SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad # 1
JERZON LEONEL LOPEZ MENDEZ
CI: 25456499
Nube de Palabras 1
En el Mantenimiento de Transformadores de Potencia; una
vez conectados a la red están sujetos a una serie de esfuerzos, como son
Los esfuerzos Dieléctricos están relacionados a los voltajes y sobre
voltajes de distintas fuentes que está sometido el transformador. Los
esfuerzos de temperaturas son ocasionados por sobrecargas,
sobretemperaturas ambientales, presencia de armónicos, cortocircuitos
externos entre otros, esfuerzos mecánicos producidos por el transporte
del transformador, vibraciones mecánicas, cortocircuitos externos y los
esfuerzos ambientales que son consecuencias del polvo, humedad,
depósitos químicos, temperaturas alternas y extremas, por lo que los
transformadores deben ser diseñados y colocados para la seguridad de la
empresa y de los clientes específicamente según los esfuerzos a los cuales
serán sometidos. El mantenimiento preventivo de los
Transformadores de Potencia se hace necesariamente periódico para
que ellos proporciones un servicio satisfactorio y así poder ahorrar en
gastos por posibles paradas no programadas, este se lleva a cabo para
asegurar un trabajo continuo y eficiente del transformador. El
mantenimiento Correctivo de los transformadores de Potencia se lleva
a cabo como es sabido después de producirse una falla se repara el equipo
y luego se pone en marcha. La inspección, servicio y revisión de los
Transformadores son actividades encaminadas a mantener el equipo en
perfectas condiciones de trabajo para que desempeñen sus funciones de
acuerdo a su trabajo característico. Por último el monitoreo ayuda a tomar
las acciones apropiadas dependiendo de las condiciones de servicios
anticipadas para la puesta en marcha del mantenimiento.
Nube de Palabras 2
Las pruebas de los trasformadores de potencia se llevan a
cabo de acuerdo con normas nacionales e internacionales para el correcto
mantenimiento de los mismos. Existen las pruebas de rutina, de prototipo,
y especiales. La administración del mantenimiento incluye todas las
actividades, planes y programas para el correcto mantenimiento de los
transformadores. Las Líneas generales para el mantenimiento se
aplican para el mantenimiento de rutina de un transformador. Las
refacciones para el mantenimiento y servicios para el
mantenimiento son las recomendadas por el fabricante y de las cuales
el usuario decide cuales aplicar.

Más contenido relacionado

Similar a Actividad 1. mantenimiento Eléctrico 1 SAIA

Gestión de confiabilidad y vida útil de transformadores
Gestión de confiabilidad y vida útil de transformadoresGestión de confiabilidad y vida útil de transformadores
Gestión de confiabilidad y vida útil de transformadores
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Metodo de pruebas de un transformador
Metodo de pruebas de un transformadorMetodo de pruebas de un transformador
Metodo de pruebas de un transformador
Juan Ochoa
 
Manual_de_instalacion_de_variadores_de_f.pdf
Manual_de_instalacion_de_variadores_de_f.pdfManual_de_instalacion_de_variadores_de_f.pdf
Manual_de_instalacion_de_variadores_de_f.pdf
PARATODOSUSCRIPCIN
 
Tare primera clase montaje
Tare primera clase montajeTare primera clase montaje
Tare primera clase montaje
1000028858888
 
Manto. al motor electrico
Manto. al motor  electricoManto. al motor  electrico
Manto. al motor electrico
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Presentacion mantto. de sensores
Presentacion mantto. de sensoresPresentacion mantto. de sensores
Presentacion mantto. de sensores
Angel Gomez Vazquez
 
Instalacion y mantenimiento de circuitos de transformadores
Instalacion y mantenimiento de circuitos de transformadoresInstalacion y mantenimiento de circuitos de transformadores
Instalacion y mantenimiento de circuitos de transformadores
Juan Simon
 
Presentacion cuchillas desconectadoras
Presentacion cuchillas desconectadorasPresentacion cuchillas desconectadoras
Presentacion cuchillas desconectadoras
Christian Heriberto Sanchez Contreras
 
Manto. al transformador electrico
Manto.  al  transformador electricoManto.  al  transformador electrico
Manto. al transformador electrico
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Diapositivas protecciones (2)
Diapositivas protecciones (2)Diapositivas protecciones (2)
Diapositivas protecciones (2)
Alexandra Garzon
 
PRUEBAS ELECTRICAS EN TRANSFORMADORES-INTRODUCCIÓN-AISLAMIENTO DE ACEITE.pptx
PRUEBAS ELECTRICAS EN TRANSFORMADORES-INTRODUCCIÓN-AISLAMIENTO DE ACEITE.pptxPRUEBAS ELECTRICAS EN TRANSFORMADORES-INTRODUCCIÓN-AISLAMIENTO DE ACEITE.pptx
PRUEBAS ELECTRICAS EN TRANSFORMADORES-INTRODUCCIÓN-AISLAMIENTO DE ACEITE.pptx
AdemirSanchezRodrigu1
 
Las instalaciones auxiliares de una planta.pptx
Las instalaciones auxiliares de una planta.pptxLas instalaciones auxiliares de una planta.pptx
Las instalaciones auxiliares de una planta.pptx
RANDYLEDEZMAMONTERRO2
 
Catalogo2013
Catalogo2013Catalogo2013
SEGURIDAD EN SUBESTACIONES ELECTRICAS.pptx
SEGURIDAD EN SUBESTACIONES ELECTRICAS.pptxSEGURIDAD EN SUBESTACIONES ELECTRICAS.pptx
SEGURIDAD EN SUBESTACIONES ELECTRICAS.pptx
EdismeEstudiosManten
 
Mantenimiento Predictivo [Autoguardado].pptx
Mantenimiento Predictivo [Autoguardado].pptxMantenimiento Predictivo [Autoguardado].pptx
Mantenimiento Predictivo [Autoguardado].pptx
JoismartNieves1
 
Mantenimiento eléctrico industrial
Mantenimiento eléctrico industrialMantenimiento eléctrico industrial
Mantenimiento eléctrico industrial
LUIS MONREAL
 
mantenimiento-elctrico industrial.pdf
mantenimiento-elctrico industrial.pdfmantenimiento-elctrico industrial.pdf
mantenimiento-elctrico industrial.pdf
juanmartinez670516
 
Actividad#1
Actividad#1Actividad#1
Actividad#1
tati-pineda
 
Calidad y seguridad de una instalación eléctrica.pdf
Calidad y seguridad de una instalación eléctrica.pdfCalidad y seguridad de una instalación eléctrica.pdf
Calidad y seguridad de una instalación eléctrica.pdf
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Clase 1.pdf
Clase 1.pdfClase 1.pdf
Clase 1.pdf
AlbertoLepel
 

Similar a Actividad 1. mantenimiento Eléctrico 1 SAIA (20)

Gestión de confiabilidad y vida útil de transformadores
Gestión de confiabilidad y vida útil de transformadoresGestión de confiabilidad y vida útil de transformadores
Gestión de confiabilidad y vida útil de transformadores
 
Metodo de pruebas de un transformador
Metodo de pruebas de un transformadorMetodo de pruebas de un transformador
Metodo de pruebas de un transformador
 
Manual_de_instalacion_de_variadores_de_f.pdf
Manual_de_instalacion_de_variadores_de_f.pdfManual_de_instalacion_de_variadores_de_f.pdf
Manual_de_instalacion_de_variadores_de_f.pdf
 
Tare primera clase montaje
Tare primera clase montajeTare primera clase montaje
Tare primera clase montaje
 
Manto. al motor electrico
Manto. al motor  electricoManto. al motor  electrico
Manto. al motor electrico
 
Presentacion mantto. de sensores
Presentacion mantto. de sensoresPresentacion mantto. de sensores
Presentacion mantto. de sensores
 
Instalacion y mantenimiento de circuitos de transformadores
Instalacion y mantenimiento de circuitos de transformadoresInstalacion y mantenimiento de circuitos de transformadores
Instalacion y mantenimiento de circuitos de transformadores
 
Presentacion cuchillas desconectadoras
Presentacion cuchillas desconectadorasPresentacion cuchillas desconectadoras
Presentacion cuchillas desconectadoras
 
Manto. al transformador electrico
Manto.  al  transformador electricoManto.  al  transformador electrico
Manto. al transformador electrico
 
Diapositivas protecciones (2)
Diapositivas protecciones (2)Diapositivas protecciones (2)
Diapositivas protecciones (2)
 
PRUEBAS ELECTRICAS EN TRANSFORMADORES-INTRODUCCIÓN-AISLAMIENTO DE ACEITE.pptx
PRUEBAS ELECTRICAS EN TRANSFORMADORES-INTRODUCCIÓN-AISLAMIENTO DE ACEITE.pptxPRUEBAS ELECTRICAS EN TRANSFORMADORES-INTRODUCCIÓN-AISLAMIENTO DE ACEITE.pptx
PRUEBAS ELECTRICAS EN TRANSFORMADORES-INTRODUCCIÓN-AISLAMIENTO DE ACEITE.pptx
 
Las instalaciones auxiliares de una planta.pptx
Las instalaciones auxiliares de una planta.pptxLas instalaciones auxiliares de una planta.pptx
Las instalaciones auxiliares de una planta.pptx
 
Catalogo2013
Catalogo2013Catalogo2013
Catalogo2013
 
SEGURIDAD EN SUBESTACIONES ELECTRICAS.pptx
SEGURIDAD EN SUBESTACIONES ELECTRICAS.pptxSEGURIDAD EN SUBESTACIONES ELECTRICAS.pptx
SEGURIDAD EN SUBESTACIONES ELECTRICAS.pptx
 
Mantenimiento Predictivo [Autoguardado].pptx
Mantenimiento Predictivo [Autoguardado].pptxMantenimiento Predictivo [Autoguardado].pptx
Mantenimiento Predictivo [Autoguardado].pptx
 
Mantenimiento eléctrico industrial
Mantenimiento eléctrico industrialMantenimiento eléctrico industrial
Mantenimiento eléctrico industrial
 
mantenimiento-elctrico industrial.pdf
mantenimiento-elctrico industrial.pdfmantenimiento-elctrico industrial.pdf
mantenimiento-elctrico industrial.pdf
 
Actividad#1
Actividad#1Actividad#1
Actividad#1
 
Calidad y seguridad de una instalación eléctrica.pdf
Calidad y seguridad de una instalación eléctrica.pdfCalidad y seguridad de una instalación eléctrica.pdf
Calidad y seguridad de una instalación eléctrica.pdf
 
Clase 1.pdf
Clase 1.pdfClase 1.pdf
Clase 1.pdf
 

Último

"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 

Último (20)

"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 

Actividad 1. mantenimiento Eléctrico 1 SAIA

  • 1. Actividad # 1 JERZON LEONEL LOPEZ MENDEZ CI: 25456499 Nube de Palabras 1 En el Mantenimiento de Transformadores de Potencia; una vez conectados a la red están sujetos a una serie de esfuerzos, como son Los esfuerzos Dieléctricos están relacionados a los voltajes y sobre voltajes de distintas fuentes que está sometido el transformador. Los esfuerzos de temperaturas son ocasionados por sobrecargas, sobretemperaturas ambientales, presencia de armónicos, cortocircuitos externos entre otros, esfuerzos mecánicos producidos por el transporte del transformador, vibraciones mecánicas, cortocircuitos externos y los esfuerzos ambientales que son consecuencias del polvo, humedad, depósitos químicos, temperaturas alternas y extremas, por lo que los transformadores deben ser diseñados y colocados para la seguridad de la empresa y de los clientes específicamente según los esfuerzos a los cuales serán sometidos. El mantenimiento preventivo de los Transformadores de Potencia se hace necesariamente periódico para que ellos proporciones un servicio satisfactorio y así poder ahorrar en gastos por posibles paradas no programadas, este se lleva a cabo para asegurar un trabajo continuo y eficiente del transformador. El mantenimiento Correctivo de los transformadores de Potencia se lleva a cabo como es sabido después de producirse una falla se repara el equipo y luego se pone en marcha. La inspección, servicio y revisión de los Transformadores son actividades encaminadas a mantener el equipo en perfectas condiciones de trabajo para que desempeñen sus funciones de acuerdo a su trabajo característico. Por último el monitoreo ayuda a tomar las acciones apropiadas dependiendo de las condiciones de servicios anticipadas para la puesta en marcha del mantenimiento.
  • 2.
  • 3. Nube de Palabras 2 Las pruebas de los trasformadores de potencia se llevan a cabo de acuerdo con normas nacionales e internacionales para el correcto mantenimiento de los mismos. Existen las pruebas de rutina, de prototipo, y especiales. La administración del mantenimiento incluye todas las actividades, planes y programas para el correcto mantenimiento de los transformadores. Las Líneas generales para el mantenimiento se aplican para el mantenimiento de rutina de un transformador. Las refacciones para el mantenimiento y servicios para el mantenimiento son las recomendadas por el fabricante y de las cuales el usuario decide cuales aplicar.