SlideShare una empresa de Scribd logo
DATOS INFORMATIVOS:
Institución Educativa : Arbolada
Lugar : Chiclayo
Nivel de atención : Primaria.
Directora : Rosario Rivas Allende
Sub Directora : Laura Jiménez Vera Tudela
Docentes Responsables : Ronald Ramírez Olano
Jose Antônio Lozada Rodriguez
DENOMINACIÓN:
“Taller de capacitación de fortalecimientode capacidades para el
Aprovechamiento de las TIC en la labor pedagógica”
JUSTIFICACIÓN:
En la actualidad las exigencias que trae consigo la transformación del
conocimiento y la incorporación de las tecnologías en los aspectos
educativos, nos llevan a la adquisición de nuevas competenciasy habilidades
de formación, en donde la educación es el factor fundamental de desarrollo
y donde la incorporación al potencial de la tecnología se convierte en una
herramienta esencial.
Con la aparición de las nuevas tecnologías de la información y la
comunicación en la vida del hombre; ya sea en el campo social, político,
económico o cultural se han promovido cambios en la forma de hacer las
cosas, lo que ha generado nuevas necesidades, sobre todo en el ámbito
educativo y especialmente en la formación de las personas que conformarán
la sociedad de los próximos años.
La incorporación de las nuevas tecnologías en los procesos educativos ha
tenido un impacto considerable en el desarrollo de aprendizaje y en las
prácticas docentes. En la actualidad la educación exige la necesidad de
articular diversos tipos de estrategias, métodos, medios didácticos entre
otros aspectos que contribuyen al desarrollo del proceso enseñanza-
aprendizaje en el cual las tecnologías son un potencial enriquecedor que
solo tiene como límite la imaginación.
El proyecto está diseñado con la finalidad de capacitar a los docentes de
Educación primaria de la I.E.P La arbolada estando a cargo los docentes
responsables del Aula de Innovación Pedagógica (AIP) y del Centro de
Recurso Tecnológico(CRT), la misma que se será supervisada y monitoreada.
OBJETIVOS:
4.1. Objetivo General:
Desarrollar en los Docentes de la I.E. “La arbolada” que asuman la
responsabilidad de insertar el proceso de integración de las TIC en
la enseñanza-aprendizaje. Haciendouso de las Aulas de Innovación y
Centro de Recursos TecnológicosLaptop XO.
4.2. Objetivos Específicos:
Promover, desarrollar el uso de herramientasy plataformasen los
estudiantes para mejorar sus aprendizajes tales como: Robótica;
Scratch, Tortugarte,
Fomentar el desarrollo de proyectos escolares digitales en las
diversas áreas, para participar en los diferentes concursos.
Impulsar el desarrollo profesional del docente en el marco de la
carrera pública magisterial, que permita su revaloración involucrando
a la sociedad civil, gobiernos locales e instituciones públicas y
privadas organizadas en concordancia con la Política IV del PER
Lambayeque.
Metas de atención:
Ambiente de capacitación 01
Docente responsable del AIP -
CRT
01
Docentes capacitados. 37
Talleres 01
Beneficiarios:
Directos: Docentes de la I.E.P “Arbolada” y Estudiantes
Estrategias metodológicas:
Teórico Práctica, desarrollando habilidades de investigación, trabajo
en equipo y producción de materiales, dando mayor énfasis a la
parte práctica.
El taller de capacitación se atenderá mediante el desarrollo de
Módulos, cada uno de ellos de acuerdo a lo planificado.
Los módulos serán desarrollados 75% práctica y 25% teórica.
RECURSOS:
Humanos:
Personal directivo, administrativoy docente.
Docente Responsable de AIP/CRT.
Docentes de Apoyo de la UGEL Chiclayo.
Informáticosy bibliográficos:
Fuentes de información proporcionadas en los talleres de
capacitación organizados por la DIGETE.
Portal Perú Educa.
Medios y materiales:
01 laboratorio de cómputo y/o Centro de Recursos:
23 computadoras
86 laptops XO
01 pizarra
01 proyector
12 kits de robótica
Implementospara docentes participantes:
Material digital con contenidos del taller.
Direcciones electrónicas de páginas educativas, Portal Perú Educa y
Plataforma Moodle, entre otras.
Financieros:
La capacitación será gratuita
Los materiales serán financiadoscon los recursos propios de la I.E.
EVALUACIÓN:
El Proyecto será supervisado y apoyado por el Comité Tecnológico.
El desempeño se expresará por medio de sus producciones la cual se
adoptará un rendimiento mínimo del 70%.
Al finalizar los Talleres de Capacitación se elaborará el informe
documentado acerca del desarrollo de los mismos, el cual será
remitido a la superioridad de acuerdo a los dispositivos vigente.
Chiclayo, 17 de marzo del 2015
FORMACION DOCENTE.
Plantel Docente
Profesor: José Antonio Lozada Rodríguez.
Título Pedagógico: Profesor de Inglés- Nivel Secundaria.
Titulo Tecnológico: Técnico en Computación
Diplomado en Elaboración y Ejecución de Proyectos Educativos.
Curso de Especialización Didáctica en Comprensión de Textos.
Capacitacionesen Tecnologías Educativas
Profesor: Ronald Ramírez Olano
Titulo Pedagógico: Profesor de Historia y Geografía – Nivel
Secundaria
Capacitacionesen Tecnologías Educativas.
Diplomado en Gestión de Negocios
Segunda especialidad en Gestión Educativa
Post grado: Gerencia Social
Maestría en Educación
PLAN ACADEMICO.
Plan Académico
Plan de estudios
Objetivos
Objetivos generales
Objetivos específicos
Estructura curricular. Ajustada al plan de capacitación.
Contenido detallado por programa
Carga horaria total y por programa a desarrollar.
Horario de clases
Teóricas
Prácticas
Cronograma de actividades
Inicio de clases
Examen diagnóstico
Examen final.
Finalización de clases.
Campos de práctica Internas.
Se desarrollarán las prácticas con la participación de sus alumnos.
Bibliografía
Aranceles
Inscripción.
Examen diagnóstico.
Exámenes.
CARTA DE COMPROMISO
Chiclayo 18 de marzo del 2015
Quien suscribe, cuyos datos personales se consignan más abajo,
acepto mi participación en dicho evento por lo cual me comprometo
a cumplir con las actividades programadas.
DECLARO:
Estar en conocimiento y de acuerdo con mi participación y en dicho
evento.
Por tanto me comprometo a aceptar y acatar los Reglamentos
vigentes de la Institución Educativa y cumplir con mis producciones.
Datos personales.
Apellidos:
Nombres:
D.N.I.
N| de
Colegiatura.
Nivel.
Correo
Teléfono/s:
Firma
CARGA HORARIA TOTAL Y POR PROGRAMA
CARGA HORARIA
Actividad Hs.
Teóricas
Hs.
Prácticas
Presentación del programa Perú Educa 1 hora
Como me registro en el programa. 1 hora
Inicio de una sesión de aprendizaje 2 hora 10 horas
Producción (sesiones de aprendizaje con
Perú Educa).
8 horas
Sub total Horas: 4 horas 18 horas
Total horas: 22 horas
Actividad Hs.
Teóricas
Hs.
Prácticas
Presentación del programa Tortugarte 1 hora
Sesiones de aprendizajes con tortugarte 2 horas 11 horas
Producciones (sesiones de aprendizaje
con Tortugarte).
8 horas
Sub total Horas: 3 horas 19 horas
Total horas/anual: 22 horas
ROBOTICA
Actividad Hs.
Teóricas
Hs.
Prácticas
Presentación del programa Robótica 1 hora
Sesiones de aprendizajes con Robótica 2 horas 11 horas
Producciones (sesiones de aprendizaje
con Robótica).
8 horas
Sub total Horas: 3 horas 19 horas
SCRATCH
Actividad Hs Teóricas Hs
Prácticas
Presentación del programa Scratch 1 hora
Sesiones de aprendizajes con Scratch 2 horas 11 horas
Producciones (sesiones de aprendizaje
con Scratch).
8 horas
Sub total Horas: 3 horas 19 horas
Total horas/anual: 22 horas
CARGA HORARIA TOTAL
Total Horas Teóricas: 09 horas
Total Horas Prácticas: 75 horas
Carga horaria total (Teóricas + Prácticas): 84 horas
HORARIODE CLASES TEÓRICAS Y PRÁCTICAS
Día - mes Perú educa Tortugarte Robótica Scratch
08Junio
15 julio
20 julio
22 julio
23 julio
24 julio
11 Agosto
Total horas/anual: 22 horas
07 Agosto
13 Agosto
14 Agosto
19 Agosto
24 Agosto
Responsable: Ramírez Olano Ronald
Lozada Rodríguez José Antonio
Proyecto capacitación 2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de capacitación docente (2)
Proyecto de capacitación docente (2)Proyecto de capacitación docente (2)
Proyecto de capacitación docente (2)
ProfLuis
 
Propuesta para capacitar docentes en el uso de herramientas tic (autoguardado)
Propuesta para capacitar docentes en el uso de herramientas tic (autoguardado)Propuesta para capacitar docentes en el uso de herramientas tic (autoguardado)
Propuesta para capacitar docentes en el uso de herramientas tic (autoguardado)
Wilson Marino Gomez Velez
 
Diapositiva plan de gestion angela
Diapositiva plan de gestion angelaDiapositiva plan de gestion angela
Diapositiva plan de gestion angela
Lily Alk
 
Diapositiva plan de gestion corregido
Diapositiva plan de gestion corregidoDiapositiva plan de gestion corregido
Diapositiva plan de gestion corregido
Lily Alk
 
Proyecto de capacitación docente 2014
Proyecto de capacitación docente 2014Proyecto de capacitación docente 2014
Proyecto de capacitación docente 2014
Arturo Aguado Santos
 
Proyecto de capacitacion docente 2016
Proyecto de capacitacion  docente 2016Proyecto de capacitacion  docente 2016
Proyecto de capacitacion docente 2016
HECTOR ZEVALLOS
 
Informe aula crt
Informe aula crtInforme aula crt
Guia 2, gestión de proyecto, segunda semana
Guia 2, gestión de proyecto, segunda semanaGuia 2, gestión de proyecto, segunda semana
Guia 2, gestión de proyecto, segunda semana
archivosena2011
 
Unidades Didácticas con Exelearning
Unidades Didácticas con ExelearningUnidades Didácticas con Exelearning
Unidades Didácticas con Exelearning
Rosi Vallejo
 
Proyecto de innovación
Proyecto de innovaciónProyecto de innovación
Proyecto de innovación
veronicapg93
 

La actualidad más candente (10)

Proyecto de capacitación docente (2)
Proyecto de capacitación docente (2)Proyecto de capacitación docente (2)
Proyecto de capacitación docente (2)
 
Propuesta para capacitar docentes en el uso de herramientas tic (autoguardado)
Propuesta para capacitar docentes en el uso de herramientas tic (autoguardado)Propuesta para capacitar docentes en el uso de herramientas tic (autoguardado)
Propuesta para capacitar docentes en el uso de herramientas tic (autoguardado)
 
Diapositiva plan de gestion angela
Diapositiva plan de gestion angelaDiapositiva plan de gestion angela
Diapositiva plan de gestion angela
 
Diapositiva plan de gestion corregido
Diapositiva plan de gestion corregidoDiapositiva plan de gestion corregido
Diapositiva plan de gestion corregido
 
Proyecto de capacitación docente 2014
Proyecto de capacitación docente 2014Proyecto de capacitación docente 2014
Proyecto de capacitación docente 2014
 
Proyecto de capacitacion docente 2016
Proyecto de capacitacion  docente 2016Proyecto de capacitacion  docente 2016
Proyecto de capacitacion docente 2016
 
Informe aula crt
Informe aula crtInforme aula crt
Informe aula crt
 
Guia 2, gestión de proyecto, segunda semana
Guia 2, gestión de proyecto, segunda semanaGuia 2, gestión de proyecto, segunda semana
Guia 2, gestión de proyecto, segunda semana
 
Unidades Didácticas con Exelearning
Unidades Didácticas con ExelearningUnidades Didácticas con Exelearning
Unidades Didácticas con Exelearning
 
Proyecto de innovación
Proyecto de innovaciónProyecto de innovación
Proyecto de innovación
 

Destacado

TICS EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TACNA
TICS EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TACNATICS EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TACNA
TICS EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TACNA
Alemaldonadopaola
 
Indagación e investigación 1
Indagación e investigación 1Indagación e investigación 1
Indagación e investigación 1
Elizabeth Calderón
 
2.1 ficha monitoreo al aula
2.1 ficha monitoreo al aula2.1 ficha monitoreo al aula
2.1 ficha monitoreo al aula
Patricia Laura Porta
 
Ppt planificacion curricular secundaria comentada 1
Ppt planificacion curricular secundaria comentada 1Ppt planificacion curricular secundaria comentada 1
Ppt planificacion curricular secundaria comentada 1
Christian Martínez Ascanio
 
Programacion curricular por competencias
Programacion curricular por competenciasProgramacion curricular por competencias
Programacion curricular por competencias
Isela Guerrero Pacheco
 
Planificacion curricular secundaria comentada
Planificacion curricular secundaria comentadaPlanificacion curricular secundaria comentada
Planificacion curricular secundaria comentada
Miguel Miguel Palomino Terrel
 
LA PLANIFICACIÓN CURRICULAR Y LOS APRENDIZAJES ESPERADOS EN EL ÁREA DE MATEMÁ...
LA PLANIFICACIÓN CURRICULAR Y LOS APRENDIZAJES ESPERADOS EN EL ÁREA DE MATEMÁ...LA PLANIFICACIÓN CURRICULAR Y LOS APRENDIZAJES ESPERADOS EN EL ÁREA DE MATEMÁ...
LA PLANIFICACIÓN CURRICULAR Y LOS APRENDIZAJES ESPERADOS EN EL ÁREA DE MATEMÁ...
Luis Colonia Zevallos
 
Monitoreando el enfoque por competencias
Monitoreando el enfoque por competenciasMonitoreando el enfoque por competencias
Monitoreando el enfoque por competencias
Isela Guerrero Pacheco
 
Planteando situaciones problematicas aplicando la estrategia abp
Planteando situaciones problematicas aplicando la estrategia abpPlanteando situaciones problematicas aplicando la estrategia abp
Planteando situaciones problematicas aplicando la estrategia abp
Isela Guerrero Pacheco
 
Integración de areas en la programación curricular a partir de situaciones si...
Integración de areas en la programación curricular a partir de situaciones si...Integración de areas en la programación curricular a partir de situaciones si...
Integración de areas en la programación curricular a partir de situaciones si...
Isela Guerrero Pacheco
 
Acompañamiento y monitoreo de la practica docente en el marco de la evaluacio...
Acompañamiento y monitoreo de la practica docente en el marco de la evaluacio...Acompañamiento y monitoreo de la practica docente en el marco de la evaluacio...
Acompañamiento y monitoreo de la practica docente en el marco de la evaluacio...
Isela Guerrero Pacheco
 
Orientaciones generales planificacion curricular primaria y secundaria
Orientaciones generales planificacion curricular primaria y secundariaOrientaciones generales planificacion curricular primaria y secundaria
Orientaciones generales planificacion curricular primaria y secundaria
Isela Guerrero Pacheco
 
Indagación científica
Indagación  científicaIndagación  científica
Indagación científica
Elizabeth Calderón
 
planificacion curricular
 planificacion curricular planificacion curricular
planificacion curricular
rómulo aroni castillo
 
PLANIFICAR CLASES SEGÚN LAS RUTAS DEL APRENDIZAJE
PLANIFICAR CLASES SEGÚN LAS RUTAS DEL APRENDIZAJEPLANIFICAR CLASES SEGÚN LAS RUTAS DEL APRENDIZAJE
PLANIFICAR CLASES SEGÚN LAS RUTAS DEL APRENDIZAJE
Raul Febles Conde
 
Rubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDulo
Rubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDuloRubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDulo
Rubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDulo
Lilyan F.
 
PLANIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION CURRICULARPLANIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION CURRICULAR
florfalcones1
 
Material situaciones significativas del contexto copia
Material situaciones significativas del contexto   copiaMaterial situaciones significativas del contexto   copia
Material situaciones significativas del contexto copia
Isela Guerrero Pacheco
 
Planificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIA
Planificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIAPlanificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIA
Planificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIA
rockyxpl
 
Exposicion completa sobre rutas de aprendizaje
  Exposicion completa sobre rutas de aprendizaje  Exposicion completa sobre rutas de aprendizaje
Exposicion completa sobre rutas de aprendizaje
Ephraim Pando
 

Destacado (20)

TICS EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TACNA
TICS EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TACNATICS EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TACNA
TICS EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TACNA
 
Indagación e investigación 1
Indagación e investigación 1Indagación e investigación 1
Indagación e investigación 1
 
2.1 ficha monitoreo al aula
2.1 ficha monitoreo al aula2.1 ficha monitoreo al aula
2.1 ficha monitoreo al aula
 
Ppt planificacion curricular secundaria comentada 1
Ppt planificacion curricular secundaria comentada 1Ppt planificacion curricular secundaria comentada 1
Ppt planificacion curricular secundaria comentada 1
 
Programacion curricular por competencias
Programacion curricular por competenciasProgramacion curricular por competencias
Programacion curricular por competencias
 
Planificacion curricular secundaria comentada
Planificacion curricular secundaria comentadaPlanificacion curricular secundaria comentada
Planificacion curricular secundaria comentada
 
LA PLANIFICACIÓN CURRICULAR Y LOS APRENDIZAJES ESPERADOS EN EL ÁREA DE MATEMÁ...
LA PLANIFICACIÓN CURRICULAR Y LOS APRENDIZAJES ESPERADOS EN EL ÁREA DE MATEMÁ...LA PLANIFICACIÓN CURRICULAR Y LOS APRENDIZAJES ESPERADOS EN EL ÁREA DE MATEMÁ...
LA PLANIFICACIÓN CURRICULAR Y LOS APRENDIZAJES ESPERADOS EN EL ÁREA DE MATEMÁ...
 
Monitoreando el enfoque por competencias
Monitoreando el enfoque por competenciasMonitoreando el enfoque por competencias
Monitoreando el enfoque por competencias
 
Planteando situaciones problematicas aplicando la estrategia abp
Planteando situaciones problematicas aplicando la estrategia abpPlanteando situaciones problematicas aplicando la estrategia abp
Planteando situaciones problematicas aplicando la estrategia abp
 
Integración de areas en la programación curricular a partir de situaciones si...
Integración de areas en la programación curricular a partir de situaciones si...Integración de areas en la programación curricular a partir de situaciones si...
Integración de areas en la programación curricular a partir de situaciones si...
 
Acompañamiento y monitoreo de la practica docente en el marco de la evaluacio...
Acompañamiento y monitoreo de la practica docente en el marco de la evaluacio...Acompañamiento y monitoreo de la practica docente en el marco de la evaluacio...
Acompañamiento y monitoreo de la practica docente en el marco de la evaluacio...
 
Orientaciones generales planificacion curricular primaria y secundaria
Orientaciones generales planificacion curricular primaria y secundariaOrientaciones generales planificacion curricular primaria y secundaria
Orientaciones generales planificacion curricular primaria y secundaria
 
Indagación científica
Indagación  científicaIndagación  científica
Indagación científica
 
planificacion curricular
 planificacion curricular planificacion curricular
planificacion curricular
 
PLANIFICAR CLASES SEGÚN LAS RUTAS DEL APRENDIZAJE
PLANIFICAR CLASES SEGÚN LAS RUTAS DEL APRENDIZAJEPLANIFICAR CLASES SEGÚN LAS RUTAS DEL APRENDIZAJE
PLANIFICAR CLASES SEGÚN LAS RUTAS DEL APRENDIZAJE
 
Rubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDulo
Rubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDuloRubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDulo
Rubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDulo
 
PLANIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION CURRICULARPLANIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION CURRICULAR
 
Material situaciones significativas del contexto copia
Material situaciones significativas del contexto   copiaMaterial situaciones significativas del contexto   copia
Material situaciones significativas del contexto copia
 
Planificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIA
Planificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIAPlanificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIA
Planificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIA
 
Exposicion completa sobre rutas de aprendizaje
  Exposicion completa sobre rutas de aprendizaje  Exposicion completa sobre rutas de aprendizaje
Exposicion completa sobre rutas de aprendizaje
 

Similar a Proyecto capacitación 2015

Proyecto de aip
Proyecto  de aipProyecto  de aip
Plan anual y otros documentos
Plan anual y otros documentosPlan anual y otros documentos
Plan anual y otros documentos
Omar Chacaltana
 
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
felix6904
 
Programa del IV Maratón #AprendeINTEF 'Experimentación educativa digital'
Programa del IV Maratón #AprendeINTEF 'Experimentación educativa digital'Programa del IV Maratón #AprendeINTEF 'Experimentación educativa digital'
Programa del IV Maratón #AprendeINTEF 'Experimentación educativa digital'
INTEF
 
Plan de trabajo 2013
Plan de trabajo 2013Plan de trabajo 2013
Plan de trabajo 2013
lguadalipe
 
Visita pares 2010 ENSST PFC
Visita pares 2010 ENSST PFCVisita pares 2010 ENSST PFC
Visita pares 2010 ENSST PFC
Luis Fernando Tolosa Cetina
 
Guía didáctica para uso del podcast y poster digital
Guía didáctica para uso del podcast y poster digitalGuía didáctica para uso del podcast y poster digital
Guía didáctica para uso del podcast y poster digital
Fernando Ríos Londoño
 
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
felix6904
 
Guía de Apoyo - Propuesta Nacional de Informática Educativa
Guía de Apoyo  - Propuesta Nacional de Informática Educativa Guía de Apoyo  - Propuesta Nacional de Informática Educativa
Guía de Apoyo - Propuesta Nacional de Informática Educativa
Alex Carrión
 
Proyecto final tic maestria
Proyecto final tic maestriaProyecto final tic maestria
Proyecto final tic maestria
batistacristal
 
Proyecto final tic maestria
Proyecto final tic maestriaProyecto final tic maestria
Proyecto final tic maestria
penelopesanchez561
 
Programa de capacitaciòn tic 2013
Programa de capacitaciòn tic 2013Programa de capacitaciòn tic 2013
Programa de capacitaciòn tic 2013
Roxana Zapata
 
Plan anual de trabajo aip crt
Plan anual de trabajo aip crtPlan anual de trabajo aip crt
Plan anual de trabajo aip crt
Guisella Muñoz Vásquez
 
Guía didáctica cemla
Guía didáctica cemlaGuía didáctica cemla
Guía didáctica cemla
Ramiro Aduviri Velasco
 
Esquema del proceso de investigacion I.E
Esquema del proceso de investigacion I.EEsquema del proceso de investigacion I.E
Esquema del proceso de investigacion I.E
andres felipe
 
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica 2013
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica 2013Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica 2013
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica 2013
Magdalena Fuentes
 
Diapositiva plan de gestion corregido
Diapositiva plan de gestion corregidoDiapositiva plan de gestion corregido
Diapositiva plan de gestion corregido
Lily Alk
 
Presentación 02087
Presentación 02087Presentación 02087
Presentación 02087
KarenShideshare2502
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP" 2013
PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP"  2013PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP"  2013
PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP" 2013
Angélica G. Arroyo L.
 
Promse
PromsePromse

Similar a Proyecto capacitación 2015 (20)

Proyecto de aip
Proyecto  de aipProyecto  de aip
Proyecto de aip
 
Plan anual y otros documentos
Plan anual y otros documentosPlan anual y otros documentos
Plan anual y otros documentos
 
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
 
Programa del IV Maratón #AprendeINTEF 'Experimentación educativa digital'
Programa del IV Maratón #AprendeINTEF 'Experimentación educativa digital'Programa del IV Maratón #AprendeINTEF 'Experimentación educativa digital'
Programa del IV Maratón #AprendeINTEF 'Experimentación educativa digital'
 
Plan de trabajo 2013
Plan de trabajo 2013Plan de trabajo 2013
Plan de trabajo 2013
 
Visita pares 2010 ENSST PFC
Visita pares 2010 ENSST PFCVisita pares 2010 ENSST PFC
Visita pares 2010 ENSST PFC
 
Guía didáctica para uso del podcast y poster digital
Guía didáctica para uso del podcast y poster digitalGuía didáctica para uso del podcast y poster digital
Guía didáctica para uso del podcast y poster digital
 
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
 
Guía de Apoyo - Propuesta Nacional de Informática Educativa
Guía de Apoyo  - Propuesta Nacional de Informática Educativa Guía de Apoyo  - Propuesta Nacional de Informática Educativa
Guía de Apoyo - Propuesta Nacional de Informática Educativa
 
Proyecto final tic maestria
Proyecto final tic maestriaProyecto final tic maestria
Proyecto final tic maestria
 
Proyecto final tic maestria
Proyecto final tic maestriaProyecto final tic maestria
Proyecto final tic maestria
 
Programa de capacitaciòn tic 2013
Programa de capacitaciòn tic 2013Programa de capacitaciòn tic 2013
Programa de capacitaciòn tic 2013
 
Plan anual de trabajo aip crt
Plan anual de trabajo aip crtPlan anual de trabajo aip crt
Plan anual de trabajo aip crt
 
Guía didáctica cemla
Guía didáctica cemlaGuía didáctica cemla
Guía didáctica cemla
 
Esquema del proceso de investigacion I.E
Esquema del proceso de investigacion I.EEsquema del proceso de investigacion I.E
Esquema del proceso de investigacion I.E
 
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica 2013
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica 2013Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica 2013
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica 2013
 
Diapositiva plan de gestion corregido
Diapositiva plan de gestion corregidoDiapositiva plan de gestion corregido
Diapositiva plan de gestion corregido
 
Presentación 02087
Presentación 02087Presentación 02087
Presentación 02087
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP" 2013
PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP"  2013PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP"  2013
PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP" 2013
 
Promse
PromsePromse
Promse
 

Más de Ronald Ramìrez Olano

Alma y Espiritu ramiolraa.pdf
Alma   y Espiritu ramiolraa.pdfAlma   y Espiritu ramiolraa.pdf
Alma y Espiritu ramiolraa.pdf
Ronald Ramìrez Olano
 
Conociendo la primera computadora.
Conociendo la primera computadora.Conociendo la primera computadora.
Conociendo la primera computadora.
Ronald Ramìrez Olano
 
Capacitación docente Historia Geografia.pdf
Capacitación  docente  Historia  Geografia.pdfCapacitación  docente  Historia  Geografia.pdf
Capacitación docente Historia Geografia.pdf
Ronald Ramìrez Olano
 
Capacitación docente Historia Geografia.pptx
Capacitación  docente  Historia  Geografia.pptxCapacitación  docente  Historia  Geografia.pptx
Capacitación docente Historia Geografia.pptx
Ronald Ramìrez Olano
 
conectores textuales 2022.pptx
conectores   textuales  2022.pptxconectores   textuales  2022.pptx
conectores textuales 2022.pptx
Ronald Ramìrez Olano
 
El puritanismo ingles.
El puritanismo   ingles.El puritanismo   ingles.
El puritanismo ingles.
Ronald Ramìrez Olano
 
Conectores textuales 2022
Conectores   textuales  2022Conectores   textuales  2022
Conectores textuales 2022
Ronald Ramìrez Olano
 
Las Pizarras digitales la tecnología al Servicio de la Educación .
Las Pizarras digitales la tecnología al Servicio de la Educación .Las Pizarras digitales la tecnología al Servicio de la Educación .
Las Pizarras digitales la tecnología al Servicio de la Educación .
Ronald Ramìrez Olano
 
El puritanismo.
El puritanismo.El puritanismo.
El puritanismo.
Ronald Ramìrez Olano
 
Breve Reseña Histórica del anglicanismo
Breve Reseña Histórica del anglicanismoBreve Reseña Histórica del anglicanismo
Breve Reseña Histórica del anglicanismo
Ronald Ramìrez Olano
 
citas biblicas para repeler al diablo.pdf
citas biblicas para repeler al diablo.pdfcitas biblicas para repeler al diablo.pdf
citas biblicas para repeler al diablo.pdf
Ronald Ramìrez Olano
 
Conociendo a simón de cirene
Conociendo a  simón de cireneConociendo a  simón de cirene
Conociendo a simón de cirene
Ronald Ramìrez Olano
 
Estrategias de la enseñanza virtual
Estrategias de la enseñanza virtualEstrategias de la enseñanza virtual
Estrategias de la enseñanza virtual
Ronald Ramìrez Olano
 
Que fue del telègrafo
Que fue del   telègrafoQue fue del   telègrafo
Que fue del telègrafo
Ronald Ramìrez Olano
 
History Of Peru
History Of  PeruHistory Of  Peru
History Of Peru
Ronald Ramìrez Olano
 
Breve reseña-histórica-de-la-historieta
Breve reseña-histórica-de-la-historieta Breve reseña-histórica-de-la-historieta
Breve reseña-histórica-de-la-historieta
Ronald Ramìrez Olano
 
Compresion de textos ramiolra13
Compresion  de textos ramiolra13Compresion  de textos ramiolra13
Compresion de textos ramiolra13
Ronald Ramìrez Olano
 
La pedagogía de jesucristo
La  pedagogía   de jesucristoLa  pedagogía   de jesucristo
La pedagogía de jesucristo
Ronald Ramìrez Olano
 
Los alimentos como base del desarrollo del ser humano
Los  alimentos  como  base del desarrollo   del  ser humanoLos  alimentos  como  base del desarrollo   del  ser humano
Los alimentos como base del desarrollo del ser humano
Ronald Ramìrez Olano
 
Las esposas de julio cesar
Las esposas    de julio  cesarLas esposas    de julio  cesar
Las esposas de julio cesar
Ronald Ramìrez Olano
 

Más de Ronald Ramìrez Olano (20)

Alma y Espiritu ramiolraa.pdf
Alma   y Espiritu ramiolraa.pdfAlma   y Espiritu ramiolraa.pdf
Alma y Espiritu ramiolraa.pdf
 
Conociendo la primera computadora.
Conociendo la primera computadora.Conociendo la primera computadora.
Conociendo la primera computadora.
 
Capacitación docente Historia Geografia.pdf
Capacitación  docente  Historia  Geografia.pdfCapacitación  docente  Historia  Geografia.pdf
Capacitación docente Historia Geografia.pdf
 
Capacitación docente Historia Geografia.pptx
Capacitación  docente  Historia  Geografia.pptxCapacitación  docente  Historia  Geografia.pptx
Capacitación docente Historia Geografia.pptx
 
conectores textuales 2022.pptx
conectores   textuales  2022.pptxconectores   textuales  2022.pptx
conectores textuales 2022.pptx
 
El puritanismo ingles.
El puritanismo   ingles.El puritanismo   ingles.
El puritanismo ingles.
 
Conectores textuales 2022
Conectores   textuales  2022Conectores   textuales  2022
Conectores textuales 2022
 
Las Pizarras digitales la tecnología al Servicio de la Educación .
Las Pizarras digitales la tecnología al Servicio de la Educación .Las Pizarras digitales la tecnología al Servicio de la Educación .
Las Pizarras digitales la tecnología al Servicio de la Educación .
 
El puritanismo.
El puritanismo.El puritanismo.
El puritanismo.
 
Breve Reseña Histórica del anglicanismo
Breve Reseña Histórica del anglicanismoBreve Reseña Histórica del anglicanismo
Breve Reseña Histórica del anglicanismo
 
citas biblicas para repeler al diablo.pdf
citas biblicas para repeler al diablo.pdfcitas biblicas para repeler al diablo.pdf
citas biblicas para repeler al diablo.pdf
 
Conociendo a simón de cirene
Conociendo a  simón de cireneConociendo a  simón de cirene
Conociendo a simón de cirene
 
Estrategias de la enseñanza virtual
Estrategias de la enseñanza virtualEstrategias de la enseñanza virtual
Estrategias de la enseñanza virtual
 
Que fue del telègrafo
Que fue del   telègrafoQue fue del   telègrafo
Que fue del telègrafo
 
History Of Peru
History Of  PeruHistory Of  Peru
History Of Peru
 
Breve reseña-histórica-de-la-historieta
Breve reseña-histórica-de-la-historieta Breve reseña-histórica-de-la-historieta
Breve reseña-histórica-de-la-historieta
 
Compresion de textos ramiolra13
Compresion  de textos ramiolra13Compresion  de textos ramiolra13
Compresion de textos ramiolra13
 
La pedagogía de jesucristo
La  pedagogía   de jesucristoLa  pedagogía   de jesucristo
La pedagogía de jesucristo
 
Los alimentos como base del desarrollo del ser humano
Los  alimentos  como  base del desarrollo   del  ser humanoLos  alimentos  como  base del desarrollo   del  ser humano
Los alimentos como base del desarrollo del ser humano
 
Las esposas de julio cesar
Las esposas    de julio  cesarLas esposas    de julio  cesar
Las esposas de julio cesar
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Proyecto capacitación 2015

  • 1. DATOS INFORMATIVOS: Institución Educativa : Arbolada Lugar : Chiclayo Nivel de atención : Primaria. Directora : Rosario Rivas Allende Sub Directora : Laura Jiménez Vera Tudela Docentes Responsables : Ronald Ramírez Olano Jose Antônio Lozada Rodriguez DENOMINACIÓN: “Taller de capacitación de fortalecimientode capacidades para el Aprovechamiento de las TIC en la labor pedagógica” JUSTIFICACIÓN: En la actualidad las exigencias que trae consigo la transformación del conocimiento y la incorporación de las tecnologías en los aspectos educativos, nos llevan a la adquisición de nuevas competenciasy habilidades de formación, en donde la educación es el factor fundamental de desarrollo y donde la incorporación al potencial de la tecnología se convierte en una herramienta esencial. Con la aparición de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en la vida del hombre; ya sea en el campo social, político, económico o cultural se han promovido cambios en la forma de hacer las cosas, lo que ha generado nuevas necesidades, sobre todo en el ámbito educativo y especialmente en la formación de las personas que conformarán la sociedad de los próximos años. La incorporación de las nuevas tecnologías en los procesos educativos ha tenido un impacto considerable en el desarrollo de aprendizaje y en las prácticas docentes. En la actualidad la educación exige la necesidad de articular diversos tipos de estrategias, métodos, medios didácticos entre otros aspectos que contribuyen al desarrollo del proceso enseñanza- aprendizaje en el cual las tecnologías son un potencial enriquecedor que solo tiene como límite la imaginación.
  • 2. El proyecto está diseñado con la finalidad de capacitar a los docentes de Educación primaria de la I.E.P La arbolada estando a cargo los docentes responsables del Aula de Innovación Pedagógica (AIP) y del Centro de Recurso Tecnológico(CRT), la misma que se será supervisada y monitoreada. OBJETIVOS: 4.1. Objetivo General: Desarrollar en los Docentes de la I.E. “La arbolada” que asuman la responsabilidad de insertar el proceso de integración de las TIC en la enseñanza-aprendizaje. Haciendouso de las Aulas de Innovación y Centro de Recursos TecnológicosLaptop XO. 4.2. Objetivos Específicos: Promover, desarrollar el uso de herramientasy plataformasen los estudiantes para mejorar sus aprendizajes tales como: Robótica; Scratch, Tortugarte, Fomentar el desarrollo de proyectos escolares digitales en las diversas áreas, para participar en los diferentes concursos. Impulsar el desarrollo profesional del docente en el marco de la carrera pública magisterial, que permita su revaloración involucrando a la sociedad civil, gobiernos locales e instituciones públicas y privadas organizadas en concordancia con la Política IV del PER Lambayeque. Metas de atención: Ambiente de capacitación 01 Docente responsable del AIP - CRT 01 Docentes capacitados. 37 Talleres 01
  • 3. Beneficiarios: Directos: Docentes de la I.E.P “Arbolada” y Estudiantes Estrategias metodológicas: Teórico Práctica, desarrollando habilidades de investigación, trabajo en equipo y producción de materiales, dando mayor énfasis a la parte práctica. El taller de capacitación se atenderá mediante el desarrollo de Módulos, cada uno de ellos de acuerdo a lo planificado. Los módulos serán desarrollados 75% práctica y 25% teórica. RECURSOS: Humanos: Personal directivo, administrativoy docente. Docente Responsable de AIP/CRT. Docentes de Apoyo de la UGEL Chiclayo. Informáticosy bibliográficos: Fuentes de información proporcionadas en los talleres de capacitación organizados por la DIGETE. Portal Perú Educa. Medios y materiales: 01 laboratorio de cómputo y/o Centro de Recursos: 23 computadoras 86 laptops XO 01 pizarra 01 proyector 12 kits de robótica Implementospara docentes participantes: Material digital con contenidos del taller.
  • 4. Direcciones electrónicas de páginas educativas, Portal Perú Educa y Plataforma Moodle, entre otras. Financieros: La capacitación será gratuita Los materiales serán financiadoscon los recursos propios de la I.E. EVALUACIÓN: El Proyecto será supervisado y apoyado por el Comité Tecnológico. El desempeño se expresará por medio de sus producciones la cual se adoptará un rendimiento mínimo del 70%. Al finalizar los Talleres de Capacitación se elaborará el informe documentado acerca del desarrollo de los mismos, el cual será remitido a la superioridad de acuerdo a los dispositivos vigente. Chiclayo, 17 de marzo del 2015 FORMACION DOCENTE. Plantel Docente Profesor: José Antonio Lozada Rodríguez. Título Pedagógico: Profesor de Inglés- Nivel Secundaria. Titulo Tecnológico: Técnico en Computación Diplomado en Elaboración y Ejecución de Proyectos Educativos. Curso de Especialización Didáctica en Comprensión de Textos. Capacitacionesen Tecnologías Educativas
  • 5. Profesor: Ronald Ramírez Olano Titulo Pedagógico: Profesor de Historia y Geografía – Nivel Secundaria Capacitacionesen Tecnologías Educativas. Diplomado en Gestión de Negocios Segunda especialidad en Gestión Educativa Post grado: Gerencia Social Maestría en Educación PLAN ACADEMICO. Plan Académico Plan de estudios Objetivos Objetivos generales Objetivos específicos Estructura curricular. Ajustada al plan de capacitación. Contenido detallado por programa Carga horaria total y por programa a desarrollar. Horario de clases Teóricas Prácticas Cronograma de actividades Inicio de clases Examen diagnóstico Examen final. Finalización de clases. Campos de práctica Internas. Se desarrollarán las prácticas con la participación de sus alumnos. Bibliografía Aranceles
  • 7. CARTA DE COMPROMISO Chiclayo 18 de marzo del 2015 Quien suscribe, cuyos datos personales se consignan más abajo, acepto mi participación en dicho evento por lo cual me comprometo a cumplir con las actividades programadas. DECLARO: Estar en conocimiento y de acuerdo con mi participación y en dicho evento. Por tanto me comprometo a aceptar y acatar los Reglamentos vigentes de la Institución Educativa y cumplir con mis producciones. Datos personales. Apellidos: Nombres: D.N.I. N| de Colegiatura. Nivel. Correo Teléfono/s: Firma
  • 8. CARGA HORARIA TOTAL Y POR PROGRAMA CARGA HORARIA Actividad Hs. Teóricas Hs. Prácticas Presentación del programa Perú Educa 1 hora Como me registro en el programa. 1 hora Inicio de una sesión de aprendizaje 2 hora 10 horas Producción (sesiones de aprendizaje con Perú Educa). 8 horas Sub total Horas: 4 horas 18 horas Total horas: 22 horas Actividad Hs. Teóricas Hs. Prácticas Presentación del programa Tortugarte 1 hora Sesiones de aprendizajes con tortugarte 2 horas 11 horas Producciones (sesiones de aprendizaje con Tortugarte). 8 horas Sub total Horas: 3 horas 19 horas Total horas/anual: 22 horas ROBOTICA Actividad Hs. Teóricas Hs. Prácticas Presentación del programa Robótica 1 hora Sesiones de aprendizajes con Robótica 2 horas 11 horas Producciones (sesiones de aprendizaje con Robótica). 8 horas Sub total Horas: 3 horas 19 horas
  • 9. SCRATCH Actividad Hs Teóricas Hs Prácticas Presentación del programa Scratch 1 hora Sesiones de aprendizajes con Scratch 2 horas 11 horas Producciones (sesiones de aprendizaje con Scratch). 8 horas Sub total Horas: 3 horas 19 horas Total horas/anual: 22 horas CARGA HORARIA TOTAL Total Horas Teóricas: 09 horas Total Horas Prácticas: 75 horas Carga horaria total (Teóricas + Prácticas): 84 horas HORARIODE CLASES TEÓRICAS Y PRÁCTICAS Día - mes Perú educa Tortugarte Robótica Scratch 08Junio 15 julio 20 julio 22 julio 23 julio 24 julio 11 Agosto Total horas/anual: 22 horas
  • 10. 07 Agosto 13 Agosto 14 Agosto 19 Agosto 24 Agosto Responsable: Ramírez Olano Ronald Lozada Rodríguez José Antonio