SlideShare una empresa de Scribd logo
1
ANEXO 1
ACTA DE REUNIÓN DE REPLICAWORDSHOP CFI - N°13
DATOS GENERALES DEL DIRECTOR (sí se dio en asamblea) / COORDINADOR/A (sí se
dio en colegiado)
Nombre y apellidos: GILBERTO DIAZ FLORES
DNI: 33784137 Condición: nombrado
Área: ARTE Y CULTURA
Región: Lambayeque UGEL: Chiclayo
Fecha: 16-11-2020
Hora de inicio: 11:00 am Hora de finalización: 01:30 pm
N° de docentes participantes: 37 participantes
DATOS DEL IIEE
Nombre de la IIEE: “Manuel Gonzales Prada”
Código Modular: 0452862
I. DESARROLLO DE LAREUNIÓN (Marque con una X)
1. Fase del CFI a la que corresponde: 1 2 3 4 5
1.1 Actividad realizada
 Presentación del CFI ( )
 Socialización del Perfil de egreso ( )
 Aplicación de Cuestionario de Autodiagnóstico ( )
 Socialización del Informe de autodiagnóstico ( )
 Priorización de las Acciones de Mejora Pedagógica ( )
 Revisión bibliográfica sobre la Pauta de Trabajo Común priorizada ( )
 Diseño de Pauta de Trabajo Común ( )
 Aprobación de la Pauta de Trabajo Común ( )
 Réplica del WORKSHOP ( x )
Señale la temática: Recolección, análisis de las evidencias y balance
de la práctica pedagógica.
 Reajuste del diseño de la Pauta de Trabajo Comúnen el marco de ( )
La emergencia sanitaria y APRENDO EN CASA
 Implementación de Pauta de Trabajo Común ( )
 Balance y recolección de evidencia de la práctica pedagógica ( )
 OTRA:
2
Siendolas11 am del día 16 de noviembre,se reunieronel SrDirectorGilbertoDíaz,quiendirigiólareunión,
los Coordinadoresadministrativos,docentes,psicólogayauxiliaresde educación,dondese manifestóque
estareplicade WORKSHOP, tenía comopropósito: Fortalecerlascompetenciasprofesionalesde los
docentes,atravésde la evaluaciónintegralyformativarespectoalaimplementaciónde lapautade trabajo
comúnque permitareconocerlogrosy asumircompromisosparalamejoracontinuade la práctica
pedagógicayel fortalecimientode lascomunidadesprofesionalesde aprendizajesenel marcode la
estrategiaAprendoencasa.
Para elloel DirectoriniciópresentandolosPPT,conunvideoparaanalizarcómo debemosactuarde manera
positivayoptimistaal realizarnuestrasactividadesdiariasparaellose pidiólaparticipaciónde losdocentes,
de lo que observaronyentienden.
Luegose fue presentando y fortaleciendo las ideascentralesde cómoactuarde manerapositivafrente a
lasadversidades,tambiénse prosiguiórecordandotodoloque se havenidotrabajandoenlasdiferentes
etapasque hemosrecorridodel CFI,yel propósitode recogery analizarlasevidenciasmanteniendoun
climade confianzay reflexionandosobre nuestrapracticapedagógica.
Tambiénse manifestósobre el balance yrecojode evidenciasatravésde la autoevaluación,coevaluacióny
heteroevaluaciónque nospermitirámejorarnuestrapracticapedagógicayfortalecerlascomunidades
profesionalesde aprendizaje,esaquídonde losdocentesse comprometenacumplirconesta evaluación,
donde ennuestraI.E. Se tendráencuentalosaspectosde mejora,siguiendolamatrizde balance.
Finalmentese decidiótodosparticiparenlapresentaciónde losresultados,para Fortalecerla identidad y
compromiso por la mejora de la práctica pedagógica y el logro de los aprendizajes
Se concluyo la reunión a la 1.30 pm con los compromisos asumidos.
- ConcluirelII acompañamientoentreparesy de lascoordinadoraspedagógicas.
- Informara lascoordinadoraspedagógicassobreelavancede losniveles de aplicacióndelaPTC,
- nos comprometemosacumplirconelllenadodelaautoevaluaciónycoevaluaciónquese nos enviara de manera
personala nuestroscorreos.
-
2. Propósito de la reunión:
Fortalecer las competencias profesionales de los docentes de la IE Manuel Gonzales Prada, a
través de la evaluación integral y formativa respecto a la implementación de la pauta de trabajo
común que permita reconocer logros y asumir compromisos para la mejora continua de la
práctica pedagógica y el fortalecimiento de las comunidades profesionales de aprendizajes en el
marco de la estrategia Aprendo en casa.
3. Breve descripción de la reunión:
4. Indique los acuerdos a los que se arribaron:
- Garantizar nuestra participación en la fecha programada de nuestro balance de la PTC
3
Sin más asuntos que tratar, se da por concluida la presente reunión, procediéndose a la
suscripción del acta en señal de conformidad.
N° Apellidos y Nombres del
docente
DNI Área a su
cargo
Nivel
01 Díaz Flores Gilberto 33784137 Director V
02 Niquen Chuecas Silvia Esther 16682305 Ciencias
Sociales
II
03 Ana Meléndez Angulo 65857277 Ciencia y
Tecnología
IV
04 María Cristina Reyes Lizana 16671068 Comunicación III
05 Doménica Periche Briceño 80605459 Matemática III
06 Valentina Guevara Agip 16588483 Comunicación III
07 Gladys Guevara Becerra 16481524 Ciencia y
Tecnología
III
08 Lady Muro Zúñiga Ciencias
Sociales
09 Álvarez Pérez María Valentina 16794172 Educ Religiosa
10 Avalos García Ofelia 40849155 Comunicación
11 Bambaren Castro Mónica Isabe 16430475 Comunicación II
12 Cachay Mimbela Javier 44988387 Ciencias
Sociales
13 Delgado La chira Segundo C. 16571530 Matemática II
14 Díaz Jiménez Hever Manuel 16733852 Arte y Cultura
15 Fernández Medina Erika Daniel 42292372 Ciencia y
Tecnología
16 Fernández Ramos Doris 8278762 EPT II
17 Ferre Capuñay WilmerFreddy 16773293 Ciencias
Sociales
18 García Suarez Rosa Nelly 44460204 EPT
19 Guerrero Cadenas José Elmer 16706497 EPT
20 Huanca Álvarez Gloria 42133884 Comunicación
21 Limonchi Portocarrero María C
16736609
Ciencia y
Tecnología
22 Mechan Lira José Vladimir 8139367 Ingles
23 Mejía Pita Lola Emperatriz 16537863 Ingles V
24 Mesones Ríos Walter 3334137 Matemática II
25 Mundaca Rosio Martín M 16542903 Educación Física II
26 Namuche Aquino Jorge
16743543
Ciencias
Sociales
27 Pasco Zapata José Ricardo 16495864 Ciencias
Sociales
II
28 Saba Effio José Luis 16587942 Matemática II
29 Sánchez Romero Uwer 40278699 Educación Física
30 Rojas Suarez Cristina Elizabeth Ciencias
Sociales
31 Sandoval Sandoval Alicia Ingles II
4
32 Zapata Romero Pedro Administrador
33 Vásquez Miguel CIST
34 Segura Herrera Andrea Psicóloga
35 Santacruz Peralta Segundo G Auxiliar
36 Senador Ruiz Olga Auxiliar
37 Bernales Carazas José Luis Auxiliar
Como autoridad doy fe de la veracidad de la información brindada al Minedu
Apellidos y Nombres de director: Díaz Flores Gilberto
DNI: 33784137
ANEXOS:
Fotografías de la convocatoria de la reunión en la modalidad a distancia
Fotografías de la reunión en la modalidad a distancia
5
6
7
8
9

Más contenido relacionado

Similar a acta de WORKSHOP 16-11-20.docx

Session para trabajar Municipio Escolar
Session para trabajar Municipio EscolarSession para trabajar Municipio Escolar
Session para trabajar Municipio Escolar
Hozmara Torres
 
47001559_PF CURSO_22-23.pdf
47001559_PF CURSO_22-23.pdf47001559_PF CURSO_22-23.pdf
47001559_PF CURSO_22-23.pdf
CEIP TIERRA DE PINARES
 
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
DESARROLLO ORGANIZACIONALDESARROLLO ORGANIZACIONAL
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
Marlene Quispe Modesto
 
Cuenta pública CEPs - 1er semestre 2014
Cuenta pública CEPs - 1er semestre 2014Cuenta pública CEPs - 1er semestre 2014
Cuenta pública CEPs - 1er semestre 2014
Cepspuc
 
Plan de monitoreo 2014 - I.E JUAN MIGUEL PEREZ RENGIFO - TARAPOTO
Plan de monitoreo 2014 - I.E JUAN MIGUEL PEREZ RENGIFO - TARAPOTOPlan de monitoreo 2014 - I.E JUAN MIGUEL PEREZ RENGIFO - TARAPOTO
Plan de monitoreo 2014 - I.E JUAN MIGUEL PEREZ RENGIFO - TARAPOTO
Wilter Aro
 
Sistema operativo y trabajo
Sistema operativo y trabajoSistema operativo y trabajo
Sistema operativo y trabajo
Felipe Perozo
 
Alianzas para avanzar. Nuevas metodologías y estrategias en competencias info...
Alianzas para avanzar. Nuevas metodologías y estrategias en competencias info...Alianzas para avanzar. Nuevas metodologías y estrategias en competencias info...
Alianzas para avanzar. Nuevas metodologías y estrategias en competencias info...
USE
 
Pip aulas funcionales 2017 ie la victoria
Pip aulas funcionales 2017 ie la victoriaPip aulas funcionales 2017 ie la victoria
Pip aulas funcionales 2017 ie la victoria
Jorge Ccoralla Checca
 
Congreso tarragona paniagua, noe y dolors 2015
Congreso tarragona paniagua, noe y dolors 2015Congreso tarragona paniagua, noe y dolors 2015
Congreso tarragona paniagua, noe y dolors 2015
Universidad de Málaga
 
Plan operativo anual poa
Plan operativo anual poaPlan operativo anual poa
Plan operativo anual poa
diegoquicl
 
Concepción y Tendencias de la EaD .pdf
Concepción y Tendencias de la EaD .pdfConcepción y Tendencias de la EaD .pdf
Concepción y Tendencias de la EaD .pdf
ssuserb1aa481
 
Dia1 formacion2014
Dia1 formacion2014Dia1 formacion2014
Dia1 formacion2014
websocialcpe
 
Programa del IV Maratón #AprendeINTEF 'Experimentación educativa digital'
Programa del IV Maratón #AprendeINTEF 'Experimentación educativa digital'Programa del IV Maratón #AprendeINTEF 'Experimentación educativa digital'
Programa del IV Maratón #AprendeINTEF 'Experimentación educativa digital'
INTEF
 
01 tendencias y concepciones de la educación a distancia en américa latina
01 tendencias y concepciones de la educación a distancia en américa latina 01 tendencias y concepciones de la educación a distancia en américa latina
01 tendencias y concepciones de la educación a distancia en américa latina
JOSE ALFREDO HERNANDEZ
 
Desafios matemáticos para docentes 2°
Desafios matemáticos para docentes 2°Desafios matemáticos para docentes 2°
Desafios matemáticos para docentes 2°
Lamaestrakm57
 
Presentacion cierre regional
Presentacion cierre regionalPresentacion cierre regional
Presentacion cierre regional
hetaquez
 
Tit@crónica
Tit@crónicaTit@crónica
Tit@crónica
Analida1977
 
Desafio docente 2o interiores
Desafio docente 2o interioresDesafio docente 2o interiores
Desafio docente 2o interiores
Emilio Armando Acosta
 
Desafio docente 2o interiores
Desafio docente 2o interioresDesafio docente 2o interiores
Desafio docente 2o interiores
USAER35TM
 
Desafio docente 2o interiores
Desafio docente 2o interioresDesafio docente 2o interiores
Desafio docente 2o interiores
Zona Escolar 415
 

Similar a acta de WORKSHOP 16-11-20.docx (20)

Session para trabajar Municipio Escolar
Session para trabajar Municipio EscolarSession para trabajar Municipio Escolar
Session para trabajar Municipio Escolar
 
47001559_PF CURSO_22-23.pdf
47001559_PF CURSO_22-23.pdf47001559_PF CURSO_22-23.pdf
47001559_PF CURSO_22-23.pdf
 
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
DESARROLLO ORGANIZACIONALDESARROLLO ORGANIZACIONAL
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
 
Cuenta pública CEPs - 1er semestre 2014
Cuenta pública CEPs - 1er semestre 2014Cuenta pública CEPs - 1er semestre 2014
Cuenta pública CEPs - 1er semestre 2014
 
Plan de monitoreo 2014 - I.E JUAN MIGUEL PEREZ RENGIFO - TARAPOTO
Plan de monitoreo 2014 - I.E JUAN MIGUEL PEREZ RENGIFO - TARAPOTOPlan de monitoreo 2014 - I.E JUAN MIGUEL PEREZ RENGIFO - TARAPOTO
Plan de monitoreo 2014 - I.E JUAN MIGUEL PEREZ RENGIFO - TARAPOTO
 
Sistema operativo y trabajo
Sistema operativo y trabajoSistema operativo y trabajo
Sistema operativo y trabajo
 
Alianzas para avanzar. Nuevas metodologías y estrategias en competencias info...
Alianzas para avanzar. Nuevas metodologías y estrategias en competencias info...Alianzas para avanzar. Nuevas metodologías y estrategias en competencias info...
Alianzas para avanzar. Nuevas metodologías y estrategias en competencias info...
 
Pip aulas funcionales 2017 ie la victoria
Pip aulas funcionales 2017 ie la victoriaPip aulas funcionales 2017 ie la victoria
Pip aulas funcionales 2017 ie la victoria
 
Congreso tarragona paniagua, noe y dolors 2015
Congreso tarragona paniagua, noe y dolors 2015Congreso tarragona paniagua, noe y dolors 2015
Congreso tarragona paniagua, noe y dolors 2015
 
Plan operativo anual poa
Plan operativo anual poaPlan operativo anual poa
Plan operativo anual poa
 
Concepción y Tendencias de la EaD .pdf
Concepción y Tendencias de la EaD .pdfConcepción y Tendencias de la EaD .pdf
Concepción y Tendencias de la EaD .pdf
 
Dia1 formacion2014
Dia1 formacion2014Dia1 formacion2014
Dia1 formacion2014
 
Programa del IV Maratón #AprendeINTEF 'Experimentación educativa digital'
Programa del IV Maratón #AprendeINTEF 'Experimentación educativa digital'Programa del IV Maratón #AprendeINTEF 'Experimentación educativa digital'
Programa del IV Maratón #AprendeINTEF 'Experimentación educativa digital'
 
01 tendencias y concepciones de la educación a distancia en américa latina
01 tendencias y concepciones de la educación a distancia en américa latina 01 tendencias y concepciones de la educación a distancia en américa latina
01 tendencias y concepciones de la educación a distancia en américa latina
 
Desafios matemáticos para docentes 2°
Desafios matemáticos para docentes 2°Desafios matemáticos para docentes 2°
Desafios matemáticos para docentes 2°
 
Presentacion cierre regional
Presentacion cierre regionalPresentacion cierre regional
Presentacion cierre regional
 
Tit@crónica
Tit@crónicaTit@crónica
Tit@crónica
 
Desafio docente 2o interiores
Desafio docente 2o interioresDesafio docente 2o interiores
Desafio docente 2o interiores
 
Desafio docente 2o interiores
Desafio docente 2o interioresDesafio docente 2o interiores
Desafio docente 2o interiores
 
Desafio docente 2o interiores
Desafio docente 2o interioresDesafio docente 2o interiores
Desafio docente 2o interiores
 

Más de silvia esther niquen chuecas

Diapositivas semana 20
Diapositivas semana 20Diapositivas semana 20
Diapositivas semana 20
silvia esther niquen chuecas
 
Tecnicas de intervencion organizacional
Tecnicas de intervencion organizacionalTecnicas de intervencion organizacional
Tecnicas de intervencion organizacional
silvia esther niquen chuecas
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
silvia esther niquen chuecas
 
Com u4-5grado-sesion4
Com u4-5grado-sesion4Com u4-5grado-sesion4
Com u4-5grado-sesion4
silvia esther niquen chuecas
 
Reglamento interno 2017
Reglamento interno 2017Reglamento interno 2017
Reglamento interno 2017
silvia esther niquen chuecas
 
web2.0
web2.0 web2.0

Más de silvia esther niquen chuecas (6)

Diapositivas semana 20
Diapositivas semana 20Diapositivas semana 20
Diapositivas semana 20
 
Tecnicas de intervencion organizacional
Tecnicas de intervencion organizacionalTecnicas de intervencion organizacional
Tecnicas de intervencion organizacional
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Com u4-5grado-sesion4
Com u4-5grado-sesion4Com u4-5grado-sesion4
Com u4-5grado-sesion4
 
Reglamento interno 2017
Reglamento interno 2017Reglamento interno 2017
Reglamento interno 2017
 
web2.0
web2.0 web2.0
web2.0
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

acta de WORKSHOP 16-11-20.docx

  • 1. 1 ANEXO 1 ACTA DE REUNIÓN DE REPLICAWORDSHOP CFI - N°13 DATOS GENERALES DEL DIRECTOR (sí se dio en asamblea) / COORDINADOR/A (sí se dio en colegiado) Nombre y apellidos: GILBERTO DIAZ FLORES DNI: 33784137 Condición: nombrado Área: ARTE Y CULTURA Región: Lambayeque UGEL: Chiclayo Fecha: 16-11-2020 Hora de inicio: 11:00 am Hora de finalización: 01:30 pm N° de docentes participantes: 37 participantes DATOS DEL IIEE Nombre de la IIEE: “Manuel Gonzales Prada” Código Modular: 0452862 I. DESARROLLO DE LAREUNIÓN (Marque con una X) 1. Fase del CFI a la que corresponde: 1 2 3 4 5 1.1 Actividad realizada  Presentación del CFI ( )  Socialización del Perfil de egreso ( )  Aplicación de Cuestionario de Autodiagnóstico ( )  Socialización del Informe de autodiagnóstico ( )  Priorización de las Acciones de Mejora Pedagógica ( )  Revisión bibliográfica sobre la Pauta de Trabajo Común priorizada ( )  Diseño de Pauta de Trabajo Común ( )  Aprobación de la Pauta de Trabajo Común ( )  Réplica del WORKSHOP ( x ) Señale la temática: Recolección, análisis de las evidencias y balance de la práctica pedagógica.  Reajuste del diseño de la Pauta de Trabajo Comúnen el marco de ( ) La emergencia sanitaria y APRENDO EN CASA  Implementación de Pauta de Trabajo Común ( )  Balance y recolección de evidencia de la práctica pedagógica ( )  OTRA:
  • 2. 2 Siendolas11 am del día 16 de noviembre,se reunieronel SrDirectorGilbertoDíaz,quiendirigiólareunión, los Coordinadoresadministrativos,docentes,psicólogayauxiliaresde educación,dondese manifestóque estareplicade WORKSHOP, tenía comopropósito: Fortalecerlascompetenciasprofesionalesde los docentes,atravésde la evaluaciónintegralyformativarespectoalaimplementaciónde lapautade trabajo comúnque permitareconocerlogrosy asumircompromisosparalamejoracontinuade la práctica pedagógicayel fortalecimientode lascomunidadesprofesionalesde aprendizajesenel marcode la estrategiaAprendoencasa. Para elloel DirectoriniciópresentandolosPPT,conunvideoparaanalizarcómo debemosactuarde manera positivayoptimistaal realizarnuestrasactividadesdiariasparaellose pidiólaparticipaciónde losdocentes, de lo que observaronyentienden. Luegose fue presentando y fortaleciendo las ideascentralesde cómoactuarde manerapositivafrente a lasadversidades,tambiénse prosiguiórecordandotodoloque se havenidotrabajandoenlasdiferentes etapasque hemosrecorridodel CFI,yel propósitode recogery analizarlasevidenciasmanteniendoun climade confianzay reflexionandosobre nuestrapracticapedagógica. Tambiénse manifestósobre el balance yrecojode evidenciasatravésde la autoevaluación,coevaluacióny heteroevaluaciónque nospermitirámejorarnuestrapracticapedagógicayfortalecerlascomunidades profesionalesde aprendizaje,esaquídonde losdocentesse comprometenacumplirconesta evaluación, donde ennuestraI.E. Se tendráencuentalosaspectosde mejora,siguiendolamatrizde balance. Finalmentese decidiótodosparticiparenlapresentaciónde losresultados,para Fortalecerla identidad y compromiso por la mejora de la práctica pedagógica y el logro de los aprendizajes Se concluyo la reunión a la 1.30 pm con los compromisos asumidos. - ConcluirelII acompañamientoentreparesy de lascoordinadoraspedagógicas. - Informara lascoordinadoraspedagógicassobreelavancede losniveles de aplicacióndelaPTC, - nos comprometemosacumplirconelllenadodelaautoevaluaciónycoevaluaciónquese nos enviara de manera personala nuestroscorreos. - 2. Propósito de la reunión: Fortalecer las competencias profesionales de los docentes de la IE Manuel Gonzales Prada, a través de la evaluación integral y formativa respecto a la implementación de la pauta de trabajo común que permita reconocer logros y asumir compromisos para la mejora continua de la práctica pedagógica y el fortalecimiento de las comunidades profesionales de aprendizajes en el marco de la estrategia Aprendo en casa. 3. Breve descripción de la reunión: 4. Indique los acuerdos a los que se arribaron: - Garantizar nuestra participación en la fecha programada de nuestro balance de la PTC
  • 3. 3 Sin más asuntos que tratar, se da por concluida la presente reunión, procediéndose a la suscripción del acta en señal de conformidad. N° Apellidos y Nombres del docente DNI Área a su cargo Nivel 01 Díaz Flores Gilberto 33784137 Director V 02 Niquen Chuecas Silvia Esther 16682305 Ciencias Sociales II 03 Ana Meléndez Angulo 65857277 Ciencia y Tecnología IV 04 María Cristina Reyes Lizana 16671068 Comunicación III 05 Doménica Periche Briceño 80605459 Matemática III 06 Valentina Guevara Agip 16588483 Comunicación III 07 Gladys Guevara Becerra 16481524 Ciencia y Tecnología III 08 Lady Muro Zúñiga Ciencias Sociales 09 Álvarez Pérez María Valentina 16794172 Educ Religiosa 10 Avalos García Ofelia 40849155 Comunicación 11 Bambaren Castro Mónica Isabe 16430475 Comunicación II 12 Cachay Mimbela Javier 44988387 Ciencias Sociales 13 Delgado La chira Segundo C. 16571530 Matemática II 14 Díaz Jiménez Hever Manuel 16733852 Arte y Cultura 15 Fernández Medina Erika Daniel 42292372 Ciencia y Tecnología 16 Fernández Ramos Doris 8278762 EPT II 17 Ferre Capuñay WilmerFreddy 16773293 Ciencias Sociales 18 García Suarez Rosa Nelly 44460204 EPT 19 Guerrero Cadenas José Elmer 16706497 EPT 20 Huanca Álvarez Gloria 42133884 Comunicación 21 Limonchi Portocarrero María C 16736609 Ciencia y Tecnología 22 Mechan Lira José Vladimir 8139367 Ingles 23 Mejía Pita Lola Emperatriz 16537863 Ingles V 24 Mesones Ríos Walter 3334137 Matemática II 25 Mundaca Rosio Martín M 16542903 Educación Física II 26 Namuche Aquino Jorge 16743543 Ciencias Sociales 27 Pasco Zapata José Ricardo 16495864 Ciencias Sociales II 28 Saba Effio José Luis 16587942 Matemática II 29 Sánchez Romero Uwer 40278699 Educación Física 30 Rojas Suarez Cristina Elizabeth Ciencias Sociales 31 Sandoval Sandoval Alicia Ingles II
  • 4. 4 32 Zapata Romero Pedro Administrador 33 Vásquez Miguel CIST 34 Segura Herrera Andrea Psicóloga 35 Santacruz Peralta Segundo G Auxiliar 36 Senador Ruiz Olga Auxiliar 37 Bernales Carazas José Luis Auxiliar Como autoridad doy fe de la veracidad de la información brindada al Minedu Apellidos y Nombres de director: Díaz Flores Gilberto DNI: 33784137 ANEXOS: Fotografías de la convocatoria de la reunión en la modalidad a distancia Fotografías de la reunión en la modalidad a distancia
  • 5. 5
  • 6. 6
  • 7. 7
  • 8. 8
  • 9. 9