SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategias de Diseño
Instruccional
Ashli Lizbeth Chio Posada
Profesor: Salvador Rodriguez
Fecha de entrega: 17-10-2017
Diseño Instruccional
 Es un proceso sistemático y planificado que se fundamenta con algún enfoque
psicopedagógico del aprendizaje.
 Su objetivo es preparar la elaboración de cursos presenciales o a distancia,
materiales educativos adecuados a las necesidades de aprendizaje de los
estudiantes y coherentes con la estructura curricular de un programa de estudios.
Análisis reflexivo
 Para elaborar un programa es importante preguntarnos:
 ¿A quién se dirige el curso?
 ¿Qué aspectos se deben considerar?
 ¿Qué competencias van a desarrollar los participantes de este curso?
 ¿Qué contenidos se requieren para dominar las competencias?
 ¿Qué tipo de actividades de aprendizaje y didáctica se implementarán
 ¿Qué estrategias de trabajo se propondrán?
 ¿Qué criterios de evaluación se deben establecer?
Habilidades que se desarrollan en un curso en
línea
Habilidades
Cognitivas
Conocimiento
Comprensión
Resolución de
problemas
Interpersonales
Atención activa
Presentación
Negociación
Psicomotoras
Adquisición de
percepciones y
movimientos
físicos
Fundamentos teóricos
CHARLES REIGELUTH
(1999)
• Descriptivas: Describen la forma de aprender de las personas
• Prescriptivas: como debería ser la formación para conseguir un objetivo de aprendizaje
• Teoría de la elaboración: diseño para formación de conceptos, principios y
procedimientos complejos
RICHARD MAYER
(1999)
• Enfoques conductistas: aprendizaje por fortalecimiento de respuesta, adquisición del
conocimiento y construcción del conocimiento.
Teoría didácticas de
aprendizaje
• Teoría del esquema
• Teoría de la asimilación - Ausubel
• Aprendizaje social cognitivo - Albert Bandura
• Aprendizaje por descubrimiento - Jerome Bruner
• Constructivismo - S. vYGOTSKY
Modelo genérico ADDIE
análisis
evaluación
implementacióndesarrollo
diseño
Modelo de diseño instruccional de 4
componentes
Descomposición de habilidades
en principios
Análisis de habilidades
constitutivas y conocimiento
relacionado
Selección de material didáctico
Composición de la estrategia
formativa
Arquitecturas de diseño
(Clark, 2002)
Decisiones del diseño formativo
Fases Objetivos
Planteamiento conceptual • Dar forma la idea.
• Extraer los requerimientos de diseño
Diseño formativo • Diseñar la metodología: secuenciar el contenido y las
actividades de aprendizaje (competencias o habilidades)
Diseño del contenido • Contenidos que se desarrollarán en una estructura de
secciones (módulos, unidades, lecciones)
Diseño de la interacción • Diseñar el tipo de navegación en la plataforma de
teleformación educativa.
Diseño de la presentación • Diseñar la interfaz gráfica de cada pantalla.
Enseñanza de los contenidos
programáticos
1. Presentación de metas y establecimiento de esquemas (identificación de
competencias: propósito, unidad de competencia y contenidos).
2. Demostración de ejemplos y contraejemplos.
3. Las estrategias de enseñanza y aprendizaje (adecuadas para entornos virtuales ).
4. La evaluación de las competencias.
Estrategias para presentar contenidos
Estrategias para el
docente
Modelos de
presentación
Adquirir y asimilar
información nueva
Desarrollar
competencias para
pensar
Ampliar las estructuras
mentales de los
estudiantes
Enseñanza de
conceptos
Conceptos especificos
Naturaleza de los
conceptos
Razonamiento logico y
pensamiento superior
Establecer la enseñanza
con organizadores
Mapas conceptuales
Mapas cognitivos
Mapas mentales
Estrategias didácticas para el entorno
virtual de aprendizaje
Estrategias de
memorización de
conceptos
Estrategias para organizar
contenidos.
Estrategias de
comprensión y reflexión
de conceptos.
Estrategias para promover
el análisis crítico
Estrategias que
promuevan la realización
de procedimientos
Promueve el aprendizaje en entornos virtuales va a depender de dos métodos a
considerar:
 1. Método lógico. Cuando los datos y hechos se ordenan según el principio de
causa y efecto.
 2. Método psicológico. El orden viene determinado por los intereses,
necesidades, actitudes y experiencias del estudiante (saberes previos).
Estrategias para
organizar
contenidos.
Se recomienda presentar el siguiente recurso digital interactivo:
 Cronogramas
 Sopas de letras
 Técnica de la asociación de imágenes: sirve para memorizar parejas de palabras o
conceptos.
 Ejemplos: ● Cañón-libro.-Imagen de un gran cañón que dispara libros abiertos atemorizados en
lugar de balas.
 Técnica de la visualización: Significa imaginar mentalmente mediante palabras y
conceptos.
 Ejemplos: - Árbol: El tronco de un árbol es igual a un 1 - 2 interruptor Tiene 2 posiciones prendido
y apagado - 3 taburete Tiene 3 patas - 4 coche De 4 puertas - 5 guante Tiene 5 dedos
 Técnica de la cadena de imágenes: trata de transformar los conceptos, para asociar la
imagen de la primera palabra o concepto con la segunda, la segunda con la tercera y así
sucesivamente hasta llegar a la última palabra o concepto.
Estrategias de
memorización de
conceptos
Se inicia la actividad con preguntas de reflexión diagnóstica y pueden estar
acompañadas de imágenes relacionadas con contenidos. Por ejemplo:
 ¿Qué has aprendido acerca de…?
 ¿Puedes explicarnos acerca del siguiente tema?
 ¿Puedes describir lo que sucede si…?
 ¿Cuál ha sido tu experiencia respecto a…?
 ¿Alguna vez has tenido información respecto a…?
Estrategias de
comprensión y
reflexión de
conceptos.
Se relaciona con el desarrollo de habilidades cognitivas (pensamiento crítico, análisis,
síntesis y evaluación), por lo que se recomienda que la actividad se realice de la
siguiente forma:
1. Un breve texto a modo de tarjeta informativa (flash card) que aborde de manera
global sintética, el contenido de la unidad temática.
2. Procurar ampliar la información de dicho contenido, a través de ligas a sitios
electrónicos (revistas, presentaciones, animaciones, etc.), con el siguiente aviso: “Para
saber más…”
3. Indicar una actividad que tenga relación, por ejemplo:
 Buscar ideas principales y secundarias
 Consultar un glosario
 Sopa de letras, crucigramas
 Mapas conceptuales, o gráfica de causa-efecto
Estrategias para
promover el
análisis crítico
 Las estrategias van orientadas a promover en el estudiante, herramientas
cognitivas de procedimiento y solución de problemas, de acuerdo a los
ejercicios de aplicación orientados al campo de análisis de la economía.
Estrategias que
promuevan la
realización de
procedimientos
Conclusiones
 Esta actividad me ayudó a comprender las diferentes estrategias que puedo
aplicar como docente, así como las técnicas que se pueden aplicar
dependiendo de la edad de la persona, así como las habilidades que se pueden
desarrollar dependiendo de la materia.
Bibliografía
 file:///C:/Users/L01472050/Downloads/2_diseno_instruccional_guia_elaboracion_co
ntenidos_actividades_linea.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 3 Reyna Severo
Tarea 3 Reyna SeveroTarea 3 Reyna Severo
Tarea 3 Reyna Severo
ReynaSeveroCisneros
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza   aprendizajeEstrategias de enseñanza   aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizaje
Jose Hernandez
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje. Julio H. Pimienta Prieto
Estrategias de enseñanza aprendizaje. Julio H. Pimienta PrietoEstrategias de enseñanza aprendizaje. Julio H. Pimienta Prieto
Estrategias de enseñanza aprendizaje. Julio H. Pimienta Prieto
Airun Hernandez
 
Estrategias de enseñanza - aprendizaje
Estrategias de enseñanza - aprendizajeEstrategias de enseñanza - aprendizaje
Estrategias de enseñanza - aprendizaje
Nidia030514
 
Estrategia de enseñanza para promoción de aprendizajes significativos
Estrategia de enseñanza para promoción de aprendizajes significativosEstrategia de enseñanza para promoción de aprendizajes significativos
Estrategia de enseñanza para promoción de aprendizajes significativos
Angel Vazquez
 
Aprendizaje y Diseño Instruccional
Aprendizaje y Diseño InstruccionalAprendizaje y Diseño Instruccional
Aprendizaje y Diseño Instruccional
Carlos Iván
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje. Pimienta, Prieto, Julio H.
 Estrategias de enseñanza aprendizaje. Pimienta, Prieto, Julio H. Estrategias de enseñanza aprendizaje. Pimienta, Prieto, Julio H.
Estrategias de enseñanza aprendizaje. Pimienta, Prieto, Julio H.
Diana Elizabeth Martinez de la cruz
 
Tarea3 karenbustos
Tarea3 karenbustosTarea3 karenbustos
Tarea3 karenbustos
KarenFajardo25
 
Presentación: didacticas y estrategias
Presentación: didacticas y estrategiasPresentación: didacticas y estrategias
Presentación: didacticas y estrategias
Natalia Villegas
 
1. herramientas metacognitivas
1. herramientas metacognitivas1. herramientas metacognitivas
1. herramientas metacognitivas
Institucion la balsa
 
Tarea3 nina amaro fernández
Tarea3 nina amaro fernándezTarea3 nina amaro fernández
Tarea3 nina amaro fernández
nina Amaro Fernandez
 
Tarea3 evaanayeliarriagagarcía.. 105913
Tarea3 evaanayeliarriagagarcía.. 105913Tarea3 evaanayeliarriagagarcía.. 105913
Tarea3 evaanayeliarriagagarcía.. 105913
EvaAnayeliArriaga
 
Tarea 3 florinda rosaldo
Tarea 3 florinda rosaldo Tarea 3 florinda rosaldo
Tarea 3 florinda rosaldo
FLORINDAROSALDOLOPEZ
 
Tarea3.estrategias.claudiasancho
Tarea3.estrategias.claudiasanchoTarea3.estrategias.claudiasancho
Tarea3.estrategias.claudiasancho
Claudia Sancho Loza
 
Estrategias para ayudar a organizar la información nueva
Estrategias para ayudar a organizar la información nuevaEstrategias para ayudar a organizar la información nueva
Estrategias para ayudar a organizar la información nueva
Jorge Serrano
 
Tarea3 ma.delosángelesarrieta
Tarea3 ma.delosángelesarrietaTarea3 ma.delosángelesarrieta
Tarea3 ma.delosángelesarrieta
MAASRAS8
 
Tarea 3 Luisa Jandelyn Horta Cortez
Tarea 3 Luisa Jandelyn Horta CortezTarea 3 Luisa Jandelyn Horta Cortez
Tarea 3 Luisa Jandelyn Horta Cortez
Luisa Jandelyn Horta Cortez
 
Tarea3 andreagomezsu
Tarea3 andreagomezsuTarea3 andreagomezsu
Tarea3 andreagomezsu
AndreaGmez134
 
Estrategias enseñanza-aprendizaje
Estrategias enseñanza-aprendizajeEstrategias enseñanza-aprendizaje
Estrategias enseñanza-aprendizaje
Laura Elena Barbosa Cruz
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza  aprendizajeEstrategias de enseñanza  aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizaje
Amirous Mtz
 

La actualidad más candente (20)

Tarea 3 Reyna Severo
Tarea 3 Reyna SeveroTarea 3 Reyna Severo
Tarea 3 Reyna Severo
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza   aprendizajeEstrategias de enseñanza   aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizaje
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje. Julio H. Pimienta Prieto
Estrategias de enseñanza aprendizaje. Julio H. Pimienta PrietoEstrategias de enseñanza aprendizaje. Julio H. Pimienta Prieto
Estrategias de enseñanza aprendizaje. Julio H. Pimienta Prieto
 
Estrategias de enseñanza - aprendizaje
Estrategias de enseñanza - aprendizajeEstrategias de enseñanza - aprendizaje
Estrategias de enseñanza - aprendizaje
 
Estrategia de enseñanza para promoción de aprendizajes significativos
Estrategia de enseñanza para promoción de aprendizajes significativosEstrategia de enseñanza para promoción de aprendizajes significativos
Estrategia de enseñanza para promoción de aprendizajes significativos
 
Aprendizaje y Diseño Instruccional
Aprendizaje y Diseño InstruccionalAprendizaje y Diseño Instruccional
Aprendizaje y Diseño Instruccional
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje. Pimienta, Prieto, Julio H.
 Estrategias de enseñanza aprendizaje. Pimienta, Prieto, Julio H. Estrategias de enseñanza aprendizaje. Pimienta, Prieto, Julio H.
Estrategias de enseñanza aprendizaje. Pimienta, Prieto, Julio H.
 
Tarea3 karenbustos
Tarea3 karenbustosTarea3 karenbustos
Tarea3 karenbustos
 
Presentación: didacticas y estrategias
Presentación: didacticas y estrategiasPresentación: didacticas y estrategias
Presentación: didacticas y estrategias
 
1. herramientas metacognitivas
1. herramientas metacognitivas1. herramientas metacognitivas
1. herramientas metacognitivas
 
Tarea3 nina amaro fernández
Tarea3 nina amaro fernándezTarea3 nina amaro fernández
Tarea3 nina amaro fernández
 
Tarea3 evaanayeliarriagagarcía.. 105913
Tarea3 evaanayeliarriagagarcía.. 105913Tarea3 evaanayeliarriagagarcía.. 105913
Tarea3 evaanayeliarriagagarcía.. 105913
 
Tarea 3 florinda rosaldo
Tarea 3 florinda rosaldo Tarea 3 florinda rosaldo
Tarea 3 florinda rosaldo
 
Tarea3.estrategias.claudiasancho
Tarea3.estrategias.claudiasanchoTarea3.estrategias.claudiasancho
Tarea3.estrategias.claudiasancho
 
Estrategias para ayudar a organizar la información nueva
Estrategias para ayudar a organizar la información nuevaEstrategias para ayudar a organizar la información nueva
Estrategias para ayudar a organizar la información nueva
 
Tarea3 ma.delosángelesarrieta
Tarea3 ma.delosángelesarrietaTarea3 ma.delosángelesarrieta
Tarea3 ma.delosángelesarrieta
 
Tarea 3 Luisa Jandelyn Horta Cortez
Tarea 3 Luisa Jandelyn Horta CortezTarea 3 Luisa Jandelyn Horta Cortez
Tarea 3 Luisa Jandelyn Horta Cortez
 
Tarea3 andreagomezsu
Tarea3 andreagomezsuTarea3 andreagomezsu
Tarea3 andreagomezsu
 
Estrategias enseñanza-aprendizaje
Estrategias enseñanza-aprendizajeEstrategias enseñanza-aprendizaje
Estrategias enseñanza-aprendizaje
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza  aprendizajeEstrategias de enseñanza  aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizaje
 

Similar a Act.9 ashli chio ESDI

Aula Virtual - Enfoque Constructivista
Aula Virtual - Enfoque ConstructivistaAula Virtual - Enfoque Constructivista
Aula Virtual - Enfoque Constructivista
jarinconc
 
Htorres actividad9
Htorres actividad9Htorres actividad9
Htorres actividad9
Hector Miguel Torres Cruz
 
Formato 4. planeación de un curso aplicable a la institución cruizc
Formato 4. planeación de un curso aplicable a la institución cruizcFormato 4. planeación de un curso aplicable a la institución cruizc
Formato 4. planeación de un curso aplicable a la institución cruizc
Cecilia Ruiz
 
Formato 4. planeación de un curso aplicable a la institución cruizc
Formato 4. planeación de un curso aplicable a la institución cruizcFormato 4. planeación de un curso aplicable a la institución cruizc
Formato 4. planeación de un curso aplicable a la institución cruizc
Cecilia Ruiz
 
tarea3ErikaEugenio.pptx
tarea3ErikaEugenio.pptxtarea3ErikaEugenio.pptx
tarea3ErikaEugenio.pptx
IvethMartinez24
 
Tarea3IndraCaballero..pptx
Tarea3IndraCaballero..pptxTarea3IndraCaballero..pptx
Tarea3IndraCaballero..pptx
IndraOrtiz2
 
La didáctica y las estrategias de enseñanza
La didáctica y las estrategias de enseñanza  La didáctica y las estrategias de enseñanza
La didáctica y las estrategias de enseñanza
Maria Pachon Avendaño
 
Diseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades online
Diseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades onlineDiseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades online
Diseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades online
Roberto Iván Ramirez Avila
 
Diseño Instruccional guía de elaboración de contenidos y actividades online.
Diseño Instruccional guía de elaboración de contenidos y  actividades online.Diseño Instruccional guía de elaboración de contenidos y  actividades online.
Diseño Instruccional guía de elaboración de contenidos y actividades online.
Luis Barragán
 
Módulo 1_ Diseño de la instrucción a través de las TIC_.pdf
Módulo 1_ Diseño de la instrucción a través de las TIC_.pdfMódulo 1_ Diseño de la instrucción a través de las TIC_.pdf
Módulo 1_ Diseño de la instrucción a través de las TIC_.pdf
PalmcPalmc
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
Lilia G. Torres Fernández
 
Diseño Instruccional para e-Learning
Diseño Instruccional para e-LearningDiseño Instruccional para e-Learning
Diseño Instruccional para e-Learning
Rosamaria Cruz Bejarán
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
UDELAS
 
Diseño Instruccional para e-Learning
Diseño Instruccional para e-LearningDiseño Instruccional para e-Learning
Diseño Instruccional para e-Learning
Yamell Rocio Montero Fortunato
 
U1_Diseño_instruccional.pdf
U1_Diseño_instruccional.pdfU1_Diseño_instruccional.pdf
U1_Diseño_instruccional.pdf
Juan Orozco Cisneros
 
Resumen de diseños instruccionales.pdf
Resumen de diseños instruccionales.pdfResumen de diseños instruccionales.pdf
Resumen de diseños instruccionales.pdf
SilviaAmador12
 
Metodología de planificación didáctica por proyectos integrando tecnología co...
Metodología de planificación didáctica por proyectos integrando tecnología co...Metodología de planificación didáctica por proyectos integrando tecnología co...
Metodología de planificación didáctica por proyectos integrando tecnología co...
hjalmar hernandez
 
Actividades para aula virtual
Actividades para aula virtualActividades para aula virtual
Actividades para aula virtual
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Actividades para aula virtual
Actividades para aula virtual  Actividades para aula virtual
Actividades para aula virtual
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
La Didáctica y Estrategias de E A
La Didáctica y Estrategias de E ALa Didáctica y Estrategias de E A
La Didáctica y Estrategias de E A
Sergio Alejandro Castrillón
 

Similar a Act.9 ashli chio ESDI (20)

Aula Virtual - Enfoque Constructivista
Aula Virtual - Enfoque ConstructivistaAula Virtual - Enfoque Constructivista
Aula Virtual - Enfoque Constructivista
 
Htorres actividad9
Htorres actividad9Htorres actividad9
Htorres actividad9
 
Formato 4. planeación de un curso aplicable a la institución cruizc
Formato 4. planeación de un curso aplicable a la institución cruizcFormato 4. planeación de un curso aplicable a la institución cruizc
Formato 4. planeación de un curso aplicable a la institución cruizc
 
Formato 4. planeación de un curso aplicable a la institución cruizc
Formato 4. planeación de un curso aplicable a la institución cruizcFormato 4. planeación de un curso aplicable a la institución cruizc
Formato 4. planeación de un curso aplicable a la institución cruizc
 
tarea3ErikaEugenio.pptx
tarea3ErikaEugenio.pptxtarea3ErikaEugenio.pptx
tarea3ErikaEugenio.pptx
 
Tarea3IndraCaballero..pptx
Tarea3IndraCaballero..pptxTarea3IndraCaballero..pptx
Tarea3IndraCaballero..pptx
 
La didáctica y las estrategias de enseñanza
La didáctica y las estrategias de enseñanza  La didáctica y las estrategias de enseñanza
La didáctica y las estrategias de enseñanza
 
Diseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades online
Diseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades onlineDiseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades online
Diseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades online
 
Diseño Instruccional guía de elaboración de contenidos y actividades online.
Diseño Instruccional guía de elaboración de contenidos y  actividades online.Diseño Instruccional guía de elaboración de contenidos y  actividades online.
Diseño Instruccional guía de elaboración de contenidos y actividades online.
 
Módulo 1_ Diseño de la instrucción a través de las TIC_.pdf
Módulo 1_ Diseño de la instrucción a través de las TIC_.pdfMódulo 1_ Diseño de la instrucción a través de las TIC_.pdf
Módulo 1_ Diseño de la instrucción a través de las TIC_.pdf
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Diseño Instruccional para e-Learning
Diseño Instruccional para e-LearningDiseño Instruccional para e-Learning
Diseño Instruccional para e-Learning
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
 
Diseño Instruccional para e-Learning
Diseño Instruccional para e-LearningDiseño Instruccional para e-Learning
Diseño Instruccional para e-Learning
 
U1_Diseño_instruccional.pdf
U1_Diseño_instruccional.pdfU1_Diseño_instruccional.pdf
U1_Diseño_instruccional.pdf
 
Resumen de diseños instruccionales.pdf
Resumen de diseños instruccionales.pdfResumen de diseños instruccionales.pdf
Resumen de diseños instruccionales.pdf
 
Metodología de planificación didáctica por proyectos integrando tecnología co...
Metodología de planificación didáctica por proyectos integrando tecnología co...Metodología de planificación didáctica por proyectos integrando tecnología co...
Metodología de planificación didáctica por proyectos integrando tecnología co...
 
Actividades para aula virtual
Actividades para aula virtualActividades para aula virtual
Actividades para aula virtual
 
Actividades para aula virtual
Actividades para aula virtual  Actividades para aula virtual
Actividades para aula virtual
 
La Didáctica y Estrategias de E A
La Didáctica y Estrategias de E ALa Didáctica y Estrategias de E A
La Didáctica y Estrategias de E A
 

Último

REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Act.9 ashli chio ESDI

  • 1. Estrategias de Diseño Instruccional Ashli Lizbeth Chio Posada Profesor: Salvador Rodriguez Fecha de entrega: 17-10-2017
  • 2. Diseño Instruccional  Es un proceso sistemático y planificado que se fundamenta con algún enfoque psicopedagógico del aprendizaje.  Su objetivo es preparar la elaboración de cursos presenciales o a distancia, materiales educativos adecuados a las necesidades de aprendizaje de los estudiantes y coherentes con la estructura curricular de un programa de estudios.
  • 3. Análisis reflexivo  Para elaborar un programa es importante preguntarnos:  ¿A quién se dirige el curso?  ¿Qué aspectos se deben considerar?  ¿Qué competencias van a desarrollar los participantes de este curso?  ¿Qué contenidos se requieren para dominar las competencias?  ¿Qué tipo de actividades de aprendizaje y didáctica se implementarán  ¿Qué estrategias de trabajo se propondrán?  ¿Qué criterios de evaluación se deben establecer?
  • 4. Habilidades que se desarrollan en un curso en línea Habilidades Cognitivas Conocimiento Comprensión Resolución de problemas Interpersonales Atención activa Presentación Negociación Psicomotoras Adquisición de percepciones y movimientos físicos
  • 5. Fundamentos teóricos CHARLES REIGELUTH (1999) • Descriptivas: Describen la forma de aprender de las personas • Prescriptivas: como debería ser la formación para conseguir un objetivo de aprendizaje • Teoría de la elaboración: diseño para formación de conceptos, principios y procedimientos complejos RICHARD MAYER (1999) • Enfoques conductistas: aprendizaje por fortalecimiento de respuesta, adquisición del conocimiento y construcción del conocimiento. Teoría didácticas de aprendizaje • Teoría del esquema • Teoría de la asimilación - Ausubel • Aprendizaje social cognitivo - Albert Bandura • Aprendizaje por descubrimiento - Jerome Bruner • Constructivismo - S. vYGOTSKY
  • 7. Modelo de diseño instruccional de 4 componentes Descomposición de habilidades en principios Análisis de habilidades constitutivas y conocimiento relacionado Selección de material didáctico Composición de la estrategia formativa
  • 9. Decisiones del diseño formativo Fases Objetivos Planteamiento conceptual • Dar forma la idea. • Extraer los requerimientos de diseño Diseño formativo • Diseñar la metodología: secuenciar el contenido y las actividades de aprendizaje (competencias o habilidades) Diseño del contenido • Contenidos que se desarrollarán en una estructura de secciones (módulos, unidades, lecciones) Diseño de la interacción • Diseñar el tipo de navegación en la plataforma de teleformación educativa. Diseño de la presentación • Diseñar la interfaz gráfica de cada pantalla.
  • 10. Enseñanza de los contenidos programáticos 1. Presentación de metas y establecimiento de esquemas (identificación de competencias: propósito, unidad de competencia y contenidos). 2. Demostración de ejemplos y contraejemplos. 3. Las estrategias de enseñanza y aprendizaje (adecuadas para entornos virtuales ). 4. La evaluación de las competencias.
  • 11. Estrategias para presentar contenidos Estrategias para el docente Modelos de presentación Adquirir y asimilar información nueva Desarrollar competencias para pensar Ampliar las estructuras mentales de los estudiantes Enseñanza de conceptos Conceptos especificos Naturaleza de los conceptos Razonamiento logico y pensamiento superior Establecer la enseñanza con organizadores Mapas conceptuales Mapas cognitivos Mapas mentales
  • 12. Estrategias didácticas para el entorno virtual de aprendizaje Estrategias de memorización de conceptos Estrategias para organizar contenidos. Estrategias de comprensión y reflexión de conceptos. Estrategias para promover el análisis crítico Estrategias que promuevan la realización de procedimientos
  • 13. Promueve el aprendizaje en entornos virtuales va a depender de dos métodos a considerar:  1. Método lógico. Cuando los datos y hechos se ordenan según el principio de causa y efecto.  2. Método psicológico. El orden viene determinado por los intereses, necesidades, actitudes y experiencias del estudiante (saberes previos). Estrategias para organizar contenidos.
  • 14. Se recomienda presentar el siguiente recurso digital interactivo:  Cronogramas  Sopas de letras  Técnica de la asociación de imágenes: sirve para memorizar parejas de palabras o conceptos.  Ejemplos: ● Cañón-libro.-Imagen de un gran cañón que dispara libros abiertos atemorizados en lugar de balas.  Técnica de la visualización: Significa imaginar mentalmente mediante palabras y conceptos.  Ejemplos: - Árbol: El tronco de un árbol es igual a un 1 - 2 interruptor Tiene 2 posiciones prendido y apagado - 3 taburete Tiene 3 patas - 4 coche De 4 puertas - 5 guante Tiene 5 dedos  Técnica de la cadena de imágenes: trata de transformar los conceptos, para asociar la imagen de la primera palabra o concepto con la segunda, la segunda con la tercera y así sucesivamente hasta llegar a la última palabra o concepto. Estrategias de memorización de conceptos
  • 15. Se inicia la actividad con preguntas de reflexión diagnóstica y pueden estar acompañadas de imágenes relacionadas con contenidos. Por ejemplo:  ¿Qué has aprendido acerca de…?  ¿Puedes explicarnos acerca del siguiente tema?  ¿Puedes describir lo que sucede si…?  ¿Cuál ha sido tu experiencia respecto a…?  ¿Alguna vez has tenido información respecto a…? Estrategias de comprensión y reflexión de conceptos.
  • 16. Se relaciona con el desarrollo de habilidades cognitivas (pensamiento crítico, análisis, síntesis y evaluación), por lo que se recomienda que la actividad se realice de la siguiente forma: 1. Un breve texto a modo de tarjeta informativa (flash card) que aborde de manera global sintética, el contenido de la unidad temática. 2. Procurar ampliar la información de dicho contenido, a través de ligas a sitios electrónicos (revistas, presentaciones, animaciones, etc.), con el siguiente aviso: “Para saber más…” 3. Indicar una actividad que tenga relación, por ejemplo:  Buscar ideas principales y secundarias  Consultar un glosario  Sopa de letras, crucigramas  Mapas conceptuales, o gráfica de causa-efecto Estrategias para promover el análisis crítico
  • 17.  Las estrategias van orientadas a promover en el estudiante, herramientas cognitivas de procedimiento y solución de problemas, de acuerdo a los ejercicios de aplicación orientados al campo de análisis de la economía. Estrategias que promuevan la realización de procedimientos
  • 18. Conclusiones  Esta actividad me ayudó a comprender las diferentes estrategias que puedo aplicar como docente, así como las técnicas que se pueden aplicar dependiendo de la edad de la persona, así como las habilidades que se pueden desarrollar dependiendo de la materia.