SlideShare una empresa de Scribd logo
Investigación de
Incidentes y Accidentes
Investigación de
Accidentes
• Qué son?
• Cuáles
• Por qué
investigar?
investigarlos? • Quiénes deben
investigar?
• Cuándo?
• Para qué?
• Cómo?
Qué son?

Cuando la persona (personal propio,
proveedor o contratista) afectada por
eventos indeseados relacionados al
trabajo debe ser trasladada a un centro
de salud y allí se le otorga descaso
médico, entonces se considera Accidente
de Trabajo.
Qué son?
Cuando sucede algún evento
indeseado en el que solo hay daños
materiales o en el que los daños
personales sólo requieren cuidados
de primeros auxilios y no descanso
médico, se considera un Incidente.
Se considera también incidente
todo evento en el que el afectado
sea un cliente, ya sea que requiera
descanso médico o no.
Por qué investigar
los Accidentes?

1. Es un requisito legal!
2. Porque las aseguradoras lo
requieren.

3. Porque se puede evitar que
ocurra nuevamente.
Cuales investigar?
A. Solo los mortales,
B. Todos los que produzcan
lesiones
C. A y B son ciertas
D. Todos aunque no produzcan
lesiones
Quienes deben
investigar?
1. Los Comités paritarios de SST
deben investigar los
incidentes y accidentes, ya
sean leves o graves.
• Pueden ser titulares y/o
suplentes.
• De ser posible, puede
participar el medico
ocupacional.
Cuando investigar?
1. Lo ideal es investigar tan pronto
como sea posible, sin embargo
se cuenta con un plazo de hasta
24 horas después de ocurrido el
evento.
2. La implementación de medidas
correctivas deben tardar
máximo 10 días calendario.
Para qué investigar?

Para encontrar la causa raíz y
todos los factores que originaron
el problema y poder tomar las
acciones correctivas y así evitar
que se repita.
Ojo: No es para buscar culpables.
Cómo investigar?

1. Tomando y analizando
material audiovisual.
2. Revisando los documentos
asociados.
3. Entrevistando a los testigos
4. Utilizando técnicas de análisis
de causas.
Qué material
audiovisual?
1. Revisar los videos de
las cámaras de
seguridad.
2. Tomar y analizar
fotografías del
área, los
materiales, máquinas
1.
2.
3.
4.
5.
6.

Qué documentos
revisar?
Procedimientos
Registros de capacitación
Amonestaciones /
Memorandos
Historia clínica
Registro de mantenimientos
Fichas técnicas.
Cómo entrevistar?
1. Al accidentado:
Brindar un ambiente de
confianza. Es una
entrevista no un
interrogatorio.
El accidentado puede tener miedo a:
Temor a la pérdida del empleo.
Temor a sanciones.
Temor a perder el prestigio.
Cómo entrevistar?

2. A los testigos:

Entreviste en forma individual.
Escoja un lugar apropiado.
Plantee preguntas aclaratorias.
Relate usted el accidente.
Tome nota de la información

relevante.
Utilice ayudas audiovisuales.
Finalice en forma positiva.
Cómo entrevistar?

En ambos casos evitar hacer
gestos
Cuáles son las técnicas
de análisis de causas?

• Cadena causal
• 5 porqués

• Diagrama causa-efecto, o
Ishikawa o espina de pescado
Qué es la cadena
causal?
FACTORES
PERSONALES

CONTROL
ADMINISTRATIVO

CAUSAS
BASICAS

FACTORES DEL
TRABAJO

ACTOS
SUBESTANDAR

CAUSAS
INMEDIATAS

CONDICIONES
SUBESTANDAR

LESIONES

ACCIDENTES
DE TRABAJO

DAÑOS
Cuáles son las causas
inmediatas?
• Son las causas más evidentes, pero no
las principales.
• Son las que se presentan justo antes
de producirse el accidente.

• Son fáciles de identificar.
• Se dividen en 2: Actos Inseguros/sub
estándares y Condiciones
inseguras/sub estándares .
Cuáles son los actos
inseguros?
Todo acto que genera un trabajador de
manera insegura o inapropiada y que facilita
la ocurrencia de un accidente de trabajo.
Ejemplos
• Limpieza de equipo en
movimiento
• No asegurar o advertir
• Uso inadecuado del equipo
• Efectuar un trabajo de alto
riesgo en forma descuidada
Cuáles son los actos
inseguros?

No prestar atención
Exceso de confianza

Uso no autorizado de equipos

No seguir las políticas
y procedimientos

No usar de E.P.P.
Cuáles son las
condiciones inseguros?
Situación que se presenta en el lugar de
trabajo y que se caracteriza por la
presencia de peligros no controlados
que pueden generar accidentes de
trabajo o enfermedades profesionales.
EPP

en mal estado.
Maquinarias o herramientas
en mal estado
Piso en mal estado
Iluminación deficiente
Ruido excesivo
Cuáles son las causas
básicas?
• Son las causas indirectas, fallos
en la aplicación del sistema de
prevención.

• No son tan evidentes, requiere
análisis.
• Son las que se deben gestionar
con mayor cuidado.
• Pueden ser de carácter
personal (Factores personales)
y de organización del trabajo
(Factores del trabajo).
Cuáles son los factores
personales?
• Capacidad física/mental inadecuada
• Tensión física o mental
• Falta de habilidad o conocimiento
•

Falta de conocimientos.

•

Falta de habilidades.

•

Motivación deficiente.
Cuáles son los
factores de trabajo?
• Supervisión o liderazgo
deficiente
• Ingeniería inadecuada
• Deficiencias en las
adquisiciones
• Herramientas y equipos
inadecuados
• Estándares deficientes de
trabajo
• Falta de mantenimiento
Qué es la cadena
causal?
Proceso de
Accidentalidad

Proceso de
Investigación
Los 5 porqués ?
• Supervisión o liderazgo
deficiente
• Ingeniería inadecuada
• Deficiencias en las
adquisiciones
• Herramientas y equipos
inadecuados
• Estándares deficientes de
trabajo
• Falta de mantenimiento
Los 5 porqués ?
Es un método que
cuestiona la serie
secuencial del evento para
identificar y profundizar en
las causas que originan
un problema y encontrar,
en el mismo nivel de
profundidad, las soluciones
correspondientes
Indique cuales sería las
preguntas
Respuesta 1

:

Porque había un desnivel que no se distinguía.

Respuesta 2.1 : Porque hay
una filtración

Respuesta 3.1 : Porque hay
una filtración de la cisterna
de agua

Respuesta 2.2 : Porque no estaba
demarcaddo y el sector no cuenta
con iluminación apropiada.

Respuesta 3.2 : Porque
hace 1 año que no se pintan
las líneas de demarcación
de pasillos y desniveles y no
se han evaluado las
necesidades de iluminación
en la tienda.
Diagrama CausaEfecto
Es la
representación
gráfica de las
relaciones
múltiples de
causa - efecto
entre las diversas
variables que
intervienen en un
accidente.
Ejemplo
Maquina

Mano de obra

Método

Atropellamiento
con Montacargas

Medio

Material

Medición
Resumen
EXPERIENCIA
Accidentes
Incidentes

REVISIÓN/ACCIÓN

INVESTIGACIÓN

Revisión

Descubrimiento
de Causa Raíz y
factores
asociados.

Implementación
de ideas
Monitoreo

ANÁLISIS/CONCL
USIONES/RECOM
ENDACIONES
Acciones
Correctivas
Más información
SST Asesores, le pueda ayudar en la
implementación de la Ley 29783 y con las
capacitaciones en seguridad y salud en el trabajo.
Contáctenos:

www.sstasesores.pe

info@sstasesores.pe

Tel: 2412997
RPC: 961786235

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES
INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTESINVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES
INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES
YAJAIRA CARDENAS
 
CAPACITACION CONSERVACION VISUAL.pptx
CAPACITACION CONSERVACION VISUAL.pptxCAPACITACION CONSERVACION VISUAL.pptx
CAPACITACION CONSERVACION VISUAL.pptx
JorgeContreras580838
 
Resolucion 0750 de 2007- Reglamenta y soporta el uso de Camillas para Emergen...
Resolucion 0750 de 2007- Reglamenta y soporta el uso de Camillas para Emergen...Resolucion 0750 de 2007- Reglamenta y soporta el uso de Camillas para Emergen...
Resolucion 0750 de 2007- Reglamenta y soporta el uso de Camillas para Emergen...
Camillas para emergencia
 
Investigacion de accidentes (1)
Investigacion de accidentes (1)Investigacion de accidentes (1)
Investigacion de accidentes (1)valeria8a
 
Respuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptx
Respuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptxRespuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptx
Respuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptx
JoseMiguelAyamamaniC1
 
Accidentes e incidentes en el trabajo
Accidentes e incidentes en el trabajoAccidentes e incidentes en el trabajo
Accidentes e incidentes en el trabajo
vimifosrh
 
Presentacion accidente laboral
Presentacion accidente laboralPresentacion accidente laboral
Presentacion accidente laboralcarmenzarivera
 
Normativa sobre Capacitaciones de sst en el Perú según la ley 29783 y DL 1499
Normativa sobre Capacitaciones de sst en el Perú según la ley 29783 y DL 1499Normativa sobre Capacitaciones de sst en el Perú según la ley 29783 y DL 1499
Normativa sobre Capacitaciones de sst en el Perú según la ley 29783 y DL 1499
SST Asesores SAC
 
MÉTODO DEL ÁRBOL DE CAUSAS
MÉTODO DEL ÁRBOL DE CAUSASMÉTODO DEL ÁRBOL DE CAUSAS
MÉTODO DEL ÁRBOL DE CAUSAS
Yohismilena
 
Investigación de accidentes ARL SURA
Investigación de accidentes ARL SURAInvestigación de accidentes ARL SURA
Investigación de accidentes ARL SURA
Miguel Mauricio Baracaldo López
 
Presentacion Manejo Seguro De Herramientas
Presentacion Manejo Seguro De HerramientasPresentacion Manejo Seguro De Herramientas
Presentacion Manejo Seguro De Herramientas
Salud Ocupacional
 
Inducción a la seguridad e higiene
Inducción a la seguridad e higieneInducción a la seguridad e higiene
Inducción a la seguridad e higiene
Alvaro Alvite
 
Incidente de trabajo presentacion
Incidente de trabajo presentacionIncidente de trabajo presentacion
Incidente de trabajo presentacion
Magda Martinez
 
Investigacion de accidentes en el trabajo
Investigacion de accidentes en el trabajoInvestigacion de accidentes en el trabajo
Investigacion de accidentes en el trabajoCarlos Vidal Diaz
 
Programas de Control de Perdidas
Programas de Control de PerdidasProgramas de Control de Perdidas
Programas de Control de Perdidas
Universidad Autónoma de Santo Domingo
 
2 charla señalización de seguriddad
2   charla señalización de seguriddad2   charla señalización de seguriddad
2 charla señalización de seguriddadMichael Castillo
 
USO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptx
USO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptxUSO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptx
USO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptx
anthonyvargascayas1
 
Accidentes de Trabajo
Accidentes de TrabajoAccidentes de Trabajo
Accidentes de TrabajoBryan Guerra
 
1. Estándares y Procedimiento escrito de trabajo seguro.pptx
1. Estándares y Procedimiento escrito de trabajo seguro.pptx1. Estándares y Procedimiento escrito de trabajo seguro.pptx
1. Estándares y Procedimiento escrito de trabajo seguro.pptx
AstridMariaPiaLuprdi
 

La actualidad más candente (20)

INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES
INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTESINVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES
INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES
 
CAPACITACION CONSERVACION VISUAL.pptx
CAPACITACION CONSERVACION VISUAL.pptxCAPACITACION CONSERVACION VISUAL.pptx
CAPACITACION CONSERVACION VISUAL.pptx
 
Resolucion 0750 de 2007- Reglamenta y soporta el uso de Camillas para Emergen...
Resolucion 0750 de 2007- Reglamenta y soporta el uso de Camillas para Emergen...Resolucion 0750 de 2007- Reglamenta y soporta el uso de Camillas para Emergen...
Resolucion 0750 de 2007- Reglamenta y soporta el uso de Camillas para Emergen...
 
Investigacion de accidentes (1)
Investigacion de accidentes (1)Investigacion de accidentes (1)
Investigacion de accidentes (1)
 
Respuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptx
Respuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptxRespuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptx
Respuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptx
 
Accidentes e incidentes en el trabajo
Accidentes e incidentes en el trabajoAccidentes e incidentes en el trabajo
Accidentes e incidentes en el trabajo
 
Presentacion accidente laboral
Presentacion accidente laboralPresentacion accidente laboral
Presentacion accidente laboral
 
Normativa sobre Capacitaciones de sst en el Perú según la ley 29783 y DL 1499
Normativa sobre Capacitaciones de sst en el Perú según la ley 29783 y DL 1499Normativa sobre Capacitaciones de sst en el Perú según la ley 29783 y DL 1499
Normativa sobre Capacitaciones de sst en el Perú según la ley 29783 y DL 1499
 
MÉTODO DEL ÁRBOL DE CAUSAS
MÉTODO DEL ÁRBOL DE CAUSASMÉTODO DEL ÁRBOL DE CAUSAS
MÉTODO DEL ÁRBOL DE CAUSAS
 
Investigación de accidentes ARL SURA
Investigación de accidentes ARL SURAInvestigación de accidentes ARL SURA
Investigación de accidentes ARL SURA
 
Presentacion Manejo Seguro De Herramientas
Presentacion Manejo Seguro De HerramientasPresentacion Manejo Seguro De Herramientas
Presentacion Manejo Seguro De Herramientas
 
Inducción a la seguridad e higiene
Inducción a la seguridad e higieneInducción a la seguridad e higiene
Inducción a la seguridad e higiene
 
Incidente de trabajo presentacion
Incidente de trabajo presentacionIncidente de trabajo presentacion
Incidente de trabajo presentacion
 
Investigacion de accidentes en el trabajo
Investigacion de accidentes en el trabajoInvestigacion de accidentes en el trabajo
Investigacion de accidentes en el trabajo
 
Programas de Control de Perdidas
Programas de Control de PerdidasProgramas de Control de Perdidas
Programas de Control de Perdidas
 
2 charla señalización de seguriddad
2   charla señalización de seguriddad2   charla señalización de seguriddad
2 charla señalización de seguriddad
 
USO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptx
USO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptxUSO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptx
USO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptx
 
Accidentes de Trabajo
Accidentes de TrabajoAccidentes de Trabajo
Accidentes de Trabajo
 
Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridadInspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad
 
1. Estándares y Procedimiento escrito de trabajo seguro.pptx
1. Estándares y Procedimiento escrito de trabajo seguro.pptx1. Estándares y Procedimiento escrito de trabajo seguro.pptx
1. Estándares y Procedimiento escrito de trabajo seguro.pptx
 

Destacado

Asi Se Realiza La Investigacion De Accidentes
Asi Se Realiza La Investigacion De AccidentesAsi Se Realiza La Investigacion De Accidentes
Asi Se Realiza La Investigacion De Accidentesjhongiraldo
 
Investigación de incidentes y accidentes de trabajo
Investigación de incidentes y accidentes de trabajoInvestigación de incidentes y accidentes de trabajo
Investigación de incidentes y accidentes de trabajokellyvelr105
 
Investigacion de accidente de trabajo[1]
Investigacion de accidente de trabajo[1]Investigacion de accidente de trabajo[1]
Investigacion de accidente de trabajo[1]ZULIMAMM
 
Curso Virtual Investigación de Accidentes e Incidentes
Curso Virtual Investigación de Accidentes e IncidentesCurso Virtual Investigación de Accidentes e Incidentes
Curso Virtual Investigación de Accidentes e Incidentes
Asociación Peruana de Prevencionistas de Riesgos
 
Prevencion y Manejo del Estres Laboral
Prevencion y Manejo del Estres LaboralPrevencion y Manejo del Estres Laboral
Prevencion y Manejo del Estres Laboral
SST Asesores SAC
 
Seguridad en izaje_de_cargas
Seguridad en izaje_de_cargasSeguridad en izaje_de_cargas
Seguridad en izaje_de_cargas
SST Asesores SAC
 
Accidente de trabajo (ejemplo)
Accidente de trabajo (ejemplo)Accidente de trabajo (ejemplo)
Accidente de trabajo (ejemplo)vsusan146
 
Diferencia entre peligro y riesgo
Diferencia entre peligro y riesgoDiferencia entre peligro y riesgo
Diferencia entre peligro y riesgo
SST Asesores SAC
 
Investigacion de accidentes
Investigacion de accidentesInvestigacion de accidentes
Investigacion de accidentes
Alexander Osorio
 
Análisis y solución de problemas (5 porques.)
Análisis y solución de problemas (5 porques.)Análisis y solución de problemas (5 porques.)
Análisis y solución de problemas (5 porques.)
Victor H. Olguin
 
Seguridad vial: Manejo defensivo
Seguridad vial: Manejo defensivoSeguridad vial: Manejo defensivo
Seguridad vial: Manejo defensivo
SST Asesores SAC
 
Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad
SST Asesores SAC
 
Indicadores de seguridad y salud en el trabajo
Indicadores de seguridad y salud en el trabajoIndicadores de seguridad y salud en el trabajo
Indicadores de seguridad y salud en el trabajo
SST Asesores SAC
 
Investigacion de accidentes de trabajo prevenso ltda 1[1]
Investigacion de accidentes de trabajo prevenso ltda 1[1]Investigacion de accidentes de trabajo prevenso ltda 1[1]
Investigacion de accidentes de trabajo prevenso ltda 1[1]SENA
 
Presentaciòn investigacion de accidentes
Presentaciòn investigacion de accidentesPresentaciòn investigacion de accidentes
Presentaciòn investigacion de accidentesnereida
 
Investigacion de accidentes
Investigacion de accidentesInvestigacion de accidentes
Investigacion de accidentes
Gabriel Becerra Salazar
 
Seguridad en caso de incendios
Seguridad en caso de incendiosSeguridad en caso de incendios
Seguridad en caso de incendios
SST Asesores SAC
 
Prevención de accidentes en el uso de maquinas
Prevención de accidentes en el uso de maquinas Prevención de accidentes en el uso de maquinas
Prevención de accidentes en el uso de maquinas
SST Asesores SAC
 

Destacado (20)

Asi Se Realiza La Investigacion De Accidentes
Asi Se Realiza La Investigacion De AccidentesAsi Se Realiza La Investigacion De Accidentes
Asi Se Realiza La Investigacion De Accidentes
 
Investigación de incidentes y accidentes de trabajo
Investigación de incidentes y accidentes de trabajoInvestigación de incidentes y accidentes de trabajo
Investigación de incidentes y accidentes de trabajo
 
Investigacion de accidente de trabajo[1]
Investigacion de accidente de trabajo[1]Investigacion de accidente de trabajo[1]
Investigacion de accidente de trabajo[1]
 
Curso Virtual Investigación de Accidentes e Incidentes
Curso Virtual Investigación de Accidentes e IncidentesCurso Virtual Investigación de Accidentes e Incidentes
Curso Virtual Investigación de Accidentes e Incidentes
 
Prevencion y Manejo del Estres Laboral
Prevencion y Manejo del Estres LaboralPrevencion y Manejo del Estres Laboral
Prevencion y Manejo del Estres Laboral
 
Seguridad en izaje_de_cargas
Seguridad en izaje_de_cargasSeguridad en izaje_de_cargas
Seguridad en izaje_de_cargas
 
Accidente de trabajo (ejemplo)
Accidente de trabajo (ejemplo)Accidente de trabajo (ejemplo)
Accidente de trabajo (ejemplo)
 
Diferencia entre peligro y riesgo
Diferencia entre peligro y riesgoDiferencia entre peligro y riesgo
Diferencia entre peligro y riesgo
 
Investigacion de accidentes
Investigacion de accidentesInvestigacion de accidentes
Investigacion de accidentes
 
Actos y condiciones inseguras
Actos y condiciones insegurasActos y condiciones inseguras
Actos y condiciones inseguras
 
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo
 
Análisis y solución de problemas (5 porques.)
Análisis y solución de problemas (5 porques.)Análisis y solución de problemas (5 porques.)
Análisis y solución de problemas (5 porques.)
 
Seguridad vial: Manejo defensivo
Seguridad vial: Manejo defensivoSeguridad vial: Manejo defensivo
Seguridad vial: Manejo defensivo
 
Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad
 
Indicadores de seguridad y salud en el trabajo
Indicadores de seguridad y salud en el trabajoIndicadores de seguridad y salud en el trabajo
Indicadores de seguridad y salud en el trabajo
 
Investigacion de accidentes de trabajo prevenso ltda 1[1]
Investigacion de accidentes de trabajo prevenso ltda 1[1]Investigacion de accidentes de trabajo prevenso ltda 1[1]
Investigacion de accidentes de trabajo prevenso ltda 1[1]
 
Presentaciòn investigacion de accidentes
Presentaciòn investigacion de accidentesPresentaciòn investigacion de accidentes
Presentaciòn investigacion de accidentes
 
Investigacion de accidentes
Investigacion de accidentesInvestigacion de accidentes
Investigacion de accidentes
 
Seguridad en caso de incendios
Seguridad en caso de incendiosSeguridad en caso de incendios
Seguridad en caso de incendios
 
Prevención de accidentes en el uso de maquinas
Prevención de accidentes en el uso de maquinas Prevención de accidentes en el uso de maquinas
Prevención de accidentes en el uso de maquinas
 

Similar a Investigación de accidentes e incidentes

3. Inspecciones e investigación.ppt sstx
3. Inspecciones e investigación.ppt sstx3. Inspecciones e investigación.ppt sstx
3. Inspecciones e investigación.ppt sstx
genaro888693
 
Investigacion de accidentes
Investigacion de accidentesInvestigacion de accidentes
Investigacion de accidentes
Luis Alfredo Ciudad Real Rocha
 
Investigación de Accidentes de Trabajo y Enfermedad Laboral.pdf
Investigación de Accidentes de Trabajo y Enfermedad Laboral.pdfInvestigación de Accidentes de Trabajo y Enfermedad Laboral.pdf
Investigación de Accidentes de Trabajo y Enfermedad Laboral.pdf
JhonFredyGarcia4
 
Accidentes e incidentes 2017 ii
Accidentes e incidentes 2017 iiAccidentes e incidentes 2017 ii
Accidentes e incidentes 2017 ii
nazario bautista heredia
 
Investigacion efectiva de incidente
Investigacion efectiva de incidente  Investigacion efectiva de incidente
Investigacion efectiva de incidente ENARSAHI
 
Lectura-Estudio del Riesgo Asistencial.pdf
Lectura-Estudio del Riesgo Asistencial.pdfLectura-Estudio del Riesgo Asistencial.pdf
Lectura-Estudio del Riesgo Asistencial.pdf
AlimarCeballosLaverd
 
Investigacion de incidente
Investigacion de incidente Investigacion de incidente
Investigacion de incidente
Damian Ignacio Patiño
 
Investigacion incidente
Investigacion incidenteInvestigacion incidente
Investigacion incidente
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES PELIGROSOS Y ACCIDENTES PELIGROSOS.ppt
INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES PELIGROSOS Y ACCIDENTES PELIGROSOS.pptINVESTIGACIÓN DE INCIDENTES PELIGROSOS Y ACCIDENTES PELIGROSOS.ppt
INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES PELIGROSOS Y ACCIDENTES PELIGROSOS.ppt
RicardoTeoPradoCrden
 
Metodologías Para Investigar Accidentes e Incidentes
Metodologías Para Investigar Accidentes e IncidentesMetodologías Para Investigar Accidentes e Incidentes
Metodologías Para Investigar Accidentes e Incidentes
DanielaGuzmn42
 
2. Accidentes y Enfermedades.pdf
2. Accidentes y Enfermedades.pdf2. Accidentes y Enfermedades.pdf
2. Accidentes y Enfermedades.pdf
JulioCesarVelabancho
 
ACCIDENTES Y GESTION DE LA SEGURIDAD
ACCIDENTES Y GESTION DE LA SEGURIDADACCIDENTES Y GESTION DE LA SEGURIDAD
ACCIDENTES Y GESTION DE LA SEGURIDAD
FRANCISCO GARCIA CUYA
 
Capacitacion ii
Capacitacion iiCapacitacion ii
Capacitacion ii
anyapaca
 
2_SSGY.ppt
2_SSGY.ppt2_SSGY.ppt
2_SSGY.ppt
jaime227667
 
Clase 4. Seguridad del paciente, eventos adversos.pptx
Clase 4. Seguridad del paciente, eventos adversos.pptxClase 4. Seguridad del paciente, eventos adversos.pptx
Clase 4. Seguridad del paciente, eventos adversos.pptx
andrearuizvelit1
 
Mejora continua y herramientas de calidada para la mejora en el heves
Mejora continua y herramientas de calidada para la mejora en el hevesMejora continua y herramientas de calidada para la mejora en el heves
Mejora continua y herramientas de calidada para la mejora en el heves
AlexanderFloresGueva
 

Similar a Investigación de accidentes e incidentes (20)

3. Inspecciones e investigación.ppt sstx
3. Inspecciones e investigación.ppt sstx3. Inspecciones e investigación.ppt sstx
3. Inspecciones e investigación.ppt sstx
 
Investigacion de accidentes
Investigacion de accidentesInvestigacion de accidentes
Investigacion de accidentes
 
Investigación de Accidentes de Trabajo y Enfermedad Laboral.pdf
Investigación de Accidentes de Trabajo y Enfermedad Laboral.pdfInvestigación de Accidentes de Trabajo y Enfermedad Laboral.pdf
Investigación de Accidentes de Trabajo y Enfermedad Laboral.pdf
 
Accidentes e incidentes 2017 ii
Accidentes e incidentes 2017 iiAccidentes e incidentes 2017 ii
Accidentes e incidentes 2017 ii
 
Investigacion efectiva de incidente
Investigacion efectiva de incidente  Investigacion efectiva de incidente
Investigacion efectiva de incidente
 
Lectura-Estudio del Riesgo Asistencial.pdf
Lectura-Estudio del Riesgo Asistencial.pdfLectura-Estudio del Riesgo Asistencial.pdf
Lectura-Estudio del Riesgo Asistencial.pdf
 
Investigacion de incidente
Investigacion de incidente Investigacion de incidente
Investigacion de incidente
 
Investigacion incidente
Investigacion incidenteInvestigacion incidente
Investigacion incidente
 
INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES PELIGROSOS Y ACCIDENTES PELIGROSOS.ppt
INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES PELIGROSOS Y ACCIDENTES PELIGROSOS.pptINVESTIGACIÓN DE INCIDENTES PELIGROSOS Y ACCIDENTES PELIGROSOS.ppt
INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES PELIGROSOS Y ACCIDENTES PELIGROSOS.ppt
 
Metodologías Para Investigar Accidentes e Incidentes
Metodologías Para Investigar Accidentes e IncidentesMetodologías Para Investigar Accidentes e Incidentes
Metodologías Para Investigar Accidentes e Incidentes
 
2. Accidentes y Enfermedades.pdf
2. Accidentes y Enfermedades.pdf2. Accidentes y Enfermedades.pdf
2. Accidentes y Enfermedades.pdf
 
El trabajo y sus lesiones
El trabajo y sus lesiones El trabajo y sus lesiones
El trabajo y sus lesiones
 
ACCIDENTES Y GESTION DE LA SEGURIDAD
ACCIDENTES Y GESTION DE LA SEGURIDADACCIDENTES Y GESTION DE LA SEGURIDAD
ACCIDENTES Y GESTION DE LA SEGURIDAD
 
Capacitacion ii
Capacitacion iiCapacitacion ii
Capacitacion ii
 
2_SSGY.ppt
2_SSGY.ppt2_SSGY.ppt
2_SSGY.ppt
 
Clase 4. Seguridad del paciente, eventos adversos.pptx
Clase 4. Seguridad del paciente, eventos adversos.pptxClase 4. Seguridad del paciente, eventos adversos.pptx
Clase 4. Seguridad del paciente, eventos adversos.pptx
 
Investigacion de accidentes
Investigacion de accidentesInvestigacion de accidentes
Investigacion de accidentes
 
Mejora continua y herramientas de calidada para la mejora en el heves
Mejora continua y herramientas de calidada para la mejora en el hevesMejora continua y herramientas de calidada para la mejora en el heves
Mejora continua y herramientas de calidada para la mejora en el heves
 
Iperc 2017
Iperc 2017Iperc 2017
Iperc 2017
 
Iperc 2017
Iperc 2017Iperc 2017
Iperc 2017
 

Más de SST Asesores SAC

Seguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamientoSeguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamiento
SST Asesores SAC
 
Indicadores de seguridad y salud en el trabajo
Indicadores de seguridad y salud en el trabajoIndicadores de seguridad y salud en el trabajo
Indicadores de seguridad y salud en el trabajo
SST Asesores SAC
 
Indicadores de seguridad y salud en el trabajo
Indicadores de seguridad y salud en el trabajoIndicadores de seguridad y salud en el trabajo
Indicadores de seguridad y salud en el trabajo
SST Asesores SAC
 
Cuadro comparativo entre el ds 01-2021-tr y el ds 005-2012-tr y modificatorias
Cuadro comparativo entre el ds 01-2021-tr y el ds 005-2012-tr y modificatoriasCuadro comparativo entre el ds 01-2021-tr y el ds 005-2012-tr y modificatorias
Cuadro comparativo entre el ds 01-2021-tr y el ds 005-2012-tr y modificatorias
SST Asesores SAC
 
Diferencia entre Peligro y Riesgo
Diferencia entre Peligro y RiesgoDiferencia entre Peligro y Riesgo
Diferencia entre Peligro y Riesgo
SST Asesores SAC
 
Normativa sobre capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo peru
Normativa sobre capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo peruNormativa sobre capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo peru
Normativa sobre capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo peru
SST Asesores SAC
 
Normativa sobre capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo peru
Normativa sobre capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo peruNormativa sobre capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo peru
Normativa sobre capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo peru
SST Asesores SAC
 
Cómo dar las Charlas de 5 minutos
Cómo dar las Charlas de 5 minutosCómo dar las Charlas de 5 minutos
Cómo dar las Charlas de 5 minutos
SST Asesores SAC
 
Charlas de 5 minutos de seguridad
Charlas de 5 minutos de seguridadCharlas de 5 minutos de seguridad
Charlas de 5 minutos de seguridad
SST Asesores SAC
 
Asesoría implementación ley 29783 y modificaciones
Asesoría implementación ley 29783 y modificaciones Asesoría implementación ley 29783 y modificaciones
Asesoría implementación ley 29783 y modificaciones
SST Asesores SAC
 
HAZOP: Análisis de riesgos
HAZOP: Análisis de riesgosHAZOP: Análisis de riesgos
HAZOP: Análisis de riesgos
SST Asesores SAC
 
Análisis qué pasa sí what if
Análisis qué pasa sí  what if Análisis qué pasa sí  what if
Análisis qué pasa sí what if
SST Asesores SAC
 
Asesoría implementación ley 29783 y modificaciones
Asesoría implementación ley 29783 y modificacionesAsesoría implementación ley 29783 y modificaciones
Asesoría implementación ley 29783 y modificaciones
SST Asesores SAC
 
Las 5S
Las 5S Las 5S
Seguridad en Excavaciones y Zanjas
Seguridad en Excavaciones y Zanjas Seguridad en Excavaciones y Zanjas
Seguridad en Excavaciones y Zanjas
SST Asesores SAC
 
Conceptos claves en el manejo y control de incendios
Conceptos claves en el manejo y control de incendios Conceptos claves en el manejo y control de incendios
Conceptos claves en el manejo y control de incendios
SST Asesores SAC
 
Ruido industrial: todo lo que necesiata saber
Ruido industrial: todo lo que necesiata saberRuido industrial: todo lo que necesiata saber
Ruido industrial: todo lo que necesiata saber
SST Asesores SAC
 
Seguridad con herramientas manuales y de poder
Seguridad con herramientas manuales y de poderSeguridad con herramientas manuales y de poder
Seguridad con herramientas manuales y de poder
SST Asesores SAC
 
Seguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHA
Seguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHASeguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHA
Seguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHA
SST Asesores SAC
 
Ejemplo de los módulos Curso Virtual Ley 29783
Ejemplo de los módulos Curso Virtual Ley 29783 Ejemplo de los módulos Curso Virtual Ley 29783
Ejemplo de los módulos Curso Virtual Ley 29783
SST Asesores SAC
 

Más de SST Asesores SAC (20)

Seguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamientoSeguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamiento
 
Indicadores de seguridad y salud en el trabajo
Indicadores de seguridad y salud en el trabajoIndicadores de seguridad y salud en el trabajo
Indicadores de seguridad y salud en el trabajo
 
Indicadores de seguridad y salud en el trabajo
Indicadores de seguridad y salud en el trabajoIndicadores de seguridad y salud en el trabajo
Indicadores de seguridad y salud en el trabajo
 
Cuadro comparativo entre el ds 01-2021-tr y el ds 005-2012-tr y modificatorias
Cuadro comparativo entre el ds 01-2021-tr y el ds 005-2012-tr y modificatoriasCuadro comparativo entre el ds 01-2021-tr y el ds 005-2012-tr y modificatorias
Cuadro comparativo entre el ds 01-2021-tr y el ds 005-2012-tr y modificatorias
 
Diferencia entre Peligro y Riesgo
Diferencia entre Peligro y RiesgoDiferencia entre Peligro y Riesgo
Diferencia entre Peligro y Riesgo
 
Normativa sobre capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo peru
Normativa sobre capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo peruNormativa sobre capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo peru
Normativa sobre capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo peru
 
Normativa sobre capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo peru
Normativa sobre capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo peruNormativa sobre capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo peru
Normativa sobre capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo peru
 
Cómo dar las Charlas de 5 minutos
Cómo dar las Charlas de 5 minutosCómo dar las Charlas de 5 minutos
Cómo dar las Charlas de 5 minutos
 
Charlas de 5 minutos de seguridad
Charlas de 5 minutos de seguridadCharlas de 5 minutos de seguridad
Charlas de 5 minutos de seguridad
 
Asesoría implementación ley 29783 y modificaciones
Asesoría implementación ley 29783 y modificaciones Asesoría implementación ley 29783 y modificaciones
Asesoría implementación ley 29783 y modificaciones
 
HAZOP: Análisis de riesgos
HAZOP: Análisis de riesgosHAZOP: Análisis de riesgos
HAZOP: Análisis de riesgos
 
Análisis qué pasa sí what if
Análisis qué pasa sí  what if Análisis qué pasa sí  what if
Análisis qué pasa sí what if
 
Asesoría implementación ley 29783 y modificaciones
Asesoría implementación ley 29783 y modificacionesAsesoría implementación ley 29783 y modificaciones
Asesoría implementación ley 29783 y modificaciones
 
Las 5S
Las 5S Las 5S
Las 5S
 
Seguridad en Excavaciones y Zanjas
Seguridad en Excavaciones y Zanjas Seguridad en Excavaciones y Zanjas
Seguridad en Excavaciones y Zanjas
 
Conceptos claves en el manejo y control de incendios
Conceptos claves en el manejo y control de incendios Conceptos claves en el manejo y control de incendios
Conceptos claves en el manejo y control de incendios
 
Ruido industrial: todo lo que necesiata saber
Ruido industrial: todo lo que necesiata saberRuido industrial: todo lo que necesiata saber
Ruido industrial: todo lo que necesiata saber
 
Seguridad con herramientas manuales y de poder
Seguridad con herramientas manuales y de poderSeguridad con herramientas manuales y de poder
Seguridad con herramientas manuales y de poder
 
Seguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHA
Seguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHASeguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHA
Seguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHA
 
Ejemplo de los módulos Curso Virtual Ley 29783
Ejemplo de los módulos Curso Virtual Ley 29783 Ejemplo de los módulos Curso Virtual Ley 29783
Ejemplo de los módulos Curso Virtual Ley 29783
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Investigación de accidentes e incidentes

  • 2. Investigación de Accidentes • Qué son? • Cuáles • Por qué investigar? investigarlos? • Quiénes deben investigar? • Cuándo? • Para qué? • Cómo?
  • 3. Qué son? Cuando la persona (personal propio, proveedor o contratista) afectada por eventos indeseados relacionados al trabajo debe ser trasladada a un centro de salud y allí se le otorga descaso médico, entonces se considera Accidente de Trabajo.
  • 4. Qué son? Cuando sucede algún evento indeseado en el que solo hay daños materiales o en el que los daños personales sólo requieren cuidados de primeros auxilios y no descanso médico, se considera un Incidente. Se considera también incidente todo evento en el que el afectado sea un cliente, ya sea que requiera descanso médico o no.
  • 5. Por qué investigar los Accidentes? 1. Es un requisito legal! 2. Porque las aseguradoras lo requieren. 3. Porque se puede evitar que ocurra nuevamente.
  • 6. Cuales investigar? A. Solo los mortales, B. Todos los que produzcan lesiones C. A y B son ciertas D. Todos aunque no produzcan lesiones
  • 7. Quienes deben investigar? 1. Los Comités paritarios de SST deben investigar los incidentes y accidentes, ya sean leves o graves. • Pueden ser titulares y/o suplentes. • De ser posible, puede participar el medico ocupacional.
  • 8. Cuando investigar? 1. Lo ideal es investigar tan pronto como sea posible, sin embargo se cuenta con un plazo de hasta 24 horas después de ocurrido el evento. 2. La implementación de medidas correctivas deben tardar máximo 10 días calendario.
  • 9. Para qué investigar? Para encontrar la causa raíz y todos los factores que originaron el problema y poder tomar las acciones correctivas y así evitar que se repita. Ojo: No es para buscar culpables.
  • 10. Cómo investigar? 1. Tomando y analizando material audiovisual. 2. Revisando los documentos asociados. 3. Entrevistando a los testigos 4. Utilizando técnicas de análisis de causas.
  • 11. Qué material audiovisual? 1. Revisar los videos de las cámaras de seguridad. 2. Tomar y analizar fotografías del área, los materiales, máquinas
  • 12. 1. 2. 3. 4. 5. 6. Qué documentos revisar? Procedimientos Registros de capacitación Amonestaciones / Memorandos Historia clínica Registro de mantenimientos Fichas técnicas.
  • 13. Cómo entrevistar? 1. Al accidentado: Brindar un ambiente de confianza. Es una entrevista no un interrogatorio. El accidentado puede tener miedo a: Temor a la pérdida del empleo. Temor a sanciones. Temor a perder el prestigio.
  • 14. Cómo entrevistar? 2. A los testigos: Entreviste en forma individual. Escoja un lugar apropiado. Plantee preguntas aclaratorias. Relate usted el accidente. Tome nota de la información relevante. Utilice ayudas audiovisuales. Finalice en forma positiva.
  • 15. Cómo entrevistar? En ambos casos evitar hacer gestos
  • 16. Cuáles son las técnicas de análisis de causas? • Cadena causal • 5 porqués • Diagrama causa-efecto, o Ishikawa o espina de pescado
  • 17. Qué es la cadena causal? FACTORES PERSONALES CONTROL ADMINISTRATIVO CAUSAS BASICAS FACTORES DEL TRABAJO ACTOS SUBESTANDAR CAUSAS INMEDIATAS CONDICIONES SUBESTANDAR LESIONES ACCIDENTES DE TRABAJO DAÑOS
  • 18. Cuáles son las causas inmediatas? • Son las causas más evidentes, pero no las principales. • Son las que se presentan justo antes de producirse el accidente. • Son fáciles de identificar. • Se dividen en 2: Actos Inseguros/sub estándares y Condiciones inseguras/sub estándares .
  • 19. Cuáles son los actos inseguros? Todo acto que genera un trabajador de manera insegura o inapropiada y que facilita la ocurrencia de un accidente de trabajo. Ejemplos • Limpieza de equipo en movimiento • No asegurar o advertir • Uso inadecuado del equipo • Efectuar un trabajo de alto riesgo en forma descuidada
  • 20. Cuáles son los actos inseguros? No prestar atención Exceso de confianza Uso no autorizado de equipos No seguir las políticas y procedimientos No usar de E.P.P.
  • 21. Cuáles son las condiciones inseguros? Situación que se presenta en el lugar de trabajo y que se caracteriza por la presencia de peligros no controlados que pueden generar accidentes de trabajo o enfermedades profesionales. EPP en mal estado. Maquinarias o herramientas en mal estado Piso en mal estado Iluminación deficiente Ruido excesivo
  • 22. Cuáles son las causas básicas? • Son las causas indirectas, fallos en la aplicación del sistema de prevención. • No son tan evidentes, requiere análisis. • Son las que se deben gestionar con mayor cuidado. • Pueden ser de carácter personal (Factores personales) y de organización del trabajo (Factores del trabajo).
  • 23. Cuáles son los factores personales? • Capacidad física/mental inadecuada • Tensión física o mental • Falta de habilidad o conocimiento • Falta de conocimientos. • Falta de habilidades. • Motivación deficiente.
  • 24. Cuáles son los factores de trabajo? • Supervisión o liderazgo deficiente • Ingeniería inadecuada • Deficiencias en las adquisiciones • Herramientas y equipos inadecuados • Estándares deficientes de trabajo • Falta de mantenimiento
  • 25. Qué es la cadena causal? Proceso de Accidentalidad Proceso de Investigación
  • 26. Los 5 porqués ? • Supervisión o liderazgo deficiente • Ingeniería inadecuada • Deficiencias en las adquisiciones • Herramientas y equipos inadecuados • Estándares deficientes de trabajo • Falta de mantenimiento
  • 27. Los 5 porqués ? Es un método que cuestiona la serie secuencial del evento para identificar y profundizar en las causas que originan un problema y encontrar, en el mismo nivel de profundidad, las soluciones correspondientes
  • 28. Indique cuales sería las preguntas Respuesta 1 : Porque había un desnivel que no se distinguía. Respuesta 2.1 : Porque hay una filtración Respuesta 3.1 : Porque hay una filtración de la cisterna de agua Respuesta 2.2 : Porque no estaba demarcaddo y el sector no cuenta con iluminación apropiada. Respuesta 3.2 : Porque hace 1 año que no se pintan las líneas de demarcación de pasillos y desniveles y no se han evaluado las necesidades de iluminación en la tienda.
  • 29. Diagrama CausaEfecto Es la representación gráfica de las relaciones múltiples de causa - efecto entre las diversas variables que intervienen en un accidente.
  • 30. Ejemplo Maquina Mano de obra Método Atropellamiento con Montacargas Medio Material Medición
  • 31. Resumen EXPERIENCIA Accidentes Incidentes REVISIÓN/ACCIÓN INVESTIGACIÓN Revisión Descubrimiento de Causa Raíz y factores asociados. Implementación de ideas Monitoreo ANÁLISIS/CONCL USIONES/RECOM ENDACIONES Acciones Correctivas
  • 32. Más información SST Asesores, le pueda ayudar en la implementación de la Ley 29783 y con las capacitaciones en seguridad y salud en el trabajo. Contáctenos: www.sstasesores.pe info@sstasesores.pe Tel: 2412997 RPC: 961786235