SlideShare una empresa de Scribd logo
MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA :
Debido al campo magnético variable se inducen corrientes en el rotor que hacen que gire sin estar alimentado.
Tenemos 3 tipos
MOTOR ASÍNCRONO TRIFÁSICO: es el motor industrial por excelencia puede arrancar a plena carga y tiene un
rendimiento del 75%.Es muy robusto y económico, pesa poco.
CONSTITUCIÓN
El rotor de jaula de ardilla es muy sencillo, con menos componentes que uno de contínua. Par de arranque elevado,
velocidad regulable, se utiliza en máquinas de pequeña potencia (ventiladores), máquinas herramienta, compresores,
elevadores...
El rotor bobinado es más caro, menos robusto y exige mayor mantenimiento
Velocidad de giro
Del campo electromagnético
n1=
60· f
p
p: pares de polos , f =50hz
Deslizamiento absoluto
D=n1-n2
n2: velocidad de giro del rotor
Deslizamiento relativo (%)
d=
n1−n2
n1
ej. si d=3  n2=97 n1
Potencia activa =Paportada P=3Vlinea · I linea ·cos se mide en vatios
(W)
Potencia reactiva (aparece en Bobinas y condensadores)
Q=3V linea · Ilinea · sen se mide en voltampaerios reactivos (VAR)
Potencia aparente S=3V linea · Ilinea se mide en voltamperios (VA)
ALIMENTACIÓN : trifásica, formada por 3 señales desfasadas 120º
CONEXIÓN : 2 tipos Estrella y triángulo
I L=I F
I F=
I linea
3
V F=
Vlinea
3
PLACA DE CARACTERÍSTICAS DE UN MOTOR
Nos indica la tensión y la corriente para cada una de las
conexiones. Los motores trifásicos pueden conectarse en
estrella y en triángulo. Generalmente tenemos arranque
estrella-triaángulo
Control de la velocidad de giro: se puede modificar la frecuencia, el nº de pares de polos, el deslizamiento o la
resistencia del rotor
Paro y frenado : se puede conseguir por freno reostático o regenerativo por control electrónico
MOTOR ASÍNCRONO MONOFÁSICO
Si en un motor trifásico en funcionamiento desconectamos una de las fases seguirá funcionando, esto es un motor
monofásico, esto no ocurre si el motor está parado, es decir, no se ponen en funcionamiento por sí solos, necesitan un
elemento auxiliar para que comience a girar.
Se utilizan para máquinas herramientas y electrodomésticos. Sólo necesita 2 fases. Utilizan una bobina auxiliar para el arranque que
se desconecta cuando éste finaliza. Si los motores son de mayor potencia como los utilizados en compresores y bombas se añade
un condensador al circuito auxiliar. Potencia media, elevado par de arranque.
Si se precisa poca potencia se utilizan espiras en cortocircuito. Este motor tiene un rendimiento muy bajo, por lo tanto se construyen
para potencias muy bajas y par de arranque pequeño. Se utiliza en ventiladores pequeños, secadores.
MOTOR UNIVERSAL
Llamados así porque se pueden utilizar tanto en corriente continua como alterna son muy utilizados en
electrodomésticos (batidoras, aspiradoras) y máquinas herramientas (taladros portátiles, sierras).
Velocidad elevada en vacío
Tienen elevado par de arranque y pequeña potencia
La velocidad de giro se adapta a la carga. Carga aumenta --> velocidad disminuye
La velocidad se controla por medio de un potenciómetro conectado al inducido
NOTA RECORDATORIO:PARA PASAR DE
CAA CC NECESITAMOS
tenemos una señal alterna y obtenemos una señal con el voltaje que deseamos mediante un transformador
a continuación pasamos la onda por un rectificador y la pasamos por un filtro. La señal obtenida sólo queda
estabilizarla y ya tenemos corriente contínua.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Edgar Vilca Presentación
Edgar Vilca  PresentaciónEdgar Vilca  Presentación
Edgar Vilca Presentación
Evilca Evilca
 
cuadro comparativo "MOTORES"
cuadro comparativo "MOTORES"cuadro comparativo "MOTORES"
cuadro comparativo "MOTORES"
Rebe Mena
 
Motor CC 2º Bto
Motor CC 2º BtoMotor CC 2º Bto
Motor CC 2º Bto
rlopez33
 
Motor CA 2º Bto
Motor CA 2º BtoMotor CA 2º Bto
Motor CA 2º Bto
rlopez33
 
Motores de-corriente-alterna-diapo
Motores de-corriente-alterna-diapoMotores de-corriente-alterna-diapo
Motores de-corriente-alterna-diapo
Belen Jennifer Rivera Saavedra
 
Ficha 1 Motores de corriente continua 1 Mantenimiento II TRIMESTRE
Ficha 1 Motores de corriente continua 1 Mantenimiento II TRIMESTREFicha 1 Motores de corriente continua 1 Mantenimiento II TRIMESTRE
Ficha 1 Motores de corriente continua 1 Mantenimiento II TRIMESTRE
Marco Salazar
 
Motores en corriente alterna.
Motores en corriente alterna.Motores en corriente alterna.
Motores en corriente alterna.
fabio amaya
 
Maq Electricas
Maq ElectricasMaq Electricas
Maq Electricas
toni
 
Dinamo por induccion larry
Dinamo por induccion larryDinamo por induccion larry
Dinamo por induccion larry
Lathrry ArthunduaGa
 
Dinamo Y Motor
Dinamo Y MotorDinamo Y Motor
Dinamo Y Motor
cemarol
 
Motores electricos
Motores electricosMotores electricos
Motores electricos
peterom
 
Motores de corriente alterna
Motores de corriente alternaMotores de corriente alterna
Motores de corriente alterna
privado3434
 
Cuadro comparativo de Motores.
Cuadro comparativo de Motores.Cuadro comparativo de Motores.
Cuadro comparativo de Motores.
Bryan Portuguez
 
Motores cc
Motores ccMotores cc
Motores cc
vcgj
 
MOTORES ELECTRICOS
MOTORES ELECTRICOSMOTORES ELECTRICOS
MOTORES ELECTRICOS
ISMAEL GARCIA
 
Motor eléctrico Ventajas y Aplicaciones DHTIC
Motor eléctrico Ventajas y Aplicaciones DHTICMotor eléctrico Ventajas y Aplicaciones DHTIC
Motor eléctrico Ventajas y Aplicaciones DHTIC
M4rvinsaurioRex
 
Aplicaciones de generadores
Aplicaciones de generadoresAplicaciones de generadores
Aplicaciones de generadores
Byron Chacón
 
Motor cc
Motor ccMotor cc
Tema 1.3 principio de funcionamiento del motor de induccion
Tema 1.3   principio de funcionamiento del motor de induccionTema 1.3   principio de funcionamiento del motor de induccion
Tema 1.3 principio de funcionamiento del motor de induccion
Miguel Angel Alvaro Cervantes
 
Cuadro comparativo de las caracteristicas de los motores electricos
Cuadro comparativo de las caracteristicas de los motores electricosCuadro comparativo de las caracteristicas de los motores electricos
Cuadro comparativo de las caracteristicas de los motores electricos
Marvin Daniel Arley Castro
 

La actualidad más candente (20)

Edgar Vilca Presentación
Edgar Vilca  PresentaciónEdgar Vilca  Presentación
Edgar Vilca Presentación
 
cuadro comparativo "MOTORES"
cuadro comparativo "MOTORES"cuadro comparativo "MOTORES"
cuadro comparativo "MOTORES"
 
Motor CC 2º Bto
Motor CC 2º BtoMotor CC 2º Bto
Motor CC 2º Bto
 
Motor CA 2º Bto
Motor CA 2º BtoMotor CA 2º Bto
Motor CA 2º Bto
 
Motores de-corriente-alterna-diapo
Motores de-corriente-alterna-diapoMotores de-corriente-alterna-diapo
Motores de-corriente-alterna-diapo
 
Ficha 1 Motores de corriente continua 1 Mantenimiento II TRIMESTRE
Ficha 1 Motores de corriente continua 1 Mantenimiento II TRIMESTREFicha 1 Motores de corriente continua 1 Mantenimiento II TRIMESTRE
Ficha 1 Motores de corriente continua 1 Mantenimiento II TRIMESTRE
 
Motores en corriente alterna.
Motores en corriente alterna.Motores en corriente alterna.
Motores en corriente alterna.
 
Maq Electricas
Maq ElectricasMaq Electricas
Maq Electricas
 
Dinamo por induccion larry
Dinamo por induccion larryDinamo por induccion larry
Dinamo por induccion larry
 
Dinamo Y Motor
Dinamo Y MotorDinamo Y Motor
Dinamo Y Motor
 
Motores electricos
Motores electricosMotores electricos
Motores electricos
 
Motores de corriente alterna
Motores de corriente alternaMotores de corriente alterna
Motores de corriente alterna
 
Cuadro comparativo de Motores.
Cuadro comparativo de Motores.Cuadro comparativo de Motores.
Cuadro comparativo de Motores.
 
Motores cc
Motores ccMotores cc
Motores cc
 
MOTORES ELECTRICOS
MOTORES ELECTRICOSMOTORES ELECTRICOS
MOTORES ELECTRICOS
 
Motor eléctrico Ventajas y Aplicaciones DHTIC
Motor eléctrico Ventajas y Aplicaciones DHTICMotor eléctrico Ventajas y Aplicaciones DHTIC
Motor eléctrico Ventajas y Aplicaciones DHTIC
 
Aplicaciones de generadores
Aplicaciones de generadoresAplicaciones de generadores
Aplicaciones de generadores
 
Motor cc
Motor ccMotor cc
Motor cc
 
Tema 1.3 principio de funcionamiento del motor de induccion
Tema 1.3   principio de funcionamiento del motor de induccionTema 1.3   principio de funcionamiento del motor de induccion
Tema 1.3 principio de funcionamiento del motor de induccion
 
Cuadro comparativo de las caracteristicas de los motores electricos
Cuadro comparativo de las caracteristicas de los motores electricosCuadro comparativo de las caracteristicas de los motores electricos
Cuadro comparativo de las caracteristicas de los motores electricos
 

Destacado

Examen motors cc2 sol
Examen motors cc2 solExamen motors cc2 sol
Examen motors cc2 sol
Gloria Villarroya
 
Examen motores ca 2 sol
Examen motores ca 2 solExamen motores ca 2 sol
Examen motores ca 2 sol
josglods
 
Examen motores cc solución
Examen motores cc  soluciónExamen motores cc  solución
Examen motores cc solución
josglods
 
2 problemas alterna
2 problemas alterna2 problemas alterna
2 problemas alterna
Lidia Yurena Yanes Valido
 
Ejercicos fasores
Ejercicos fasoresEjercicos fasores
Ejercicos fasores
VanneGalvis
 
Examen motores cc 2011 12
Examen motores cc 2011 12Examen motores cc 2011 12
Examen motores cc 2011 12
josglods
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
josglods
 
Examen circuitos alterna solución
Examen circuitos alterna soluciónExamen circuitos alterna solución
Examen circuitos alterna solución
josglods
 
Manual fluidsim
Manual fluidsimManual fluidsim
Manual fluidsim
josglods
 
Prácticas neumática i
Prácticas neumática iPrácticas neumática i
Prácticas neumática i
josglods
 
Examen circuitos corriente alterna 2 solucion
Examen circuitos corriente alterna 2 solucionExamen circuitos corriente alterna 2 solucion
Examen circuitos corriente alterna 2 solucion
josglods
 
Examen nudos y mallas 2 solución
Examen nudos y mallas 2 soluciónExamen nudos y mallas 2 solución
Examen nudos y mallas 2 solución
josglods
 
Materiales ceramicos
Materiales ceramicosMateriales ceramicos
Materiales ceramicos
Miriam Gil
 
Sistemas de control
Sistemas de controlSistemas de control
Sistemas de control
Gloria Villarroya
 
Neumática hidráulica2
Neumática hidráulica2Neumática hidráulica2
Neumática hidráulica2
josglods
 
Neumática hidráulica1
Neumática hidráulica1Neumática hidráulica1
Neumática hidráulica1
josglods
 
Otros elementos sistema control
Otros elementos sistema controlOtros elementos sistema control
Otros elementos sistema control
Gloria Villarroya
 
Oxidación y corrosión
Oxidación y corrosiónOxidación y corrosión
Oxidación y corrosión
josglods
 
Questions sensors
Questions sensorsQuestions sensors
Questions sensors
josglods
 
Oxidación y corrosión
Oxidación y corrosiónOxidación y corrosión
Oxidación y corrosión
Gloria Villarroya
 

Destacado (20)

Examen motors cc2 sol
Examen motors cc2 solExamen motors cc2 sol
Examen motors cc2 sol
 
Examen motores ca 2 sol
Examen motores ca 2 solExamen motores ca 2 sol
Examen motores ca 2 sol
 
Examen motores cc solución
Examen motores cc  soluciónExamen motores cc  solución
Examen motores cc solución
 
2 problemas alterna
2 problemas alterna2 problemas alterna
2 problemas alterna
 
Ejercicos fasores
Ejercicos fasoresEjercicos fasores
Ejercicos fasores
 
Examen motores cc 2011 12
Examen motores cc 2011 12Examen motores cc 2011 12
Examen motores cc 2011 12
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 
Examen circuitos alterna solución
Examen circuitos alterna soluciónExamen circuitos alterna solución
Examen circuitos alterna solución
 
Manual fluidsim
Manual fluidsimManual fluidsim
Manual fluidsim
 
Prácticas neumática i
Prácticas neumática iPrácticas neumática i
Prácticas neumática i
 
Examen circuitos corriente alterna 2 solucion
Examen circuitos corriente alterna 2 solucionExamen circuitos corriente alterna 2 solucion
Examen circuitos corriente alterna 2 solucion
 
Examen nudos y mallas 2 solución
Examen nudos y mallas 2 soluciónExamen nudos y mallas 2 solución
Examen nudos y mallas 2 solución
 
Materiales ceramicos
Materiales ceramicosMateriales ceramicos
Materiales ceramicos
 
Sistemas de control
Sistemas de controlSistemas de control
Sistemas de control
 
Neumática hidráulica2
Neumática hidráulica2Neumática hidráulica2
Neumática hidráulica2
 
Neumática hidráulica1
Neumática hidráulica1Neumática hidráulica1
Neumática hidráulica1
 
Otros elementos sistema control
Otros elementos sistema controlOtros elementos sistema control
Otros elementos sistema control
 
Oxidación y corrosión
Oxidación y corrosiónOxidación y corrosión
Oxidación y corrosión
 
Questions sensors
Questions sensorsQuestions sensors
Questions sensors
 
Oxidación y corrosión
Oxidación y corrosiónOxidación y corrosión
Oxidación y corrosión
 

Similar a Motores de ca

Motor monofasico de induccion
Motor monofasico de induccionMotor monofasico de induccion
Motor monofasico de induccion
Nicolas Lincoñir Melivilu
 
Arrancadores-de-Estado-Solido.pptx
Arrancadores-de-Estado-Solido.pptxArrancadores-de-Estado-Solido.pptx
Arrancadores-de-Estado-Solido.pptx
Waldo Eber Melendez Garro
 
Catalogo motores monofasicos ca/ Motores Sincronos y Asincronos
Catalogo motores monofasicos ca/ Motores Sincronos y AsincronosCatalogo motores monofasicos ca/ Motores Sincronos y Asincronos
Catalogo motores monofasicos ca/ Motores Sincronos y Asincronos
Oscar Morales
 
Clasificaci+ôn de motores
Clasificaci+ôn de motoresClasificaci+ôn de motores
Clasificaci+ôn de motores
Lopillolop Delgado
 
Luisperezmariscal
LuisperezmariscalLuisperezmariscal
Luisperezmariscal
LuisPereMariscal
 
Motores uso especial
Motores uso especialMotores uso especial
Motores uso especial
Alvaro Navarro
 
Maquinas electricas
Maquinas electricasMaquinas electricas
Maquinas electricas
rulo79
 
Motores monofásicos de inducción
Motores  monofásicos  de inducciónMotores  monofásicos  de inducción
Motores monofásicos de inducción
carlosmorcho
 
Tipos de motores eléctricos
Tipos de motores eléctricosTipos de motores eléctricos
Tipos de motores eléctricos
EIYSC
 
Proyecto motores-electricos-tipo-jaula-de-ardilla
Proyecto motores-electricos-tipo-jaula-de-ardillaProyecto motores-electricos-tipo-jaula-de-ardilla
Proyecto motores-electricos-tipo-jaula-de-ardilla
Enrrique Fernandez Silva
 
MOTORES_ELECTRICOS_PARA_LA_IN.pdf
MOTORES_ELECTRICOS_PARA_LA_IN.pdfMOTORES_ELECTRICOS_PARA_LA_IN.pdf
MOTORES_ELECTRICOS_PARA_LA_IN.pdf
NorbertoPerez30
 
Motores
MotoresMotores
Motores
MotoresMotores
Motores
MotoresMotores
C oel elmca2014,2eq1expup1diap78
C oel elmca2014,2eq1expup1diap78C oel elmca2014,2eq1expup1diap78
C oel elmca2014,2eq1expup1diap78
Eliezer Aldana
 
Aplicaciones con drives
Aplicaciones con drivesAplicaciones con drives
Aplicaciones con drives
Maxwell Altamirano
 
Aplicaciones con drives
Aplicaciones con drivesAplicaciones con drives
Aplicaciones con drives
Maxwell Altamirano
 
Aplicaciones con drives
Aplicaciones con drivesAplicaciones con drives
Aplicaciones con drives
Maxwell Altamirano
 
Aplicaciones con drives
Aplicaciones con drivesAplicaciones con drives
Aplicaciones con drives
Maxwell Altamirano
 
Aplicaciones con drives
Aplicaciones con drivesAplicaciones con drives
Aplicaciones con drives
Maxwell Altamirano
 

Similar a Motores de ca (20)

Motor monofasico de induccion
Motor monofasico de induccionMotor monofasico de induccion
Motor monofasico de induccion
 
Arrancadores-de-Estado-Solido.pptx
Arrancadores-de-Estado-Solido.pptxArrancadores-de-Estado-Solido.pptx
Arrancadores-de-Estado-Solido.pptx
 
Catalogo motores monofasicos ca/ Motores Sincronos y Asincronos
Catalogo motores monofasicos ca/ Motores Sincronos y AsincronosCatalogo motores monofasicos ca/ Motores Sincronos y Asincronos
Catalogo motores monofasicos ca/ Motores Sincronos y Asincronos
 
Clasificaci+ôn de motores
Clasificaci+ôn de motoresClasificaci+ôn de motores
Clasificaci+ôn de motores
 
Luisperezmariscal
LuisperezmariscalLuisperezmariscal
Luisperezmariscal
 
Motores uso especial
Motores uso especialMotores uso especial
Motores uso especial
 
Maquinas electricas
Maquinas electricasMaquinas electricas
Maquinas electricas
 
Motores monofásicos de inducción
Motores  monofásicos  de inducciónMotores  monofásicos  de inducción
Motores monofásicos de inducción
 
Tipos de motores eléctricos
Tipos de motores eléctricosTipos de motores eléctricos
Tipos de motores eléctricos
 
Proyecto motores-electricos-tipo-jaula-de-ardilla
Proyecto motores-electricos-tipo-jaula-de-ardillaProyecto motores-electricos-tipo-jaula-de-ardilla
Proyecto motores-electricos-tipo-jaula-de-ardilla
 
MOTORES_ELECTRICOS_PARA_LA_IN.pdf
MOTORES_ELECTRICOS_PARA_LA_IN.pdfMOTORES_ELECTRICOS_PARA_LA_IN.pdf
MOTORES_ELECTRICOS_PARA_LA_IN.pdf
 
Motores
MotoresMotores
Motores
 
Motores
MotoresMotores
Motores
 
Motores
MotoresMotores
Motores
 
C oel elmca2014,2eq1expup1diap78
C oel elmca2014,2eq1expup1diap78C oel elmca2014,2eq1expup1diap78
C oel elmca2014,2eq1expup1diap78
 
Aplicaciones con drives
Aplicaciones con drivesAplicaciones con drives
Aplicaciones con drives
 
Aplicaciones con drives
Aplicaciones con drivesAplicaciones con drives
Aplicaciones con drives
 
Aplicaciones con drives
Aplicaciones con drivesAplicaciones con drives
Aplicaciones con drives
 
Aplicaciones con drives
Aplicaciones con drivesAplicaciones con drives
Aplicaciones con drives
 
Aplicaciones con drives
Aplicaciones con drivesAplicaciones con drives
Aplicaciones con drives
 

Más de josglods

Exercicis de vistes 1
Exercicis de vistes 1Exercicis de vistes 1
Exercicis de vistes 1
josglods
 
Repas practica1
Repas practica1Repas practica1
Repas practica1
josglods
 
Transistor
TransistorTransistor
Transistor
josglods
 
Condensador
CondensadorCondensador
Condensador
josglods
 
Valor de les resistencies
Valor de les resistenciesValor de les resistencies
Valor de les resistencies
josglods
 
Resistencies
ResistenciesResistencies
Resistencies
josglods
 
Colors i nombres
Colors i nombresColors i nombres
Colors i nombres
josglods
 
Energia marina
Energia marinaEnergia marina
Energia marina
josglods
 
Energia geotèrmica
Energia geotèrmicaEnergia geotèrmica
Energia geotèrmica
josglods
 
Energía eólica.
Energía eólica.Energía eólica.
Energía eólica.
josglods
 
Energia hidràulica
Energia hidràulicaEnergia hidràulica
Energia hidràulica
josglods
 
Pràctica1 valencia
Pràctica1 valenciaPràctica1 valencia
Pràctica1 valencia
josglods
 
Sisntesis neumatica
Sisntesis neumaticaSisntesis neumatica
Sisntesis neumatica
josglods
 
Examen introducción circuitos elèctricos 2 solucion
Examen introducción circuitos elèctricos 2 solucionExamen introducción circuitos elèctricos 2 solucion
Examen introducción circuitos elèctricos 2 solucion
josglods
 
Examen introducción circuitos elèctricos 2 solucion
Examen introducción circuitos elèctricos 2 solucionExamen introducción circuitos elèctricos 2 solucion
Examen introducción circuitos elèctricos 2 solucion
josglods
 
Examen introducción circuitos elèctricos con solución
Examen introducción circuitos elèctricos con soluciónExamen introducción circuitos elèctricos con solución
Examen introducción circuitos elèctricos con solución
josglods
 
Solucion examen propuesto maquina frigorifica y bomba de color
Solucion examen propuesto maquina frigorifica y bomba de colorSolucion examen propuesto maquina frigorifica y bomba de color
Solucion examen propuesto maquina frigorifica y bomba de color
josglods
 
Solución examen tecnologia industrial i (2) energías no renovables curs...
Solución examen tecnologia industrial i    (2)    energías no renovables curs...Solución examen tecnologia industrial i    (2)    energías no renovables curs...
Solución examen tecnologia industrial i (2) energías no renovables curs...
josglods
 
Solucion examen energias no renovables 1
Solucion examen energias no renovables 1Solucion examen energias no renovables 1
Solucion examen energias no renovables 1
josglods
 
Solucion examen termodinamica
Solucion examen termodinamicaSolucion examen termodinamica
Solucion examen termodinamica
josglods
 

Más de josglods (20)

Exercicis de vistes 1
Exercicis de vistes 1Exercicis de vistes 1
Exercicis de vistes 1
 
Repas practica1
Repas practica1Repas practica1
Repas practica1
 
Transistor
TransistorTransistor
Transistor
 
Condensador
CondensadorCondensador
Condensador
 
Valor de les resistencies
Valor de les resistenciesValor de les resistencies
Valor de les resistencies
 
Resistencies
ResistenciesResistencies
Resistencies
 
Colors i nombres
Colors i nombresColors i nombres
Colors i nombres
 
Energia marina
Energia marinaEnergia marina
Energia marina
 
Energia geotèrmica
Energia geotèrmicaEnergia geotèrmica
Energia geotèrmica
 
Energía eólica.
Energía eólica.Energía eólica.
Energía eólica.
 
Energia hidràulica
Energia hidràulicaEnergia hidràulica
Energia hidràulica
 
Pràctica1 valencia
Pràctica1 valenciaPràctica1 valencia
Pràctica1 valencia
 
Sisntesis neumatica
Sisntesis neumaticaSisntesis neumatica
Sisntesis neumatica
 
Examen introducción circuitos elèctricos 2 solucion
Examen introducción circuitos elèctricos 2 solucionExamen introducción circuitos elèctricos 2 solucion
Examen introducción circuitos elèctricos 2 solucion
 
Examen introducción circuitos elèctricos 2 solucion
Examen introducción circuitos elèctricos 2 solucionExamen introducción circuitos elèctricos 2 solucion
Examen introducción circuitos elèctricos 2 solucion
 
Examen introducción circuitos elèctricos con solución
Examen introducción circuitos elèctricos con soluciónExamen introducción circuitos elèctricos con solución
Examen introducción circuitos elèctricos con solución
 
Solucion examen propuesto maquina frigorifica y bomba de color
Solucion examen propuesto maquina frigorifica y bomba de colorSolucion examen propuesto maquina frigorifica y bomba de color
Solucion examen propuesto maquina frigorifica y bomba de color
 
Solución examen tecnologia industrial i (2) energías no renovables curs...
Solución examen tecnologia industrial i    (2)    energías no renovables curs...Solución examen tecnologia industrial i    (2)    energías no renovables curs...
Solución examen tecnologia industrial i (2) energías no renovables curs...
 
Solucion examen energias no renovables 1
Solucion examen energias no renovables 1Solucion examen energias no renovables 1
Solucion examen energias no renovables 1
 
Solucion examen termodinamica
Solucion examen termodinamicaSolucion examen termodinamica
Solucion examen termodinamica
 

Motores de ca

  • 1. MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA : Debido al campo magnético variable se inducen corrientes en el rotor que hacen que gire sin estar alimentado. Tenemos 3 tipos MOTOR ASÍNCRONO TRIFÁSICO: es el motor industrial por excelencia puede arrancar a plena carga y tiene un rendimiento del 75%.Es muy robusto y económico, pesa poco. CONSTITUCIÓN El rotor de jaula de ardilla es muy sencillo, con menos componentes que uno de contínua. Par de arranque elevado, velocidad regulable, se utiliza en máquinas de pequeña potencia (ventiladores), máquinas herramienta, compresores, elevadores... El rotor bobinado es más caro, menos robusto y exige mayor mantenimiento Velocidad de giro Del campo electromagnético n1= 60· f p p: pares de polos , f =50hz Deslizamiento absoluto D=n1-n2 n2: velocidad de giro del rotor Deslizamiento relativo (%) d= n1−n2 n1 ej. si d=3  n2=97 n1 Potencia activa =Paportada P=3Vlinea · I linea ·cos se mide en vatios (W) Potencia reactiva (aparece en Bobinas y condensadores) Q=3V linea · Ilinea · sen se mide en voltampaerios reactivos (VAR) Potencia aparente S=3V linea · Ilinea se mide en voltamperios (VA) ALIMENTACIÓN : trifásica, formada por 3 señales desfasadas 120º CONEXIÓN : 2 tipos Estrella y triángulo I L=I F I F= I linea 3 V F= Vlinea 3
  • 2. PLACA DE CARACTERÍSTICAS DE UN MOTOR Nos indica la tensión y la corriente para cada una de las conexiones. Los motores trifásicos pueden conectarse en estrella y en triángulo. Generalmente tenemos arranque estrella-triaángulo Control de la velocidad de giro: se puede modificar la frecuencia, el nº de pares de polos, el deslizamiento o la resistencia del rotor Paro y frenado : se puede conseguir por freno reostático o regenerativo por control electrónico MOTOR ASÍNCRONO MONOFÁSICO Si en un motor trifásico en funcionamiento desconectamos una de las fases seguirá funcionando, esto es un motor monofásico, esto no ocurre si el motor está parado, es decir, no se ponen en funcionamiento por sí solos, necesitan un elemento auxiliar para que comience a girar. Se utilizan para máquinas herramientas y electrodomésticos. Sólo necesita 2 fases. Utilizan una bobina auxiliar para el arranque que se desconecta cuando éste finaliza. Si los motores son de mayor potencia como los utilizados en compresores y bombas se añade un condensador al circuito auxiliar. Potencia media, elevado par de arranque. Si se precisa poca potencia se utilizan espiras en cortocircuito. Este motor tiene un rendimiento muy bajo, por lo tanto se construyen para potencias muy bajas y par de arranque pequeño. Se utiliza en ventiladores pequeños, secadores. MOTOR UNIVERSAL Llamados así porque se pueden utilizar tanto en corriente continua como alterna son muy utilizados en electrodomésticos (batidoras, aspiradoras) y máquinas herramientas (taladros portátiles, sierras). Velocidad elevada en vacío Tienen elevado par de arranque y pequeña potencia La velocidad de giro se adapta a la carga. Carga aumenta --> velocidad disminuye La velocidad se controla por medio de un potenciómetro conectado al inducido
  • 3. NOTA RECORDATORIO:PARA PASAR DE CAA CC NECESITAMOS tenemos una señal alterna y obtenemos una señal con el voltaje que deseamos mediante un transformador a continuación pasamos la onda por un rectificador y la pasamos por un filtro. La señal obtenida sólo queda estabilizarla y ya tenemos corriente contínua.