2010. PALABRAS CLAVES: El software (Sistemas de Gestión institucional) cuyo fin es evaluar: Gestión Directiva, Académica, Administrativa y Financiera, de la Comunidad, para lo cual se trabajó en los programas Access, Visual Basic, flash Cs3, Photoshop entre otros. JUSTIFICACIÓN Este proyecto se realiza con fin de facilitar el proceso de evaluación en la institución mediante la elaboración de un software, acompañado de una base de datos que permita ejecutar la evaluación institucional, con todos los aspectos que debe llevar como: gestión directiva, gestión académica, gestión administrativa y financiera, gestión comunitaria. Con este software se ahorran recursos ya que es por medio magnético Y será más fácil y practico su utilización debido a que Visual Basic 6 es muy cómodo de manejar y la base de datos trabajada en Access 2010 permite almacenar las diferentes gestiones, con los docentes de la institución.
  • 2. DELIMITACIÓN Este proyecto se elaboró y se aplica en las tres sedes las cuales conforman el Instituto Técnico Nuestra Señora de Manare, este software evalúa la institución en los aspectos de gestión directiva, gestión académica, gestión administrativa y financiera, gestión de la comunidad, mejorando el sistema de evaluación con dichos aspectos que establece el ministerio de educación. ESPECIFICACIONES: Este software fue realizado en el programa Microsoft Visual Basic 6.0, con ayuda de Photoshop, Photoscape para el ajuste de la interfaz gráfica, además cuenta con una base de datos contiene los datos básicos de las personas que evalúan las diferentes gestiones. CONCLUSIÓN Con el desarrollo de este software se concluyó que es de gran beneficio para la institución ya que optimiza el proceso de “Sistemas de Gestión Institucional.” REFERENCIAS http://support.microsoft.com/kb/304466/es http://office.microsoft.com/es-mx/access-help/conceptos-basicossobre-bases-de-datos-HA010064450.aspx http://es.wikipedia.org/wiki/adobe Photoshop http://www.sinab.unal.edu.co/?q=node/46