SlideShare una empresa de Scribd logo
ACOMPAÑAMIENTO
                           ESPIRITUAL
                          AL ENFERMO
                          Norka C. Risso Espinoza
Centro San Juan de Dios
     Ciempozuelos
¿Qué significa acompañar?
 El acompañamiento es un servicio de
 mediación a la persona que busca el sentido
 de su vida desde la coherencia interna, la
 interiorización  de    significados y   las
 propuestas de futuro. Significa:
      •Disponerse a entrar en tierra sagrada
      •“Hacerse cargo” de la experiencia ajena
      •Generar salud
      •Caminar al lado
      •Simbólicamente “Comer el pan juntos”

        En este acompañamiento, la oración y, de forma especial, los
sacramentos de la Eucaristía, del Perdón y de la Unción constituyen el
  momento culminante del camino de la fe, del encuentro con Dios en
          Cristo misericordioso, a través de la mediación humana del
 Centro San Juan de Dios   acompañante espiritual.
   Ciempozuelos
En el acompañamiento...
    •Objetivos
    •Asumir la experiencia ajena.
    •Acoger el sufrimiento del prójimo.
    •Preocuparse por todo sin preocupar.
    •Conmoverse sin compadecer.
    •Comprender sus “rarezas” sin
    incomodarse.
    •No crear dependencias.
    •Infundir ánimo, fuerza y esperanza.    •Evitar
    •Estar disponible sin disponer.         •Moralizar
    •Recorrer     el    incierto   camino   •Frases      hechas      y
    espiritual con la confianza de que la   consuelos baratos.
    compañía sana.                          •Investigar o interrogar.
    •Orar en los sacramentos                •Decir lo que tiene que
                                            hacer, sentir o pensar.
                                            •Decir aquello que uno
Centro San Juan de Dios                     mismo no cree.
     Ciempozuelos
Modelo del Buen Samaritano
 •Toma de conciencia: „Al verlo…‟
 •Compasión: „…se compadeció de él‟
 •Proximidad: „Se acercó‟
 •Donación: „Le vendó las heridas,
 echando en ellas aceite y vino‟
 •Acompañamiento: „Lo montó en su
 cabalgadura, lo llevó a una posada y
 cuidó de él‟
 •Colaboración: „Al día siguiente sacó
 unos dineros y se los dio al posadero‟

        Ser buenos samaritanos significa interiorizar y testimoniar la
     ética, siempre antigua y siempre nueva, que sabe transformar el
       conocimiento y la toma de conciencia de una necesidad en un
Centro San Juan de Dios  encuentro de solidaridad.
  Ciempozuelos
La Dimensión Espiritual
     OMS: Se refiere a aquellos aspectos de la vida humana que
     tienen que ver con experiencias que transcienden fenómenos
     sensoriales. No es lo mismo que religioso, aunque para muchos
     la dimensión espiritual incluye un componente religioso; se
     percibe vinculado con el significado y el propósito y, al final de
     la vida con la necesidad de perdón, reconciliación o afirmación
     de los valores.

     La dimensión espiritual es más amplia que la religiosa, nos
     define y nos une por encima de las creencias, nos hace
     reconocernos deseosos de trascendencia, buscadores de sentido,
     buscadores del bien y de la hondura de nuestra condición.

     La experiencia de la enfermedad hace que surjan preguntas
     sobre el sentido de la vida, del sufrimiento, de la muerte,… hace
     que el mundo de los valores sea interpelado.
Centro San Juan de Dios
     Ciempozuelos
Necesidades Espirituales en la Enfermedad
                          •La limitación
                          •Preguntas por el sentido
                          •Identificación o vivencia de nuevos
                          valores
                          •Reminiscencia
                          •Autoperdón y valoración positiva de
                          las propias opciones de la vida
                          •Sana relación consigo mismo y con
                          los demás
                          •Presencia simbólico-celebrativa


Centro San Juan de Dios
     Ciempozuelos
El Enfermo
    La enfermedad no es un bien a invocar, sino un mal a superar;
    un mal que se puede transformar en fuente de bien. Toda
    enfermedad es una experiencia vivida en lo íntimo de la historia
    personal y familiar.
                          Aunque en general vivimos más sanos y más
                          tiempo, en determinados ámbitos la situación
                          ha empeorado. Baste pensar en el aumento de
                          las enfermedades mentales y psicosomáticas o
                          en el imparable avance de la depresión, que
                          arrecia en los países tecnológicamente más
                          avanzados, poniendo al descubierto su
                          fragilidad y vulnerabilidad de fondo, más
                          evidente aún es el difuso fenómeno de las
                          llamadas enfermedades sociales: alcoholismo,
                          adicción farmacológica, drogodependencia y
                          SIDA.
Centro San Juan de Dios
     Ciempozuelos
En el enfermo…
                                             •Otros factores
•Dimensiones de la persona                   •Necesidades
•Dimensión física                            •Actitudes
•Dimensión intelectiva                       •Sentimientos
•Dimensión emotiva                           •Mecanismos de defensa
•Dimensión social                            •Motivaciones
•Dimensión espiritual                        •Expectativas
                                             •Valores
 La persona que sufre, el enfermo, es un espacio sagrado y además
 un espacio que considero privilegiado para el encuentro con el
 Señor. Como moisés, el Señor nos llama y nos pide que nos
 detengamos antes de acercarnos al dolor del otro. Detenernos para
 tomar conciencia de lo que vamos a hacer; detenernos para pedirle
 al Señor que guíe nuestro encuentro; detenernos y acercarnos
 despacio, sabiendo que entramos en espacio sagrado, un espacio
 llenos de fragilidad y vulnerabilidad, de necesidad y posibilidad; de
 proyectos frustrados y esperanzas nuevas.
Centro San Juan de Dios
     Ciempozuelos
Acompañamiento Espiritual al Enfermo
   El acompañamiento espiritual al enfermo, se traduce, en una
   serie de habilidades, entre las cuales destacamos la escucha
   activa, la respuesta empática, la asertividad, la personalización, la
   inmediatez,… estas habilidades, bien utilizadas, garantizan un
   tipo de acompañamiento espiritual centrado en la persona- no
   superficialmente centrado en el problema- y no directivo, sino
   facilitador. Esa es la clave: facilitar, no imponer; acompañar, no
   dar soluciones; escuchar, no dar falsos consuelos o consejos no
   solicitados.
      Acompañar a las personas en el camino de sus
         vidas ayudándolas a descubrir en ellas la
         presencia de Dios. Es pues un servicio de
     misericordia y esperanza, de acogida y animación
        que realiza la Iglesia, como expresión de su
                           misión.
Centro San Juan de Dios
     Ciempozuelos
Especificidad en el Acompañamiento
   • Por sus efectos
      – El resultado debe ser un crecimiento en las relaciones
        interpersonales y con Dios
   • Por su filosofía
      – Reconoce a Dios como último agente del proceso de curación
   • Por sus instrumentos
      – Se desarrolla en un contexto de ágape
   • Por sus fuentes
      – Se inspira en la tradición cristiana
   • Por sus agentes
      – Agentes de pastoral desarrollan su misión en el nombre del
        Señor y como miembros de la Iglesia
   • Por su finalidad última
      – Tiende a profundizar la relación con la persona de Dios
Centro San Juan de Dios
     Ciempozuelos
Acompañamiento Espiritual en la Enfermedad
   El acompañamiento pastoral, presupone una
      cierta teología y un modo de concebir y
      mediar la acción del Espíritu Santo. Es
          precisamente la conciencia de la
       intervención de Dios en la acción del
   Espíritu lo que sitúa el acompañamiento en
                su rol de testimonio.
      Todo el que ejerce el acompañamiento
    pastoral en la comunidad cristiana, en el
   horizonte del sacerdocio universal, sabe que
      no puede atribuirse a sí mismo, a sus
     capacidades humanas y a las técnicas
     usadas el éxito de su acompañamiento.


Centro San Juan de Dios
     Ciempozuelos
Jesús, Modelo de Acompañamiento Espiritual
La iniciativa de Jesús permite que la narración de Emaús pase a la
historia. Jesús se acerca a los hombres dolientes que caminan y se
interesa por su preocupación. Luego explica y confronta y al final
celebra. Su acercarse se ha transformado en oportunidad de
curación. Este proceso tiene su pedagogía y puede constituir un
excelente modelo para el acompañamiento espiritual en el
sufrimiento: primero escuchar, luego confrontar personalizando
(nunca antes de escuchar y acoger incondicionalmente) y finalmente
celebrar en torno a la Mesa de la Gracia.

                          El Agente de Pastoral ofrece su presencia no
                          requerida a los enfermos. No hay posibilidad de
                          acompañamiento sin el ofrecimiento de una
                          presencia, y una vez aceptada hay que caminar
                          juntos, el acompañante y el acompañado escrutan
                          juntos los signos indicadores de la buena
                          dirección, comparten las ansias y las esperanzas,
Centro San Juan de Dios   identifican los signos de la presencia del Señor.
     Ciempozuelos                                               Centro San Juan de Dios
                                                                     Ciempozuelos
Valor último del
          Acompañamiento Espiritual al Enfermo

            Descubrimos el valor último del acompañamiento a los
            enfermos cuando tomamos conciencia de que estamos
            ante el mismo Señor.


     Visitar al enfermo es entrar en tierra
       sagrada y las actitudes que nos
    habiten habrán de ser como quien, de
      puntillas, se acerca al misterio del
                 mismo Señor.



Centro San Juan de Dios
     Ciempozuelos
                                    Norka C. Risso Espinoza

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Iniciacion Cristiana
La Iniciacion CristianaLa Iniciacion Cristiana
La Iniciacion Cristiana
Office of Religious Education
 
Sacrosanctum Concilium
Sacrosanctum ConciliumSacrosanctum Concilium
Sacrosanctum Concilium
segundo.mma
 
Los sacramentos 3º b
Los sacramentos 3º bLos sacramentos 3º b
Los sacramentos 3º b
Tomás Jesús Pardo Navarro
 
Perfil de Un Catequista
Perfil de Un CatequistaPerfil de Un Catequista
Perfil de Un Catequista
Diego Turcios
 
Método MCC - Poscursillo
Método MCC - PoscursilloMétodo MCC - Poscursillo
Ppt sacramento de penitencia
Ppt sacramento de penitenciaPpt sacramento de penitencia
Ppt sacramento de penitencia
gcg2204
 
Cuaresma Power Point
Cuaresma Power PointCuaresma Power Point
Cuaresma Power PointLola Olozabal
 
La Vocacion y Mision del Catequista
La Vocacion y Mision del CatequistaLa Vocacion y Mision del Catequista
La Vocacion y Mision del Catequista1a2r3i4e5l6
 
Esencia de la Catequesis
Esencia de la CatequesisEsencia de la Catequesis
Esencia de la Catequesis
Ángela Patricia Cadavid Vélez
 
Ministros y lectores 1
Ministros y lectores 1Ministros y lectores 1
Ministros y lectores 1
Yolanda Padron
 
Curso: Catecismo de la Iglesia Católica
Curso: Catecismo de la Iglesia CatólicaCurso: Catecismo de la Iglesia Católica
Curso: Catecismo de la Iglesia Católica
Arzobispado de Lima
 
Catequesis y evangelizacion
Catequesis y evangelizacionCatequesis y evangelizacion
Catequesis y evangelizacion
Miguel Angel
 
Presentacion clase 5 sacramentos de curacion y sanacion
Presentacion clase 5 sacramentos de curacion y sanacionPresentacion clase 5 sacramentos de curacion y sanacion
Presentacion clase 5 sacramentos de curacion y sanacion
Juan Carlos Moreno
 
Sacramento del Matrimonio 2-2
Sacramento del Matrimonio 2-2Sacramento del Matrimonio 2-2
Sacramento del Matrimonio 2-2Luis Meca
 
Perfil del catequista
Perfil del catequistaPerfil del catequista
Perfil del catequista
Percy Castillo
 

La actualidad más candente (20)

05.METODOLOGIA EN LA CATEQUESIS
05.METODOLOGIA EN LA CATEQUESIS05.METODOLOGIA EN LA CATEQUESIS
05.METODOLOGIA EN LA CATEQUESIS
 
La Iniciacion Cristiana
La Iniciacion CristianaLa Iniciacion Cristiana
La Iniciacion Cristiana
 
Sacrosanctum Concilium
Sacrosanctum ConciliumSacrosanctum Concilium
Sacrosanctum Concilium
 
Los sacramentos 3º b
Los sacramentos 3º bLos sacramentos 3º b
Los sacramentos 3º b
 
Perfil de Un Catequista
Perfil de Un CatequistaPerfil de Un Catequista
Perfil de Un Catequista
 
Método MCC - Poscursillo
Método MCC - PoscursilloMétodo MCC - Poscursillo
Método MCC - Poscursillo
 
Ppt sacramento de penitencia
Ppt sacramento de penitenciaPpt sacramento de penitencia
Ppt sacramento de penitencia
 
Cuaresma Power Point
Cuaresma Power PointCuaresma Power Point
Cuaresma Power Point
 
Curso de liturgia 01
Curso de liturgia 01Curso de liturgia 01
Curso de liturgia 01
 
La Vocacion y Mision del Catequista
La Vocacion y Mision del CatequistaLa Vocacion y Mision del Catequista
La Vocacion y Mision del Catequista
 
Esencia de la Catequesis
Esencia de la CatequesisEsencia de la Catequesis
Esencia de la Catequesis
 
Ministros y lectores 1
Ministros y lectores 1Ministros y lectores 1
Ministros y lectores 1
 
Invitacion retiro
Invitacion retiroInvitacion retiro
Invitacion retiro
 
Curso: Catecismo de la Iglesia Católica
Curso: Catecismo de la Iglesia CatólicaCurso: Catecismo de la Iglesia Católica
Curso: Catecismo de la Iglesia Católica
 
Catequesis y evangelizacion
Catequesis y evangelizacionCatequesis y evangelizacion
Catequesis y evangelizacion
 
Presentacion clase 5 sacramentos de curacion y sanacion
Presentacion clase 5 sacramentos de curacion y sanacionPresentacion clase 5 sacramentos de curacion y sanacion
Presentacion clase 5 sacramentos de curacion y sanacion
 
Sacramento del Matrimonio 2-2
Sacramento del Matrimonio 2-2Sacramento del Matrimonio 2-2
Sacramento del Matrimonio 2-2
 
pedagogía como catequesis
pedagogía como catequesispedagogía como catequesis
pedagogía como catequesis
 
Lectio Divina: Presentación y Práctica
Lectio Divina: Presentación y Práctica Lectio Divina: Presentación y Práctica
Lectio Divina: Presentación y Práctica
 
Perfil del catequista
Perfil del catequistaPerfil del catequista
Perfil del catequista
 

Similar a Acompañamiento espiritual al enfermo

Sobre la espiritualidad y el sufrimiento (Presentación) autor Julio Gómez.pdf
Sobre la espiritualidad y el sufrimiento (Presentación) autor Julio Gómez.pdfSobre la espiritualidad y el sufrimiento (Presentación) autor Julio Gómez.pdf
Sobre la espiritualidad y el sufrimiento (Presentación) autor Julio Gómez.pdf
Guille Elizondo
 
La espiritualidad en el enfermo y su familia
La espiritualidad en el enfermo y su familiaLa espiritualidad en el enfermo y su familia
La espiritualidad en el enfermo y su familia
Centro de Humanización de la Salud
 
Triptico aps
Triptico apsTriptico aps
Triptico aps
Pastoral Salud
 
Triptico Los Agentes de Pastoral de la Salud
Triptico  Los Agentes de Pastoral de la SaludTriptico  Los Agentes de Pastoral de la Salud
Triptico Los Agentes de Pastoral de la Salud
Pastoral Salud
 
Acompañar al enfermo en fase terminal
Acompañar al enfermo en fase terminalAcompañar al enfermo en fase terminal
Acompañar al enfermo en fase terminal
Caritas Mexicana IAP
 
PresentacióN Larry
PresentacióN LarryPresentacióN Larry
PresentacióN Larrycvxjovenes
 
4. Depresion, Fe e Iglesia Tepatitlan, 2005
4. Depresion, Fe e Iglesia Tepatitlan, 20054. Depresion, Fe e Iglesia Tepatitlan, 2005
4. Depresion, Fe e Iglesia Tepatitlan, 2005
Pastoral Salud
 
Guía espiritualidad
Guía espiritualidadGuía espiritualidad
Guía espiritualidad
SENA
 
Espiritualidad En El Desarrollo Del Liderazgo
Espiritualidad En El Desarrollo Del LiderazgoEspiritualidad En El Desarrollo Del Liderazgo
Espiritualidad En El Desarrollo Del Liderazgo
Giselle Velez-Torres
 
Cómo cultivar una Espiritualidad oportuna.pptx
Cómo cultivar una Espiritualidad oportuna.pptxCómo cultivar una Espiritualidad oportuna.pptx
Cómo cultivar una Espiritualidad oportuna.pptx
AusencioArroyo
 
APARICIONES DE MARÍA ¿Qué son? Criterios de discernimiento.
APARICIONES DE MARÍA ¿Qué son? Criterios de discernimiento.APARICIONES DE MARÍA ¿Qué son? Criterios de discernimiento.
APARICIONES DE MARÍA ¿Qué son? Criterios de discernimiento.
Angela Cabrera
 
Pedagogía de Don Bosco
Pedagogía de Don BoscoPedagogía de Don Bosco
Pedagogía de Don Bosco
frankmb14
 
Acompañando en rupturas y dicorcios. Acoger en la dificultad. Una propuesta p...
Acompañando en rupturas y dicorcios. Acoger en la dificultad. Una propuesta p...Acompañando en rupturas y dicorcios. Acoger en la dificultad. Una propuesta p...
Acompañando en rupturas y dicorcios. Acoger en la dificultad. Una propuesta p...
Bizkeliza
 
El apoyo de la comunidad cristiana
El apoyo de la comunidad cristianaEl apoyo de la comunidad cristiana
El apoyo de la comunidad cristiana
Caritas Mexicana IAP
 
Espiritualidad y Ecumenismo
Espiritualidad y EcumenismoEspiritualidad y Ecumenismo
Espiritualidad y Ecumenismo
Oscar Amat
 
Espiritualidad y Ecumenismo
Espiritualidad y EcumenismoEspiritualidad y Ecumenismo
Espiritualidad y Ecumenismo
Oscar Amat
 
Cuidados Paliativos y espiritualidad
Cuidados Paliativos y espiritualidadCuidados Paliativos y espiritualidad
Cuidados Paliativos y espiritualidad
Jose Catala
 
El proyecto personal
El proyecto personalEl proyecto personal
El proyecto personalsoryear
 

Similar a Acompañamiento espiritual al enfermo (20)

Sobre la espiritualidad y el sufrimiento (Presentación) autor Julio Gómez.pdf
Sobre la espiritualidad y el sufrimiento (Presentación) autor Julio Gómez.pdfSobre la espiritualidad y el sufrimiento (Presentación) autor Julio Gómez.pdf
Sobre la espiritualidad y el sufrimiento (Presentación) autor Julio Gómez.pdf
 
La espiritualidad en el enfermo y su familia
La espiritualidad en el enfermo y su familiaLa espiritualidad en el enfermo y su familia
La espiritualidad en el enfermo y su familia
 
Triptico aps
Triptico apsTriptico aps
Triptico aps
 
Triptico Los Agentes de Pastoral de la Salud
Triptico  Los Agentes de Pastoral de la SaludTriptico  Los Agentes de Pastoral de la Salud
Triptico Los Agentes de Pastoral de la Salud
 
Espiritualidad
EspiritualidadEspiritualidad
Espiritualidad
 
Acompañar al enfermo en fase terminal
Acompañar al enfermo en fase terminalAcompañar al enfermo en fase terminal
Acompañar al enfermo en fase terminal
 
PresentacióN Larry
PresentacióN LarryPresentacióN Larry
PresentacióN Larry
 
4. Depresion, Fe e Iglesia Tepatitlan, 2005
4. Depresion, Fe e Iglesia Tepatitlan, 20054. Depresion, Fe e Iglesia Tepatitlan, 2005
4. Depresion, Fe e Iglesia Tepatitlan, 2005
 
oleud
oleudoleud
oleud
 
Guía espiritualidad
Guía espiritualidadGuía espiritualidad
Guía espiritualidad
 
Espiritualidad En El Desarrollo Del Liderazgo
Espiritualidad En El Desarrollo Del LiderazgoEspiritualidad En El Desarrollo Del Liderazgo
Espiritualidad En El Desarrollo Del Liderazgo
 
Cómo cultivar una Espiritualidad oportuna.pptx
Cómo cultivar una Espiritualidad oportuna.pptxCómo cultivar una Espiritualidad oportuna.pptx
Cómo cultivar una Espiritualidad oportuna.pptx
 
APARICIONES DE MARÍA ¿Qué son? Criterios de discernimiento.
APARICIONES DE MARÍA ¿Qué son? Criterios de discernimiento.APARICIONES DE MARÍA ¿Qué son? Criterios de discernimiento.
APARICIONES DE MARÍA ¿Qué son? Criterios de discernimiento.
 
Pedagogía de Don Bosco
Pedagogía de Don BoscoPedagogía de Don Bosco
Pedagogía de Don Bosco
 
Acompañando en rupturas y dicorcios. Acoger en la dificultad. Una propuesta p...
Acompañando en rupturas y dicorcios. Acoger en la dificultad. Una propuesta p...Acompañando en rupturas y dicorcios. Acoger en la dificultad. Una propuesta p...
Acompañando en rupturas y dicorcios. Acoger en la dificultad. Una propuesta p...
 
El apoyo de la comunidad cristiana
El apoyo de la comunidad cristianaEl apoyo de la comunidad cristiana
El apoyo de la comunidad cristiana
 
Espiritualidad y Ecumenismo
Espiritualidad y EcumenismoEspiritualidad y Ecumenismo
Espiritualidad y Ecumenismo
 
Espiritualidad y Ecumenismo
Espiritualidad y EcumenismoEspiritualidad y Ecumenismo
Espiritualidad y Ecumenismo
 
Cuidados Paliativos y espiritualidad
Cuidados Paliativos y espiritualidadCuidados Paliativos y espiritualidad
Cuidados Paliativos y espiritualidad
 
El proyecto personal
El proyecto personalEl proyecto personal
El proyecto personal
 

Más de Norka C. Risso Espinoza

Mes de la biblia
Mes de la bibliaMes de la biblia
Mes de la biblia
Norka C. Risso Espinoza
 
Vitaminas para el alma. Pensamientos
Vitaminas para el alma. PensamientosVitaminas para el alma. Pensamientos
Vitaminas para el alma. Pensamientos
Norka C. Risso Espinoza
 
Vitaminas para el alma. Nutrientes
Vitaminas para el alma. NutrientesVitaminas para el alma. Nutrientes
Vitaminas para el alma. Nutrientes
Norka C. Risso Espinoza
 
Vitaminas para el alma. oraciones
Vitaminas para el alma. oracionesVitaminas para el alma. oraciones
Vitaminas para el alma. oraciones
Norka C. Risso Espinoza
 
Mes del Sgdo Corazón de Jesús
Mes del Sgdo Corazón de JesúsMes del Sgdo Corazón de Jesús
Mes del Sgdo Corazón de Jesús
Norka C. Risso Espinoza
 
Déjate sorprender por Dios
Déjate sorprender por DiosDéjate sorprender por Dios
Déjate sorprender por Dios
Norka C. Risso Espinoza
 
Mes de maría
Mes de maríaMes de maría
Actitudes para trabajar el Año de la Misericordia
Actitudes para trabajar el Año de la MisericordiaActitudes para trabajar el Año de la Misericordia
Actitudes para trabajar el Año de la Misericordia
Norka C. Risso Espinoza
 
Abre tu corazon y acogelo. Adviento 2015 - Ciclo C
Abre tu corazon y acogelo. Adviento 2015 - Ciclo CAbre tu corazon y acogelo. Adviento 2015 - Ciclo C
Abre tu corazon y acogelo. Adviento 2015 - Ciclo C
Norka C. Risso Espinoza
 
Acoger a Dios Navidad 2015 - Ciclo C
Acoger a Dios Navidad 2015 - Ciclo CAcoger a Dios Navidad 2015 - Ciclo C
Acoger a Dios Navidad 2015 - Ciclo C
Norka C. Risso Espinoza
 
Desde el perdon hacia la pascua. Cuaresma 2016 - Ciclo C
Desde el perdon hacia la pascua. Cuaresma 2016 - Ciclo CDesde el perdon hacia la pascua. Cuaresma 2016 - Ciclo C
Desde el perdon hacia la pascua. Cuaresma 2016 - Ciclo C
Norka C. Risso Espinoza
 
Anunciar la alegría del evangelio. Pascua 2016 - Ciclo C
Anunciar la alegría del evangelio. Pascua 2016 - Ciclo CAnunciar la alegría del evangelio. Pascua 2016 - Ciclo C
Anunciar la alegría del evangelio. Pascua 2016 - Ciclo C
Norka C. Risso Espinoza
 
Enfermos curados en la biblia
Enfermos curados en la bibliaEnfermos curados en la biblia
Enfermos curados en la biblia
Norka C. Risso Espinoza
 
Imágenes para los evangelios del curso 2015-2016
Imágenes para los evangelios del curso 2015-2016Imágenes para los evangelios del curso 2015-2016
Imágenes para los evangelios del curso 2015-2016
Norka C. Risso Espinoza
 
Disposición para mejorar la esperanza según NNN
Disposición para mejorar la esperanza según NNNDisposición para mejorar la esperanza según NNN
Disposición para mejorar la esperanza según NNN
Norka C. Risso Espinoza
 
Sufrimiento moral según NNN
Sufrimiento moral según NNNSufrimiento moral según NNN
Sufrimiento moral según NNN
Norka C. Risso Espinoza
 
Sufrimiento espiritual según NNN
Sufrimiento espiritual según NNNSufrimiento espiritual según NNN
Sufrimiento espiritual según NNN
Norka C. Risso Espinoza
 
Disposición para mejorar el bienestar espiritual según NNN
Disposición para mejorar el bienestar espiritual según NNNDisposición para mejorar el bienestar espiritual según NNN
Disposición para mejorar el bienestar espiritual según NNN
Norka C. Risso Espinoza
 
Deterioro de la religiosidad según NNN
Deterioro de la religiosidad según NNNDeterioro de la religiosidad según NNN
Deterioro de la religiosidad según NNN
Norka C. Risso Espinoza
 
Disposición para mejorar la religiosidad según NNN
Disposición para mejorar la religiosidad según NNNDisposición para mejorar la religiosidad según NNN
Disposición para mejorar la religiosidad según NNN
Norka C. Risso Espinoza
 

Más de Norka C. Risso Espinoza (20)

Mes de la biblia
Mes de la bibliaMes de la biblia
Mes de la biblia
 
Vitaminas para el alma. Pensamientos
Vitaminas para el alma. PensamientosVitaminas para el alma. Pensamientos
Vitaminas para el alma. Pensamientos
 
Vitaminas para el alma. Nutrientes
Vitaminas para el alma. NutrientesVitaminas para el alma. Nutrientes
Vitaminas para el alma. Nutrientes
 
Vitaminas para el alma. oraciones
Vitaminas para el alma. oracionesVitaminas para el alma. oraciones
Vitaminas para el alma. oraciones
 
Mes del Sgdo Corazón de Jesús
Mes del Sgdo Corazón de JesúsMes del Sgdo Corazón de Jesús
Mes del Sgdo Corazón de Jesús
 
Déjate sorprender por Dios
Déjate sorprender por DiosDéjate sorprender por Dios
Déjate sorprender por Dios
 
Mes de maría
Mes de maríaMes de maría
Mes de maría
 
Actitudes para trabajar el Año de la Misericordia
Actitudes para trabajar el Año de la MisericordiaActitudes para trabajar el Año de la Misericordia
Actitudes para trabajar el Año de la Misericordia
 
Abre tu corazon y acogelo. Adviento 2015 - Ciclo C
Abre tu corazon y acogelo. Adviento 2015 - Ciclo CAbre tu corazon y acogelo. Adviento 2015 - Ciclo C
Abre tu corazon y acogelo. Adviento 2015 - Ciclo C
 
Acoger a Dios Navidad 2015 - Ciclo C
Acoger a Dios Navidad 2015 - Ciclo CAcoger a Dios Navidad 2015 - Ciclo C
Acoger a Dios Navidad 2015 - Ciclo C
 
Desde el perdon hacia la pascua. Cuaresma 2016 - Ciclo C
Desde el perdon hacia la pascua. Cuaresma 2016 - Ciclo CDesde el perdon hacia la pascua. Cuaresma 2016 - Ciclo C
Desde el perdon hacia la pascua. Cuaresma 2016 - Ciclo C
 
Anunciar la alegría del evangelio. Pascua 2016 - Ciclo C
Anunciar la alegría del evangelio. Pascua 2016 - Ciclo CAnunciar la alegría del evangelio. Pascua 2016 - Ciclo C
Anunciar la alegría del evangelio. Pascua 2016 - Ciclo C
 
Enfermos curados en la biblia
Enfermos curados en la bibliaEnfermos curados en la biblia
Enfermos curados en la biblia
 
Imágenes para los evangelios del curso 2015-2016
Imágenes para los evangelios del curso 2015-2016Imágenes para los evangelios del curso 2015-2016
Imágenes para los evangelios del curso 2015-2016
 
Disposición para mejorar la esperanza según NNN
Disposición para mejorar la esperanza según NNNDisposición para mejorar la esperanza según NNN
Disposición para mejorar la esperanza según NNN
 
Sufrimiento moral según NNN
Sufrimiento moral según NNNSufrimiento moral según NNN
Sufrimiento moral según NNN
 
Sufrimiento espiritual según NNN
Sufrimiento espiritual según NNNSufrimiento espiritual según NNN
Sufrimiento espiritual según NNN
 
Disposición para mejorar el bienestar espiritual según NNN
Disposición para mejorar el bienestar espiritual según NNNDisposición para mejorar el bienestar espiritual según NNN
Disposición para mejorar el bienestar espiritual según NNN
 
Deterioro de la religiosidad según NNN
Deterioro de la religiosidad según NNNDeterioro de la religiosidad según NNN
Deterioro de la religiosidad según NNN
 
Disposición para mejorar la religiosidad según NNN
Disposición para mejorar la religiosidad según NNNDisposición para mejorar la religiosidad según NNN
Disposición para mejorar la religiosidad según NNN
 

Último

CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
I.E.R. La Inmaculada Caucheras
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
WisterAbdielGarcaRod
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 

Último (10)

CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 

Acompañamiento espiritual al enfermo

  • 1. ACOMPAÑAMIENTO ESPIRITUAL AL ENFERMO Norka C. Risso Espinoza Centro San Juan de Dios Ciempozuelos
  • 2. ¿Qué significa acompañar? El acompañamiento es un servicio de mediación a la persona que busca el sentido de su vida desde la coherencia interna, la interiorización de significados y las propuestas de futuro. Significa: •Disponerse a entrar en tierra sagrada •“Hacerse cargo” de la experiencia ajena •Generar salud •Caminar al lado •Simbólicamente “Comer el pan juntos” En este acompañamiento, la oración y, de forma especial, los sacramentos de la Eucaristía, del Perdón y de la Unción constituyen el momento culminante del camino de la fe, del encuentro con Dios en Cristo misericordioso, a través de la mediación humana del Centro San Juan de Dios acompañante espiritual. Ciempozuelos
  • 3. En el acompañamiento... •Objetivos •Asumir la experiencia ajena. •Acoger el sufrimiento del prójimo. •Preocuparse por todo sin preocupar. •Conmoverse sin compadecer. •Comprender sus “rarezas” sin incomodarse. •No crear dependencias. •Infundir ánimo, fuerza y esperanza. •Evitar •Estar disponible sin disponer. •Moralizar •Recorrer el incierto camino •Frases hechas y espiritual con la confianza de que la consuelos baratos. compañía sana. •Investigar o interrogar. •Orar en los sacramentos •Decir lo que tiene que hacer, sentir o pensar. •Decir aquello que uno Centro San Juan de Dios mismo no cree. Ciempozuelos
  • 4. Modelo del Buen Samaritano •Toma de conciencia: „Al verlo…‟ •Compasión: „…se compadeció de él‟ •Proximidad: „Se acercó‟ •Donación: „Le vendó las heridas, echando en ellas aceite y vino‟ •Acompañamiento: „Lo montó en su cabalgadura, lo llevó a una posada y cuidó de él‟ •Colaboración: „Al día siguiente sacó unos dineros y se los dio al posadero‟ Ser buenos samaritanos significa interiorizar y testimoniar la ética, siempre antigua y siempre nueva, que sabe transformar el conocimiento y la toma de conciencia de una necesidad en un Centro San Juan de Dios encuentro de solidaridad. Ciempozuelos
  • 5. La Dimensión Espiritual OMS: Se refiere a aquellos aspectos de la vida humana que tienen que ver con experiencias que transcienden fenómenos sensoriales. No es lo mismo que religioso, aunque para muchos la dimensión espiritual incluye un componente religioso; se percibe vinculado con el significado y el propósito y, al final de la vida con la necesidad de perdón, reconciliación o afirmación de los valores. La dimensión espiritual es más amplia que la religiosa, nos define y nos une por encima de las creencias, nos hace reconocernos deseosos de trascendencia, buscadores de sentido, buscadores del bien y de la hondura de nuestra condición. La experiencia de la enfermedad hace que surjan preguntas sobre el sentido de la vida, del sufrimiento, de la muerte,… hace que el mundo de los valores sea interpelado. Centro San Juan de Dios Ciempozuelos
  • 6. Necesidades Espirituales en la Enfermedad •La limitación •Preguntas por el sentido •Identificación o vivencia de nuevos valores •Reminiscencia •Autoperdón y valoración positiva de las propias opciones de la vida •Sana relación consigo mismo y con los demás •Presencia simbólico-celebrativa Centro San Juan de Dios Ciempozuelos
  • 7. El Enfermo La enfermedad no es un bien a invocar, sino un mal a superar; un mal que se puede transformar en fuente de bien. Toda enfermedad es una experiencia vivida en lo íntimo de la historia personal y familiar. Aunque en general vivimos más sanos y más tiempo, en determinados ámbitos la situación ha empeorado. Baste pensar en el aumento de las enfermedades mentales y psicosomáticas o en el imparable avance de la depresión, que arrecia en los países tecnológicamente más avanzados, poniendo al descubierto su fragilidad y vulnerabilidad de fondo, más evidente aún es el difuso fenómeno de las llamadas enfermedades sociales: alcoholismo, adicción farmacológica, drogodependencia y SIDA. Centro San Juan de Dios Ciempozuelos
  • 8. En el enfermo… •Otros factores •Dimensiones de la persona •Necesidades •Dimensión física •Actitudes •Dimensión intelectiva •Sentimientos •Dimensión emotiva •Mecanismos de defensa •Dimensión social •Motivaciones •Dimensión espiritual •Expectativas •Valores La persona que sufre, el enfermo, es un espacio sagrado y además un espacio que considero privilegiado para el encuentro con el Señor. Como moisés, el Señor nos llama y nos pide que nos detengamos antes de acercarnos al dolor del otro. Detenernos para tomar conciencia de lo que vamos a hacer; detenernos para pedirle al Señor que guíe nuestro encuentro; detenernos y acercarnos despacio, sabiendo que entramos en espacio sagrado, un espacio llenos de fragilidad y vulnerabilidad, de necesidad y posibilidad; de proyectos frustrados y esperanzas nuevas. Centro San Juan de Dios Ciempozuelos
  • 9. Acompañamiento Espiritual al Enfermo El acompañamiento espiritual al enfermo, se traduce, en una serie de habilidades, entre las cuales destacamos la escucha activa, la respuesta empática, la asertividad, la personalización, la inmediatez,… estas habilidades, bien utilizadas, garantizan un tipo de acompañamiento espiritual centrado en la persona- no superficialmente centrado en el problema- y no directivo, sino facilitador. Esa es la clave: facilitar, no imponer; acompañar, no dar soluciones; escuchar, no dar falsos consuelos o consejos no solicitados. Acompañar a las personas en el camino de sus vidas ayudándolas a descubrir en ellas la presencia de Dios. Es pues un servicio de misericordia y esperanza, de acogida y animación que realiza la Iglesia, como expresión de su misión. Centro San Juan de Dios Ciempozuelos
  • 10. Especificidad en el Acompañamiento • Por sus efectos – El resultado debe ser un crecimiento en las relaciones interpersonales y con Dios • Por su filosofía – Reconoce a Dios como último agente del proceso de curación • Por sus instrumentos – Se desarrolla en un contexto de ágape • Por sus fuentes – Se inspira en la tradición cristiana • Por sus agentes – Agentes de pastoral desarrollan su misión en el nombre del Señor y como miembros de la Iglesia • Por su finalidad última – Tiende a profundizar la relación con la persona de Dios Centro San Juan de Dios Ciempozuelos
  • 11. Acompañamiento Espiritual en la Enfermedad El acompañamiento pastoral, presupone una cierta teología y un modo de concebir y mediar la acción del Espíritu Santo. Es precisamente la conciencia de la intervención de Dios en la acción del Espíritu lo que sitúa el acompañamiento en su rol de testimonio. Todo el que ejerce el acompañamiento pastoral en la comunidad cristiana, en el horizonte del sacerdocio universal, sabe que no puede atribuirse a sí mismo, a sus capacidades humanas y a las técnicas usadas el éxito de su acompañamiento. Centro San Juan de Dios Ciempozuelos
  • 12. Jesús, Modelo de Acompañamiento Espiritual La iniciativa de Jesús permite que la narración de Emaús pase a la historia. Jesús se acerca a los hombres dolientes que caminan y se interesa por su preocupación. Luego explica y confronta y al final celebra. Su acercarse se ha transformado en oportunidad de curación. Este proceso tiene su pedagogía y puede constituir un excelente modelo para el acompañamiento espiritual en el sufrimiento: primero escuchar, luego confrontar personalizando (nunca antes de escuchar y acoger incondicionalmente) y finalmente celebrar en torno a la Mesa de la Gracia. El Agente de Pastoral ofrece su presencia no requerida a los enfermos. No hay posibilidad de acompañamiento sin el ofrecimiento de una presencia, y una vez aceptada hay que caminar juntos, el acompañante y el acompañado escrutan juntos los signos indicadores de la buena dirección, comparten las ansias y las esperanzas, Centro San Juan de Dios identifican los signos de la presencia del Señor. Ciempozuelos Centro San Juan de Dios Ciempozuelos
  • 13. Valor último del Acompañamiento Espiritual al Enfermo Descubrimos el valor último del acompañamiento a los enfermos cuando tomamos conciencia de que estamos ante el mismo Señor. Visitar al enfermo es entrar en tierra sagrada y las actitudes que nos habiten habrán de ser como quien, de puntillas, se acerca al misterio del mismo Señor. Centro San Juan de Dios Ciempozuelos Norka C. Risso Espinoza