SlideShare una empresa de Scribd logo
El Abuso de Derecho
y las nuevas
Formas de Despotismo del Poder:
El golpe judicial
Perkins Rocha
Abogado
Interrogantes Preliminares
1.Están enfrentadas las vías institucionales a las
vías políticas?
2.Que acelera actualmente en Vzla los tiempos
políticos: las realidades económicas, los reclamos
sociales o una visión de cambio institucional?
3.Los caminos jurídicos: son obstáculos para el
cambio en este momento?
4.El Derecho debe adaptarse a las necesidades
políticas? Y, la Justicia?
Que Anticipa o Ralentiza el Cambio en
Venezuela?
• Anticipa: Las Realidades económicas. Efectos:
sociales en 1er lugar; luego, aprovechables
políticamente
• Ralentiza: El recurrente manejo de la MUD de
las formulas institucionales para provocar el
cambio. (¿Dispone la AN de otros
instrumentos?) Efectos: Deslegitimizador de
la Oposición; violencia hacia las autoridades;
anomia
Armas Informales a favor del
Gobierno
• Caos Institucional y Social
• Delincuencia sin control
• Manejo selectivo de la prestación ineficiente
de los SP: Ej. Provisión de alimentos y
medicinas, Electricidad, Gasolina…
• OJO: Inconsciencia en los Peligros latentes en
el manejo de estos elementos
Armas Formales del Gobierno
• El Muro de Contención Institucional
confeccionado por Chávez hace mas de 10
años:
1. Defensoría del Pueblo: Pote de Humo
2. Fiscalía y Contraloría: Inhabilitación política y
persecución penal
3. TSJ: Pieza clave de prorroga que además
debilita la moral del enemigo
El Actual TSJ
• 32 Magistrados repartidos en 6 Salas (Casac Civil,
Social, Electoral, Penal, Político Administrativa y
Constitucional)
• Ejercen el Gobierno y Administración de todo el Poder
Judicial (mas de 2000 jueces, de los cuales un 84% son
provisionales, temporales o accidentales por decisión
no expresa del TSJ)
• Magistrados que han sido designados por mayoría
simple y escogidos milimétricamente
• Dudosa procedencia jurídica
Malaquías Gil, SE
Representó al estado Trujillo en la AN por el
Gran Polo Patriótico. Durante dos años encabezó
la Comisión de Desarrollo Social Integral del
Parlamento, levantando la bandera del PSUV.
Jhannett Madriz Sotillo, SE
Estuvo en las filas del extinto Movimiento
Quinta República (MVR) y del PSUV. Con el
apoyo del chavismo, fue electa por proposicion
del oficilismo para tres periodos en el
Parlamento Andino entre 1998 y 2010. Antes de
llegar al TSJ, se desempeñó como embajadora
de Venezuela en Canadá
Christian Tyrone Zerpa,SE
• Diputado del PSUV por Trujillo hasta el 23/12/2015,
cuando sus colegas lo designaron Magistrado en una
sesión especial donde el voto por si mismo. Su
experiencia política-partidista se remonta a 1994,
cuando fundó en la Universidad de Los Andes (ULA) el
movimiento estudiantil Utopía 78.
• Responsable de Política Electoral del Comando
Miranda (para la segunda reelección del difunto
presidente Hugo Chávez en 2006) en el estado Trujillo y
jefe de Política Electoral del comando de campaña de
Hugo Cabezas (PSUV) a la Gobernación de Trujillo en
2008
Juan José Mendoza,SC
De ser Diputado del Oficialismo por Trujillo en la
AN en 2010 fue directamente al TSJ. Dirigió la
Comisión de Seguridad y Defensa.
Calixto Ortega,SC
• Paso de ser diputado a magistrado el
23/12/2015. Estuvo en la lista que postuló el
PSUV para las elecciones parlamentarias del 6
de diciembre en el estado Zulia, y además de
acumular millas como diputado en la AN, fue
vicecanciller para Europa y encargado de
negocios de la embajada de Venezuela en
Estados Unidos
Luis Fernando Damiani Bustillos, SC
Antiguo viceministro de Desarrollo Académico
del Ministerio de Educación Universitaria y
vicerrector de la Universidad Bolivariana
Lourdes Benicia Suárez Anderson, SC
Ex militante de la Liga Socialista, hermana del
fiscal Danilo Anderson, víctima de un atentado
el 18 de noviembre de 2004
Gladys Gutiérrez, SC
Candidata a la gobernación de Nueva Esparta y
diputada suplente a la Asamblea Nacional por
ese mismo estado con el MVR.
Persona de confianza de Chávez, fue Cónsul
general de Venezuela en Madrid, embajadora
ante el reino de España y Procuradora General
de la República. Es decir, la abogada del
Gobierno chavista
“Plan Estratégico del Poder Judicial”
2013-2017
• Reconoce que el TSJ esta en la construcción de
la sociedad socialista de Justicia y equidad;
• Declara el culto a la personalidad del fallecido
presidente Hugo Chávez, sobre quien dicen
“sigue ejerciendo un liderazgo popular”, y
• Acompañan los esfuerzos del jefe de Estado,
Nicolás Maduro, por aportar a la construcción
de una sociedad justa y amante de la paz
1. Decisión 260/2015 del 30-12-2015
de la Sala Electoral
• Suspendió las proclamaciones de cuatro
diputados del estado Amazonas (Tres de la
MUD y uno del PSUV).
2. Decisión 1/2016 del 11-1-2016 de la
Sala Electoral del TSJ
Ordenó desincorporar de la Asamblea
Nacional a los diputados del estado Amazonas
3. Decisión 3/2016 del 14-1-2016 de
Sala Constitucional
• Convalidó las decisiones de la Sala Electoral
del mismo TSJ sobre los diputados del
estado Amazonas
4. Decisión 4/2016 de 20-1-16 de Sala
Constitucional
• Declaró constitucional el Decreto de
Emergencia Económica que a finales del
mes de enero Maduro presentó la AN
5. Decisión 7/2016 de 11-2-2016 de
Sala Constitucional
• Puso en vigencia Decreto de Emergencia
Económica a pesar de que no fue aprobada
por los diputados de la AN
6. Decisión 9/2016 del 1-3-2016 de la
Sala Constitucional
• Eliminó facultades de control político de la
AN
7. Decisión 184/2016 de 17-3-2016 de
Sala Constitucional
• Tras cumplir el tiempo del Decreto de
Emergencia, Maduro y su gabinete
determinaron que necesitaban una
prórroga. La misma fue rechazada por el
Poder Legislativo y nuevamente aprobada
por la Sala Constitucional
8. Decisión 225/2016 del 29-3-2016
de la Sala Constitucional
• La Asamblea Nacional intentó la revocación de
los magistrados del TSJ que a su juicio fueron
escogidos por ella misma de manera "exprés".
La misma también fue anulada por el TSJ.
9. Decisión 259/2016 del 31-3-2016
• Declaró inconstitucional la Reforma de la
Ley del BCV
10. Decisión 264/2016 del 11-4-2016
de la Sala Constitucional
• Declaró inconstitucional la Ley de Amnistía
y Reconciliación Nacional
11. Decisión 269/2016 de 22/4/2016
de Sala Constitucional
• Suspende artículos de Reglamento Interior
y Debates de la AN y la interviene.
12. Decisión 0274/2016 de 21/ 4/
2016
Determinó que cualquier enmienda que
pretenda efectuarse a la Constitución de la
República Bolivariana de Venezuela, no puede
tener efectos retroactivos en el tiempo o ser de
aplicación inmediata.
Recorte Periodo Presidencial no tiene aplicación
inmediata
La Stcia que Anula el Rgto Interior y
de Debates
• 1) La AN está obligada a consultar sus
Proyectos con el Poder Popular mediante el
parlamentarismo de calle. Invención de la
Sala, pues la Constitución, cuando regula el
procedimiento de consulta pública de las
Leyes, no habla ni del Poder Popular ni del
parlamentarismo de calle
Stcia que anula Rgto…
• 2) El lapso de consulta pública de las Leyes
deberá ser de al menos veinte días, el cual
podrá ser prorrogado a petición del Poder
Popular. Esto permitiría al Poder Popular
controlar la duración de esa consulta pública,
retrasando la aprobación de Leyes.
La Stcia que anula Rgto…
• 3) La Asamblea no podrá realizar sesiones si
no ha efectuado una previa convocatoria con
cuarenta y ocho (48) horas de antelación.
La Stcia que anula el Rgto…
• 4) El orden del día de cada sesión no podrá ser
modificado ni podrá diferir el orden del día
para una próxima sesión. Esto es absurdo e
impide que las sesiones de la Asamblea sean
flexibles y dificulta el debate de aspectos
sobrevenidos, o que la Asamblea considere
urgentes.
• 5) La Sala eliminó temporalmente los límites
que el Reglamento dispone para la
intervención de los Diputados durante las
sesiones. Pareciera así que, para la Sala, cada
Diputado tiene un tiempo ilimitado para
intervenir, lo que afectará el normal
desarrollo de los debates parlamentarios.
La stcia q anula Rgto…
• 6) La sexta y sin duda la más grave, es que la Sala
creó un control previo sobre todo Proyecto de
Ley para su primera discusión en la Asamblea.
Según la sentencia, el informe económico de ese
proyecto debe ser previamente consultado con el
Poder Ejecutivo para que éste se pronuncie sobre
la viabilidad económica del proyecto. La Sala
extendió este requisito, incluso, a los Proyectos
de Ley ya sancionados por la Asamblea.
Stcia 274/2016 de 21/4/2016
Enmienda y recorte periodo
presidencial
• Resuelve un recurso de interpretación del art.
340 CRBV interpuesto en el 2011
• Traicionando su propia doctrina (Caso
Enmienda de Chavez 2007, Dda de H. Escarra:
“Solo puede ser posterior al acto definitivo”…)
se anticipa a la enmienda aun no dictada
• Erradamente considera que al ser una persona
electa se le genera un derecho adquirido
Sobre Stcia que limita
enmienda(continuación…)
• Considera “un quebrantamiento al ejercicio
de la soberanía” la enmienda que recorte
periodo de cualquier cargo publico
• Afirma falsamente que en Vzla
históricamente nunca se ha recortado el
mandato a través de la enmienda…
La Stcia de la enmienda….
• De la propia lectura del artículo 8 dela
Enmienda Nro. 2 de la CN de 1961 se
desprende EXPRESAMENTE lo contrario…
• Olvida, Ignora, Oculta… la reducción del
mandato propuesta por el Gral. E. López
Contreras de 7 a 5 años mediante reforma
parcial constitucional plasmada en la CN de
1936
¿Qué puede hacer la AN frente a esta
Stcia?
• Una simple “interpretación” no puede
impedirle a la AN ejercer sus funciones como
org de representación nacional
• Según la propia SC (Caso H Escarra Vs
Enmienda Chávez 2007) la enmienda no
puede ser controlada antes de su
promulgación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pc voto particular dip. angulo art. 62 ley trata 03-05-2013
Pc voto particular dip. angulo art. 62 ley trata 03-05-2013Pc voto particular dip. angulo art. 62 ley trata 03-05-2013
Pc voto particular dip. angulo art. 62 ley trata 03-05-2013
UNAM
 
Fallo de la CSJ 24 abril 2020
Fallo de la CSJ 24 abril 2020Fallo de la CSJ 24 abril 2020
Fallo de la CSJ 24 abril 2020
Misiones Plural
 
Decretos de emergencia.
Decretos de emergencia.Decretos de emergencia.
Decretos de emergencia.
Silvy Gramajo
 
Respuesta pública a asambleista Andres Roche
Respuesta pública a asambleista Andres RocheRespuesta pública a asambleista Andres Roche
Respuesta pública a asambleista Andres Roche
fcorderoc
 
Ley organica de estados de excepcion
Ley organica de estados de excepcionLey organica de estados de excepcion
Ley organica de estados de excepcion
Emilia
 
Fraude a la Constitución: la aprobación de un préstamo y la sustitución de un...
Fraude a la Constitución: la aprobación de un préstamo y la sustitución de un...Fraude a la Constitución: la aprobación de un préstamo y la sustitución de un...
Fraude a la Constitución: la aprobación de un préstamo y la sustitución de un...
FUSADES
 
Resumen de acuerdos y decretos aprobados Mayo/junio 2012
Resumen de acuerdos y decretos aprobados Mayo/junio 2012Resumen de acuerdos y decretos aprobados Mayo/junio 2012
Resumen de acuerdos y decretos aprobados Mayo/junio 2012
Edwin Zamora
 
Respuesta publica a Andres Roche
Respuesta publica a Andres RocheRespuesta publica a Andres Roche
Respuesta publica a Andres Roche
fcorderoc
 
Estados de excepción de alarma-hector b
Estados de excepción de alarma-hector bEstados de excepción de alarma-hector b
Estados de excepción de alarma-hector b
ruben10637348
 
El graznido de las chachalacas 612
El graznido de las chachalacas 612El graznido de las chachalacas 612
El graznido de las chachalacas 612
brujo2006
 
La iniciativa popular
La iniciativa popularLa iniciativa popular
La iniciativa popular
casadelvocal
 
Poder ejecutivo federral
Poder ejecutivo federralPoder ejecutivo federral
Poder ejecutivo federral
Traca De la O
 
Informe de la mesa sobre la IX Asamblea de IU
Informe de la mesa sobre la IX Asamblea de IUInforme de la mesa sobre la IX Asamblea de IU
Informe de la mesa sobre la IX Asamblea de IU
guest862b474
 
1970 3-93 ley de amnistia
1970 3-93  ley de amnistia1970 3-93  ley de amnistia
1970 3-93 ley de amnistia
Óscar Luna
 
Exposición de normas_jurídicas_establecidas
Exposición de normas_jurídicas_establecidasExposición de normas_jurídicas_establecidas
Exposición de normas_jurídicas_establecidas
Jc Sv
 
Unidad v 2018
Unidad v 2018Unidad v 2018
presentacion de tics
presentacion de tics presentacion de tics
presentacion de tics
Jazmin N Ramirez
 
Plebiscito
PlebiscitoPlebiscito
Plebiscito
casadelvocal
 
Unidad VI 2018
Unidad VI 2018Unidad VI 2018
Legiaslacionambientaenhonduras
LegiaslacionambientaenhondurasLegiaslacionambientaenhonduras
Legiaslacionambientaenhonduras
guest3aabe8
 

La actualidad más candente (20)

Pc voto particular dip. angulo art. 62 ley trata 03-05-2013
Pc voto particular dip. angulo art. 62 ley trata 03-05-2013Pc voto particular dip. angulo art. 62 ley trata 03-05-2013
Pc voto particular dip. angulo art. 62 ley trata 03-05-2013
 
Fallo de la CSJ 24 abril 2020
Fallo de la CSJ 24 abril 2020Fallo de la CSJ 24 abril 2020
Fallo de la CSJ 24 abril 2020
 
Decretos de emergencia.
Decretos de emergencia.Decretos de emergencia.
Decretos de emergencia.
 
Respuesta pública a asambleista Andres Roche
Respuesta pública a asambleista Andres RocheRespuesta pública a asambleista Andres Roche
Respuesta pública a asambleista Andres Roche
 
Ley organica de estados de excepcion
Ley organica de estados de excepcionLey organica de estados de excepcion
Ley organica de estados de excepcion
 
Fraude a la Constitución: la aprobación de un préstamo y la sustitución de un...
Fraude a la Constitución: la aprobación de un préstamo y la sustitución de un...Fraude a la Constitución: la aprobación de un préstamo y la sustitución de un...
Fraude a la Constitución: la aprobación de un préstamo y la sustitución de un...
 
Resumen de acuerdos y decretos aprobados Mayo/junio 2012
Resumen de acuerdos y decretos aprobados Mayo/junio 2012Resumen de acuerdos y decretos aprobados Mayo/junio 2012
Resumen de acuerdos y decretos aprobados Mayo/junio 2012
 
Respuesta publica a Andres Roche
Respuesta publica a Andres RocheRespuesta publica a Andres Roche
Respuesta publica a Andres Roche
 
Estados de excepción de alarma-hector b
Estados de excepción de alarma-hector bEstados de excepción de alarma-hector b
Estados de excepción de alarma-hector b
 
El graznido de las chachalacas 612
El graznido de las chachalacas 612El graznido de las chachalacas 612
El graznido de las chachalacas 612
 
La iniciativa popular
La iniciativa popularLa iniciativa popular
La iniciativa popular
 
Poder ejecutivo federral
Poder ejecutivo federralPoder ejecutivo federral
Poder ejecutivo federral
 
Informe de la mesa sobre la IX Asamblea de IU
Informe de la mesa sobre la IX Asamblea de IUInforme de la mesa sobre la IX Asamblea de IU
Informe de la mesa sobre la IX Asamblea de IU
 
1970 3-93 ley de amnistia
1970 3-93  ley de amnistia1970 3-93  ley de amnistia
1970 3-93 ley de amnistia
 
Exposición de normas_jurídicas_establecidas
Exposición de normas_jurídicas_establecidasExposición de normas_jurídicas_establecidas
Exposición de normas_jurídicas_establecidas
 
Unidad v 2018
Unidad v 2018Unidad v 2018
Unidad v 2018
 
presentacion de tics
presentacion de tics presentacion de tics
presentacion de tics
 
Plebiscito
PlebiscitoPlebiscito
Plebiscito
 
Unidad VI 2018
Unidad VI 2018Unidad VI 2018
Unidad VI 2018
 
Legiaslacionambientaenhonduras
LegiaslacionambientaenhondurasLegiaslacionambientaenhonduras
Legiaslacionambientaenhonduras
 

Similar a Abuso de dcho y golpe judicial

Pa la asamblea
Pa la asambleaPa la asamblea
Pa la asamblea
jochefer
 
elecciones parlamentarias 26sept compromiso patriotico
elecciones parlamentarias 26sept compromiso patrioticoelecciones parlamentarias 26sept compromiso patriotico
elecciones parlamentarias 26sept compromiso patriotico
Diana
 
Mapa conceptual y mental tema 7y 8
Mapa conceptual y mental tema 7y 8Mapa conceptual y mental tema 7y 8
Mapa conceptual y mental tema 7y 8
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
 
Elecciones 2013
Elecciones 2013Elecciones 2013
Elecciones 2013
Mónica Marenzi
 
Defensa de la República y Democracia - UNIDAD
Defensa de la República y Democracia - UNIDADDefensa de la República y Democracia - UNIDAD
Defensa de la República y Democracia - UNIDAD
Orlando Zambrano
 
Revista 060216
Revista 060216Revista 060216
Revista 060216
isamarmora
 
Segundo medio. Unidad 3. Clase 3. La Constitución política de la República de...
Segundo medio. Unidad 3. Clase 3. La Constitución política de la República de...Segundo medio. Unidad 3. Clase 3. La Constitución política de la República de...
Segundo medio. Unidad 3. Clase 3. La Constitución política de la República de...
Jorge Ramirez Adonis
 
Constitucion del uruguay 1917
Constitucion del uruguay 1917Constitucion del uruguay 1917
Constitucion del uruguay 1917
puchi13
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuela
conniesl
 
Reforma constitucional.pptx
Reforma constitucional.pptxReforma constitucional.pptx
Reforma constitucional.pptx
Rafael Suarez
 
Documento oea
Documento oeaDocumento oea
Documento oea
Ismael Garcia
 
Ensayo mayo 19
Ensayo mayo 19Ensayo mayo 19
Ensayo mayo 19
Yormey Restrepo Ruiz
 
La constituyente
La constituyenteLa constituyente
La constituyente
Marianeth Cure
 
El legado de Hugo Chávez Frias
El legado de Hugo Chávez FriasEl legado de Hugo Chávez Frias
El legado de Hugo Chávez Frias
Marco Antonio Godoy
 
Ensayo katiusca mendez
Ensayo katiusca mendezEnsayo katiusca mendez
Ensayo katiusca mendez
katiuscaml
 
Jrsg mapa conceptual
Jrsg mapa conceptualJrsg mapa conceptual
Jrsg mapa conceptual
Universidad Fermin Toro
 
Asamblea nacional constituyente 2017
Asamblea nacional constituyente 2017Asamblea nacional constituyente 2017
Asamblea nacional constituyente 2017
ETR J.A.Román Valecillos
 
8 SISTEMA DEMOCRÁTICO, ayuda para estudiantes
8 SISTEMA DEMOCRÁTICO, ayuda para estudiantes8 SISTEMA DEMOCRÁTICO, ayuda para estudiantes
8 SISTEMA DEMOCRÁTICO, ayuda para estudiantes
jeffersoncristoballl
 
En latinoamérica hay una tendencia al autoritarismo
En latinoamérica hay una tendencia al autoritarismoEn latinoamérica hay una tendencia al autoritarismo
En latinoamérica hay una tendencia al autoritarismo
Eduardo D`Anna
 
La constituyente
La constituyenteLa constituyente
La constituyente
Germania Bolivar
 

Similar a Abuso de dcho y golpe judicial (20)

Pa la asamblea
Pa la asambleaPa la asamblea
Pa la asamblea
 
elecciones parlamentarias 26sept compromiso patriotico
elecciones parlamentarias 26sept compromiso patrioticoelecciones parlamentarias 26sept compromiso patriotico
elecciones parlamentarias 26sept compromiso patriotico
 
Mapa conceptual y mental tema 7y 8
Mapa conceptual y mental tema 7y 8Mapa conceptual y mental tema 7y 8
Mapa conceptual y mental tema 7y 8
 
Elecciones 2013
Elecciones 2013Elecciones 2013
Elecciones 2013
 
Defensa de la República y Democracia - UNIDAD
Defensa de la República y Democracia - UNIDADDefensa de la República y Democracia - UNIDAD
Defensa de la República y Democracia - UNIDAD
 
Revista 060216
Revista 060216Revista 060216
Revista 060216
 
Segundo medio. Unidad 3. Clase 3. La Constitución política de la República de...
Segundo medio. Unidad 3. Clase 3. La Constitución política de la República de...Segundo medio. Unidad 3. Clase 3. La Constitución política de la República de...
Segundo medio. Unidad 3. Clase 3. La Constitución política de la República de...
 
Constitucion del uruguay 1917
Constitucion del uruguay 1917Constitucion del uruguay 1917
Constitucion del uruguay 1917
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuela
 
Reforma constitucional.pptx
Reforma constitucional.pptxReforma constitucional.pptx
Reforma constitucional.pptx
 
Documento oea
Documento oeaDocumento oea
Documento oea
 
Ensayo mayo 19
Ensayo mayo 19Ensayo mayo 19
Ensayo mayo 19
 
La constituyente
La constituyenteLa constituyente
La constituyente
 
El legado de Hugo Chávez Frias
El legado de Hugo Chávez FriasEl legado de Hugo Chávez Frias
El legado de Hugo Chávez Frias
 
Ensayo katiusca mendez
Ensayo katiusca mendezEnsayo katiusca mendez
Ensayo katiusca mendez
 
Jrsg mapa conceptual
Jrsg mapa conceptualJrsg mapa conceptual
Jrsg mapa conceptual
 
Asamblea nacional constituyente 2017
Asamblea nacional constituyente 2017Asamblea nacional constituyente 2017
Asamblea nacional constituyente 2017
 
8 SISTEMA DEMOCRÁTICO, ayuda para estudiantes
8 SISTEMA DEMOCRÁTICO, ayuda para estudiantes8 SISTEMA DEMOCRÁTICO, ayuda para estudiantes
8 SISTEMA DEMOCRÁTICO, ayuda para estudiantes
 
En latinoamérica hay una tendencia al autoritarismo
En latinoamérica hay una tendencia al autoritarismoEn latinoamérica hay una tendencia al autoritarismo
En latinoamérica hay una tendencia al autoritarismo
 
La constituyente
La constituyenteLa constituyente
La constituyente
 

Último

exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
dylantalvarez40
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
MarioLarrea4
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 

Último (20)

exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 

Abuso de dcho y golpe judicial

  • 1. El Abuso de Derecho y las nuevas Formas de Despotismo del Poder: El golpe judicial Perkins Rocha Abogado
  • 2. Interrogantes Preliminares 1.Están enfrentadas las vías institucionales a las vías políticas? 2.Que acelera actualmente en Vzla los tiempos políticos: las realidades económicas, los reclamos sociales o una visión de cambio institucional? 3.Los caminos jurídicos: son obstáculos para el cambio en este momento? 4.El Derecho debe adaptarse a las necesidades políticas? Y, la Justicia?
  • 3. Que Anticipa o Ralentiza el Cambio en Venezuela? • Anticipa: Las Realidades económicas. Efectos: sociales en 1er lugar; luego, aprovechables políticamente • Ralentiza: El recurrente manejo de la MUD de las formulas institucionales para provocar el cambio. (¿Dispone la AN de otros instrumentos?) Efectos: Deslegitimizador de la Oposición; violencia hacia las autoridades; anomia
  • 4. Armas Informales a favor del Gobierno • Caos Institucional y Social • Delincuencia sin control • Manejo selectivo de la prestación ineficiente de los SP: Ej. Provisión de alimentos y medicinas, Electricidad, Gasolina… • OJO: Inconsciencia en los Peligros latentes en el manejo de estos elementos
  • 5. Armas Formales del Gobierno • El Muro de Contención Institucional confeccionado por Chávez hace mas de 10 años: 1. Defensoría del Pueblo: Pote de Humo 2. Fiscalía y Contraloría: Inhabilitación política y persecución penal 3. TSJ: Pieza clave de prorroga que además debilita la moral del enemigo
  • 6. El Actual TSJ • 32 Magistrados repartidos en 6 Salas (Casac Civil, Social, Electoral, Penal, Político Administrativa y Constitucional) • Ejercen el Gobierno y Administración de todo el Poder Judicial (mas de 2000 jueces, de los cuales un 84% son provisionales, temporales o accidentales por decisión no expresa del TSJ) • Magistrados que han sido designados por mayoría simple y escogidos milimétricamente • Dudosa procedencia jurídica
  • 7. Malaquías Gil, SE Representó al estado Trujillo en la AN por el Gran Polo Patriótico. Durante dos años encabezó la Comisión de Desarrollo Social Integral del Parlamento, levantando la bandera del PSUV.
  • 8. Jhannett Madriz Sotillo, SE Estuvo en las filas del extinto Movimiento Quinta República (MVR) y del PSUV. Con el apoyo del chavismo, fue electa por proposicion del oficilismo para tres periodos en el Parlamento Andino entre 1998 y 2010. Antes de llegar al TSJ, se desempeñó como embajadora de Venezuela en Canadá
  • 9. Christian Tyrone Zerpa,SE • Diputado del PSUV por Trujillo hasta el 23/12/2015, cuando sus colegas lo designaron Magistrado en una sesión especial donde el voto por si mismo. Su experiencia política-partidista se remonta a 1994, cuando fundó en la Universidad de Los Andes (ULA) el movimiento estudiantil Utopía 78. • Responsable de Política Electoral del Comando Miranda (para la segunda reelección del difunto presidente Hugo Chávez en 2006) en el estado Trujillo y jefe de Política Electoral del comando de campaña de Hugo Cabezas (PSUV) a la Gobernación de Trujillo en 2008
  • 10. Juan José Mendoza,SC De ser Diputado del Oficialismo por Trujillo en la AN en 2010 fue directamente al TSJ. Dirigió la Comisión de Seguridad y Defensa.
  • 11. Calixto Ortega,SC • Paso de ser diputado a magistrado el 23/12/2015. Estuvo en la lista que postuló el PSUV para las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre en el estado Zulia, y además de acumular millas como diputado en la AN, fue vicecanciller para Europa y encargado de negocios de la embajada de Venezuela en Estados Unidos
  • 12. Luis Fernando Damiani Bustillos, SC Antiguo viceministro de Desarrollo Académico del Ministerio de Educación Universitaria y vicerrector de la Universidad Bolivariana
  • 13. Lourdes Benicia Suárez Anderson, SC Ex militante de la Liga Socialista, hermana del fiscal Danilo Anderson, víctima de un atentado el 18 de noviembre de 2004
  • 14. Gladys Gutiérrez, SC Candidata a la gobernación de Nueva Esparta y diputada suplente a la Asamblea Nacional por ese mismo estado con el MVR. Persona de confianza de Chávez, fue Cónsul general de Venezuela en Madrid, embajadora ante el reino de España y Procuradora General de la República. Es decir, la abogada del Gobierno chavista
  • 15. “Plan Estratégico del Poder Judicial” 2013-2017 • Reconoce que el TSJ esta en la construcción de la sociedad socialista de Justicia y equidad; • Declara el culto a la personalidad del fallecido presidente Hugo Chávez, sobre quien dicen “sigue ejerciendo un liderazgo popular”, y • Acompañan los esfuerzos del jefe de Estado, Nicolás Maduro, por aportar a la construcción de una sociedad justa y amante de la paz
  • 16. 1. Decisión 260/2015 del 30-12-2015 de la Sala Electoral • Suspendió las proclamaciones de cuatro diputados del estado Amazonas (Tres de la MUD y uno del PSUV).
  • 17. 2. Decisión 1/2016 del 11-1-2016 de la Sala Electoral del TSJ Ordenó desincorporar de la Asamblea Nacional a los diputados del estado Amazonas
  • 18. 3. Decisión 3/2016 del 14-1-2016 de Sala Constitucional • Convalidó las decisiones de la Sala Electoral del mismo TSJ sobre los diputados del estado Amazonas
  • 19. 4. Decisión 4/2016 de 20-1-16 de Sala Constitucional • Declaró constitucional el Decreto de Emergencia Económica que a finales del mes de enero Maduro presentó la AN
  • 20. 5. Decisión 7/2016 de 11-2-2016 de Sala Constitucional • Puso en vigencia Decreto de Emergencia Económica a pesar de que no fue aprobada por los diputados de la AN
  • 21. 6. Decisión 9/2016 del 1-3-2016 de la Sala Constitucional • Eliminó facultades de control político de la AN
  • 22. 7. Decisión 184/2016 de 17-3-2016 de Sala Constitucional • Tras cumplir el tiempo del Decreto de Emergencia, Maduro y su gabinete determinaron que necesitaban una prórroga. La misma fue rechazada por el Poder Legislativo y nuevamente aprobada por la Sala Constitucional
  • 23. 8. Decisión 225/2016 del 29-3-2016 de la Sala Constitucional • La Asamblea Nacional intentó la revocación de los magistrados del TSJ que a su juicio fueron escogidos por ella misma de manera "exprés". La misma también fue anulada por el TSJ.
  • 24. 9. Decisión 259/2016 del 31-3-2016 • Declaró inconstitucional la Reforma de la Ley del BCV
  • 25. 10. Decisión 264/2016 del 11-4-2016 de la Sala Constitucional • Declaró inconstitucional la Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional
  • 26. 11. Decisión 269/2016 de 22/4/2016 de Sala Constitucional • Suspende artículos de Reglamento Interior y Debates de la AN y la interviene.
  • 27. 12. Decisión 0274/2016 de 21/ 4/ 2016 Determinó que cualquier enmienda que pretenda efectuarse a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, no puede tener efectos retroactivos en el tiempo o ser de aplicación inmediata. Recorte Periodo Presidencial no tiene aplicación inmediata
  • 28. La Stcia que Anula el Rgto Interior y de Debates • 1) La AN está obligada a consultar sus Proyectos con el Poder Popular mediante el parlamentarismo de calle. Invención de la Sala, pues la Constitución, cuando regula el procedimiento de consulta pública de las Leyes, no habla ni del Poder Popular ni del parlamentarismo de calle
  • 29. Stcia que anula Rgto… • 2) El lapso de consulta pública de las Leyes deberá ser de al menos veinte días, el cual podrá ser prorrogado a petición del Poder Popular. Esto permitiría al Poder Popular controlar la duración de esa consulta pública, retrasando la aprobación de Leyes.
  • 30. La Stcia que anula Rgto… • 3) La Asamblea no podrá realizar sesiones si no ha efectuado una previa convocatoria con cuarenta y ocho (48) horas de antelación.
  • 31. La Stcia que anula el Rgto… • 4) El orden del día de cada sesión no podrá ser modificado ni podrá diferir el orden del día para una próxima sesión. Esto es absurdo e impide que las sesiones de la Asamblea sean flexibles y dificulta el debate de aspectos sobrevenidos, o que la Asamblea considere urgentes.
  • 32. • 5) La Sala eliminó temporalmente los límites que el Reglamento dispone para la intervención de los Diputados durante las sesiones. Pareciera así que, para la Sala, cada Diputado tiene un tiempo ilimitado para intervenir, lo que afectará el normal desarrollo de los debates parlamentarios.
  • 33. La stcia q anula Rgto… • 6) La sexta y sin duda la más grave, es que la Sala creó un control previo sobre todo Proyecto de Ley para su primera discusión en la Asamblea. Según la sentencia, el informe económico de ese proyecto debe ser previamente consultado con el Poder Ejecutivo para que éste se pronuncie sobre la viabilidad económica del proyecto. La Sala extendió este requisito, incluso, a los Proyectos de Ley ya sancionados por la Asamblea.
  • 34. Stcia 274/2016 de 21/4/2016 Enmienda y recorte periodo presidencial • Resuelve un recurso de interpretación del art. 340 CRBV interpuesto en el 2011 • Traicionando su propia doctrina (Caso Enmienda de Chavez 2007, Dda de H. Escarra: “Solo puede ser posterior al acto definitivo”…) se anticipa a la enmienda aun no dictada • Erradamente considera que al ser una persona electa se le genera un derecho adquirido
  • 35. Sobre Stcia que limita enmienda(continuación…) • Considera “un quebrantamiento al ejercicio de la soberanía” la enmienda que recorte periodo de cualquier cargo publico • Afirma falsamente que en Vzla históricamente nunca se ha recortado el mandato a través de la enmienda…
  • 36. La Stcia de la enmienda…. • De la propia lectura del artículo 8 dela Enmienda Nro. 2 de la CN de 1961 se desprende EXPRESAMENTE lo contrario… • Olvida, Ignora, Oculta… la reducción del mandato propuesta por el Gral. E. López Contreras de 7 a 5 años mediante reforma parcial constitucional plasmada en la CN de 1936
  • 37. ¿Qué puede hacer la AN frente a esta Stcia? • Una simple “interpretación” no puede impedirle a la AN ejercer sus funciones como org de representación nacional • Según la propia SC (Caso H Escarra Vs Enmienda Chávez 2007) la enmienda no puede ser controlada antes de su promulgación