SlideShare una empresa de Scribd logo
Acceso abierto a la información médico-sanitaria: un reto ante la brecha digital II Conferencia Internacional sobre Brecha Digital e Inclusión Social GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y TIC EN SALUD Madrid, 28-30 de octubre 2009 Helena Martín Rodero Universidad de Salamanca
Mapa de riesgos para la inclusión digital
“ Open-access more harm than good in developing world” Raghavendra Gadagkar.  Centre for Ecological Sciences, Indian Institute of Science,  Bangalore, India Nature 453, 450 (22 May 2008) | doi:10.1038/453450c; Published online 21 May 2008 Reflexión inicial
Autor Editor Editorial Distribuidor Biblioteca Lector Revisor Financia Institución Sistema tradicional de comunicación de la ciencia A. Financiadora
Años 80/90 Crisis en el modelo de comunicación científica Internet Nacimiento de las Revistas electrónicas Punto de partida para el cambio ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Qué es el acceso abierto? Peter Suber. Guide to the Open Access Movement ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],“ Por acceso abierto a la literatura científica se entiende  su libre disponibilidad en Internet, permitiendo a cualquier usuario su lectura, descarga, copia, impresión, distribución o cualquier otro uso legal de la misma, sin ninguna barrera financiera, técnica o de cualquier tipo. La única restricción sobre la distribución y reproducción sería dar a los autores control sobre la integridad  de su trabajo y el derecho a ser citado y reconocido su trabajo adecuadamente.”
Se formaliza  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El acceso abierto y la información biomédica : hitos  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Cronología del movimiento de OA 1991 1993 1994 1997 1998 1999 2001 2002 2003 2004 2005 2006 Arxiv CERN   www Propuesta   Autoarchivo Hanard PubMED SPARC (ARL)   OAI EPRINTS BOAI   DeclaraciónBethesda Berlín   PLoS REBIUN Guías OA UNESCO IFLA  OCDE 2007 COM(2007) NIH USA SciELO PubMed Central Biomed Central
Vías para alcanzar el acceso abierto ,[object Object],[object Object]
Revistas en acceso abierto
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Revistas en acceso abierto http :// www.aepap.org / EvidPediatr / numeros /vol5/2009_numero_1/2009_vol5_numero1.1. htm . traducción de:  Peter Suber. Open access to the sscinetific journal  literature. Journal of Biology 2002,1:3  http :// jbiol.com / content /pdf/1475-4924-1-3.pdf Las revistas bajo el modelo OA son compatibles con las ventajas y estándares de calidad de las revistas tradicionales
Repositorios – Ruta verde CARACTERISTICAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Repositorios
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Repositorios institucionales Harnad   , Stevan; Carr, Les; Brody, Tim, and Oppenheim, Charles.   Mandated online RAE CVs linked to university  eprint  archives: Enhancing UK research impact and assessment  .   Ariadne . 2003; (34).   Maximizar el impacto  de la investigación   maximizando  el acceso  a la misma a través del  autoarchivo
Recolectores Nacionales Regional Internacional Temático
Acceso al abstract  8479 Acceso al documento PDF  31225
Autoarchivo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Baja proporción de autores que depositan sus artículos   en un archivo abierto  Autores: resistencia a depositar ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Políticas de acceso abierto ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],http://www.eprints.org/openaccess/policysignup ROARMAP
Acceso abierto… en cifras Total repositorios censados ROAR:  1511  (oct. 2009) Repositorios españoles censados ROAR:  57  (oct. 2009) http :// roar.eprints.org
Crecimiento Repositorios Españoles vs total repositorios registrados en ROAR (1115) Crecimiento anual  España http :// roar.eprints.org Acceso abierto… en cifras
Crecimiento Repositorios Españoles vs total repositorios registrados en OpenDoar (1509) Crecimiento anual España http :// www.opendoar.org Acceso abierto… en cifras
Repositorios institucionales españoles Acceso abierto… en cifras Número de Repositorios Institucionales españoles Datos “Directory of Open Acces Repositories” (OpenDOAR) 43 Datos “ Registy of Open Access Repository (ROAR) 26 Datos “BuscaRepositorio” 51
Repositorios especializados en ciencias de la salud Acceso abierto… en cifras OpenDOAR: repositorios especializados en Biomedicina 106 Institucionales 68 Temáticos 20 Centrales 15 Gubernamentales 3
Repositorios especializados en ciencias de la salud Acceso abierto… en cifras
Acceso abierto… en cifras Repositorios especializados en ciencias de la salud Datos de España Datos mundiales
Conclusiones ,[object Object],[object Object]
Conclusiones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
!Gracias por su atención! Helena Martín Rodero [email_address] II Conferencia Internacional sobre Brecha Digital e Inclusión Social GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y TIC EN SALUD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

AL-FIN un taller sobre Repositorios Institucionales (parte 3)
AL-FIN un taller sobre Repositorios Institucionales (parte 3)AL-FIN un taller sobre Repositorios Institucionales (parte 3)
AL-FIN un taller sobre Repositorios Institucionales (parte 3)
Fernando-Ariel Lopez
 
Panorama del Acceso Abierto.
Panorama del Acceso Abierto.Panorama del Acceso Abierto.
2ºOo Elena Primo Paa Fesabid2009
2ºOo Elena Primo Paa Fesabid20092ºOo Elena Primo Paa Fesabid2009
2ºOo Elena Primo Paa Fesabid2009
FESABID
 
Revistas científicas en acceso abierto
Revistas científicas en acceso abiertoRevistas científicas en acceso abierto
Revistas científicas en acceso abierto
OpenConnection
 
RODIN Repositorio de la UCA
RODIN Repositorio de la UCARODIN Repositorio de la UCA
RODIN Repositorio de la UCA
Carmen Franco
 
El repositorio institucional de la upr espacio apoyar el aa a la información ...
El repositorio institucional de la upr espacio apoyar el aa a la información ...El repositorio institucional de la upr espacio apoyar el aa a la información ...
El repositorio institucional de la upr espacio apoyar el aa a la información ...
puracenteno
 
Repositorios institucionales
Repositorios institucionalesRepositorios institucionales
Repositorios institucionales
Julio Santillán-Aldana
 
Horizonte 2020. Del acceso abierto a los datos abiertos
Horizonte 2020. Del acceso abierto a los datos abiertosHorizonte 2020. Del acceso abierto a los datos abiertos
Horizonte 2020. Del acceso abierto a los datos abiertos
Javier Hernández San Miguel
 

La actualidad más candente (8)

AL-FIN un taller sobre Repositorios Institucionales (parte 3)
AL-FIN un taller sobre Repositorios Institucionales (parte 3)AL-FIN un taller sobre Repositorios Institucionales (parte 3)
AL-FIN un taller sobre Repositorios Institucionales (parte 3)
 
Panorama del Acceso Abierto.
Panorama del Acceso Abierto.Panorama del Acceso Abierto.
Panorama del Acceso Abierto.
 
2ºOo Elena Primo Paa Fesabid2009
2ºOo Elena Primo Paa Fesabid20092ºOo Elena Primo Paa Fesabid2009
2ºOo Elena Primo Paa Fesabid2009
 
Revistas científicas en acceso abierto
Revistas científicas en acceso abiertoRevistas científicas en acceso abierto
Revistas científicas en acceso abierto
 
RODIN Repositorio de la UCA
RODIN Repositorio de la UCARODIN Repositorio de la UCA
RODIN Repositorio de la UCA
 
El repositorio institucional de la upr espacio apoyar el aa a la información ...
El repositorio institucional de la upr espacio apoyar el aa a la información ...El repositorio institucional de la upr espacio apoyar el aa a la información ...
El repositorio institucional de la upr espacio apoyar el aa a la información ...
 
Repositorios institucionales
Repositorios institucionalesRepositorios institucionales
Repositorios institucionales
 
Horizonte 2020. Del acceso abierto a los datos abiertos
Horizonte 2020. Del acceso abierto a los datos abiertosHorizonte 2020. Del acceso abierto a los datos abiertos
Horizonte 2020. Del acceso abierto a los datos abiertos
 

Similar a Acceso abierto a la información médico-sanitaria: un reto ante la brecha digital

Revistas científicas: retos para doctorandos
Revistas científicas: retos para doctorandosRevistas científicas: retos para doctorandos
Revistas científicas: retos para doctorandos
Ernest Abadal
 
Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...
Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...
Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...
Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...
Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
El crecimiento del movimiento de acceso abierto : Nuevos retos para los profe...
El crecimiento del movimiento de acceso abierto : Nuevos retos para los profe...El crecimiento del movimiento de acceso abierto : Nuevos retos para los profe...
El crecimiento del movimiento de acceso abierto : Nuevos retos para los profe...
Open Access Peru
 
Acceso abierto a las publicaciones científicas: formas para alcanzarlo
Acceso abierto a las publicaciones científicas: formas para alcanzarloAcceso abierto a las publicaciones científicas: formas para alcanzarlo
Acceso abierto a las publicaciones científicas: formas para alcanzarlo
Libio Huaroto
 
Qué es el acceso abierto a la ciencia (open access)
Qué es el acceso abierto a la ciencia (open access)Qué es el acceso abierto a la ciencia (open access)
Qué es el acceso abierto a la ciencia (open access)
Ernest Abadal
 
Cómo afecta el acceso abierto a los investigadores
Cómo afecta el acceso abierto a los investigadoresCómo afecta el acceso abierto a los investigadores
Cómo afecta el acceso abierto a los investigadores
Ernest Abadal
 
El acceso abierto a la información en las universidades: guía de buenas práct...
El acceso abierto a la información en las universidades: guía de buenas práct...El acceso abierto a la información en las universidades: guía de buenas práct...
El acceso abierto a la información en las universidades: guía de buenas práct...
Ernest Abadal
 
Ciencia abierta.Ciencia visible
Ciencia abierta.Ciencia visibleCiencia abierta.Ciencia visible
Ciencia abierta.Ciencia visible
Roberto Zayas Mujica
 
Comunicación científica (xxvi) difusión ciencia abierta
Comunicación científica (xxvi) difusión ciencia abiertaComunicación científica (xxvi) difusión ciencia abierta
Comunicación científica (xxvi) difusión ciencia abierta
Javier González de Dios
 
El Acceso Abierto
El Acceso AbiertoEl Acceso Abierto
El Acceso Abierto
guestc955d0
 
El Acceso Abierto: la incormación como bien público
El Acceso Abierto: la incormación como bien públicoEl Acceso Abierto: la incormación como bien público
El Acceso Abierto: la incormación como bien público
Carolina De Volder
 
El modelo Open Access para revistas científicas
El modelo Open Access para revistas científicasEl modelo Open Access para revistas científicas
El modelo Open Access para revistas científicas
David A. Acosta S.
 
Los marcos y los retos de las revistas científicas
Los marcos y los retos de las revistas científicasLos marcos y los retos de las revistas científicas
Los marcos y los retos de las revistas científicas
Ernest Abadal
 
La información como bien público (de Carolina De Volder)
 La información como bien público (de Carolina De Volder) La información como bien público (de Carolina De Volder)
La información como bien público (de Carolina De Volder)
fabioapolomithos
 
Publicar en el Ecosistema de Ciencia Abierta
Publicar en el Ecosistema de Ciencia AbiertaPublicar en el Ecosistema de Ciencia Abierta
Publicar en el Ecosistema de Ciencia Abierta
JulioAlonso35
 
El acceso abierto: la información como bien público
El acceso abierto: la información como bien públicoEl acceso abierto: la información como bien público
El acceso abierto: la información como bien público
Carolina De Volder
 
El acceso abierto. Un desafío para las universidades
El acceso abierto. Un desafío para las universidadesEl acceso abierto. Un desafío para las universidades
El acceso abierto: un desafío para las universidades
El acceso abierto: un desafío para las universidadesEl acceso abierto: un desafío para las universidades
El acceso abierto: un desafío para las universidades
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
El acceso abierto. Un desafío para las universidades
El acceso abierto. Un desafío para las universidadesEl acceso abierto. Un desafío para las universidades
El acceso abierto. Un desafío para las universidades
Fernando-Ariel Lopez
 

Similar a Acceso abierto a la información médico-sanitaria: un reto ante la brecha digital (20)

Revistas científicas: retos para doctorandos
Revistas científicas: retos para doctorandosRevistas científicas: retos para doctorandos
Revistas científicas: retos para doctorandos
 
Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...
Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...
Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...
 
Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...
Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...
Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...
 
El crecimiento del movimiento de acceso abierto : Nuevos retos para los profe...
El crecimiento del movimiento de acceso abierto : Nuevos retos para los profe...El crecimiento del movimiento de acceso abierto : Nuevos retos para los profe...
El crecimiento del movimiento de acceso abierto : Nuevos retos para los profe...
 
Acceso abierto a las publicaciones científicas: formas para alcanzarlo
Acceso abierto a las publicaciones científicas: formas para alcanzarloAcceso abierto a las publicaciones científicas: formas para alcanzarlo
Acceso abierto a las publicaciones científicas: formas para alcanzarlo
 
Qué es el acceso abierto a la ciencia (open access)
Qué es el acceso abierto a la ciencia (open access)Qué es el acceso abierto a la ciencia (open access)
Qué es el acceso abierto a la ciencia (open access)
 
Cómo afecta el acceso abierto a los investigadores
Cómo afecta el acceso abierto a los investigadoresCómo afecta el acceso abierto a los investigadores
Cómo afecta el acceso abierto a los investigadores
 
El acceso abierto a la información en las universidades: guía de buenas práct...
El acceso abierto a la información en las universidades: guía de buenas práct...El acceso abierto a la información en las universidades: guía de buenas práct...
El acceso abierto a la información en las universidades: guía de buenas práct...
 
Ciencia abierta.Ciencia visible
Ciencia abierta.Ciencia visibleCiencia abierta.Ciencia visible
Ciencia abierta.Ciencia visible
 
Comunicación científica (xxvi) difusión ciencia abierta
Comunicación científica (xxvi) difusión ciencia abiertaComunicación científica (xxvi) difusión ciencia abierta
Comunicación científica (xxvi) difusión ciencia abierta
 
El Acceso Abierto
El Acceso AbiertoEl Acceso Abierto
El Acceso Abierto
 
El Acceso Abierto: la incormación como bien público
El Acceso Abierto: la incormación como bien públicoEl Acceso Abierto: la incormación como bien público
El Acceso Abierto: la incormación como bien público
 
El modelo Open Access para revistas científicas
El modelo Open Access para revistas científicasEl modelo Open Access para revistas científicas
El modelo Open Access para revistas científicas
 
Los marcos y los retos de las revistas científicas
Los marcos y los retos de las revistas científicasLos marcos y los retos de las revistas científicas
Los marcos y los retos de las revistas científicas
 
La información como bien público (de Carolina De Volder)
 La información como bien público (de Carolina De Volder) La información como bien público (de Carolina De Volder)
La información como bien público (de Carolina De Volder)
 
Publicar en el Ecosistema de Ciencia Abierta
Publicar en el Ecosistema de Ciencia AbiertaPublicar en el Ecosistema de Ciencia Abierta
Publicar en el Ecosistema de Ciencia Abierta
 
El acceso abierto: la información como bien público
El acceso abierto: la información como bien públicoEl acceso abierto: la información como bien público
El acceso abierto: la información como bien público
 
El acceso abierto. Un desafío para las universidades
El acceso abierto. Un desafío para las universidadesEl acceso abierto. Un desafío para las universidades
El acceso abierto. Un desafío para las universidades
 
El acceso abierto: un desafío para las universidades
El acceso abierto: un desafío para las universidadesEl acceso abierto: un desafío para las universidades
El acceso abierto: un desafío para las universidades
 
El acceso abierto. Un desafío para las universidades
El acceso abierto. Un desafío para las universidadesEl acceso abierto. Un desafío para las universidades
El acceso abierto. Un desafío para las universidades
 

Último

Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
colincanotiffanyerik1
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 

Acceso abierto a la información médico-sanitaria: un reto ante la brecha digital

  • 1. Acceso abierto a la información médico-sanitaria: un reto ante la brecha digital II Conferencia Internacional sobre Brecha Digital e Inclusión Social GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y TIC EN SALUD Madrid, 28-30 de octubre 2009 Helena Martín Rodero Universidad de Salamanca
  • 2. Mapa de riesgos para la inclusión digital
  • 3. “ Open-access more harm than good in developing world” Raghavendra Gadagkar. Centre for Ecological Sciences, Indian Institute of Science, Bangalore, India Nature 453, 450 (22 May 2008) | doi:10.1038/453450c; Published online 21 May 2008 Reflexión inicial
  • 4. Autor Editor Editorial Distribuidor Biblioteca Lector Revisor Financia Institución Sistema tradicional de comunicación de la ciencia A. Financiadora
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Cronología del movimiento de OA 1991 1993 1994 1997 1998 1999 2001 2002 2003 2004 2005 2006 Arxiv CERN www Propuesta Autoarchivo Hanard PubMED SPARC (ARL) OAI EPRINTS BOAI DeclaraciónBethesda Berlín PLoS REBIUN Guías OA UNESCO IFLA OCDE 2007 COM(2007) NIH USA SciELO PubMed Central Biomed Central
  • 10.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Recolectores Nacionales Regional Internacional Temático
  • 17. Acceso al abstract 8479 Acceso al documento PDF 31225
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Acceso abierto… en cifras Total repositorios censados ROAR: 1511 (oct. 2009) Repositorios españoles censados ROAR: 57 (oct. 2009) http :// roar.eprints.org
  • 22. Crecimiento Repositorios Españoles vs total repositorios registrados en ROAR (1115) Crecimiento anual España http :// roar.eprints.org Acceso abierto… en cifras
  • 23. Crecimiento Repositorios Españoles vs total repositorios registrados en OpenDoar (1509) Crecimiento anual España http :// www.opendoar.org Acceso abierto… en cifras
  • 24. Repositorios institucionales españoles Acceso abierto… en cifras Número de Repositorios Institucionales españoles Datos “Directory of Open Acces Repositories” (OpenDOAR) 43 Datos “ Registy of Open Access Repository (ROAR) 26 Datos “BuscaRepositorio” 51
  • 25. Repositorios especializados en ciencias de la salud Acceso abierto… en cifras OpenDOAR: repositorios especializados en Biomedicina 106 Institucionales 68 Temáticos 20 Centrales 15 Gubernamentales 3
  • 26. Repositorios especializados en ciencias de la salud Acceso abierto… en cifras
  • 27. Acceso abierto… en cifras Repositorios especializados en ciencias de la salud Datos de España Datos mundiales
  • 28.
  • 29.
  • 30. !Gracias por su atención! Helena Martín Rodero [email_address] II Conferencia Internacional sobre Brecha Digital e Inclusión Social GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y TIC EN SALUD