SlideShare una empresa de Scribd logo
CARBOHIDRATO
S
CONCEPTO
o Moléculas biológicas simples conocidos como
carbohidratos, glúcidos, azucares,
o Son compuestos ternarios (CHO)
o Su formula general:
o Enlace: Glucosídico
NOMENCLATURA
(CH2O)n
Por su numero de carbonos
Triosa (3C)
Tetrosa (4C)
Pentosa (5C)
Hexosa (6C)
Heptosa (7C)
Por su grupo funcional:
Si llevan el grupo aldehído
(primer carbono) se llaman
aldosas y si llevan el grupo
cetona (segundo carbono)
cetosas.
ESTRUCTURA
o Puede ser líneal o formar un anillo
(cíclica)
o en la medida que va incrementando el
numero de carbonos se incrementan
los isómeros
o En nuestro sistema encontramos a la
Glucosa en forma cíclica.
IMPORTANCIA
ENERGÉTICA: 4Kcal/g Energía inmediata al organismo
ESTRUCTURAL: pared celular de
Vegetal: Celulosa
Hongos y exoesqueleto de artrópodos: Quitina
RESERVA:
Se almacena en
Animal : Glucógeno (Hígado/Músculo)
Vegetal : Almidón (Raíces)
DETERMINANTES INMUNOLOGICAS: Como en los
grupos sanguíneos
Precursores de la producción de otras biomoléculas
(aminoácidos, lípidos, purinas, y pirimidinas)
DERIVADOS
Derivados oxidados: acido glucónico, acido
glucurónico
Derivados reducidos: (se transforman en
alcoholes) como el glicerol
Desoxiazúcares: Ramnosa, Desoxirribosa
Aminoazúcares: D-Glucosamina, D- Galactosamina
o Los monosacáridos son solubles en
agua por tener grupo alcohol
o Los polisacáridos son insolubles en
agua y de elevado peso molecular
o Tienen origen en la fotosíntesis
o Durante el metabolismo se queman
para producir energía, y liberan
dióxido de carbono (CO2) y agua
(H2O)
PROPIEDADES CLASIFICACIÓN
MONOSACÁRIDOS: 1 unidad de monómero
*POR SU NÚMERO DE CARBONOS:
Triosa (3C): Dihidroxiacetona y Gliceraldehido
Tetrosa (4C): Eritrosa y Eritrulosa
Pentosa (5C): Ribosa, Desoxirribosa, Ribulosa
Hexosa (6C)Glucosa, Galactosa, Fructosa
*POR SU GRUPO FUNCIONAL:
Aldosa: Presenta Aldehído
Cetosa: presenta Cetona
OLIGOSACÁRIDOS: 2 a 10 monómeros
Disacáridos:
MALTOSA: Glucosa + glucosa: su
enlace es glucosídico, beta 1-4
LACTOSA: Glucosa + galactosa: su
enlace glicosídico beta 1-4
SACAROSA: Glucosa+ fructosa: enlace
glucosídico alfa 1- beta 2
POLISACÁRIDOS: 11 a más monómeros
*HOMOPOLISACÁRIDOS:
Almidón, glucógeno, celulosa y quitina (N-
acetil glucosamina)
*HETEROPOLISACÁRIDOS:
Ácido Hialurónico: liquido Sinovial, humor
vítreo y mucosas
Sulfato de condroitina: en córnea
Pectina: Pared de cianobacterias
COMENTARIO:
Esta actividad me pareció muy importante para empezar a relacionarse con los
carbohidratos, su definición, sus derivados, su clasificación. También la importancia o
funciones que tienen ya que no solo aportan energía sino también son inmunológicos,
estructurales, de reserva.
Me gusto mucho la clasificación que se hace de los carbohidratos: monosacáridos,
oligosacáridos y polisacáridos, es muy importante aprendérselas, porque a los glúcidos
los encontramos en muchos alimentos los cuales consumimos en la vida cotidiana.
• Feduchi Canosa, E. (2011). Bioquímica: Conceptos esenciales (1a. ed., 1a. reimp.). Madrid
[etc.]: Editorial Médica Panamericana
• McKee, T., McKee, J. R., Araiza Martínez, M. E., & Hurtado Chong, A. (2014). Bioquímica: Las
bases moleculares de la vida (5a.ed.--.). México D.F.
• Notas de clase
BIBLIOGRAFÍA

Más contenido relacionado

Similar a activ 1.9.pptx

Estructura y función de carbohidratos
Estructura y función de carbohidratosEstructura y función de carbohidratos
Estructura y función de carbohidratosEvelin Rojas
 
Respiración celular.pdf
Respiración celular.pdfRespiración celular.pdf
Respiración celular.pdf
ssuserb8c085
 
Exposicion de carbohidratos
Exposicion de carbohidratosExposicion de carbohidratos
Exposicion de carbohidratos
Juan Carlos Munévar
 
ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CARBOHIDRATOS DE bioquimica
ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CARBOHIDRATOS DE bioquimicaESTRUCTURA Y FUNCIÓN CARBOHIDRATOS DE bioquimica
ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CARBOHIDRATOS DE bioquimica
KevinTapia50
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratoscsoria
 
Presentación1.pptxcarbohidratos tarea
Presentación1.pptxcarbohidratos tareaPresentación1.pptxcarbohidratos tarea
Presentación1.pptxcarbohidratos tareapolipoketx
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
los carbohidratos.pdf
los carbohidratos.pdflos carbohidratos.pdf
los carbohidratos.pdf
GarciaMejiaChihiroGr
 
INTRODUCCION A BIOQUIMICA CLINICA MONO Y DISACARIDOS.pptx
INTRODUCCION A BIOQUIMICA CLINICA MONO Y DISACARIDOS.pptxINTRODUCCION A BIOQUIMICA CLINICA MONO Y DISACARIDOS.pptx
INTRODUCCION A BIOQUIMICA CLINICA MONO Y DISACARIDOS.pptx
XimenaMaldonadoGira
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
Ana Lazaro
 
Cch segunda unidad nutrimentos y su funcion en el organismo sequin 2008
Cch segunda unidad nutrimentos y su funcion en el organismo sequin 2008Cch segunda unidad nutrimentos y su funcion en el organismo sequin 2008
Cch segunda unidad nutrimentos y su funcion en el organismo sequin 2008Jair Villavicencio Drum
 
Cch segunda unidad nutrimentos y su funcion en el organismo sequin 2008
Cch segunda unidad nutrimentos y su funcion en el organismo sequin 2008Cch segunda unidad nutrimentos y su funcion en el organismo sequin 2008
Cch segunda unidad nutrimentos y su funcion en el organismo sequin 2008Lalo Rodriguez Acosta
 
Fisiologia celular fsr
Fisiologia celular fsrFisiologia celular fsr
Fisiologia celular fsrdoctorsandoval
 
7 HIDRATOS DE CARBONO (1).ppt
7 HIDRATOS DE CARBONO (1).ppt7 HIDRATOS DE CARBONO (1).ppt
7 HIDRATOS DE CARBONO (1).ppt
GiselitaHuanca
 
Glicolisis y fermentacion
Glicolisis y fermentacionGlicolisis y fermentacion
Glicolisis y fermentacionFranco Foglia
 

Similar a activ 1.9.pptx (20)

Estructura y función de carbohidratos
Estructura y función de carbohidratosEstructura y función de carbohidratos
Estructura y función de carbohidratos
 
Respiración celular.pdf
Respiración celular.pdfRespiración celular.pdf
Respiración celular.pdf
 
Exposicion de carbohidratos
Exposicion de carbohidratosExposicion de carbohidratos
Exposicion de carbohidratos
 
ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CARBOHIDRATOS DE bioquimica
ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CARBOHIDRATOS DE bioquimicaESTRUCTURA Y FUNCIÓN CARBOHIDRATOS DE bioquimica
ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CARBOHIDRATOS DE bioquimica
 
GLCDS
GLCDSGLCDS
GLCDS
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Presentación1.pptxcarbohidratos tarea
Presentación1.pptxcarbohidratos tareaPresentación1.pptxcarbohidratos tarea
Presentación1.pptxcarbohidratos tarea
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
los carbohidratos.pdf
los carbohidratos.pdflos carbohidratos.pdf
los carbohidratos.pdf
 
INTRODUCCION A BIOQUIMICA CLINICA MONO Y DISACARIDOS.pptx
INTRODUCCION A BIOQUIMICA CLINICA MONO Y DISACARIDOS.pptxINTRODUCCION A BIOQUIMICA CLINICA MONO Y DISACARIDOS.pptx
INTRODUCCION A BIOQUIMICA CLINICA MONO Y DISACARIDOS.pptx
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Cch segunda unidad nutrimentos y su funcion en el organismo sequin 2008
Cch segunda unidad nutrimentos y su funcion en el organismo sequin 2008Cch segunda unidad nutrimentos y su funcion en el organismo sequin 2008
Cch segunda unidad nutrimentos y su funcion en el organismo sequin 2008
 
Cch segunda unidad nutrimentos y su funcion en el organismo sequin 2008
Cch segunda unidad nutrimentos y su funcion en el organismo sequin 2008Cch segunda unidad nutrimentos y su funcion en el organismo sequin 2008
Cch segunda unidad nutrimentos y su funcion en el organismo sequin 2008
 
Fisiologia celular fsr
Fisiologia celular fsrFisiologia celular fsr
Fisiologia celular fsr
 
7 HIDRATOS DE CARBONO (1).ppt
7 HIDRATOS DE CARBONO (1).ppt7 HIDRATOS DE CARBONO (1).ppt
7 HIDRATOS DE CARBONO (1).ppt
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Glucidos 2010
Glucidos 2010Glucidos 2010
Glucidos 2010
 
Glicolisis y fermentacion
Glicolisis y fermentacionGlicolisis y fermentacion
Glicolisis y fermentacion
 

Más de Columba C

B. Clasificación de materiales (Peligrosos).pptx
B. Clasificación de materiales (Peligrosos).pptxB. Clasificación de materiales (Peligrosos).pptx
B. Clasificación de materiales (Peligrosos).pptx
Columba C
 
equipo-de-laboratorio-clinico-.pptx
equipo-de-laboratorio-clinico-.pptxequipo-de-laboratorio-clinico-.pptx
equipo-de-laboratorio-clinico-.pptx
Columba C
 
mapa-conceptual-sobre-las-biomoleculas.pptx
mapa-conceptual-sobre-las-biomoleculas.pptxmapa-conceptual-sobre-las-biomoleculas.pptx
mapa-conceptual-sobre-las-biomoleculas.pptx
Columba C
 
equipodelaboratorioclinico-130726155833-phpapp02.ppt
equipodelaboratorioclinico-130726155833-phpapp02.pptequipodelaboratorioclinico-130726155833-phpapp02.ppt
equipodelaboratorioclinico-130726155833-phpapp02.ppt
Columba C
 
Bioelementos.pptx
Bioelementos.pptxBioelementos.pptx
Bioelementos.pptx
Columba C
 
SIMBOLOGÍA Y LETREROS.pptx
SIMBOLOGÍA Y LETREROS.pptxSIMBOLOGÍA Y LETREROS.pptx
SIMBOLOGÍA Y LETREROS.pptx
Columba C
 
Ecología.pptx
Ecología.pptxEcología.pptx
Ecología.pptx
Columba C
 
combustoleo.pptx
combustoleo.pptxcombustoleo.pptx
combustoleo.pptx
Columba C
 
descomponedores.pptx
descomponedores.pptxdescomponedores.pptx
descomponedores.pptx
Columba C
 
lacteos legumbres carne etc.pptx
lacteos legumbres carne etc.pptxlacteos legumbres carne etc.pptx
lacteos legumbres carne etc.pptx
Columba C
 
Ecología.pptx
Ecología.pptxEcología.pptx
Ecología.pptx
Columba C
 
De donde provienen los alimentos.pptx
De donde provienen los alimentos.pptxDe donde provienen los alimentos.pptx
De donde provienen los alimentos.pptx
Columba C
 

Más de Columba C (12)

B. Clasificación de materiales (Peligrosos).pptx
B. Clasificación de materiales (Peligrosos).pptxB. Clasificación de materiales (Peligrosos).pptx
B. Clasificación de materiales (Peligrosos).pptx
 
equipo-de-laboratorio-clinico-.pptx
equipo-de-laboratorio-clinico-.pptxequipo-de-laboratorio-clinico-.pptx
equipo-de-laboratorio-clinico-.pptx
 
mapa-conceptual-sobre-las-biomoleculas.pptx
mapa-conceptual-sobre-las-biomoleculas.pptxmapa-conceptual-sobre-las-biomoleculas.pptx
mapa-conceptual-sobre-las-biomoleculas.pptx
 
equipodelaboratorioclinico-130726155833-phpapp02.ppt
equipodelaboratorioclinico-130726155833-phpapp02.pptequipodelaboratorioclinico-130726155833-phpapp02.ppt
equipodelaboratorioclinico-130726155833-phpapp02.ppt
 
Bioelementos.pptx
Bioelementos.pptxBioelementos.pptx
Bioelementos.pptx
 
SIMBOLOGÍA Y LETREROS.pptx
SIMBOLOGÍA Y LETREROS.pptxSIMBOLOGÍA Y LETREROS.pptx
SIMBOLOGÍA Y LETREROS.pptx
 
Ecología.pptx
Ecología.pptxEcología.pptx
Ecología.pptx
 
combustoleo.pptx
combustoleo.pptxcombustoleo.pptx
combustoleo.pptx
 
descomponedores.pptx
descomponedores.pptxdescomponedores.pptx
descomponedores.pptx
 
lacteos legumbres carne etc.pptx
lacteos legumbres carne etc.pptxlacteos legumbres carne etc.pptx
lacteos legumbres carne etc.pptx
 
Ecología.pptx
Ecología.pptxEcología.pptx
Ecología.pptx
 
De donde provienen los alimentos.pptx
De donde provienen los alimentos.pptxDe donde provienen los alimentos.pptx
De donde provienen los alimentos.pptx
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

activ 1.9.pptx

  • 1. CARBOHIDRATO S CONCEPTO o Moléculas biológicas simples conocidos como carbohidratos, glúcidos, azucares, o Son compuestos ternarios (CHO) o Su formula general: o Enlace: Glucosídico NOMENCLATURA (CH2O)n Por su numero de carbonos Triosa (3C) Tetrosa (4C) Pentosa (5C) Hexosa (6C) Heptosa (7C) Por su grupo funcional: Si llevan el grupo aldehído (primer carbono) se llaman aldosas y si llevan el grupo cetona (segundo carbono) cetosas. ESTRUCTURA o Puede ser líneal o formar un anillo (cíclica) o en la medida que va incrementando el numero de carbonos se incrementan los isómeros o En nuestro sistema encontramos a la Glucosa en forma cíclica. IMPORTANCIA ENERGÉTICA: 4Kcal/g Energía inmediata al organismo ESTRUCTURAL: pared celular de Vegetal: Celulosa Hongos y exoesqueleto de artrópodos: Quitina RESERVA: Se almacena en Animal : Glucógeno (Hígado/Músculo) Vegetal : Almidón (Raíces) DETERMINANTES INMUNOLOGICAS: Como en los grupos sanguíneos Precursores de la producción de otras biomoléculas (aminoácidos, lípidos, purinas, y pirimidinas) DERIVADOS Derivados oxidados: acido glucónico, acido glucurónico Derivados reducidos: (se transforman en alcoholes) como el glicerol Desoxiazúcares: Ramnosa, Desoxirribosa Aminoazúcares: D-Glucosamina, D- Galactosamina o Los monosacáridos son solubles en agua por tener grupo alcohol o Los polisacáridos son insolubles en agua y de elevado peso molecular o Tienen origen en la fotosíntesis o Durante el metabolismo se queman para producir energía, y liberan dióxido de carbono (CO2) y agua (H2O) PROPIEDADES CLASIFICACIÓN MONOSACÁRIDOS: 1 unidad de monómero *POR SU NÚMERO DE CARBONOS: Triosa (3C): Dihidroxiacetona y Gliceraldehido Tetrosa (4C): Eritrosa y Eritrulosa Pentosa (5C): Ribosa, Desoxirribosa, Ribulosa Hexosa (6C)Glucosa, Galactosa, Fructosa *POR SU GRUPO FUNCIONAL: Aldosa: Presenta Aldehído Cetosa: presenta Cetona OLIGOSACÁRIDOS: 2 a 10 monómeros Disacáridos: MALTOSA: Glucosa + glucosa: su enlace es glucosídico, beta 1-4 LACTOSA: Glucosa + galactosa: su enlace glicosídico beta 1-4 SACAROSA: Glucosa+ fructosa: enlace glucosídico alfa 1- beta 2 POLISACÁRIDOS: 11 a más monómeros *HOMOPOLISACÁRIDOS: Almidón, glucógeno, celulosa y quitina (N- acetil glucosamina) *HETEROPOLISACÁRIDOS: Ácido Hialurónico: liquido Sinovial, humor vítreo y mucosas Sulfato de condroitina: en córnea Pectina: Pared de cianobacterias
  • 2. COMENTARIO: Esta actividad me pareció muy importante para empezar a relacionarse con los carbohidratos, su definición, sus derivados, su clasificación. También la importancia o funciones que tienen ya que no solo aportan energía sino también son inmunológicos, estructurales, de reserva. Me gusto mucho la clasificación que se hace de los carbohidratos: monosacáridos, oligosacáridos y polisacáridos, es muy importante aprendérselas, porque a los glúcidos los encontramos en muchos alimentos los cuales consumimos en la vida cotidiana. • Feduchi Canosa, E. (2011). Bioquímica: Conceptos esenciales (1a. ed., 1a. reimp.). Madrid [etc.]: Editorial Médica Panamericana • McKee, T., McKee, J. R., Araiza Martínez, M. E., & Hurtado Chong, A. (2014). Bioquímica: Las bases moleculares de la vida (5a.ed.--.). México D.F. • Notas de clase BIBLIOGRAFÍA