SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 
MINISTERIO DEL PODER POPULAR 
PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA 
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO 
“SANTIAGO MARIÑO” 
EXTENSION COL-SEDE CIUDAD OJEDA 
Factores de Riesgos 
Autor: 
Steven Molero 
C.I. 23.480.690 
Ciudad Ojeda, Octubre de 2014
INTRODUCCIÓN 
Para poder determinar cuáles son los factores de riesgos debemos 
conocer que es un riesgo, como se producen cuáles son sus consecuencias 
y cómo prevenirlo. A continuación se definirá cada uno de los conceptos que 
son necesarios o que se emplean al momento de reconocer los factores de 
riesgos que pueden tener los trabajadores al momento de trabajo.
DESARROLLO 
Riesgo 
Es la probabilidad de que suceda un evento, impacto o consecuencia 
adversos. Se entiende también como la medida de la posibilidad y magnitud 
de los impactos adversos, siendo la consecuencia del peligro, y está en 
relación con la frecuencia con que se presente el evento. 
Factor de Riesgo 
Es un elemento, fenómeno o acción humana que puede provocar daño en 
la salud de los trabajadores, en los equipos o en las instalaciones. Ejemplo, 
sobre esfuerzo físico, ruido, monotonía 
Tipos de Riesgos 
 Riesgo común 
 Riesgo ocupacional 
 Riesgo profesional 
 Condición peligrosa 
Pueden Clasificarse: 
Riesgo Físico 
El riesgo es la probabilidad de que se produzcan víctimas mortales, 
heridos o daños a la salud o a bienes como consecuencias de un peligro. El 
riesgo ocupacional son los factores o agentes agresivos que inciden
negativamente sobre la salud del trabajador y que se encuentra presente en 
el ambiente de trabajo. 
También encontramos: 
 Ruido. 
 Presiones. 
 Temperatura. 
 Iluminación. 
 Vibraciones 
 Radiación Ionizante y no Ionizante. 
 Temperaturas Extremas (Frío, ). 
 Radiación Infrarroja y Ultravioleta. 
Riesgo Químico 
Son todos aquellos constituidos por sustancias o materiales químicos tóxicos 
y que en concentraciones y tiempo de exposición mayores que los 
permisibles, pueden causar daños a la salud del trabajador (intoxicaciones, 
dermatosis, quemaduras por inhalación, entre otros. 
En los riesgos químicos encontramos: 
 Polvos. 
 Vapores. 
 Líquidos. 
 Disolventes. 
Riesgo Biológico 
Los contaminantes biológicos son seres vivos, con un determinado ciclo 
de vida que, al penetrar dentro del ser humano, ocasionan enfermedades de 
tipos infecciosos o parasitarios.
 Anquilostomiasis. 
 Carbunco. 
 La Alergia. 
 Muermo. 
 Tétanos. 
 Espiroquetosis Icterohemorrágica. 
Riesgo Ergonómico 
Son aquellos derivados de la fatiga, lo monotonía, y la sobre carga física y 
mental, debido a la inadecuada adaptación de los sistemas o los medios de 
trabajo al trabajador o viceversa y, por consecuencia estos riesgos son 
capaces de originar una disminución en el rendimiento laboral. 
Riesgo mecánico 
Se refiere a todos aquellos objetos, máquinas, equipos y herramientas, que 
por condiciones de funcionamiento están en continuo contactos con las 
personas que la utilizan provocando daños o lesiones que pueden llegar 
hacer irreversibles. 
En este factor de riesgo tenemos varios indicativos 
 Dinámicos: pueden ser provocados por poleas, rodillos, 
montacargas, entre otros 
 Estáticos : pueden ser provocado por pisos, paredes, escaleras, 
puertas, herramientas de trabajos, entre otros
Riesgo Psicosociales 
Los factores de riesgo psicosociales deben ser entendidos como toda 
condición que experimenta el hombre en cuanto se relaciona con su medio 
circundante y con la sociedad que le rodea, por lo tanto no se constituye en 
un riesgo sino hasta el momento en que se convierte en algo nocivo para el 
bienestar del individuo o cuando desequilibran su relación con el trabajo o 
con el entorno. 
Riesgo Ambiental 
Todos los riegos de la naturaleza 
 Tormentas eléctricas 
 Huracanes 
 Terremotos 
 Deslizamientos
CONCLUSION 
Al momento de realizar un trabajo se debe tomar en cuenta los factores de 
riesgos que existen y que los causan ya q podemos encontrar diferentes 
tipos como lo son Riesgo común, Riesgo ocupacional, Riesgo profesional y 
Condición peligrosa la cual no permite que se efectué un trabajo con 
eficiencia. Se debe realizar diferentes métodos de investigación para saber 
los riegos que corre un trabajador y las maneras que hay para prevenir que 
que esos riesgos existentes se vuelvan en accidentes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de riesgos
Tipos de riesgos Tipos de riesgos
Tipos de riesgos
Juan Boscán
 
Factores de riesgo. Fernando Lugo
Factores de riesgo. Fernando LugoFactores de riesgo. Fernando Lugo
Factores de riesgo. Fernando Lugo
Fernando Lugo
 
Riesgos y Peligros Laborales.
Riesgos y Peligros Laborales.Riesgos y Peligros Laborales.
Riesgos y Peligros Laborales.
NikolasGarzon2
 
Riesgos Laborales
Riesgos LaboralesRiesgos Laborales
Riesgos Laborales
TONY JOVO
 
Los riegos-ocupacionales-y-sus-tipos
Los riegos-ocupacionales-y-sus-tiposLos riegos-ocupacionales-y-sus-tipos
Los riegos-ocupacionales-y-sus-tipos
AnggyZamora17
 
Riesgo1 converted (2)
Riesgo1 converted (2)Riesgo1 converted (2)
Riesgo1 converted (2)
JuanDiegoGalvisCasti
 
Los riesgos, incidentes, accidentes y
Los riesgos, incidentes, accidentes yLos riesgos, incidentes, accidentes y
Los riesgos, incidentes, accidentes ystephanieandrea1512
 
Factores de riesgo laboral
Factores de riesgo laboralFactores de riesgo laboral
Factores de riesgo laboral
Mª Isabel Pérez Ortega
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Enrique Ekmeiro
 
Factores de riesgo.
Factores de riesgo.Factores de riesgo.
Factores de riesgo.
jimenezdario20
 
TIPOS DE RIESGOS OCUPACIONALES
TIPOS DE RIESGOS OCUPACIONALESTIPOS DE RIESGOS OCUPACIONALES
TIPOS DE RIESGOS OCUPACIONALES
Andrea Jimenez
 
Todo riesgo implica peligro
Todo riesgo implica peligroTodo riesgo implica peligro
Todo riesgo implica peligromonoguitar
 
Taller 3 salud ocupacional factores de riesgo
Taller 3 salud ocupacional factores de riesgoTaller 3 salud ocupacional factores de riesgo
Taller 3 salud ocupacional factores de riesgoderly_figueroa
 
Riesgo profesional
Riesgo profesionalRiesgo profesional
Riesgo profesionaldalmor
 
TIPOS DE RIEGOS - SEG E HIG
TIPOS DE RIEGOS - SEG E HIG TIPOS DE RIEGOS - SEG E HIG
TIPOS DE RIEGOS - SEG E HIG
Enzo Lucero
 
Norberth gonzalez, cuadro descriptivo
Norberth gonzalez, cuadro descriptivoNorberth gonzalez, cuadro descriptivo
Norberth gonzalez, cuadro descriptivo
Norberthg
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de riesgos
Tipos de riesgos Tipos de riesgos
Tipos de riesgos
 
Factores de riesgo. Fernando Lugo
Factores de riesgo. Fernando LugoFactores de riesgo. Fernando Lugo
Factores de riesgo. Fernando Lugo
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Riesgos y Peligros Laborales.
Riesgos y Peligros Laborales.Riesgos y Peligros Laborales.
Riesgos y Peligros Laborales.
 
Riesgos Laborales
Riesgos LaboralesRiesgos Laborales
Riesgos Laborales
 
Los riegos-ocupacionales-y-sus-tipos
Los riegos-ocupacionales-y-sus-tiposLos riegos-ocupacionales-y-sus-tipos
Los riegos-ocupacionales-y-sus-tipos
 
Riesgo1 converted (2)
Riesgo1 converted (2)Riesgo1 converted (2)
Riesgo1 converted (2)
 
Los riesgos, incidentes, accidentes y
Los riesgos, incidentes, accidentes yLos riesgos, incidentes, accidentes y
Los riesgos, incidentes, accidentes y
 
Factores de riesgo laboral
Factores de riesgo laboralFactores de riesgo laboral
Factores de riesgo laboral
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Riesgos de trabajo
Riesgos de trabajoRiesgos de trabajo
Riesgos de trabajo
 
Factores de riesgo.
Factores de riesgo.Factores de riesgo.
Factores de riesgo.
 
TIPOS DE RIESGOS OCUPACIONALES
TIPOS DE RIESGOS OCUPACIONALESTIPOS DE RIESGOS OCUPACIONALES
TIPOS DE RIESGOS OCUPACIONALES
 
Presentacion riesgos
Presentacion riesgosPresentacion riesgos
Presentacion riesgos
 
Todo riesgo implica peligro
Todo riesgo implica peligroTodo riesgo implica peligro
Todo riesgo implica peligro
 
Taller 3 salud ocupacional factores de riesgo
Taller 3 salud ocupacional factores de riesgoTaller 3 salud ocupacional factores de riesgo
Taller 3 salud ocupacional factores de riesgo
 
Riesgo profesional
Riesgo profesionalRiesgo profesional
Riesgo profesional
 
TIPOS DE RIEGOS - SEG E HIG
TIPOS DE RIEGOS - SEG E HIG TIPOS DE RIEGOS - SEG E HIG
TIPOS DE RIEGOS - SEG E HIG
 
Riesgos profesionales
Riesgos profesionalesRiesgos profesionales
Riesgos profesionales
 
Norberth gonzalez, cuadro descriptivo
Norberth gonzalez, cuadro descriptivoNorberth gonzalez, cuadro descriptivo
Norberth gonzalez, cuadro descriptivo
 

Similar a Fectores de Riesgos

Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
rafainciartezambrano
 
Riesgos Laborales
Riesgos LaboralesRiesgos Laborales
Riesgos Laborales
luisvera95
 
Prevención de Riesgos Laborales
Prevención de Riesgos LaboralesPrevención de Riesgos Laborales
Prevención de Riesgos Laborales
stutor1502_32
 
Ensayo de riesgo ocupacional
Ensayo de riesgo ocupacionalEnsayo de riesgo ocupacional
Ensayo de riesgo ocupacional
Luis Gil
 
Factores de riesgos
Factores de riesgos Factores de riesgos
Factores de riesgos
josepharthur
 
Higiene y seguridad industrial - Tipos de Riesgo
Higiene y seguridad industrial - Tipos de RiesgoHigiene y seguridad industrial - Tipos de Riesgo
Higiene y seguridad industrial - Tipos de Riesgo
Daymir Rojas Ceballos
 
Factores de riesgo. ensayo expositivo!
Factores de riesgo. ensayo expositivo!Factores de riesgo. ensayo expositivo!
Factores de riesgo. ensayo expositivo!
Deyad4
 
Riesgos_y_Peligros.pptx
Riesgos_y_Peligros.pptxRiesgos_y_Peligros.pptx
Riesgos_y_Peligros.pptx
adrianaomaa3
 
TEMA 1 Conceptos básicos sobre seguridad y salud
TEMA 1 Conceptos básicos sobre seguridad y saludTEMA 1 Conceptos básicos sobre seguridad y salud
TEMA 1 Conceptos básicos sobre seguridad y salud
SaludLaboralGallega
 
PresentacióN Salud Ocupacional
PresentacióN Salud OcupacionalPresentacióN Salud Ocupacional
PresentacióN Salud Ocupacionaljean pierre
 
PresentacióN Salud Ocupacional
PresentacióN Salud OcupacionalPresentacióN Salud Ocupacional
PresentacióN Salud OcupacionalJulio Palacio
 
República bolivariana de venezuela bea
República bolivariana de venezuela beaRepública bolivariana de venezuela bea
República bolivariana de venezuela bea
Bea Almera
 
Riesgos laborales - Lesiones y Enfermedades
Riesgos laborales - Lesiones y Enfermedades    Riesgos laborales - Lesiones y Enfermedades
Riesgos laborales - Lesiones y Enfermedades
JuanPabloHurtadoCama
 
Tipos de riesgos ocupacionales
Tipos de riesgos ocupacionalesTipos de riesgos ocupacionales
Tipos de riesgos ocupacionales
Yuraima Jovo Nava
 
Riesgos.pptx17.03.2020trabajo
Riesgos.pptx17.03.2020trabajoRiesgos.pptx17.03.2020trabajo
Riesgos.pptx17.03.2020trabajo
HectorCalderon44
 
Factores de riesgo. ensayo expositivo!
Factores de riesgo. ensayo expositivo!Factores de riesgo. ensayo expositivo!
Factores de riesgo. ensayo expositivo!
Yoselyn Hernández
 
Presentacion factores de riesgo
Presentacion factores de riesgo  Presentacion factores de riesgo
Presentacion factores de riesgo jose sanchez
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
moisesamp11
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
moisesamp11
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
moisesamp11
 

Similar a Fectores de Riesgos (20)

Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Riesgos Laborales
Riesgos LaboralesRiesgos Laborales
Riesgos Laborales
 
Prevención de Riesgos Laborales
Prevención de Riesgos LaboralesPrevención de Riesgos Laborales
Prevención de Riesgos Laborales
 
Ensayo de riesgo ocupacional
Ensayo de riesgo ocupacionalEnsayo de riesgo ocupacional
Ensayo de riesgo ocupacional
 
Factores de riesgos
Factores de riesgos Factores de riesgos
Factores de riesgos
 
Higiene y seguridad industrial - Tipos de Riesgo
Higiene y seguridad industrial - Tipos de RiesgoHigiene y seguridad industrial - Tipos de Riesgo
Higiene y seguridad industrial - Tipos de Riesgo
 
Factores de riesgo. ensayo expositivo!
Factores de riesgo. ensayo expositivo!Factores de riesgo. ensayo expositivo!
Factores de riesgo. ensayo expositivo!
 
Riesgos_y_Peligros.pptx
Riesgos_y_Peligros.pptxRiesgos_y_Peligros.pptx
Riesgos_y_Peligros.pptx
 
TEMA 1 Conceptos básicos sobre seguridad y salud
TEMA 1 Conceptos básicos sobre seguridad y saludTEMA 1 Conceptos básicos sobre seguridad y salud
TEMA 1 Conceptos básicos sobre seguridad y salud
 
PresentacióN Salud Ocupacional
PresentacióN Salud OcupacionalPresentacióN Salud Ocupacional
PresentacióN Salud Ocupacional
 
PresentacióN Salud Ocupacional
PresentacióN Salud OcupacionalPresentacióN Salud Ocupacional
PresentacióN Salud Ocupacional
 
República bolivariana de venezuela bea
República bolivariana de venezuela beaRepública bolivariana de venezuela bea
República bolivariana de venezuela bea
 
Riesgos laborales - Lesiones y Enfermedades
Riesgos laborales - Lesiones y Enfermedades    Riesgos laborales - Lesiones y Enfermedades
Riesgos laborales - Lesiones y Enfermedades
 
Tipos de riesgos ocupacionales
Tipos de riesgos ocupacionalesTipos de riesgos ocupacionales
Tipos de riesgos ocupacionales
 
Riesgos.pptx17.03.2020trabajo
Riesgos.pptx17.03.2020trabajoRiesgos.pptx17.03.2020trabajo
Riesgos.pptx17.03.2020trabajo
 
Factores de riesgo. ensayo expositivo!
Factores de riesgo. ensayo expositivo!Factores de riesgo. ensayo expositivo!
Factores de riesgo. ensayo expositivo!
 
Presentacion factores de riesgo
Presentacion factores de riesgo  Presentacion factores de riesgo
Presentacion factores de riesgo
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 

Último

ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
KellyCespedesMaytahu
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
siclaro982
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdfGuia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
AlmaDeliaStephanieMo
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
MaryamDeLen
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
luiscentenocalderon
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 

Último (20)

ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdfGuia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 

Fectores de Riesgos

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSION COL-SEDE CIUDAD OJEDA Factores de Riesgos Autor: Steven Molero C.I. 23.480.690 Ciudad Ojeda, Octubre de 2014
  • 2. INTRODUCCIÓN Para poder determinar cuáles son los factores de riesgos debemos conocer que es un riesgo, como se producen cuáles son sus consecuencias y cómo prevenirlo. A continuación se definirá cada uno de los conceptos que son necesarios o que se emplean al momento de reconocer los factores de riesgos que pueden tener los trabajadores al momento de trabajo.
  • 3. DESARROLLO Riesgo Es la probabilidad de que suceda un evento, impacto o consecuencia adversos. Se entiende también como la medida de la posibilidad y magnitud de los impactos adversos, siendo la consecuencia del peligro, y está en relación con la frecuencia con que se presente el evento. Factor de Riesgo Es un elemento, fenómeno o acción humana que puede provocar daño en la salud de los trabajadores, en los equipos o en las instalaciones. Ejemplo, sobre esfuerzo físico, ruido, monotonía Tipos de Riesgos  Riesgo común  Riesgo ocupacional  Riesgo profesional  Condición peligrosa Pueden Clasificarse: Riesgo Físico El riesgo es la probabilidad de que se produzcan víctimas mortales, heridos o daños a la salud o a bienes como consecuencias de un peligro. El riesgo ocupacional son los factores o agentes agresivos que inciden
  • 4. negativamente sobre la salud del trabajador y que se encuentra presente en el ambiente de trabajo. También encontramos:  Ruido.  Presiones.  Temperatura.  Iluminación.  Vibraciones  Radiación Ionizante y no Ionizante.  Temperaturas Extremas (Frío, ).  Radiación Infrarroja y Ultravioleta. Riesgo Químico Son todos aquellos constituidos por sustancias o materiales químicos tóxicos y que en concentraciones y tiempo de exposición mayores que los permisibles, pueden causar daños a la salud del trabajador (intoxicaciones, dermatosis, quemaduras por inhalación, entre otros. En los riesgos químicos encontramos:  Polvos.  Vapores.  Líquidos.  Disolventes. Riesgo Biológico Los contaminantes biológicos son seres vivos, con un determinado ciclo de vida que, al penetrar dentro del ser humano, ocasionan enfermedades de tipos infecciosos o parasitarios.
  • 5.  Anquilostomiasis.  Carbunco.  La Alergia.  Muermo.  Tétanos.  Espiroquetosis Icterohemorrágica. Riesgo Ergonómico Son aquellos derivados de la fatiga, lo monotonía, y la sobre carga física y mental, debido a la inadecuada adaptación de los sistemas o los medios de trabajo al trabajador o viceversa y, por consecuencia estos riesgos son capaces de originar una disminución en el rendimiento laboral. Riesgo mecánico Se refiere a todos aquellos objetos, máquinas, equipos y herramientas, que por condiciones de funcionamiento están en continuo contactos con las personas que la utilizan provocando daños o lesiones que pueden llegar hacer irreversibles. En este factor de riesgo tenemos varios indicativos  Dinámicos: pueden ser provocados por poleas, rodillos, montacargas, entre otros  Estáticos : pueden ser provocado por pisos, paredes, escaleras, puertas, herramientas de trabajos, entre otros
  • 6. Riesgo Psicosociales Los factores de riesgo psicosociales deben ser entendidos como toda condición que experimenta el hombre en cuanto se relaciona con su medio circundante y con la sociedad que le rodea, por lo tanto no se constituye en un riesgo sino hasta el momento en que se convierte en algo nocivo para el bienestar del individuo o cuando desequilibran su relación con el trabajo o con el entorno. Riesgo Ambiental Todos los riegos de la naturaleza  Tormentas eléctricas  Huracanes  Terremotos  Deslizamientos
  • 7. CONCLUSION Al momento de realizar un trabajo se debe tomar en cuenta los factores de riesgos que existen y que los causan ya q podemos encontrar diferentes tipos como lo son Riesgo común, Riesgo ocupacional, Riesgo profesional y Condición peligrosa la cual no permite que se efectué un trabajo con eficiencia. Se debe realizar diferentes métodos de investigación para saber los riegos que corre un trabajador y las maneras que hay para prevenir que que esos riesgos existentes se vuelvan en accidentes.