SlideShare una empresa de Scribd logo
CATEDRA MANUELA BELTRANMODULO # 05 ANGELA JULIETH LEGUIZAMON  ING. BIOMEDICA
CONFLICTO Un conflicto humano es una situación en que dos o más individuos o grupos con intereses contrapuestos entran en confrontación, oposición o emprenden acciones mutuamente antagonistas.
FACTORES Y CAUSAS DEL CONFLICTO Se han determinado tres factores que propician la aparición de un conflicto y que a la vez pueden proporcionar las condiciones indispensables para su gestión.
[object Object]
FACTORES ESTRUCTURALES. Son aquellos condicionantes que perpetúan las desigualdades, la falta de equidad, la explotación.
FACTORES DE COMPORTAMIENTO. Son producto de los factores culturales y estructurales y se materializan en conductas o por el contrario en comportamientos de diálogo favoreciendo el entendimiento y el respeto.,[object Object]
CONFLICTOS DE INFORMACIÓN. Se deben a la falta de información necesaria para tomar las decisiones adecuadas por lo que se interpreta de manera diferente la situación o no se le asume el mismo grado de importancia.
CONFLICTOS DE INTERESES. Se deben a la competición entre necesidades no compatibles o percibidas como tales. También puede ser de tipo psicológico y comportan percepciones de desconfianza, juego sucio, intolerancia, etc.,[object Object]
CONFLICTOS DE ROLES. De poder, de autoridad y de acceso a los recursos. Se deben a pautas destructivas de comportamiento, de desigualdad del control o distribución de recursos, de desigualdad de poder y autoridad, de restricciones del tiempo, etc.,[object Object]
INTELIGENCIA EMOCIONAL La inteligencia emocional es la capacidad para reconocer sentimientos propios y ajenos, y la habilidad para manejarlos. Daniel Goleman estima que la inteligencia emocional se puede organizar en cinco capacidades: conocer las emociones y sentimientos propios, manejarlos, reconocerlos, crear la propia motivación, y gestionar las relaciones.
Principios De La Inteligencia Emocional 1. Recepción Cualquier cosa que incorporemos por cualquiera de nuestros sentidos.2. Retención Corresponde a la memoria, que incluye la retentiva (o capacidad de almacenar información) y el recuerdo, la capacidad de acceder a esa información almacenada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Percepción
La PercepciónLa Percepción
La Percepción
OrlandoLeonR
 
El poder
El poderEl poder
El poder
Erika Núñez
 
Percepciones
PercepcionesPercepciones
Manejo de las emociones para slideshare
Manejo de las emociones para slideshareManejo de las emociones para slideshare
Manejo de las emociones para slideshare
Ana Díaz
 
El poder-y-sus-conflictos
El poder-y-sus-conflictosEl poder-y-sus-conflictos
El poder-y-sus-conflictos
Soffy_Villacis26
 
Solución de conflictos ocet ef u2_a1
Solución de conflictos ocet ef u2_a1Solución de conflictos ocet ef u2_a1
Solución de conflictos ocet ef u2_a1
213354383
 
La violencia
La violenciaLa violencia
La violencia
Katia Tolosa
 
Poder y autoridad
Poder y autoridadPoder y autoridad
Poder y autoridad
sabbyval
 
Los componentes del poder 3
Los componentes del poder 3Los componentes del poder 3
Los componentes del poder 3
julio martínez
 
Conceptos de Poder
Conceptos de PoderConceptos de Poder
Conceptos de Poder
Peter C. Newton-Evans
 
El conflicto social
El conflicto socialEl conflicto social
El conflicto social
María Eugenia Avilés
 
Clase I Autoridad Y Violencia
Clase I   Autoridad Y ViolenciaClase I   Autoridad Y Violencia
Clase I Autoridad Y Violencia
Cynthia Guardia
 
Clase I - Autoridad Y Violencia
Clase I  -  Autoridad Y ViolenciaClase I  -  Autoridad Y Violencia
Clase I - Autoridad Y Violencia
Cynthia Guardia
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
jogipi1965
 
Pp manifestaciones de_la_violencia
Pp manifestaciones de_la_violenciaPp manifestaciones de_la_violencia
Pp manifestaciones de_la_violencia
Eloina Gómez
 
Valores
Valores Valores
Valores
karenshu17
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
Esneyder Velandia
 
La Agresividad en el niño
La Agresividad en el niñoLa Agresividad en el niño
La Agresividad en el niño
monicapatico
 
Características del conflicto metodos alternis
Características del conflicto  metodos alternisCaracterísticas del conflicto  metodos alternis
Características del conflicto metodos alternis
Victor Castillo
 
Orden del discurso focault
Orden del discurso focaultOrden del discurso focault
Orden del discurso focault
Camila Lopez Casasbuenas
 

La actualidad más candente (20)

La Percepción
La PercepciónLa Percepción
La Percepción
 
El poder
El poderEl poder
El poder
 
Percepciones
PercepcionesPercepciones
Percepciones
 
Manejo de las emociones para slideshare
Manejo de las emociones para slideshareManejo de las emociones para slideshare
Manejo de las emociones para slideshare
 
El poder-y-sus-conflictos
El poder-y-sus-conflictosEl poder-y-sus-conflictos
El poder-y-sus-conflictos
 
Solución de conflictos ocet ef u2_a1
Solución de conflictos ocet ef u2_a1Solución de conflictos ocet ef u2_a1
Solución de conflictos ocet ef u2_a1
 
La violencia
La violenciaLa violencia
La violencia
 
Poder y autoridad
Poder y autoridadPoder y autoridad
Poder y autoridad
 
Los componentes del poder 3
Los componentes del poder 3Los componentes del poder 3
Los componentes del poder 3
 
Conceptos de Poder
Conceptos de PoderConceptos de Poder
Conceptos de Poder
 
El conflicto social
El conflicto socialEl conflicto social
El conflicto social
 
Clase I Autoridad Y Violencia
Clase I   Autoridad Y ViolenciaClase I   Autoridad Y Violencia
Clase I Autoridad Y Violencia
 
Clase I - Autoridad Y Violencia
Clase I  -  Autoridad Y ViolenciaClase I  -  Autoridad Y Violencia
Clase I - Autoridad Y Violencia
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
 
Pp manifestaciones de_la_violencia
Pp manifestaciones de_la_violenciaPp manifestaciones de_la_violencia
Pp manifestaciones de_la_violencia
 
Valores
Valores Valores
Valores
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
La Agresividad en el niño
La Agresividad en el niñoLa Agresividad en el niño
La Agresividad en el niño
 
Características del conflicto metodos alternis
Características del conflicto  metodos alternisCaracterísticas del conflicto  metodos alternis
Características del conflicto metodos alternis
 
Orden del discurso focault
Orden del discurso focaultOrden del discurso focault
Orden del discurso focault
 

Destacado

Resultados del programa Digitalízate Medina para el Ayuntamiento de Medina de...
Resultados del programa Digitalízate Medina para el Ayuntamiento de Medina de...Resultados del programa Digitalízate Medina para el Ayuntamiento de Medina de...
Resultados del programa Digitalízate Medina para el Ayuntamiento de Medina de...
Inicia Marketing
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
EfiiMero Zarkastico
 
Guión multimedia
Guión multimediaGuión multimedia
Guión multimedia
KarenCorredor
 
Visita a un centro de gestion parroquial
Visita a un centro de gestion parroquialVisita a un centro de gestion parroquial
Visita a un centro de gestion parroquial
Jefferson Alfaro
 
Redes sociales.
Redes sociales.Redes sociales.
Redes sociales.
alumnassanmartin
 
Nyu stern presentation
Nyu stern presentationNyu stern presentation
Nyu stern presentation
Alvaro Uribe V.
 
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluación
Isabel Melguizo López
 
VIGOHISTORIA: A RECONQUISTA
VIGOHISTORIA: A RECONQUISTAVIGOHISTORIA: A RECONQUISTA
VIGOHISTORIA: A RECONQUISTAalvaroinclan
 
Presentationformyblog
PresentationformyblogPresentationformyblog
Presentationformyblog
guest841eb28
 
Auction report 52
Auction report 52Auction report 52
Auction report 52ahmedzapata
 
Steps For Slideshare
Steps For SlideshareSteps For Slideshare
Steps For Slideshare
guest08351b
 
Medidas de almacenamiento
Medidas de almacenamientoMedidas de almacenamiento
Medidas de almacenamientojesseniavives
 
Cuerpoy psique
Cuerpoy psiqueCuerpoy psique
Cuerpoy psique
yakairamatos
 
Día de la madre di
Día de la madre diDía de la madre di
Día de la madre di
JacRaizal Argelia Valle
 
Mapa Conceptual Gerencia Proyectos
Mapa Conceptual Gerencia ProyectosMapa Conceptual Gerencia Proyectos
Mapa Conceptual Gerencia Proyectosadrianahoyoss
 
El arbol de la abeja
El arbol de la abejaEl arbol de la abeja
El arbol de la abeja
courtneyshockey
 
áLbum de fotografías
áLbum de fotografíasáLbum de fotografías
áLbum de fotografías
Iván Baena
 
Seu chico e o meio ambiente
Seu chico e o meio ambienteSeu chico e o meio ambiente
Seu chico e o meio ambiente
navegandocomtheo
 
Sociales Secuencia Didactica
Sociales Secuencia DidacticaSociales Secuencia Didactica
Sociales Secuencia Didactica
Alma Verónica Martínez Pérez
 
Subir ines
Subir inesSubir ines
Subir ines
BILBIAUGUSTA
 

Destacado (20)

Resultados del programa Digitalízate Medina para el Ayuntamiento de Medina de...
Resultados del programa Digitalízate Medina para el Ayuntamiento de Medina de...Resultados del programa Digitalízate Medina para el Ayuntamiento de Medina de...
Resultados del programa Digitalízate Medina para el Ayuntamiento de Medina de...
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Guión multimedia
Guión multimediaGuión multimedia
Guión multimedia
 
Visita a un centro de gestion parroquial
Visita a un centro de gestion parroquialVisita a un centro de gestion parroquial
Visita a un centro de gestion parroquial
 
Redes sociales.
Redes sociales.Redes sociales.
Redes sociales.
 
Nyu stern presentation
Nyu stern presentationNyu stern presentation
Nyu stern presentation
 
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluación
 
VIGOHISTORIA: A RECONQUISTA
VIGOHISTORIA: A RECONQUISTAVIGOHISTORIA: A RECONQUISTA
VIGOHISTORIA: A RECONQUISTA
 
Presentationformyblog
PresentationformyblogPresentationformyblog
Presentationformyblog
 
Auction report 52
Auction report 52Auction report 52
Auction report 52
 
Steps For Slideshare
Steps For SlideshareSteps For Slideshare
Steps For Slideshare
 
Medidas de almacenamiento
Medidas de almacenamientoMedidas de almacenamiento
Medidas de almacenamiento
 
Cuerpoy psique
Cuerpoy psiqueCuerpoy psique
Cuerpoy psique
 
Día de la madre di
Día de la madre diDía de la madre di
Día de la madre di
 
Mapa Conceptual Gerencia Proyectos
Mapa Conceptual Gerencia ProyectosMapa Conceptual Gerencia Proyectos
Mapa Conceptual Gerencia Proyectos
 
El arbol de la abeja
El arbol de la abejaEl arbol de la abeja
El arbol de la abeja
 
áLbum de fotografías
áLbum de fotografíasáLbum de fotografías
áLbum de fotografías
 
Seu chico e o meio ambiente
Seu chico e o meio ambienteSeu chico e o meio ambiente
Seu chico e o meio ambiente
 
Sociales Secuencia Didactica
Sociales Secuencia DidacticaSociales Secuencia Didactica
Sociales Secuencia Didactica
 
Subir ines
Subir inesSubir ines
Subir ines
 

Similar a Catedra manuela beltran modulo # 5

Conflicto
ConflictoConflicto
Negociación y resolución de conflictos tallermatriz
Negociación y resolución de conflictos tallermatrizNegociación y resolución de conflictos tallermatriz
Negociación y resolución de conflictos tallermatriz
Frank Figallo Lizano
 
Revista OPV
Revista OPVRevista OPV
Aproximación teoría conflicto
Aproximación teoría conflictoAproximación teoría conflicto
Aproximación teoría conflicto
IESO Cáparra
 
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJOEL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
lauraudg
 
triptico salud mental bullying textura azul morado.pdf
triptico salud mental bullying textura azul morado.pdftriptico salud mental bullying textura azul morado.pdf
triptico salud mental bullying textura azul morado.pdf
diegomoro24
 
Manejo de conflicto laboral
Manejo de conflicto laboralManejo de conflicto laboral
Manejo de conflicto laboral
Maria Helena Velazquez Valencia
 
Reflexion social sobre la comunicaciónslideshare
Reflexion social sobre la comunicaciónslideshareReflexion social sobre la comunicaciónslideshare
Reflexion social sobre la comunicaciónslideshare
Leidy Mendoza
 
1. TEORÍA DEL CONFLICTO.pdf
1. TEORÍA DEL CONFLICTO.pdf1. TEORÍA DEL CONFLICTO.pdf
1. TEORÍA DEL CONFLICTO.pdf
AydeeMontao1
 
Metodos alternos-clase-conflictos
Metodos alternos-clase-conflictosMetodos alternos-clase-conflictos
Metodos alternos-clase-conflictos
dantehernandezm
 
Conflicto y equipos de trabajo.
Conflicto y equipos de trabajo.Conflicto y equipos de trabajo.
Conflicto y equipos de trabajo.
estudianteudg
 
Definicion del conflicto del ser
Definicion del conflicto del serDefinicion del conflicto del ser
Definicion del conflicto del ser
laurab0856
 
Componentes y etapas del conflicto
Componentes y etapas del conflictoComponentes y etapas del conflicto
Componentes y etapas del conflicto
Evelyn Carolina Icarte Mondaca
 
MEDIACION DEL CONFLICTO METODOS ALTERNOS Y SOLUCIONES DE PROBLEMAS
MEDIACION DEL CONFLICTO METODOS ALTERNOS Y SOLUCIONES DE PROBLEMASMEDIACION DEL CONFLICTO METODOS ALTERNOS Y SOLUCIONES DE PROBLEMAS
MEDIACION DEL CONFLICTO METODOS ALTERNOS Y SOLUCIONES DE PROBLEMAS
XimenaOrtegaCabrera
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion  asertivaComunicacion  asertiva
Comunicacion asertiva
Instituto Juan Pablo Segundo
 
El conflicto social
El conflicto socialEl conflicto social
El conflicto social
Tania Contento
 
Competencia comunicativa
Competencia comunicativaCompetencia comunicativa
Competencia comunicativa
TereGutierrezAnchevi
 
MODULO 1- SESION 1 TEORIA DEL CONFLICTO SOCIAL ECF.pptx
MODULO 1- SESION 1 TEORIA DEL CONFLICTO  SOCIAL ECF.pptxMODULO 1- SESION 1 TEORIA DEL CONFLICTO  SOCIAL ECF.pptx
MODULO 1- SESION 1 TEORIA DEL CONFLICTO SOCIAL ECF.pptx
EstherMayaTintayaTti
 
Inteligencia emocional 1
Inteligencia emocional 1Inteligencia emocional 1
Inteligencia emocional 1
Alejandro LLalle Teran
 
Inteligencia emocional 1
Inteligencia emocional 1Inteligencia emocional 1
Inteligencia emocional 1
Alejandro LLalle Teran
 

Similar a Catedra manuela beltran modulo # 5 (20)

Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
 
Negociación y resolución de conflictos tallermatriz
Negociación y resolución de conflictos tallermatrizNegociación y resolución de conflictos tallermatriz
Negociación y resolución de conflictos tallermatriz
 
Revista OPV
Revista OPVRevista OPV
Revista OPV
 
Aproximación teoría conflicto
Aproximación teoría conflictoAproximación teoría conflicto
Aproximación teoría conflicto
 
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJOEL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
 
triptico salud mental bullying textura azul morado.pdf
triptico salud mental bullying textura azul morado.pdftriptico salud mental bullying textura azul morado.pdf
triptico salud mental bullying textura azul morado.pdf
 
Manejo de conflicto laboral
Manejo de conflicto laboralManejo de conflicto laboral
Manejo de conflicto laboral
 
Reflexion social sobre la comunicaciónslideshare
Reflexion social sobre la comunicaciónslideshareReflexion social sobre la comunicaciónslideshare
Reflexion social sobre la comunicaciónslideshare
 
1. TEORÍA DEL CONFLICTO.pdf
1. TEORÍA DEL CONFLICTO.pdf1. TEORÍA DEL CONFLICTO.pdf
1. TEORÍA DEL CONFLICTO.pdf
 
Metodos alternos-clase-conflictos
Metodos alternos-clase-conflictosMetodos alternos-clase-conflictos
Metodos alternos-clase-conflictos
 
Conflicto y equipos de trabajo.
Conflicto y equipos de trabajo.Conflicto y equipos de trabajo.
Conflicto y equipos de trabajo.
 
Definicion del conflicto del ser
Definicion del conflicto del serDefinicion del conflicto del ser
Definicion del conflicto del ser
 
Componentes y etapas del conflicto
Componentes y etapas del conflictoComponentes y etapas del conflicto
Componentes y etapas del conflicto
 
MEDIACION DEL CONFLICTO METODOS ALTERNOS Y SOLUCIONES DE PROBLEMAS
MEDIACION DEL CONFLICTO METODOS ALTERNOS Y SOLUCIONES DE PROBLEMASMEDIACION DEL CONFLICTO METODOS ALTERNOS Y SOLUCIONES DE PROBLEMAS
MEDIACION DEL CONFLICTO METODOS ALTERNOS Y SOLUCIONES DE PROBLEMAS
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion  asertivaComunicacion  asertiva
Comunicacion asertiva
 
El conflicto social
El conflicto socialEl conflicto social
El conflicto social
 
Competencia comunicativa
Competencia comunicativaCompetencia comunicativa
Competencia comunicativa
 
MODULO 1- SESION 1 TEORIA DEL CONFLICTO SOCIAL ECF.pptx
MODULO 1- SESION 1 TEORIA DEL CONFLICTO  SOCIAL ECF.pptxMODULO 1- SESION 1 TEORIA DEL CONFLICTO  SOCIAL ECF.pptx
MODULO 1- SESION 1 TEORIA DEL CONFLICTO SOCIAL ECF.pptx
 
Inteligencia emocional 1
Inteligencia emocional 1Inteligencia emocional 1
Inteligencia emocional 1
 
Inteligencia emocional 1
Inteligencia emocional 1Inteligencia emocional 1
Inteligencia emocional 1
 

Más de Anggela Legguizamón Fuentess

Procedencia
ProcedenciaProcedencia
Catedra manuela beltran modulo # 5
Catedra manuela beltran modulo # 5Catedra manuela beltran modulo # 5
Catedra manuela beltran modulo # 5
Anggela Legguizamón Fuentess
 
Modulo # 4 entrevista de trabajo
Modulo # 4 entrevista de trabajoModulo # 4 entrevista de trabajo
Modulo # 4 entrevista de trabajo
Anggela Legguizamón Fuentess
 
Modulo # 4 etiqueta de mesa
Modulo # 4 etiqueta de mesaModulo # 4 etiqueta de mesa
Modulo # 4 etiqueta de mesa
Anggela Legguizamón Fuentess
 
MoDuLo # 3
MoDuLo # 3MoDuLo # 3
DISCURSO
DISCURSODISCURSO
DISCURSO
DISCURSODISCURSO
Modulo # 3 catedra
Modulo # 3 catedraModulo # 3 catedra
Modulo # 3 catedra
Anggela Legguizamón Fuentess
 
Modulo # 03 Cátedra
Modulo # 03 CátedraModulo # 03 Cátedra
Modulo # 03 Cátedra
Anggela Legguizamón Fuentess
 
LoS VaLoReS
LoS VaLoReSLoS VaLoReS
Trabajo de investigacion catedra
Trabajo de investigacion catedraTrabajo de investigacion catedra
Trabajo de investigacion catedra
Anggela Legguizamón Fuentess
 

Más de Anggela Legguizamón Fuentess (11)

Procedencia
ProcedenciaProcedencia
Procedencia
 
Catedra manuela beltran modulo # 5
Catedra manuela beltran modulo # 5Catedra manuela beltran modulo # 5
Catedra manuela beltran modulo # 5
 
Modulo # 4 entrevista de trabajo
Modulo # 4 entrevista de trabajoModulo # 4 entrevista de trabajo
Modulo # 4 entrevista de trabajo
 
Modulo # 4 etiqueta de mesa
Modulo # 4 etiqueta de mesaModulo # 4 etiqueta de mesa
Modulo # 4 etiqueta de mesa
 
MoDuLo # 3
MoDuLo # 3MoDuLo # 3
MoDuLo # 3
 
DISCURSO
DISCURSODISCURSO
DISCURSO
 
DISCURSO
DISCURSODISCURSO
DISCURSO
 
Modulo # 3 catedra
Modulo # 3 catedraModulo # 3 catedra
Modulo # 3 catedra
 
Modulo # 03 Cátedra
Modulo # 03 CátedraModulo # 03 Cátedra
Modulo # 03 Cátedra
 
LoS VaLoReS
LoS VaLoReSLoS VaLoReS
LoS VaLoReS
 
Trabajo de investigacion catedra
Trabajo de investigacion catedraTrabajo de investigacion catedra
Trabajo de investigacion catedra
 

Catedra manuela beltran modulo # 5

  • 1. CATEDRA MANUELA BELTRANMODULO # 05 ANGELA JULIETH LEGUIZAMON ING. BIOMEDICA
  • 2. CONFLICTO Un conflicto humano es una situación en que dos o más individuos o grupos con intereses contrapuestos entran en confrontación, oposición o emprenden acciones mutuamente antagonistas.
  • 3. FACTORES Y CAUSAS DEL CONFLICTO Se han determinado tres factores que propician la aparición de un conflicto y que a la vez pueden proporcionar las condiciones indispensables para su gestión.
  • 4.
  • 5. FACTORES ESTRUCTURALES. Son aquellos condicionantes que perpetúan las desigualdades, la falta de equidad, la explotación.
  • 6.
  • 7. CONFLICTOS DE INFORMACIÓN. Se deben a la falta de información necesaria para tomar las decisiones adecuadas por lo que se interpreta de manera diferente la situación o no se le asume el mismo grado de importancia.
  • 8.
  • 9.
  • 10. INTELIGENCIA EMOCIONAL La inteligencia emocional es la capacidad para reconocer sentimientos propios y ajenos, y la habilidad para manejarlos. Daniel Goleman estima que la inteligencia emocional se puede organizar en cinco capacidades: conocer las emociones y sentimientos propios, manejarlos, reconocerlos, crear la propia motivación, y gestionar las relaciones.
  • 11. Principios De La Inteligencia Emocional 1. Recepción Cualquier cosa que incorporemos por cualquiera de nuestros sentidos.2. Retención Corresponde a la memoria, que incluye la retentiva (o capacidad de almacenar información) y el recuerdo, la capacidad de acceder a esa información almacenada.
  • 12. 3. Análisis Función  que incluye el reconocimiento de pautas y el procesamiento de la información. 4. Emisión Cualquier forma de comunicación o acto creativo, incluso del pensamiento. 5. Control Función requerida a la totalidad de las funciones mentales y físicas.