SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es el Poder?
0 La palabra poder designa la capacidad o posibilidad de
obrar, de producir efectos, y puede ser referida tanto a
individuos o grupos humanos como a objetos o
fenómenos de la naturaleza.
El Poder Humano
0 La definición de poder humano abarca tanto el poder
sobre uno mismo como sobre la naturaleza así como
el poder del hombre sobre otro hombre.
0 La idea del poder sobre uno mismo es corriente en la
literatura y en la filosofía. Decía Lao-Tse que “El que
domina a los otros es fuerte; el que se domina a sí
mismo es poderoso”.
El psicólogo Daniel
Goleman, en uno de
los mejores libros
del siglo XX
(Inteligencia
emocional) nos
habla de la gestión
de los sentimientos,
que consiste en:
Inteligencia
Emocional
El conocimiento de
las propias
emociones, o sea la
capacidad de
reconocer un
sentimiento en el
mismo momento en
que aparece.
La capacidad de
controlar las
emociones, es decir
de adecuarlas al
momento.
La capacidad de
motivarse a uno
mismo, de
subordinar la vida
emocional a un
objetivo.
El reconocimiento
de las emociones
ajenas, o sea la
empatía.
El control de las
relaciones, que
indica la habilidad
para relacionarnos
adecuadamente con
las emociones
ajenas.
Poder del hombre sobre el hombre, o
poder social
0 Este se ha definido como la capacidad de imponer, o
de amenazar exitosamente con imponer, cargas o
privaciones por no cumplir lo demandado.
0 Existen múltiples formas de ejercicio del poder que
van más allá de la habilidad de coaccionar al sujeto, y
que incluyen consideraciones de prestigio,
persuasión, manipulación, el sentido del deber,
hábito, y magnetismo personal y erótico, así como por
supuesto el miedo a las sanciones físicas económicas.
Existen tres formas características, que por lo regular se dan mezcladas
en todas las relaciones de poder, si bien con prioridades diferentes:
La relación entre mandar y obedecer
La relación autoritativa
La relación cooperativa o democrática
Larelaciónentremandaryobedecer
• Donde más
palpablemente
parece expresarse el
poder es en la
relación entre
mandar y obedecer,
• que además conoce
muchas
modificaciones, las
cuales aparecen
claras en los
diversos medios de
• coacción o de
sanciones,
comenzando por la
coacción física hasta
la sustracción de la
benevolencia.
Larelaciónautoritativa
•En la relación autoritativa
se forma una superioridad
del uno sobre el otro. En
correspondencia el influjo
va más a través del
consejo y de la sugerencia,
a través del asentimiento
y la confianza, que
mediante la coacción
directa a la acción.
•Se basa esta relación
autoritativa en la
autoridad o prestigio de
determinadas personas,
que no es otra cosa que el
renombre o buen crédito
de estas personas. En las
sociedades antiguas los
principales depositarios
del prestigio eran los
líderes religiosos, pero en
la actualidad han pasado a
desempeñar ese papel los
intelectuales y los
científicos.
Larelacióncooperativaodemocrática
• Con el concepto
formal ‘cooperativa’
designamos las
relaciones de poder
que están llevadas
por contratos
mutuos, por
compromisos, que
se logran en
discusiones, y por
controles, que en
mutua inspección y
crítica deben llevar
a cambios y
mejoras.
Tipos de Poder Social
0 La mejor forma de hacer una relación general de las
sociedades, su estructura y su historia es en términos
de las interrelaciones de lo que denominaremos los
cuatro tipos del poder social: el ideológico, el
económico, el militar y el político, mediante los cuales
los seres humanos alcanzan una gama muy amplia,
pero no exhaustiva, de su miríada de objetivos.
Es importante subrayar que el poder
puede ser socialmente maligno; pero
es también socialmente esencial. Debe
formularse un juicio sobre él, pero no
puede servir un juicio general que se
aplique a todo poder.
La difusión y la igualación del poder es
el único camino para lograr una
sociedad verdaderamente libre, en la
que cada persona disfrute del máximo
grado de libertad comparable a un
grado similar de libertad de las otras
personas.
0 Obviamente todas las
personas buscan el poder
en el sentido de luchar
por adquirir los medios y
las capacidades para
satisfacer sus
necesidades y deseos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Poder y autoridad
Poder y autoridadPoder y autoridad
Poder y autoridadsabbyval
 
Clase I Autoridad Y Violencia
Clase I   Autoridad Y ViolenciaClase I   Autoridad Y Violencia
Clase I Autoridad Y ViolenciaCynthia Guardia
 
Clase I - Autoridad Y Violencia
Clase I  -  Autoridad Y ViolenciaClase I  -  Autoridad Y Violencia
Clase I - Autoridad Y ViolenciaCynthia Guardia
 
Mapa conceptual - Psicología Social
Mapa conceptual - Psicología SocialMapa conceptual - Psicología Social
Mapa conceptual - Psicología Social
Michelle Palomo
 
El poder-y-sus-conflictos
El poder-y-sus-conflictosEl poder-y-sus-conflictos
El poder-y-sus-conflictos
Majito Gmelita Zn
 
Libertad y autoridad
Libertad y autoridadLibertad y autoridad
Libertad y autoridad
Diego Murillo
 
Desarrollo personal
Desarrollo personalDesarrollo personal
Desarrollo personal
Sarahi N
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
alcira TARAZONA
 
Los componentes del poder 3
Los componentes del poder 3Los componentes del poder 3
Los componentes del poder 3
julio martínez
 
Poder.3
Poder.3Poder.3
Tarea 6. La Ira
Tarea 6. La IraTarea 6. La Ira
Tarea 6. La Ira
Roxana Coronado
 

La actualidad más candente (17)

Catedra manuela beltran modulo # 5
Catedra manuela beltran modulo # 5Catedra manuela beltran modulo # 5
Catedra manuela beltran modulo # 5
 
Catedra manuela beltran modulo # 5
Catedra manuela beltran modulo # 5Catedra manuela beltran modulo # 5
Catedra manuela beltran modulo # 5
 
Catedra manuela beltran modulo # 5
Catedra manuela beltran modulo # 5Catedra manuela beltran modulo # 5
Catedra manuela beltran modulo # 5
 
Catedra manuela beltran modulo # 5
Catedra manuela beltran modulo # 5Catedra manuela beltran modulo # 5
Catedra manuela beltran modulo # 5
 
Poder, autoridad y liderazgo
Poder, autoridad y liderazgoPoder, autoridad y liderazgo
Poder, autoridad y liderazgo
 
Poder y autoridad
Poder y autoridadPoder y autoridad
Poder y autoridad
 
Poder Vs Autoridad
Poder Vs AutoridadPoder Vs Autoridad
Poder Vs Autoridad
 
Clase I Autoridad Y Violencia
Clase I   Autoridad Y ViolenciaClase I   Autoridad Y Violencia
Clase I Autoridad Y Violencia
 
Clase I - Autoridad Y Violencia
Clase I  -  Autoridad Y ViolenciaClase I  -  Autoridad Y Violencia
Clase I - Autoridad Y Violencia
 
Mapa conceptual - Psicología Social
Mapa conceptual - Psicología SocialMapa conceptual - Psicología Social
Mapa conceptual - Psicología Social
 
El poder-y-sus-conflictos
El poder-y-sus-conflictosEl poder-y-sus-conflictos
El poder-y-sus-conflictos
 
Libertad y autoridad
Libertad y autoridadLibertad y autoridad
Libertad y autoridad
 
Desarrollo personal
Desarrollo personalDesarrollo personal
Desarrollo personal
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Los componentes del poder 3
Los componentes del poder 3Los componentes del poder 3
Los componentes del poder 3
 
Poder.3
Poder.3Poder.3
Poder.3
 
Tarea 6. La Ira
Tarea 6. La IraTarea 6. La Ira
Tarea 6. La Ira
 

Destacado

el capistalismo historia
el capistalismo historia el capistalismo historia
el capistalismo historia guestc5d1dd
 
Almuerzocondios
AlmuerzocondiosAlmuerzocondios
AlmuerzocondiosUNAM
 
Ejercicio power point
Ejercicio power pointEjercicio power point
Ejercicio power pointsantyxxz
 
Transparencia fiscal agosto 2013
Transparencia fiscal  agosto 2013Transparencia fiscal  agosto 2013
Transparencia fiscal agosto 2013
Hospital Materno Infantil Juan Pablo II Guatemala
 
Luces y sombras legislativas
Luces y sombras legislativasLuces y sombras legislativas
Luces y sombras legislativasUNAM
 
Infomatica
InfomaticaInfomatica
Infomatica
Amanda Quinzo
 
Integral
IntegralIntegral
Integral
Carlos Salazar
 
IT Profesionales con Valor Agregado- Encuentro 1 *Nueva*
IT Profesionales con Valor Agregado-  Encuentro 1 *Nueva*IT Profesionales con Valor Agregado-  Encuentro 1 *Nueva*
IT Profesionales con Valor Agregado- Encuentro 1 *Nueva*
Hernan H
 
Propuesta de modificación a la LFCE
Propuesta de modificación a la LFCEPropuesta de modificación a la LFCE
Propuesta de modificación a la LFCEUNAM
 
Reserva ecológica manglares del rio verde
Reserva ecológica manglares del rio verde Reserva ecológica manglares del rio verde
Reserva ecológica manglares del rio verde
Daysi19
 
Beneficios de la propuesta de ley de transicion energetica
Beneficios de la propuesta de ley de transicion energeticaBeneficios de la propuesta de ley de transicion energetica
Beneficios de la propuesta de ley de transicion energeticaUNAM
 
G:\Viv@\Puce\EconomíA\Presentacion
G:\Viv@\Puce\EconomíA\PresentacionG:\Viv@\Puce\EconomíA\Presentacion
G:\Viv@\Puce\EconomíA\PresentacionVivi1202
 
Presentación gimnasia rítmica
Presentación gimnasia rítmicaPresentación gimnasia rítmica
Presentación gimnasia rítmicamicheel267
 
17761253 que-es-la-anchoveta
17761253 que-es-la-anchoveta17761253 que-es-la-anchoveta
17761253 que-es-la-anchoveta
JeanCarlo Noreña
 
Imagenes campos
Imagenes camposImagenes campos
Imagenes campos
orcas08
 
werrwrwr
werrwrwrwerrwrwr
werrwrwr
dierco1
 
historia del pc
historia del pchistoria del pc
historia del pcmarleny23
 

Destacado (20)

el capistalismo historia
el capistalismo historia el capistalismo historia
el capistalismo historia
 
Almuerzocondios
AlmuerzocondiosAlmuerzocondios
Almuerzocondios
 
Ejercicio power point
Ejercicio power pointEjercicio power point
Ejercicio power point
 
AO28_slide_eddy
AO28_slide_eddyAO28_slide_eddy
AO28_slide_eddy
 
Transparencia fiscal agosto 2013
Transparencia fiscal  agosto 2013Transparencia fiscal  agosto 2013
Transparencia fiscal agosto 2013
 
Wikis
WikisWikis
Wikis
 
Luces y sombras legislativas
Luces y sombras legislativasLuces y sombras legislativas
Luces y sombras legislativas
 
Infomatica
InfomaticaInfomatica
Infomatica
 
Integral
IntegralIntegral
Integral
 
IT Profesionales con Valor Agregado- Encuentro 1 *Nueva*
IT Profesionales con Valor Agregado-  Encuentro 1 *Nueva*IT Profesionales con Valor Agregado-  Encuentro 1 *Nueva*
IT Profesionales con Valor Agregado- Encuentro 1 *Nueva*
 
Propuesta de modificación a la LFCE
Propuesta de modificación a la LFCEPropuesta de modificación a la LFCE
Propuesta de modificación a la LFCE
 
Reserva ecológica manglares del rio verde
Reserva ecológica manglares del rio verde Reserva ecológica manglares del rio verde
Reserva ecológica manglares del rio verde
 
Beneficios de la propuesta de ley de transicion energetica
Beneficios de la propuesta de ley de transicion energeticaBeneficios de la propuesta de ley de transicion energetica
Beneficios de la propuesta de ley de transicion energetica
 
G:\Viv@\Puce\EconomíA\Presentacion
G:\Viv@\Puce\EconomíA\PresentacionG:\Viv@\Puce\EconomíA\Presentacion
G:\Viv@\Puce\EconomíA\Presentacion
 
Aulacristiana
AulacristianaAulacristiana
Aulacristiana
 
Presentación gimnasia rítmica
Presentación gimnasia rítmicaPresentación gimnasia rítmica
Presentación gimnasia rítmica
 
17761253 que-es-la-anchoveta
17761253 que-es-la-anchoveta17761253 que-es-la-anchoveta
17761253 que-es-la-anchoveta
 
Imagenes campos
Imagenes camposImagenes campos
Imagenes campos
 
werrwrwr
werrwrwrwerrwrwr
werrwrwr
 
historia del pc
historia del pchistoria del pc
historia del pc
 

Similar a Presentación de poder

el poder.pdf
el poder.pdfel poder.pdf
el poder.pdf
AndresLeonardoBarrag
 
PPT - SESIÓN N°11-A - PODER Y POLÍTICA.pptx
PPT - SESIÓN N°11-A  -  PODER Y POLÍTICA.pptxPPT - SESIÓN N°11-A  -  PODER Y POLÍTICA.pptx
PPT - SESIÓN N°11-A - PODER Y POLÍTICA.pptx
ALEJANDROLAVERIANOMA1
 
Teoría del poder.pptx
Teoría del poder.pptxTeoría del poder.pptx
Teoría del poder.pptx
NelsonReyesEstrella1
 
EL PODER: Características y definiciones
EL PODER: Características y definicionesEL PODER: Características y definiciones
EL PODER: Características y definiciones
Felipe Romani Allpacca
 
El poder politico y derecho de poder
El poder politico y derecho de poderEl poder politico y derecho de poder
El poder politico y derecho de poder
Judith Ramirez Salas
 
Etica. el poder
Etica. el poderEtica. el poder
Marco Teórico: Foucault y El poder
Marco Teórico: Foucault y El poderMarco Teórico: Foucault y El poder
Marco Teórico: Foucault y El poder
Silvana Acuña Cantero
 
Poder ( Unidad 1).pptx
Poder ( Unidad 1).pptxPoder ( Unidad 1).pptx
Poder ( Unidad 1).pptx
NelsonReyesEstrella1
 
Grupo nº 1 trabajo poder de ciencia politica
Grupo nº 1 trabajo poder de ciencia politicaGrupo nº 1 trabajo poder de ciencia politica
Grupo nº 1 trabajo poder de ciencia politicaleidi huerta huaman
 
Poder, política y noviolencia - Mario López Martínez
Poder, política y noviolencia -  Mario López MartínezPoder, política y noviolencia -  Mario López Martínez
Poder, política y noviolencia - Mario López Martínez
Carlos Vidal Ojea
 
Presentación clase 1
Presentación clase 1Presentación clase 1
Presentación clase 1
Alejandro Blnn
 
Teoría social del poder
Teoría social del poder Teoría social del poder
Teoría social del poder somospublicos
 
Exposicion de sociologia
Exposicion de sociologiaExposicion de sociologia
Exposicion de sociologia
estenijo
 
El concepto de poder es central en la obra de michel foucault
El concepto de poder es central en la obra de michel foucaultEl concepto de poder es central en la obra de michel foucault
El concepto de poder es central en la obra de michel foucaultjoce15lyn
 

Similar a Presentación de poder (20)

el poder.pdf
el poder.pdfel poder.pdf
el poder.pdf
 
PPT - SESIÓN N°11-A - PODER Y POLÍTICA.pptx
PPT - SESIÓN N°11-A  -  PODER Y POLÍTICA.pptxPPT - SESIÓN N°11-A  -  PODER Y POLÍTICA.pptx
PPT - SESIÓN N°11-A - PODER Y POLÍTICA.pptx
 
Teoría del poder.pptx
Teoría del poder.pptxTeoría del poder.pptx
Teoría del poder.pptx
 
Resumen de la obra anatomia del poder
Resumen de la obra anatomia del poderResumen de la obra anatomia del poder
Resumen de la obra anatomia del poder
 
EL PODER: Características y definiciones
EL PODER: Características y definicionesEL PODER: Características y definiciones
EL PODER: Características y definiciones
 
El poder politico y derecho de poder
El poder politico y derecho de poderEl poder politico y derecho de poder
El poder politico y derecho de poder
 
Poder
PoderPoder
Poder
 
Sociedad, autoridad y poder
Sociedad, autoridad y poderSociedad, autoridad y poder
Sociedad, autoridad y poder
 
Sociedad, autoridad y poder
Sociedad, autoridad y poderSociedad, autoridad y poder
Sociedad, autoridad y poder
 
Sociedad, autoridad y poder
Sociedad, autoridad y poderSociedad, autoridad y poder
Sociedad, autoridad y poder
 
Etica. el poder
Etica. el poderEtica. el poder
Etica. el poder
 
Marco Teórico: Foucault y El poder
Marco Teórico: Foucault y El poderMarco Teórico: Foucault y El poder
Marco Teórico: Foucault y El poder
 
Poder ( Unidad 1).pptx
Poder ( Unidad 1).pptxPoder ( Unidad 1).pptx
Poder ( Unidad 1).pptx
 
Grupo nº 1 trabajo poder de ciencia politica
Grupo nº 1 trabajo poder de ciencia politicaGrupo nº 1 trabajo poder de ciencia politica
Grupo nº 1 trabajo poder de ciencia politica
 
Poder, política y noviolencia - Mario López Martínez
Poder, política y noviolencia -  Mario López MartínezPoder, política y noviolencia -  Mario López Martínez
Poder, política y noviolencia - Mario López Martínez
 
Presentación clase 1
Presentación clase 1Presentación clase 1
Presentación clase 1
 
Teoría social del poder
Teoría social del poder Teoría social del poder
Teoría social del poder
 
Exposicion de sociologia
Exposicion de sociologiaExposicion de sociologia
Exposicion de sociologia
 
Relaciones de poder
Relaciones de poderRelaciones de poder
Relaciones de poder
 
El concepto de poder es central en la obra de michel foucault
El concepto de poder es central en la obra de michel foucaultEl concepto de poder es central en la obra de michel foucault
El concepto de poder es central en la obra de michel foucault
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Presentación de poder

  • 1.
  • 2. ¿Qué es el Poder? 0 La palabra poder designa la capacidad o posibilidad de obrar, de producir efectos, y puede ser referida tanto a individuos o grupos humanos como a objetos o fenómenos de la naturaleza.
  • 3. El Poder Humano 0 La definición de poder humano abarca tanto el poder sobre uno mismo como sobre la naturaleza así como el poder del hombre sobre otro hombre. 0 La idea del poder sobre uno mismo es corriente en la literatura y en la filosofía. Decía Lao-Tse que “El que domina a los otros es fuerte; el que se domina a sí mismo es poderoso”.
  • 4. El psicólogo Daniel Goleman, en uno de los mejores libros del siglo XX (Inteligencia emocional) nos habla de la gestión de los sentimientos, que consiste en: Inteligencia Emocional El conocimiento de las propias emociones, o sea la capacidad de reconocer un sentimiento en el mismo momento en que aparece. La capacidad de controlar las emociones, es decir de adecuarlas al momento. La capacidad de motivarse a uno mismo, de subordinar la vida emocional a un objetivo. El reconocimiento de las emociones ajenas, o sea la empatía. El control de las relaciones, que indica la habilidad para relacionarnos adecuadamente con las emociones ajenas.
  • 5. Poder del hombre sobre el hombre, o poder social 0 Este se ha definido como la capacidad de imponer, o de amenazar exitosamente con imponer, cargas o privaciones por no cumplir lo demandado. 0 Existen múltiples formas de ejercicio del poder que van más allá de la habilidad de coaccionar al sujeto, y que incluyen consideraciones de prestigio, persuasión, manipulación, el sentido del deber, hábito, y magnetismo personal y erótico, así como por supuesto el miedo a las sanciones físicas económicas.
  • 6. Existen tres formas características, que por lo regular se dan mezcladas en todas las relaciones de poder, si bien con prioridades diferentes: La relación entre mandar y obedecer La relación autoritativa La relación cooperativa o democrática
  • 7. Larelaciónentremandaryobedecer • Donde más palpablemente parece expresarse el poder es en la relación entre mandar y obedecer, • que además conoce muchas modificaciones, las cuales aparecen claras en los diversos medios de • coacción o de sanciones, comenzando por la coacción física hasta la sustracción de la benevolencia. Larelaciónautoritativa •En la relación autoritativa se forma una superioridad del uno sobre el otro. En correspondencia el influjo va más a través del consejo y de la sugerencia, a través del asentimiento y la confianza, que mediante la coacción directa a la acción. •Se basa esta relación autoritativa en la autoridad o prestigio de determinadas personas, que no es otra cosa que el renombre o buen crédito de estas personas. En las sociedades antiguas los principales depositarios del prestigio eran los líderes religiosos, pero en la actualidad han pasado a desempeñar ese papel los intelectuales y los científicos. Larelacióncooperativaodemocrática • Con el concepto formal ‘cooperativa’ designamos las relaciones de poder que están llevadas por contratos mutuos, por compromisos, que se logran en discusiones, y por controles, que en mutua inspección y crítica deben llevar a cambios y mejoras.
  • 8. Tipos de Poder Social 0 La mejor forma de hacer una relación general de las sociedades, su estructura y su historia es en términos de las interrelaciones de lo que denominaremos los cuatro tipos del poder social: el ideológico, el económico, el militar y el político, mediante los cuales los seres humanos alcanzan una gama muy amplia, pero no exhaustiva, de su miríada de objetivos.
  • 9.
  • 10. Es importante subrayar que el poder puede ser socialmente maligno; pero es también socialmente esencial. Debe formularse un juicio sobre él, pero no puede servir un juicio general que se aplique a todo poder. La difusión y la igualación del poder es el único camino para lograr una sociedad verdaderamente libre, en la que cada persona disfrute del máximo grado de libertad comparable a un grado similar de libertad de las otras personas.
  • 11. 0 Obviamente todas las personas buscan el poder en el sentido de luchar por adquirir los medios y las capacidades para satisfacer sus necesidades y deseos.