SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos
Ingeniería Informática
- Sistema de Educación a Distancia -
Tecnologías Innovadoras
SID - 1304
ISC. LIZBETH HERNANDEZ OLAN
Alumno:
José Ramón Gómez Gómez
Grupo: B Grado: 9no
Actividad: Cuestionario
Fecha: 01 de Diciembre del 2015
1. Defina y explique el concepto SoLoMo
Hace referencia al triángulo entre los conceptos de Social, Local y Móvil y es
atribuido a Matt Cutts, de Google. Hay multitud de información sobre este
tema en Internet sobre este tema y por tanto no es mi intención realizar un
repaso exhaustivo de las mismas sino hacer un breve repaso del nacimiento
y evolución del término y una interpretación personal sobre la importancia del
mismo.
2. Mencione y explique el primer programa que llevó al alcance de los usuarios,
el concepto de Cloud Computing.
Nube, o Computación en la Nube (términos para definir Cloud Computing)*,
es un concepto tecnológico (buzzwords) cada vez más utilizado. Las
organizaciones ven en esta tecnología la solución a muchos problemas,
económicos o de infraestructuras tecnológicas. La adopción de la
computación en la nube (SaaS, PaaS e IaaS) está creciendo a gran velocidad
y los modelos de entrega o despliegue de la nube (privada, pública, híbrida y
comunitaria) ofrecidos por multitud de proveedores, se han hecho habituales
en la terminología de las estrategias empresariales o centros de
investigación.
3. Mencione las tecnologías que dieron paso a la creación de la nube.
Las innovaciones tecnológicas asociadas a la “Nube”, que producirán
transformaciones sociales, además del impredecible cambio tecnológico: la
Web en tiempo real, la geolocalización, la realidad aumentada la llegada de
la telefonía móvil LTE de cuarta generación (4G), las tecnologías
inalámbricas, códigos QR (Bidi), NFC, RFID, sensores inalámbricos, los
estándares USB, Buetooth e implantación de redes inalámbricas Wifi y
WiMax, que están configurando la Internet de las cosas.
4. Mencione cuál es la arquitectura utilizada por un sistema de nube.
La nube está diseñada para proporcionar escalabilidad, desde un punto de
vista conceptual, infinita. Sin embargo, no podrá aprovechar toda la
escalabilidad de la infraestructura si su arquitectura no es escalable. Ambas
deben trabajar mano a mano. Tendrá que identificar los componentes
monolíticos y los cuellos de botella de su arquitectura, identificar aquellas
áreas en las que no puede sacar partido al aprovisionamiento bajo demanda
en su infraestructura, y trabajar para refactorizar su aplicación con el objetivo
de aprovechar la infraestructura escalable y sacar partido a la nube.
Características de una aplicación realmente escalable:
 El aumento de recursos deriva en un aumento de rendimiento proporcional
 Un servicio escalable es capaz de gestionar la heterogeneidad
 Un servicio escalable es eficiente desde un punto de vista operativo
 Un servicio escalable es sólido
 Un servicio escalable debe ser más rentable cuando crece (el coste por
unidad disminuye al aumentar el número de unidades)
5. Mencione los principales actores participantes en la nube.
Proporcionan la red e infraestructuras de computación mediante plataformas
y soluciones. Los proveedores de servicios y soluciones de la nube son
similares, y permiten desarrollar y proporcionar servicios y soluciones de la
nube desde la perspectiva de los consumidores. Los proveedores de
servicios de la nube incluyen organizaciones que operan con centros de
datos propios y apoyados en servicios de virtualización.
6. Defina las características esenciales del modelo de la nube.
• Modelos de despliegue. Se refieren a la posición (localización) y
administración (gestión) de la infraestructura de la nube (Pública, Privada,
Comunitaria, Híbrida)
• Modelos de servicio. Se refieren a los servicios específicos a los que se
puede acceder en una plataforma de computación en la nube (Software,
Plataforma e Infraestructura como Servicios).
7. Explique en qué consisten los modelos de Despliegue en la nube.
1. Nube privada. Los servicios no son ofrecidos al público en general. La
infraestructura es íntegramente gestionada por una organización.
2. Nube pública. La infraestructura es operada por un proveedor que ofrece
servicios al público en general.
3. Nube híbrida. Resultado de la combinación de dos o más nubes
individuales que pueden ser privadas, compartidas o públicas. Permite enviar
datos o aplicaciones entre ellas.
4. Nube comunitaria (communiy). Ha sido organizada para servir a una
función o propósito común. Es preciso compartir objetivos comunes (misión,
políticas, seguridad).
8. Explique en qué consisten los modelos de servicio en la nube.
1. Software. Al usuario se le ofrece la capacidad de que las aplicaciones
suministradas se desenvuelvan en una infraestructura de la nube, siendo las
aplicaciones accesibles a través de un navegador web, como en el correo
electrónico Web. Posiblemente, este es el ejemplo más representativo, por
lo extendido, de este modelo de servicio. El usuario carece de cualquier
control sobre la infraestructura o sobre las propias aplicaciones, excepción
hecha de las posibles configuraciones de usuario o personalizaciones que se
le permitan.
2. Plataforma. Al usuario se le permite desplegar aplicaciones propias
(adquiridas o desarrolladas por el propio usuario) en la infraestructura de la
nube de su proveedor, que ofrece la plataforma de desarrollo y las
herramientas de programación. En este caso, el usuario mantiene el control
de la aplicación, aunque no de toda la infraestructura subyacente.
3. Infraestructura. El proveedor ofrece recursos como capacidad de
procesamiento, de almacenamiento o comunicaciones, que el usuario puede
utilizar para ejecutar cualquier software; desde sistemas operativos hasta
aplicaciones.
9. Ejemplifique los principales proveedores de los modelos de servicio en la
nube.
De acuerdo con el estudio las compañías IBM, Cisco, HP, AT&T y Google
fueron calificadas como principales proveedores más efectivos en la entrega
de infraestructura como un servicio. IBM aparece como primera preferencia
para proporcionar infraestructura como un servicio, ya sea de manera pública
o privada. Fue el proveedor de nube con 35% de los votos, mientas que
Microsoft y Google llegaron al 16% y Amazon obtuvo el 13%.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Victor lopez modelos de servicio y despliegue
Victor lopez  modelos de servicio y despliegueVictor lopez  modelos de servicio y despliegue
Victor lopez modelos de servicio y despliegue
VictorLopez607
 
ARQUITECTURA DE LA NUBE: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE
ARQUITECTURA DE LA NUBE: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUEARQUITECTURA DE LA NUBE: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE
ARQUITECTURA DE LA NUBE: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE
Luis Fernando Carrasco
 
Presentación-Capitulo 3-Arquitectura de la Nube: Modelos de servicio y despli...
Presentación-Capitulo 3-Arquitectura de la Nube: Modelos de servicio y despli...Presentación-Capitulo 3-Arquitectura de la Nube: Modelos de servicio y despli...
Presentación-Capitulo 3-Arquitectura de la Nube: Modelos de servicio y despli...
LudinMontoya
 
Computacion en la nube capitulo 3
Computacion en la nube capitulo 3Computacion en la nube capitulo 3
Computacion en la nube capitulo 3
JessieCarolinaMatamo
 
Las universidades y el uso de la computacion en las nubes
Las universidades y el uso de la computacion en las nubesLas universidades y el uso de la computacion en las nubes
Las universidades y el uso de la computacion en las nubes
lourdes_rocio
 
Ha2 cm40 morales m jacquelinne-computo en la nube
Ha2 cm40 morales m jacquelinne-computo en la nubeHa2 cm40 morales m jacquelinne-computo en la nube
Ha2 cm40 morales m jacquelinne-computo en la nube
JackieHee27
 
Arquitectura de la nube Modelos de Servicio y Despliegue
Arquitectura de la nube Modelos de Servicio y DespliegueArquitectura de la nube Modelos de Servicio y Despliegue
Arquitectura de la nube Modelos de Servicio y Despliegue
Cindy B Ávila García
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
DelciEspinalLpez
 
COMPUTACION EN LA NUBE
COMPUTACION EN LA NUBECOMPUTACION EN LA NUBE
COMPUTACION EN LA NUBE
Enmer Genaro Leandro Ricra
 
La nube
La nubeLa nube
La nube
alan123836
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
Anita_97luc
 
Computacion en la nube and posicionamiento web.
Computacion en la nube and posicionamiento web.Computacion en la nube and posicionamiento web.
Computacion en la nube and posicionamiento web.
Luis Mejia
 
Precentacion de carlos Roberto
Precentacion de carlos RobertoPrecentacion de carlos Roberto
Precentacion de carlos Roberto
Arnol Flores
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
YenyPaz2
 
Administracion de redes
Administracion de redesAdministracion de redes
Administracion de redes
lisc20145
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
arioli1994
 
Computacion en la nube y web 2.O
Computacion en la nube y web 2.OComputacion en la nube y web 2.O
Computacion en la nube y web 2.O
CESDE S.A
 

La actualidad más candente (17)

Victor lopez modelos de servicio y despliegue
Victor lopez  modelos de servicio y despliegueVictor lopez  modelos de servicio y despliegue
Victor lopez modelos de servicio y despliegue
 
ARQUITECTURA DE LA NUBE: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE
ARQUITECTURA DE LA NUBE: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUEARQUITECTURA DE LA NUBE: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE
ARQUITECTURA DE LA NUBE: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE
 
Presentación-Capitulo 3-Arquitectura de la Nube: Modelos de servicio y despli...
Presentación-Capitulo 3-Arquitectura de la Nube: Modelos de servicio y despli...Presentación-Capitulo 3-Arquitectura de la Nube: Modelos de servicio y despli...
Presentación-Capitulo 3-Arquitectura de la Nube: Modelos de servicio y despli...
 
Computacion en la nube capitulo 3
Computacion en la nube capitulo 3Computacion en la nube capitulo 3
Computacion en la nube capitulo 3
 
Las universidades y el uso de la computacion en las nubes
Las universidades y el uso de la computacion en las nubesLas universidades y el uso de la computacion en las nubes
Las universidades y el uso de la computacion en las nubes
 
Ha2 cm40 morales m jacquelinne-computo en la nube
Ha2 cm40 morales m jacquelinne-computo en la nubeHa2 cm40 morales m jacquelinne-computo en la nube
Ha2 cm40 morales m jacquelinne-computo en la nube
 
Arquitectura de la nube Modelos de Servicio y Despliegue
Arquitectura de la nube Modelos de Servicio y DespliegueArquitectura de la nube Modelos de Servicio y Despliegue
Arquitectura de la nube Modelos de Servicio y Despliegue
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
 
COMPUTACION EN LA NUBE
COMPUTACION EN LA NUBECOMPUTACION EN LA NUBE
COMPUTACION EN LA NUBE
 
La nube
La nubeLa nube
La nube
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
Computacion en la nube and posicionamiento web.
Computacion en la nube and posicionamiento web.Computacion en la nube and posicionamiento web.
Computacion en la nube and posicionamiento web.
 
Precentacion de carlos Roberto
Precentacion de carlos RobertoPrecentacion de carlos Roberto
Precentacion de carlos Roberto
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
 
Administracion de redes
Administracion de redesAdministracion de redes
Administracion de redes
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Computacion en la nube y web 2.O
Computacion en la nube y web 2.OComputacion en la nube y web 2.O
Computacion en la nube y web 2.O
 

Similar a Act1 uni1

Resumen sistemas de informacion gerencial
Resumen sistemas de informacion gerencialResumen sistemas de informacion gerencial
Resumen sistemas de informacion gerencial
KeniaRich
 
Presentación capitulo 3 y 4 Computación en la Nube por: Ana Hernández
Presentación capitulo 3 y 4 Computación en la Nube por: Ana HernándezPresentación capitulo 3 y 4 Computación en la Nube por: Ana Hernández
Presentación capitulo 3 y 4 Computación en la Nube por: Ana Hernández
AnaLiliamUcrish
 
Capitulo 3 tecnologias
Capitulo 3 tecnologiasCapitulo 3 tecnologias
Capitulo 3 tecnologias
KeniaRich
 
La nube
La nubeLa nube
La nube
ARIELBORJAS1
 
Arquitectura de en la nube
Arquitectura de en la nubeArquitectura de en la nube
Arquitectura de en la nube
HeribertoNuezSoto
 
Arquitectura en la nube Por Ingrid Vanessa Molina UTH
Arquitectura en la nube      Por Ingrid Vanessa Molina  UTHArquitectura en la nube      Por Ingrid Vanessa Molina  UTH
Arquitectura en la nube Por Ingrid Vanessa Molina UTH
IngridMolina19
 
Capitulo 3 arquitectura_de_la_nube
Capitulo 3 arquitectura_de_la_nubeCapitulo 3 arquitectura_de_la_nube
Capitulo 3 arquitectura_de_la_nube
wilmer contreras reyes
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
ErlindaRuiz
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
HeribertoNuezSoto
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
NinfaFlores7
 
Presentacion Arquitectura y computación en la nube
Presentacion Arquitectura y computación en la nubePresentacion Arquitectura y computación en la nube
Presentacion Arquitectura y computación en la nube
JoseSantosCorea
 
Arquitectura de la Nube
Arquitectura de la NubeArquitectura de la Nube
Arquitectura de la Nube
EmelyLizbethAntunezP
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
SindyChavez5
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
GabrielaMartinez21
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
DAYSIVEGA1
 
presentacion-capitulo 3, Arquitectura de la nube:Modelos de servicio y despli...
presentacion-capitulo 3, Arquitectura de la nube:Modelos de servicio y despli...presentacion-capitulo 3, Arquitectura de la nube:Modelos de servicio y despli...
presentacion-capitulo 3, Arquitectura de la nube:Modelos de servicio y despli...
Selena Aguilera
 
Act2 uni1
Act2 uni1 Act2 uni1
Act2 uni1
servicephone42
 
Arquitectura en la Nube
 Arquitectura en la Nube Arquitectura en la Nube
Arquitectura en la Nube
VicenteHernndez19
 
Arquitectura en la nube
Arquitectura en la nubeArquitectura en la nube
Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue
Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegueArquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue
Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue
kimberlymuoz5
 

Similar a Act1 uni1 (20)

Resumen sistemas de informacion gerencial
Resumen sistemas de informacion gerencialResumen sistemas de informacion gerencial
Resumen sistemas de informacion gerencial
 
Presentación capitulo 3 y 4 Computación en la Nube por: Ana Hernández
Presentación capitulo 3 y 4 Computación en la Nube por: Ana HernándezPresentación capitulo 3 y 4 Computación en la Nube por: Ana Hernández
Presentación capitulo 3 y 4 Computación en la Nube por: Ana Hernández
 
Capitulo 3 tecnologias
Capitulo 3 tecnologiasCapitulo 3 tecnologias
Capitulo 3 tecnologias
 
La nube
La nubeLa nube
La nube
 
Arquitectura de en la nube
Arquitectura de en la nubeArquitectura de en la nube
Arquitectura de en la nube
 
Arquitectura en la nube Por Ingrid Vanessa Molina UTH
Arquitectura en la nube      Por Ingrid Vanessa Molina  UTHArquitectura en la nube      Por Ingrid Vanessa Molina  UTH
Arquitectura en la nube Por Ingrid Vanessa Molina UTH
 
Capitulo 3 arquitectura_de_la_nube
Capitulo 3 arquitectura_de_la_nubeCapitulo 3 arquitectura_de_la_nube
Capitulo 3 arquitectura_de_la_nube
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
 
Presentacion Arquitectura y computación en la nube
Presentacion Arquitectura y computación en la nubePresentacion Arquitectura y computación en la nube
Presentacion Arquitectura y computación en la nube
 
Arquitectura de la Nube
Arquitectura de la NubeArquitectura de la Nube
Arquitectura de la Nube
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
 
presentacion-capitulo 3, Arquitectura de la nube:Modelos de servicio y despli...
presentacion-capitulo 3, Arquitectura de la nube:Modelos de servicio y despli...presentacion-capitulo 3, Arquitectura de la nube:Modelos de servicio y despli...
presentacion-capitulo 3, Arquitectura de la nube:Modelos de servicio y despli...
 
Act2 uni1
Act2 uni1 Act2 uni1
Act2 uni1
 
Arquitectura en la Nube
 Arquitectura en la Nube Arquitectura en la Nube
Arquitectura en la Nube
 
Arquitectura en la nube
Arquitectura en la nubeArquitectura en la nube
Arquitectura en la nube
 
Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue
Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegueArquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue
Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue
 

Más de Jose Gomez

Mc4
Mc4Mc4
Investigación ESTELAR
Investigación ESTELARInvestigación ESTELAR
Investigación ESTELAR
Jose Gomez
 
Instituto tecnológico superior de coatzacoalcos
Instituto tecnológico superior de coatzacoalcosInstituto tecnológico superior de coatzacoalcos
Instituto tecnológico superior de coatzacoalcos
Jose Gomez
 
Investigación2
Investigación2Investigación2
Investigación2
Jose Gomez
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
Jose Gomez
 
Reconocimiento de-rostros
Reconocimiento de-rostrosReconocimiento de-rostros
Reconocimiento de-rostros
Jose Gomez
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
Jose Gomez
 
Act3 uni3
Act3 uni3Act3 uni3
Act3 uni3
Jose Gomez
 
Act2 uni3
Act2 uni3Act2 uni3
Act2 uni3
Jose Gomez
 
Act3 uni2
Act3 uni2Act3 uni2
Act3 uni2
Jose Gomez
 
Act4 uni2
Act4 uni2Act4 uni2
Act4 uni2
Jose Gomez
 
Act2 uni2
Act2 uni2Act2 uni2
Act2 uni2
Jose Gomez
 
Act1 uni2
Act1 uni2Act1 uni2
Act1 uni2
Jose Gomez
 

Más de Jose Gomez (13)

Mc4
Mc4Mc4
Mc4
 
Investigación ESTELAR
Investigación ESTELARInvestigación ESTELAR
Investigación ESTELAR
 
Instituto tecnológico superior de coatzacoalcos
Instituto tecnológico superior de coatzacoalcosInstituto tecnológico superior de coatzacoalcos
Instituto tecnológico superior de coatzacoalcos
 
Investigación2
Investigación2Investigación2
Investigación2
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Reconocimiento de-rostros
Reconocimiento de-rostrosReconocimiento de-rostros
Reconocimiento de-rostros
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Act3 uni3
Act3 uni3Act3 uni3
Act3 uni3
 
Act2 uni3
Act2 uni3Act2 uni3
Act2 uni3
 
Act3 uni2
Act3 uni2Act3 uni2
Act3 uni2
 
Act4 uni2
Act4 uni2Act4 uni2
Act4 uni2
 
Act2 uni2
Act2 uni2Act2 uni2
Act2 uni2
 
Act1 uni2
Act1 uni2Act1 uni2
Act1 uni2
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Act1 uni1

  • 1. Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos Ingeniería Informática - Sistema de Educación a Distancia - Tecnologías Innovadoras SID - 1304 ISC. LIZBETH HERNANDEZ OLAN Alumno: José Ramón Gómez Gómez Grupo: B Grado: 9no Actividad: Cuestionario Fecha: 01 de Diciembre del 2015
  • 2. 1. Defina y explique el concepto SoLoMo Hace referencia al triángulo entre los conceptos de Social, Local y Móvil y es atribuido a Matt Cutts, de Google. Hay multitud de información sobre este tema en Internet sobre este tema y por tanto no es mi intención realizar un repaso exhaustivo de las mismas sino hacer un breve repaso del nacimiento y evolución del término y una interpretación personal sobre la importancia del mismo. 2. Mencione y explique el primer programa que llevó al alcance de los usuarios, el concepto de Cloud Computing. Nube, o Computación en la Nube (términos para definir Cloud Computing)*, es un concepto tecnológico (buzzwords) cada vez más utilizado. Las organizaciones ven en esta tecnología la solución a muchos problemas, económicos o de infraestructuras tecnológicas. La adopción de la computación en la nube (SaaS, PaaS e IaaS) está creciendo a gran velocidad y los modelos de entrega o despliegue de la nube (privada, pública, híbrida y comunitaria) ofrecidos por multitud de proveedores, se han hecho habituales en la terminología de las estrategias empresariales o centros de investigación. 3. Mencione las tecnologías que dieron paso a la creación de la nube. Las innovaciones tecnológicas asociadas a la “Nube”, que producirán transformaciones sociales, además del impredecible cambio tecnológico: la Web en tiempo real, la geolocalización, la realidad aumentada la llegada de la telefonía móvil LTE de cuarta generación (4G), las tecnologías inalámbricas, códigos QR (Bidi), NFC, RFID, sensores inalámbricos, los estándares USB, Buetooth e implantación de redes inalámbricas Wifi y WiMax, que están configurando la Internet de las cosas. 4. Mencione cuál es la arquitectura utilizada por un sistema de nube. La nube está diseñada para proporcionar escalabilidad, desde un punto de vista conceptual, infinita. Sin embargo, no podrá aprovechar toda la escalabilidad de la infraestructura si su arquitectura no es escalable. Ambas deben trabajar mano a mano. Tendrá que identificar los componentes monolíticos y los cuellos de botella de su arquitectura, identificar aquellas áreas en las que no puede sacar partido al aprovisionamiento bajo demanda en su infraestructura, y trabajar para refactorizar su aplicación con el objetivo de aprovechar la infraestructura escalable y sacar partido a la nube. Características de una aplicación realmente escalable:  El aumento de recursos deriva en un aumento de rendimiento proporcional  Un servicio escalable es capaz de gestionar la heterogeneidad  Un servicio escalable es eficiente desde un punto de vista operativo  Un servicio escalable es sólido
  • 3.  Un servicio escalable debe ser más rentable cuando crece (el coste por unidad disminuye al aumentar el número de unidades) 5. Mencione los principales actores participantes en la nube. Proporcionan la red e infraestructuras de computación mediante plataformas y soluciones. Los proveedores de servicios y soluciones de la nube son similares, y permiten desarrollar y proporcionar servicios y soluciones de la nube desde la perspectiva de los consumidores. Los proveedores de servicios de la nube incluyen organizaciones que operan con centros de datos propios y apoyados en servicios de virtualización. 6. Defina las características esenciales del modelo de la nube. • Modelos de despliegue. Se refieren a la posición (localización) y administración (gestión) de la infraestructura de la nube (Pública, Privada, Comunitaria, Híbrida) • Modelos de servicio. Se refieren a los servicios específicos a los que se puede acceder en una plataforma de computación en la nube (Software, Plataforma e Infraestructura como Servicios). 7. Explique en qué consisten los modelos de Despliegue en la nube. 1. Nube privada. Los servicios no son ofrecidos al público en general. La infraestructura es íntegramente gestionada por una organización. 2. Nube pública. La infraestructura es operada por un proveedor que ofrece servicios al público en general. 3. Nube híbrida. Resultado de la combinación de dos o más nubes individuales que pueden ser privadas, compartidas o públicas. Permite enviar datos o aplicaciones entre ellas. 4. Nube comunitaria (communiy). Ha sido organizada para servir a una función o propósito común. Es preciso compartir objetivos comunes (misión, políticas, seguridad). 8. Explique en qué consisten los modelos de servicio en la nube. 1. Software. Al usuario se le ofrece la capacidad de que las aplicaciones suministradas se desenvuelvan en una infraestructura de la nube, siendo las aplicaciones accesibles a través de un navegador web, como en el correo electrónico Web. Posiblemente, este es el ejemplo más representativo, por lo extendido, de este modelo de servicio. El usuario carece de cualquier control sobre la infraestructura o sobre las propias aplicaciones, excepción hecha de las posibles configuraciones de usuario o personalizaciones que se le permitan. 2. Plataforma. Al usuario se le permite desplegar aplicaciones propias (adquiridas o desarrolladas por el propio usuario) en la infraestructura de la nube de su proveedor, que ofrece la plataforma de desarrollo y las
  • 4. herramientas de programación. En este caso, el usuario mantiene el control de la aplicación, aunque no de toda la infraestructura subyacente. 3. Infraestructura. El proveedor ofrece recursos como capacidad de procesamiento, de almacenamiento o comunicaciones, que el usuario puede utilizar para ejecutar cualquier software; desde sistemas operativos hasta aplicaciones. 9. Ejemplifique los principales proveedores de los modelos de servicio en la nube. De acuerdo con el estudio las compañías IBM, Cisco, HP, AT&T y Google fueron calificadas como principales proveedores más efectivos en la entrega de infraestructura como un servicio. IBM aparece como primera preferencia para proporcionar infraestructura como un servicio, ya sea de manera pública o privada. Fue el proveedor de nube con 35% de los votos, mientas que Microsoft y Google llegaron al 16% y Amazon obtuvo el 13%.