SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA: 
Ácido sulfúrico, sulfato de zinc 
y dióxido de nitrógeno. 
Nombre: Melissa Aguilera Chuchuca 
Paralelo: 16 
Profesor: Ing. Ana Avilés Tutivén, Ms.C
0 
3 2 
COR 
‘ 
ÁCIDO SULFÚRICO 
H2SO4 
 Es un compuesto químico muy corrosivo 
 Su estado de agregación: liquido 
 Aspecto: aceitoso e incoloro 
 Reacciona violentamente con agua y 
compuestos orgánicos con desprendimiento 
de calor. 
 Al calentar se forman humos (o gases) 
irritantes o tóxicos (óxido de azufre). 
 Diluido reacciona con todos los metales, 
liberando H2, excepto Hg, Bi, Cu y los 
metales nobles.
Durante el siglo XIX, el químico alemán Justus 
von Loebig descubrió que el ácido sulfúrico, 
añadido al suelo, aumenta la cantidad de fósforo 
disponible para las plantas. 
Este descubrimiento dio lugar a un aumento de 
la producción comercial de este ácido, 
mejorándose por tanto los métodos de 
fabricación.
USOS 
 Una gran parte se emplea en la obtención de 
fertilizantes. 
 Para la síntesis de otros ácidos y sulfatos, y 
en la industria petroquímica. 
 También se usa para fabricar productos 
orgánicos como pinturas, pigmentos y rayón, 
así como para refinar petróleo y procesar 
metales. 
 Uno de los pocos productos de consumo que 
contienen ácido sulfúrico como tal, es la 
batería de plomo, que se utiliza en los 
automóviles.
EFECTOS DE EXPOSICIÓN: 
 La sustancia es corrosiva para todos los 
tejidos del cuerpo. 
 Ojos: perdida total del la visión 
 Piel: puede causar necrosis (gangrena) 
 Ingestión: puede haber perforación gástrica y 
peritonitis 
 Inhalación de la sustancia puede originar 
edema pulmonar. 
Peligro para el medio 
ambiente 
 El ácido sulfúrico es dañino para la vida 
acuática en concentraciones muy bajas.
SULFATO DE ZINC 
ZnSO4 
Estado de agregación: sólido 
0 
2 1 
Aspecto: polvo blanco cristalino, 
inodoro. 
Es muy soluble en agua, metanol y 
glicerol. Ligeramente soluble en etanol
USOS 
Se usa como suplemento de zinc en la 
alimentación animal, para preparar 
abonos. 
Como conservante de madera, para 
preservar pieles y cuero. En medicina, 
como astringente. 
Una disolución acuosa de sulfato de zinc 
resulta efectiva para eliminar musgo de 
los pavimentos y suelos. 
Para enmascarar las pruebas y análisis 
antidroga porque actúa como quelante 
de las moléculas, retirándolas de la 
orina.
EFECTOS DE EXPOSICIÓN: 
 Ingestión: dolor abdominal, náuseas, vómitos, 
diarrea, irritaciones en la boca, tracto 
digestivo., daño a los riñones. 
 Inhalación: irritaciones en el tracto 
respiratorio, tos y dificultad respiratoria. 
 Piel: irritación picazón y dolor. 
Peligro  Ojos: irritación para y dolor. 
el medio 
ambiente 
 Muy tóxico para los organismos acuáticos. 
Puede provocar a largo plazo efectos 
negativos en el medio ambiente acuático.
DIÓXIDO DE NITRÓGENO 
NO2 
Es un agente sumamente oxidante 
Estado de agregación: gas 
Aspecto: color marrón-amarillento. 
0 
3 0 
OX 
Se forma como subproducto en los procesos 
de combustión a altas temperaturas, como 
en los vehículo motorizados y las plantas 
eléctricas. 
Soluble en agua 
 Constituye uno de los precursores básicos de 
la neblina o smog fotoquímico y se distingue 
a simple vista en las grandes urbes por la 
coloración café-rojizo.
EFECTOS NOCIVOS 
Es un gas tóxico, irritante y precursor de 
la formación de partículas de nitrato. 
La exposición a corto plazo en altos 
niveles causa daños en las 
células pulmonares, mientras que la 
exposición a más largo plazo en niveles 
bajos puede causar cambios 
irreversibles en el tejido pulmonar 
similares a un enfisema 
Peligro para el medio ambiente 
El dióxido de nitrógeno al disolverse en 
agua origina ácido nítrico, responsable 
de la lluvia ácida.
ácido sulfúrico, sulfato de zinc y dióxido de nitrógeno.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Práctica no 11. Yodometría
Práctica no 11. YodometríaPráctica no 11. Yodometría
Práctica no 11. Yodometría
Universidad Veracruzana
 
Informe de lab organica #8
Informe de lab organica #8Informe de lab organica #8
Informe de lab organica #8Valeria Silva
 
002 conceptos basicos de txicologia
002 conceptos basicos de txicologia002 conceptos basicos de txicologia
002 conceptos basicos de txicologia
arielcallisayaacero
 
Sales oxisales
Sales oxisalesSales oxisales
Sales oxisales
RossiPaucar
 
Informe de laboratorio de quimica 6
Informe de laboratorio de quimica 6Informe de laboratorio de quimica 6
Informe de laboratorio de quimica 6KARENALEJIZZ
 
Clase 13 cationes del grupo v
Clase 13 cationes del grupo vClase 13 cationes del grupo v
Clase 13 cationes del grupo v
Universidad de Guayaquil
 
Síntesis del Acetileno
Síntesis del AcetilenoSíntesis del Acetileno
Síntesis del Acetileno
Moises Villodas
 
Identificacion rx obtencion de sales
Identificacion rx obtencion de salesIdentificacion rx obtencion de sales
Identificacion rx obtencion de sales
Garci Crespo
 
Determinación vitamina c en un preparado farmacéutico sandra castro
Determinación vitamina c en un preparado farmacéutico sandra castroDeterminación vitamina c en un preparado farmacéutico sandra castro
Determinación vitamina c en un preparado farmacéutico sandra castroJuan Carlos Alejo Álvarez
 
Hexano y Dioxido de Azufre - Riesgos Químicos
Hexano y Dioxido de Azufre - Riesgos QuímicosHexano y Dioxido de Azufre - Riesgos Químicos
Hexano y Dioxido de Azufre - Riesgos Químicos
Lisandro Hernandez Peña
 
Ciclo del Cobre
Ciclo del CobreCiclo del Cobre
Ciclo del Cobre
Sebastian Perdomo Fonseca
 
Muestreo y técnicas para la determinación de sulfatos
Muestreo y técnicas para la determinación de sulfatosMuestreo y técnicas para la determinación de sulfatos
Muestreo y técnicas para la determinación de sulfatosVictor Jimenez
 
Practica-DETERMINACIÓN GRAVIMÉTRICA DE COBRE EN UNA SAL SOLUBLE
Practica-DETERMINACIÓN GRAVIMÉTRICA DE COBRE EN UNA SAL SOLUBLEPractica-DETERMINACIÓN GRAVIMÉTRICA DE COBRE EN UNA SAL SOLUBLE
Practica-DETERMINACIÓN GRAVIMÉTRICA DE COBRE EN UNA SAL SOLUBLE
Becquer De La Cruz Solorzano
 
Ficha de acido nitrico
Ficha de acido nitricoFicha de acido nitrico
Ficha de acido nitrico
Angela María Zapata Guzmán
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
Yoli Reyes
 
Ficha de seguridad hidroxido de sodio
Ficha de seguridad hidroxido de sodioFicha de seguridad hidroxido de sodio
Ficha de seguridad hidroxido de sodio
Camilo López Sanchez
 
G1-P3-Informe Ácidos carboxílicos.docx
G1-P3-Informe Ácidos carboxílicos.docxG1-P3-Informe Ácidos carboxílicos.docx
G1-P3-Informe Ácidos carboxílicos.docx
MelanyArambuloBasurt
 

La actualidad más candente (20)

Práctica no 11. Yodometría
Práctica no 11. YodometríaPráctica no 11. Yodometría
Práctica no 11. Yodometría
 
Informe de lab organica #8
Informe de lab organica #8Informe de lab organica #8
Informe de lab organica #8
 
002 conceptos basicos de txicologia
002 conceptos basicos de txicologia002 conceptos basicos de txicologia
002 conceptos basicos de txicologia
 
Sales oxisales
Sales oxisalesSales oxisales
Sales oxisales
 
Informe de laboratorio de quimica 6
Informe de laboratorio de quimica 6Informe de laboratorio de quimica 6
Informe de laboratorio de quimica 6
 
Clase 13 cationes del grupo v
Clase 13 cationes del grupo vClase 13 cationes del grupo v
Clase 13 cationes del grupo v
 
Síntesis del Acetileno
Síntesis del AcetilenoSíntesis del Acetileno
Síntesis del Acetileno
 
Identificacion rx obtencion de sales
Identificacion rx obtencion de salesIdentificacion rx obtencion de sales
Identificacion rx obtencion de sales
 
Determinación vitamina c en un preparado farmacéutico sandra castro
Determinación vitamina c en un preparado farmacéutico sandra castroDeterminación vitamina c en un preparado farmacéutico sandra castro
Determinación vitamina c en un preparado farmacéutico sandra castro
 
Guia quimica inorganica práctica
Guia quimica inorganica prácticaGuia quimica inorganica práctica
Guia quimica inorganica práctica
 
Hexano y Dioxido de Azufre - Riesgos Químicos
Hexano y Dioxido de Azufre - Riesgos QuímicosHexano y Dioxido de Azufre - Riesgos Químicos
Hexano y Dioxido de Azufre - Riesgos Químicos
 
Sales (resumen)
Sales (resumen)Sales (resumen)
Sales (resumen)
 
Ciclo del Cobre
Ciclo del CobreCiclo del Cobre
Ciclo del Cobre
 
Halogenos
HalogenosHalogenos
Halogenos
 
Muestreo y técnicas para la determinación de sulfatos
Muestreo y técnicas para la determinación de sulfatosMuestreo y técnicas para la determinación de sulfatos
Muestreo y técnicas para la determinación de sulfatos
 
Practica-DETERMINACIÓN GRAVIMÉTRICA DE COBRE EN UNA SAL SOLUBLE
Practica-DETERMINACIÓN GRAVIMÉTRICA DE COBRE EN UNA SAL SOLUBLEPractica-DETERMINACIÓN GRAVIMÉTRICA DE COBRE EN UNA SAL SOLUBLE
Practica-DETERMINACIÓN GRAVIMÉTRICA DE COBRE EN UNA SAL SOLUBLE
 
Ficha de acido nitrico
Ficha de acido nitricoFicha de acido nitrico
Ficha de acido nitrico
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
 
Ficha de seguridad hidroxido de sodio
Ficha de seguridad hidroxido de sodioFicha de seguridad hidroxido de sodio
Ficha de seguridad hidroxido de sodio
 
G1-P3-Informe Ácidos carboxílicos.docx
G1-P3-Informe Ácidos carboxílicos.docxG1-P3-Informe Ácidos carboxílicos.docx
G1-P3-Informe Ácidos carboxílicos.docx
 

Destacado

Sulfato de zinc
Sulfato de zincSulfato de zinc
Sulfato de zincsamswq
 
CONTAMINACIÓN DEL AIRE 02 efectos biológicos de la contaminación del aire
CONTAMINACIÓN DEL AIRE 02 efectos biológicos de la contaminación del aireCONTAMINACIÓN DEL AIRE 02 efectos biológicos de la contaminación del aire
CONTAMINACIÓN DEL AIRE 02 efectos biológicos de la contaminación del aireHomero Ulises
 
El acetileno
El acetileno El acetileno
El acetileno
Daniel Esquivel
 
Quimica
QuimicaQuimica
Acetileno.-
Acetileno.-Acetileno.-
Acetileno.-
RockAnDora
 
El Ozono Como Contaminante
El Ozono Como ContaminanteEl Ozono Como Contaminante
El Ozono Como Contaminanteerzaza01
 
EL AIRE Y EL CO2
EL AIRE Y EL CO2EL AIRE Y EL CO2
EL AIRE Y EL CO2oOKHARLA
 
Dioxido de nitrogeno no2
Dioxido de nitrogeno no2Dioxido de nitrogeno no2
Dioxido de nitrogeno no2
Xavi Gavilánez
 
Presatmósfera
PresatmósferaPresatmósfera
Presatmósfera
apsara2003
 
Sobreexplotacion
SobreexplotacionSobreexplotacion
Sobreexplotacionmalvyy
 
Contaminación del Aire Dióxido de Nitrógeno
Contaminación del Aire Dióxido de NitrógenoContaminación del Aire Dióxido de Nitrógeno
Contaminación del Aire Dióxido de Nitrógeno
GreenFacts
 
Contaminante del aire (unidad 1)
Contaminante del aire (unidad 1)Contaminante del aire (unidad 1)
Contaminante del aire (unidad 1)Bio_Claudia
 
IMPACTO AMBIENTAL EN EL CULTIVO DE BANANO - EMISIÓN DE CO2
IMPACTO AMBIENTAL EN EL CULTIVO DE BANANO - EMISIÓN DE CO2IMPACTO AMBIENTAL EN EL CULTIVO DE BANANO - EMISIÓN DE CO2
IMPACTO AMBIENTAL EN EL CULTIVO DE BANANO - EMISIÓN DE CO2
Roberto Rafael Espinoza Ruiz
 
Hoja de seguridad cianuro de sodio
Hoja de seguridad cianuro de sodioHoja de seguridad cianuro de sodio
Hoja de seguridad cianuro de sodio
Aldo Tovias
 
Emisiones de CO2
Emisiones de CO2Emisiones de CO2
Emisiones de CO2
Pinarubia205
 
Zinc y producción agrícola
Zinc y producción agrícolaZinc y producción agrícola
Zinc y producción agrícola
CIMMYT
 

Destacado (20)

Sulfato de zinc
Sulfato de zincSulfato de zinc
Sulfato de zinc
 
Acido sulfúrico
Acido sulfúricoAcido sulfúrico
Acido sulfúrico
 
CONTAMINACIÓN DEL AIRE 02 efectos biológicos de la contaminación del aire
CONTAMINACIÓN DEL AIRE 02 efectos biológicos de la contaminación del aireCONTAMINACIÓN DEL AIRE 02 efectos biológicos de la contaminación del aire
CONTAMINACIÓN DEL AIRE 02 efectos biológicos de la contaminación del aire
 
El acetileno
El acetileno El acetileno
El acetileno
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Acetileno.-
Acetileno.-Acetileno.-
Acetileno.-
 
El Ozono Como Contaminante
El Ozono Como ContaminanteEl Ozono Como Contaminante
El Ozono Como Contaminante
 
EL AIRE Y EL CO2
EL AIRE Y EL CO2EL AIRE Y EL CO2
EL AIRE Y EL CO2
 
Dioxido de nitrogeno no2
Dioxido de nitrogeno no2Dioxido de nitrogeno no2
Dioxido de nitrogeno no2
 
Presatmósfera
PresatmósferaPresatmósfera
Presatmósfera
 
Sobreexplotacion
SobreexplotacionSobreexplotacion
Sobreexplotacion
 
Contaminación del Aire Dióxido de Nitrógeno
Contaminación del Aire Dióxido de NitrógenoContaminación del Aire Dióxido de Nitrógeno
Contaminación del Aire Dióxido de Nitrógeno
 
Contaminante del aire (unidad 1)
Contaminante del aire (unidad 1)Contaminante del aire (unidad 1)
Contaminante del aire (unidad 1)
 
IMPACTO AMBIENTAL EN EL CULTIVO DE BANANO - EMISIÓN DE CO2
IMPACTO AMBIENTAL EN EL CULTIVO DE BANANO - EMISIÓN DE CO2IMPACTO AMBIENTAL EN EL CULTIVO DE BANANO - EMISIÓN DE CO2
IMPACTO AMBIENTAL EN EL CULTIVO DE BANANO - EMISIÓN DE CO2
 
Hoja de seguridad cianuro de sodio
Hoja de seguridad cianuro de sodioHoja de seguridad cianuro de sodio
Hoja de seguridad cianuro de sodio
 
óXidos
óXidosóXidos
óXidos
 
Emisiones de CO2
Emisiones de CO2Emisiones de CO2
Emisiones de CO2
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
 
Zinc y producción agrícola
Zinc y producción agrícolaZinc y producción agrícola
Zinc y producción agrícola
 
Do I Know You CO2? (Spanish)
Do I Know You CO2? (Spanish)Do I Know You CO2? (Spanish)
Do I Know You CO2? (Spanish)
 

Similar a ácido sulfúrico, sulfato de zinc y dióxido de nitrógeno.

áCido sulfúrico
áCido sulfúricoáCido sulfúrico
áCido sulfúrico
Mercii Tu Flakiita
 
ELEMENTOS DEL GRUPO-16.ppt
ELEMENTOS DEL GRUPO-16.pptELEMENTOS DEL GRUPO-16.ppt
ELEMENTOS DEL GRUPO-16.ppt
KarlaMassielMartinez
 
azufre exposicion.pptx
azufre exposicion.pptxazufre exposicion.pptx
azufre exposicion.pptx
DIAMMELYROJASBUSTILL
 
Instituto tecnológico superior aeronáutico TRABAJO DE MERCANCIAS
Instituto tecnológico superior aeronáutico TRABAJO DE MERCANCIASInstituto tecnológico superior aeronáutico TRABAJO DE MERCANCIAS
Instituto tecnológico superior aeronáutico TRABAJO DE MERCANCIASEduardo Noroña
 
produccion alimentaria
produccion alimentariaproduccion alimentaria
produccion alimentariaJulito Xavez
 
Guìa de informe aplicaciòn de eq
Guìa de informe  aplicaciòn de eqGuìa de informe  aplicaciòn de eq
Guìa de informe aplicaciòn de eq
Giuliana Tinoco
 
16. intoxicación producida por ac sulfúrico.
16. intoxicación  producida por ac sulfúrico.16. intoxicación  producida por ac sulfúrico.
16. intoxicación producida por ac sulfúrico.
Adrianita Villota
 
Clase 10. intoxicación por ácidos causticos
Clase 10. intoxicación por ácidos causticosClase 10. intoxicación por ácidos causticos
Clase 10. intoxicación por ácidos causticos
Vanessa Cruz
 
ÁCIDOS Y ÁLCALIS CÁUSTICOS (TEORÍA)
ÁCIDOS Y ÁLCALIS CÁUSTICOS (TEORÍA)ÁCIDOS Y ÁLCALIS CÁUSTICOS (TEORÍA)
ÁCIDOS Y ÁLCALIS CÁUSTICOS (TEORÍA)
Mishell Armijos
 
El sulfito de sodio o sulfito sódico.docx
El sulfito de sodio o sulfito sódico.docxEl sulfito de sodio o sulfito sódico.docx
El sulfito de sodio o sulfito sódico.docx
javierbracamonte3
 
Teoria 16. 2 do trimestre ácido sulfúrico
Teoria 16. 2 do trimestre ácido sulfúricoTeoria 16. 2 do trimestre ácido sulfúrico
Teoria 16. 2 do trimestre ácido sulfúrico
stefanny ochoa
 
El cloro
El cloroEl cloro
El cloro
Elpidio Miranda
 
Química Inorgánica en mi vida
Química Inorgánica en mi vidaQuímica Inorgánica en mi vida
Química Inorgánica en mi vida
Irving Garcia Mendo
 
Materia de Toxico II Hemisemetre Toxicologia
Materia de Toxico II Hemisemetre Toxicologia Materia de Toxico II Hemisemetre Toxicologia
Materia de Toxico II Hemisemetre Toxicologia
Paulette Castro
 
Intoxicación por ácido nítrico y ácido sulfúrico
Intoxicación por ácido nítrico y ácido sulfúricoIntoxicación por ácido nítrico y ácido sulfúrico
Intoxicación por ácido nítrico y ácido sulfúrico
Erick Miguel Garcia Matute
 

Similar a ácido sulfúrico, sulfato de zinc y dióxido de nitrógeno. (20)

áCido sulfúrico
áCido sulfúricoáCido sulfúrico
áCido sulfúrico
 
ELEMENTOS DEL GRUPO-16.ppt
ELEMENTOS DEL GRUPO-16.pptELEMENTOS DEL GRUPO-16.ppt
ELEMENTOS DEL GRUPO-16.ppt
 
azufre exposicion.pptx
azufre exposicion.pptxazufre exposicion.pptx
azufre exposicion.pptx
 
Instituto tecnológico superior aeronáutico TRABAJO DE MERCANCIAS
Instituto tecnológico superior aeronáutico TRABAJO DE MERCANCIASInstituto tecnológico superior aeronáutico TRABAJO DE MERCANCIAS
Instituto tecnológico superior aeronáutico TRABAJO DE MERCANCIAS
 
produccion alimentaria
produccion alimentariaproduccion alimentaria
produccion alimentaria
 
Procesos industriales
Procesos industriales Procesos industriales
Procesos industriales
 
áCido nítrico
áCido nítricoáCido nítrico
áCido nítrico
 
áCido nítrico
áCido nítricoáCido nítrico
áCido nítrico
 
Guìa de informe aplicaciòn de eq
Guìa de informe  aplicaciòn de eqGuìa de informe  aplicaciòn de eq
Guìa de informe aplicaciòn de eq
 
16. intoxicación producida por ac sulfúrico.
16. intoxicación  producida por ac sulfúrico.16. intoxicación  producida por ac sulfúrico.
16. intoxicación producida por ac sulfúrico.
 
H2s
H2sH2s
H2s
 
Clase 10. intoxicación por ácidos causticos
Clase 10. intoxicación por ácidos causticosClase 10. intoxicación por ácidos causticos
Clase 10. intoxicación por ácidos causticos
 
ÁCIDOS Y ÁLCALIS CÁUSTICOS (TEORÍA)
ÁCIDOS Y ÁLCALIS CÁUSTICOS (TEORÍA)ÁCIDOS Y ÁLCALIS CÁUSTICOS (TEORÍA)
ÁCIDOS Y ÁLCALIS CÁUSTICOS (TEORÍA)
 
El sulfito de sodio o sulfito sódico.docx
El sulfito de sodio o sulfito sódico.docxEl sulfito de sodio o sulfito sódico.docx
El sulfito de sodio o sulfito sódico.docx
 
Teoria 16. 2 do trimestre ácido sulfúrico
Teoria 16. 2 do trimestre ácido sulfúricoTeoria 16. 2 do trimestre ácido sulfúrico
Teoria 16. 2 do trimestre ácido sulfúrico
 
El cloro
El cloroEl cloro
El cloro
 
Química Inorgánica en mi vida
Química Inorgánica en mi vidaQuímica Inorgánica en mi vida
Química Inorgánica en mi vida
 
Materia de Toxico II Hemisemetre Toxicologia
Materia de Toxico II Hemisemetre Toxicologia Materia de Toxico II Hemisemetre Toxicologia
Materia de Toxico II Hemisemetre Toxicologia
 
Intoxicación por ácido nítrico y ácido sulfúrico
Intoxicación por ácido nítrico y ácido sulfúricoIntoxicación por ácido nítrico y ácido sulfúrico
Intoxicación por ácido nítrico y ácido sulfúrico
 
Grupo del Nitrogeno
Grupo del NitrogenoGrupo del Nitrogeno
Grupo del Nitrogeno
 

Más de Meli Aguilera

Movimiento de proyectil
Movimiento de proyectilMovimiento de proyectil
Movimiento de proyectilMeli Aguilera
 
Fuerza centrípeta (1)
Fuerza centrípeta (1)Fuerza centrípeta (1)
Fuerza centrípeta (1)Meli Aguilera
 
incertidumbre en las mediciones
incertidumbre en las  medicionesincertidumbre en las  mediciones
incertidumbre en las medicionesMeli Aguilera
 
12 movimineto armónico simple
12 movimineto armónico simple12 movimineto armónico simple
12 movimineto armónico simpleMeli Aguilera
 
11 dinamica rotacional (1)
11 dinamica rotacional (1)11 dinamica rotacional (1)
11 dinamica rotacional (1)Meli Aguilera
 
Dinámica de la partícula
Dinámica de la partícula Dinámica de la partícula
Dinámica de la partícula Meli Aguilera
 
Dinamica rotacional
Dinamica rotacional Dinamica rotacional
Dinamica rotacional Meli Aguilera
 
1 el estudio de la ciencia
1 el estudio de la ciencia1 el estudio de la ciencia
1 el estudio de la cienciaMeli Aguilera
 
2 clasificacion seres_vivos
2 clasificacion seres_vivos2 clasificacion seres_vivos
2 clasificacion seres_vivosMeli Aguilera
 
Como se estudian las células
Como se estudian las célulasComo se estudian las células
Como se estudian las célulasMeli Aguilera
 
3 la vida_caracteristicas_evolución
3 la vida_caracteristicas_evolución3 la vida_caracteristicas_evolución
3 la vida_caracteristicas_evoluciónMeli Aguilera
 

Más de Meli Aguilera (20)

Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
 
Caida libre ht
Caida libre htCaida libre ht
Caida libre ht
 
Segunda ley
Segunda leySegunda ley
Segunda ley
 
Movimiento de proyectil
Movimiento de proyectilMovimiento de proyectil
Movimiento de proyectil
 
Momento inercia
Momento inerciaMomento inercia
Momento inercia
 
Fuerza centrípeta (1)
Fuerza centrípeta (1)Fuerza centrípeta (1)
Fuerza centrípeta (1)
 
Colisiones (2) (1)
Colisiones (2) (1)Colisiones (2) (1)
Colisiones (2) (1)
 
gráficas lineales
gráficas linealesgráficas lineales
gráficas lineales
 
incertidumbre en las mediciones
incertidumbre en las  medicionesincertidumbre en las  mediciones
incertidumbre en las mediciones
 
12 movimineto armónico simple
12 movimineto armónico simple12 movimineto armónico simple
12 movimineto armónico simple
 
11 dinamica rotacional (1)
11 dinamica rotacional (1)11 dinamica rotacional (1)
11 dinamica rotacional (1)
 
Estatica
EstaticaEstatica
Estatica
 
Tiro parabólico
Tiro parabólicoTiro parabólico
Tiro parabólico
 
Dinámica de la partícula
Dinámica de la partícula Dinámica de la partícula
Dinámica de la partícula
 
Cinemática
Cinemática Cinemática
Cinemática
 
Dinamica rotacional
Dinamica rotacional Dinamica rotacional
Dinamica rotacional
 
1 el estudio de la ciencia
1 el estudio de la ciencia1 el estudio de la ciencia
1 el estudio de la ciencia
 
2 clasificacion seres_vivos
2 clasificacion seres_vivos2 clasificacion seres_vivos
2 clasificacion seres_vivos
 
Como se estudian las células
Como se estudian las célulasComo se estudian las células
Como se estudian las células
 
3 la vida_caracteristicas_evolución
3 la vida_caracteristicas_evolución3 la vida_caracteristicas_evolución
3 la vida_caracteristicas_evolución
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

ácido sulfúrico, sulfato de zinc y dióxido de nitrógeno.

  • 1. TEMA: Ácido sulfúrico, sulfato de zinc y dióxido de nitrógeno. Nombre: Melissa Aguilera Chuchuca Paralelo: 16 Profesor: Ing. Ana Avilés Tutivén, Ms.C
  • 2. 0 3 2 COR ‘ ÁCIDO SULFÚRICO H2SO4  Es un compuesto químico muy corrosivo  Su estado de agregación: liquido  Aspecto: aceitoso e incoloro  Reacciona violentamente con agua y compuestos orgánicos con desprendimiento de calor.  Al calentar se forman humos (o gases) irritantes o tóxicos (óxido de azufre).  Diluido reacciona con todos los metales, liberando H2, excepto Hg, Bi, Cu y los metales nobles.
  • 3. Durante el siglo XIX, el químico alemán Justus von Loebig descubrió que el ácido sulfúrico, añadido al suelo, aumenta la cantidad de fósforo disponible para las plantas. Este descubrimiento dio lugar a un aumento de la producción comercial de este ácido, mejorándose por tanto los métodos de fabricación.
  • 4. USOS  Una gran parte se emplea en la obtención de fertilizantes.  Para la síntesis de otros ácidos y sulfatos, y en la industria petroquímica.  También se usa para fabricar productos orgánicos como pinturas, pigmentos y rayón, así como para refinar petróleo y procesar metales.  Uno de los pocos productos de consumo que contienen ácido sulfúrico como tal, es la batería de plomo, que se utiliza en los automóviles.
  • 5. EFECTOS DE EXPOSICIÓN:  La sustancia es corrosiva para todos los tejidos del cuerpo.  Ojos: perdida total del la visión  Piel: puede causar necrosis (gangrena)  Ingestión: puede haber perforación gástrica y peritonitis  Inhalación de la sustancia puede originar edema pulmonar. Peligro para el medio ambiente  El ácido sulfúrico es dañino para la vida acuática en concentraciones muy bajas.
  • 6. SULFATO DE ZINC ZnSO4 Estado de agregación: sólido 0 2 1 Aspecto: polvo blanco cristalino, inodoro. Es muy soluble en agua, metanol y glicerol. Ligeramente soluble en etanol
  • 7. USOS Se usa como suplemento de zinc en la alimentación animal, para preparar abonos. Como conservante de madera, para preservar pieles y cuero. En medicina, como astringente. Una disolución acuosa de sulfato de zinc resulta efectiva para eliminar musgo de los pavimentos y suelos. Para enmascarar las pruebas y análisis antidroga porque actúa como quelante de las moléculas, retirándolas de la orina.
  • 8. EFECTOS DE EXPOSICIÓN:  Ingestión: dolor abdominal, náuseas, vómitos, diarrea, irritaciones en la boca, tracto digestivo., daño a los riñones.  Inhalación: irritaciones en el tracto respiratorio, tos y dificultad respiratoria.  Piel: irritación picazón y dolor. Peligro  Ojos: irritación para y dolor. el medio ambiente  Muy tóxico para los organismos acuáticos. Puede provocar a largo plazo efectos negativos en el medio ambiente acuático.
  • 9. DIÓXIDO DE NITRÓGENO NO2 Es un agente sumamente oxidante Estado de agregación: gas Aspecto: color marrón-amarillento. 0 3 0 OX Se forma como subproducto en los procesos de combustión a altas temperaturas, como en los vehículo motorizados y las plantas eléctricas. Soluble en agua  Constituye uno de los precursores básicos de la neblina o smog fotoquímico y se distingue a simple vista en las grandes urbes por la coloración café-rojizo.
  • 10. EFECTOS NOCIVOS Es un gas tóxico, irritante y precursor de la formación de partículas de nitrato. La exposición a corto plazo en altos niveles causa daños en las células pulmonares, mientras que la exposición a más largo plazo en niveles bajos puede causar cambios irreversibles en el tejido pulmonar similares a un enfisema Peligro para el medio ambiente El dióxido de nitrógeno al disolverse en agua origina ácido nítrico, responsable de la lluvia ácida.