SlideShare una empresa de Scribd logo
ÁCIDO
SULFÚRICO
Es un compuesto químico
líquido, aceitoso e incoloro,
soluble en agua con liberación
de calor y corrosivo para los
metales y tejidos.
Carboniza la madera y la mayor
parte de la materia orgánica al
entrar en contacto con ella,
pero es poco probable que
cause un incendio.
El consumo de ácido sulfúrico
ha sido citado muchas veces
como un indicador del estado
general de la economía de una
nación.
TOXICIDAD
es corrosivo para todos los tejidos
del cuerpo. La inhalación de vapor
puede causar daño pulmonar
grave.
El contacto con los ojos puede
resultar en pérdida total de la
visión. El contacto con la piel
puede producir necrosis severa.
USOS
La mayor parte del ácido sulfúrico
termina como el ácido gastado en
la producción de otros
compuestos, o como algún tipo
de residuo de sulfato.
-Cierto número de productos
incorporan el azufre o el ácido
sulfúrico, pero casi todos ellos son
productos especiales de bajo
volumen.
El proceso de preparado del ácido sulfúrico
resulta peligroso, sobretodo por el calor
que se produce en el procedimiento. Es
necesario que el ácido siempre sea vertido
sobre el agua, y nunca de forma contraria,
pues de este modo se puede aprovechar la
capacidad calorífica que presenta el agua,
pero en caso contrario, el ácido podría
provocar salpicaduras y sería peligroso.
ÁCIDO
CLORHIDRICO
Es un ácido mineral fuerte con muchos usos
industriales. El ácido clorhídrico constituye la
mayoría del ácido gástrico, el líquido digestivo
humano.
En un proceso complejo y con una gran carga
energética, es secretada por células parietales
(también conocidas como células oxínticas).
es una solución clara, incolora y tiene un olor
muy cáustico.
PELIGROS
es corrosivo para los ojos, la piel y las membranas mucosas. La
aguda a corto plazo a la inhalación de los vapores puede causar
La exposición oral aguda puede causar corrosión de las membranas
mucosas, esófago y estómago.
La exposición prolongada a bajas concentraciones también puede causar
decoloración dental y erosión.
ÁCIDO
NÍTRICO
es un líquido corrosivo, tóxico, que
puede ocasionar graves quemaduras.
Se utiliza para fabricar explosivos
como la nitroglicerina y trinitrotolueno
(TNT), así como fertilizantes como el
nitrato de amonio.
El ácido Nítrico se halla en la atmósfera
luego de las tormentas eléctricas.
El Ácido nítrico puro es un líquido
viscoso, incoloro e inodoro, se
descompone lentamente por la acción
de la luz, adoptando una coloración
amarilla por el NO2 que se produce en
la reacción.
Puede generar óxidos de nitrógeno, muy tóxicos, cuando se calienta. Por ser un fuerte
oxidante, su contacto con material combustible, hace que se incremente el riesgo de
fuego o incluso explosión.
Es no combustible, pero es peligrosamente reactivo con muchos materiales.
Reacciona explosivamente con polvos metálicos, carburos, sulfuro de hidrógeno,
alcohol y carbón.
es principalmente irritante y causa quemaduras y ulceración de todos los tejidos con los
que está en contacto. La extensión del daño, los signos y síntomas de envenenamiento y
el tratamiento requerido, dependen de la concentración del ácido,
RIEGOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

18. intoxicaciones por alcalis causticos na k
18. intoxicaciones por alcalis causticos na k18. intoxicaciones por alcalis causticos na k
18. intoxicaciones por alcalis causticos na k
Adrianita Villota
 
Tóxicos álcalis cáusticos
Tóxicos álcalis cáusticosTóxicos álcalis cáusticos
Tóxicos álcalis cáusticos
Denise Calderón
 
Oxido de zinc 2
Oxido de zinc 2Oxido de zinc 2
Oxido de zinc 2
James Silva
 
Clase 11 INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR ÁCIDO SULFÚRICO & ÁCIDO NÍTRICO
Clase 11 INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR ÁCIDO SULFÚRICO & ÁCIDO NÍTRICOClase 11 INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR ÁCIDO SULFÚRICO & ÁCIDO NÍTRICO
Clase 11 INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR ÁCIDO SULFÚRICO & ÁCIDO NÍTRICO
kevinivan-93
 
Diarios stefany
Diarios stefanyDiarios stefany
Diarios stefany
stefanyemilia
 
Diario n10 toxico
Diario n10 toxicoDiario n10 toxico
Diario n10 toxico
Edu Marin Loayza
 
Plomo
PlomoPlomo
Hidroxido de sodio
Hidroxido de sodioHidroxido de sodio
Hidroxido de sodio
ALEXARUBEN
 
Practica 2
Practica 2 Practica 2
Practica 2
monicalapo
 
Oxidos de Azufre
Oxidos de AzufreOxidos de Azufre
Oxidos de Azufre
Ricardo Castañeda
 
Ppt clase 9
Ppt clase 9Ppt clase 9
Ppt clase 9
300694jhon
 
oxidos de azufre
oxidos de azufre oxidos de azufre
oxidos de azufre
Ricardo Castañeda
 
produccion alimentaria
produccion alimentariaproduccion alimentaria
produccion alimentariaJulito Xavez
 
Clase 9. intoxicación por zinc, aluminio y cobalto
Clase 9. intoxicación por zinc, aluminio y cobaltoClase 9. intoxicación por zinc, aluminio y cobalto
Clase 9. intoxicación por zinc, aluminio y cobalto
Vanessa Cruz
 
Matriz de enfermedades
Matriz de enfermedadesMatriz de enfermedades
Matriz de enfermedadeshseqromero
 
Hidroxido de sodio
Hidroxido de sodioHidroxido de sodio
Hidroxido de sodio
gabrielapesantez1991
 

La actualidad más candente (20)

18. intoxicaciones por alcalis causticos na k
18. intoxicaciones por alcalis causticos na k18. intoxicaciones por alcalis causticos na k
18. intoxicaciones por alcalis causticos na k
 
áCido nítrico
áCido nítricoáCido nítrico
áCido nítrico
 
Tóxicos álcalis cáusticos
Tóxicos álcalis cáusticosTóxicos álcalis cáusticos
Tóxicos álcalis cáusticos
 
Acido nítrico diapositivas (2)
Acido nítrico diapositivas (2)Acido nítrico diapositivas (2)
Acido nítrico diapositivas (2)
 
Oxido de zinc 2
Oxido de zinc 2Oxido de zinc 2
Oxido de zinc 2
 
compuestos orgánicos
compuestos orgánicoscompuestos orgánicos
compuestos orgánicos
 
Clase 11 INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR ÁCIDO SULFÚRICO & ÁCIDO NÍTRICO
Clase 11 INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR ÁCIDO SULFÚRICO & ÁCIDO NÍTRICOClase 11 INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR ÁCIDO SULFÚRICO & ÁCIDO NÍTRICO
Clase 11 INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR ÁCIDO SULFÚRICO & ÁCIDO NÍTRICO
 
Diarios stefany
Diarios stefanyDiarios stefany
Diarios stefany
 
Diario n10 toxico
Diario n10 toxicoDiario n10 toxico
Diario n10 toxico
 
Plomo
PlomoPlomo
Plomo
 
Hidroxido de sodio
Hidroxido de sodioHidroxido de sodio
Hidroxido de sodio
 
Practica 2
Practica 2 Practica 2
Practica 2
 
Oxidos de Azufre
Oxidos de AzufreOxidos de Azufre
Oxidos de Azufre
 
Ppt clase 9
Ppt clase 9Ppt clase 9
Ppt clase 9
 
Los clorofluorocarbonos
Los clorofluorocarbonosLos clorofluorocarbonos
Los clorofluorocarbonos
 
oxidos de azufre
oxidos de azufre oxidos de azufre
oxidos de azufre
 
produccion alimentaria
produccion alimentariaproduccion alimentaria
produccion alimentaria
 
Clase 9. intoxicación por zinc, aluminio y cobalto
Clase 9. intoxicación por zinc, aluminio y cobaltoClase 9. intoxicación por zinc, aluminio y cobalto
Clase 9. intoxicación por zinc, aluminio y cobalto
 
Matriz de enfermedades
Matriz de enfermedadesMatriz de enfermedades
Matriz de enfermedades
 
Hidroxido de sodio
Hidroxido de sodioHidroxido de sodio
Hidroxido de sodio
 

Similar a áCido sulfúrico

ácido sulfúrico, sulfato de zinc y dióxido de nitrógeno.
ácido sulfúrico, sulfato de zinc y dióxido de nitrógeno.ácido sulfúrico, sulfato de zinc y dióxido de nitrógeno.
ácido sulfúrico, sulfato de zinc y dióxido de nitrógeno.Meli Aguilera
 
ELEMENTOS DEL GRUPO-16.ppt
ELEMENTOS DEL GRUPO-16.pptELEMENTOS DEL GRUPO-16.ppt
ELEMENTOS DEL GRUPO-16.ppt
KarlaMassielMartinez
 
Materia de Toxico II Hemisemetre Toxicologia
Materia de Toxico II Hemisemetre Toxicologia Materia de Toxico II Hemisemetre Toxicologia
Materia de Toxico II Hemisemetre Toxicologia
Paulette Castro
 
Materia de Toxico II Hemisemetre
Materia de Toxico II HemisemetreMateria de Toxico II Hemisemetre
Materia de Toxico II Hemisemetre
Paulette Castro
 
Guìa de informe aplicaciòn de eq
Guìa de informe  aplicaciòn de eqGuìa de informe  aplicaciòn de eq
Guìa de informe aplicaciòn de eq
Giuliana Tinoco
 
Acidos y alcalis causticos
Acidos y alcalis causticosAcidos y alcalis causticos
Acidos y alcalis causticos
Andreita Belduma
 
Teoria 16. 2 do trimestre ácido sulfúrico
Teoria 16. 2 do trimestre ácido sulfúricoTeoria 16. 2 do trimestre ácido sulfúrico
Teoria 16. 2 do trimestre ácido sulfúrico
stefanny ochoa
 
Intoxicación por ácido nítrico y ácido sulfúrico
Intoxicación por ácido nítrico y ácido sulfúricoIntoxicación por ácido nítrico y ácido sulfúrico
Intoxicación por ácido nítrico y ácido sulfúrico
Erick Miguel Garcia Matute
 
Acidos
AcidosAcidos
Acidos
pach3co10
 
Clase 10
Clase 10Clase 10
Clase 10
Cristopher Pogo
 
16. intoxicación producida por ac sulfúrico.
16. intoxicación  producida por ac sulfúrico.16. intoxicación  producida por ac sulfúrico.
16. intoxicación producida por ac sulfúrico.
Adrianita Villota
 
Diario 10
Diario 10Diario 10
Diario 10
Jessica Zúñiga
 
Prelab 6 :3
Prelab 6 :3Prelab 6 :3
Prelab 6 :3
Juan Levine
 
El cloro
El cloroEl cloro
El cloro
Elpidio Miranda
 
Química Inorgánica en mi vida
Química Inorgánica en mi vidaQuímica Inorgánica en mi vida
Química Inorgánica en mi vida
Irving Garcia Mendo
 
Resumen plata-toxicologia-octavo
Resumen plata-toxicologia-octavoResumen plata-toxicologia-octavo
Resumen plata-toxicologia-octavo
Carmitamr1988
 

Similar a áCido sulfúrico (20)

ácido sulfúrico, sulfato de zinc y dióxido de nitrógeno.
ácido sulfúrico, sulfato de zinc y dióxido de nitrógeno.ácido sulfúrico, sulfato de zinc y dióxido de nitrógeno.
ácido sulfúrico, sulfato de zinc y dióxido de nitrógeno.
 
ELEMENTOS DEL GRUPO-16.ppt
ELEMENTOS DEL GRUPO-16.pptELEMENTOS DEL GRUPO-16.ppt
ELEMENTOS DEL GRUPO-16.ppt
 
Materia de Toxico II Hemisemetre Toxicologia
Materia de Toxico II Hemisemetre Toxicologia Materia de Toxico II Hemisemetre Toxicologia
Materia de Toxico II Hemisemetre Toxicologia
 
áCido nítrico
áCido nítricoáCido nítrico
áCido nítrico
 
Materia de Toxico II Hemisemetre
Materia de Toxico II HemisemetreMateria de Toxico II Hemisemetre
Materia de Toxico II Hemisemetre
 
Guìa de informe aplicaciòn de eq
Guìa de informe  aplicaciòn de eqGuìa de informe  aplicaciòn de eq
Guìa de informe aplicaciòn de eq
 
Acidos y alcalis causticos
Acidos y alcalis causticosAcidos y alcalis causticos
Acidos y alcalis causticos
 
Teoria 16. 2 do trimestre ácido sulfúrico
Teoria 16. 2 do trimestre ácido sulfúricoTeoria 16. 2 do trimestre ácido sulfúrico
Teoria 16. 2 do trimestre ácido sulfúrico
 
Intoxicación por ácido nítrico y ácido sulfúrico
Intoxicación por ácido nítrico y ácido sulfúricoIntoxicación por ácido nítrico y ácido sulfúrico
Intoxicación por ácido nítrico y ácido sulfúrico
 
Practica 12
Practica 12Practica 12
Practica 12
 
Acidos
AcidosAcidos
Acidos
 
Clase 10
Clase 10Clase 10
Clase 10
 
El azufre
El azufreEl azufre
El azufre
 
16. intoxicación producida por ac sulfúrico.
16. intoxicación  producida por ac sulfúrico.16. intoxicación  producida por ac sulfúrico.
16. intoxicación producida por ac sulfúrico.
 
Diario 10
Diario 10Diario 10
Diario 10
 
Prelab 6 :3
Prelab 6 :3Prelab 6 :3
Prelab 6 :3
 
El cloro
El cloroEl cloro
El cloro
 
Química Inorgánica en mi vida
Química Inorgánica en mi vidaQuímica Inorgánica en mi vida
Química Inorgánica en mi vida
 
Resumen plata-toxicologia-octavo
Resumen plata-toxicologia-octavoResumen plata-toxicologia-octavo
Resumen plata-toxicologia-octavo
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 

Más de Mercii Tu Flakiita

Practica 5 vitmina c
Practica 5 vitmina cPractica 5 vitmina c
Practica 5 vitmina c
Mercii Tu Flakiita
 
Practica 4 dipirona
Practica 4 dipironaPractica 4 dipirona
Practica 4 dipirona
Mercii Tu Flakiita
 
Diario de-campo-28
Diario de-campo-28Diario de-campo-28
Diario de-campo-28
Mercii Tu Flakiita
 
Diario de-campo-27
Diario de-campo-27Diario de-campo-27
Diario de-campo-27
Mercii Tu Flakiita
 
Diario de-campo-26
Diario de-campo-26Diario de-campo-26
Diario de-campo-26
Mercii Tu Flakiita
 
Diario de-campo-25
Diario de-campo-25Diario de-campo-25
Diario de-campo-25
Mercii Tu Flakiita
 
Diario de-campo-24
Diario de-campo-24Diario de-campo-24
Diario de-campo-24
Mercii Tu Flakiita
 
Diario de-campo-23
Diario de-campo-23Diario de-campo-23
Diario de-campo-23
Mercii Tu Flakiita
 
Diario de-campo-22
Diario de-campo-22Diario de-campo-22
Diario de-campo-22
Mercii Tu Flakiita
 
Diario de-campo-21
Diario de-campo-21Diario de-campo-21
Diario de-campo-21
Mercii Tu Flakiita
 
Diario de-campo-20
Diario de-campo-20Diario de-campo-20
Diario de-campo-20
Mercii Tu Flakiita
 
Diario de-campo-19
Diario de-campo-19Diario de-campo-19
Diario de-campo-19
Mercii Tu Flakiita
 
Diario de-campo-18
Diario de-campo-18Diario de-campo-18
Diario de-campo-18
Mercii Tu Flakiita
 
Diario de-campo-17
Diario de-campo-17Diario de-campo-17
Diario de-campo-17
Mercii Tu Flakiita
 
Diario de-campo-16
Diario de-campo-16Diario de-campo-16
Diario de-campo-16
Mercii Tu Flakiita
 
Diario de-campo-15
Diario de-campo-15Diario de-campo-15
Diario de-campo-15
Mercii Tu Flakiita
 

Más de Mercii Tu Flakiita (20)

Practica 5 vitmina c
Practica 5 vitmina cPractica 5 vitmina c
Practica 5 vitmina c
 
Practica 4 dipirona
Practica 4 dipironaPractica 4 dipirona
Practica 4 dipirona
 
Diario de-campo-28
Diario de-campo-28Diario de-campo-28
Diario de-campo-28
 
Diario de-campo-27
Diario de-campo-27Diario de-campo-27
Diario de-campo-27
 
Diario de-campo-26
Diario de-campo-26Diario de-campo-26
Diario de-campo-26
 
Diario de-campo-25
Diario de-campo-25Diario de-campo-25
Diario de-campo-25
 
Diario de-campo-24
Diario de-campo-24Diario de-campo-24
Diario de-campo-24
 
Diario de-campo-23
Diario de-campo-23Diario de-campo-23
Diario de-campo-23
 
Diario de-campo-22
Diario de-campo-22Diario de-campo-22
Diario de-campo-22
 
Diario de-campo-21
Diario de-campo-21Diario de-campo-21
Diario de-campo-21
 
Diario de-campo-20
Diario de-campo-20Diario de-campo-20
Diario de-campo-20
 
Diario de-campo-19
Diario de-campo-19Diario de-campo-19
Diario de-campo-19
 
Diario de-campo-18
Diario de-campo-18Diario de-campo-18
Diario de-campo-18
 
Diario de-campo-17
Diario de-campo-17Diario de-campo-17
Diario de-campo-17
 
Diario de-campo-16
Diario de-campo-16Diario de-campo-16
Diario de-campo-16
 
Diario de-campo-15
Diario de-campo-15Diario de-campo-15
Diario de-campo-15
 
Diario 14
Diario 14Diario 14
Diario 14
 
Diario 13
Diario 13Diario 13
Diario 13
 
Diario 12
Diario 12Diario 12
Diario 12
 
Diario 11
Diario 11Diario 11
Diario 11
 

Último

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 

Último (20)

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 

áCido sulfúrico

  • 2. Es un compuesto químico líquido, aceitoso e incoloro, soluble en agua con liberación de calor y corrosivo para los metales y tejidos. Carboniza la madera y la mayor parte de la materia orgánica al entrar en contacto con ella, pero es poco probable que cause un incendio. El consumo de ácido sulfúrico ha sido citado muchas veces como un indicador del estado general de la economía de una nación.
  • 3. TOXICIDAD es corrosivo para todos los tejidos del cuerpo. La inhalación de vapor puede causar daño pulmonar grave. El contacto con los ojos puede resultar en pérdida total de la visión. El contacto con la piel puede producir necrosis severa. USOS La mayor parte del ácido sulfúrico termina como el ácido gastado en la producción de otros compuestos, o como algún tipo de residuo de sulfato. -Cierto número de productos incorporan el azufre o el ácido sulfúrico, pero casi todos ellos son productos especiales de bajo volumen.
  • 4. El proceso de preparado del ácido sulfúrico resulta peligroso, sobretodo por el calor que se produce en el procedimiento. Es necesario que el ácido siempre sea vertido sobre el agua, y nunca de forma contraria, pues de este modo se puede aprovechar la capacidad calorífica que presenta el agua, pero en caso contrario, el ácido podría provocar salpicaduras y sería peligroso.
  • 6. Es un ácido mineral fuerte con muchos usos industriales. El ácido clorhídrico constituye la mayoría del ácido gástrico, el líquido digestivo humano. En un proceso complejo y con una gran carga energética, es secretada por células parietales (también conocidas como células oxínticas). es una solución clara, incolora y tiene un olor muy cáustico.
  • 7. PELIGROS es corrosivo para los ojos, la piel y las membranas mucosas. La aguda a corto plazo a la inhalación de los vapores puede causar La exposición oral aguda puede causar corrosión de las membranas mucosas, esófago y estómago. La exposición prolongada a bajas concentraciones también puede causar decoloración dental y erosión.
  • 9. es un líquido corrosivo, tóxico, que puede ocasionar graves quemaduras. Se utiliza para fabricar explosivos como la nitroglicerina y trinitrotolueno (TNT), así como fertilizantes como el nitrato de amonio. El ácido Nítrico se halla en la atmósfera luego de las tormentas eléctricas. El Ácido nítrico puro es un líquido viscoso, incoloro e inodoro, se descompone lentamente por la acción de la luz, adoptando una coloración amarilla por el NO2 que se produce en la reacción.
  • 10. Puede generar óxidos de nitrógeno, muy tóxicos, cuando se calienta. Por ser un fuerte oxidante, su contacto con material combustible, hace que se incremente el riesgo de fuego o incluso explosión. Es no combustible, pero es peligrosamente reactivo con muchos materiales. Reacciona explosivamente con polvos metálicos, carburos, sulfuro de hidrógeno, alcohol y carbón. es principalmente irritante y causa quemaduras y ulceración de todos los tejidos con los que está en contacto. La extensión del daño, los signos y síntomas de envenenamiento y el tratamiento requerido, dependen de la concentración del ácido, RIEGOS