SlideShare una empresa de Scribd logo
CATEDRÁTICO:
DR. FRANCISCO JOSÉ CASTILLO MARTÍNEZ
ALUMNOS:
WILLIAM ARJONA PÉREZ
GUADALUPE BRITO JIMÉNEZ
CESSIA NATHALIE CRUZ SÁNCHEZ
DANIELA PAOLA ANDRADE LÓPEZ
ANTONIO DE JESÚS DE LA CRUZ RODRÍGUEZ
SANDRA GRACIELA VALENCIA
CRISTIAN GUTIÉRREZ MÉNDEZ
TEMA:
ACCIDENTES DE TRANSITO
LIC. MEDICO CIRUJANO 25 JUNIO, 2012
Los accidente de tránsito puede decirse que "es un hecho
eventual, producido como consecuencia del tránsito
vehicular en el que interviene, por lo menos, un vehículo,
cuyo resultado produce lesiones o muertes de las personas
y/o daños en las cosas".
CONDUCTOR
Persona que conduce un vehículo y que frente a un peatón se
encuentra en situación de superioridad.
PEATÓN
Es toda Persona que se desplaza por sus propios medios (pies) y
que frente a un vehículo se encuentra en inferioridad.
¿QUE ES UN PEATÓN Y UN CONDUCTOR?
Peatón
Pasajeros
Cosas
ajenas al
vehículo
Acompañan
te (es)
Conductor
PRINCIPALES ACTORES O ACTUANTES EN UN ACCIDENTE
DE TRANSITO SON:
TIPOS DE ACCIDENTES
Colisión
frontal o
"topetazo”.
Embestida.
Colisión
trasera.
Raspado.
Accidentes
múltiples.
PEATÓN CONDUCTOR
Jugar en la vía publica
Ignorar señalamientos
Distracciones y
enfermedad
Desobediencia de
señales
Ebriedad
Exceso de velocidad
Enfermedades,
cansancio
Imprudencia o i
cmpericia.
FACTORES QUE INFLUYEN EN ACCIDENTE DE
TRANSITO:
OTROS FACTORES:
•Condiciones del vehículo (estado de uso, conservación
en general, llantas, frenos , etc.)
•Condiciones del camino (baches, grietas, topes etc.)
•Condiciones climatológicas del o ambientales (lluvia,
calor, frio, neblina, humo , granizo etc.)
1. El empujón
2. La caída
3. El acercamiento
4. La comprensión
5. El arrastramiento
EL ATROPELLAMIENTO SE DIVIDE EN LAS SIGUIENTES
FASES SON:
Es aquél en donde el vehículo alcanza o golpea al
peatón. Las lesiones son según de acuerdo a la zona
de impacto del vehículo.
EL EMPUJÓN O IMPACTO.
LA CAÍDA O PROYECCIÓN.
Es aquella en la que existe una pérdida del
equilibrio de la persona como consecuencia del
empujón, provocando la caída sobre el suelo. En caso
de que el empujón se produzca en la espalda, la caída
será de frente y viceversa.
Es el acto continuo de la caída donde nuevamente
el re-impacto del vehículo a la victima y lo arrastra
produciendo excoriaciones. Existe un íntimo contacto
entre el vehículo y la víctima, es decir lo aparta o
sobrepasa.
ARRASTRE O ACERCAMIENTO:
Es el hecho de pasar por lo menos una rueda por
encima del cuerpo caído o pasa por encima del
cuerpo de la victima.
COMPRESIÓN :
La víctima puede ser arrastrada durante un trayecto
más o menos largo, al haberse enganchado la ropa en
cualquier parte saliente de la zona baja del vehículo.
ARRASTRAMIENTO:
EL ACCIDENTE SE CLASIFICA SEGÚN LAS ETAPAS:
•Fase de Percepción.
•Fase de decisión.
•Fase de conflicto.
 Punto de percepción real: es aquel donde el
conductor, tiene pleno conocimiento del peligro del
accidente. Es subjetivo, depende de las
capacidades de cada conductor, de su experiencia
y de su conocimiento.
 Punto de percepción posible: es el punto en donde
el conductor debió darse cuenta de la posibilidad
de que ocurriera el accidente. Es objetivo.
 MANIOBRA DE EVASION: corresponde a la maniobra
o conjunto de ellas destinadas a cortar el accidente.
- Frenar.
- Virar a la derecha.
- Tocar el claxon.
- Acelerar.
- Virar a la izquierda.
 Área de conflicto: es la zona en donde existe la
mayor posibilidad de que ocurra un accidente.
 Punto de conflicto: es aquel en donde se consuma el
accidente. Este punto siempre está ubicado dentro
del área de conflicto.
 Posición final: es la posición de inmovilidad que
adoptarán los vehículos y objetos una vez que el
accidente llegó a su etapa final
PORCENTAJE DE LAS LESIONES COMUNES EN
CONDUCTORES Y PEATONES:
Cabeza : 70 %
Extremidades inferiores: 40%
Tórax : 38%
Extremidades superiores: 33%
Abdomen (pelvis y vertebras lumbares) :16%
Región cervical : 6%
BASADO EN : Martínez, S., Saldivar, L. (2009). Medicina legal. 18ª Ed. México: Méndez
Editores.
DAÑO EN LAS CERVICALES.
TRAUMATISMOS TORÁCICOS
Fractura de costillas
esternón o ambos
Cuando el corazón
es atrapado-
ruptura de
Grandes vasos.
CONTUSIONES PROFUNDAS
Estalla miento del hígado y el bazo
Rupturas de riñones con hemorragias perirrenal.
CONTUSIONES DEL CRÁNEO
Traumatismo craneoencefálico
LESIONES A PEATONES POR
VEHÍCULOS:
1- El impacto inicial o primer impacto se dará
en las piernas y a veces en pelvis fracturas en
las piernas entre tibia y peroné, la pelvis
impacta entre el paragolpes y parabrisas, al
igual que los muslos .
LOS IMPACTOS DE PEATONES
PRESENTAN 3 FASES:
2- El tronco impacta contra el parabrisas, el
cuerpo tiende a angularse y entonces el
abdomen y tórax caerán sobre la parte
superior del capot.
Este segundo impacto puede fracturar fémur,
pelvis, costillas columna dorso lumbar o Dorso
lumbosacra, órganos intrabdominales y/o
intratorácicos.
3- La victima cae del vehículo usualmente
impactando con el cráneo y región cervical.
La víctima al caer del auto impacta contra el
suelo, pudiendo sufrir lesiones en caderas,
cualquier región del cuerpo anterior u posterior
y cráneo.
EJEMPLO DE UN ACCIDENTE DE TRANSITO:
ACCIDENTE DE TRANSITO POR LA
IMPRUDENCIA Y EL ABUSO DE LA
VELOCIDAD PERMITIDA…Y SUS
CONSECUENCIAS.
BIBLIOGRAFÍA
•Martínez, S., Saldivar, L. (2009). Medicina legal.
18ª Ed. México: Méndez editores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CINEMATICA-DE-ACCIDENTES-DE-TRANSITO.pptx
CINEMATICA-DE-ACCIDENTES-DE-TRANSITO.pptxCINEMATICA-DE-ACCIDENTES-DE-TRANSITO.pptx
CINEMATICA-DE-ACCIDENTES-DE-TRANSITO.pptx
Ronalmontero1
 
ENJ-300 Accidentología (parte 2)
ENJ-300 Accidentología (parte 2)ENJ-300 Accidentología (parte 2)
ENJ-300 Accidentología (parte 2)
ENJ
 
Accidentes de Tránsito
Accidentes de TránsitoAccidentes de Tránsito
Accidentes de Tránsito
AdSotoMota
 
Accidentes de transito power point
Accidentes de transito power pointAccidentes de transito power point
Accidentes de transito power point
angelicabermeo1
 
Choque frontal excéntrico
Choque frontal excéntricoChoque frontal excéntrico
Choque frontal excéntrico
Valery Castro
 
Planificacion rosamiento positivo
Planificacion rosamiento positivoPlanificacion rosamiento positivo
Planificacion rosamiento positivo
Bostel Design
 
Teoria basica de investigación de accidentes
Teoria basica de investigación de accidentesTeoria basica de investigación de accidentes
Teoria basica de investigación de accidentes
windarhin
 
Accidentes De Transito
Accidentes De TransitoAccidentes De Transito
Accidentes De Transito
Gabriel Montesdeoca
 
Presentacion de accidentologia
Presentacion de accidentologiaPresentacion de accidentologia
Presentacion de accidentologia
jesuscortes5270
 
6. accidentes de transito
6. accidentes de transito6. accidentes de transito
6. accidentes de transito
jorge viecco
 
Lesiones en hechos de transito
Lesiones en hechos de transitoLesiones en hechos de transito
Lesiones en hechos de transito
levitic
 
Lesiones en accidentes de transito
Lesiones en accidentes de transitoLesiones en accidentes de transito
Lesiones en accidentes de transito
Hector Daniel Segovia Oviedo
 
Hechos de transito ferroviario
Hechos de transito ferroviarioHechos de transito ferroviario
Hechos de transito ferroviario
Luis Michelle Ortega
 
Lesiones por accidentes de transito. presentación
Lesiones por accidentes de transito. presentaciónLesiones por accidentes de transito. presentación
Lesiones por accidentes de transito. presentación
daniela bettiol
 
ACCIDENTOLOGÍA VIAL.pdf
ACCIDENTOLOGÍA VIAL.pdfACCIDENTOLOGÍA VIAL.pdf
ACCIDENTOLOGÍA VIAL.pdf
LauraGomez140914
 
Accidentología tipos de accidentes
Accidentología tipos de accidentesAccidentología tipos de accidentes
Accidentología tipos de accidentes
Alicia Ávalos
 
Los accidentes de transito
Los accidentes de transitoLos accidentes de transito
Los accidentes de transito
Hilder Lino Roque
 
Hechos de Tránsito - Medicina Legal
Hechos de Tránsito -  Medicina LegalHechos de Tránsito -  Medicina Legal
Hechos de Tránsito - Medicina Legal
Milagros Aniceto
 
Investigación de accidente de tránsito en pendiente positiva
Investigación de accidente de tránsito en pendiente positivaInvestigación de accidente de tránsito en pendiente positiva
Investigación de accidente de tránsito en pendiente positiva
dannygaleano888
 
Accidentologia vial
Accidentologia vialAccidentologia vial

La actualidad más candente (20)

CINEMATICA-DE-ACCIDENTES-DE-TRANSITO.pptx
CINEMATICA-DE-ACCIDENTES-DE-TRANSITO.pptxCINEMATICA-DE-ACCIDENTES-DE-TRANSITO.pptx
CINEMATICA-DE-ACCIDENTES-DE-TRANSITO.pptx
 
ENJ-300 Accidentología (parte 2)
ENJ-300 Accidentología (parte 2)ENJ-300 Accidentología (parte 2)
ENJ-300 Accidentología (parte 2)
 
Accidentes de Tránsito
Accidentes de TránsitoAccidentes de Tránsito
Accidentes de Tránsito
 
Accidentes de transito power point
Accidentes de transito power pointAccidentes de transito power point
Accidentes de transito power point
 
Choque frontal excéntrico
Choque frontal excéntricoChoque frontal excéntrico
Choque frontal excéntrico
 
Planificacion rosamiento positivo
Planificacion rosamiento positivoPlanificacion rosamiento positivo
Planificacion rosamiento positivo
 
Teoria basica de investigación de accidentes
Teoria basica de investigación de accidentesTeoria basica de investigación de accidentes
Teoria basica de investigación de accidentes
 
Accidentes De Transito
Accidentes De TransitoAccidentes De Transito
Accidentes De Transito
 
Presentacion de accidentologia
Presentacion de accidentologiaPresentacion de accidentologia
Presentacion de accidentologia
 
6. accidentes de transito
6. accidentes de transito6. accidentes de transito
6. accidentes de transito
 
Lesiones en hechos de transito
Lesiones en hechos de transitoLesiones en hechos de transito
Lesiones en hechos de transito
 
Lesiones en accidentes de transito
Lesiones en accidentes de transitoLesiones en accidentes de transito
Lesiones en accidentes de transito
 
Hechos de transito ferroviario
Hechos de transito ferroviarioHechos de transito ferroviario
Hechos de transito ferroviario
 
Lesiones por accidentes de transito. presentación
Lesiones por accidentes de transito. presentaciónLesiones por accidentes de transito. presentación
Lesiones por accidentes de transito. presentación
 
ACCIDENTOLOGÍA VIAL.pdf
ACCIDENTOLOGÍA VIAL.pdfACCIDENTOLOGÍA VIAL.pdf
ACCIDENTOLOGÍA VIAL.pdf
 
Accidentología tipos de accidentes
Accidentología tipos de accidentesAccidentología tipos de accidentes
Accidentología tipos de accidentes
 
Los accidentes de transito
Los accidentes de transitoLos accidentes de transito
Los accidentes de transito
 
Hechos de Tránsito - Medicina Legal
Hechos de Tránsito -  Medicina LegalHechos de Tránsito -  Medicina Legal
Hechos de Tránsito - Medicina Legal
 
Investigación de accidente de tránsito en pendiente positiva
Investigación de accidente de tránsito en pendiente positivaInvestigación de accidente de tránsito en pendiente positiva
Investigación de accidente de tránsito en pendiente positiva
 
Accidentologia vial
Accidentologia vialAccidentologia vial
Accidentologia vial
 

Similar a Accidentes por transito

Atencion inicial al politraumatizado
Atencion inicial al politraumatizadoAtencion inicial al politraumatizado
Atencion inicial al politraumatizado
resistomelloso
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
giioocoondaa
 
Conferencia 19 febrero
Conferencia 19 febreroConferencia 19 febrero
Conferencia 19 febrero
espinozagily
 
Atencion PH
Atencion PHAtencion PH
Atencion PH
Juan Mijana
 
APH AVANZADO.ppt
APH AVANZADO.pptAPH AVANZADO.ppt
APH AVANZADO.ppt
humberto cortes
 
Accidentes de tránsito
Accidentes de tránsitoAccidentes de tránsito
Accidentes de tránsito
KarlaArce12
 
Primeros auxilios jhanniel rodriguez
Primeros auxilios jhanniel rodriguezPrimeros auxilios jhanniel rodriguez
Primeros auxilios jhanniel rodriguez
jhanniel rodriguez
 
Curso de transito
Curso de transitoCurso de transito
Curso de transito
Nallely Rivera
 
Apuntes urgencia, politraumatizado
Apuntes urgencia, politraumatizadoApuntes urgencia, politraumatizado
Apuntes urgencia, politraumatizado
Matías Cofré Torres
 
Lesionesenhechosdetransito 120806114822-phpapp01
Lesionesenhechosdetransito 120806114822-phpapp01Lesionesenhechosdetransito 120806114822-phpapp01
Lesionesenhechosdetransito 120806114822-phpapp01
franciscoeumir
 
LESIONES PROVOCADAS POR TRANSITO TERRESTRE.pdf
LESIONES PROVOCADAS POR TRANSITO TERRESTRE.pdfLESIONES PROVOCADAS POR TRANSITO TERRESTRE.pdf
LESIONES PROVOCADAS POR TRANSITO TERRESTRE.pdf
LICCARLOSJESSCEBALLO
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE
LESIONES POR  HECHOS DE TRANSITO TERRESTRELESIONES POR  HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE
LICCARLOSJESSCEBALLO
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LICCARLOSJESSCEBALLO
 
accidentes de trafico.pptx
accidentes de trafico.pptxaccidentes de trafico.pptx
accidentes de trafico.pptx
Angie Aviles
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
17- INTENSIVO: Primeros auxilios
17- INTENSIVO: Primeros auxilios17- INTENSIVO: Primeros auxilios
17- INTENSIVO: Primeros auxilios
Jose luis Alvarez
 
Primeros auxilios III
Primeros auxilios IIIPrimeros auxilios III
Primeros auxilios III
mipasquau
 
Primeros auxilios III
Primeros auxilios IIIPrimeros auxilios III
Primeros auxilios III
mipasquau
 
Primeros auxilios III
Primeros auxilios IIIPrimeros auxilios III
Primeros auxilios III
mipasquau
 
22- Primeros auxilios
22- Primeros auxilios22- Primeros auxilios
22- Primeros auxilios
Jose luis Alvarez
 

Similar a Accidentes por transito (20)

Atencion inicial al politraumatizado
Atencion inicial al politraumatizadoAtencion inicial al politraumatizado
Atencion inicial al politraumatizado
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Conferencia 19 febrero
Conferencia 19 febreroConferencia 19 febrero
Conferencia 19 febrero
 
Atencion PH
Atencion PHAtencion PH
Atencion PH
 
APH AVANZADO.ppt
APH AVANZADO.pptAPH AVANZADO.ppt
APH AVANZADO.ppt
 
Accidentes de tránsito
Accidentes de tránsitoAccidentes de tránsito
Accidentes de tránsito
 
Primeros auxilios jhanniel rodriguez
Primeros auxilios jhanniel rodriguezPrimeros auxilios jhanniel rodriguez
Primeros auxilios jhanniel rodriguez
 
Curso de transito
Curso de transitoCurso de transito
Curso de transito
 
Apuntes urgencia, politraumatizado
Apuntes urgencia, politraumatizadoApuntes urgencia, politraumatizado
Apuntes urgencia, politraumatizado
 
Lesionesenhechosdetransito 120806114822-phpapp01
Lesionesenhechosdetransito 120806114822-phpapp01Lesionesenhechosdetransito 120806114822-phpapp01
Lesionesenhechosdetransito 120806114822-phpapp01
 
LESIONES PROVOCADAS POR TRANSITO TERRESTRE.pdf
LESIONES PROVOCADAS POR TRANSITO TERRESTRE.pdfLESIONES PROVOCADAS POR TRANSITO TERRESTRE.pdf
LESIONES PROVOCADAS POR TRANSITO TERRESTRE.pdf
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE
LESIONES POR  HECHOS DE TRANSITO TERRESTRELESIONES POR  HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
 
accidentes de trafico.pptx
accidentes de trafico.pptxaccidentes de trafico.pptx
accidentes de trafico.pptx
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
17- INTENSIVO: Primeros auxilios
17- INTENSIVO: Primeros auxilios17- INTENSIVO: Primeros auxilios
17- INTENSIVO: Primeros auxilios
 
Primeros auxilios III
Primeros auxilios IIIPrimeros auxilios III
Primeros auxilios III
 
Primeros auxilios III
Primeros auxilios IIIPrimeros auxilios III
Primeros auxilios III
 
Primeros auxilios III
Primeros auxilios IIIPrimeros auxilios III
Primeros auxilios III
 
22- Primeros auxilios
22- Primeros auxilios22- Primeros auxilios
22- Primeros auxilios
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Accidentes por transito

  • 1. CATEDRÁTICO: DR. FRANCISCO JOSÉ CASTILLO MARTÍNEZ ALUMNOS: WILLIAM ARJONA PÉREZ GUADALUPE BRITO JIMÉNEZ CESSIA NATHALIE CRUZ SÁNCHEZ DANIELA PAOLA ANDRADE LÓPEZ ANTONIO DE JESÚS DE LA CRUZ RODRÍGUEZ SANDRA GRACIELA VALENCIA CRISTIAN GUTIÉRREZ MÉNDEZ TEMA: ACCIDENTES DE TRANSITO LIC. MEDICO CIRUJANO 25 JUNIO, 2012
  • 2.
  • 3. Los accidente de tránsito puede decirse que "es un hecho eventual, producido como consecuencia del tránsito vehicular en el que interviene, por lo menos, un vehículo, cuyo resultado produce lesiones o muertes de las personas y/o daños en las cosas".
  • 4. CONDUCTOR Persona que conduce un vehículo y que frente a un peatón se encuentra en situación de superioridad. PEATÓN Es toda Persona que se desplaza por sus propios medios (pies) y que frente a un vehículo se encuentra en inferioridad. ¿QUE ES UN PEATÓN Y UN CONDUCTOR?
  • 6. TIPOS DE ACCIDENTES Colisión frontal o "topetazo”. Embestida. Colisión trasera. Raspado. Accidentes múltiples.
  • 7. PEATÓN CONDUCTOR Jugar en la vía publica Ignorar señalamientos Distracciones y enfermedad Desobediencia de señales Ebriedad Exceso de velocidad Enfermedades, cansancio Imprudencia o i cmpericia. FACTORES QUE INFLUYEN EN ACCIDENTE DE TRANSITO:
  • 8. OTROS FACTORES: •Condiciones del vehículo (estado de uso, conservación en general, llantas, frenos , etc.) •Condiciones del camino (baches, grietas, topes etc.) •Condiciones climatológicas del o ambientales (lluvia, calor, frio, neblina, humo , granizo etc.)
  • 9. 1. El empujón 2. La caída 3. El acercamiento 4. La comprensión 5. El arrastramiento EL ATROPELLAMIENTO SE DIVIDE EN LAS SIGUIENTES FASES SON:
  • 10. Es aquél en donde el vehículo alcanza o golpea al peatón. Las lesiones son según de acuerdo a la zona de impacto del vehículo. EL EMPUJÓN O IMPACTO.
  • 11. LA CAÍDA O PROYECCIÓN. Es aquella en la que existe una pérdida del equilibrio de la persona como consecuencia del empujón, provocando la caída sobre el suelo. En caso de que el empujón se produzca en la espalda, la caída será de frente y viceversa.
  • 12. Es el acto continuo de la caída donde nuevamente el re-impacto del vehículo a la victima y lo arrastra produciendo excoriaciones. Existe un íntimo contacto entre el vehículo y la víctima, es decir lo aparta o sobrepasa. ARRASTRE O ACERCAMIENTO:
  • 13. Es el hecho de pasar por lo menos una rueda por encima del cuerpo caído o pasa por encima del cuerpo de la victima. COMPRESIÓN :
  • 14. La víctima puede ser arrastrada durante un trayecto más o menos largo, al haberse enganchado la ropa en cualquier parte saliente de la zona baja del vehículo. ARRASTRAMIENTO:
  • 15. EL ACCIDENTE SE CLASIFICA SEGÚN LAS ETAPAS: •Fase de Percepción. •Fase de decisión. •Fase de conflicto.
  • 16.  Punto de percepción real: es aquel donde el conductor, tiene pleno conocimiento del peligro del accidente. Es subjetivo, depende de las capacidades de cada conductor, de su experiencia y de su conocimiento.  Punto de percepción posible: es el punto en donde el conductor debió darse cuenta de la posibilidad de que ocurriera el accidente. Es objetivo.
  • 17.  MANIOBRA DE EVASION: corresponde a la maniobra o conjunto de ellas destinadas a cortar el accidente. - Frenar. - Virar a la derecha. - Tocar el claxon. - Acelerar. - Virar a la izquierda.
  • 18.  Área de conflicto: es la zona en donde existe la mayor posibilidad de que ocurra un accidente.  Punto de conflicto: es aquel en donde se consuma el accidente. Este punto siempre está ubicado dentro del área de conflicto.  Posición final: es la posición de inmovilidad que adoptarán los vehículos y objetos una vez que el accidente llegó a su etapa final
  • 19.
  • 20. PORCENTAJE DE LAS LESIONES COMUNES EN CONDUCTORES Y PEATONES: Cabeza : 70 % Extremidades inferiores: 40% Tórax : 38% Extremidades superiores: 33% Abdomen (pelvis y vertebras lumbares) :16% Región cervical : 6% BASADO EN : Martínez, S., Saldivar, L. (2009). Medicina legal. 18ª Ed. México: Méndez Editores.
  • 21. DAÑO EN LAS CERVICALES.
  • 22. TRAUMATISMOS TORÁCICOS Fractura de costillas esternón o ambos Cuando el corazón es atrapado- ruptura de Grandes vasos.
  • 23. CONTUSIONES PROFUNDAS Estalla miento del hígado y el bazo Rupturas de riñones con hemorragias perirrenal.
  • 25. LESIONES A PEATONES POR VEHÍCULOS:
  • 26. 1- El impacto inicial o primer impacto se dará en las piernas y a veces en pelvis fracturas en las piernas entre tibia y peroné, la pelvis impacta entre el paragolpes y parabrisas, al igual que los muslos . LOS IMPACTOS DE PEATONES PRESENTAN 3 FASES:
  • 27.
  • 28. 2- El tronco impacta contra el parabrisas, el cuerpo tiende a angularse y entonces el abdomen y tórax caerán sobre la parte superior del capot. Este segundo impacto puede fracturar fémur, pelvis, costillas columna dorso lumbar o Dorso lumbosacra, órganos intrabdominales y/o intratorácicos.
  • 29.
  • 30. 3- La victima cae del vehículo usualmente impactando con el cráneo y región cervical. La víctima al caer del auto impacta contra el suelo, pudiendo sufrir lesiones en caderas, cualquier región del cuerpo anterior u posterior y cráneo.
  • 31.
  • 32. EJEMPLO DE UN ACCIDENTE DE TRANSITO: ACCIDENTE DE TRANSITO POR LA IMPRUDENCIA Y EL ABUSO DE LA VELOCIDAD PERMITIDA…Y SUS CONSECUENCIAS.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40. BIBLIOGRAFÍA •Martínez, S., Saldivar, L. (2009). Medicina legal. 18ª Ed. México: Méndez editores.