SlideShare una empresa de Scribd logo
Accidentes de
tránsito
Accidentes de tránsito
Accidentes de tránsito
vial
vial
En México en 2021 se reportaron 19 mil 281 casos de
lesiones causadas por accidentes de tránsito, 34%
más que en 2020
Durante el primer semestre del mismo
año, se sumaron 7 mil 463 muertes por
accidentes de tránsito
Promedio de 1 273
accidentes mortales
cada mes
Estados con más accidentes
Nuevo León: 64058
Chihuahua: 22175
Edo. Mex: 16940
Jalisco: 15812
Guanajuato: 15702
Michoacán: 13791
Los accidentes de tránsito, son aquellos que
ocurren sobre la vía y se presentan de
forma súbita e inesperada
Están determinados por
condiciones y actos irresponsables
potencialmente previsibles,
atribuibles a diversos factores
Ocasionan pérdidas prematuras de
vidas humanas, así como lesiones y
secuelas físicas y psicológicas
Regida por las cuatro leyes de Newton
Biomecánica del trauma
La energía no se crea ni se destruye, sólo se
transforma
un cuerpo en movimiento o reposo tiende a
mantener su estado hasta que una fuerza
externa actúa sobre él
KE = (M x V²) / 2
M x d = F = M x V
Las lesiones dependerán de la velocidad y la cantidad de energía transmitida,
el área de superficie de contacto y las propiedades estáticas de los tejidos
Aceleración
Fuerza
Velocidad
Tensión
Masa
Estrés
Peso
Conceptos generales
Lesiones de tránsito vial
Peatones Ciclistas
Ocupantes del vehículo
Resultan ser
heridos con
mayor frecuencia.
Lesiones de
diferentes grados
en miembros
inferiores
Traumatismos
múltiples por ser
eyectados del
vehículo e impactar
con el suelo
TCE si no llevan
casco
Suelen sufrir las peores heridas,
fracturas costales y estallidos
de vísceras del tórax o
abdomen.
Sección aórtica
Lesiones en la columna
vertebral
Peatones
Se estima que cerca del 90% de las interacciones entre
peatón y auto ocurren a velocidades menores de 50km/h
Lesiones por contacto directo
con el vehículo
Lesiones por contacto con otros
objetos o el suelo después del
contacto con el vehículo
Clasificación por tipos de lesiones:
Lesiones primarias
Parachoques delantero golpea generalmente
a la altura de la rodilla
El punto de contacto depende de la
orientación de la víctima
Sitios adicionales de contacto contra el capó
A menudo pueden formar patrones reconocibles
<20km/h: La víctima puede salir despedida del capó hacia adelante o un lado
20-60km/h: La víctima es volcada sobre el capó y la cabeza puede golpear el
parabrisas
60-100 km/h: La víctima puede ser proyectada en el aire
Lesiones secundarias
Variables (Desde roces a fracturas)
Importante su asociación con lesiones internas
Suelen ser más graves y potencialmente más letales
que las lesiones primarias
Lesiones por atropello
Son relativamente inusuales
y dependen del área del
cuerpo implicada, el peso
del vehículo y la superficie
de contacto
Fases de
impacto en las
lesiones
Impacto en el parachoques
Impacto en el capot y parabrisas
Impacto contra el suelo
Los niños son más aptos a sufrir lesiones
en el tórax y abdomen coon el impacto de
la defensa
Se observa daño y deformación de la
estructura vehicular, lo que facilita la
reconstrucción de la escena
Impacto adicional de aceleración con
lesiones principalmente en columna,
cabeza y compresión de órganos
Ocupantes del vehículo
La mayoría de los impactos involucra el frente o las esquinas
delanteras del vehículo
80% de los impactos son contra otro vehículo o un estacionario
Involucra rápida desaceleración del vehículo
En menor frecuencia ocurren impactos traceros de aceleración
Lesiones según el impacto
Impacto frontal
Impacto lateral
Impacto posterior
Impacto sobre la región
del tablero
Volcadura
Expulsión
Ocurren cuando la parte
fija de un órgano cesan
su movimiento hacia
adelante junto con el
torso, mientras las
partes móviles continúan
hacia adelante
Colisión de órganos
Compresión Desaceleración Sujeción
Los órganos son
prensados entre la
parte posterior de la
pared toraco-
abdominal y la
columna vertebral
Causado por la
ubicación incorrecta
de las cintas del
cinturón de seguridad
Función del cinturón de
seguridad y las bolsas de aire
El cinturón de seguridad es un elemento tan importante
que su uso eleva 5 veces la posibilidad de sobrevivir a un
accidente
Para que sea efectivo, debe
llevarse correctamente, ya que
cualquier alteración en su
fijación, estructura o uso
degrada su función
En el caso de la mujer embarazada, es
recomendable ajustar la posición del cinturón,
ya que en caso de un frenazo, el peso de una
persona adulta puede alcanzar las 3 toneladas
Significaría que el feto
recibiría un fuerte
golpe en el momento
del impacto, provocado
por el cinturón de
seguridad estándar
El desarrollo de la bolsa de aire fue un intento de ayudar a la protección de
todos los ocupantes del auto, particularmente aquellos que no utilizaban el
cinturón de seguridad
Su mecanismo de acción es una apertura en 0.03
segundos por acción de carga explosiva,
estimado a una velocidad de 300 km/h
Se necesita una distancia mínima de 20
a 25 cm entre el volante y el pasajero
para no causar daños maxilofaciales y
de columna cervical
Ciclistas y motociclistas
La mayoría de las
lesiones se deben a
caídas del vehículo en
la carretera
Muchas de las lesiones pueden
reducirse o prevenirse con el uso de
ropa protectora adecuada y un
casco protector
Las abrasiones por contacto con el
suelo son casi universales tras un
accidente de velocidad, siendo muy
frecuentes las lesiones en cabeza,
tórax, extremidades y columna
Extensa abrasión por "roce" en el
flanco izquierdo de un motociclista
lanzado sobre una superficie rugosa
Una lesión singular causada por
"seguimiento de cola" ocurre cuándo
un motociclista pasa por debajo de la
parte trasera de un camión, causando
lesiones graves hasta la decapitación
La mayoría de las lesiones asociadas a bicicletas
tienden a ser de gravedad leve a moderada debido a
su baja velocidad
Sin embargo el impacto de vehículos
puede provocar lesiones graves y
mortales, principalmente en cabeza y
tórax
Se puede llamar a un médico para atender a las víctimas vivas
o examinar a las mortales
Cualquier persona involucrada en las secuelas de un accidente
puede ser llamada a una investigación o audiencia
Examen médico de las víctimas
de accidentes de tránsito
Cualquier médico debe hacer una y llevar una nota del
tratamiento dado, incluso cuando lo ha hecho como un
acto de buena voluntad
Hematomas intradérmicos
que reflejan el dibujo del
neumático
Lesiones faciales de un
conductor que no utiliza
cinturón de seguridad
La víctima debe ser
cuidadosamente
examinada, las
lesiones deben
medirse con una
regla y los patrones
anotarse con
cuidado
En caso de víctimas peatones, se debe medir la distancia por encima
del talón de los márgenes superior e inferior de las lesiones graves,
porque estas alturas pueden ser correlacionadas con la altura de la
defensa, el capó u otras características del auto
Siempre se debe considerar la posibilidad
de que el alcohol o drogas hayan
contribuido al accidente y conservar
muestras para análisis post mortem
Lesiones ferroviarias
Lesiones ferroviarias
Suelen ser más comunes en países con una
gran red ferroviaria, y donde los cruces de vías
ferroviarias no están protegidos
A pesar de que el descarrilamiento de un tren
conduce a un gran número de víctimas, la mayoría de
las muertes ocurre como incidentes individuales
Decapitación suicida
en vía del tren
Amputación limpia de la pierna por una
rueda de ferrocarril
Muertes de aeronaves
Muertes de aeronaves
Los incidentes de avión se dividen en aquellos
que involucran a la tripulación y una gran
cantidad de pasajeros y los que involucran
ocupantes de aviones ligeros, pequeños y
relativamente lentos
Los aviones grandes están presurizados,
y si se viola la integridad de la cabina,
puede haber una descompresión rápida
y los pasajeros sufrirán un barotrauma,
si el defecto es lo suficientemente
grande, las víctimas pueden ser
succionadas y morir al caer
En impactos menores, los resultados pueden ser
similares a los de un accidente automovilístico,
aunque las fuerzas suelen ser mayores y las
lesiones son proporcionalmente más graves
Siempre debe realizarse una autopsia completa
al piloto, con un examen microscópico y
toxicológico para excluir enfermedades
naturales, drogas o alcohol
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Joanne Klevens Joa. Lesiones de Causa Externa -
Factores de Riesgo y Medidas de Prevención.
Instituto Nacional deMedicina Legal y Ciencias
Forenses - Centro de Referencia Nacional sobre
Violencia.
Payne-James, J., & Jones, R. (2019). Simpson’s
Forensic Medicine (14th ed.) [Libro electrónico]. CRC
Press.
Bosio, L. A., Cohen, R. V., & López Ramos, N. (2018).
Accidentología vial: Elementos de estudio forense.
Cuadernos de Medicina Forense, 1, 55–78.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lesiones en función del tipo de accidente
Lesiones en función del tipo de accidenteLesiones en función del tipo de accidente
Lesiones en función del tipo de accidente
educavial
 
Trauma por Explosiones
Trauma por ExplosionesTrauma por Explosiones
Lesiones en hechos de transito
Lesiones en hechos de transitoLesiones en hechos de transito
Lesiones en hechos de transito
levitic
 
Accidentes de transito
Accidentes de transitoAccidentes de transito
Accidentes de transito
Thiago Veríssimo de Melo
 
Cinemática de trauma y manejo inicial del paciente politraumatizado
Cinemática de trauma y manejo inicial del paciente politraumatizadoCinemática de trauma y manejo inicial del paciente politraumatizado
Cinemática de trauma y manejo inicial del paciente politraumatizado
Monserrat Sosa Pareja
 
ACCIDENTES DE TRÁNSITO TERRESTRE-5 INTERCICLOS 2023.pdf
ACCIDENTES DE TRÁNSITO TERRESTRE-5 INTERCICLOS 2023.pdfACCIDENTES DE TRÁNSITO TERRESTRE-5 INTERCICLOS 2023.pdf
ACCIDENTES DE TRÁNSITO TERRESTRE-5 INTERCICLOS 2023.pdf
MNDEZRAQUEL
 
Curso Cinematica del Trauma Hospital Cafayate
Curso Cinematica del Trauma Hospital CafayateCurso Cinematica del Trauma Hospital Cafayate
Curso Cinematica del Trauma Hospital Cafayate
Jose Luis Taritolay
 
ENJ-300 Accidentología (parte 2)
ENJ-300 Accidentología (parte 2)ENJ-300 Accidentología (parte 2)
ENJ-300 Accidentología (parte 2)
ENJ
 
3.2.- LESIONES 3 medicina legal
3.2.- LESIONES 3 medicina legal3.2.- LESIONES 3 medicina legal
3.2.- LESIONES 3 medicina legal
JORGEMAURICIOMALAGAG
 
Extricacion vehicular
Extricacion vehicularExtricacion vehicular
Extricacion vehicular
UNA
 
Clasificación de las lesiones.
Clasificación de las lesiones.Clasificación de las lesiones.
Clasificación de las lesiones.
Maria Parra
 
Politraumatizado
PolitraumatizadoPolitraumatizado
Politraumatizado
waldito25
 
Electrocucion y Fulguracion
Electrocucion y FulguracionElectrocucion y Fulguracion
Electrocucion y Fulguracion
ValeriaPSH
 
Hechos de Tránsito - Medicina Legal
Hechos de Tránsito -  Medicina LegalHechos de Tránsito -  Medicina Legal
Hechos de Tránsito - Medicina Legal
Milagros Aniceto
 
Trauma cardiaco
Trauma cardiacoTrauma cardiaco
Trauma cardiaco
diefer1
 
Politraumatismo
PolitraumatismoPolitraumatismo
Politraumatismo
Juan Rodriguez Antunez
 
Sección traumática de la aorta
Sección traumática de la aortaSección traumática de la aorta
Sección traumática de la aorta
Elvis Veroy
 
Accidentes de Tránsito
Accidentes de TránsitoAccidentes de Tránsito
Accidentes de Tránsito
AdSotoMota
 
Cinematica del trauma en accidentes vehiculares
Cinematica del trauma en accidentes vehicularesCinematica del trauma en accidentes vehiculares
Cinematica del trauma en accidentes vehiculares
janieliza93
 
Medicina legal Juan Melendez 21505988
Medicina legal  Juan Melendez 21505988Medicina legal  Juan Melendez 21505988
Medicina legal Juan Melendez 21505988
juanmelende21505988
 

La actualidad más candente (20)

Lesiones en función del tipo de accidente
Lesiones en función del tipo de accidenteLesiones en función del tipo de accidente
Lesiones en función del tipo de accidente
 
Trauma por Explosiones
Trauma por ExplosionesTrauma por Explosiones
Trauma por Explosiones
 
Lesiones en hechos de transito
Lesiones en hechos de transitoLesiones en hechos de transito
Lesiones en hechos de transito
 
Accidentes de transito
Accidentes de transitoAccidentes de transito
Accidentes de transito
 
Cinemática de trauma y manejo inicial del paciente politraumatizado
Cinemática de trauma y manejo inicial del paciente politraumatizadoCinemática de trauma y manejo inicial del paciente politraumatizado
Cinemática de trauma y manejo inicial del paciente politraumatizado
 
ACCIDENTES DE TRÁNSITO TERRESTRE-5 INTERCICLOS 2023.pdf
ACCIDENTES DE TRÁNSITO TERRESTRE-5 INTERCICLOS 2023.pdfACCIDENTES DE TRÁNSITO TERRESTRE-5 INTERCICLOS 2023.pdf
ACCIDENTES DE TRÁNSITO TERRESTRE-5 INTERCICLOS 2023.pdf
 
Curso Cinematica del Trauma Hospital Cafayate
Curso Cinematica del Trauma Hospital CafayateCurso Cinematica del Trauma Hospital Cafayate
Curso Cinematica del Trauma Hospital Cafayate
 
ENJ-300 Accidentología (parte 2)
ENJ-300 Accidentología (parte 2)ENJ-300 Accidentología (parte 2)
ENJ-300 Accidentología (parte 2)
 
3.2.- LESIONES 3 medicina legal
3.2.- LESIONES 3 medicina legal3.2.- LESIONES 3 medicina legal
3.2.- LESIONES 3 medicina legal
 
Extricacion vehicular
Extricacion vehicularExtricacion vehicular
Extricacion vehicular
 
Clasificación de las lesiones.
Clasificación de las lesiones.Clasificación de las lesiones.
Clasificación de las lesiones.
 
Politraumatizado
PolitraumatizadoPolitraumatizado
Politraumatizado
 
Electrocucion y Fulguracion
Electrocucion y FulguracionElectrocucion y Fulguracion
Electrocucion y Fulguracion
 
Hechos de Tránsito - Medicina Legal
Hechos de Tránsito -  Medicina LegalHechos de Tránsito -  Medicina Legal
Hechos de Tránsito - Medicina Legal
 
Trauma cardiaco
Trauma cardiacoTrauma cardiaco
Trauma cardiaco
 
Politraumatismo
PolitraumatismoPolitraumatismo
Politraumatismo
 
Sección traumática de la aorta
Sección traumática de la aortaSección traumática de la aorta
Sección traumática de la aorta
 
Accidentes de Tránsito
Accidentes de TránsitoAccidentes de Tránsito
Accidentes de Tránsito
 
Cinematica del trauma en accidentes vehiculares
Cinematica del trauma en accidentes vehicularesCinematica del trauma en accidentes vehiculares
Cinematica del trauma en accidentes vehiculares
 
Medicina legal Juan Melendez 21505988
Medicina legal  Juan Melendez 21505988Medicina legal  Juan Melendez 21505988
Medicina legal Juan Melendez 21505988
 

Similar a Accidentes de tránsito

INMOVILIZACION Y TRANSPORTE DE LESIONADOS.pptx
INMOVILIZACION Y TRANSPORTE DE LESIONADOS.pptxINMOVILIZACION Y TRANSPORTE DE LESIONADOS.pptx
INMOVILIZACION Y TRANSPORTE DE LESIONADOS.pptx
edinson24303
 
Accidentes De Transito
Accidentes De TransitoAccidentes De Transito
Accidentes De Transito
Gabriel Montesdeoca
 
CASO CLINICO PACIENTE Politraumatizapptx
CASO CLINICO PACIENTE PolitraumatizapptxCASO CLINICO PACIENTE Politraumatizapptx
CASO CLINICO PACIENTE Politraumatizapptx
AstridAbache
 
CINEMATICA-DE-ACCIDENTES-DE-TRANSITO.pptx
CINEMATICA-DE-ACCIDENTES-DE-TRANSITO.pptxCINEMATICA-DE-ACCIDENTES-DE-TRANSITO.pptx
CINEMATICA-DE-ACCIDENTES-DE-TRANSITO.pptx
Ronalmontero1
 
Lesiones por transito terrestre ceballos
Lesiones por transito terrestre ceballosLesiones por transito terrestre ceballos
Lesiones por transito terrestre ceballos
CARLOSJESS2
 
LESIONES PROVOCADAS POR TRANSITO TERRESTRE.pdf
LESIONES PROVOCADAS POR TRANSITO TERRESTRE.pdfLESIONES PROVOCADAS POR TRANSITO TERRESTRE.pdf
LESIONES PROVOCADAS POR TRANSITO TERRESTRE.pdf
LICCARLOSJESSCEBALLO
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE
LESIONES POR  HECHOS DE TRANSITO TERRESTRELESIONES POR  HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE
LICCARLOSJESSCEBALLO
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LICCARLOSJESSCEBALLO
 
Cinematica del trauma u2
Cinematica del trauma u2Cinematica del trauma u2
Cinematica del trauma u2
MIRIAMTORRES
 
Cinematica del trauma u2
Cinematica del trauma u2Cinematica del trauma u2
Cinematica del trauma u2
MIRIAMTORRES
 
Atencion PH
Atencion PHAtencion PH
Atencion PH
Juan Mijana
 
Biomecanica del accidente_de_trafico
Biomecanica del accidente_de_traficoBiomecanica del accidente_de_trafico
Biomecanica del accidente_de_trafico
joddy cohen
 
Biomecanica del accidente de trafico
Biomecanica del accidente de traficoBiomecanica del accidente de trafico
Biomecanica del accidente de trafico
PAOLASALAZAR103
 
politrauma shoc exposicion lista pàra el mañana.pptx
politrauma shoc exposicion lista pàra el mañana.pptxpolitrauma shoc exposicion lista pàra el mañana.pptx
politrauma shoc exposicion lista pàra el mañana.pptx
Miguel Angel Varela Peralta
 
4176_accidentes_tran_original (1).pdf
4176_accidentes_tran_original (1).pdf4176_accidentes_tran_original (1).pdf
4176_accidentes_tran_original (1).pdf
AlexanderLozanoIbaez
 
Lesiones en accidentes de transito
Lesiones en accidentes de transitoLesiones en accidentes de transito
Lesiones en accidentes de transito
Hector Daniel Segovia Oviedo
 
Atencion inicial al politraumatizado
Atencion inicial al politraumatizadoAtencion inicial al politraumatizado
Atencion inicial al politraumatizado
resistomelloso
 
Los accidentes de transito
Los accidentes de transitoLos accidentes de transito
Los accidentes de transito
Hilder Lino Roque
 
Aspectos medicolegales de la accidentologia vial
Aspectos medicolegales de la accidentologia vialAspectos medicolegales de la accidentologia vial
Aspectos medicolegales de la accidentologia vial
campuspjrn
 
Cinemática del Trauma - CCURMED S.A.
Cinemática del Trauma - CCURMED S.A.Cinemática del Trauma - CCURMED S.A.
Cinemática del Trauma - CCURMED S.A.
CCURMED S.A.
 

Similar a Accidentes de tránsito (20)

INMOVILIZACION Y TRANSPORTE DE LESIONADOS.pptx
INMOVILIZACION Y TRANSPORTE DE LESIONADOS.pptxINMOVILIZACION Y TRANSPORTE DE LESIONADOS.pptx
INMOVILIZACION Y TRANSPORTE DE LESIONADOS.pptx
 
Accidentes De Transito
Accidentes De TransitoAccidentes De Transito
Accidentes De Transito
 
CASO CLINICO PACIENTE Politraumatizapptx
CASO CLINICO PACIENTE PolitraumatizapptxCASO CLINICO PACIENTE Politraumatizapptx
CASO CLINICO PACIENTE Politraumatizapptx
 
CINEMATICA-DE-ACCIDENTES-DE-TRANSITO.pptx
CINEMATICA-DE-ACCIDENTES-DE-TRANSITO.pptxCINEMATICA-DE-ACCIDENTES-DE-TRANSITO.pptx
CINEMATICA-DE-ACCIDENTES-DE-TRANSITO.pptx
 
Lesiones por transito terrestre ceballos
Lesiones por transito terrestre ceballosLesiones por transito terrestre ceballos
Lesiones por transito terrestre ceballos
 
LESIONES PROVOCADAS POR TRANSITO TERRESTRE.pdf
LESIONES PROVOCADAS POR TRANSITO TERRESTRE.pdfLESIONES PROVOCADAS POR TRANSITO TERRESTRE.pdf
LESIONES PROVOCADAS POR TRANSITO TERRESTRE.pdf
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE
LESIONES POR  HECHOS DE TRANSITO TERRESTRELESIONES POR  HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
 
Cinematica del trauma u2
Cinematica del trauma u2Cinematica del trauma u2
Cinematica del trauma u2
 
Cinematica del trauma u2
Cinematica del trauma u2Cinematica del trauma u2
Cinematica del trauma u2
 
Atencion PH
Atencion PHAtencion PH
Atencion PH
 
Biomecanica del accidente_de_trafico
Biomecanica del accidente_de_traficoBiomecanica del accidente_de_trafico
Biomecanica del accidente_de_trafico
 
Biomecanica del accidente de trafico
Biomecanica del accidente de traficoBiomecanica del accidente de trafico
Biomecanica del accidente de trafico
 
politrauma shoc exposicion lista pàra el mañana.pptx
politrauma shoc exposicion lista pàra el mañana.pptxpolitrauma shoc exposicion lista pàra el mañana.pptx
politrauma shoc exposicion lista pàra el mañana.pptx
 
4176_accidentes_tran_original (1).pdf
4176_accidentes_tran_original (1).pdf4176_accidentes_tran_original (1).pdf
4176_accidentes_tran_original (1).pdf
 
Lesiones en accidentes de transito
Lesiones en accidentes de transitoLesiones en accidentes de transito
Lesiones en accidentes de transito
 
Atencion inicial al politraumatizado
Atencion inicial al politraumatizadoAtencion inicial al politraumatizado
Atencion inicial al politraumatizado
 
Los accidentes de transito
Los accidentes de transitoLos accidentes de transito
Los accidentes de transito
 
Aspectos medicolegales de la accidentologia vial
Aspectos medicolegales de la accidentologia vialAspectos medicolegales de la accidentologia vial
Aspectos medicolegales de la accidentologia vial
 
Cinemática del Trauma - CCURMED S.A.
Cinemática del Trauma - CCURMED S.A.Cinemática del Trauma - CCURMED S.A.
Cinemática del Trauma - CCURMED S.A.
 

Más de KarlaArce12

Estado epiléptico
Estado epilépticoEstado epiléptico
Estado epiléptico
KarlaArce12
 
Acalasia
AcalasiaAcalasia
Acalasia
KarlaArce12
 
Colangitis
ColangitisColangitis
Colangitis
KarlaArce12
 
Quiste Hepático piógeno
Quiste Hepático piógenoQuiste Hepático piógeno
Quiste Hepático piógeno
KarlaArce12
 
Trastorno bipolar tipo II
Trastorno bipolar tipo IITrastorno bipolar tipo II
Trastorno bipolar tipo II
KarlaArce12
 
DEPRESIÓN EN EL ADULTO MAYOR.pdf
DEPRESIÓN EN EL ADULTO MAYOR.pdfDEPRESIÓN EN EL ADULTO MAYOR.pdf
DEPRESIÓN EN EL ADULTO MAYOR.pdf
KarlaArce12
 
Dacriocistitis
DacriocistitisDacriocistitis
Dacriocistitis
KarlaArce12
 
Amputaciones en el niño y el adulto
Amputaciones en el niño y el adultoAmputaciones en el niño y el adulto
Amputaciones en el niño y el adulto
KarlaArce12
 

Más de KarlaArce12 (8)

Estado epiléptico
Estado epilépticoEstado epiléptico
Estado epiléptico
 
Acalasia
AcalasiaAcalasia
Acalasia
 
Colangitis
ColangitisColangitis
Colangitis
 
Quiste Hepático piógeno
Quiste Hepático piógenoQuiste Hepático piógeno
Quiste Hepático piógeno
 
Trastorno bipolar tipo II
Trastorno bipolar tipo IITrastorno bipolar tipo II
Trastorno bipolar tipo II
 
DEPRESIÓN EN EL ADULTO MAYOR.pdf
DEPRESIÓN EN EL ADULTO MAYOR.pdfDEPRESIÓN EN EL ADULTO MAYOR.pdf
DEPRESIÓN EN EL ADULTO MAYOR.pdf
 
Dacriocistitis
DacriocistitisDacriocistitis
Dacriocistitis
 
Amputaciones en el niño y el adulto
Amputaciones en el niño y el adultoAmputaciones en el niño y el adulto
Amputaciones en el niño y el adulto
 

Último

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 

Último (20)

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 

Accidentes de tránsito

  • 2. Accidentes de tránsito Accidentes de tránsito vial vial
  • 3. En México en 2021 se reportaron 19 mil 281 casos de lesiones causadas por accidentes de tránsito, 34% más que en 2020 Durante el primer semestre del mismo año, se sumaron 7 mil 463 muertes por accidentes de tránsito Promedio de 1 273 accidentes mortales cada mes
  • 4. Estados con más accidentes Nuevo León: 64058 Chihuahua: 22175 Edo. Mex: 16940 Jalisco: 15812 Guanajuato: 15702 Michoacán: 13791
  • 5. Los accidentes de tránsito, son aquellos que ocurren sobre la vía y se presentan de forma súbita e inesperada Están determinados por condiciones y actos irresponsables potencialmente previsibles, atribuibles a diversos factores Ocasionan pérdidas prematuras de vidas humanas, así como lesiones y secuelas físicas y psicológicas
  • 6. Regida por las cuatro leyes de Newton Biomecánica del trauma La energía no se crea ni se destruye, sólo se transforma un cuerpo en movimiento o reposo tiende a mantener su estado hasta que una fuerza externa actúa sobre él KE = (M x V²) / 2 M x d = F = M x V Las lesiones dependerán de la velocidad y la cantidad de energía transmitida, el área de superficie de contacto y las propiedades estáticas de los tejidos
  • 8. Lesiones de tránsito vial Peatones Ciclistas Ocupantes del vehículo Resultan ser heridos con mayor frecuencia. Lesiones de diferentes grados en miembros inferiores Traumatismos múltiples por ser eyectados del vehículo e impactar con el suelo TCE si no llevan casco Suelen sufrir las peores heridas, fracturas costales y estallidos de vísceras del tórax o abdomen. Sección aórtica Lesiones en la columna vertebral
  • 9. Peatones Se estima que cerca del 90% de las interacciones entre peatón y auto ocurren a velocidades menores de 50km/h Lesiones por contacto directo con el vehículo Lesiones por contacto con otros objetos o el suelo después del contacto con el vehículo Clasificación por tipos de lesiones:
  • 10. Lesiones primarias Parachoques delantero golpea generalmente a la altura de la rodilla El punto de contacto depende de la orientación de la víctima Sitios adicionales de contacto contra el capó A menudo pueden formar patrones reconocibles <20km/h: La víctima puede salir despedida del capó hacia adelante o un lado 20-60km/h: La víctima es volcada sobre el capó y la cabeza puede golpear el parabrisas 60-100 km/h: La víctima puede ser proyectada en el aire
  • 11. Lesiones secundarias Variables (Desde roces a fracturas) Importante su asociación con lesiones internas Suelen ser más graves y potencialmente más letales que las lesiones primarias Lesiones por atropello Son relativamente inusuales y dependen del área del cuerpo implicada, el peso del vehículo y la superficie de contacto
  • 12. Fases de impacto en las lesiones Impacto en el parachoques Impacto en el capot y parabrisas Impacto contra el suelo Los niños son más aptos a sufrir lesiones en el tórax y abdomen coon el impacto de la defensa Se observa daño y deformación de la estructura vehicular, lo que facilita la reconstrucción de la escena Impacto adicional de aceleración con lesiones principalmente en columna, cabeza y compresión de órganos
  • 13.
  • 14. Ocupantes del vehículo La mayoría de los impactos involucra el frente o las esquinas delanteras del vehículo 80% de los impactos son contra otro vehículo o un estacionario Involucra rápida desaceleración del vehículo En menor frecuencia ocurren impactos traceros de aceleración
  • 15. Lesiones según el impacto Impacto frontal Impacto lateral Impacto posterior Impacto sobre la región del tablero Volcadura Expulsión
  • 16. Ocurren cuando la parte fija de un órgano cesan su movimiento hacia adelante junto con el torso, mientras las partes móviles continúan hacia adelante Colisión de órganos Compresión Desaceleración Sujeción Los órganos son prensados entre la parte posterior de la pared toraco- abdominal y la columna vertebral Causado por la ubicación incorrecta de las cintas del cinturón de seguridad
  • 17.
  • 18. Función del cinturón de seguridad y las bolsas de aire El cinturón de seguridad es un elemento tan importante que su uso eleva 5 veces la posibilidad de sobrevivir a un accidente Para que sea efectivo, debe llevarse correctamente, ya que cualquier alteración en su fijación, estructura o uso degrada su función
  • 19. En el caso de la mujer embarazada, es recomendable ajustar la posición del cinturón, ya que en caso de un frenazo, el peso de una persona adulta puede alcanzar las 3 toneladas Significaría que el feto recibiría un fuerte golpe en el momento del impacto, provocado por el cinturón de seguridad estándar
  • 20. El desarrollo de la bolsa de aire fue un intento de ayudar a la protección de todos los ocupantes del auto, particularmente aquellos que no utilizaban el cinturón de seguridad Su mecanismo de acción es una apertura en 0.03 segundos por acción de carga explosiva, estimado a una velocidad de 300 km/h Se necesita una distancia mínima de 20 a 25 cm entre el volante y el pasajero para no causar daños maxilofaciales y de columna cervical
  • 21. Ciclistas y motociclistas La mayoría de las lesiones se deben a caídas del vehículo en la carretera Muchas de las lesiones pueden reducirse o prevenirse con el uso de ropa protectora adecuada y un casco protector
  • 22. Las abrasiones por contacto con el suelo son casi universales tras un accidente de velocidad, siendo muy frecuentes las lesiones en cabeza, tórax, extremidades y columna Extensa abrasión por "roce" en el flanco izquierdo de un motociclista lanzado sobre una superficie rugosa Una lesión singular causada por "seguimiento de cola" ocurre cuándo un motociclista pasa por debajo de la parte trasera de un camión, causando lesiones graves hasta la decapitación
  • 23. La mayoría de las lesiones asociadas a bicicletas tienden a ser de gravedad leve a moderada debido a su baja velocidad Sin embargo el impacto de vehículos puede provocar lesiones graves y mortales, principalmente en cabeza y tórax
  • 24. Se puede llamar a un médico para atender a las víctimas vivas o examinar a las mortales Cualquier persona involucrada en las secuelas de un accidente puede ser llamada a una investigación o audiencia Examen médico de las víctimas de accidentes de tránsito Cualquier médico debe hacer una y llevar una nota del tratamiento dado, incluso cuando lo ha hecho como un acto de buena voluntad
  • 25. Hematomas intradérmicos que reflejan el dibujo del neumático Lesiones faciales de un conductor que no utiliza cinturón de seguridad La víctima debe ser cuidadosamente examinada, las lesiones deben medirse con una regla y los patrones anotarse con cuidado
  • 26. En caso de víctimas peatones, se debe medir la distancia por encima del talón de los márgenes superior e inferior de las lesiones graves, porque estas alturas pueden ser correlacionadas con la altura de la defensa, el capó u otras características del auto Siempre se debe considerar la posibilidad de que el alcohol o drogas hayan contribuido al accidente y conservar muestras para análisis post mortem
  • 28. Suelen ser más comunes en países con una gran red ferroviaria, y donde los cruces de vías ferroviarias no están protegidos A pesar de que el descarrilamiento de un tren conduce a un gran número de víctimas, la mayoría de las muertes ocurre como incidentes individuales
  • 29. Decapitación suicida en vía del tren Amputación limpia de la pierna por una rueda de ferrocarril
  • 31. Los incidentes de avión se dividen en aquellos que involucran a la tripulación y una gran cantidad de pasajeros y los que involucran ocupantes de aviones ligeros, pequeños y relativamente lentos Los aviones grandes están presurizados, y si se viola la integridad de la cabina, puede haber una descompresión rápida y los pasajeros sufrirán un barotrauma, si el defecto es lo suficientemente grande, las víctimas pueden ser succionadas y morir al caer
  • 32. En impactos menores, los resultados pueden ser similares a los de un accidente automovilístico, aunque las fuerzas suelen ser mayores y las lesiones son proporcionalmente más graves Siempre debe realizarse una autopsia completa al piloto, con un examen microscópico y toxicológico para excluir enfermedades naturales, drogas o alcohol
  • 33. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Joanne Klevens Joa. Lesiones de Causa Externa - Factores de Riesgo y Medidas de Prevención. Instituto Nacional deMedicina Legal y Ciencias Forenses - Centro de Referencia Nacional sobre Violencia. Payne-James, J., & Jones, R. (2019). Simpson’s Forensic Medicine (14th ed.) [Libro electrónico]. CRC Press. Bosio, L. A., Cohen, R. V., & López Ramos, N. (2018). Accidentología vial: Elementos de estudio forense. Cuadernos de Medicina Forense, 1, 55–78.