SlideShare una empresa de Scribd logo
 Un accidente laboral es un hecho
 condicionado por múltiples
 causas. En la producción del
 accidente laboral pueden
 concurrir condiciones mecánicas o
 físicas inseguras como también
 actos inseguros de las personas.
   Los accidentes ocurren porque la gente
    comete actos incorrectos o porque los
    equipos, herramientas, maquinarias o
    lugares de trabajo no se encuentran en
    condiciones adecuadas. El principio de la
    prevención de los accidentes señala que
    todos los accidentes tienen causas que los
    originan y que se pueden evitar al
    identificar y controlar las causas que los
    producen.
   Origen humano (acción insegura): definida
    como cualquier acción o falta de acción de
    la persona que trabaja, lo que puede llevar
    a la ocurrencia de un accidente.

   Origen ambiental (condición insegura):
    definida como cualquier condición del
    ambiente laboral que puede contribuir a la
    ocurrencia de un accidente.
     Origen Humano: explican por
    qué la gente no actúa como
    debiera.

-   No Saber:
    desconocimiento de la tarea (por
    imitación, por inexperiencia, por
    improvisación y/o falta de
    destreza).
   - No poder:

    Permanente: Incapacidad física
    (incapacidad visual, incapacidad
    auditiva), incapacidad mental o
    reacciones sicomotoras inadecuadas.

    Temporal: adicción al alcohol y fatiga
    física.
   - No querer:
    Motivación: apreciación errónea del
    riesgo, experiencias y hábitos anteriores.

    Frustración: estado de mayor tensión o
    mayor agresividad del trabajador.

    Regresión: irresponsabilidad y conducta
    infantil del trabajador.

    Fijación: resistencia a cambios de
    hábitos laborales.
   Origen Ambiental: Explican por qué
    existen las condiciones inseguras.

 Normas inexistentes.
 Normas inadecuadas.
 Desgaste normal de maquinarias e
  instalaciones causados por el uso.
 Diseño, fabricación e instalación
  defectuosa de maquinaria.
 Uso anormal de maquinarias e
  instalaciones.
 Acción de terceros.
   51626 accidentes de trabajo registrados en el
    BSE.

   53 fallecimientos en accidentes de trabajo.

   524 trabajadores con incapacidades
    permanentes.

   1461989 de jornadas perdidas por accidentes
    de trabajo.

   1586627 días de asistencia médica.
16000

14000

12000
                                    Agro
10000
                                    Indústria
 8000
                                    Construcción
 6000
                                    Comercio
 4000
                                    Transporte
 2000

   0

        2007   2008   2009   2010

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

el trabajador defensivo
el trabajador defensivoel trabajador defensivo
el trabajador defensivo
Jose A. Reyes S.
 
Riesgos de trabajos en altura
Riesgos de trabajos en altura Riesgos de trabajos en altura
Riesgos de trabajos en altura
Maria Laura Aguirre Juárez
 
Presentacion izaje
Presentacion izajePresentacion izaje
Presentacion izaje
Ramón Loaiza
 
Riesgo Electrico
Riesgo ElectricoRiesgo Electrico
Investigacion de accidentes
Investigacion de accidentesInvestigacion de accidentes
Investigacion de accidentes
Gabriel Becerra Salazar
 
Evaluacion de salud ocupacional[1]
Evaluacion de salud ocupacional[1]Evaluacion de salud ocupacional[1]
Evaluacion de salud ocupacional[1]
sena
 
Tabla-SCAT.pdf
Tabla-SCAT.pdfTabla-SCAT.pdf
Tabla-SCAT.pdf
GokumanaXD
 
2 charla señalización de seguriddad
2   charla señalización de seguriddad2   charla señalización de seguriddad
2 charla señalización de seguriddad
Michael Castillo
 
¿Qué hacer en caso de un accidente laboral?
¿Qué hacer en caso de un accidente laboral?¿Qué hacer en caso de un accidente laboral?
¿Qué hacer en caso de un accidente laboral?
JyC Consultoria
 
CAMPAÑA SEGURIDAD VEHICULAR 2023_VF1 (3).pdf
CAMPAÑA SEGURIDAD VEHICULAR 2023_VF1 (3).pdfCAMPAÑA SEGURIDAD VEHICULAR 2023_VF1 (3).pdf
CAMPAÑA SEGURIDAD VEHICULAR 2023_VF1 (3).pdf
DuwerlyCcalloTicona
 
PPT CAPACITACION USO ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL EPP.pptx
PPT CAPACITACION USO ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL EPP.pptxPPT CAPACITACION USO ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL EPP.pptx
PPT CAPACITACION USO ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL EPP.pptx
CristoferGallardoVer
 
20001 achs
20001 achs20001 achs
20001 achs
Hernan Silva
 
USO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptx
USO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptxUSO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptx
USO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptx
anthonyvargascayas1
 
Manual de primeros auxilios
Manual de primeros auxiliosManual de primeros auxilios
Manual de primeros auxilios
YAJAIRA CARDENAS
 
Manejo seguro de equipos y herramientas
Manejo seguro de equipos y herramientasManejo seguro de equipos y herramientas
Manejo seguro de equipos y herramientas
AuxRecursosHumanos
 
MÉTODO DEL ÁRBOL DE CAUSAS
MÉTODO DEL ÁRBOL DE CAUSASMÉTODO DEL ÁRBOL DE CAUSAS
MÉTODO DEL ÁRBOL DE CAUSAS
Yohismilena
 
Pts conductores
Pts conductoresPts conductores
Pts conductores
maria alejandra
 
Observaciones
ObservacionesObservaciones
Observaciones
Luis Ortiz Cristi
 
Capacitacion arnes
Capacitacion arnesCapacitacion arnes
Capacitacion arnes
951753h
 
Modelo de Recomendaciones de seguridad y salud en el trabajo
Modelo de Recomendaciones de seguridad y salud en el trabajo Modelo de Recomendaciones de seguridad y salud en el trabajo
Modelo de Recomendaciones de seguridad y salud en el trabajo
Yanet Caldas
 

La actualidad más candente (20)

el trabajador defensivo
el trabajador defensivoel trabajador defensivo
el trabajador defensivo
 
Riesgos de trabajos en altura
Riesgos de trabajos en altura Riesgos de trabajos en altura
Riesgos de trabajos en altura
 
Presentacion izaje
Presentacion izajePresentacion izaje
Presentacion izaje
 
Riesgo Electrico
Riesgo ElectricoRiesgo Electrico
Riesgo Electrico
 
Investigacion de accidentes
Investigacion de accidentesInvestigacion de accidentes
Investigacion de accidentes
 
Evaluacion de salud ocupacional[1]
Evaluacion de salud ocupacional[1]Evaluacion de salud ocupacional[1]
Evaluacion de salud ocupacional[1]
 
Tabla-SCAT.pdf
Tabla-SCAT.pdfTabla-SCAT.pdf
Tabla-SCAT.pdf
 
2 charla señalización de seguriddad
2   charla señalización de seguriddad2   charla señalización de seguriddad
2 charla señalización de seguriddad
 
¿Qué hacer en caso de un accidente laboral?
¿Qué hacer en caso de un accidente laboral?¿Qué hacer en caso de un accidente laboral?
¿Qué hacer en caso de un accidente laboral?
 
CAMPAÑA SEGURIDAD VEHICULAR 2023_VF1 (3).pdf
CAMPAÑA SEGURIDAD VEHICULAR 2023_VF1 (3).pdfCAMPAÑA SEGURIDAD VEHICULAR 2023_VF1 (3).pdf
CAMPAÑA SEGURIDAD VEHICULAR 2023_VF1 (3).pdf
 
PPT CAPACITACION USO ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL EPP.pptx
PPT CAPACITACION USO ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL EPP.pptxPPT CAPACITACION USO ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL EPP.pptx
PPT CAPACITACION USO ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL EPP.pptx
 
20001 achs
20001 achs20001 achs
20001 achs
 
USO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptx
USO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptxUSO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptx
USO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptx
 
Manual de primeros auxilios
Manual de primeros auxiliosManual de primeros auxilios
Manual de primeros auxilios
 
Manejo seguro de equipos y herramientas
Manejo seguro de equipos y herramientasManejo seguro de equipos y herramientas
Manejo seguro de equipos y herramientas
 
MÉTODO DEL ÁRBOL DE CAUSAS
MÉTODO DEL ÁRBOL DE CAUSASMÉTODO DEL ÁRBOL DE CAUSAS
MÉTODO DEL ÁRBOL DE CAUSAS
 
Pts conductores
Pts conductoresPts conductores
Pts conductores
 
Observaciones
ObservacionesObservaciones
Observaciones
 
Capacitacion arnes
Capacitacion arnesCapacitacion arnes
Capacitacion arnes
 
Modelo de Recomendaciones de seguridad y salud en el trabajo
Modelo de Recomendaciones de seguridad y salud en el trabajo Modelo de Recomendaciones de seguridad y salud en el trabajo
Modelo de Recomendaciones de seguridad y salud en el trabajo
 

Similar a Accidentes laborales

Seguridad industrial-carraro
Seguridad industrial-carraroSeguridad industrial-carraro
Seguridad industrial-carraro
psicologavanessasoto
 
Juan david betancurth
Juan  david betancurthJuan  david betancurth
Juan david betancurth
Juan Betancur
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas,  efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas,  efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Brayan Jimenez
 
Modulo 1 tripartita
Modulo 1 tripartitaModulo 1 tripartita
Modulo 1 tripartita
Juan Beletti
 
CAPACITACIÓN AT_IT.pptx
CAPACITACIÓN AT_IT.pptxCAPACITACIÓN AT_IT.pptx
CAPACITACIÓN AT_IT.pptx
camilo0987
 
Factores de riesgo y peligros laborales de la empresa 3M- Karen Varela.pptx
Factores de riesgo y peligros laborales de la empresa 3M- Karen Varela.pptxFactores de riesgo y peligros laborales de la empresa 3M- Karen Varela.pptx
Factores de riesgo y peligros laborales de la empresa 3M- Karen Varela.pptx
Karen Sofía Varela Sánchez
 
DIAPOSITIVAS ACCIDENTE Y INCIDENTES.pdf
DIAPOSITIVAS ACCIDENTE Y INCIDENTES.pdfDIAPOSITIVAS ACCIDENTE Y INCIDENTES.pdf
DIAPOSITIVAS ACCIDENTE Y INCIDENTES.pdf
Marycruzhualpaquispe2
 
Accidentes de trabajo, siniestros industriales y protección personal
Accidentes de trabajo, siniestros industriales y protección personalAccidentes de trabajo, siniestros industriales y protección personal
Accidentes de trabajo, siniestros industriales y protección personal
Isabella Barberi
 
Higiene santiago
Higiene santiagoHigiene santiago
Higiene santiago
Santiago Arias
 
Accidentes Industriales
Accidentes IndustrialesAccidentes Industriales
Accidentes Industriales
Henry Salom
 
Seguridad y riesgos laborales Luis Capielo
Seguridad y riesgos laborales Luis CapieloSeguridad y riesgos laborales Luis Capielo
Seguridad y riesgos laborales Luis Capielo
VinotintoRM
 
GESTION PARA LA PREVENCION DE RIESGO DE ACCIDENTES LABORALES MODULO 1
GESTION PARA LA PREVENCION DE RIESGO DE ACCIDENTES LABORALES MODULO 1GESTION PARA LA PREVENCION DE RIESGO DE ACCIDENTES LABORALES MODULO 1
GESTION PARA LA PREVENCION DE RIESGO DE ACCIDENTES LABORALES MODULO 1
Victor Cortes
 
3prevencionderiegolaboral-140915212743-phpapp01.pdf
3prevencionderiegolaboral-140915212743-phpapp01.pdf3prevencionderiegolaboral-140915212743-phpapp01.pdf
3prevencionderiegolaboral-140915212743-phpapp01.pdf
FatimaPaliz1
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
AldyDayaraCelyGarcia
 
RIESGOS LABORALES
RIESGOS LABORALESRIESGOS LABORALES
RIESGOS LABORALES
JuanPabloBernalCaste
 
Accidentes laborales maria alejandra mujica
Accidentes laborales maria alejandra mujicaAccidentes laborales maria alejandra mujica
Accidentes laborales maria alejandra mujica
Caroline Sira
 
A HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIA SALUD OCUPACIONAL ILACID Dr Perea.pptx
A HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIA SALUD OCUPACIONAL ILACID Dr Perea.pptxA HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIA SALUD OCUPACIONAL ILACID Dr Perea.pptx
A HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIA SALUD OCUPACIONAL ILACID Dr Perea.pptx
alexanderquispeenriq1
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
Fabian Camilo Martinez Millan
 
AIRSL-MAN-002. MANUALGENERAL SEGURIDAD INDUSTRIAL BÁSICA.
AIRSL-MAN-002. MANUALGENERAL SEGURIDAD INDUSTRIAL BÁSICA.AIRSL-MAN-002. MANUALGENERAL SEGURIDAD INDUSTRIAL BÁSICA.
AIRSL-MAN-002. MANUALGENERAL SEGURIDAD INDUSTRIAL BÁSICA.
Irvin de Jesús Rodríguez Martínez
 
Seguridad industrial
Seguridad industrial Seguridad industrial
Seguridad industrial
ANDRES9827
 

Similar a Accidentes laborales (20)

Seguridad industrial-carraro
Seguridad industrial-carraroSeguridad industrial-carraro
Seguridad industrial-carraro
 
Juan david betancurth
Juan  david betancurthJuan  david betancurth
Juan david betancurth
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas,  efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas,  efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Modulo 1 tripartita
Modulo 1 tripartitaModulo 1 tripartita
Modulo 1 tripartita
 
CAPACITACIÓN AT_IT.pptx
CAPACITACIÓN AT_IT.pptxCAPACITACIÓN AT_IT.pptx
CAPACITACIÓN AT_IT.pptx
 
Factores de riesgo y peligros laborales de la empresa 3M- Karen Varela.pptx
Factores de riesgo y peligros laborales de la empresa 3M- Karen Varela.pptxFactores de riesgo y peligros laborales de la empresa 3M- Karen Varela.pptx
Factores de riesgo y peligros laborales de la empresa 3M- Karen Varela.pptx
 
DIAPOSITIVAS ACCIDENTE Y INCIDENTES.pdf
DIAPOSITIVAS ACCIDENTE Y INCIDENTES.pdfDIAPOSITIVAS ACCIDENTE Y INCIDENTES.pdf
DIAPOSITIVAS ACCIDENTE Y INCIDENTES.pdf
 
Accidentes de trabajo, siniestros industriales y protección personal
Accidentes de trabajo, siniestros industriales y protección personalAccidentes de trabajo, siniestros industriales y protección personal
Accidentes de trabajo, siniestros industriales y protección personal
 
Higiene santiago
Higiene santiagoHigiene santiago
Higiene santiago
 
Accidentes Industriales
Accidentes IndustrialesAccidentes Industriales
Accidentes Industriales
 
Seguridad y riesgos laborales Luis Capielo
Seguridad y riesgos laborales Luis CapieloSeguridad y riesgos laborales Luis Capielo
Seguridad y riesgos laborales Luis Capielo
 
GESTION PARA LA PREVENCION DE RIESGO DE ACCIDENTES LABORALES MODULO 1
GESTION PARA LA PREVENCION DE RIESGO DE ACCIDENTES LABORALES MODULO 1GESTION PARA LA PREVENCION DE RIESGO DE ACCIDENTES LABORALES MODULO 1
GESTION PARA LA PREVENCION DE RIESGO DE ACCIDENTES LABORALES MODULO 1
 
3prevencionderiegolaboral-140915212743-phpapp01.pdf
3prevencionderiegolaboral-140915212743-phpapp01.pdf3prevencionderiegolaboral-140915212743-phpapp01.pdf
3prevencionderiegolaboral-140915212743-phpapp01.pdf
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
RIESGOS LABORALES
RIESGOS LABORALESRIESGOS LABORALES
RIESGOS LABORALES
 
Accidentes laborales maria alejandra mujica
Accidentes laborales maria alejandra mujicaAccidentes laborales maria alejandra mujica
Accidentes laborales maria alejandra mujica
 
A HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIA SALUD OCUPACIONAL ILACID Dr Perea.pptx
A HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIA SALUD OCUPACIONAL ILACID Dr Perea.pptxA HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIA SALUD OCUPACIONAL ILACID Dr Perea.pptx
A HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIA SALUD OCUPACIONAL ILACID Dr Perea.pptx
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
 
AIRSL-MAN-002. MANUALGENERAL SEGURIDAD INDUSTRIAL BÁSICA.
AIRSL-MAN-002. MANUALGENERAL SEGURIDAD INDUSTRIAL BÁSICA.AIRSL-MAN-002. MANUALGENERAL SEGURIDAD INDUSTRIAL BÁSICA.
AIRSL-MAN-002. MANUALGENERAL SEGURIDAD INDUSTRIAL BÁSICA.
 
Seguridad industrial
Seguridad industrial Seguridad industrial
Seguridad industrial
 

Más de anibalrumbo

Trabajo decente
Trabajo decenteTrabajo decente
Trabajo decente
anibalrumbo
 
La entrevista laboral
La entrevista laboralLa entrevista laboral
La entrevista laboral
anibalrumbo
 
Curriculum para rumbo
Curriculum para rumboCurriculum para rumbo
Curriculum para rumbo
anibalrumbo
 
Trabajo decente, conceptos
Trabajo decente, conceptosTrabajo decente, conceptos
Trabajo decente, conceptos
anibalrumbo
 
Declaración universal de los derechos humanos
Declaración universal de los derechos humanosDeclaración universal de los derechos humanos
Declaración universal de los derechos humanos
anibalrumbo
 
Derechos humanos de 1ª 2ª y 3ª generación
Derechos humanos de 1ª 2ª y 3ª generaciónDerechos humanos de 1ª 2ª y 3ª generación
Derechos humanos de 1ª 2ª y 3ª generación
anibalrumbo
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
anibalrumbo
 
Accidentes laborales. A.S.
Accidentes laborales. A.S.Accidentes laborales. A.S.
Accidentes laborales. A.S.
anibalrumbo
 
Equidad de genero
Equidad de generoEquidad de genero
Equidad de genero
anibalrumbo
 
Trabajo infantil rumbo
Trabajo infantil rumboTrabajo infantil rumbo
Trabajo infantil rumbo
anibalrumbo
 

Más de anibalrumbo (10)

Trabajo decente
Trabajo decenteTrabajo decente
Trabajo decente
 
La entrevista laboral
La entrevista laboralLa entrevista laboral
La entrevista laboral
 
Curriculum para rumbo
Curriculum para rumboCurriculum para rumbo
Curriculum para rumbo
 
Trabajo decente, conceptos
Trabajo decente, conceptosTrabajo decente, conceptos
Trabajo decente, conceptos
 
Declaración universal de los derechos humanos
Declaración universal de los derechos humanosDeclaración universal de los derechos humanos
Declaración universal de los derechos humanos
 
Derechos humanos de 1ª 2ª y 3ª generación
Derechos humanos de 1ª 2ª y 3ª generaciónDerechos humanos de 1ª 2ª y 3ª generación
Derechos humanos de 1ª 2ª y 3ª generación
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 
Accidentes laborales. A.S.
Accidentes laborales. A.S.Accidentes laborales. A.S.
Accidentes laborales. A.S.
 
Equidad de genero
Equidad de generoEquidad de genero
Equidad de genero
 
Trabajo infantil rumbo
Trabajo infantil rumboTrabajo infantil rumbo
Trabajo infantil rumbo
 

Accidentes laborales

  • 1.
  • 2.  Un accidente laboral es un hecho condicionado por múltiples causas. En la producción del accidente laboral pueden concurrir condiciones mecánicas o físicas inseguras como también actos inseguros de las personas.
  • 3. Los accidentes ocurren porque la gente comete actos incorrectos o porque los equipos, herramientas, maquinarias o lugares de trabajo no se encuentran en condiciones adecuadas. El principio de la prevención de los accidentes señala que todos los accidentes tienen causas que los originan y que se pueden evitar al identificar y controlar las causas que los producen.
  • 4. Origen humano (acción insegura): definida como cualquier acción o falta de acción de la persona que trabaja, lo que puede llevar a la ocurrencia de un accidente.  Origen ambiental (condición insegura): definida como cualquier condición del ambiente laboral que puede contribuir a la ocurrencia de un accidente.
  • 5. Origen Humano: explican por qué la gente no actúa como debiera. - No Saber: desconocimiento de la tarea (por imitación, por inexperiencia, por improvisación y/o falta de destreza).
  • 6. - No poder: Permanente: Incapacidad física (incapacidad visual, incapacidad auditiva), incapacidad mental o reacciones sicomotoras inadecuadas. Temporal: adicción al alcohol y fatiga física.
  • 7. - No querer: Motivación: apreciación errónea del riesgo, experiencias y hábitos anteriores. Frustración: estado de mayor tensión o mayor agresividad del trabajador. Regresión: irresponsabilidad y conducta infantil del trabajador. Fijación: resistencia a cambios de hábitos laborales.
  • 8. Origen Ambiental: Explican por qué existen las condiciones inseguras.  Normas inexistentes.  Normas inadecuadas.  Desgaste normal de maquinarias e instalaciones causados por el uso.  Diseño, fabricación e instalación defectuosa de maquinaria.  Uso anormal de maquinarias e instalaciones.  Acción de terceros.
  • 9. 51626 accidentes de trabajo registrados en el BSE.  53 fallecimientos en accidentes de trabajo.  524 trabajadores con incapacidades permanentes.  1461989 de jornadas perdidas por accidentes de trabajo.  1586627 días de asistencia médica.
  • 10.
  • 11. 16000 14000 12000 Agro 10000 Indústria 8000 Construcción 6000 Comercio 4000 Transporte 2000 0 2007 2008 2009 2010