SlideShare una empresa de Scribd logo
Acidificación de los océanos
Yessika Matos Andrés Harriet
Laura Ibarra Matías Romo
Objetivo
• El objetivo de nuestro
experimento fue observar
los cambios que causa la
acidificación de los
océanos en las creaturas
marinas, específicamente
langostas, mejillones,
coral, caracoles y
conchas.
Teoría
Acidificación de los océanos
• Ocurre cuando hay un
incremento de CO2 en el
agua, el cuál causa que el
nivel de pH disminuya
Formas de generar CO2
NATURALES. ARTIFICIALES.
•Respiración de animales
•Incendios Naturales
•Erupciones volcánicas
•Quema de combustibles
•Quemas con fines agrícolas
•Deforestación
Cómo afecta al ecosistema
• El ácido puede reaccionar
con las conchas basadas
en carbonato de calcio
causando que se
descompongan.
• Basándose en la siguiente reacción:
Método
Hipótesis
• Si aceleramos el proceso
de acidificación,
agregando acido acético
al agua de mar con
algunas muestras de
animales con caparazón,
podremos observar el
posible resultado de la
Acidificación de los
Océanos.
Experimentación
• Lavar y secar las langostas,
conchas, caracoles, corales y
mejillones.
• Pesar los mismos.
• Colocar en agua de mar y medir
pH.
• Añadir vinagre y medir pH
• Esperar tres días y volver a
medir pH.
• Secar y volver a pesar.
• Examinar cambios en la textura
y apariencia de las criaturas.
PROCEDIMIENTO
Método
MUESTRAS ANTES MUESTRAS DESPUES
Masas Iniciales 17/7
(g)
Masas finales 23/7
(g) pH Inicial pH con vinagre pH Final
Caracoles
con pinchos 83.21 75.3271
8.0 3.7 5.9
rayas marrones 6.46 4.4415
simple 7.51 6.8499
verde 4.42 4.0473
Conchas
blanco grande 11.25 10.5998
7.7 4.2 7.1
blanco chico 7.98 6.7981
rosa 9.13 8.2476
grande 198.99 193.546
Corales
blanco 26.39 22.6366
8.6 4.5 5.7
con un poco de café 38.19 35.6201
con coloración café 59.52 56.9983
Langostas
Betty 275.7 204.27
7.3 4.0 5.4
Larry 376.13 263.13
Mejillones
Mejillón 1 10.9611 2.9349
6.3 3.0 5.9
Mejillón 2 6.1164 2.4177
Mejillón 3 6.443 2.8011
Mejillón 4 6.665 5.1632
Resultados
Diferencia (%)
Caracoles
con pinchos 9.4735
rayas marrones 31.24613
simple 8.78961
verde 8.43212
Conchas
blanco grande 5.7795
blanco chico 14.81077
rosa 10.952902
grande 2.73581
Corales
blanco 14.22281
con un poco de café 6.72924
con coloración café 4.23672
Langostas
Betty 25.90859
Larry 29.96038
Mejillones
Mejillón 1 73.2244
Mejillón 2 60.47184
Mejillón 3 56.52491
Mejillón 4 22.53263
Conclusiones
• El ácido logró que la masa de los caparazones
disminuyera.
• Los caparazones menos resistentes fueron lo
mejillones.
• Las conchas fueron los más resistentes.

Más contenido relacionado

Destacado

Acidificación del oceano presentacion
Acidificación del oceano presentacionAcidificación del oceano presentacion
Acidificación del oceano presentacion
Geovany Castro
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
IES Floridablanca
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
myrnabs
 
Efecto Invernadero
Efecto InvernaderoEfecto Invernadero
Efecto Invernadero
VestidosTs Alquiler Y Venta De
 
Texto7- ACIDIFICACION DE LOS OCÉANOS
Texto7- ACIDIFICACION DE LOS OCÉANOSTexto7- ACIDIFICACION DE LOS OCÉANOS
Texto7- ACIDIFICACION DE LOS OCÉANOS
Magdalena Galvez
 
Acidificación de los océanos
Acidificación de los océanosAcidificación de los océanos
Acidificación de los océanos
Marcela Leyton
 
Presentación de power point, semana 10
Presentación de power point, semana 10Presentación de power point, semana 10
Presentación de power point, semana 10
SayraCifuentes
 
Efecto Invernadero
Efecto InvernaderoEfecto Invernadero
Efecto Invernadero
daniela xospa
 

Destacado (8)

Acidificación del oceano presentacion
Acidificación del oceano presentacionAcidificación del oceano presentacion
Acidificación del oceano presentacion
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
Efecto Invernadero
Efecto InvernaderoEfecto Invernadero
Efecto Invernadero
 
Texto7- ACIDIFICACION DE LOS OCÉANOS
Texto7- ACIDIFICACION DE LOS OCÉANOSTexto7- ACIDIFICACION DE LOS OCÉANOS
Texto7- ACIDIFICACION DE LOS OCÉANOS
 
Acidificación de los océanos
Acidificación de los océanosAcidificación de los océanos
Acidificación de los océanos
 
Presentación de power point, semana 10
Presentación de power point, semana 10Presentación de power point, semana 10
Presentación de power point, semana 10
 
Efecto Invernadero
Efecto InvernaderoEfecto Invernadero
Efecto Invernadero
 

Similar a Acidificación de los océanos

Práctica 03 - Ley de la Conservación de la Materia
Práctica 03 - Ley de la Conservación de la MateriaPráctica 03 - Ley de la Conservación de la Materia
Práctica 03 - Ley de la Conservación de la Materia
Leslie Mendoza
 
Practica No.1 Bioquimica
Practica No.1 Bioquimica Practica No.1 Bioquimica
Practica No.1 Bioquimica
Nicolle Moreno
 
Monitoreo de calidad de agua en Piscicultura
Monitoreo de calidad de agua en PisciculturaMonitoreo de calidad de agua en Piscicultura
Monitoreo de calidad de agua en Piscicultura
AlfredoOjedaRodrigue1
 
Analisis de agua
Analisis de aguaAnalisis de agua
Analisis de agua
alexbiologo
 
Practica 6 f
Practica 6 fPractica 6 f
Practica 4 intoxicacion por cu
Practica 4 intoxicacion por cuPractica 4 intoxicacion por cu
Practica 4 intoxicacion por cu
ELIANA Perez
 
Determinación de materia orgánica, método por calcinación
Determinación de materia orgánica, método por calcinaciónDeterminación de materia orgánica, método por calcinación
Determinación de materia orgánica, método por calcinación
Renato Andrade Cevallos
 
Expo Lopez Jaime Ppt 2003
Expo Lopez Jaime Ppt 2003Expo Lopez Jaime Ppt 2003
Expo Lopez Jaime Ppt 2003
mnunezesquer
 
jabon en barra
jabon en barrajabon en barra
jabon en barra
Juan Pardo
 
Practica 1-bioquimica
Practica 1-bioquimicaPractica 1-bioquimica
Practica 1-bioquimica
Edgar Gpe Acosta Mendoza
 
Bioquimicaa 1
Bioquimicaa 1Bioquimicaa 1
Bioquimicaa 1
daniela_barranco
 
11 inf toxi. cobre
11  inf toxi.  cobre11  inf toxi.  cobre
11 inf toxi. cobre
Adrianita Villota
 
Práctica n-14-intoxicación-por-cobalto
Práctica n-14-intoxicación-por-cobaltoPráctica n-14-intoxicación-por-cobalto
Práctica n-14-intoxicación-por-cobalto
Yeico Osgor
 
Práctica no-1-bioquimica
Práctica no-1-bioquimicaPráctica no-1-bioquimica
Práctica no-1-bioquimica
Monserrat Rangel
 
Alma denisse villalvazo de la rosa 3D t/m numero de lista 38
Alma denisse villalvazo de la rosa 3D t/m numero de lista 38Alma denisse villalvazo de la rosa 3D t/m numero de lista 38
Alma denisse villalvazo de la rosa 3D t/m numero de lista 38
alma denisse villalvazo de la rosa
 
Practica no.1-bioquimica
Practica no.1-bioquimicaPractica no.1-bioquimica
Practica no.1-bioquimica
Daniela Gutiérrez Amézquita
 
INTOXICACION POR MERCURIO
INTOXICACION POR MERCURIOINTOXICACION POR MERCURIO
INTOXICACION POR MERCURIO
Gisellitaa Denissitha
 
Practica bioquimica (1)
Practica bioquimica (1)Practica bioquimica (1)
Practica bioquimica (1)
andrea zavala
 
Practica 1 aceves.
Practica 1 aceves.Practica 1 aceves.
Practica 1 aceves.
Belen Higareda Sanchez.
 
Informe 4-cobre
Informe 4-cobreInforme 4-cobre
Informe 4-cobre
Facebook
 

Similar a Acidificación de los océanos (20)

Práctica 03 - Ley de la Conservación de la Materia
Práctica 03 - Ley de la Conservación de la MateriaPráctica 03 - Ley de la Conservación de la Materia
Práctica 03 - Ley de la Conservación de la Materia
 
Practica No.1 Bioquimica
Practica No.1 Bioquimica Practica No.1 Bioquimica
Practica No.1 Bioquimica
 
Monitoreo de calidad de agua en Piscicultura
Monitoreo de calidad de agua en PisciculturaMonitoreo de calidad de agua en Piscicultura
Monitoreo de calidad de agua en Piscicultura
 
Analisis de agua
Analisis de aguaAnalisis de agua
Analisis de agua
 
Practica 6 f
Practica 6 fPractica 6 f
Practica 6 f
 
Practica 4 intoxicacion por cu
Practica 4 intoxicacion por cuPractica 4 intoxicacion por cu
Practica 4 intoxicacion por cu
 
Determinación de materia orgánica, método por calcinación
Determinación de materia orgánica, método por calcinaciónDeterminación de materia orgánica, método por calcinación
Determinación de materia orgánica, método por calcinación
 
Expo Lopez Jaime Ppt 2003
Expo Lopez Jaime Ppt 2003Expo Lopez Jaime Ppt 2003
Expo Lopez Jaime Ppt 2003
 
jabon en barra
jabon en barrajabon en barra
jabon en barra
 
Practica 1-bioquimica
Practica 1-bioquimicaPractica 1-bioquimica
Practica 1-bioquimica
 
Bioquimicaa 1
Bioquimicaa 1Bioquimicaa 1
Bioquimicaa 1
 
11 inf toxi. cobre
11  inf toxi.  cobre11  inf toxi.  cobre
11 inf toxi. cobre
 
Práctica n-14-intoxicación-por-cobalto
Práctica n-14-intoxicación-por-cobaltoPráctica n-14-intoxicación-por-cobalto
Práctica n-14-intoxicación-por-cobalto
 
Práctica no-1-bioquimica
Práctica no-1-bioquimicaPráctica no-1-bioquimica
Práctica no-1-bioquimica
 
Alma denisse villalvazo de la rosa 3D t/m numero de lista 38
Alma denisse villalvazo de la rosa 3D t/m numero de lista 38Alma denisse villalvazo de la rosa 3D t/m numero de lista 38
Alma denisse villalvazo de la rosa 3D t/m numero de lista 38
 
Practica no.1-bioquimica
Practica no.1-bioquimicaPractica no.1-bioquimica
Practica no.1-bioquimica
 
INTOXICACION POR MERCURIO
INTOXICACION POR MERCURIOINTOXICACION POR MERCURIO
INTOXICACION POR MERCURIO
 
Practica bioquimica (1)
Practica bioquimica (1)Practica bioquimica (1)
Practica bioquimica (1)
 
Practica 1 aceves.
Practica 1 aceves.Practica 1 aceves.
Practica 1 aceves.
 
Informe 4-cobre
Informe 4-cobreInforme 4-cobre
Informe 4-cobre
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Acidificación de los océanos

  • 1. Acidificación de los océanos Yessika Matos Andrés Harriet Laura Ibarra Matías Romo
  • 2. Objetivo • El objetivo de nuestro experimento fue observar los cambios que causa la acidificación de los océanos en las creaturas marinas, específicamente langostas, mejillones, coral, caracoles y conchas.
  • 4. Acidificación de los océanos • Ocurre cuando hay un incremento de CO2 en el agua, el cuál causa que el nivel de pH disminuya
  • 5. Formas de generar CO2 NATURALES. ARTIFICIALES. •Respiración de animales •Incendios Naturales •Erupciones volcánicas •Quema de combustibles •Quemas con fines agrícolas •Deforestación
  • 6. Cómo afecta al ecosistema • El ácido puede reaccionar con las conchas basadas en carbonato de calcio causando que se descompongan. • Basándose en la siguiente reacción:
  • 8. Hipótesis • Si aceleramos el proceso de acidificación, agregando acido acético al agua de mar con algunas muestras de animales con caparazón, podremos observar el posible resultado de la Acidificación de los Océanos.
  • 9. Experimentación • Lavar y secar las langostas, conchas, caracoles, corales y mejillones. • Pesar los mismos. • Colocar en agua de mar y medir pH. • Añadir vinagre y medir pH • Esperar tres días y volver a medir pH. • Secar y volver a pesar. • Examinar cambios en la textura y apariencia de las criaturas. PROCEDIMIENTO
  • 12. Masas Iniciales 17/7 (g) Masas finales 23/7 (g) pH Inicial pH con vinagre pH Final Caracoles con pinchos 83.21 75.3271 8.0 3.7 5.9 rayas marrones 6.46 4.4415 simple 7.51 6.8499 verde 4.42 4.0473 Conchas blanco grande 11.25 10.5998 7.7 4.2 7.1 blanco chico 7.98 6.7981 rosa 9.13 8.2476 grande 198.99 193.546 Corales blanco 26.39 22.6366 8.6 4.5 5.7 con un poco de café 38.19 35.6201 con coloración café 59.52 56.9983 Langostas Betty 275.7 204.27 7.3 4.0 5.4 Larry 376.13 263.13 Mejillones Mejillón 1 10.9611 2.9349 6.3 3.0 5.9 Mejillón 2 6.1164 2.4177 Mejillón 3 6.443 2.8011 Mejillón 4 6.665 5.1632
  • 14. Diferencia (%) Caracoles con pinchos 9.4735 rayas marrones 31.24613 simple 8.78961 verde 8.43212 Conchas blanco grande 5.7795 blanco chico 14.81077 rosa 10.952902 grande 2.73581 Corales blanco 14.22281 con un poco de café 6.72924 con coloración café 4.23672 Langostas Betty 25.90859 Larry 29.96038 Mejillones Mejillón 1 73.2244 Mejillón 2 60.47184 Mejillón 3 56.52491 Mejillón 4 22.53263
  • 16. • El ácido logró que la masa de los caparazones disminuyera. • Los caparazones menos resistentes fueron lo mejillones. • Las conchas fueron los más resistentes.