SlideShare una empresa de Scribd logo
Negocios innovadores y de base tecnológica en mercados nacionales e internacionales
A emprendedores y empresarios innovadores 
◦A emprendedores y empresarios con experiencia en el desarrollo de empresas innovadoras 
con proyectos en etapa temprana de desarrollo y de alto impacto potencial en mercados nacionales e internacionales, 
que reconocen la importancia de asesorías de alto nivel 
para fortalecer el desarrollo de su negocio y prepararse para etapas de fuerte crecimiento 
mediante la incorporación de personal con capacidades y talentos excepcionales y 
establecer asociaciones y alianzas de mediano y largo plazo con proveedores, clientes e inversionistas estratégicos. 
A pequeñas y medianas empresas de alta productividad 
◦A pequeñas y medianas empresas de alta productividad, con alto potencial de aumentar sus ingresos y de mejorar su rentabilidad mediante estrategias innovadoras, basadas en tecnologías de información y comunicación y en el desarrollo de mercados internacionales 
◦Empresas de cualquier tamaño que ven una oportunidad para su fortalecimiento y crecimiento en el desarrollo de procesos de innovación apalancados en redes internacionales de talento y mediante la construcción de un ecosistema corporativo de innovación y emprendimiento
Para emprendedores y empresarios innovadores 
◦Asesoría personal, en el desarrollo de su negocio a través de proyectos innovadores de base tecnológica, mediante reuniones puntuales de trabajo o de acompañamiento prolongado que se programa trimestralmente 
◦En este caso la persona es el cliente 
Para empresas 
◦En el caso de empresas, la asesoría podría realizarse de manera similar a la anterior, mediante reuniones puntuales o acompañamiento prolongado al más alto nivel, o bajo la modalidad de un Comité Ejecutivo 
◦En este caso, la empresa es el cliente 
Con frecuencia, las reuniones se realizan a distancia mediante el uso intensivo de herramientas de comunicación y de colaboración basadas en Internet. 
Cualquier otra modalidad de acompañamiento que se adapte a las necesidades del cliente: investigación de temas, análisis de información y datos de mercado, diseño y ejecución de estrategias de negociación, entrevistas con potenciales aliados, elaboración de instrumentos de negociación y de inversión, entre otras cosas.
Con las personas clientes 
Lorenzo actúa como asesor personal y gestiona conversaciones adecuadas para: 
◦Fortalecer el modelo de negocios, el modelo de financiamiento, la organización y las marcas que expresan la visión de los emprendedores 
◦Seleccionar metas de crecimiento y rentabilidad realistas y ambiciosas 
◦Planificar el arranque, consolidación y crecimiento del negocio 
◦Diseñar y desarrollar la organización, las alianzas y asociaciones, y las plataformas tecnológicas y administrativas capaces de ejecutar los planes y lograr las metas 
◦Lorenzo no participa en actividades fuera del contexto de las reuniones de asesoría personal, a menos que se acuerde expresamente dentro de los términos específicos del servicio de acompañamiento 
Con las empresas clientes 
Lorenzo cuida de los temas pendientes y gestiona el desarrollo de conversaciones adecuadas para lograr las metas de crecimiento y rentabilidad acordadas 
◦Generalmente actúa como asesor y coordinador de un Comité Ejecutivo (CE) autorizado debidamente por los órganos formales de decisión y que incluye a las personas de mayor nivel comprometidas con el diseño y ejecución de las estrategias de desarrollo de la empresa. 
◦Lorenzo no participa en la operación de la empresa ni en actividades fuera del contexto de las reuniones de asesoría o del CE, a menos que se acuerde expresamente dentro de los términos específicos del servicio de acompañamiento
•Lorenzo Lara Carrero es un empresario e investigador, pionero en el uso de Internet en América Latina, con experiencia asesorando y acompañando el desarrollo de negocios innovadores que utilizan las tecnologías de información y comunicación, particularmente de Internet, como palancas para la construcción de fortalezas competitivas en mercados nacionales e internacionales 
•Apoya el desarrollo de negocios, apalancado en una red propia de personas e instituciones que forman parte de: 
•Redes internacionales de talento conformadas por latinos globales, es decir, por latinoamericanos que viven dentro o fuera de su país de origen, en sintonía con el fenómeno de la globalización 
•Redes internacionales de organizaciones e instituciones comprometidas con el desarrollo de emprendimientos dinámicos en América Latina y España 
•Presidente y socio fundador en Venezuela de la Cámara Venezolana de Comercio Electrónico y de Negociosdigitales C.A., ha participado además en la creación y desarrollo de numerosas empresas cuya característica común es el uso de Internet como herramienta competitiva. 
•Durante más de diez años ha acompañado el desarrollo de las empresas de los portafolios de Negociosdigitales. 
•Ha dedicado más de veinte años a la docencia y la investigación, que se han concretado en publicaciones propias y tesis de alumnos de postgrado 
•Blog: http://capitalemprendedorlatam.wordpress.com/ 
•Perfil: http://www.linkedin.com/in/lorenzolara
El acompañamiento de numerosas iniciativas de negocios me ha dado experiencia en temas clave para el desarrollo de iniciativas de negocios innovadores de base tecnológica. Esta experiencia me ha permitido adquirir capacidades y metodologías, que se apoyan en una red propia, extensa e internacional de personas e instituciones, para identificar, responder y atender preguntas y necesidades en cada una de estás áreas. Algunas de esas instituciones se mencionan en la lámina siguiente. Aquí una breve descripción de mi experiencia. 
Descubrimiento estratégico. Revisión, fortalecimiento y desarrollo del modelo de negocios. 
Desarrollo del modelo de financiamiento y de administración estratégica 
◦Alianzas, negociaciones y estructuración de negocios. Estructuración legal y fiscal de negocios. 
◦Estructura de capital, apalancamiento financiero y capital emprendedor. Incorporación de nuevos socios 
◦Apalancamiento en redes institucionales de apoyo y estímulo a iniciativas innovadoras 
◦Elaboración de metas de crecimiento y de rentabilidad. Alineación, coordinación y supervisión de procesos, áreas funcionales y actividades de I+D+i en función de dichas metas. 
Mercadeo. Posicionamiento y desarrollo de marcas, productos y servicios. Análisis de la competencia y del mercado, nuevos mercados, estrategia de canales. Relaciones públicas. Desarrollo de mercados internacionales e internacionalización de empresas. Apalancamiento en redes internacionales de talento. 
Apalancamiento tecnológico (Web 2.0, Internet e informática en general, electrónica y telecomunicaciones, herramientas de trabajo colaborativo a distancia) 
Desarrollo y diseño de capacidades organizacionales. Captación de aliados y socios estratégicos. Capacitación, coaching y relaciones laborales. Desarrollo de proveedores y estrategias de tercerización. Innovación abierta y aceleración de procesos de innovación mediante procesos de gestión de talento interno y externo a la organización
Caracas y Panamá 
•Gestión de fondos y de portafolios de inversión de capital emprendedor 
•Inversión ángel 
•Estructuración de negocios, compra y adquisición de startups 
•Ecosistemas corporativos de innovación y emprendimiento: asesoría a empresas y organizaciones del sector público y privado sobre temas de innovación y capital emprendedor (alianza con Strateg.it) 
•El staff y algunas empresas del portafolio de Negociosdigitales colaboran con Lorenzo en estas tareas 
Curazao 
•Ofertas pública de acciones en etapas tempranas 
Digital Business Design Lab Caracas 
•Diseño y acompañamiento en el desarrollo de negocios digitales 
•Arquitecturas de negocios 
•Arquitecturas de información y desarrollo de plataformas tecnológicas digitales (alianza con Ungravity) 
Venezuela, República Dominicana y Panamá 
•Consultoría gerencial para pequeñas y medianas empresas 
•Servicios integrales de administración, contabilidad, asuntos legales, recursos humanos y todo lo que una pyme necesita para apoyar el desarrollo de su negocio 
•Parte del portafolio de empresas de Negociosdigitales 
Costa Rica 
•Ofertas privadas de acciones 
Medellín 
•Red de inversionistas, fondos y banca de inversión para pequeñas y medainas empresas
•Revisión periódica 
•Los términos económicos se revisan periódicamente con el objeto de mantener alineados el desempeño de la asesoría y el crecimiento y cumplimiento de metas de negocios 
•Modalidades posibles 
•Retainer trimestral. Generalmente se establece un compromiso mínimo inicial de dos trimestres de trabajo y se revisa al final de cada trimestre. 
•Success fee que combine un porcentaje sobre los ingresos brutos y una posible participación accionaria, a partir del segundo o tercer año de trabajo, en la empresa holding del negocio 
•En relación con la identificación de clientes, aliados, socios, inversionistas y en general desarrollo del capital relacional del emprendedor y de su empresa se establecen acuerdos específicos adaptados a las características de cada caso 
•En relación con proyectos específicos, que involucren entregables, metas y cronograma de ejecución, se atenderán solicitudes de propuestas 
•En casos excepcionales se podrían programar reuniones puntuales a cambio de honorarios, sin necesidad de un acuerdo prolongado en el tiempo. 
•Una combinación de los anteriores
1.Blog sobre capital emprendedor: http://capitalemprendedorlatam.wordpress.com/ 
2.La internacionalización de los venezolanos y de sus empresas. Lorenzo Lara-Carrero, Álvaro Briceño y Carlos Jiménez. Capítulo preparado especialmente para el libro de Michael Penfold y Roberto Vainrub: Estrategias en tiempos de turbulencia: Las Empresas en Venezuela. Ediciones IESA, Caracas 2012 
3.¿Cómo financiar el arranque de un negocio?. Lorenzo Lara-Carrero y Ángelo Burgazzi. Debates IESA. Volumnes XVI – Número 4. Caracas, 2011. 
4.Atreverse a la innovación abierta: Nunzia Auletta y Lorenzo Lara Carrero. Debates IESA • Volumen XV • Número 2 • Caracas, 2010 
5.Potenciando el valor de la diáspora latinoamericana para los países de la región Estudio de las características de la emigración venezolana. Informe Final para la CAF preparado por: Latinos Globales S.A. Marzo 2008…. 
6.The Negociosdigitales story. Lorenzo Lara-Carrero. Capítulo en el libro An Executive Briefing On Angel Investing In Latin America. Publicado por the Batten Institute at the Darden Graduate School of Business Administration, University of Virginia. October 10, 2005 
7.Creación de empresas de base tecnológica – La experiencia de Negociosdigitales. Lorenzo Lara-Carrero. IVº SEMINARIO DE INNOVACIÓN Universidad-Empresa: binomio clave en la Sociedad del Conocimiento. Mesa redonda: Casos de Spin Off. Fundación Xavier de Salas. Trujillo (Cáceres, España) 15 de Abril de 2005 
8.Capital de riesgo: el caso de las pymes tecnológicas. Lorenzo Lara-Carrero y Vianney Sánchez García. Debates IESA. Caracas, nov/dic 2003 
Todas estas publicaciones se encuentran disponibles en la sección de documentos descargables del blog sobre capital emprendedor de Lorenzo Lara Carrero

Más contenido relacionado

Similar a Consultoría en desarrollo de negocios

Formaciondeconsultores camara de comercio de neiva
Formaciondeconsultores camara de comercio de neivaFormaciondeconsultores camara de comercio de neiva
Formaciondeconsultores camara de comercio de neivaCatalina Bohorquez
 
Cleantechnet financiacion ayuda subvenciones emprendedores cleantech clean en...
Cleantechnet financiacion ayuda subvenciones emprendedores cleantech clean en...Cleantechnet financiacion ayuda subvenciones emprendedores cleantech clean en...
Cleantechnet financiacion ayuda subvenciones emprendedores cleantech clean en...alimentariaCAT
 
master class de rrpp y emprendimiento.pptx
master class de rrpp y emprendimiento.pptxmaster class de rrpp y emprendimiento.pptx
master class de rrpp y emprendimiento.pptxLuisAdrinPrezPrez1
 
Red de mercadeo
Red de mercadeoRed de mercadeo
Red de mercadeogeovana3
 
Programa de mentores
Programa de mentores Programa de mentores
Programa de mentores Edith Peña
 
Start Up Peru, presentación Sergio Rodríguez, Director de Innovación de PRODUCE
Start Up Peru, presentación Sergio Rodríguez, Director de Innovación de PRODUCEStart Up Peru, presentación Sergio Rodríguez, Director de Innovación de PRODUCE
Start Up Peru, presentación Sergio Rodríguez, Director de Innovación de PRODUCErafolanfranco
 
Taller Capacitación Estrategias de Marketing Territorial
Taller Capacitación Estrategias de Marketing TerritorialTaller Capacitación Estrategias de Marketing Territorial
Taller Capacitación Estrategias de Marketing TerritorialTasoCluster.net
 
Emprendimiento U 15
Emprendimiento U 15Emprendimiento U 15
Emprendimiento U 15marioaguirre
 
Convirtiendo tu negocio exitoso en una franquicia - UAO & E+
Convirtiendo tu negocio exitoso en una franquicia - UAO & E+Convirtiendo tu negocio exitoso en una franquicia - UAO & E+
Convirtiendo tu negocio exitoso en una franquicia - UAO & E+JUAN ESTEBAN ALVAREZ HERNANDEZ
 
Plan de marketing OQ.pptx
Plan de marketing OQ.pptxPlan de marketing OQ.pptx
Plan de marketing OQ.pptxOscarQuintana41
 
Programa de emprendimiento ventanilla.
Programa de emprendimiento ventanilla.Programa de emprendimiento ventanilla.
Programa de emprendimiento ventanilla.Enrique Valdez Ruiz
 
Preectacion Crece tu Empresa.pptx
Preectacion Crece tu Empresa.pptxPreectacion Crece tu Empresa.pptx
Preectacion Crece tu Empresa.pptxReneDanielMendoza
 
Las distintas maneras de financiar el crecimiento de tu pyme pedro trucharte(...
Las distintas maneras de financiar el crecimiento de tu pyme pedro trucharte(...Las distintas maneras de financiar el crecimiento de tu pyme pedro trucharte(...
Las distintas maneras de financiar el crecimiento de tu pyme pedro trucharte(...SalonMiEmpresa
 

Similar a Consultoría en desarrollo de negocios (20)

Portafolio ptusb
Portafolio ptusbPortafolio ptusb
Portafolio ptusb
 
Formaciondeconsultores camara de comercio de neiva
Formaciondeconsultores camara de comercio de neivaFormaciondeconsultores camara de comercio de neiva
Formaciondeconsultores camara de comercio de neiva
 
Cleantechnet financiacion ayuda subvenciones emprendedores cleantech clean en...
Cleantechnet financiacion ayuda subvenciones emprendedores cleantech clean en...Cleantechnet financiacion ayuda subvenciones emprendedores cleantech clean en...
Cleantechnet financiacion ayuda subvenciones emprendedores cleantech clean en...
 
Curso constitucion de empresas
Curso constitucion de empresasCurso constitucion de empresas
Curso constitucion de empresas
 
master class de rrpp y emprendimiento.pptx
master class de rrpp y emprendimiento.pptxmaster class de rrpp y emprendimiento.pptx
master class de rrpp y emprendimiento.pptx
 
Raquel Bracho
Raquel BrachoRaquel Bracho
Raquel Bracho
 
Red de mercadeo
Red de mercadeoRed de mercadeo
Red de mercadeo
 
Programa de mentores
Programa de mentores Programa de mentores
Programa de mentores
 
Apoyos para emprendedores
Apoyos para emprendedoresApoyos para emprendedores
Apoyos para emprendedores
 
Incubación y modelos de negocios
Incubación y modelos de negociosIncubación y modelos de negocios
Incubación y modelos de negocios
 
Start Up Peru, presentación Sergio Rodríguez, Director de Innovación de PRODUCE
Start Up Peru, presentación Sergio Rodríguez, Director de Innovación de PRODUCEStart Up Peru, presentación Sergio Rodríguez, Director de Innovación de PRODUCE
Start Up Peru, presentación Sergio Rodríguez, Director de Innovación de PRODUCE
 
Taller Capacitación Estrategias de Marketing Territorial
Taller Capacitación Estrategias de Marketing TerritorialTaller Capacitación Estrategias de Marketing Territorial
Taller Capacitación Estrategias de Marketing Territorial
 
Emprendimiento U 15
Emprendimiento U 15Emprendimiento U 15
Emprendimiento U 15
 
Convirtiendo tu negocio exitoso en una franquicia - UAO & E+
Convirtiendo tu negocio exitoso en una franquicia - UAO & E+Convirtiendo tu negocio exitoso en una franquicia - UAO & E+
Convirtiendo tu negocio exitoso en una franquicia - UAO & E+
 
Plan de marketing OQ.pptx
Plan de marketing OQ.pptxPlan de marketing OQ.pptx
Plan de marketing OQ.pptx
 
Financiamiento empresas chile
Financiamiento empresas chileFinanciamiento empresas chile
Financiamiento empresas chile
 
Programa de emprendimiento ventanilla.
Programa de emprendimiento ventanilla.Programa de emprendimiento ventanilla.
Programa de emprendimiento ventanilla.
 
Preectacion Crece tu Empresa.pptx
Preectacion Crece tu Empresa.pptxPreectacion Crece tu Empresa.pptx
Preectacion Crece tu Empresa.pptx
 
Capitulo7
Capitulo7Capitulo7
Capitulo7
 
Las distintas maneras de financiar el crecimiento de tu pyme pedro trucharte(...
Las distintas maneras de financiar el crecimiento de tu pyme pedro trucharte(...Las distintas maneras de financiar el crecimiento de tu pyme pedro trucharte(...
Las distintas maneras de financiar el crecimiento de tu pyme pedro trucharte(...
 

Último

2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdfzenen3
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELLilianBaosMedina
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALAbdonQuispe2
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfJudyythHernandez
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejojeuzouu
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxMiguelBertel
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfJoseLuisGonzalezPere2
 

Último (20)

2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 

Consultoría en desarrollo de negocios

  • 1. Negocios innovadores y de base tecnológica en mercados nacionales e internacionales
  • 2. A emprendedores y empresarios innovadores ◦A emprendedores y empresarios con experiencia en el desarrollo de empresas innovadoras con proyectos en etapa temprana de desarrollo y de alto impacto potencial en mercados nacionales e internacionales, que reconocen la importancia de asesorías de alto nivel para fortalecer el desarrollo de su negocio y prepararse para etapas de fuerte crecimiento mediante la incorporación de personal con capacidades y talentos excepcionales y establecer asociaciones y alianzas de mediano y largo plazo con proveedores, clientes e inversionistas estratégicos. A pequeñas y medianas empresas de alta productividad ◦A pequeñas y medianas empresas de alta productividad, con alto potencial de aumentar sus ingresos y de mejorar su rentabilidad mediante estrategias innovadoras, basadas en tecnologías de información y comunicación y en el desarrollo de mercados internacionales ◦Empresas de cualquier tamaño que ven una oportunidad para su fortalecimiento y crecimiento en el desarrollo de procesos de innovación apalancados en redes internacionales de talento y mediante la construcción de un ecosistema corporativo de innovación y emprendimiento
  • 3. Para emprendedores y empresarios innovadores ◦Asesoría personal, en el desarrollo de su negocio a través de proyectos innovadores de base tecnológica, mediante reuniones puntuales de trabajo o de acompañamiento prolongado que se programa trimestralmente ◦En este caso la persona es el cliente Para empresas ◦En el caso de empresas, la asesoría podría realizarse de manera similar a la anterior, mediante reuniones puntuales o acompañamiento prolongado al más alto nivel, o bajo la modalidad de un Comité Ejecutivo ◦En este caso, la empresa es el cliente Con frecuencia, las reuniones se realizan a distancia mediante el uso intensivo de herramientas de comunicación y de colaboración basadas en Internet. Cualquier otra modalidad de acompañamiento que se adapte a las necesidades del cliente: investigación de temas, análisis de información y datos de mercado, diseño y ejecución de estrategias de negociación, entrevistas con potenciales aliados, elaboración de instrumentos de negociación y de inversión, entre otras cosas.
  • 4. Con las personas clientes Lorenzo actúa como asesor personal y gestiona conversaciones adecuadas para: ◦Fortalecer el modelo de negocios, el modelo de financiamiento, la organización y las marcas que expresan la visión de los emprendedores ◦Seleccionar metas de crecimiento y rentabilidad realistas y ambiciosas ◦Planificar el arranque, consolidación y crecimiento del negocio ◦Diseñar y desarrollar la organización, las alianzas y asociaciones, y las plataformas tecnológicas y administrativas capaces de ejecutar los planes y lograr las metas ◦Lorenzo no participa en actividades fuera del contexto de las reuniones de asesoría personal, a menos que se acuerde expresamente dentro de los términos específicos del servicio de acompañamiento Con las empresas clientes Lorenzo cuida de los temas pendientes y gestiona el desarrollo de conversaciones adecuadas para lograr las metas de crecimiento y rentabilidad acordadas ◦Generalmente actúa como asesor y coordinador de un Comité Ejecutivo (CE) autorizado debidamente por los órganos formales de decisión y que incluye a las personas de mayor nivel comprometidas con el diseño y ejecución de las estrategias de desarrollo de la empresa. ◦Lorenzo no participa en la operación de la empresa ni en actividades fuera del contexto de las reuniones de asesoría o del CE, a menos que se acuerde expresamente dentro de los términos específicos del servicio de acompañamiento
  • 5. •Lorenzo Lara Carrero es un empresario e investigador, pionero en el uso de Internet en América Latina, con experiencia asesorando y acompañando el desarrollo de negocios innovadores que utilizan las tecnologías de información y comunicación, particularmente de Internet, como palancas para la construcción de fortalezas competitivas en mercados nacionales e internacionales •Apoya el desarrollo de negocios, apalancado en una red propia de personas e instituciones que forman parte de: •Redes internacionales de talento conformadas por latinos globales, es decir, por latinoamericanos que viven dentro o fuera de su país de origen, en sintonía con el fenómeno de la globalización •Redes internacionales de organizaciones e instituciones comprometidas con el desarrollo de emprendimientos dinámicos en América Latina y España •Presidente y socio fundador en Venezuela de la Cámara Venezolana de Comercio Electrónico y de Negociosdigitales C.A., ha participado además en la creación y desarrollo de numerosas empresas cuya característica común es el uso de Internet como herramienta competitiva. •Durante más de diez años ha acompañado el desarrollo de las empresas de los portafolios de Negociosdigitales. •Ha dedicado más de veinte años a la docencia y la investigación, que se han concretado en publicaciones propias y tesis de alumnos de postgrado •Blog: http://capitalemprendedorlatam.wordpress.com/ •Perfil: http://www.linkedin.com/in/lorenzolara
  • 6. El acompañamiento de numerosas iniciativas de negocios me ha dado experiencia en temas clave para el desarrollo de iniciativas de negocios innovadores de base tecnológica. Esta experiencia me ha permitido adquirir capacidades y metodologías, que se apoyan en una red propia, extensa e internacional de personas e instituciones, para identificar, responder y atender preguntas y necesidades en cada una de estás áreas. Algunas de esas instituciones se mencionan en la lámina siguiente. Aquí una breve descripción de mi experiencia. Descubrimiento estratégico. Revisión, fortalecimiento y desarrollo del modelo de negocios. Desarrollo del modelo de financiamiento y de administración estratégica ◦Alianzas, negociaciones y estructuración de negocios. Estructuración legal y fiscal de negocios. ◦Estructura de capital, apalancamiento financiero y capital emprendedor. Incorporación de nuevos socios ◦Apalancamiento en redes institucionales de apoyo y estímulo a iniciativas innovadoras ◦Elaboración de metas de crecimiento y de rentabilidad. Alineación, coordinación y supervisión de procesos, áreas funcionales y actividades de I+D+i en función de dichas metas. Mercadeo. Posicionamiento y desarrollo de marcas, productos y servicios. Análisis de la competencia y del mercado, nuevos mercados, estrategia de canales. Relaciones públicas. Desarrollo de mercados internacionales e internacionalización de empresas. Apalancamiento en redes internacionales de talento. Apalancamiento tecnológico (Web 2.0, Internet e informática en general, electrónica y telecomunicaciones, herramientas de trabajo colaborativo a distancia) Desarrollo y diseño de capacidades organizacionales. Captación de aliados y socios estratégicos. Capacitación, coaching y relaciones laborales. Desarrollo de proveedores y estrategias de tercerización. Innovación abierta y aceleración de procesos de innovación mediante procesos de gestión de talento interno y externo a la organización
  • 7. Caracas y Panamá •Gestión de fondos y de portafolios de inversión de capital emprendedor •Inversión ángel •Estructuración de negocios, compra y adquisición de startups •Ecosistemas corporativos de innovación y emprendimiento: asesoría a empresas y organizaciones del sector público y privado sobre temas de innovación y capital emprendedor (alianza con Strateg.it) •El staff y algunas empresas del portafolio de Negociosdigitales colaboran con Lorenzo en estas tareas Curazao •Ofertas pública de acciones en etapas tempranas Digital Business Design Lab Caracas •Diseño y acompañamiento en el desarrollo de negocios digitales •Arquitecturas de negocios •Arquitecturas de información y desarrollo de plataformas tecnológicas digitales (alianza con Ungravity) Venezuela, República Dominicana y Panamá •Consultoría gerencial para pequeñas y medianas empresas •Servicios integrales de administración, contabilidad, asuntos legales, recursos humanos y todo lo que una pyme necesita para apoyar el desarrollo de su negocio •Parte del portafolio de empresas de Negociosdigitales Costa Rica •Ofertas privadas de acciones Medellín •Red de inversionistas, fondos y banca de inversión para pequeñas y medainas empresas
  • 8. •Revisión periódica •Los términos económicos se revisan periódicamente con el objeto de mantener alineados el desempeño de la asesoría y el crecimiento y cumplimiento de metas de negocios •Modalidades posibles •Retainer trimestral. Generalmente se establece un compromiso mínimo inicial de dos trimestres de trabajo y se revisa al final de cada trimestre. •Success fee que combine un porcentaje sobre los ingresos brutos y una posible participación accionaria, a partir del segundo o tercer año de trabajo, en la empresa holding del negocio •En relación con la identificación de clientes, aliados, socios, inversionistas y en general desarrollo del capital relacional del emprendedor y de su empresa se establecen acuerdos específicos adaptados a las características de cada caso •En relación con proyectos específicos, que involucren entregables, metas y cronograma de ejecución, se atenderán solicitudes de propuestas •En casos excepcionales se podrían programar reuniones puntuales a cambio de honorarios, sin necesidad de un acuerdo prolongado en el tiempo. •Una combinación de los anteriores
  • 9. 1.Blog sobre capital emprendedor: http://capitalemprendedorlatam.wordpress.com/ 2.La internacionalización de los venezolanos y de sus empresas. Lorenzo Lara-Carrero, Álvaro Briceño y Carlos Jiménez. Capítulo preparado especialmente para el libro de Michael Penfold y Roberto Vainrub: Estrategias en tiempos de turbulencia: Las Empresas en Venezuela. Ediciones IESA, Caracas 2012 3.¿Cómo financiar el arranque de un negocio?. Lorenzo Lara-Carrero y Ángelo Burgazzi. Debates IESA. Volumnes XVI – Número 4. Caracas, 2011. 4.Atreverse a la innovación abierta: Nunzia Auletta y Lorenzo Lara Carrero. Debates IESA • Volumen XV • Número 2 • Caracas, 2010 5.Potenciando el valor de la diáspora latinoamericana para los países de la región Estudio de las características de la emigración venezolana. Informe Final para la CAF preparado por: Latinos Globales S.A. Marzo 2008…. 6.The Negociosdigitales story. Lorenzo Lara-Carrero. Capítulo en el libro An Executive Briefing On Angel Investing In Latin America. Publicado por the Batten Institute at the Darden Graduate School of Business Administration, University of Virginia. October 10, 2005 7.Creación de empresas de base tecnológica – La experiencia de Negociosdigitales. Lorenzo Lara-Carrero. IVº SEMINARIO DE INNOVACIÓN Universidad-Empresa: binomio clave en la Sociedad del Conocimiento. Mesa redonda: Casos de Spin Off. Fundación Xavier de Salas. Trujillo (Cáceres, España) 15 de Abril de 2005 8.Capital de riesgo: el caso de las pymes tecnológicas. Lorenzo Lara-Carrero y Vianney Sánchez García. Debates IESA. Caracas, nov/dic 2003 Todas estas publicaciones se encuentran disponibles en la sección de documentos descargables del blog sobre capital emprendedor de Lorenzo Lara Carrero