SlideShare una empresa de Scribd logo
ACCIDENTES DE TRABAJO : CAUSAS
,EFECTO Y PREVENCION
CRISTIAN CAMILO ROJAS JIMENEZ
¿ QUE ESUN ACCIDENTE DE TRABAJO?
 Un accidente de trabajo son todas la lesiones
corporales que el trabajador sufra con ocasión o por
consecuencia del trabajo que ejecute por cuenta
ajena.
 Ejemplo : un trabajor del sector de la metalurgia
sufre un accidente al caerle una placa de acero en el
pie y con ello se tiene que incapacitar
¿ cuales ladiferenciaentre causasbásicasy causasinmediatas
?
 la diferencia entre causas básicas e inmediatas son
que las básicas están relacionadas con los
conocimientos o habilidades del trabajor y las
inmediatas en las condiciones en las que se encuentra
el entorno de trabajo o en actos inseguros.
Ejemplo :
Causas básicas : el uso inadecuado de las herramientas de trabajo
Causas inmediatas: actos inseguros adoptar una amala postura a
la hora de realizar un trabajo
¿Cuáles son los factores de riesgo o peligros laborales generadores de
accidentes de trabajo?
 Los factores de riesgo o peligro son las condiciones que
existen en el trabajo que de no ser eliminados tendrán
como consecuencias accidentes o enfermedades en el
entorno laboral
 Algunos factores de riego o peligro son :
 factores relacionados con los riesgos químicos: ya que
estos se presentan al no tener los implementos necesarios
para manipular elementos químicos o por no saber como
se utilizan los elementos
 Factores relacionados con los riesgos ergonómicos: se deriban de
la pstura que se debe mantener a la hora de realizar un trabajo
 Factores relacionados con los riesgos mecánicos: Este tipo de
riesgos se ven reflejados a trabajos en altura, superficies
inseguras, un mal uso de las herramientas, equipos defectuosos.
Debemos asegurarnos siempre de revisar la maquinaria en la que
trabajamos para evitar posibles incidentes.
 Factores relacionados a los riegos ambientales: Estos factores son
los únicos que no podemos controlar. Se manifiestan en la
naturaleza la lluvia, la tempestad, las inundaciones… Debemos ser
previsibles y prudentes
 Factores relacionados con los riesgos psicosociales: son los
factores asociados a la fátiga el estrés entre otros
¿Cuál es la diferencia entreacto inseguro y condición insegura?
 Acto inseguro: Se refieren a todas la acciones y decisiones
humanas, que pueden causar una situación insegura o
incidente, con consecuencias para el trabajador, la
producción, el medio ambiente y otras personas.
 Condiciones inseguras: son las instalaciones, equipos de
trabajo y /o maquinaria que no están en condiciones de
ser usados y lo cual pone en riesgo a ala persona que se
ocupa del trabajo
 Como conclusión la diferencia entre acto y condición
insegura es que el acto inseguro es una acción humana y
las condiciones inseguras es el mal estado de las
herramientas del entorno de trabajo
 Un ejemplo muy claro a cerca de acto inseguro podría ser;
que un trabajador esta manipulando elementos químicos los
cuales pueden causar lesiones graves y el sabiendo muy
bien el riesgo que esto con lleva deside manipularlos sin la
protección adecuada
 Y un ejemplo a acerca de las condiciones inseguras puede
ser; que ene una empresa la cual trabaja con muchas
maquinas, no le hacen el mantenimiento necesario a las
maquinas por que es muy caro y el jefe quiere ahorrar
dinero pero de todas formas deja que sus trabajadores las
utilicen.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
Aleja Vargas
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
David Molina Arias
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
Arii_rulitos13
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
jharol sanchez
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
LINA CASTRO
 
SALUD OCUPACIONAL
SALUD OCUPACIONALSALUD OCUPACIONAL
SALUD OCUPACIONAL
luisj92
 
Presentacion higiene y seguridad
Presentacion higiene y seguridadPresentacion higiene y seguridad
Presentacion higiene y seguridad
Carlos Roberto Navas Carreño
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
lauranathaly96
 
Los riesgos, incidentes, accidentes y
Los riesgos, incidentes, accidentes yLos riesgos, incidentes, accidentes y
Los riesgos, incidentes, accidentes ystephanieandrea1512
 
Virtual
VirtualVirtual
Evaluación de riesgos
Evaluación de riesgosEvaluación de riesgos
Evaluación de riesgosjmtorresm1
 
El estudio del trabajo y la prevención de accidentes laaborales
El estudio del trabajo y la prevención de accidentes laaboralesEl estudio del trabajo y la prevención de accidentes laaborales
El estudio del trabajo y la prevención de accidentes laaborales
carlosjurado2112
 
Virtual 2 corte
Virtual 2 corteVirtual 2 corte
Entrega juan reina
Entrega juan reinaEntrega juan reina
Entrega juan reina
Juan Guillermo Reina Palacio
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
Deiver Eduardo Colorado Urrego
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Jose D
 
Armando Iachini: Causas de los accidentes en la construcción
Armando Iachini: Causas de los accidentes en la construcciónArmando Iachini: Causas de los accidentes en la construcción
Armando Iachini: Causas de los accidentes en la construcción
Armando Iachini
 

La actualidad más candente (20)

Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Trabajo gema
Trabajo gemaTrabajo gema
Trabajo gema
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Riesgos
RiesgosRiesgos
Riesgos
 
SALUD OCUPACIONAL
SALUD OCUPACIONALSALUD OCUPACIONAL
SALUD OCUPACIONAL
 
Presentacion higiene y seguridad
Presentacion higiene y seguridadPresentacion higiene y seguridad
Presentacion higiene y seguridad
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Los riesgos, incidentes, accidentes y
Los riesgos, incidentes, accidentes yLos riesgos, incidentes, accidentes y
Los riesgos, incidentes, accidentes y
 
Virtual
VirtualVirtual
Virtual
 
Factores de los accidentes
Factores de los accidentesFactores de los accidentes
Factores de los accidentes
 
Evaluación de riesgos
Evaluación de riesgosEvaluación de riesgos
Evaluación de riesgos
 
El estudio del trabajo y la prevención de accidentes laaborales
El estudio del trabajo y la prevención de accidentes laaboralesEl estudio del trabajo y la prevención de accidentes laaborales
El estudio del trabajo y la prevención de accidentes laaborales
 
Virtual 2 corte
Virtual 2 corteVirtual 2 corte
Virtual 2 corte
 
Entrega juan reina
Entrega juan reinaEntrega juan reina
Entrega juan reina
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Armando Iachini: Causas de los accidentes en la construcción
Armando Iachini: Causas de los accidentes en la construcciónArmando Iachini: Causas de los accidentes en la construcción
Armando Iachini: Causas de los accidentes en la construcción
 

Similar a Accidentes de trabajo

Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
Estrucielos Elizabeth
 
Virtual acitividad 2
Virtual acitividad 2Virtual acitividad 2
Virtual acitividad 2
Oscar triana Silva Jara
 
Accidentes de trabajo causas efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas efectos y prevención
Santiago Pineda
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Brayan0511
 
Trabajo 2 seguridad industrial
Trabajo 2 seguridad industrialTrabajo 2 seguridad industrial
Trabajo 2 seguridad industrial
julian_pachon
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Jose Miguel Barreto Jimenez
 
Actividad No.pptx
Actividad No.pptxActividad No.pptx
Actividad No.pptx
JeissonDavidVillamiz
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Gabriel Felipe Ortiz Ruiz
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Carlos Andrés Mojica Arguello
 
Higiene y seguridad industrial 2
Higiene y seguridad industrial 2Higiene y seguridad industrial 2
Higiene y seguridad industrial 2
Bryan alexander Moreno cruz
 
Accidentes Industriales
Accidentes IndustrialesAccidentes Industriales
Accidentes Industriales
Henry Salom
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Carlos Andrés Mojica Arguello
 
accidentes de trabajo y prevención
accidentes de trabajo y prevenciónaccidentes de trabajo y prevención
accidentes de trabajo y prevención
Heidy Patricia Forero Muhete
 
Higiene y Seguridad en el Trabajo
Higiene y Seguridad en el TrabajoHigiene y Seguridad en el Trabajo
Higiene y Seguridad en el Trabajo
Angela Morales
 
Accidentes de trabajo causas y efectos
Accidentes de trabajo causas y efectosAccidentes de trabajo causas y efectos
Accidentes de trabajo causas y efectos
Guillermo Ramos Nonsoque
 
Actividad 2 seguridad industrial
Actividad 2 seguridad industrialActividad 2 seguridad industrial
Actividad 2 seguridad industrial
sergio becerra
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Nicolas Mendez Jimenez
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
carlos enrique sarmiento aguilera
 
Jorge Eliecer Garcia Garcia 54440
Jorge Eliecer Garcia Garcia 54440Jorge Eliecer Garcia Garcia 54440
Jorge Eliecer Garcia Garcia 54440
Jorge Garcia
 
A 2.- Conceptos Basicos.docx
A 2.- Conceptos Basicos.docxA 2.- Conceptos Basicos.docx
A 2.- Conceptos Basicos.docx
JoseAntonioRenovatoG
 

Similar a Accidentes de trabajo (20)

Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
 
Virtual acitividad 2
Virtual acitividad 2Virtual acitividad 2
Virtual acitividad 2
 
Accidentes de trabajo causas efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas efectos y prevención
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
 
Trabajo 2 seguridad industrial
Trabajo 2 seguridad industrialTrabajo 2 seguridad industrial
Trabajo 2 seguridad industrial
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Actividad No.pptx
Actividad No.pptxActividad No.pptx
Actividad No.pptx
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Higiene y seguridad industrial 2
Higiene y seguridad industrial 2Higiene y seguridad industrial 2
Higiene y seguridad industrial 2
 
Accidentes Industriales
Accidentes IndustrialesAccidentes Industriales
Accidentes Industriales
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
accidentes de trabajo y prevención
accidentes de trabajo y prevenciónaccidentes de trabajo y prevención
accidentes de trabajo y prevención
 
Higiene y Seguridad en el Trabajo
Higiene y Seguridad en el TrabajoHigiene y Seguridad en el Trabajo
Higiene y Seguridad en el Trabajo
 
Accidentes de trabajo causas y efectos
Accidentes de trabajo causas y efectosAccidentes de trabajo causas y efectos
Accidentes de trabajo causas y efectos
 
Actividad 2 seguridad industrial
Actividad 2 seguridad industrialActividad 2 seguridad industrial
Actividad 2 seguridad industrial
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
 
Jorge Eliecer Garcia Garcia 54440
Jorge Eliecer Garcia Garcia 54440Jorge Eliecer Garcia Garcia 54440
Jorge Eliecer Garcia Garcia 54440
 
A 2.- Conceptos Basicos.docx
A 2.- Conceptos Basicos.docxA 2.- Conceptos Basicos.docx
A 2.- Conceptos Basicos.docx
 

Último

Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
CarlosAroeira1
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 

Último (20)

Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 

Accidentes de trabajo

  • 1. ACCIDENTES DE TRABAJO : CAUSAS ,EFECTO Y PREVENCION CRISTIAN CAMILO ROJAS JIMENEZ
  • 2. ¿ QUE ESUN ACCIDENTE DE TRABAJO?  Un accidente de trabajo son todas la lesiones corporales que el trabajador sufra con ocasión o por consecuencia del trabajo que ejecute por cuenta ajena.  Ejemplo : un trabajor del sector de la metalurgia sufre un accidente al caerle una placa de acero en el pie y con ello se tiene que incapacitar
  • 3. ¿ cuales ladiferenciaentre causasbásicasy causasinmediatas ?  la diferencia entre causas básicas e inmediatas son que las básicas están relacionadas con los conocimientos o habilidades del trabajor y las inmediatas en las condiciones en las que se encuentra el entorno de trabajo o en actos inseguros.
  • 4. Ejemplo : Causas básicas : el uso inadecuado de las herramientas de trabajo Causas inmediatas: actos inseguros adoptar una amala postura a la hora de realizar un trabajo
  • 5. ¿Cuáles son los factores de riesgo o peligros laborales generadores de accidentes de trabajo?  Los factores de riesgo o peligro son las condiciones que existen en el trabajo que de no ser eliminados tendrán como consecuencias accidentes o enfermedades en el entorno laboral  Algunos factores de riego o peligro son :  factores relacionados con los riesgos químicos: ya que estos se presentan al no tener los implementos necesarios para manipular elementos químicos o por no saber como se utilizan los elementos
  • 6.  Factores relacionados con los riesgos ergonómicos: se deriban de la pstura que se debe mantener a la hora de realizar un trabajo  Factores relacionados con los riesgos mecánicos: Este tipo de riesgos se ven reflejados a trabajos en altura, superficies inseguras, un mal uso de las herramientas, equipos defectuosos. Debemos asegurarnos siempre de revisar la maquinaria en la que trabajamos para evitar posibles incidentes.
  • 7.  Factores relacionados a los riegos ambientales: Estos factores son los únicos que no podemos controlar. Se manifiestan en la naturaleza la lluvia, la tempestad, las inundaciones… Debemos ser previsibles y prudentes  Factores relacionados con los riesgos psicosociales: son los factores asociados a la fátiga el estrés entre otros
  • 8. ¿Cuál es la diferencia entreacto inseguro y condición insegura?  Acto inseguro: Se refieren a todas la acciones y decisiones humanas, que pueden causar una situación insegura o incidente, con consecuencias para el trabajador, la producción, el medio ambiente y otras personas.  Condiciones inseguras: son las instalaciones, equipos de trabajo y /o maquinaria que no están en condiciones de ser usados y lo cual pone en riesgo a ala persona que se ocupa del trabajo  Como conclusión la diferencia entre acto y condición insegura es que el acto inseguro es una acción humana y las condiciones inseguras es el mal estado de las herramientas del entorno de trabajo
  • 9.  Un ejemplo muy claro a cerca de acto inseguro podría ser; que un trabajador esta manipulando elementos químicos los cuales pueden causar lesiones graves y el sabiendo muy bien el riesgo que esto con lleva deside manipularlos sin la protección adecuada  Y un ejemplo a acerca de las condiciones inseguras puede ser; que ene una empresa la cual trabaja con muchas maquinas, no le hacen el mantenimiento necesario a las maquinas por que es muy caro y el jefe quiere ahorrar dinero pero de todas formas deja que sus trabajadores las utilicen.