SlideShare una empresa de Scribd logo
Los factores externos a los organismos modifican su
estructura genética
¡Bienvenidos! Estimados estudiantes a la EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 03
del área de Ciencia y Tecnología, recuerda que, como programa de aprendizajes
integrados estaremos desarrollando durante esta semana, la actividad N° 08.
Durante esta actividad, En esta actividad, nos informaremos acerca de cómo nuestra
estructura genética puede ser modificada por los factores externos a nosotros, así que
bienvenidos.
¡¡Te deseo lo mejor!! en esta nueva aventura y, no olvides ingresar a tus reuniones programadas, te
estaremos informando por el grupo de WhatsApp.
Para el desarrollo de esta actividad ten en cuenta:
PROPÓSITO:
Desarrollar a competencia: Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos,
materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo, considerando os siguientes criterios:
✓ Fundamenta, usando evidencia científica, su postura sobre las acciones cuestionadas por su
impacto en el ambiente
INICIAMOS:
Paso 01 – LO REALIZAREMOS VÍA WHATSAPP
¡Somos buenos observadores!
De seguro que cuando tu familia se reúne y observan algunas características físicas
habrás escuchado frases como: “las orejas las ha sacado de su abuelo” o “esos lunares
lo tenemos todos”.
Pero si no tenemos parecido con ninguno de nuestros parientes, ¿tendríamos que
preocuparnos por alguna razón? El parecido entre parientes, ¿es una cuestión
obligatoria?,¿qué es lo que realmente debemos tomar en cuenta para saberlo?
En esta actividad conoceremos cómo se transmite la herencia genética y cómo el ambiente puede influir
en ello. Para lograrlo, seguiremos los siguientes pasos:
Observamos con atención el video N° 01. Tomemos nota de las ideas claves que se abordan en dicho
video.
Las siguientes preguntas nos orientarán para el visionado:
✓ ¿Cuáles son los mecanismos que una célula utiliza para especificar cómo será su descendencia?
✓ ¿Qué dicen los genes realmente?
✓ ¿Cómo es traducido el mensaje del genoma por la célula en características específicas, tales como
el color de ojos o la altura de una persona, la forma de las hojas, el tamaño, el color y el sabor de
los frutos?
✓ ¿Cómo podríamos explicar que no necesariamente debe haber parecido entre los integrantes de
una familia?
✓ ¿Qué otras ventajas ofrecen el estudio de la genética?
ACTIVIDAD 02:
Paso 02 – LO REALIZAREMOS VÍA WHATSAPP
Opinamos sobre el VIDEO 02:
En el video que observamos, el entrevistado Dr. Soberón afirma que en la herencia
biológica influyen otros factores como el entorno. En esta parte de la actividad, nos
enteraremos cómo ocurre y sobre la nueva ciencia que se ocupa de ello.
Observemos video N° 02 - Genoma y Ambiente. Tomemos en cuenta las siguientes
preguntas que nos orientarán para el visionado:
✓ ¿Cuáles son los factores del ambiente que pueden influir en el genoma?
✓ ¿Cómo explicaríamos el funcionamiento de los factores epigenéticos?
✓ Explicamos: ¿por qué la epigenética no solo debería interesarles a los científicos sino también a
los ciudadanos?
ACTIVIDAD PARA LA EVIDENCIA:
Diseñamos nuestra Infografía
Durante la observación de los videos hemos podido rescatar varios
conceptos muy importantes para la comprensión del tema, así que te RETO
a construir una infografía con los conceptos que crees que son elementales
conocerlos.
Me Autoevalúo:
CRITERIOS DE VALORACIÓN
LO
LOGRE
ESTOY EN
PROCESO
DE
LOGRARLO
¿Qué PUEDO HACER PARA
MEJORAR MIS APRENDIZAJES?
Mi explicación tuvo un inicio, desarrollo
y cierre.
Tenía clara la idea central que quería
explicar
Seleccioné los conceptos científicos
pertinentes para la explicación de los
fenómenos estudiados.
Ofrecí una interpretación razonada de
cómo funcionan los genes, sobre los
factores que influyen en la
manifestación del genoma.

Más contenido relacionado

Similar a Actividad 08 del 31 de mayo al 04 de junio

S.29 comunicación 4o
S.29 comunicación 4oS.29 comunicación 4o
S.29 comunicación 4o
Jorge Eduardo Zavala Stuart
 
2 im1 mutaciones
2 im1 mutaciones2 im1 mutaciones
2 im1 mutaciones
Rodrigo
 
Presentacion Dario - Julio
Presentacion Dario - JulioPresentacion Dario - Julio
Presentacion Dario - Julio
Dario Salas
 
CARPETA 3° CT MNU 2022 (2).docx
CARPETA 3° CT MNU 2022 (2).docxCARPETA 3° CT MNU 2022 (2).docx
CARPETA 3° CT MNU 2022 (2).docx
MantariSanchezDanae
 
1_PPT_AeC_CyT-Secundaria_Ugel-16_202-V-final.pdf
1_PPT_AeC_CyT-Secundaria_Ugel-16_202-V-final.pdf1_PPT_AeC_CyT-Secundaria_Ugel-16_202-V-final.pdf
1_PPT_AeC_CyT-Secundaria_Ugel-16_202-V-final.pdf
EdmundoMENDOZA7
 
Analizamos y explicamos los resultados del Proyecto Genoma Humano
Analizamos y explicamos los resultados del Proyecto Genoma HumanoAnalizamos y explicamos los resultados del Proyecto Genoma Humano
Analizamos y explicamos los resultados del Proyecto Genoma Humano
YONELALICABELLORUIZ1
 
2 edu fis
2 edu fis2 edu fis
SESION CyTEC. REPRODUCCION.docx
SESION CyTEC. REPRODUCCION.docxSESION CyTEC. REPRODUCCION.docx
SESION CyTEC. REPRODUCCION.docx
Amparo Cuadros Bustamante
 
Presentación del proyectoProyecto: Medidas que favorecen el bienestar integra...
Presentación del proyectoProyecto: Medidas que favorecen el bienestar integra...Presentación del proyectoProyecto: Medidas que favorecen el bienestar integra...
Presentación del proyectoProyecto: Medidas que favorecen el bienestar integra...
Guadalupe Santos
 
Como elaborar una pregunta de investigacion
Como elaborar una pregunta de investigacionComo elaborar una pregunta de investigacion
Como elaborar una pregunta de investigacion
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
3ºa producto tarea2_leite_cardozo
3ºa producto tarea2_leite_cardozo3ºa producto tarea2_leite_cardozo
3ºa producto tarea2_leite_cardozo
camiparent
 
Ficha 1 - aprendo en casa
Ficha 1   - aprendo en casa Ficha 1   - aprendo en casa
Ficha 1 - aprendo en casa
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL
 
Aiassa biologia-2 a
Aiassa  biologia-2 aAiassa  biologia-2 a
Aiassa biologia-2 a
MARISA MICHELOUD
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N#5 4TO GRADO AREAS TÉCNICAS.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N#5 4TO GRADO AREAS TÉCNICAS.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N#5 4TO GRADO AREAS TÉCNICAS.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N#5 4TO GRADO AREAS TÉCNICAS.docx
YolyHernandez6
 
retroalimentacion formativa.pdf
retroalimentacion formativa.pdfretroalimentacion formativa.pdf
retroalimentacion formativa.pdf
ReneBernedo1
 
Portafoliodigitalgrupo156d
Portafoliodigitalgrupo156dPortafoliodigitalgrupo156d
Portafoliodigitalgrupo156d
Ginna Torres
 
Perh 1° unidad
Perh 1°   unidadPerh 1°   unidad
Perh 1° unidad
I.E. 86678
 
Anexos proyecto de aula
Anexos proyecto de aulaAnexos proyecto de aula
Anexos proyecto de aula
Javier Solís
 
Producto final o lanzador
Producto final o lanzadorProducto final o lanzador
Producto final o lanzador
agustin
 
1
11

Similar a Actividad 08 del 31 de mayo al 04 de junio (20)

S.29 comunicación 4o
S.29 comunicación 4oS.29 comunicación 4o
S.29 comunicación 4o
 
2 im1 mutaciones
2 im1 mutaciones2 im1 mutaciones
2 im1 mutaciones
 
Presentacion Dario - Julio
Presentacion Dario - JulioPresentacion Dario - Julio
Presentacion Dario - Julio
 
CARPETA 3° CT MNU 2022 (2).docx
CARPETA 3° CT MNU 2022 (2).docxCARPETA 3° CT MNU 2022 (2).docx
CARPETA 3° CT MNU 2022 (2).docx
 
1_PPT_AeC_CyT-Secundaria_Ugel-16_202-V-final.pdf
1_PPT_AeC_CyT-Secundaria_Ugel-16_202-V-final.pdf1_PPT_AeC_CyT-Secundaria_Ugel-16_202-V-final.pdf
1_PPT_AeC_CyT-Secundaria_Ugel-16_202-V-final.pdf
 
Analizamos y explicamos los resultados del Proyecto Genoma Humano
Analizamos y explicamos los resultados del Proyecto Genoma HumanoAnalizamos y explicamos los resultados del Proyecto Genoma Humano
Analizamos y explicamos los resultados del Proyecto Genoma Humano
 
2 edu fis
2 edu fis2 edu fis
2 edu fis
 
SESION CyTEC. REPRODUCCION.docx
SESION CyTEC. REPRODUCCION.docxSESION CyTEC. REPRODUCCION.docx
SESION CyTEC. REPRODUCCION.docx
 
Presentación del proyectoProyecto: Medidas que favorecen el bienestar integra...
Presentación del proyectoProyecto: Medidas que favorecen el bienestar integra...Presentación del proyectoProyecto: Medidas que favorecen el bienestar integra...
Presentación del proyectoProyecto: Medidas que favorecen el bienestar integra...
 
Como elaborar una pregunta de investigacion
Como elaborar una pregunta de investigacionComo elaborar una pregunta de investigacion
Como elaborar una pregunta de investigacion
 
3ºa producto tarea2_leite_cardozo
3ºa producto tarea2_leite_cardozo3ºa producto tarea2_leite_cardozo
3ºa producto tarea2_leite_cardozo
 
Ficha 1 - aprendo en casa
Ficha 1   - aprendo en casa Ficha 1   - aprendo en casa
Ficha 1 - aprendo en casa
 
Aiassa biologia-2 a
Aiassa  biologia-2 aAiassa  biologia-2 a
Aiassa biologia-2 a
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N#5 4TO GRADO AREAS TÉCNICAS.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N#5 4TO GRADO AREAS TÉCNICAS.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N#5 4TO GRADO AREAS TÉCNICAS.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N#5 4TO GRADO AREAS TÉCNICAS.docx
 
retroalimentacion formativa.pdf
retroalimentacion formativa.pdfretroalimentacion formativa.pdf
retroalimentacion formativa.pdf
 
Portafoliodigitalgrupo156d
Portafoliodigitalgrupo156dPortafoliodigitalgrupo156d
Portafoliodigitalgrupo156d
 
Perh 1° unidad
Perh 1°   unidadPerh 1°   unidad
Perh 1° unidad
 
Anexos proyecto de aula
Anexos proyecto de aulaAnexos proyecto de aula
Anexos proyecto de aula
 
Producto final o lanzador
Producto final o lanzadorProducto final o lanzador
Producto final o lanzador
 
1
11
1
 

Más de YONELALICABELLORUIZ1

Act 04 eda 08
Act 04   eda 08Act 04   eda 08
Act 04 eda 08
YONELALICABELLORUIZ1
 
Act 03 eda 07
Act 03   eda 07Act 03   eda 07
Act 03 eda 07
YONELALICABELLORUIZ1
 
Planificación cy t exp. 07 5° año sec. gue-lp
Planificación cy t exp. 07   5° año sec. gue-lpPlanificación cy t exp. 07   5° año sec. gue-lp
Planificación cy t exp. 07 5° año sec. gue-lp
YONELALICABELLORUIZ1
 
Explicamos las propiedades físico-químicas del plástico
Explicamos las propiedades físico-químicas del plásticoExplicamos las propiedades físico-químicas del plástico
Explicamos las propiedades físico-químicas del plástico
YONELALICABELLORUIZ1
 
INFOGRAFÍA DE LA RESISTENCIA DEL PLÁSTICO
INFOGRAFÍA DE LA RESISTENCIA DEL PLÁSTICOINFOGRAFÍA DE LA RESISTENCIA DEL PLÁSTICO
INFOGRAFÍA DE LA RESISTENCIA DEL PLÁSTICO
YONELALICABELLORUIZ1
 
Procesamos y analizamos datos de resistencia mecánica del plástico
Procesamos y analizamos datos de resistencia mecánica del plástico Procesamos y analizamos datos de resistencia mecánica del plástico
Procesamos y analizamos datos de resistencia mecánica del plástico
YONELALICABELLORUIZ1
 
¿Cómo indagamos la resistencia del plástico?.
¿Cómo indagamos la resistencia del plástico?.¿Cómo indagamos la resistencia del plástico?.
¿Cómo indagamos la resistencia del plástico?.
YONELALICABELLORUIZ1
 
¿Somos diferentes? Concluimos la indagación sobre la mecánica del cuerpo.
¿Somos diferentes? Concluimos la indagación sobre la mecánica del cuerpo. ¿Somos diferentes? Concluimos la indagación sobre la mecánica del cuerpo.
¿Somos diferentes? Concluimos la indagación sobre la mecánica del cuerpo.
YONELALICABELLORUIZ1
 
Actividad 09 del 16 al 20 de agosto
Actividad 09  del 16  al 20 de agostoActividad 09  del 16  al 20 de agosto
Actividad 09 del 16 al 20 de agosto
YONELALICABELLORUIZ1
 
Planificación cy t exp. 06 5° año sec. gue-lp
Planificación cy t exp. 06   5° año sec. gue-lpPlanificación cy t exp. 06   5° año sec. gue-lp
Planificación cy t exp. 06 5° año sec. gue-lp
YONELALICABELLORUIZ1
 
Actividad 02 del 09 al 13 de agosto
Actividad 02   del 09 al 13 de agostoActividad 02   del 09 al 13 de agosto
Actividad 02 del 09 al 13 de agosto
YONELALICABELLORUIZ1
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 05
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 05EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 05
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 05
YONELALICABELLORUIZ1
 
Material de apoyo act. 11
Material de apoyo act. 11Material de apoyo act. 11
Material de apoyo act. 11
YONELALICABELLORUIZ1
 
Actividad 03 del 19 al 23 de marzo
Actividad 03 del 19 al 23 de marzoActividad 03 del 19 al 23 de marzo
Actividad 03 del 19 al 23 de marzo
YONELALICABELLORUIZ1
 
Act.01 5°
Act.01   5° Act.01   5°
Experiencia 02 actividad 11 del 03 al 07 de mayo -2021
Experiencia 02   actividad 11 del 03 al 07 de mayo -2021Experiencia 02   actividad 11 del 03 al 07 de mayo -2021
Experiencia 02 actividad 11 del 03 al 07 de mayo -2021
YONELALICABELLORUIZ1
 

Más de YONELALICABELLORUIZ1 (16)

Act 04 eda 08
Act 04   eda 08Act 04   eda 08
Act 04 eda 08
 
Act 03 eda 07
Act 03   eda 07Act 03   eda 07
Act 03 eda 07
 
Planificación cy t exp. 07 5° año sec. gue-lp
Planificación cy t exp. 07   5° año sec. gue-lpPlanificación cy t exp. 07   5° año sec. gue-lp
Planificación cy t exp. 07 5° año sec. gue-lp
 
Explicamos las propiedades físico-químicas del plástico
Explicamos las propiedades físico-químicas del plásticoExplicamos las propiedades físico-químicas del plástico
Explicamos las propiedades físico-químicas del plástico
 
INFOGRAFÍA DE LA RESISTENCIA DEL PLÁSTICO
INFOGRAFÍA DE LA RESISTENCIA DEL PLÁSTICOINFOGRAFÍA DE LA RESISTENCIA DEL PLÁSTICO
INFOGRAFÍA DE LA RESISTENCIA DEL PLÁSTICO
 
Procesamos y analizamos datos de resistencia mecánica del plástico
Procesamos y analizamos datos de resistencia mecánica del plástico Procesamos y analizamos datos de resistencia mecánica del plástico
Procesamos y analizamos datos de resistencia mecánica del plástico
 
¿Cómo indagamos la resistencia del plástico?.
¿Cómo indagamos la resistencia del plástico?.¿Cómo indagamos la resistencia del plástico?.
¿Cómo indagamos la resistencia del plástico?.
 
¿Somos diferentes? Concluimos la indagación sobre la mecánica del cuerpo.
¿Somos diferentes? Concluimos la indagación sobre la mecánica del cuerpo. ¿Somos diferentes? Concluimos la indagación sobre la mecánica del cuerpo.
¿Somos diferentes? Concluimos la indagación sobre la mecánica del cuerpo.
 
Actividad 09 del 16 al 20 de agosto
Actividad 09  del 16  al 20 de agostoActividad 09  del 16  al 20 de agosto
Actividad 09 del 16 al 20 de agosto
 
Planificación cy t exp. 06 5° año sec. gue-lp
Planificación cy t exp. 06   5° año sec. gue-lpPlanificación cy t exp. 06   5° año sec. gue-lp
Planificación cy t exp. 06 5° año sec. gue-lp
 
Actividad 02 del 09 al 13 de agosto
Actividad 02   del 09 al 13 de agostoActividad 02   del 09 al 13 de agosto
Actividad 02 del 09 al 13 de agosto
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 05
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 05EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 05
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 05
 
Material de apoyo act. 11
Material de apoyo act. 11Material de apoyo act. 11
Material de apoyo act. 11
 
Actividad 03 del 19 al 23 de marzo
Actividad 03 del 19 al 23 de marzoActividad 03 del 19 al 23 de marzo
Actividad 03 del 19 al 23 de marzo
 
Act.01 5°
Act.01   5° Act.01   5°
Act.01 5°
 
Experiencia 02 actividad 11 del 03 al 07 de mayo -2021
Experiencia 02   actividad 11 del 03 al 07 de mayo -2021Experiencia 02   actividad 11 del 03 al 07 de mayo -2021
Experiencia 02 actividad 11 del 03 al 07 de mayo -2021
 

Último

proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

Actividad 08 del 31 de mayo al 04 de junio

  • 1. Los factores externos a los organismos modifican su estructura genética ¡Bienvenidos! Estimados estudiantes a la EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 03 del área de Ciencia y Tecnología, recuerda que, como programa de aprendizajes integrados estaremos desarrollando durante esta semana, la actividad N° 08. Durante esta actividad, En esta actividad, nos informaremos acerca de cómo nuestra estructura genética puede ser modificada por los factores externos a nosotros, así que bienvenidos. ¡¡Te deseo lo mejor!! en esta nueva aventura y, no olvides ingresar a tus reuniones programadas, te estaremos informando por el grupo de WhatsApp. Para el desarrollo de esta actividad ten en cuenta: PROPÓSITO: Desarrollar a competencia: Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo, considerando os siguientes criterios: ✓ Fundamenta, usando evidencia científica, su postura sobre las acciones cuestionadas por su impacto en el ambiente INICIAMOS: Paso 01 – LO REALIZAREMOS VÍA WHATSAPP ¡Somos buenos observadores! De seguro que cuando tu familia se reúne y observan algunas características físicas habrás escuchado frases como: “las orejas las ha sacado de su abuelo” o “esos lunares lo tenemos todos”. Pero si no tenemos parecido con ninguno de nuestros parientes, ¿tendríamos que preocuparnos por alguna razón? El parecido entre parientes, ¿es una cuestión obligatoria?,¿qué es lo que realmente debemos tomar en cuenta para saberlo? En esta actividad conoceremos cómo se transmite la herencia genética y cómo el ambiente puede influir en ello. Para lograrlo, seguiremos los siguientes pasos: Observamos con atención el video N° 01. Tomemos nota de las ideas claves que se abordan en dicho video. Las siguientes preguntas nos orientarán para el visionado: ✓ ¿Cuáles son los mecanismos que una célula utiliza para especificar cómo será su descendencia? ✓ ¿Qué dicen los genes realmente? ✓ ¿Cómo es traducido el mensaje del genoma por la célula en características específicas, tales como el color de ojos o la altura de una persona, la forma de las hojas, el tamaño, el color y el sabor de los frutos? ✓ ¿Cómo podríamos explicar que no necesariamente debe haber parecido entre los integrantes de una familia? ✓ ¿Qué otras ventajas ofrecen el estudio de la genética?
  • 2. ACTIVIDAD 02: Paso 02 – LO REALIZAREMOS VÍA WHATSAPP Opinamos sobre el VIDEO 02: En el video que observamos, el entrevistado Dr. Soberón afirma que en la herencia biológica influyen otros factores como el entorno. En esta parte de la actividad, nos enteraremos cómo ocurre y sobre la nueva ciencia que se ocupa de ello. Observemos video N° 02 - Genoma y Ambiente. Tomemos en cuenta las siguientes preguntas que nos orientarán para el visionado: ✓ ¿Cuáles son los factores del ambiente que pueden influir en el genoma? ✓ ¿Cómo explicaríamos el funcionamiento de los factores epigenéticos? ✓ Explicamos: ¿por qué la epigenética no solo debería interesarles a los científicos sino también a los ciudadanos? ACTIVIDAD PARA LA EVIDENCIA: Diseñamos nuestra Infografía Durante la observación de los videos hemos podido rescatar varios conceptos muy importantes para la comprensión del tema, así que te RETO a construir una infografía con los conceptos que crees que son elementales conocerlos. Me Autoevalúo: CRITERIOS DE VALORACIÓN LO LOGRE ESTOY EN PROCESO DE LOGRARLO ¿Qué PUEDO HACER PARA MEJORAR MIS APRENDIZAJES? Mi explicación tuvo un inicio, desarrollo y cierre. Tenía clara la idea central que quería explicar Seleccioné los conceptos científicos pertinentes para la explicación de los fenómenos estudiados. Ofrecí una interpretación razonada de cómo funcionan los genes, sobre los factores que influyen en la manifestación del genoma.