SlideShare una empresa de Scribd logo
CRÓNICA
Mis memorias de TIT@ FASE 5.
Es muy grande la fuerza de gravedad de nuestra memoria, así que podemos ignorarla por
un extenso lapso de tiempo, pero a la larga la memoria sale victoriosa y gana. Si nos
dejamos atraer su fuerza nos disparará hacia arriba, y podemos salvar nuestros recuerdos.
La memoria salva y espero que me salve y salve mis recuerdos de manera que me sea
posible evocar y relatar fielmente todo aquello que ha venido sucediendo en estos tres
meses de capacitación.
Se inicia TIT@ Fase 5 y, como muchos docentes de diversas instituciones de la ciudad de
Cali y sus alrededores, acudí a la convocatoria hecha por la Secretaría de Educación de
Cali en convenio con la Universidad del Valle. Empiezo con todos una nueva etapa de
capacitación para docentes encaminada a incluir las nuevas tendencias tecnológicas en el
aula de clase. El proyecto iniciaba el 25 de agosto del 2.015.
Ese martes 25 de agosto del 2.015, mi trayectoria como docente se partió en dos: antes
de TIT@ y después de TIT@. Me vi obligada a enfrentarme a muchas cosas que ahora se
hacen de forma diferente. Cosas que para los más jóvenes son su diario vivir, y que para
mí constituyen un reto: “diseñar ambientes de aprendizajes mediados por TIC” y
precisamente para favorecer este proceso que se empieza a desarrollar desde los entornos
educativos informales, la escuela debe integrar también la nueva cultura: alfabetización
digital, fuente de información, instrumento de productividad para realizar trabajos, material
didáctico, instrumento cognitivo, etc.
Embarcarme en esta tarea inicialmente fue más que todo por “interés”: la promesa que a
las instituciones cuyos docentes se capacitaran, se les dotaría de una tableta para cada
niño y otras herramientas tecnológicas más, con esta banderita vendí el cuento a
estudiantes y acudientes. Pronto me di cuenta que la información era solo a medias. Cada
estudiante no tendría su tableta, pero habría 40 para todos y una UCA que inicialmente ni
siquiera entendí de qué se trataba. Pero me arriesgué a continuar y ahora siento que voy
llegando a la meta, y que estoy logrando diseñar AAMTIC:
Las dos primeras sesiones fueron aparentemente las “más fáciles”, conocí a mi tutor Diego
Manosalva y a otros docentes de varias instituciones que serán mis compañeros de clase
hasta llegar a la última sesión.
En este martes, 25 de Agosto del 2.015 las TIC eran solo para el tutor y su enseñanza.
Todo se veía muy bien y demasiado fácil pues yo no interactuaba con ninguno de esos
aparatos. Trabajé como en la escuela con papel, lápiz y colores que el maestro me
proporcionó y, siguiendo fielmente las indicaciones que él nos dio, hice cosas como estas:
el escudo familiar: recordé mi rol de hija y escribí aquellas características de la educación
impartida por mis padres que me gustaron y las que no; el mandala: lo tomé como un dibujo
proveniente de la cultura hindú que coloree de acuerdo con mi gusto y puso a prueba mi
paciencia; rueda de la vida: contempla diez aspectos importantes de la persona y me
permitió reflexionar sobre mis debilidades y fortalezas; pentágono de competencias:
descubrí que tan competente soy en Pedagogía, tecnología, comunicación, gestión e
investigación. Salí bastante bien librada en este análisis; mapa de sueños: en donde se
reflejaba el “ser”, el “hacer” y “tener”; PLE:La forma de entender el aprendizaje que propone
el PLE implica abordar e incluir a la comunicación digital; Blog: y ya las cosas dejaron de
ser tan sencillas al empezarel caminode la construcciónde mi blog donde íbamos subiendo
las actividades propuestas en clase.
Aquí se acabó el ocio digital porque tenía que trabajar en casa todo lo que no se alcanzaba
a hacer en clase. ¡Qué montón de tareas y de trabajos que ya no pararon hasta el último
día de clase! Como decía nuestro poeta (cuyo nombre no recuerdo): “Noches de insomnio
y tristeza, noches de desesperanza…”, repita y corrija hasta que quede como debe ser.
Cada sesión fue un verdadero aprendizaje, entender los temas que el tutor explicaba e
interiorizar que las TIC inciden de manera significativa en nuestro quehacer docente de
manera contundente, fue todo un reto. Las TIC son una estrategia de formación para todos
los niños y jóvenes en edad escolar quienes van asimilando de manera natural esta nueva
cultura que se va conformando pero que para mí, como docente de varias décadas atrás,
significa muchos esfuerzos de formación, de adaptación y de llevar a cabo el rompimiento
de paradigmas anclados en mi memoria por largo tiempo.
Las trece sesiones restantes de la capacitación se sucedieron de manera vertiginosa:
Formación de grupos de trabajo con docentes de distintas Instituciones y de distintos
grados: el mío está compuesto por tres docente de primaria y yo: Martha Cecilia Erazo,
Olga Lucía Amú y Sandra Viviana Peña. Inicio lo que considero la parte más importante de
la capacitación: Diseño de Ambientes de aprendizajes mediados por TIC; lluvia de
ideas para decidir el nombre del AAMTIC: entre las cuatro elegimos “La sana convivencia
esencial para el aprendizaje”; desarrollo de las primeras tareas del AAMT: puntos 4, datos
del equipo de ambiente; 4.1 Identificación de los miembros del Ambiente de Aprendizaje;
4.2 Correos electrónico de los miembros del Ambiente de Aprendizaje; 4.3 Nombre de la
institución educativa; Dirección de la Institución Educativa y ciudad.
Cada sesión seguía el mismoorden: explicaciones de Manosalva, participación, asignación
de tareas y trabajos y una serie de conceptos que debía digerir y expresar en tareas y
trabajos que me llevarían al aprendizaje y construcción del “Planificador y del Blog que
reflejaban todo lo aprendido en clase.
Es así como pude manejar la plataforma de gestión educativa, el PID, las COP y otras
cuantas siglas más relacionadas con el diseño de ambientes de aprendizajes mediados por
TIC.
El tutor también meenseñó a trabajar con herramientas tales como: Educaplay, SlideShare,
movie marker, team viewer, tagul, etc., herramientas que me serían útiles para el
mejoramiento del aprendizaje en los estudiantes.
Luego van los representantes de Ricoh para mostrarme el funcionamiento del video
proyector que hará parte de la dotación para la institución.
Para la evaluación el tutor me enseñó el manejo de rúbricas en RubiStar.
Es ya 17 de Noviembre y llegamos a la penúltima clase. Estamos finalizando la
capacitación, y haciendo gala de todo lo aprendido y trabajado tengo que presentar, con mi
grupo, un trabajo que muestre un resumen de todo lo realizado en el planificador, utilizando
presentaciones en power point que van a mostrar al tutor y demás docentes el ambiente de
aprendizaje mediado por TIC que mi grupo escogió.
Pero aún no es el final, queda la sesión del 24 de noviembre y hay que continuar con las
actividades de finalización en el planificador, el blog y el PID en la PGE. En esta sesión final
hago todo lo anterior y concluyo con esta crónica, cuya palabra final es ¡GRACIAS! A todos
aquellos que posibilitaron este aprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cronica mi paso por tit@
Cronica mi paso por tit@Cronica mi paso por tit@
Cronica mi paso por tit@
Pueblit0
 
Momento 5
Momento 5Momento 5
Momento 5
Sandra Polanco
 
Cronica experiencias tit@ fase 5
Cronica experiencias tit@ fase 5Cronica experiencias tit@ fase 5
Cronica experiencias tit@ fase 5
marthalsoto
 
Mi experiencia en tita
Mi experiencia en tita Mi experiencia en tita
Mi experiencia en tita
fabianvan84
 
Mi Crónica Tit@ (2)
Mi Crónica Tit@ (2)Mi Crónica Tit@ (2)
Mi Crónica Tit@ (2)
Luz Dary Moreira
 
Cronica rafaelavila.docx
Cronica rafaelavila.docxCronica rafaelavila.docx
Cronica rafaelavila.docx
rafaelenriqueavila
 
MI CRÓNICA TITA
MI CRÓNICA TITAMI CRÓNICA TITA
MI CRÓNICA TITA
edemoi01
 
Crónica
Crónica Crónica
Crónica
CLAPAZUOS
 
Crónica tit@
Crónica tit@Crónica tit@
Crónica tit@
lunela89
 
Crónica: Dándole un click a la práctica pedagógica
Crónica: Dándole un click a la práctica pedagógicaCrónica: Dándole un click a la práctica pedagógica
Crónica: Dándole un click a la práctica pedagógica
DOLLY ROSA PESCADOR PEÑA
 
Tarea crónica de tit@ profe nancy
Tarea crónica de tit@ profe nancyTarea crónica de tit@ profe nancy
Tarea crónica de tit@ profe nancy
chavelatita
 
Cronica Tit@
Cronica Tit@Cronica Tit@
Cronica Tit@
geni2015al
 
Dos programas a cambio de uno
Dos programas a cambio de unoDos programas a cambio de uno
Dos programas a cambio de uno
Leidy Villa
 
Crónica de una realidad conocida
Crónica de una realidad conocidaCrónica de una realidad conocida
Crónica de una realidad conocidagarbolema
 
Cronica experiencia en tit 2
Cronica experiencia en tit 2Cronica experiencia en tit 2
Cronica experiencia en tit 2
lamariposa0417
 
Clases virtuales
Clases virtualesClases virtuales
Cronica
CronicaCronica
Cronica
ilmuri
 
Experiencias significativas vividas en el proceso de formacion mediadas por ...
Experiencias significativas vividas en el proceso de formacion mediadas por  ...Experiencias significativas vividas en el proceso de formacion mediadas por  ...
Experiencias significativas vividas en el proceso de formacion mediadas por ...
clau300980
 
Cronica tit@ jairo bedoya
Cronica     tit@ jairo bedoyaCronica     tit@ jairo bedoya
Cronica tit@ jairo bedoya
Jairo Bedoya
 
Cronica titamarlene
Cronica   titamarleneCronica   titamarlene
Cronica titamarlene
marlene2015fase5
 

La actualidad más candente (20)

Cronica mi paso por tit@
Cronica mi paso por tit@Cronica mi paso por tit@
Cronica mi paso por tit@
 
Momento 5
Momento 5Momento 5
Momento 5
 
Cronica experiencias tit@ fase 5
Cronica experiencias tit@ fase 5Cronica experiencias tit@ fase 5
Cronica experiencias tit@ fase 5
 
Mi experiencia en tita
Mi experiencia en tita Mi experiencia en tita
Mi experiencia en tita
 
Mi Crónica Tit@ (2)
Mi Crónica Tit@ (2)Mi Crónica Tit@ (2)
Mi Crónica Tit@ (2)
 
Cronica rafaelavila.docx
Cronica rafaelavila.docxCronica rafaelavila.docx
Cronica rafaelavila.docx
 
MI CRÓNICA TITA
MI CRÓNICA TITAMI CRÓNICA TITA
MI CRÓNICA TITA
 
Crónica
Crónica Crónica
Crónica
 
Crónica tit@
Crónica tit@Crónica tit@
Crónica tit@
 
Crónica: Dándole un click a la práctica pedagógica
Crónica: Dándole un click a la práctica pedagógicaCrónica: Dándole un click a la práctica pedagógica
Crónica: Dándole un click a la práctica pedagógica
 
Tarea crónica de tit@ profe nancy
Tarea crónica de tit@ profe nancyTarea crónica de tit@ profe nancy
Tarea crónica de tit@ profe nancy
 
Cronica Tit@
Cronica Tit@Cronica Tit@
Cronica Tit@
 
Dos programas a cambio de uno
Dos programas a cambio de unoDos programas a cambio de uno
Dos programas a cambio de uno
 
Crónica de una realidad conocida
Crónica de una realidad conocidaCrónica de una realidad conocida
Crónica de una realidad conocida
 
Cronica experiencia en tit 2
Cronica experiencia en tit 2Cronica experiencia en tit 2
Cronica experiencia en tit 2
 
Clases virtuales
Clases virtualesClases virtuales
Clases virtuales
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
 
Experiencias significativas vividas en el proceso de formacion mediadas por ...
Experiencias significativas vividas en el proceso de formacion mediadas por  ...Experiencias significativas vividas en el proceso de formacion mediadas por  ...
Experiencias significativas vividas en el proceso de formacion mediadas por ...
 
Cronica tit@ jairo bedoya
Cronica     tit@ jairo bedoyaCronica     tit@ jairo bedoya
Cronica tit@ jairo bedoya
 
Cronica titamarlene
Cronica   titamarleneCronica   titamarlene
Cronica titamarlene
 

Similar a Tit@crónica

Mi experiencia con tita cronica
Mi experiencia con  tita  cronicaMi experiencia con  tita  cronica
Mi experiencia con tita cronica
QUEREMAL
 
Crónica un tic a mi vida Programa de Formación de pedagogía mediada por TIC....
Crónica un tic a mi vida  Programa de Formación de pedagogía mediada por TIC....Crónica un tic a mi vida  Programa de Formación de pedagogía mediada por TIC....
Crónica un tic a mi vida Programa de Formación de pedagogía mediada por TIC....
Vicky Isabel Mayorga
 
Cronica ángela mancilla grupo 113
Cronica ángela mancilla grupo 113Cronica ángela mancilla grupo 113
Cronica ángela mancilla grupo 113
Ángela Mancilla Molina
 
Cronica ángela mancilla grupo 113
Cronica ángela mancilla grupo 113 Cronica ángela mancilla grupo 113
Cronica ángela mancilla grupo 113
angellina331
 
CRÓNICA: "Un Tic a mi Vida" Programa de Formación de pedagogía mediada por TI...
CRÓNICA: "Un Tic a mi Vida" Programa de Formación de pedagogía mediada por TI...CRÓNICA: "Un Tic a mi Vida" Programa de Formación de pedagogía mediada por TI...
CRÓNICA: "Un Tic a mi Vida" Programa de Formación de pedagogía mediada por TI...Vicky Isabel Mayorga
 
Cronica vivencias tit
Cronica vivencias titCronica vivencias tit
Cronica vivencias tit
oritos
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
Carmene12
 
Cronica fernando tovar grupo 113
Cronica fernando tovar grupo 113Cronica fernando tovar grupo 113
Cronica fernando tovar grupo 113
anamariapedraza
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
carretera64
 
CRÓNICA TERMINADA
CRÓNICA TERMINADACRÓNICA TERMINADA
CRÓNICA TERMINADA
Blanca Ines Moreno Velasquez
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
CronicaCronica
Cronica
Elio Torres
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
Elio Torres
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
Elio Torres
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
Carmen Elena
 
Cronica tita
Cronica  titaCronica  tita
Cronica tita
aurarengifo
 
Cronica tita
Cronica  titaCronica  tita
Cronica tita
aurarengifo
 
Cronica tita 2015
Cronica tita 2015Cronica tita 2015
Cronica tita 2015
conchita301564
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
Carmen Elena
 
Cronica sobre mi proceso en tita
Cronica   sobre  mi  proceso  en titaCronica   sobre  mi  proceso  en tita
Cronica sobre mi proceso en tita
maferrivera66
 

Similar a Tit@crónica (20)

Mi experiencia con tita cronica
Mi experiencia con  tita  cronicaMi experiencia con  tita  cronica
Mi experiencia con tita cronica
 
Crónica un tic a mi vida Programa de Formación de pedagogía mediada por TIC....
Crónica un tic a mi vida  Programa de Formación de pedagogía mediada por TIC....Crónica un tic a mi vida  Programa de Formación de pedagogía mediada por TIC....
Crónica un tic a mi vida Programa de Formación de pedagogía mediada por TIC....
 
Cronica ángela mancilla grupo 113
Cronica ángela mancilla grupo 113Cronica ángela mancilla grupo 113
Cronica ángela mancilla grupo 113
 
Cronica ángela mancilla grupo 113
Cronica ángela mancilla grupo 113 Cronica ángela mancilla grupo 113
Cronica ángela mancilla grupo 113
 
CRÓNICA: "Un Tic a mi Vida" Programa de Formación de pedagogía mediada por TI...
CRÓNICA: "Un Tic a mi Vida" Programa de Formación de pedagogía mediada por TI...CRÓNICA: "Un Tic a mi Vida" Programa de Formación de pedagogía mediada por TI...
CRÓNICA: "Un Tic a mi Vida" Programa de Formación de pedagogía mediada por TI...
 
Cronica vivencias tit
Cronica vivencias titCronica vivencias tit
Cronica vivencias tit
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
 
Cronica fernando tovar grupo 113
Cronica fernando tovar grupo 113Cronica fernando tovar grupo 113
Cronica fernando tovar grupo 113
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
 
CRÓNICA TERMINADA
CRÓNICA TERMINADACRÓNICA TERMINADA
CRÓNICA TERMINADA
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
 
Cronica tita
Cronica  titaCronica  tita
Cronica tita
 
Cronica tita
Cronica  titaCronica  tita
Cronica tita
 
Cronica tita 2015
Cronica tita 2015Cronica tita 2015
Cronica tita 2015
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
 
Cronica sobre mi proceso en tita
Cronica   sobre  mi  proceso  en titaCronica   sobre  mi  proceso  en tita
Cronica sobre mi proceso en tita
 

Más de Analida1977

Actividad N° 4
Actividad N° 4Actividad N° 4
Actividad N° 4
Analida1977
 
PLANIFICADOR
PLANIFICADORPLANIFICADOR
PLANIFICADOR
Analida1977
 
PRESENTACION AAMTIC
PRESENTACION AAMTICPRESENTACION AAMTIC
PRESENTACION AAMTIC
Analida1977
 
PLANIFICADOR.
PLANIFICADOR.PLANIFICADOR.
PLANIFICADOR.
Analida1977
 
Analida m2 t1 planificador_aamtic-nueva revisión.
Analida m2 t1 planificador_aamtic-nueva revisión.Analida m2 t1 planificador_aamtic-nueva revisión.
Analida m2 t1 planificador_aamtic-nueva revisión.
Analida1977
 
Analida m2 t1 planificador_aamtic-nueva revisión.
Analida m2 t1 planificador_aamtic-nueva revisión.Analida m2 t1 planificador_aamtic-nueva revisión.
Analida m2 t1 planificador_aamtic-nueva revisión.
Analida1977
 
Animación de la lechera
Animación de la lecheraAnimación de la lechera
Animación de la lechera
Analida1977
 
Animación de la lechera
Animación de la lecheraAnimación de la lechera
Animación de la lechera
Analida1977
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Analida1977
 
Analida m2 t1 planificador_aamtic
Analida m2 t1 planificador_aamticAnalida m2 t1 planificador_aamtic
Analida m2 t1 planificador_aamtic
Analida1977
 
Analida m2 t1 planificador_aamtic
Analida m2 t1 planificador_aamticAnalida m2 t1 planificador_aamtic
Analida m2 t1 planificador_aamtic
Analida1977
 
Gotas de-amor
Gotas de-amorGotas de-amor
Gotas de-amor
Analida1977
 
Tabla evaluación de recursos web
Tabla evaluación de recursos webTabla evaluación de recursos web
Tabla evaluación de recursos web
Analida1977
 
Tabla evaluación de recursos web
Tabla evaluación de recursos webTabla evaluación de recursos web
Tabla evaluación de recursos web
Analida1977
 
Tabla evaluación de recursos web
Tabla evaluación de recursos webTabla evaluación de recursos web
Tabla evaluación de recursos web
Analida1977
 
Plan 1
Plan 1Plan 1
Plan 1
Analida1977
 

Más de Analida1977 (16)

Actividad N° 4
Actividad N° 4Actividad N° 4
Actividad N° 4
 
PLANIFICADOR
PLANIFICADORPLANIFICADOR
PLANIFICADOR
 
PRESENTACION AAMTIC
PRESENTACION AAMTICPRESENTACION AAMTIC
PRESENTACION AAMTIC
 
PLANIFICADOR.
PLANIFICADOR.PLANIFICADOR.
PLANIFICADOR.
 
Analida m2 t1 planificador_aamtic-nueva revisión.
Analida m2 t1 planificador_aamtic-nueva revisión.Analida m2 t1 planificador_aamtic-nueva revisión.
Analida m2 t1 planificador_aamtic-nueva revisión.
 
Analida m2 t1 planificador_aamtic-nueva revisión.
Analida m2 t1 planificador_aamtic-nueva revisión.Analida m2 t1 planificador_aamtic-nueva revisión.
Analida m2 t1 planificador_aamtic-nueva revisión.
 
Animación de la lechera
Animación de la lecheraAnimación de la lechera
Animación de la lechera
 
Animación de la lechera
Animación de la lecheraAnimación de la lechera
Animación de la lechera
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Analida m2 t1 planificador_aamtic
Analida m2 t1 planificador_aamticAnalida m2 t1 planificador_aamtic
Analida m2 t1 planificador_aamtic
 
Analida m2 t1 planificador_aamtic
Analida m2 t1 planificador_aamticAnalida m2 t1 planificador_aamtic
Analida m2 t1 planificador_aamtic
 
Gotas de-amor
Gotas de-amorGotas de-amor
Gotas de-amor
 
Tabla evaluación de recursos web
Tabla evaluación de recursos webTabla evaluación de recursos web
Tabla evaluación de recursos web
 
Tabla evaluación de recursos web
Tabla evaluación de recursos webTabla evaluación de recursos web
Tabla evaluación de recursos web
 
Tabla evaluación de recursos web
Tabla evaluación de recursos webTabla evaluación de recursos web
Tabla evaluación de recursos web
 
Plan 1
Plan 1Plan 1
Plan 1
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Tit@crónica

  • 1. CRÓNICA Mis memorias de TIT@ FASE 5. Es muy grande la fuerza de gravedad de nuestra memoria, así que podemos ignorarla por un extenso lapso de tiempo, pero a la larga la memoria sale victoriosa y gana. Si nos dejamos atraer su fuerza nos disparará hacia arriba, y podemos salvar nuestros recuerdos. La memoria salva y espero que me salve y salve mis recuerdos de manera que me sea posible evocar y relatar fielmente todo aquello que ha venido sucediendo en estos tres meses de capacitación. Se inicia TIT@ Fase 5 y, como muchos docentes de diversas instituciones de la ciudad de Cali y sus alrededores, acudí a la convocatoria hecha por la Secretaría de Educación de Cali en convenio con la Universidad del Valle. Empiezo con todos una nueva etapa de capacitación para docentes encaminada a incluir las nuevas tendencias tecnológicas en el aula de clase. El proyecto iniciaba el 25 de agosto del 2.015. Ese martes 25 de agosto del 2.015, mi trayectoria como docente se partió en dos: antes de TIT@ y después de TIT@. Me vi obligada a enfrentarme a muchas cosas que ahora se hacen de forma diferente. Cosas que para los más jóvenes son su diario vivir, y que para mí constituyen un reto: “diseñar ambientes de aprendizajes mediados por TIC” y precisamente para favorecer este proceso que se empieza a desarrollar desde los entornos educativos informales, la escuela debe integrar también la nueva cultura: alfabetización digital, fuente de información, instrumento de productividad para realizar trabajos, material didáctico, instrumento cognitivo, etc. Embarcarme en esta tarea inicialmente fue más que todo por “interés”: la promesa que a las instituciones cuyos docentes se capacitaran, se les dotaría de una tableta para cada niño y otras herramientas tecnológicas más, con esta banderita vendí el cuento a estudiantes y acudientes. Pronto me di cuenta que la información era solo a medias. Cada estudiante no tendría su tableta, pero habría 40 para todos y una UCA que inicialmente ni siquiera entendí de qué se trataba. Pero me arriesgué a continuar y ahora siento que voy llegando a la meta, y que estoy logrando diseñar AAMTIC: Las dos primeras sesiones fueron aparentemente las “más fáciles”, conocí a mi tutor Diego Manosalva y a otros docentes de varias instituciones que serán mis compañeros de clase hasta llegar a la última sesión. En este martes, 25 de Agosto del 2.015 las TIC eran solo para el tutor y su enseñanza. Todo se veía muy bien y demasiado fácil pues yo no interactuaba con ninguno de esos
  • 2. aparatos. Trabajé como en la escuela con papel, lápiz y colores que el maestro me proporcionó y, siguiendo fielmente las indicaciones que él nos dio, hice cosas como estas: el escudo familiar: recordé mi rol de hija y escribí aquellas características de la educación impartida por mis padres que me gustaron y las que no; el mandala: lo tomé como un dibujo proveniente de la cultura hindú que coloree de acuerdo con mi gusto y puso a prueba mi paciencia; rueda de la vida: contempla diez aspectos importantes de la persona y me permitió reflexionar sobre mis debilidades y fortalezas; pentágono de competencias: descubrí que tan competente soy en Pedagogía, tecnología, comunicación, gestión e investigación. Salí bastante bien librada en este análisis; mapa de sueños: en donde se reflejaba el “ser”, el “hacer” y “tener”; PLE:La forma de entender el aprendizaje que propone el PLE implica abordar e incluir a la comunicación digital; Blog: y ya las cosas dejaron de ser tan sencillas al empezarel caminode la construcciónde mi blog donde íbamos subiendo las actividades propuestas en clase. Aquí se acabó el ocio digital porque tenía que trabajar en casa todo lo que no se alcanzaba a hacer en clase. ¡Qué montón de tareas y de trabajos que ya no pararon hasta el último día de clase! Como decía nuestro poeta (cuyo nombre no recuerdo): “Noches de insomnio y tristeza, noches de desesperanza…”, repita y corrija hasta que quede como debe ser. Cada sesión fue un verdadero aprendizaje, entender los temas que el tutor explicaba e interiorizar que las TIC inciden de manera significativa en nuestro quehacer docente de manera contundente, fue todo un reto. Las TIC son una estrategia de formación para todos los niños y jóvenes en edad escolar quienes van asimilando de manera natural esta nueva cultura que se va conformando pero que para mí, como docente de varias décadas atrás, significa muchos esfuerzos de formación, de adaptación y de llevar a cabo el rompimiento de paradigmas anclados en mi memoria por largo tiempo. Las trece sesiones restantes de la capacitación se sucedieron de manera vertiginosa: Formación de grupos de trabajo con docentes de distintas Instituciones y de distintos grados: el mío está compuesto por tres docente de primaria y yo: Martha Cecilia Erazo, Olga Lucía Amú y Sandra Viviana Peña. Inicio lo que considero la parte más importante de la capacitación: Diseño de Ambientes de aprendizajes mediados por TIC; lluvia de ideas para decidir el nombre del AAMTIC: entre las cuatro elegimos “La sana convivencia esencial para el aprendizaje”; desarrollo de las primeras tareas del AAMT: puntos 4, datos del equipo de ambiente; 4.1 Identificación de los miembros del Ambiente de Aprendizaje; 4.2 Correos electrónico de los miembros del Ambiente de Aprendizaje; 4.3 Nombre de la institución educativa; Dirección de la Institución Educativa y ciudad.
  • 3. Cada sesión seguía el mismoorden: explicaciones de Manosalva, participación, asignación de tareas y trabajos y una serie de conceptos que debía digerir y expresar en tareas y trabajos que me llevarían al aprendizaje y construcción del “Planificador y del Blog que reflejaban todo lo aprendido en clase. Es así como pude manejar la plataforma de gestión educativa, el PID, las COP y otras cuantas siglas más relacionadas con el diseño de ambientes de aprendizajes mediados por TIC. El tutor también meenseñó a trabajar con herramientas tales como: Educaplay, SlideShare, movie marker, team viewer, tagul, etc., herramientas que me serían útiles para el mejoramiento del aprendizaje en los estudiantes. Luego van los representantes de Ricoh para mostrarme el funcionamiento del video proyector que hará parte de la dotación para la institución. Para la evaluación el tutor me enseñó el manejo de rúbricas en RubiStar. Es ya 17 de Noviembre y llegamos a la penúltima clase. Estamos finalizando la capacitación, y haciendo gala de todo lo aprendido y trabajado tengo que presentar, con mi grupo, un trabajo que muestre un resumen de todo lo realizado en el planificador, utilizando presentaciones en power point que van a mostrar al tutor y demás docentes el ambiente de aprendizaje mediado por TIC que mi grupo escogió. Pero aún no es el final, queda la sesión del 24 de noviembre y hay que continuar con las actividades de finalización en el planificador, el blog y el PID en la PGE. En esta sesión final hago todo lo anterior y concluyo con esta crónica, cuya palabra final es ¡GRACIAS! A todos aquellos que posibilitaron este aprendizaje.