SlideShare una empresa de Scribd logo
Investigación bibliográfica
con recursos en acceso abierto
     Salamanca, 17-18 junio 2010
                 
        José Antonio Merlo Vega
      Tránsito Ferreras Fernández
Programa
 1. Acceso abierto, bibliotecas digitales y repositorios
 2. Bases de datos y directorios de repositorios
 3. Repositorios de tesis doctorales y artículos científicos
 4. Recolectores para el acceso simultáneo a repositorios
 5. Archivo de documentos en acceso abierto
 6. Propiedad intelectual y licencias de copyleft


Investigación bibliográfica con recursos en acceso abierto  17-18 junio 2010
5. Archivo de documentos en acceso abierto


Auto-archivo y Archivo delegado de documentos
 - Auto-archivo: proceso de depósito de los documentos en un
 repositorio por parte de sus autores para facilitar su acceso libre
 y gratuito en Internet.
 - El proceso de autoarchivo conlleva el registro del autor en el
 propio repositorio, con lo cual se le otorgará un espacio propio
 desde el cual puede incorporar sus documentos.
 - Archivo delegado: el autor delega en otra persona (un editor del
 repositorio) el archivo de sus trabajos.




Investigación bibliográfica con recursos en acceso abierto  17-18 junio 2010
5. Archivo de documentos en acceso abierto



Auto-archivo: proceso y requerimientos
 - El procedimiento es muy sencillo y además suele contar con
 tutoriales de apoyo que facilitan el proceso.
 - El requisito previo es asegurarse que se conoce la situación de
 los derechos de autor en la que el documento fue publicado.
 -Después introducirá los metadatos requeridos a través de
 formularios.
 - Finalmente al autor depositará el documento, que quedará en
 una zona no visible al usuario externo pendiente de la
 aceptación por parte de los gestores del repositorio (editores).
 - El documento, una vez aceptado y revisados los metadatos,
 podrá visualizarse públicamente.



Investigación bibliográfica con recursos en acceso abierto  17-18 junio 2010
5. Archivo de documentos en acceso abierto


Tipos de documentos
 - La versión digital de un documento de investigación se
 denomina e-print.
 - Por lo general el archivo es de: artículos de revista, pero
 también tesis, conferencias, el capítulo de un libro o una
 monografía, que serán accesibles en línea en el repositorio.
 - Se pueden archivar los documentos como preprint y postprint.
 - Política común anterior a la web: intercambio de preprints entre
 los investigadores (sobre todo en el ámbito científico-técnico):
 correo postal, correo electrónico y servicio FTP. La llegada de
 los repositorios supone un salto cualitativo en esta práctica, ya
 que los documentos se intercambian, se almacenan, se
 organizan y se disponen para el intercambio y difusión entre los
 miembros de toda una comunidad científica.

Investigación bibliográfica con recursos en acceso abierto  17-18 junio 2010
5. Archivo de documentos en acceso abierto


Control de calidad
 - Los repositorios no establecen un sistema de
 control de calidad (en las revistas, revisión por
 pares).

 - Algunos repositorios limitan el depósito en función
 de un mínimo nivel de calidad, sobre todo de los
 documentos que no han sido revisados (preprints).




Investigación bibliográfica con recursos en acceso abierto  17-18 junio 2010
5. Archivo de documentos en acceso abierto


Acceso libre a los documentos y derechos
 - Los archivos abiertos proporcionan libre acceso a los
 documentos.
 - En algunos casos, debido a posibles períodos de
 embargo, es posible restringir el nivel de acceso a los
 mismos.
 - Los autores pueden depositar un postprint cuando
 previamente han retenido el derecho de comunicación
 pública de la obra, porque sólo transfieren algunos
 derechos de los denominados exclusivos a los editores;
 o cuando, a pesar de haber transmitido todos los
 derechos los editores, éstos permiten a los autores
 distribuir preprints bajo determinadas condiciones.

Investigación bibliográfica con recursos en acceso abierto  17-18 junio 2010
5. Archivo de documentos en acceso abierto


Algunos ejemplos de Auto-archivo en repositorios
 - Universidad de Queensland (Australia), para favorecer la
 política de auto-archivo de sus investigadores, les recomiendan
 depositar el documento, y los permisos los gestiona el propio
 repositorio, de manera que una vez evaluado le comunican si el
 documento va a estar en acceso libre o restringido.
 - Incluso para aquellos casos en los que no se permita el auto-
 archivo (actualmente sólo un 7%) se recomienda que deberían
 ser depositados en repositorios, aunque el acceso al texto
 completo sea restringido (al menos los metadatos serían
 visibles).
 - Algunas instituciones han establecido un mandato de auto-
 archivo como Queensland University of Technology (Australia),
 Universidade do Minho (Portugal),UK Research Council (RCUK),
  CERN (Suiza), Comunidad de Madrid (España).
Investigación bibliográfica con recursos en acceso abierto  17-18 junio 2010
5. Archivo de documentos en acceso abierto


Mandato sobre el auto-archivo en repositorios
 - El mandato: es un método eficiente para lograr el
 acceso abierto, ya que aquellas instituciones que lo
 han puesto en marcha han logrado compilar alrededor
 del 90% de la producción científica.

 - Todos los organismos financiados con fondos
 públicos deberían tener su propio repositorio
 institucional y una política encaminada a la promoción
 de la práctica del auto-archivo entre sus
 investigadores.


Investigación bibliográfica con recursos en acceso abierto  17-18 junio 2010
5. Archivo de documentos en acceso abierto


Promoción del auto-archivo y beneficios
- Acciones de promoción: actividades de formación y
marketing para dar a conocer los beneficios que reporta el
acceso abierto
- Las propias instituciones sirven de soporte inicial a los
autores para que depositen sus documentos
- Otras veces, los propios investigadores son los principales
impulsores del proceso entre sus colegas.
- Incremento exponencial de la visibilidad, el número de
descargas del documento tiene una traducción en el número
de citas que recibirá en el futuro ese documento.
- Los documentos depositados en un archivo abierto serán
visibles en Google Scholar y todos los recolectores de
metadatos que utilizan el protocolo OAI.
Investigación bibliográfica con recursos en acceso abierto  17-18 junio 2010
5. Archivo de documentos en acceso abierto


Las bondades del auto-archivo
 - El autoarchivo es una tarea fácil, solo se necesita una
 breve descripción del trabajo: título, autor, palabras clave,
 descripción y subir el fichero desde nuestro ordenador.
 - Es una tarea cómoda: desde cualquier lugar una vez que
 tengamos nuestra clave de acceso.
 - Nos aportará visibilidad a nuestro trabajo, y por lo tanto
 reconocimiento.
 - Haremos pública y facilitaremos el acceso abierto a la
 investigación y a los resultados de ésta ya que ha sido
 financiada con fondos públicos. (Borrador de la Ley de la
 Ciencia y la tecnología)


Investigación bibliográfica con recursos en acceso abierto  17-18 junio 2010
5. Archivo de documentos en acceso abierto

GREDOS http://gredos.usal.es/

 Texto de diapositiva, Texto de
 diapositiva, Texto de diapositiva
   ●   punto 1
   ●   punto 2
   ●   punto 3


Investigación bibliográfica con recursos en acceso abierto  17-18 junio 2010
5. Archivo de documentos en acceso abierto


Cómo archivar en GREDOS
 Entrar en Mi Gredos




Investigación bibliográfica con recursos en acceso abierto  17-18 junio 2010
5. Archivo de documentos en acceso abierto


Entrar en DSpace
 - Login y contraseña




Investigación bibliográfica con recursos en acceso abierto  17-18 junio 2010
5. Archivo de documentos en acceso abierto



Comenzar un nuevo envío
 Pulsar en:




Investigación bibliográfica con recursos en acceso abierto  17-18 junio 2010
5. Archivo de documentos en acceso abierto


Envío: elegir colección
Seleccionar la colección a la que se va a enviar el documento




Abrir el desplegable y escoger la colección




Una vez elegida pulsar



Investigación bibliográfica con recursos en acceso abierto  17-18 junio 2010
5. Archivo de documentos en acceso abierto

Describir 1




  Elegir opciones



                    Una vez elegidas las opciones pulsar Siguiente




Investigación bibliográfica con recursos en acceso abierto  17-18 junio 2010
5. Archivo de documentos en acceso abierto

Describir 2
 Primera pantalla de descripción bibliográfica. Al pulsar “Siguiente” se accede a la
 primera pantalla de descripción bibliográfica del artículo, en la que se
 cumplimentan una serie de campos




Investigación bibliográfica con recursos en acceso abierto  17-18 junio 2010
5. Archivo de documentos en acceso abierto

Describir 3




 Investigación bibliográfica con recursos en acceso abierto  17-18 junio 2010
5. Archivo de documentos en acceso abierto

Subir un fichero
 Si en el formulario del punto 3 no se marcó en su momento la tercera casilla
 “Más de un archivo asociado”, en este punto sólo se podrá adjuntar un único
 archivo. Para archivar más de un fichero en un mismo depósito, se puede
 retornar a la primera pantalla de descripción y marcar la casilla correspondiente.
 Para comprobar la política de permisos del editor de una revista concreta se
 puede consultar el directorio SHERPA-RoMEO, http://www.sherpa.ac.uk/romeo/.




 Investigación bibliográfica con recursos en acceso abierto  17-18 junio 2010
5. Archivo de documentos en acceso abierto


Verificar
Al pulsar Siguiente, GREDOS ofrece la posibilidad de revisar los campos de
descripción del envío efectuado, con el fin de que puedan detectarse posibles
errores u omisiones. Si se detecta algún error, pulsando en el botón “Corregir
uno de éstos” se puede regresar al campo que se quiere modificar o completar.
Una vez actualizada la información, se repite el proceso de avance por las
sucesivas ventanas pulsando Siguiente en todos los casos hasta regresar a la
fase actual de verificación.




 Investigación bibliográfica con recursos en acceso abierto  17-18 junio 2010
5. Archivo de documentos en acceso abierto

Licencia
Finalmente, el último paso es aceptar la licencia de GREDOS. Al aceptar la
licencia el registro está completo.




 Investigación bibliográfica con recursos en acceso abierto  17-18 junio 2010
5. Archivo de documentos en acceso abierto


Gestionar Mi Gredos
 Desde Mi Gredos se podrá además de enviar, ver los envíos
 aceptados, y retomar las tareas sin finalizar.




Investigación bibliográfica con recursos en acceso abierto  17-18 junio 2010
Investigación bibliográfica
con recursos en acceso abierto
     Salamanca, 17-18 junio 2010
                 
        José Antonio Merlo Vega
      Tránsito Ferreras Fernández

Más contenido relacionado

Destacado

Investigacion bibliografica
Investigacion bibliograficaInvestigacion bibliografica
Investigacion bibliografica
Gissela Poveda
 
Investigación Bibliográfica (5/5)
Investigación Bibliográfica (5/5)Investigación Bibliográfica (5/5)
Investigación Bibliográfica (5/5)
JA Merlo Vega USAL
 
Investigación bibliográfica
Investigación bibliográficaInvestigación bibliográfica
Investigación bibliográfica
mayra atiencia
 
Técnica investigación bibliográfica bye Chris
  Técnica investigación bibliográfica bye Chris  Técnica investigación bibliográfica bye Chris
Técnica investigación bibliográfica bye Chris
Montserrat PG
 
Estructura de la investigación documental
Estructura de la investigación documentalEstructura de la investigación documental
Estructura de la investigación documental
MG Barrera
 
Investigación Bibliográfica
Investigación  BibliográficaInvestigación  Bibliográfica
Investigación Bibliográfica
Hernan Salazar
 

Destacado (6)

Investigacion bibliografica
Investigacion bibliograficaInvestigacion bibliografica
Investigacion bibliografica
 
Investigación Bibliográfica (5/5)
Investigación Bibliográfica (5/5)Investigación Bibliográfica (5/5)
Investigación Bibliográfica (5/5)
 
Investigación bibliográfica
Investigación bibliográficaInvestigación bibliográfica
Investigación bibliográfica
 
Técnica investigación bibliográfica bye Chris
  Técnica investigación bibliográfica bye Chris  Técnica investigación bibliográfica bye Chris
Técnica investigación bibliográfica bye Chris
 
Estructura de la investigación documental
Estructura de la investigación documentalEstructura de la investigación documental
Estructura de la investigación documental
 
Investigación Bibliográfica
Investigación  BibliográficaInvestigación  Bibliográfica
Investigación Bibliográfica
 

Similar a Curso Investigación bibliográfica con recursos en acceso abierto 2010 (3/5)

Unidad 2: Repositorios y Open Access
Unidad 2: Repositorios y Open AccessUnidad 2: Repositorios y Open Access
Unidad 2: Repositorios y Open Access
Didac Margaix
 
Curso Investigación bibliográfica con recursos en acceso abierto 2010 (2/5)
Curso Investigación bibliográfica con recursos en acceso abierto 2010 (2/5)Curso Investigación bibliográfica con recursos en acceso abierto 2010 (2/5)
Curso Investigación bibliográfica con recursos en acceso abierto 2010 (2/5)
JA Merlo Vega USAL
 
Bloque22 Oaipmh
Bloque22 OaipmhBloque22 Oaipmh
Bloque22 Oaipmh
Didac Margaix
 
Investigación en acceso abierto
Investigación en acceso abiertoInvestigación en acceso abierto
Investigación en acceso abierto
Education in the Knowledge Society PhD
 
Los repositorios
Los repositoriosLos repositorios
Edición Científica en Acceso Abierto
Edición Científica en Acceso AbiertoEdición Científica en Acceso Abierto
Edición Científica en Acceso Abierto
Ana
 
Edición Científica en Acceso Abierto
Edición Científica en Acceso AbiertoEdición Científica en Acceso Abierto
Edición Científica en Acceso Abierto
Ana
 
Edición Científica en Acceso Abierto
Edición Científica en Acceso AbiertoEdición Científica en Acceso Abierto
Edición Científica en Acceso Abierto
Ana
 
Contenidos académicos y científicos en Acceso Abierto: Localizar, gestionar, ...
Contenidos académicos y científicos en Acceso Abierto: Localizar, gestionar, ...Contenidos académicos y científicos en Acceso Abierto: Localizar, gestionar, ...
Contenidos académicos y científicos en Acceso Abierto: Localizar, gestionar, ...
Cátedra Banco Santander
 
Introducción al Acceso libre
Introducción al Acceso libreIntroducción al Acceso libre
Introducción al Acceso libre
Miguel Angel Mardero Arellano
 
Tutorial sobre acceso abierto y autoarchivo
Tutorial sobre acceso abierto y autoarchivoTutorial sobre acceso abierto y autoarchivo
Vías de publicación y derechos de autor en la academia
Vías de publicación y derechos de autor en la academiaVías de publicación y derechos de autor en la academia
Vías de publicación y derechos de autor en la academia
Servicio de Difusión de la Creación Intelectual (SEDICI)
 
Investigación Bibliográfica (1/5): Acceso abierto
Investigación Bibliográfica (1/5): Acceso abiertoInvestigación Bibliográfica (1/5): Acceso abierto
Investigación Bibliográfica (1/5): Acceso abierto
JA Merlo Vega USAL
 
Fuentes de información en Ciencias Sociales
Fuentes de información en Ciencias SocialesFuentes de información en Ciencias Sociales
Fuentes de información en Ciencias Sociales
Julio Alonso Arévalo
 
Publicacion y evaluacion de la investigacion
Publicacion y evaluacion de la investigacionPublicacion y evaluacion de la investigacion
Publicacion y evaluacion de la investigacion
Biblioteca del Campus Terrassa
 
Curso upo oa
Curso upo oaCurso upo oa
Curso upo oa
Mangelesweb Soc
 
Qué son los repositorios
Qué son los repositoriosQué son los repositorios
Qué son los repositorios
Ernest Abadal
 
Los repositorios digitales, una vía para la difusión del conocimiento
Los repositorios digitales, una vía para la difusión del conocimientoLos repositorios digitales, una vía para la difusión del conocimiento
Los repositorios digitales, una vía para la difusión del conocimiento
Ernest Abadal
 
Open Access Una nueva forma de acceso a información de calidad
Open Access Una nueva forma de acceso a información de calidadOpen Access Una nueva forma de acceso a información de calidad
Open Access Una nueva forma de acceso a información de calidad
Servicio de Biblioteca. Universidad de La Laguna
 
Acceso Abierto: ventajas y oportunidades
Acceso Abierto: ventajas y oportunidadesAcceso Abierto: ventajas y oportunidades
Acceso Abierto: ventajas y oportunidades
Biblioteca de la Universidad Carlos III de Madrid
 

Similar a Curso Investigación bibliográfica con recursos en acceso abierto 2010 (3/5) (20)

Unidad 2: Repositorios y Open Access
Unidad 2: Repositorios y Open AccessUnidad 2: Repositorios y Open Access
Unidad 2: Repositorios y Open Access
 
Curso Investigación bibliográfica con recursos en acceso abierto 2010 (2/5)
Curso Investigación bibliográfica con recursos en acceso abierto 2010 (2/5)Curso Investigación bibliográfica con recursos en acceso abierto 2010 (2/5)
Curso Investigación bibliográfica con recursos en acceso abierto 2010 (2/5)
 
Bloque22 Oaipmh
Bloque22 OaipmhBloque22 Oaipmh
Bloque22 Oaipmh
 
Investigación en acceso abierto
Investigación en acceso abiertoInvestigación en acceso abierto
Investigación en acceso abierto
 
Los repositorios
Los repositoriosLos repositorios
Los repositorios
 
Edición Científica en Acceso Abierto
Edición Científica en Acceso AbiertoEdición Científica en Acceso Abierto
Edición Científica en Acceso Abierto
 
Edición Científica en Acceso Abierto
Edición Científica en Acceso AbiertoEdición Científica en Acceso Abierto
Edición Científica en Acceso Abierto
 
Edición Científica en Acceso Abierto
Edición Científica en Acceso AbiertoEdición Científica en Acceso Abierto
Edición Científica en Acceso Abierto
 
Contenidos académicos y científicos en Acceso Abierto: Localizar, gestionar, ...
Contenidos académicos y científicos en Acceso Abierto: Localizar, gestionar, ...Contenidos académicos y científicos en Acceso Abierto: Localizar, gestionar, ...
Contenidos académicos y científicos en Acceso Abierto: Localizar, gestionar, ...
 
Introducción al Acceso libre
Introducción al Acceso libreIntroducción al Acceso libre
Introducción al Acceso libre
 
Tutorial sobre acceso abierto y autoarchivo
Tutorial sobre acceso abierto y autoarchivoTutorial sobre acceso abierto y autoarchivo
Tutorial sobre acceso abierto y autoarchivo
 
Vías de publicación y derechos de autor en la academia
Vías de publicación y derechos de autor en la academiaVías de publicación y derechos de autor en la academia
Vías de publicación y derechos de autor en la academia
 
Investigación Bibliográfica (1/5): Acceso abierto
Investigación Bibliográfica (1/5): Acceso abiertoInvestigación Bibliográfica (1/5): Acceso abierto
Investigación Bibliográfica (1/5): Acceso abierto
 
Fuentes de información en Ciencias Sociales
Fuentes de información en Ciencias SocialesFuentes de información en Ciencias Sociales
Fuentes de información en Ciencias Sociales
 
Publicacion y evaluacion de la investigacion
Publicacion y evaluacion de la investigacionPublicacion y evaluacion de la investigacion
Publicacion y evaluacion de la investigacion
 
Curso upo oa
Curso upo oaCurso upo oa
Curso upo oa
 
Qué son los repositorios
Qué son los repositoriosQué son los repositorios
Qué son los repositorios
 
Los repositorios digitales, una vía para la difusión del conocimiento
Los repositorios digitales, una vía para la difusión del conocimientoLos repositorios digitales, una vía para la difusión del conocimiento
Los repositorios digitales, una vía para la difusión del conocimiento
 
Open Access Una nueva forma de acceso a información de calidad
Open Access Una nueva forma de acceso a información de calidadOpen Access Una nueva forma de acceso a información de calidad
Open Access Una nueva forma de acceso a información de calidad
 
Acceso Abierto: ventajas y oportunidades
Acceso Abierto: ventajas y oportunidadesAcceso Abierto: ventajas y oportunidades
Acceso Abierto: ventajas y oportunidades
 

Más de JA Merlo Vega USAL

Taller de creación de documentos ePub
Taller de creación de documentos ePubTaller de creación de documentos ePub
Taller de creación de documentos ePub
JA Merlo Vega USAL
 
La biblioteca universitaria: tres miradas y una fórmula
La biblioteca universitaria: tres miradas y una fórmulaLa biblioteca universitaria: tres miradas y una fórmula
La biblioteca universitaria: tres miradas y una fórmula
JA Merlo Vega USAL
 
Biblioteca CERCA
Biblioteca CERCABiblioteca CERCA
Biblioteca CERCA
JA Merlo Vega USAL
 
Bibliotecas y acceso abierto
Bibliotecas y acceso abiertoBibliotecas y acceso abierto
Bibliotecas y acceso abierto
JA Merlo Vega USAL
 
Repositorios e integración de contenidos (Gredos USAL en Worldcat)
Repositorios e integración de contenidos (Gredos USAL en Worldcat)Repositorios e integración de contenidos (Gredos USAL en Worldcat)
Repositorios e integración de contenidos (Gredos USAL en Worldcat)
JA Merlo Vega USAL
 
Intercambio científico de libros electrónicos universitarios
Intercambio científico de libros electrónicos universitariosIntercambio científico de libros electrónicos universitarios
Intercambio científico de libros electrónicos universitarios
JA Merlo Vega USAL
 
CIELO - El préstamo bibliotecario de libros electrónicos: la experiencia de l...
CIELO - El préstamo bibliotecario de libros electrónicos: la experiencia de l...CIELO - El préstamo bibliotecario de libros electrónicos: la experiencia de l...
CIELO - El préstamo bibliotecario de libros electrónicos: la experiencia de l...
JA Merlo Vega USAL
 
El acceso a los libros electrónicos desde las bibliotecas
El acceso a los libros electrónicos desde las bibliotecasEl acceso a los libros electrónicos desde las bibliotecas
El acceso a los libros electrónicos desde las bibliotecas
JA Merlo Vega USAL
 
Recursos de información, aplicaciones móviles y libros electrónicos
Recursos de información, aplicaciones móviles y libros electrónicosRecursos de información, aplicaciones móviles y libros electrónicos
Recursos de información, aplicaciones móviles y libros electrónicos
JA Merlo Vega USAL
 
Los libros electrónicos en las bibliotecas de la Universidad de Salamanca
Los libros electrónicos en las bibliotecas de la Universidad de SalamancaLos libros electrónicos en las bibliotecas de la Universidad de Salamanca
Los libros electrónicos en las bibliotecas de la Universidad de Salamanca
JA Merlo Vega USAL
 
Servicios en línea para informarse e informar
Servicios en línea para informarse e informarServicios en línea para informarse e informar
Servicios en línea para informarse e informar
JA Merlo Vega USAL
 
Bibliotecas universitarias y colaboración científica
Bibliotecas universitarias y colaboración científicaBibliotecas universitarias y colaboración científica
Bibliotecas universitarias y colaboración científica
JA Merlo Vega USAL
 
Acción ante la recesión: el compromiso de las bibliotecas con los ciudadanos
Acción ante la recesión: el compromiso de las bibliotecas con los ciudadanosAcción ante la recesión: el compromiso de las bibliotecas con los ciudadanos
Acción ante la recesión: el compromiso de las bibliotecas con los ciudadanos
JA Merlo Vega USAL
 
Ciencia 2.0, redes sociales e investigación
Ciencia 2.0, redes sociales e investigaciónCiencia 2.0, redes sociales e investigación
Ciencia 2.0, redes sociales e investigación
JA Merlo Vega USAL
 
Bibliotecas públicas, recesión económica e inclusión social
Bibliotecas públicas, recesión económica e inclusión socialBibliotecas públicas, recesión económica e inclusión social
Bibliotecas públicas, recesión económica e inclusión social
JA Merlo Vega USAL
 
Heritage and Innovation at an 800-Year Old University: The University of Sala...
Heritage and Innovation at an 800-Year Old University: The University of Sala...Heritage and Innovation at an 800-Year Old University: The University of Sala...
Heritage and Innovation at an 800-Year Old University: The University of Sala...
JA Merlo Vega USAL
 
La identidad de la biblioteca universitaria en la sociedad digital
La identidad de la biblioteca universitaria en la sociedad digitalLa identidad de la biblioteca universitaria en la sociedad digital
La identidad de la biblioteca universitaria en la sociedad digital
JA Merlo Vega USAL
 
ALA 2013 - University of Salamanca - Academic Library Services to Internation...
ALA 2013 - University of Salamanca - Academic Library Services to Internation...ALA 2013 - University of Salamanca - Academic Library Services to Internation...
ALA 2013 - University of Salamanca - Academic Library Services to Internation...
JA Merlo Vega USAL
 
Recursos bibliográficos y de promoción de la lectura
Recursos bibliográficos y de promoción de la lecturaRecursos bibliográficos y de promoción de la lectura
Recursos bibliográficos y de promoción de la lectura
JA Merlo Vega USAL
 
Open Access in Spain
Open Access in SpainOpen Access in Spain
Open Access in Spain
JA Merlo Vega USAL
 

Más de JA Merlo Vega USAL (20)

Taller de creación de documentos ePub
Taller de creación de documentos ePubTaller de creación de documentos ePub
Taller de creación de documentos ePub
 
La biblioteca universitaria: tres miradas y una fórmula
La biblioteca universitaria: tres miradas y una fórmulaLa biblioteca universitaria: tres miradas y una fórmula
La biblioteca universitaria: tres miradas y una fórmula
 
Biblioteca CERCA
Biblioteca CERCABiblioteca CERCA
Biblioteca CERCA
 
Bibliotecas y acceso abierto
Bibliotecas y acceso abiertoBibliotecas y acceso abierto
Bibliotecas y acceso abierto
 
Repositorios e integración de contenidos (Gredos USAL en Worldcat)
Repositorios e integración de contenidos (Gredos USAL en Worldcat)Repositorios e integración de contenidos (Gredos USAL en Worldcat)
Repositorios e integración de contenidos (Gredos USAL en Worldcat)
 
Intercambio científico de libros electrónicos universitarios
Intercambio científico de libros electrónicos universitariosIntercambio científico de libros electrónicos universitarios
Intercambio científico de libros electrónicos universitarios
 
CIELO - El préstamo bibliotecario de libros electrónicos: la experiencia de l...
CIELO - El préstamo bibliotecario de libros electrónicos: la experiencia de l...CIELO - El préstamo bibliotecario de libros electrónicos: la experiencia de l...
CIELO - El préstamo bibliotecario de libros electrónicos: la experiencia de l...
 
El acceso a los libros electrónicos desde las bibliotecas
El acceso a los libros electrónicos desde las bibliotecasEl acceso a los libros electrónicos desde las bibliotecas
El acceso a los libros electrónicos desde las bibliotecas
 
Recursos de información, aplicaciones móviles y libros electrónicos
Recursos de información, aplicaciones móviles y libros electrónicosRecursos de información, aplicaciones móviles y libros electrónicos
Recursos de información, aplicaciones móviles y libros electrónicos
 
Los libros electrónicos en las bibliotecas de la Universidad de Salamanca
Los libros electrónicos en las bibliotecas de la Universidad de SalamancaLos libros electrónicos en las bibliotecas de la Universidad de Salamanca
Los libros electrónicos en las bibliotecas de la Universidad de Salamanca
 
Servicios en línea para informarse e informar
Servicios en línea para informarse e informarServicios en línea para informarse e informar
Servicios en línea para informarse e informar
 
Bibliotecas universitarias y colaboración científica
Bibliotecas universitarias y colaboración científicaBibliotecas universitarias y colaboración científica
Bibliotecas universitarias y colaboración científica
 
Acción ante la recesión: el compromiso de las bibliotecas con los ciudadanos
Acción ante la recesión: el compromiso de las bibliotecas con los ciudadanosAcción ante la recesión: el compromiso de las bibliotecas con los ciudadanos
Acción ante la recesión: el compromiso de las bibliotecas con los ciudadanos
 
Ciencia 2.0, redes sociales e investigación
Ciencia 2.0, redes sociales e investigaciónCiencia 2.0, redes sociales e investigación
Ciencia 2.0, redes sociales e investigación
 
Bibliotecas públicas, recesión económica e inclusión social
Bibliotecas públicas, recesión económica e inclusión socialBibliotecas públicas, recesión económica e inclusión social
Bibliotecas públicas, recesión económica e inclusión social
 
Heritage and Innovation at an 800-Year Old University: The University of Sala...
Heritage and Innovation at an 800-Year Old University: The University of Sala...Heritage and Innovation at an 800-Year Old University: The University of Sala...
Heritage and Innovation at an 800-Year Old University: The University of Sala...
 
La identidad de la biblioteca universitaria en la sociedad digital
La identidad de la biblioteca universitaria en la sociedad digitalLa identidad de la biblioteca universitaria en la sociedad digital
La identidad de la biblioteca universitaria en la sociedad digital
 
ALA 2013 - University of Salamanca - Academic Library Services to Internation...
ALA 2013 - University of Salamanca - Academic Library Services to Internation...ALA 2013 - University of Salamanca - Academic Library Services to Internation...
ALA 2013 - University of Salamanca - Academic Library Services to Internation...
 
Recursos bibliográficos y de promoción de la lectura
Recursos bibliográficos y de promoción de la lecturaRecursos bibliográficos y de promoción de la lectura
Recursos bibliográficos y de promoción de la lectura
 
Open Access in Spain
Open Access in SpainOpen Access in Spain
Open Access in Spain
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Curso Investigación bibliográfica con recursos en acceso abierto 2010 (3/5)

  • 1. Investigación bibliográfica con recursos en acceso abierto Salamanca, 17-18 junio 2010  José Antonio Merlo Vega Tránsito Ferreras Fernández
  • 2. Programa 1. Acceso abierto, bibliotecas digitales y repositorios 2. Bases de datos y directorios de repositorios 3. Repositorios de tesis doctorales y artículos científicos 4. Recolectores para el acceso simultáneo a repositorios 5. Archivo de documentos en acceso abierto 6. Propiedad intelectual y licencias de copyleft Investigación bibliográfica con recursos en acceso abierto  17-18 junio 2010
  • 3. 5. Archivo de documentos en acceso abierto Auto-archivo y Archivo delegado de documentos - Auto-archivo: proceso de depósito de los documentos en un repositorio por parte de sus autores para facilitar su acceso libre y gratuito en Internet. - El proceso de autoarchivo conlleva el registro del autor en el propio repositorio, con lo cual se le otorgará un espacio propio desde el cual puede incorporar sus documentos. - Archivo delegado: el autor delega en otra persona (un editor del repositorio) el archivo de sus trabajos. Investigación bibliográfica con recursos en acceso abierto  17-18 junio 2010
  • 4. 5. Archivo de documentos en acceso abierto Auto-archivo: proceso y requerimientos - El procedimiento es muy sencillo y además suele contar con tutoriales de apoyo que facilitan el proceso. - El requisito previo es asegurarse que se conoce la situación de los derechos de autor en la que el documento fue publicado. -Después introducirá los metadatos requeridos a través de formularios. - Finalmente al autor depositará el documento, que quedará en una zona no visible al usuario externo pendiente de la aceptación por parte de los gestores del repositorio (editores). - El documento, una vez aceptado y revisados los metadatos, podrá visualizarse públicamente. Investigación bibliográfica con recursos en acceso abierto  17-18 junio 2010
  • 5. 5. Archivo de documentos en acceso abierto Tipos de documentos - La versión digital de un documento de investigación se denomina e-print. - Por lo general el archivo es de: artículos de revista, pero también tesis, conferencias, el capítulo de un libro o una monografía, que serán accesibles en línea en el repositorio. - Se pueden archivar los documentos como preprint y postprint. - Política común anterior a la web: intercambio de preprints entre los investigadores (sobre todo en el ámbito científico-técnico): correo postal, correo electrónico y servicio FTP. La llegada de los repositorios supone un salto cualitativo en esta práctica, ya que los documentos se intercambian, se almacenan, se organizan y se disponen para el intercambio y difusión entre los miembros de toda una comunidad científica. Investigación bibliográfica con recursos en acceso abierto  17-18 junio 2010
  • 6. 5. Archivo de documentos en acceso abierto Control de calidad - Los repositorios no establecen un sistema de control de calidad (en las revistas, revisión por pares). - Algunos repositorios limitan el depósito en función de un mínimo nivel de calidad, sobre todo de los documentos que no han sido revisados (preprints). Investigación bibliográfica con recursos en acceso abierto  17-18 junio 2010
  • 7. 5. Archivo de documentos en acceso abierto Acceso libre a los documentos y derechos - Los archivos abiertos proporcionan libre acceso a los documentos. - En algunos casos, debido a posibles períodos de embargo, es posible restringir el nivel de acceso a los mismos. - Los autores pueden depositar un postprint cuando previamente han retenido el derecho de comunicación pública de la obra, porque sólo transfieren algunos derechos de los denominados exclusivos a los editores; o cuando, a pesar de haber transmitido todos los derechos los editores, éstos permiten a los autores distribuir preprints bajo determinadas condiciones. Investigación bibliográfica con recursos en acceso abierto  17-18 junio 2010
  • 8. 5. Archivo de documentos en acceso abierto Algunos ejemplos de Auto-archivo en repositorios - Universidad de Queensland (Australia), para favorecer la política de auto-archivo de sus investigadores, les recomiendan depositar el documento, y los permisos los gestiona el propio repositorio, de manera que una vez evaluado le comunican si el documento va a estar en acceso libre o restringido. - Incluso para aquellos casos en los que no se permita el auto- archivo (actualmente sólo un 7%) se recomienda que deberían ser depositados en repositorios, aunque el acceso al texto completo sea restringido (al menos los metadatos serían visibles). - Algunas instituciones han establecido un mandato de auto- archivo como Queensland University of Technology (Australia), Universidade do Minho (Portugal),UK Research Council (RCUK), CERN (Suiza), Comunidad de Madrid (España). Investigación bibliográfica con recursos en acceso abierto  17-18 junio 2010
  • 9. 5. Archivo de documentos en acceso abierto Mandato sobre el auto-archivo en repositorios - El mandato: es un método eficiente para lograr el acceso abierto, ya que aquellas instituciones que lo han puesto en marcha han logrado compilar alrededor del 90% de la producción científica. - Todos los organismos financiados con fondos públicos deberían tener su propio repositorio institucional y una política encaminada a la promoción de la práctica del auto-archivo entre sus investigadores. Investigación bibliográfica con recursos en acceso abierto  17-18 junio 2010
  • 10. 5. Archivo de documentos en acceso abierto Promoción del auto-archivo y beneficios - Acciones de promoción: actividades de formación y marketing para dar a conocer los beneficios que reporta el acceso abierto - Las propias instituciones sirven de soporte inicial a los autores para que depositen sus documentos - Otras veces, los propios investigadores son los principales impulsores del proceso entre sus colegas. - Incremento exponencial de la visibilidad, el número de descargas del documento tiene una traducción en el número de citas que recibirá en el futuro ese documento. - Los documentos depositados en un archivo abierto serán visibles en Google Scholar y todos los recolectores de metadatos que utilizan el protocolo OAI. Investigación bibliográfica con recursos en acceso abierto  17-18 junio 2010
  • 11. 5. Archivo de documentos en acceso abierto Las bondades del auto-archivo - El autoarchivo es una tarea fácil, solo se necesita una breve descripción del trabajo: título, autor, palabras clave, descripción y subir el fichero desde nuestro ordenador. - Es una tarea cómoda: desde cualquier lugar una vez que tengamos nuestra clave de acceso. - Nos aportará visibilidad a nuestro trabajo, y por lo tanto reconocimiento. - Haremos pública y facilitaremos el acceso abierto a la investigación y a los resultados de ésta ya que ha sido financiada con fondos públicos. (Borrador de la Ley de la Ciencia y la tecnología) Investigación bibliográfica con recursos en acceso abierto  17-18 junio 2010
  • 12. 5. Archivo de documentos en acceso abierto GREDOS http://gredos.usal.es/ Texto de diapositiva, Texto de diapositiva, Texto de diapositiva ● punto 1 ● punto 2 ● punto 3 Investigación bibliográfica con recursos en acceso abierto  17-18 junio 2010
  • 13. 5. Archivo de documentos en acceso abierto Cómo archivar en GREDOS Entrar en Mi Gredos Investigación bibliográfica con recursos en acceso abierto  17-18 junio 2010
  • 14. 5. Archivo de documentos en acceso abierto Entrar en DSpace - Login y contraseña Investigación bibliográfica con recursos en acceso abierto  17-18 junio 2010
  • 15. 5. Archivo de documentos en acceso abierto Comenzar un nuevo envío Pulsar en: Investigación bibliográfica con recursos en acceso abierto  17-18 junio 2010
  • 16. 5. Archivo de documentos en acceso abierto Envío: elegir colección Seleccionar la colección a la que se va a enviar el documento Abrir el desplegable y escoger la colección Una vez elegida pulsar Investigación bibliográfica con recursos en acceso abierto  17-18 junio 2010
  • 17. 5. Archivo de documentos en acceso abierto Describir 1 Elegir opciones Una vez elegidas las opciones pulsar Siguiente Investigación bibliográfica con recursos en acceso abierto  17-18 junio 2010
  • 18. 5. Archivo de documentos en acceso abierto Describir 2 Primera pantalla de descripción bibliográfica. Al pulsar “Siguiente” se accede a la primera pantalla de descripción bibliográfica del artículo, en la que se cumplimentan una serie de campos Investigación bibliográfica con recursos en acceso abierto  17-18 junio 2010
  • 19. 5. Archivo de documentos en acceso abierto Describir 3 Investigación bibliográfica con recursos en acceso abierto  17-18 junio 2010
  • 20. 5. Archivo de documentos en acceso abierto Subir un fichero Si en el formulario del punto 3 no se marcó en su momento la tercera casilla “Más de un archivo asociado”, en este punto sólo se podrá adjuntar un único archivo. Para archivar más de un fichero en un mismo depósito, se puede retornar a la primera pantalla de descripción y marcar la casilla correspondiente. Para comprobar la política de permisos del editor de una revista concreta se puede consultar el directorio SHERPA-RoMEO, http://www.sherpa.ac.uk/romeo/. Investigación bibliográfica con recursos en acceso abierto  17-18 junio 2010
  • 21. 5. Archivo de documentos en acceso abierto Verificar Al pulsar Siguiente, GREDOS ofrece la posibilidad de revisar los campos de descripción del envío efectuado, con el fin de que puedan detectarse posibles errores u omisiones. Si se detecta algún error, pulsando en el botón “Corregir uno de éstos” se puede regresar al campo que se quiere modificar o completar. Una vez actualizada la información, se repite el proceso de avance por las sucesivas ventanas pulsando Siguiente en todos los casos hasta regresar a la fase actual de verificación. Investigación bibliográfica con recursos en acceso abierto  17-18 junio 2010
  • 22. 5. Archivo de documentos en acceso abierto Licencia Finalmente, el último paso es aceptar la licencia de GREDOS. Al aceptar la licencia el registro está completo. Investigación bibliográfica con recursos en acceso abierto  17-18 junio 2010
  • 23. 5. Archivo de documentos en acceso abierto Gestionar Mi Gredos Desde Mi Gredos se podrá además de enviar, ver los envíos aceptados, y retomar las tareas sin finalizar. Investigación bibliográfica con recursos en acceso abierto  17-18 junio 2010
  • 24. Investigación bibliográfica con recursos en acceso abierto Salamanca, 17-18 junio 2010  José Antonio Merlo Vega Tránsito Ferreras Fernández