SlideShare una empresa de Scribd logo
¡Bienvenidos! Estimados estudiantes a la EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 08
del área de Ciencia y Tecnología, recuerda que, como programa de aprendizajes
integrados estaremos desarrollando durante esta semana, LA ACTIVIDAD N° 04.
Durante esta actividad, nos centraremos en Comprenderemos el efecto de los
desechos sólidos en la salud.
¡¡Te deseo lo mejor!! en esta nueva aventura y, no olvides ingresar a tus reuniones
programadas, te estaremos informando por el grupo de WhatsApp.
Para el desarrollo de esta actividad ten en cuenta:
PROPÓSITO:
Desarrollar a competencia: Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos,
materia y energía, biodiversidad, tierra y universo.
Los estudiantes identificarán el extendido uso del tecnopor en diversas actividades y lo difícil que es
reciclarlo. Asimismo, reconocerán la relación entre la acumulación de desechos y la aparición de
enfermedades
Comprendemos el efecto de los desechos
sólidos en la salud.
INICIAMOS:
Paso 01
¡Dialogamos entre nosotros!
Conversamos mediante este medio entre los integrantes del aula, sobre algunas
situaciones que se generan en algunas fiestas de la comunidad o ciudad. Luego
respondemos en nuestro cuaderno a las siguientes
preguntas:
1. ¿Cuáles son las festividades que se realizan en tu comunidad o ciudad? ¿Después
de realizadas se acumulan residuos sólidos o "basura"?
2. ¿Cómo estudiante qué acciones propondrías para que los residuos sólidos no permanezcan
mucho tiempo?
3. ¿Por qué crees que tus acciones propuestas pueden ser imitadas por tus compañeros?
CONTINUAMOS:
Paso 02
¡Analizamos el audio!
En esta parte te voy a apoyar con la lectura del
primer texto, “El tecnopor: la amenaza invisible”,
una vez culminada, te solicitaré tus
intervenciones, teniendo en considerando las
siguientes preguntas.
1. ¿Qué tan frecuente es el uso del tecnopor en actividades y festividades de nuestro entorno?
2. ¿Qué tipo de contaminación se presenta en nuestra comunidad por el uso del tecnopor?
3. ¿Qué tipo de usos realizan tu familia y tú con el tecnopor?
4. Conversamos en nuestro hogar ¿qué acciones planteamos para reemplazar el uso del tecnopor en
todas las actividades?
CONTINUAMOS:
Paso 03
¡Analizamos el audio!
Ahora analizamos el tercer texto “La
acumulación de residuos sólidos puede
generar afectaciones a la salud de la
población”
Respondemos a las siguientes interrogantes:
1. ¿Qué enfermedades son muy frecuentes en nuestra comunidad?
2. ¿Cuál crees qué es el origen de estas enfermedades?
3. ¿Alguna enfermedad de tu comunidad se debe a la acumulación de residuos en el ambiente?
4. ¿Qué sugerencias propones para disminuir la acumulación de residuos sólidos?
CONTINUAMOS:
Paso 04
ACTIVIDAD CENTRAL PARA LA EVIDENCIA DE LA SEMANA
¡CORGANIZAMOS LO APRENDIDO!
Después de haber respondido las preguntas sobre los audios propuestos y
conocer los tipos de contaminación, elaboramos un texto que contenga lo
siguiente:
- Título, tesis o propuesta sustentada en teoría científica o confiable.
- Argumentos.
- Conclusiones.
El texto debe guardar relación con los puntos y los audios analizados y discutidos en clases.
Finalmente, después de organizar la información, reorganiza en diseño, esta
vez en un formato de infografía, recuerda emplear gráficos y el texto preciso
que transmitan el mensaje.
.
TÍTULO:
ARGUMENTOS
CONCLUSIONES
A partir de lo aprendido durante el desarrollo de esta actividad, respondamos brevemente:
¿Nuestra presentación logró impactar a los interlocutores?, ¿de qué manera?
AUTOEVALUACIÓN:
Competencia: Explica el mundo físico basándose en conocimientos
científicos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra
y universo.
CRITERIOS DE VALORACIÓN LO LOGRE
ESTOY EN
PROCESO DE
LOGRARLO
¿Qué PUEDO HACER PARA
MEJORAR MIS
APRENDIZAJES?
Comprendí a partir de información científica, los
efectos de los residuos sólidos y tecnopor en la
salud.
Argumenté, con evidencias, una postura crítica
frente al manejo inadecuado de los residuos sólidos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion de aprendizaje 1
Sesion de aprendizaje 1Sesion de aprendizaje 1
Sesion de aprendizaje 1
EDUCACION
 
134610374 sesion-sobre-energia-y-fotosintesis
134610374 sesion-sobre-energia-y-fotosintesis134610374 sesion-sobre-energia-y-fotosintesis
134610374 sesion-sobre-energia-y-fotosintesisJhon Marticorena
 
Sesion como se altera el ambiente con la contaminación.
Sesion como se altera el ambiente con la contaminación.Sesion como se altera el ambiente con la contaminación.
Sesion como se altera el ambiente con la contaminación.
elena m
 
SESION N° 1 EL AGUA PARA LA VIDA.docx
SESION N° 1 EL AGUA PARA LA VIDA.docxSESION N° 1 EL AGUA PARA LA VIDA.docx
SESION N° 1 EL AGUA PARA LA VIDA.docx
OscarHerreraRamos
 
SESION DE LOS ECOSISTEMAS 2 GRADO.pdf
SESION DE LOS ECOSISTEMAS 2 GRADO.pdfSESION DE LOS ECOSISTEMAS 2 GRADO.pdf
SESION DE LOS ECOSISTEMAS 2 GRADO.pdf
Myriam Sue Nathaly Bernedo De La Riva
 
QUINTA UNIDAD EXPERIMENTAMOS CON LOS COMPUESTOS INORGÁNICOS PARA CONOCER COMO...
QUINTA UNIDAD EXPERIMENTAMOS CON LOS COMPUESTOS INORGÁNICOS PARA CONOCER COMO...QUINTA UNIDAD EXPERIMENTAMOS CON LOS COMPUESTOS INORGÁNICOS PARA CONOCER COMO...
QUINTA UNIDAD EXPERIMENTAMOS CON LOS COMPUESTOS INORGÁNICOS PARA CONOCER COMO...
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
sesión actividad EdA 6.
sesión actividad EdA 6.sesión actividad EdA 6.
sesión actividad EdA 6.
William Henry Vegazo Muro
 
Programacion Anual C y T 3ro-B Secundaria 2023 Ccesa007.pdf
Programacion Anual C y T  3ro-B  Secundaria  2023  Ccesa007.pdfProgramacion Anual C y T  3ro-B  Secundaria  2023  Ccesa007.pdf
Programacion Anual C y T 3ro-B Secundaria 2023 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE 1 Aquello Que Ocupa un Lugar
SESIÓN DE APRENDIZAJE 1 Aquello Que Ocupa un LugarSESIÓN DE APRENDIZAJE 1 Aquello Que Ocupa un Lugar
SESIÓN DE APRENDIZAJE 1 Aquello Que Ocupa un Lugar
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
sesion-aprendizaje-metodo-cientifico
sesion-aprendizaje-metodo-cientificosesion-aprendizaje-metodo-cientifico
sesion-aprendizaje-metodo-cientifico
MIRTHA710610
 
SESIÓN PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA-LECTURA-5º
SESIÓN PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA-LECTURA-5ºSESIÓN PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA-LECTURA-5º
SESIÓN PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA-LECTURA-5º
Teresa Agapito
 
Sesion materiales de laboratorio
Sesion materiales de laboratorioSesion materiales de laboratorio
Sesion materiales de laboratorio
Ana Ines Rojas Garcia
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°05.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°05.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°05.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°05.pdf
MARIAPEREZ853455
 
Sesion de aprendizaje de los sistemas
Sesion de aprendizaje de los sistemasSesion de aprendizaje de los sistemas
Sesion de aprendizaje de los sistemas
LizYuliana
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
mechitabulnes
 
.Plan de mejora 2017 cta
.Plan de mejora 2017 cta.Plan de mejora 2017 cta
.Plan de mejora 2017 cta
Alyshia Saenz saenz
 
SESIÓN: La importancia de conocer sobre el calentamiento global y el cambio...
SESIÓN: La  importancia de conocer sobre el calentamiento global y el  cambio...SESIÓN: La  importancia de conocer sobre el calentamiento global y el  cambio...
SESIÓN: La importancia de conocer sobre el calentamiento global y el cambio...
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
Compuestos quimicos 01
Compuestos quimicos 01Compuestos quimicos 01
Compuestos quimicos 01
janneth7
 

La actualidad más candente (20)

Sesion de aprendizaje 1
Sesion de aprendizaje 1Sesion de aprendizaje 1
Sesion de aprendizaje 1
 
134610374 sesion-sobre-energia-y-fotosintesis
134610374 sesion-sobre-energia-y-fotosintesis134610374 sesion-sobre-energia-y-fotosintesis
134610374 sesion-sobre-energia-y-fotosintesis
 
Sesion como se altera el ambiente con la contaminación.
Sesion como se altera el ambiente con la contaminación.Sesion como se altera el ambiente con la contaminación.
Sesion como se altera el ambiente con la contaminación.
 
Sesión de aprendizaje energias renovables para el aula
Sesión de aprendizaje energias renovables para el aulaSesión de aprendizaje energias renovables para el aula
Sesión de aprendizaje energias renovables para el aula
 
SESION N° 1 EL AGUA PARA LA VIDA.docx
SESION N° 1 EL AGUA PARA LA VIDA.docxSESION N° 1 EL AGUA PARA LA VIDA.docx
SESION N° 1 EL AGUA PARA LA VIDA.docx
 
SESION DE LOS ECOSISTEMAS 2 GRADO.pdf
SESION DE LOS ECOSISTEMAS 2 GRADO.pdfSESION DE LOS ECOSISTEMAS 2 GRADO.pdf
SESION DE LOS ECOSISTEMAS 2 GRADO.pdf
 
QUINTA UNIDAD EXPERIMENTAMOS CON LOS COMPUESTOS INORGÁNICOS PARA CONOCER COMO...
QUINTA UNIDAD EXPERIMENTAMOS CON LOS COMPUESTOS INORGÁNICOS PARA CONOCER COMO...QUINTA UNIDAD EXPERIMENTAMOS CON LOS COMPUESTOS INORGÁNICOS PARA CONOCER COMO...
QUINTA UNIDAD EXPERIMENTAMOS CON LOS COMPUESTOS INORGÁNICOS PARA CONOCER COMO...
 
Sesión la celula
Sesión  la celulaSesión  la celula
Sesión la celula
 
sesión actividad EdA 6.
sesión actividad EdA 6.sesión actividad EdA 6.
sesión actividad EdA 6.
 
Programacion Anual C y T 3ro-B Secundaria 2023 Ccesa007.pdf
Programacion Anual C y T  3ro-B  Secundaria  2023  Ccesa007.pdfProgramacion Anual C y T  3ro-B  Secundaria  2023  Ccesa007.pdf
Programacion Anual C y T 3ro-B Secundaria 2023 Ccesa007.pdf
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE 1 Aquello Que Ocupa un Lugar
SESIÓN DE APRENDIZAJE 1 Aquello Que Ocupa un LugarSESIÓN DE APRENDIZAJE 1 Aquello Que Ocupa un Lugar
SESIÓN DE APRENDIZAJE 1 Aquello Que Ocupa un Lugar
 
sesion-aprendizaje-metodo-cientifico
sesion-aprendizaje-metodo-cientificosesion-aprendizaje-metodo-cientifico
sesion-aprendizaje-metodo-cientifico
 
SESIÓN PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA-LECTURA-5º
SESIÓN PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA-LECTURA-5ºSESIÓN PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA-LECTURA-5º
SESIÓN PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA-LECTURA-5º
 
Sesion materiales de laboratorio
Sesion materiales de laboratorioSesion materiales de laboratorio
Sesion materiales de laboratorio
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°05.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°05.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°05.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°05.pdf
 
Sesion de aprendizaje de los sistemas
Sesion de aprendizaje de los sistemasSesion de aprendizaje de los sistemas
Sesion de aprendizaje de los sistemas
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
.Plan de mejora 2017 cta
.Plan de mejora 2017 cta.Plan de mejora 2017 cta
.Plan de mejora 2017 cta
 
SESIÓN: La importancia de conocer sobre el calentamiento global y el cambio...
SESIÓN: La  importancia de conocer sobre el calentamiento global y el  cambio...SESIÓN: La  importancia de conocer sobre el calentamiento global y el  cambio...
SESIÓN: La importancia de conocer sobre el calentamiento global y el cambio...
 
Compuestos quimicos 01
Compuestos quimicos 01Compuestos quimicos 01
Compuestos quimicos 01
 

Similar a Act 04 eda 08

5°_PPT SEMANA 1.pptx COMPRENDEMOS EL EFECTO DE LOS DESECHOS SÓLIDOS EN LA SALUD
5°_PPT SEMANA 1.pptx COMPRENDEMOS EL EFECTO DE LOS DESECHOS SÓLIDOS EN LA SALUD5°_PPT SEMANA 1.pptx COMPRENDEMOS EL EFECTO DE LOS DESECHOS SÓLIDOS EN LA SALUD
5°_PPT SEMANA 1.pptx COMPRENDEMOS EL EFECTO DE LOS DESECHOS SÓLIDOS EN LA SALUD
WilfredoCapitnSantis1
 
3° SES PS MIER 31 Cómo afecta el manejo inadecuado de los residuos sólidos.docx
3° SES PS MIER 31 Cómo afecta el manejo inadecuado de los residuos sólidos.docx3° SES PS MIER 31 Cómo afecta el manejo inadecuado de los residuos sólidos.docx
3° SES PS MIER 31 Cómo afecta el manejo inadecuado de los residuos sólidos.docx
kari ina yampi
 
Proyecto de software educativo
Proyecto de software educativoProyecto de software educativo
Proyecto de software educativo
laquimi
 
Proyecto de software educativo
Proyecto de software educativoProyecto de software educativo
Proyecto de software educativolaquimitecnotu
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion07Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Consumismismo y la degradacion ambiental ambiental
Consumismismo y la degradacion ambiental ambientalConsumismismo y la degradacion ambiental ambiental
Consumismismo y la degradacion ambiental ambientalconsuambiente
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion39
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion39Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion39
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion39
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
propuesta de inovacion
propuesta de inovacionpropuesta de inovacion
propuesta de inovacion
Belen Ovalle
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion20Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Didf sesión2.3-tic en la enseñanza de las ciencias
Didf  sesión2.3-tic en la enseñanza de las cienciasDidf  sesión2.3-tic en la enseñanza de las ciencias
Didf sesión2.3-tic en la enseñanza de las ciencias
Hugo Enrique Quijandría Lezameta
 
Sesión 1 de ciencia y tecnología el tema de explica
Sesión 1 de ciencia y tecnología  el tema de explicaSesión 1 de ciencia y tecnología  el tema de explica
Sesión 1 de ciencia y tecnología el tema de explica
LuciferEstrelladelam4
 
scribd.vdownloaders.com_sesion-de-personal-social-contaminacion-ambiental-tal...
scribd.vdownloaders.com_sesion-de-personal-social-contaminacion-ambiental-tal...scribd.vdownloaders.com_sesion-de-personal-social-contaminacion-ambiental-tal...
scribd.vdownloaders.com_sesion-de-personal-social-contaminacion-ambiental-tal...
CarmenMercedesMautin
 
Final biologia
Final biologiaFinal biologia
Final biologia
PEDRO HERNANDEZ
 
Trabajofinalintegrador módulo 4 imeldacuevasmuñoz
Trabajofinalintegrador módulo 4 imeldacuevasmuñozTrabajofinalintegrador módulo 4 imeldacuevasmuñoz
Trabajofinalintegrador módulo 4 imeldacuevasmuñoz
Cuevas Muñiz Imelda
 
Diapocitiva proyecto
Diapocitiva proyectoDiapocitiva proyecto
Diapocitiva proyectooidovsruido
 
SESION CT. El compost y su importancia..docx
SESION CT.  El compost y su importancia..docxSESION CT.  El compost y su importancia..docx
SESION CT. El compost y su importancia..docx
YaritaYarilinCrespoC
 
Contaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambienteContaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambienteNelson_tejada
 
3 g u6-sesion31
3 g u6-sesion313 g u6-sesion31
3 g u6-sesion31
Teofilo Apaza
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion31Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion31
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Similar a Act 04 eda 08 (20)

5°_PPT SEMANA 1.pptx COMPRENDEMOS EL EFECTO DE LOS DESECHOS SÓLIDOS EN LA SALUD
5°_PPT SEMANA 1.pptx COMPRENDEMOS EL EFECTO DE LOS DESECHOS SÓLIDOS EN LA SALUD5°_PPT SEMANA 1.pptx COMPRENDEMOS EL EFECTO DE LOS DESECHOS SÓLIDOS EN LA SALUD
5°_PPT SEMANA 1.pptx COMPRENDEMOS EL EFECTO DE LOS DESECHOS SÓLIDOS EN LA SALUD
 
3° SES PS MIER 31 Cómo afecta el manejo inadecuado de los residuos sólidos.docx
3° SES PS MIER 31 Cómo afecta el manejo inadecuado de los residuos sólidos.docx3° SES PS MIER 31 Cómo afecta el manejo inadecuado de los residuos sólidos.docx
3° SES PS MIER 31 Cómo afecta el manejo inadecuado de los residuos sólidos.docx
 
Proyecto de software educativo
Proyecto de software educativoProyecto de software educativo
Proyecto de software educativo
 
Proyecto de software educativo
Proyecto de software educativoProyecto de software educativo
Proyecto de software educativo
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion07
 
Proyecto de aprendizaje junio.docx
Proyecto de aprendizaje junio.docxProyecto de aprendizaje junio.docx
Proyecto de aprendizaje junio.docx
 
Consumismismo y la degradacion ambiental ambiental
Consumismismo y la degradacion ambiental ambientalConsumismismo y la degradacion ambiental ambiental
Consumismismo y la degradacion ambiental ambiental
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion39
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion39Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion39
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion39
 
propuesta de inovacion
propuesta de inovacionpropuesta de inovacion
propuesta de inovacion
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion20
 
Didf sesión2.3-tic en la enseñanza de las ciencias
Didf  sesión2.3-tic en la enseñanza de las cienciasDidf  sesión2.3-tic en la enseñanza de las ciencias
Didf sesión2.3-tic en la enseñanza de las ciencias
 
Sesión 1 de ciencia y tecnología el tema de explica
Sesión 1 de ciencia y tecnología  el tema de explicaSesión 1 de ciencia y tecnología  el tema de explica
Sesión 1 de ciencia y tecnología el tema de explica
 
scribd.vdownloaders.com_sesion-de-personal-social-contaminacion-ambiental-tal...
scribd.vdownloaders.com_sesion-de-personal-social-contaminacion-ambiental-tal...scribd.vdownloaders.com_sesion-de-personal-social-contaminacion-ambiental-tal...
scribd.vdownloaders.com_sesion-de-personal-social-contaminacion-ambiental-tal...
 
Final biologia
Final biologiaFinal biologia
Final biologia
 
Trabajofinalintegrador módulo 4 imeldacuevasmuñoz
Trabajofinalintegrador módulo 4 imeldacuevasmuñozTrabajofinalintegrador módulo 4 imeldacuevasmuñoz
Trabajofinalintegrador módulo 4 imeldacuevasmuñoz
 
Diapocitiva proyecto
Diapocitiva proyectoDiapocitiva proyecto
Diapocitiva proyecto
 
SESION CT. El compost y su importancia..docx
SESION CT.  El compost y su importancia..docxSESION CT.  El compost y su importancia..docx
SESION CT. El compost y su importancia..docx
 
Contaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambienteContaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambiente
 
3 g u6-sesion31
3 g u6-sesion313 g u6-sesion31
3 g u6-sesion31
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion31Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion31
 

Más de YONELALICABELLORUIZ1

Act 03 eda 07
Act 03   eda 07Act 03   eda 07
Act 03 eda 07
YONELALICABELLORUIZ1
 
Planificación cy t exp. 07 5° año sec. gue-lp
Planificación cy t exp. 07   5° año sec. gue-lpPlanificación cy t exp. 07   5° año sec. gue-lp
Planificación cy t exp. 07 5° año sec. gue-lp
YONELALICABELLORUIZ1
 
Explicamos las propiedades físico-químicas del plástico
Explicamos las propiedades físico-químicas del plásticoExplicamos las propiedades físico-químicas del plástico
Explicamos las propiedades físico-químicas del plástico
YONELALICABELLORUIZ1
 
INFOGRAFÍA DE LA RESISTENCIA DEL PLÁSTICO
INFOGRAFÍA DE LA RESISTENCIA DEL PLÁSTICOINFOGRAFÍA DE LA RESISTENCIA DEL PLÁSTICO
INFOGRAFÍA DE LA RESISTENCIA DEL PLÁSTICO
YONELALICABELLORUIZ1
 
Procesamos y analizamos datos de resistencia mecánica del plástico
Procesamos y analizamos datos de resistencia mecánica del plástico Procesamos y analizamos datos de resistencia mecánica del plástico
Procesamos y analizamos datos de resistencia mecánica del plástico
YONELALICABELLORUIZ1
 
¿Cómo indagamos la resistencia del plástico?.
¿Cómo indagamos la resistencia del plástico?.¿Cómo indagamos la resistencia del plástico?.
¿Cómo indagamos la resistencia del plástico?.
YONELALICABELLORUIZ1
 
Analizamos y explicamos los resultados del Proyecto Genoma Humano
Analizamos y explicamos los resultados del Proyecto Genoma HumanoAnalizamos y explicamos los resultados del Proyecto Genoma Humano
Analizamos y explicamos los resultados del Proyecto Genoma Humano
YONELALICABELLORUIZ1
 
¿Somos diferentes? Concluimos la indagación sobre la mecánica del cuerpo.
¿Somos diferentes? Concluimos la indagación sobre la mecánica del cuerpo. ¿Somos diferentes? Concluimos la indagación sobre la mecánica del cuerpo.
¿Somos diferentes? Concluimos la indagación sobre la mecánica del cuerpo.
YONELALICABELLORUIZ1
 
Actividad 09 del 16 al 20 de agosto
Actividad 09  del 16  al 20 de agostoActividad 09  del 16  al 20 de agosto
Actividad 09 del 16 al 20 de agosto
YONELALICABELLORUIZ1
 
Planificación cy t exp. 06 5° año sec. gue-lp
Planificación cy t exp. 06   5° año sec. gue-lpPlanificación cy t exp. 06   5° año sec. gue-lp
Planificación cy t exp. 06 5° año sec. gue-lp
YONELALICABELLORUIZ1
 
Actividad 02 del 09 al 13 de agosto
Actividad 02   del 09 al 13 de agostoActividad 02   del 09 al 13 de agosto
Actividad 02 del 09 al 13 de agosto
YONELALICABELLORUIZ1
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 05
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 05EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 05
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 05
YONELALICABELLORUIZ1
 
Material de apoyo act. 11
Material de apoyo act. 11Material de apoyo act. 11
Material de apoyo act. 11
YONELALICABELLORUIZ1
 
Actividad 11 del 12 al 16 de julio -
Actividad 11   del 12 al 16 de julio -Actividad 11   del 12 al 16 de julio -
Actividad 11 del 12 al 16 de julio -
YONELALICABELLORUIZ1
 
Actividad 10 del 05 al 09 de julio
Actividad 10   del 05 al 09 de julioActividad 10   del 05 al 09 de julio
Actividad 10 del 05 al 09 de julio
YONELALICABELLORUIZ1
 
Actividad 03 del 19 al 23 de marzo
Actividad 03 del 19 al 23 de marzoActividad 03 del 19 al 23 de marzo
Actividad 03 del 19 al 23 de marzo
YONELALICABELLORUIZ1
 
Act.01 5°
Act.01   5° Act.01   5°
Experiencia 02 actividad 11 del 03 al 07 de mayo -2021
Experiencia 02   actividad 11 del 03 al 07 de mayo -2021Experiencia 02   actividad 11 del 03 al 07 de mayo -2021
Experiencia 02 actividad 11 del 03 al 07 de mayo -2021
YONELALICABELLORUIZ1
 
Experiencia 02 actividad 03
Experiencia 02   actividad 03Experiencia 02   actividad 03
Experiencia 02 actividad 03
YONELALICABELLORUIZ1
 
Actividad 10 del 07 de junio al 11 de junio
Actividad 10   del 07  de junio al 11  de junioActividad 10   del 07  de junio al 11  de junio
Actividad 10 del 07 de junio al 11 de junio
YONELALICABELLORUIZ1
 

Más de YONELALICABELLORUIZ1 (20)

Act 03 eda 07
Act 03   eda 07Act 03   eda 07
Act 03 eda 07
 
Planificación cy t exp. 07 5° año sec. gue-lp
Planificación cy t exp. 07   5° año sec. gue-lpPlanificación cy t exp. 07   5° año sec. gue-lp
Planificación cy t exp. 07 5° año sec. gue-lp
 
Explicamos las propiedades físico-químicas del plástico
Explicamos las propiedades físico-químicas del plásticoExplicamos las propiedades físico-químicas del plástico
Explicamos las propiedades físico-químicas del plástico
 
INFOGRAFÍA DE LA RESISTENCIA DEL PLÁSTICO
INFOGRAFÍA DE LA RESISTENCIA DEL PLÁSTICOINFOGRAFÍA DE LA RESISTENCIA DEL PLÁSTICO
INFOGRAFÍA DE LA RESISTENCIA DEL PLÁSTICO
 
Procesamos y analizamos datos de resistencia mecánica del plástico
Procesamos y analizamos datos de resistencia mecánica del plástico Procesamos y analizamos datos de resistencia mecánica del plástico
Procesamos y analizamos datos de resistencia mecánica del plástico
 
¿Cómo indagamos la resistencia del plástico?.
¿Cómo indagamos la resistencia del plástico?.¿Cómo indagamos la resistencia del plástico?.
¿Cómo indagamos la resistencia del plástico?.
 
Analizamos y explicamos los resultados del Proyecto Genoma Humano
Analizamos y explicamos los resultados del Proyecto Genoma HumanoAnalizamos y explicamos los resultados del Proyecto Genoma Humano
Analizamos y explicamos los resultados del Proyecto Genoma Humano
 
¿Somos diferentes? Concluimos la indagación sobre la mecánica del cuerpo.
¿Somos diferentes? Concluimos la indagación sobre la mecánica del cuerpo. ¿Somos diferentes? Concluimos la indagación sobre la mecánica del cuerpo.
¿Somos diferentes? Concluimos la indagación sobre la mecánica del cuerpo.
 
Actividad 09 del 16 al 20 de agosto
Actividad 09  del 16  al 20 de agostoActividad 09  del 16  al 20 de agosto
Actividad 09 del 16 al 20 de agosto
 
Planificación cy t exp. 06 5° año sec. gue-lp
Planificación cy t exp. 06   5° año sec. gue-lpPlanificación cy t exp. 06   5° año sec. gue-lp
Planificación cy t exp. 06 5° año sec. gue-lp
 
Actividad 02 del 09 al 13 de agosto
Actividad 02   del 09 al 13 de agostoActividad 02   del 09 al 13 de agosto
Actividad 02 del 09 al 13 de agosto
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 05
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 05EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 05
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 05
 
Material de apoyo act. 11
Material de apoyo act. 11Material de apoyo act. 11
Material de apoyo act. 11
 
Actividad 11 del 12 al 16 de julio -
Actividad 11   del 12 al 16 de julio -Actividad 11   del 12 al 16 de julio -
Actividad 11 del 12 al 16 de julio -
 
Actividad 10 del 05 al 09 de julio
Actividad 10   del 05 al 09 de julioActividad 10   del 05 al 09 de julio
Actividad 10 del 05 al 09 de julio
 
Actividad 03 del 19 al 23 de marzo
Actividad 03 del 19 al 23 de marzoActividad 03 del 19 al 23 de marzo
Actividad 03 del 19 al 23 de marzo
 
Act.01 5°
Act.01   5° Act.01   5°
Act.01 5°
 
Experiencia 02 actividad 11 del 03 al 07 de mayo -2021
Experiencia 02   actividad 11 del 03 al 07 de mayo -2021Experiencia 02   actividad 11 del 03 al 07 de mayo -2021
Experiencia 02 actividad 11 del 03 al 07 de mayo -2021
 
Experiencia 02 actividad 03
Experiencia 02   actividad 03Experiencia 02   actividad 03
Experiencia 02 actividad 03
 
Actividad 10 del 07 de junio al 11 de junio
Actividad 10   del 07  de junio al 11  de junioActividad 10   del 07  de junio al 11  de junio
Actividad 10 del 07 de junio al 11 de junio
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 

Act 04 eda 08

  • 1. ¡Bienvenidos! Estimados estudiantes a la EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 08 del área de Ciencia y Tecnología, recuerda que, como programa de aprendizajes integrados estaremos desarrollando durante esta semana, LA ACTIVIDAD N° 04. Durante esta actividad, nos centraremos en Comprenderemos el efecto de los desechos sólidos en la salud. ¡¡Te deseo lo mejor!! en esta nueva aventura y, no olvides ingresar a tus reuniones programadas, te estaremos informando por el grupo de WhatsApp. Para el desarrollo de esta actividad ten en cuenta: PROPÓSITO: Desarrollar a competencia: Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y universo. Los estudiantes identificarán el extendido uso del tecnopor en diversas actividades y lo difícil que es reciclarlo. Asimismo, reconocerán la relación entre la acumulación de desechos y la aparición de enfermedades Comprendemos el efecto de los desechos sólidos en la salud.
  • 2. INICIAMOS: Paso 01 ¡Dialogamos entre nosotros! Conversamos mediante este medio entre los integrantes del aula, sobre algunas situaciones que se generan en algunas fiestas de la comunidad o ciudad. Luego respondemos en nuestro cuaderno a las siguientes preguntas: 1. ¿Cuáles son las festividades que se realizan en tu comunidad o ciudad? ¿Después de realizadas se acumulan residuos sólidos o "basura"? 2. ¿Cómo estudiante qué acciones propondrías para que los residuos sólidos no permanezcan mucho tiempo? 3. ¿Por qué crees que tus acciones propuestas pueden ser imitadas por tus compañeros? CONTINUAMOS: Paso 02 ¡Analizamos el audio! En esta parte te voy a apoyar con la lectura del primer texto, “El tecnopor: la amenaza invisible”, una vez culminada, te solicitaré tus intervenciones, teniendo en considerando las siguientes preguntas. 1. ¿Qué tan frecuente es el uso del tecnopor en actividades y festividades de nuestro entorno?
  • 3. 2. ¿Qué tipo de contaminación se presenta en nuestra comunidad por el uso del tecnopor? 3. ¿Qué tipo de usos realizan tu familia y tú con el tecnopor? 4. Conversamos en nuestro hogar ¿qué acciones planteamos para reemplazar el uso del tecnopor en todas las actividades? CONTINUAMOS: Paso 03 ¡Analizamos el audio! Ahora analizamos el tercer texto “La acumulación de residuos sólidos puede generar afectaciones a la salud de la población” Respondemos a las siguientes interrogantes: 1. ¿Qué enfermedades son muy frecuentes en nuestra comunidad?
  • 4. 2. ¿Cuál crees qué es el origen de estas enfermedades? 3. ¿Alguna enfermedad de tu comunidad se debe a la acumulación de residuos en el ambiente? 4. ¿Qué sugerencias propones para disminuir la acumulación de residuos sólidos? CONTINUAMOS: Paso 04 ACTIVIDAD CENTRAL PARA LA EVIDENCIA DE LA SEMANA ¡CORGANIZAMOS LO APRENDIDO! Después de haber respondido las preguntas sobre los audios propuestos y conocer los tipos de contaminación, elaboramos un texto que contenga lo siguiente: - Título, tesis o propuesta sustentada en teoría científica o confiable. - Argumentos. - Conclusiones. El texto debe guardar relación con los puntos y los audios analizados y discutidos en clases. Finalmente, después de organizar la información, reorganiza en diseño, esta vez en un formato de infografía, recuerda emplear gráficos y el texto preciso que transmitan el mensaje.
  • 6. A partir de lo aprendido durante el desarrollo de esta actividad, respondamos brevemente: ¿Nuestra presentación logró impactar a los interlocutores?, ¿de qué manera? AUTOEVALUACIÓN: Competencia: Explica el mundo físico basándose en conocimientos científicos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. CRITERIOS DE VALORACIÓN LO LOGRE ESTOY EN PROCESO DE LOGRARLO ¿Qué PUEDO HACER PARA MEJORAR MIS APRENDIZAJES? Comprendí a partir de información científica, los efectos de los residuos sólidos y tecnopor en la salud. Argumenté, con evidencias, una postura crítica frente al manejo inadecuado de los residuos sólidos