SlideShare una empresa de Scribd logo
Seminario Madroño.
I Encuentro de Investigadores y
Bibliotecarios: Alianzas y
Expectativas 

Acceso Abierto: ventajas y
oportunidades
27-11-2013
Teresa Malo de Molina
Victoria Rasero
Universidad Carlos III de Madrid. Biblioteca
Índice
•
•
•
•
•
•
•

Sistemas de comunicación científica: edición comercial vs. “open access”.
Modelo “Open Access”: vía verde y vía dorada.
Organismos financiadores: Políticas de acceso abierto.
Derechos de autor: principios básicos.
“Open access” y derechos de autor.
Protección de los derechos de autor: autorizaciones y licencias Creative
Commons.
Bibliografía
Investigación científica:
Agentes
Flujo de comunicación
científica

Publicaci
ón
tradicion
al
Acceso
Abierto
Escenario del cambio
• Las nuevas tecnologías permiten soluciones técnicas de publicación digital, herramientas de
colaboración, protocolos de intercambio de información, etc.

• Los investigadores son productores y consumidores de información científica, y tienen la
necesidad de aumentar el acceso a sus trabajos.

• Los organismos públicos de investigación financian proyectos de investigación, y a su vez
pagan por acceder a la información científica resultante.
Modelo tradicional: edición
comercial
¿Qué supone para el investigador?
Modelo tradicional
¿Es un sistema
equilibrado?

Flood, Alison. Scientists sign petition to boycott academic publisher Elsevier. The
Guardian, 2 February 2012.
http://www.guardian.co.uk/science/2012/feb/02/academics-boycott-publisher-elsevie
Modelo tradicional
Situación de crisis
Transformación del paradigma
tradicional vs. Open Access

Educació
n
Investigaci
ón/
Innovación
Progreso
de la
Socieda
d
•
•
•
•

Declaraciones Internacionales
líderes del movimiento Open
Access

1999. Se funda el “Open Archives Initiative” (OAI): desarrollo de estándares para facilitar la
recuperación de información dispersa en distintas fuentes (interoperabilidad).
2001. Iniciativa PLoS (Public Library of Science): firmada por unos 30.000 científicos en la que
se pide que todo artículo sea accesible a los 6 meses de su publicación.
2002. Declaración de Budapest: disposición libre y gratuita de los resultados de investigación.
2003. Declaración de Berlín: favorecer el acceso abierto al conocimiento mediante elaboración
de políticas que impliquen a todos los agentes.

+…

•

2013.
Declaración del Consorcio Madroño en apoyo del acceso abierto a la información científica….
Modelo Open Access
Disponibilidad libre en Internet de literatura de
carácter académico y científico, permitiendo
determinados usos como descargar, copiar,
imprimir y recuperar el texto completo de los
documentos*,
reservando el reconocimiento de autoría.

* Budapest definition of Open Access. http://www.soros.org/openaccess
Contexto más amplio: Open
Knowledge
Cualquier tipo de información,
-incluyendo materiales docentes, datos,
patrimonio cultural-,
que puede ser reutilizada y redistribuida
libremente. *

* Open Knowledge Foundation definition. http://okfn.org
Movimiento “Open Data” y “Data
Sharing”
•
•
•
•
•

Crear una infraestructura global para la gestión de los datos científicos.
Promover el almacenamiento y la preservación de datos científicos.
Los investigadores podrán compartir y reutilizar datos.
Permitir una mayor productividad científica: eficiencia y calidad.
Open Knowledge Foundation: Principles for Open Data in Science
Vías para el Open Access
Vía verde: Repositorios o
Archivos Abiertos
Open Access: ventajas
Open Access: ventajas
Modelo Open Access
¿Qué supone para el investigador?
• Más visibilidad: óptimo posicionamiento en la
recuperación en Google y otros….
Más accesibles a más lectores
Más consultas y descargas
Más citas
Menos tiempo transcurrido en ser citado
Preservación y acceso perpetuo a su obra
Obtención de datos de uso
Creación de sinergias y red de contactos entre
investigadores

•
•
•
•
•
•
•
Reticencias hacia el Open
Access

* Elsevier: open access options. Avalaible on:
http://www.elsevier.com/about/open-access/open-access-options
Reticencias hacia el Open
Access
Promoción del Open Access.
Organismos financiadores de
investigación

Las instituciones con competencias en el ámbito de la investigación son responsables de promover políticas de open access.
Reglamentación de políticas Open
Access
•

Iniciativas supranacionales, nacionales e institucionales que promueven el depósito en acceso abiertos de los resultados
de investigación financiados con fondos públicos mediante una norma o disposición:

ROARMAP: Registry of Open Access Repositories Mandatory Archiving Policies
Melibea: Directorio y estimador de políticas a favor del acceso abierto
Avance a favor del Open
Access
Vía verde: Repositorios

http://roarmap.eprints.org/. Consulta
18-10-2012
Ejemplos de Políticas Open
Access en nuestro entorno
Ámbito
Ámbito
supranacional nacional
Comisión Europe
a. Iniciativa P
iloto 7º Progra
ma Marco

Ámbito
regional

Ámbito
institucional

Política institu
España. Ley de (...
ayudas a programa cional de acceso
la Ciencia

s de actividades
de I + D entre gr
upos de investiga
ción de la Comuni
dad de Madrid
(02-2009)
Programa Horiz Real Decreto 99 Proyecto
onte 2020
/2011 por el qu e-ciencia:
(Área
e se regulan la
apoyo
e-infraestructur s enseñanzas of económico a la
as: creación de iciales de doct
creación de
infraestructuras orado14)
(art.
repositorios y
para el open
buscador de
access).
archivos
abiertos
(art. 37:
Difusión en
acceso abierto)

abierto de la U
niversidad Autón
oma de Barcelona
Política de
acceso abierto
de la
Universidad
Politécnica de
Madrid
Más políticas públicas…
•
•

Argentina (nov. 2013): “Aprobación de la ley de creación de Repositorios Digitales Institucionales de Acceso Abierto,
propios o compartidos”.
EEUU (nov. 2013): “ Introduction of the affordable college textbook act”
http://us.creativecommons.org/archives/802

•

http://creativecommons.org/weblog/entry/40129
Requisitos de las políticas
Open Access
España: Acceso abierto y Ley de la
Ciencia

Artículo 37. Difusión en acceso abierto.

1. Los agentes públicos del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación impulsarán el desarrollo de repositorios, propios o
compartidos, de acceso abierto a las publicaciones de su personal de investigación, y establecerán sistemas que permitan
conectarlos con iniciativas similares de ámbito nacional e internacional.
2. El personal de investigación cuya actividad investigadora esté financiada mayoritariamente con fondos de los Presupuestos
Generales del Estado hará pública una versión digital de la versión final de los contenidos que le hayan sido aceptados para
publicación en publicaciones de investigación seriadas o periódicas, tan pronto como resulte posible, pero no más tarde de doce
meses después de la fecha oficial de publicación.
3. La versión electrónica se hará pública en repositorios de acceso abierto reconocidos en el campo de conocimiento en el que se ha
desarrollado la investigación, o en repositorios institucionales de acceso abierto.
4. La versión electrónica pública podrá ser empleada por las Administraciones Públicas en sus procesos de evaluación.
5. El Ministerio de Ciencia e Innovación facilitará el acceso centralizado a los repositorios, y su conexión con iniciativas similares
nacionales e internacionales.
6. Lo anterior se entiende sin perjuicio de los acuerdos en virtud de los cuales se hayan podido atribuir o transferir a terceros los
derechos sobre las publicaciones, y no será de aplicación cuando los derechos sobre los resultados de la actividad de
investigación, desarrollo e innovación sean susceptibles de protección.
Propiedad Intelectual:
principios
1. ¿Qué es la propiedad intelectual?
Es el conjunto de los derechos de autor que corresponden a los autores sobre las obras objeto de su creación. En España,
la Propiedad Intelectual está regulada por ley . En algunas jurisdicciones la propiedad intelectual engloba también los
derechos propiedad industrial.
Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/1996 de 12 de abril. LEY 23/2006, de 7 de julio,
por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual.
¿Qué son los derechos de
autor?
Instrumento jurídico por el que se respetan y protegen dichos derechos. Son de 2 clases:

Copyrig
ht
Open Access y Propiedad
Intelectual
Derechos de autor y publicación
científica
“Contrato o acuerdo de edición”. Por lo general, el autor transfiere a la
editorial los derechos patrimoniales o de explotación:
-

Reproducción: fijación de una obra en un medio que permita su comunicación, y la obtención de copias

de toda o parte de ella.
-

Distribución: puesta a disposición del público del original o copias de una obra, mediante su venta,

alquiler, préstamo o de cualquier otra forma.
-

Transformación: acto de traducción, adaptación o cualquier otra modificación de una obra de la que se

derive una obra diferente.
-

Comunicación pública: acto por el que una pluralidad de personas

puede tener acceso a las obras.
Gestión de los derechos de
autor en los repositorios open
access
Gestión de los derechos de
autor en los repositorios open
access
¿Cuál es el rol del autor si
mantiene la titularidad de los
derechos?
Gestión de los derechos de
autor en los repositorios open
access
Gestión de los derechos de autor
en los repositorios open access
Licencias Creative Commons para permitir determinados usos bajo ciertas condiciones:

RECONOCIMIENTO (Attribution): En cualquier
explotación de la obra autorizada por la licencia
hará falta reconocer la autoría.
NO COMERCIAL (Non commercial): La
explotación de la obra queda limitada a usos no
comerciales.
SIN OBRAS DERIVADAS (No Derivate Works): La
autorización para explotar la obra no incluye la
transformación para crear una obra derivada.
COMPARTIR IGUAL (Share alike): La explotación
autorizada incluye la creación de obras
derivadas siempre que mantengan la misma
licencia for Marking Content with CC
Creators. Best Practices al ser divulgadas.
licenses.
Gestión de los derechos de
autor en los repositorios open
access
Si los derechos de explotación han sido cedidos:
Gestión de los derechos de
autor en los repositorios open
access
El autor o la institución -(la Biblioteca que gestiona el RI de forma delegada)- que deposita un documento en el
Repositorio necesita hacer uso de los derechos de explotación.
Gestión de los derechos de
autor en los repositorios open
access
Proceso de gestión en obra publicada
Versiones de un artículo
científico

Preprint

Postprint

versión que se
ha enviado a
una publicación
para su revisión
y aceptación.

versión
aceptada para la
publicación que
incluye los
comentarios de
revisión.

Versión
final
versión
publicada por el
editor tal y
como aparece
en la
publicación.
Gestión de los derechos de
autor en los repositorios open
access
•
Modelo de solicitud de autorización
Gestión de los derechos de
autor en los repositorios open
access
•
Modelo de autorización concedida por la editorial
Gestión de los derechos de
autor en los repositorios open
access
Derechos de autor y
publicación científica
Recomendaciones para el autor

•
•

que quiera depositar su obra en acceso abierto,
que deba cumplir los requerimientos de los organismos financiadores
de la investigación.

En el contrato o acuerdo de edición puede
figurar una claúsula o adenda, por la
que el autor se reserva algunos derechos
sobre el documento publicado, bien para
el depósito en un repositorio de acceso
abierto, bien para otros usos.
Derechos de autor y publicación
científica
Modelos de adenda al acuerdo de edición

-

Importante: retención de los
derechos de explotación

Scholar’s Copyright Addendum Engine (SCAE)

SPARC: Autor addendum to Publication Agreement

The Committee on Institutional Cooperation (CIC). Addendum to publication agreements
Bibliografía
•
•
•
•

Abadal, E. (2012). Acceso abierto a la ciencia. Barcelona, UOC. http://hdl.handle.net/10760/16863.
Open Access. SPARC, 2007-2013. http://www.sparc.arl.org/issues/open-access
The obscene profits of commercial scholarly publishers. SVPOW. January 13, 2012.
http://svpow.com/2012/01/13/the-obscene-profits-of-commercial-scholarly-publishers/.
Van Noorden, R. (2013). The true cost of science publishing. Nature, 495(7442), 426-429.
http://www.nature.com/news/open-access-the-true-cost-of-science-publishing-1.12676.
Muchas gracias por vuestra atención
Teresa Malo de Molina – tmalo@db.uc3m.es
Victoria Rasero - vrasero@db.uc3m.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las publicaciones seriadas y periódicas
Las publicaciones seriadas y periódicasLas publicaciones seriadas y periódicas
Las publicaciones seriadas y periódicasLourdes Castillo
 
Gestión de colecciones
Gestión de coleccionesGestión de colecciones
Gestión de colecciones
almuzara
 
ANALISIS DE INFORMACION
ANALISIS DE INFORMACIONANALISIS DE INFORMACION
ANALISIS DE INFORMACION
caritol12345
 
Ejemplo descripcion-catalogacion-analisis
Ejemplo descripcion-catalogacion-analisisEjemplo descripcion-catalogacion-analisis
Ejemplo descripcion-catalogacion-analisis
Centro Colombo Americano
 
Aspectos Generales Bibliotecas Universitarias y Especializadas
Aspectos Generales Bibliotecas Universitarias y EspecializadasAspectos Generales Bibliotecas Universitarias y Especializadas
Aspectos Generales Bibliotecas Universitarias y Especializadas
Leidy Carolina Trujillo Gomez
 
Digital library and metadata
Digital library and metadataDigital library and metadata
Digital library and metadataramncsi
 
Presentacion digital infometria
Presentacion digital infometriaPresentacion digital infometria
Presentacion digital infometria
iboon linarez
 
manual de biblioteconomía
manual de biblioteconomíamanual de biblioteconomía
manual de biblioteconomíaSara
 
Taller de formación de usuarios
Taller de formación de usuariosTaller de formación de usuarios
Taller de formación de usuariosbibliounid
 
Politica de desarrollo de colecciones
Politica de desarrollo de coleccionesPolitica de desarrollo de colecciones
Politica de desarrollo de colecciones
monicavalencia2015
 
Presentation federated search
Presentation federated searchPresentation federated search
Presentation federated search
Dr. Shakuntala Nighot
 
Normas alfin
Normas alfinNormas alfin
Normas alfin
Cristian Guerra
 
Titulos uniformes
Titulos uniformesTitulos uniformes
Titulos uniformesLeioslide
 
Tema 4. Evaluacion y Guias de obra de referencia
 Tema 4. Evaluacion y Guias de obra de referencia Tema 4. Evaluacion y Guias de obra de referencia
Tema 4. Evaluacion y Guias de obra de referencia
Etskuni Itzel
 
Indización y clasificación: Un problema conceptual y terminológico
Indización y clasificación: Un problema conceptual y terminológicoIndización y clasificación: Un problema conceptual y terminológico
Indización y clasificación: Un problema conceptual y terminológico
Jennifer Michelle Rojas Chica
 
Obras de referencia
Obras de referenciaObras de referencia
Obras de referencia
GRUPO_VI
 
Lenguajes Documentales
Lenguajes DocumentalesLenguajes Documentales
Lenguajes Documentales
mrsnorris
 
Inis ppt
Inis pptInis ppt
Inis ppt
sayalijawle21
 

La actualidad más candente (20)

Las publicaciones seriadas y periódicas
Las publicaciones seriadas y periódicasLas publicaciones seriadas y periódicas
Las publicaciones seriadas y periódicas
 
Gestión de colecciones
Gestión de coleccionesGestión de colecciones
Gestión de colecciones
 
ANALISIS DE INFORMACION
ANALISIS DE INFORMACIONANALISIS DE INFORMACION
ANALISIS DE INFORMACION
 
Ejemplo descripcion-catalogacion-analisis
Ejemplo descripcion-catalogacion-analisisEjemplo descripcion-catalogacion-analisis
Ejemplo descripcion-catalogacion-analisis
 
Aspectos Generales Bibliotecas Universitarias y Especializadas
Aspectos Generales Bibliotecas Universitarias y EspecializadasAspectos Generales Bibliotecas Universitarias y Especializadas
Aspectos Generales Bibliotecas Universitarias y Especializadas
 
Digital library and metadata
Digital library and metadataDigital library and metadata
Digital library and metadata
 
Presentacion digital infometria
Presentacion digital infometriaPresentacion digital infometria
Presentacion digital infometria
 
Servicios de referencia
Servicios de referenciaServicios de referencia
Servicios de referencia
 
manual de biblioteconomía
manual de biblioteconomíamanual de biblioteconomía
manual de biblioteconomía
 
Taller de formación de usuarios
Taller de formación de usuariosTaller de formación de usuarios
Taller de formación de usuarios
 
Politica de desarrollo de colecciones
Politica de desarrollo de coleccionesPolitica de desarrollo de colecciones
Politica de desarrollo de colecciones
 
Presentation federated search
Presentation federated searchPresentation federated search
Presentation federated search
 
Normas alfin
Normas alfinNormas alfin
Normas alfin
 
Titulos uniformes
Titulos uniformesTitulos uniformes
Titulos uniformes
 
Tema 4. Evaluacion y Guias de obra de referencia
 Tema 4. Evaluacion y Guias de obra de referencia Tema 4. Evaluacion y Guias de obra de referencia
Tema 4. Evaluacion y Guias de obra de referencia
 
Indización y clasificación: Un problema conceptual y terminológico
Indización y clasificación: Un problema conceptual y terminológicoIndización y clasificación: Un problema conceptual y terminológico
Indización y clasificación: Un problema conceptual y terminológico
 
Desarrollo de Colecciones
Desarrollo de Colecciones Desarrollo de Colecciones
Desarrollo de Colecciones
 
Obras de referencia
Obras de referenciaObras de referencia
Obras de referencia
 
Lenguajes Documentales
Lenguajes DocumentalesLenguajes Documentales
Lenguajes Documentales
 
Inis ppt
Inis pptInis ppt
Inis ppt
 

Destacado

Acceso Abierto a la producción científica #FoCoLibre
Acceso Abierto a la producción científica #FoCoLibreAcceso Abierto a la producción científica #FoCoLibre
Acceso Abierto a la producción científica #FoCoLibre
Fernando-Ariel Lopez
 
Direccion estrategica
Direccion estrategicaDireccion estrategica
Direccion estrategica
JHONN JAIRO ANGARITA LOPEZ
 
Vidrio
VidrioVidrio
Carta magna
Carta magnaCarta magna
Envases de vidrio
Envases de vidrioEnvases de vidrio
Envases de vidrio
Leslie Vergara
 
Industria del vidrio
Industria del vidrioIndustria del vidrio
Industria del vidrio
joanarceh
 
Cómo redactar el Trabajo de Fin de Grado.
Cómo redactar el Trabajo de Fin de Grado.Cómo redactar el Trabajo de Fin de Grado.
Cómo redactar el Trabajo de Fin de Grado.
Biblioteca de la Universidad Carlos III de Madrid
 
Main Idea / Supporting Details in Literature
Main Idea / Supporting Details in LiteratureMain Idea / Supporting Details in Literature
Main Idea / Supporting Details in Literaturegherm6
 
Numeros primos y numeros compuestos edward martinez
Numeros primos y numeros compuestos edward martinezNumeros primos y numeros compuestos edward martinez
Numeros primos y numeros compuestos edward martinez
edmarly664
 
Problemas aritméticos escolares
Problemas aritméticos escolaresProblemas aritméticos escolares
Problemas aritméticos escolaresslidesharerola
 
Caso práctico dirección estratégica
Caso práctico dirección estratégicaCaso práctico dirección estratégica
Caso práctico dirección estratégica
Mariel Rivero
 
ESIC EMBA EVALUACION ESTRATEGICA CASO MANGOCaso mango
ESIC EMBA EVALUACION ESTRATEGICA CASO MANGOCaso mango ESIC EMBA EVALUACION ESTRATEGICA CASO MANGOCaso mango
ESIC EMBA EVALUACION ESTRATEGICA CASO MANGOCaso mango EMBA_ESIC
 
El vidrio
El vidrioEl vidrio
Declaracion universal de los derechos humanos
Declaracion universal de los derechos humanosDeclaracion universal de los derechos humanos
Declaracion universal de los derechos humanos
yomismosoy1
 
Investigación en acceso abierto
Investigación en acceso abiertoInvestigación en acceso abierto
Investigación en acceso abierto
Education in the Knowledge Society PhD
 

Destacado (20)

Acceso Abierto a la producción científica #FoCoLibre
Acceso Abierto a la producción científica #FoCoLibreAcceso Abierto a la producción científica #FoCoLibre
Acceso Abierto a la producción científica #FoCoLibre
 
Direccion estrategica
Direccion estrategicaDireccion estrategica
Direccion estrategica
 
Vidrio
VidrioVidrio
Vidrio
 
Industria de vidrio
Industria de vidrioIndustria de vidrio
Industria de vidrio
 
Carta magna
Carta magnaCarta magna
Carta magna
 
Envases de vidrio
Envases de vidrioEnvases de vidrio
Envases de vidrio
 
Industria del vidrio
Industria del vidrioIndustria del vidrio
Industria del vidrio
 
Cómo redactar el Trabajo de Fin de Grado.
Cómo redactar el Trabajo de Fin de Grado.Cómo redactar el Trabajo de Fin de Grado.
Cómo redactar el Trabajo de Fin de Grado.
 
SQLite
SQLiteSQLite
SQLite
 
Supporting details
Supporting detailsSupporting details
Supporting details
 
Main Idea / Supporting Details in Literature
Main Idea / Supporting Details in LiteratureMain Idea / Supporting Details in Literature
Main Idea / Supporting Details in Literature
 
Numeros primos y numeros compuestos edward martinez
Numeros primos y numeros compuestos edward martinezNumeros primos y numeros compuestos edward martinez
Numeros primos y numeros compuestos edward martinez
 
Problemas aritméticos escolares
Problemas aritméticos escolaresProblemas aritméticos escolares
Problemas aritméticos escolares
 
Caso práctico dirección estratégica
Caso práctico dirección estratégicaCaso práctico dirección estratégica
Caso práctico dirección estratégica
 
Ventajas vs Desventajas se SGBD
Ventajas vs Desventajas se SGBDVentajas vs Desventajas se SGBD
Ventajas vs Desventajas se SGBD
 
ESIC EMBA EVALUACION ESTRATEGICA CASO MANGOCaso mango
ESIC EMBA EVALUACION ESTRATEGICA CASO MANGOCaso mango ESIC EMBA EVALUACION ESTRATEGICA CASO MANGOCaso mango
ESIC EMBA EVALUACION ESTRATEGICA CASO MANGOCaso mango
 
El vidrio
El vidrioEl vidrio
El vidrio
 
Declaracion universal de los derechos humanos
Declaracion universal de los derechos humanosDeclaracion universal de los derechos humanos
Declaracion universal de los derechos humanos
 
Caracteristicas Microsoft SQL Server
Caracteristicas Microsoft SQL ServerCaracteristicas Microsoft SQL Server
Caracteristicas Microsoft SQL Server
 
Investigación en acceso abierto
Investigación en acceso abiertoInvestigación en acceso abierto
Investigación en acceso abierto
 

Similar a Acceso Abierto: ventajas y oportunidades

Curso upo oa
Curso upo oaCurso upo oa
Curso upo oa
Mangelesweb Soc
 
Acceso abierto vision_general
Acceso abierto vision_generalAcceso abierto vision_general
Acceso abierto vision_general
Victoria Rasero Merino
 
Acceso abierto a las publicaciones
Acceso abierto a las publicacionesAcceso abierto a las publicaciones
Acceso abierto a las publicaciones
Juan Antonio Barrera Gómez
 
Panorama del Acceso Abierto.
Panorama del Acceso Abierto.Panorama del Acceso Abierto.
Acceso abierto a las publicaciones para investigadores en Ciencias de la Educ...
Acceso abierto a las publicaciones para investigadores en Ciencias de la Educ...Acceso abierto a las publicaciones para investigadores en Ciencias de la Educ...
Acceso abierto a las publicaciones para investigadores en Ciencias de la Educ...
Juan Antonio Barrera Gómez
 
Edición Científica en Acceso Abierto
Edición Científica en Acceso AbiertoEdición Científica en Acceso Abierto
Edición Científica en Acceso Abierto
Ana
 
Edición Científica en Acceso Abierto
Edición Científica en Acceso AbiertoEdición Científica en Acceso Abierto
Edición Científica en Acceso Abierto
Ana
 
Edición Científica en Acceso Abierto
Edición Científica en Acceso AbiertoEdición Científica en Acceso Abierto
Edición Científica en Acceso Abierto
Ana
 
Ciencia abierta.Ciencia visible
Ciencia abierta.Ciencia visibleCiencia abierta.Ciencia visible
Ciencia abierta.Ciencia visible
Roberto Zayas Mujica
 
RODIN, Repositorio de Objetos de Docencia e Investigación de la UCA: acceso a...
RODIN, Repositorio de Objetos de Docencia e Investigación de la UCA: acceso a...RODIN, Repositorio de Objetos de Docencia e Investigación de la UCA: acceso a...
RODIN, Repositorio de Objetos de Docencia e Investigación de la UCA: acceso a...
Biblioteca Universidad de Cádiz
 
Alfin10 2 acceso abierto
Alfin10 2 acceso abiertoAlfin10 2 acceso abierto
Alfin10 2 acceso abierto
Biblioteca Universidad de Jaén
 
Open Access e Investigación 2.0
Open Access e Investigación 2.0Open Access e Investigación 2.0
Open Access e Investigación 2.0
Raúl Tabarés Gutiérrez
 
¿Por qué conviene construir un Repositorio Institucional?
¿Por qué conviene construir un Repositorio Institucional?¿Por qué conviene construir un Repositorio Institucional?
¿Por qué conviene construir un Repositorio Institucional?
Servicio de Difusión de la Creación Intelectual (SEDICI)
 
Capacitación de usuarios de la Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología...
Capacitación de usuarios de la Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología...Capacitación de usuarios de la Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología...
Capacitación de usuarios de la Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología...
bibliounlu
 
Horizonte 2020. Del acceso abierto a los datos abiertos
Horizonte 2020. Del acceso abierto a los datos abiertosHorizonte 2020. Del acceso abierto a los datos abiertos
Horizonte 2020. Del acceso abierto a los datos abiertos
Javier Hernández San Miguel
 
RUO open access para investigadores
RUO open access para investigadoresRUO open access para investigadores
RUO open access para investigadores
Infobiblio_es Información Bibliográfica
 
Curso de capacitación en repositorios y DSpace
Curso de capacitación en repositorios y DSpaceCurso de capacitación en repositorios y DSpace
Curso de capacitación en repositorios y DSpace
Servicio de Difusión de la Creación Intelectual (SEDICI)
 
Vías de publicación y derechos de autor en la academia
Vías de publicación y derechos de autor en la academiaVías de publicación y derechos de autor en la academia
Vías de publicación y derechos de autor en la academia
Servicio de Difusión de la Creación Intelectual (SEDICI)
 
Investigación en Acceso abierto
Investigación en Acceso abiertoInvestigación en Acceso abierto
Introducción al Acceso libre
Introducción al Acceso libreIntroducción al Acceso libre
Introducción al Acceso libre
Miguel Angel Mardero Arellano
 

Similar a Acceso Abierto: ventajas y oportunidades (20)

Curso upo oa
Curso upo oaCurso upo oa
Curso upo oa
 
Acceso abierto vision_general
Acceso abierto vision_generalAcceso abierto vision_general
Acceso abierto vision_general
 
Acceso abierto a las publicaciones
Acceso abierto a las publicacionesAcceso abierto a las publicaciones
Acceso abierto a las publicaciones
 
Panorama del Acceso Abierto.
Panorama del Acceso Abierto.Panorama del Acceso Abierto.
Panorama del Acceso Abierto.
 
Acceso abierto a las publicaciones para investigadores en Ciencias de la Educ...
Acceso abierto a las publicaciones para investigadores en Ciencias de la Educ...Acceso abierto a las publicaciones para investigadores en Ciencias de la Educ...
Acceso abierto a las publicaciones para investigadores en Ciencias de la Educ...
 
Edición Científica en Acceso Abierto
Edición Científica en Acceso AbiertoEdición Científica en Acceso Abierto
Edición Científica en Acceso Abierto
 
Edición Científica en Acceso Abierto
Edición Científica en Acceso AbiertoEdición Científica en Acceso Abierto
Edición Científica en Acceso Abierto
 
Edición Científica en Acceso Abierto
Edición Científica en Acceso AbiertoEdición Científica en Acceso Abierto
Edición Científica en Acceso Abierto
 
Ciencia abierta.Ciencia visible
Ciencia abierta.Ciencia visibleCiencia abierta.Ciencia visible
Ciencia abierta.Ciencia visible
 
RODIN, Repositorio de Objetos de Docencia e Investigación de la UCA: acceso a...
RODIN, Repositorio de Objetos de Docencia e Investigación de la UCA: acceso a...RODIN, Repositorio de Objetos de Docencia e Investigación de la UCA: acceso a...
RODIN, Repositorio de Objetos de Docencia e Investigación de la UCA: acceso a...
 
Alfin10 2 acceso abierto
Alfin10 2 acceso abiertoAlfin10 2 acceso abierto
Alfin10 2 acceso abierto
 
Open Access e Investigación 2.0
Open Access e Investigación 2.0Open Access e Investigación 2.0
Open Access e Investigación 2.0
 
¿Por qué conviene construir un Repositorio Institucional?
¿Por qué conviene construir un Repositorio Institucional?¿Por qué conviene construir un Repositorio Institucional?
¿Por qué conviene construir un Repositorio Institucional?
 
Capacitación de usuarios de la Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología...
Capacitación de usuarios de la Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología...Capacitación de usuarios de la Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología...
Capacitación de usuarios de la Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología...
 
Horizonte 2020. Del acceso abierto a los datos abiertos
Horizonte 2020. Del acceso abierto a los datos abiertosHorizonte 2020. Del acceso abierto a los datos abiertos
Horizonte 2020. Del acceso abierto a los datos abiertos
 
RUO open access para investigadores
RUO open access para investigadoresRUO open access para investigadores
RUO open access para investigadores
 
Curso de capacitación en repositorios y DSpace
Curso de capacitación en repositorios y DSpaceCurso de capacitación en repositorios y DSpace
Curso de capacitación en repositorios y DSpace
 
Vías de publicación y derechos de autor en la academia
Vías de publicación y derechos de autor en la academiaVías de publicación y derechos de autor en la academia
Vías de publicación y derechos de autor en la academia
 
Investigación en Acceso abierto
Investigación en Acceso abiertoInvestigación en Acceso abierto
Investigación en Acceso abierto
 
Introducción al Acceso libre
Introducción al Acceso libreIntroducción al Acceso libre
Introducción al Acceso libre
 

Más de Biblioteca de la Universidad Carlos III de Madrid

Sistema de citacion numérico según el Estilo IEEE
Sistema de citacion numérico según el Estilo IEEESistema de citacion numérico según el Estilo IEEE
Sistema de citacion numérico según el Estilo IEEE
Biblioteca de la Universidad Carlos III de Madrid
 
Sistema numérico de citación
Sistema numérico de citaciónSistema numérico de citación
Sistema de citacion Harvard
Sistema de citacion HarvardSistema de citacion Harvard
Cómo redactar el Trabajo de Fin de Máster
Cómo redactar el Trabajo de Fin de MásterCómo redactar el Trabajo de Fin de Máster
Cómo redactar el Trabajo de Fin de Máster
Biblioteca de la Universidad Carlos III de Madrid
 
La biblioteca universitaria como centro de apoyo a la enseñanza del español c...
La biblioteca universitaria como centro de apoyo a la enseñanza del español c...La biblioteca universitaria como centro de apoyo a la enseñanza del español c...
La biblioteca universitaria como centro de apoyo a la enseñanza del español c...
Biblioteca de la Universidad Carlos III de Madrid
 
Cómo buscar información científica, para estudiantes de bachillerato
Cómo buscar información científica, para estudiantes de bachilleratoCómo buscar información científica, para estudiantes de bachillerato
Cómo buscar información científica, para estudiantes de bachillerato
Biblioteca de la Universidad Carlos III de Madrid
 
UTEID UC3M
UTEID UC3MUTEID UC3M
90% agua: taller y exposición
90% agua: taller y exposición90% agua: taller y exposición
Presentación II Jornadas Madroño
Presentación II Jornadas MadroñoPresentación II Jornadas Madroño
Presentación II Jornadas Madroño
Biblioteca de la Universidad Carlos III de Madrid
 
Primeros Pasos En Second Life
Primeros Pasos En Second LifePrimeros Pasos En Second Life

Más de Biblioteca de la Universidad Carlos III de Madrid (14)

Sistema de citacion numérico según el Estilo IEEE
Sistema de citacion numérico según el Estilo IEEESistema de citacion numérico según el Estilo IEEE
Sistema de citacion numérico según el Estilo IEEE
 
Sistema numérico de citación
Sistema numérico de citaciónSistema numérico de citación
Sistema numérico de citación
 
Sistema de citacion Harvard
Sistema de citacion HarvardSistema de citacion Harvard
Sistema de citacion Harvard
 
Cómo redactar el Trabajo de Fin de Máster
Cómo redactar el Trabajo de Fin de MásterCómo redactar el Trabajo de Fin de Máster
Cómo redactar el Trabajo de Fin de Máster
 
La biblioteca universitaria como centro de apoyo a la enseñanza del español c...
La biblioteca universitaria como centro de apoyo a la enseñanza del español c...La biblioteca universitaria como centro de apoyo a la enseñanza del español c...
La biblioteca universitaria como centro de apoyo a la enseñanza del español c...
 
Cómo buscar información científica, para estudiantes de bachillerato
Cómo buscar información científica, para estudiantes de bachilleratoCómo buscar información científica, para estudiantes de bachillerato
Cómo buscar información científica, para estudiantes de bachillerato
 
UTEID UC3M
UTEID UC3MUTEID UC3M
UTEID UC3M
 
Blog Sin lugar a dudas
Blog Sin lugar a dudasBlog Sin lugar a dudas
Blog Sin lugar a dudas
 
Diario del Taller y la Exposición 90% agua
Diario del Taller y la Exposición 90% aguaDiario del Taller y la Exposición 90% agua
Diario del Taller y la Exposición 90% agua
 
90% agua: taller y exposición
90% agua: taller y exposición90% agua: taller y exposición
90% agua: taller y exposición
 
Presentación II Jornadas Madroño
Presentación II Jornadas MadroñoPresentación II Jornadas Madroño
Presentación II Jornadas Madroño
 
Primeros Pasos En Second Life
Primeros Pasos En Second LifePrimeros Pasos En Second Life
Primeros Pasos En Second Life
 
Second Life: Una nueva herramienta de comunicación y formación
Second Life: Una nueva herramienta de comunicación y formaciónSecond Life: Una nueva herramienta de comunicación y formación
Second Life: Una nueva herramienta de comunicación y formación
 
Primeros Pasos En Second Life
Primeros Pasos En Second LifePrimeros Pasos En Second Life
Primeros Pasos En Second Life
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Acceso Abierto: ventajas y oportunidades

  • 1. Seminario Madroño. I Encuentro de Investigadores y Bibliotecarios: Alianzas y Expectativas  Acceso Abierto: ventajas y oportunidades 27-11-2013 Teresa Malo de Molina Victoria Rasero Universidad Carlos III de Madrid. Biblioteca
  • 2. Índice • • • • • • • Sistemas de comunicación científica: edición comercial vs. “open access”. Modelo “Open Access”: vía verde y vía dorada. Organismos financiadores: Políticas de acceso abierto. Derechos de autor: principios básicos. “Open access” y derechos de autor. Protección de los derechos de autor: autorizaciones y licencias Creative Commons. Bibliografía
  • 5. Escenario del cambio • Las nuevas tecnologías permiten soluciones técnicas de publicación digital, herramientas de colaboración, protocolos de intercambio de información, etc. • Los investigadores son productores y consumidores de información científica, y tienen la necesidad de aumentar el acceso a sus trabajos. • Los organismos públicos de investigación financian proyectos de investigación, y a su vez pagan por acceder a la información científica resultante.
  • 6. Modelo tradicional: edición comercial ¿Qué supone para el investigador?
  • 7. Modelo tradicional ¿Es un sistema equilibrado? Flood, Alison. Scientists sign petition to boycott academic publisher Elsevier. The Guardian, 2 February 2012. http://www.guardian.co.uk/science/2012/feb/02/academics-boycott-publisher-elsevie
  • 9. Transformación del paradigma tradicional vs. Open Access Educació n Investigaci ón/ Innovación Progreso de la Socieda d
  • 10. • • • • Declaraciones Internacionales líderes del movimiento Open Access 1999. Se funda el “Open Archives Initiative” (OAI): desarrollo de estándares para facilitar la recuperación de información dispersa en distintas fuentes (interoperabilidad). 2001. Iniciativa PLoS (Public Library of Science): firmada por unos 30.000 científicos en la que se pide que todo artículo sea accesible a los 6 meses de su publicación. 2002. Declaración de Budapest: disposición libre y gratuita de los resultados de investigación. 2003. Declaración de Berlín: favorecer el acceso abierto al conocimiento mediante elaboración de políticas que impliquen a todos los agentes. +… • 2013. Declaración del Consorcio Madroño en apoyo del acceso abierto a la información científica….
  • 11. Modelo Open Access Disponibilidad libre en Internet de literatura de carácter académico y científico, permitiendo determinados usos como descargar, copiar, imprimir y recuperar el texto completo de los documentos*, reservando el reconocimiento de autoría. * Budapest definition of Open Access. http://www.soros.org/openaccess
  • 12. Contexto más amplio: Open Knowledge Cualquier tipo de información, -incluyendo materiales docentes, datos, patrimonio cultural-, que puede ser reutilizada y redistribuida libremente. * * Open Knowledge Foundation definition. http://okfn.org
  • 13. Movimiento “Open Data” y “Data Sharing” • • • • • Crear una infraestructura global para la gestión de los datos científicos. Promover el almacenamiento y la preservación de datos científicos. Los investigadores podrán compartir y reutilizar datos. Permitir una mayor productividad científica: eficiencia y calidad. Open Knowledge Foundation: Principles for Open Data in Science
  • 14. Vías para el Open Access
  • 15. Vía verde: Repositorios o Archivos Abiertos
  • 18. Modelo Open Access ¿Qué supone para el investigador? • Más visibilidad: óptimo posicionamiento en la recuperación en Google y otros…. Más accesibles a más lectores Más consultas y descargas Más citas Menos tiempo transcurrido en ser citado Preservación y acceso perpetuo a su obra Obtención de datos de uso Creación de sinergias y red de contactos entre investigadores • • • • • • •
  • 19. Reticencias hacia el Open Access * Elsevier: open access options. Avalaible on: http://www.elsevier.com/about/open-access/open-access-options
  • 20. Reticencias hacia el Open Access
  • 21. Promoción del Open Access. Organismos financiadores de investigación Las instituciones con competencias en el ámbito de la investigación son responsables de promover políticas de open access.
  • 22. Reglamentación de políticas Open Access • Iniciativas supranacionales, nacionales e institucionales que promueven el depósito en acceso abiertos de los resultados de investigación financiados con fondos públicos mediante una norma o disposición: ROARMAP: Registry of Open Access Repositories Mandatory Archiving Policies Melibea: Directorio y estimador de políticas a favor del acceso abierto
  • 23. Avance a favor del Open Access Vía verde: Repositorios http://roarmap.eprints.org/. Consulta 18-10-2012
  • 24. Ejemplos de Políticas Open Access en nuestro entorno Ámbito Ámbito supranacional nacional Comisión Europe a. Iniciativa P iloto 7º Progra ma Marco Ámbito regional Ámbito institucional Política institu España. Ley de (... ayudas a programa cional de acceso la Ciencia s de actividades de I + D entre gr upos de investiga ción de la Comuni dad de Madrid (02-2009) Programa Horiz Real Decreto 99 Proyecto onte 2020 /2011 por el qu e-ciencia: (Área e se regulan la apoyo e-infraestructur s enseñanzas of económico a la as: creación de iciales de doct creación de infraestructuras orado14) (art. repositorios y para el open buscador de access). archivos abiertos (art. 37: Difusión en acceso abierto) abierto de la U niversidad Autón oma de Barcelona Política de acceso abierto de la Universidad Politécnica de Madrid
  • 25. Más políticas públicas… • • Argentina (nov. 2013): “Aprobación de la ley de creación de Repositorios Digitales Institucionales de Acceso Abierto, propios o compartidos”. EEUU (nov. 2013): “ Introduction of the affordable college textbook act” http://us.creativecommons.org/archives/802 • http://creativecommons.org/weblog/entry/40129
  • 26. Requisitos de las políticas Open Access
  • 27. España: Acceso abierto y Ley de la Ciencia Artículo 37. Difusión en acceso abierto. 1. Los agentes públicos del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación impulsarán el desarrollo de repositorios, propios o compartidos, de acceso abierto a las publicaciones de su personal de investigación, y establecerán sistemas que permitan conectarlos con iniciativas similares de ámbito nacional e internacional. 2. El personal de investigación cuya actividad investigadora esté financiada mayoritariamente con fondos de los Presupuestos Generales del Estado hará pública una versión digital de la versión final de los contenidos que le hayan sido aceptados para publicación en publicaciones de investigación seriadas o periódicas, tan pronto como resulte posible, pero no más tarde de doce meses después de la fecha oficial de publicación. 3. La versión electrónica se hará pública en repositorios de acceso abierto reconocidos en el campo de conocimiento en el que se ha desarrollado la investigación, o en repositorios institucionales de acceso abierto. 4. La versión electrónica pública podrá ser empleada por las Administraciones Públicas en sus procesos de evaluación. 5. El Ministerio de Ciencia e Innovación facilitará el acceso centralizado a los repositorios, y su conexión con iniciativas similares nacionales e internacionales. 6. Lo anterior se entiende sin perjuicio de los acuerdos en virtud de los cuales se hayan podido atribuir o transferir a terceros los derechos sobre las publicaciones, y no será de aplicación cuando los derechos sobre los resultados de la actividad de investigación, desarrollo e innovación sean susceptibles de protección.
  • 28. Propiedad Intelectual: principios 1. ¿Qué es la propiedad intelectual? Es el conjunto de los derechos de autor que corresponden a los autores sobre las obras objeto de su creación. En España, la Propiedad Intelectual está regulada por ley . En algunas jurisdicciones la propiedad intelectual engloba también los derechos propiedad industrial. Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/1996 de 12 de abril. LEY 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual.
  • 29. ¿Qué son los derechos de autor? Instrumento jurídico por el que se respetan y protegen dichos derechos. Son de 2 clases: Copyrig ht
  • 30. Open Access y Propiedad Intelectual
  • 31. Derechos de autor y publicación científica “Contrato o acuerdo de edición”. Por lo general, el autor transfiere a la editorial los derechos patrimoniales o de explotación: - Reproducción: fijación de una obra en un medio que permita su comunicación, y la obtención de copias de toda o parte de ella. - Distribución: puesta a disposición del público del original o copias de una obra, mediante su venta, alquiler, préstamo o de cualquier otra forma. - Transformación: acto de traducción, adaptación o cualquier otra modificación de una obra de la que se derive una obra diferente. - Comunicación pública: acto por el que una pluralidad de personas puede tener acceso a las obras.
  • 32. Gestión de los derechos de autor en los repositorios open access
  • 33. Gestión de los derechos de autor en los repositorios open access ¿Cuál es el rol del autor si mantiene la titularidad de los derechos?
  • 34. Gestión de los derechos de autor en los repositorios open access
  • 35. Gestión de los derechos de autor en los repositorios open access Licencias Creative Commons para permitir determinados usos bajo ciertas condiciones: RECONOCIMIENTO (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia hará falta reconocer la autoría. NO COMERCIAL (Non commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales. SIN OBRAS DERIVADAS (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la transformación para crear una obra derivada. COMPARTIR IGUAL (Share alike): La explotación autorizada incluye la creación de obras derivadas siempre que mantengan la misma licencia for Marking Content with CC Creators. Best Practices al ser divulgadas. licenses.
  • 36. Gestión de los derechos de autor en los repositorios open access Si los derechos de explotación han sido cedidos:
  • 37. Gestión de los derechos de autor en los repositorios open access El autor o la institución -(la Biblioteca que gestiona el RI de forma delegada)- que deposita un documento en el Repositorio necesita hacer uso de los derechos de explotación.
  • 38. Gestión de los derechos de autor en los repositorios open access Proceso de gestión en obra publicada
  • 39. Versiones de un artículo científico Preprint Postprint versión que se ha enviado a una publicación para su revisión y aceptación. versión aceptada para la publicación que incluye los comentarios de revisión. Versión final versión publicada por el editor tal y como aparece en la publicación.
  • 40. Gestión de los derechos de autor en los repositorios open access • Modelo de solicitud de autorización
  • 41. Gestión de los derechos de autor en los repositorios open access • Modelo de autorización concedida por la editorial
  • 42. Gestión de los derechos de autor en los repositorios open access
  • 43. Derechos de autor y publicación científica Recomendaciones para el autor • • que quiera depositar su obra en acceso abierto, que deba cumplir los requerimientos de los organismos financiadores de la investigación. En el contrato o acuerdo de edición puede figurar una claúsula o adenda, por la que el autor se reserva algunos derechos sobre el documento publicado, bien para el depósito en un repositorio de acceso abierto, bien para otros usos.
  • 44. Derechos de autor y publicación científica Modelos de adenda al acuerdo de edición - Importante: retención de los derechos de explotación Scholar’s Copyright Addendum Engine (SCAE) SPARC: Autor addendum to Publication Agreement The Committee on Institutional Cooperation (CIC). Addendum to publication agreements
  • 45. Bibliografía • • • • Abadal, E. (2012). Acceso abierto a la ciencia. Barcelona, UOC. http://hdl.handle.net/10760/16863. Open Access. SPARC, 2007-2013. http://www.sparc.arl.org/issues/open-access The obscene profits of commercial scholarly publishers. SVPOW. January 13, 2012. http://svpow.com/2012/01/13/the-obscene-profits-of-commercial-scholarly-publishers/. Van Noorden, R. (2013). The true cost of science publishing. Nature, 495(7442), 426-429. http://www.nature.com/news/open-access-the-true-cost-of-science-publishing-1.12676.
  • 46. Muchas gracias por vuestra atención Teresa Malo de Molina – tmalo@db.uc3m.es Victoria Rasero - vrasero@db.uc3m.es