SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTION DE LA CONFIABILIDAD Y VIDA UTIL
DE LOS TRANSFORMADORES
CONVENIO CLIENTE – TRANSEQUIPOS S.A.
OBJETIVO DEL PRODUCTO:
1. Presentar AL CLIENTE una oferta integral de la GESTION DE LA
CONFIABILIDAD Y DE LA VIDA UTIL (GCVU) para sus
transformadores .
2. Que EL CLIENTE cuente con el concurso permanente de los
especialistas de TRANSEQUIPOS S.A. para mantener a punto sus
transformadores gestionando su confiabilidad y vida útil de manera
periódica.
VENTAJAS DEL PRODUCTO :
1. EL CLIENTE contará con la asistencia permanente del equipo de especialistas de
TRANSEQUIPOS S.A., con más de 32 años de experiencia en Diagnóstico y
Mantenimiento de Transformadores en la industria y en el sector eléctrico.
2. Se asignará un especialista de contacto por parte de TRANSEQUIPOS a disposición
permanente del EL CLIENTE.
3. Los equipos siempre van a mantener en buenas condiciones desde el concepto de lo
preventivo y por tanto estarán operando a máxima confiabilidad.
4. Siendo un concepto preventivo es más económico que actuar en el correctivo.
5. Se gestiona la vida útil remanente del equipo con base en técnicas confiables y equipos
de última tecnología que permiten planear el reemplazo oportuno y económico del
mismo.
6. EL CLIENTE tendrá la oportunidad de monitorear en línea permanentemente el
histórico de datos de sus transformadores en la nube.
CONDICIONES PARA TOMAR EL PROGRAMA GCVU:
1. DIAGNOSTICO INICIAL: Previa cotización
aprobada por EL CLIENTE se efectuará un
diagnóstico inicial para todos sus
transformadores que incluye:
Diagnóstico Inicial que incluye (1/3):
a. Análisis Dieléctrico y Fisicoquíco (ADFQ) del aceite aislante: Se verifica si el
transformador requiere o no un mantenimiento preventivo inmediato.
b. Cromatografía de Gases (CROM): Se detectan o se descartan fallas de tipo eléctrico
(Arco Interno, efecto corona, descargas parciales) o de tipo térmico
(sobrecalentamiento del papel aislante, del aceite o de ambos) y se dan las
recomendaciones pertinentes.
i. Se calcula la velocidad de generación de gases para evaluar la tendencia y la
severidad de la falla.
ii. Se aplican técnicas reconocidas internacionalmente para la evaluación de la
severidad de la falla
c. Análisis de contenido de PCBs: con el fin de determinar la eventual contaminación de
transformadores con esta sustancia que afecta la salud humana y el medio ambiente, y
se dan las recomendaciones a la luz de las exigencias del Minambiente.
d. Contenido de FURANOS: con el fin de estimar el Grado de Polimerización
del papel aislante y por ende la vida útil remanente de los
transformadores.
e. Pruebas Eléctricas de Campo: Se verifica la calidad de aislamientos y el
comportamiento eléctrico. (Se requiere el transformador desenergizado)
f. Termografía: Para detectar oportunamente puntos calientes externos de
manera directa, o zonas calientes internas de manera indirecta.
g. Para transformadores de potencias superiores a 5 MVA efectuar la
prueba de SFRA (Barrido de Respuesta en Frecuencia) para obtener la
huella digital de las condiciones mecánicas del núcleo, devanados y
terminales. (Se requiere el transformador desenergizado)
Diagnóstico Inicial que incluye (2/3) :
h. Inspección detallada al transformador, para determinar condiciones
de sus componentes externos, de su instalación, ventilación, accesos,
y demás condiciones locativas, voltajes disponibles y distancias para
los equipos de mantenimiento etc…
i. Toda la información levantada quedara en un TAG asignado a cada
transformador el cual se estará actualizando permanentemente y la
información será subida a la nube a la cual EL CLIENTE tendrá acceso
permanentemente.
j. TRANSEQUIPOS S.A. mantendrá en su base de datos los históricos de
todas las acciones que se ejecuten con relación a cada transformador.
Diagnóstico Inicial que incluye (3/3) :
INICIO DEL PROGRAMA DE GC-VU
• Con base en el diagnóstico anterior el cual será facturado a los precios
convenidos, se efectúan las recomendaciones de adecuación y
mantenimiento si es que hubiere lugar, y si se requiere alguna acción ésta
será cotizada caso a caso.
• Una vez a punto todos los transformadores inician al tiempo el programa de
GESTION DE CONFIABILIDAD Y VIDA UTIL (GC-VU) (Se puede iniciar el
programa con los transformadores que estén a punto, y luego se van
incorporando los que se vayan poniendo a punto)
• Las partes acordarán una suma mensual a manera de prima por el LA
GESTION DE CONFIABILIDAD Y VIDA UTIL (GC-VU)de los transformadores
que entren en el programa.
2. QUE INCLUYE EL PROGRAMA GC-VU? 1/2 :
a. Un diagnostico anual que incluye los mismos ítems del
DIAGNOSTICO INICIAL. Se ejecutarán pruebas eléctricas de campo
(literal e) siempre y cuando el transformador pueda ser sacado de
servicio para efectuar las pruebas.
b. Una inspección mensual para verificar las condiciones externas del
equipo, y generar recomendaciones para programar su ejecución si
fuere del caso.
c. Una inspección semestral para limpieza y ajustes que sean
necesarios
d. Atención en caso de presentarse alguna anomalía o imprevisto
e. Cuando el equipo requiera el mantenimiento, con base en los
diagnósticos anuales este ya está incluido en el PREPAGO y EL
CLIENTE no tiene que hacer una erogación adicional.
f. Es de anotar que a partir de que los transformadores estén a punto se
estima que en no antes de tres años el transformador podría requerir
el primer mantenimiento preventivo
NOTA: Los transformadores de potencias superiores a 5 MVA se pueden equipar con secadores
on line del aceite aislante y monitoreando el contenido de inhibidor y restituyéndolo
oportunamente se espera que nunca requieran un secado o una regeneración de aislamientos.
2. QUE INCLUYE EL PROGRAMA GC-VU? 2/2 :
NOTAS:
a. En caso de que la CROMATOGRAFIA de gases confirme la
presencia de una falla interna y que con el seguimiento esta se
confirme, las acciones correctivas de esta anomalía no están
incluidas en el GESTION DE CONFIABILIDAD Y VIDA UTIL (GC-VU
por tratarse de una circunstancia extraordinaria y fuera del
concepto del MANTENIMIENTO PREVENTIVO.
b. TRANSEQUIPOS no asume responsabilidad por una eventual falla
de un transformador por razones de fuerza mayor.
3. CONDICIONES PARA TOMAR EL PROGRMA DE
GC-VU DE LOS TRANSFORMADORES DE EL CLIENTE:
a. Tomarlo por una duración minina de tres años.
b.Haber ejecutado el DIAGNOSTICO INICIAL
c. Haber ejecutado y pagado los servicios de
mantenimiento y recomendaciones de acuerdo al
DIAGNOSTICO INICIAL
d.Pagar la “PRIMA MENSUAL” la cual será tasada por
transformador.
Gestión de confiabilidad y vida útil de transformadores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Emisiones acusticas, sfra, azufre corrosivo
Emisiones acusticas, sfra, azufre corrosivoEmisiones acusticas, sfra, azufre corrosivo
Emisiones acusticas, sfra, azufre corrosivo
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Smart sub
Smart subSmart sub
Beneficios del monitoreo en línea de transformadores
Beneficios del monitoreo en línea de transformadoresBeneficios del monitoreo en línea de transformadores
Beneficios del monitoreo en línea de transformadores
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Serveron TM8
Serveron TM8Serveron TM8
Serveron TM8
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Mantenimiento a subestaciones electricas
Mantenimiento a subestaciones electricasMantenimiento a subestaciones electricas
Mantenimiento a subestaciones electricas
Isaac Ismael Luna
 
Cromatografía de Gases
Cromatografía de GasesCromatografía de Gases
Cromatografía de Gases
TRANSEQUIPOS S.A.
 
01 instructivo a las subestaciones electricas
01 instructivo a las subestaciones electricas01 instructivo a las subestaciones electricas
01 instructivo a las subestaciones electricas
Rafael Parrilla
 
El ultrasonido como complemento del mantenimiento predictivo
El ultrasonido como complemento del mantenimiento predictivoEl ultrasonido como complemento del mantenimiento predictivo
El ultrasonido como complemento del mantenimiento predictivo
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Sistema de secado en linea para transformadores
Sistema de secado en linea para transformadoresSistema de secado en linea para transformadores
Sistema de secado en linea para transformadores
TRANSEQUIPOS S.A.
 
750 158 cbl 2003 spanish - espanol
750 158 cbl 2003 spanish - espanol750 158 cbl 2003 spanish - espanol
750 158 cbl 2003 spanish - espanol
Jorge Chi
 
Caldera modelo cb cleaver brooks
 Caldera modelo cb cleaver brooks Caldera modelo cb cleaver brooks
Caldera modelo cb cleaver brooks
Orlando Navarrete
 
218181084 anexo-04-formatos-de-control-de-calidad
218181084 anexo-04-formatos-de-control-de-calidad218181084 anexo-04-formatos-de-control-de-calidad
218181084 anexo-04-formatos-de-control-de-calidad
victorhugo12356546112
 
INSPECCION DE JUNTAS DE HDPE MEDIANTE TOFD
INSPECCION DE JUNTAS DE HDPE MEDIANTE TOFDINSPECCION DE JUNTAS DE HDPE MEDIANTE TOFD
INSPECCION DE JUNTAS DE HDPE MEDIANTE TOFD
Integrity & NDT Solutions SAS
 
Presentacion iNSPECCIÓN DE HDPE CON TOFD
Presentacion iNSPECCIÓN DE HDPE CON TOFDPresentacion iNSPECCIÓN DE HDPE CON TOFD
Presentacion iNSPECCIÓN DE HDPE CON TOFD
Integrity & NDT Solutions SAS
 
Mmstd001
Mmstd001Mmstd001
Mmstd001gonrin
 
Intelling aut dran syst pride
Intelling aut dran syst prideIntelling aut dran syst pride
Intelling aut dran syst pride
Irving1601
 
Intelling aut dran syst cecsa
Intelling aut dran syst cecsaIntelling aut dran syst cecsa
Intelling aut dran syst cecsa
Irving1601
 
Catalogo alcance swagelok
Catalogo alcance swagelokCatalogo alcance swagelok
Catalogo alcance swagelok
JuanCarlosLopezTrejo2
 
Swagelok líneas ms 04-33 nvo
Swagelok líneas ms 04-33 nvoSwagelok líneas ms 04-33 nvo
Swagelok líneas ms 04-33 nvo
JuanCarlosLopezTrejo2
 

La actualidad más candente (20)

Emisiones acusticas, sfra, azufre corrosivo
Emisiones acusticas, sfra, azufre corrosivoEmisiones acusticas, sfra, azufre corrosivo
Emisiones acusticas, sfra, azufre corrosivo
 
Smart sub
Smart subSmart sub
Smart sub
 
Beneficios del monitoreo en línea de transformadores
Beneficios del monitoreo en línea de transformadoresBeneficios del monitoreo en línea de transformadores
Beneficios del monitoreo en línea de transformadores
 
Serveron TM8
Serveron TM8Serveron TM8
Serveron TM8
 
Mantenimiento a subestaciones electricas
Mantenimiento a subestaciones electricasMantenimiento a subestaciones electricas
Mantenimiento a subestaciones electricas
 
Cromatografía de Gases
Cromatografía de GasesCromatografía de Gases
Cromatografía de Gases
 
01 instructivo a las subestaciones electricas
01 instructivo a las subestaciones electricas01 instructivo a las subestaciones electricas
01 instructivo a las subestaciones electricas
 
El ultrasonido como complemento del mantenimiento predictivo
El ultrasonido como complemento del mantenimiento predictivoEl ultrasonido como complemento del mantenimiento predictivo
El ultrasonido como complemento del mantenimiento predictivo
 
Qtms
QtmsQtms
Qtms
 
Sistema de secado en linea para transformadores
Sistema de secado en linea para transformadoresSistema de secado en linea para transformadores
Sistema de secado en linea para transformadores
 
750 158 cbl 2003 spanish - espanol
750 158 cbl 2003 spanish - espanol750 158 cbl 2003 spanish - espanol
750 158 cbl 2003 spanish - espanol
 
Caldera modelo cb cleaver brooks
 Caldera modelo cb cleaver brooks Caldera modelo cb cleaver brooks
Caldera modelo cb cleaver brooks
 
218181084 anexo-04-formatos-de-control-de-calidad
218181084 anexo-04-formatos-de-control-de-calidad218181084 anexo-04-formatos-de-control-de-calidad
218181084 anexo-04-formatos-de-control-de-calidad
 
INSPECCION DE JUNTAS DE HDPE MEDIANTE TOFD
INSPECCION DE JUNTAS DE HDPE MEDIANTE TOFDINSPECCION DE JUNTAS DE HDPE MEDIANTE TOFD
INSPECCION DE JUNTAS DE HDPE MEDIANTE TOFD
 
Presentacion iNSPECCIÓN DE HDPE CON TOFD
Presentacion iNSPECCIÓN DE HDPE CON TOFDPresentacion iNSPECCIÓN DE HDPE CON TOFD
Presentacion iNSPECCIÓN DE HDPE CON TOFD
 
Mmstd001
Mmstd001Mmstd001
Mmstd001
 
Intelling aut dran syst pride
Intelling aut dran syst prideIntelling aut dran syst pride
Intelling aut dran syst pride
 
Intelling aut dran syst cecsa
Intelling aut dran syst cecsaIntelling aut dran syst cecsa
Intelling aut dran syst cecsa
 
Catalogo alcance swagelok
Catalogo alcance swagelokCatalogo alcance swagelok
Catalogo alcance swagelok
 
Swagelok líneas ms 04-33 nvo
Swagelok líneas ms 04-33 nvoSwagelok líneas ms 04-33 nvo
Swagelok líneas ms 04-33 nvo
 

Similar a Gestión de confiabilidad y vida útil de transformadores

Manto. al transformador electrico
Manto.  al  transformador electricoManto.  al  transformador electrico
Manto. al transformador electrico
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Presentacion mantto. de sensores
Presentacion mantto. de sensoresPresentacion mantto. de sensores
Presentacion mantto. de sensores
Angel Gomez Vazquez
 
Instalações solares fotovoltaicas. Execução. Operação & Manutenção
Instalações solares fotovoltaicas. Execução. Operação & ManutençãoInstalações solares fotovoltaicas. Execução. Operação & Manutenção
Instalações solares fotovoltaicas. Execução. Operação & Manutenção
Krannich Solar Portugal
 
Informe de planificación y planenamiento de mantenimiento precampaña 2017
Informe de planificación y planenamiento de mantenimiento precampaña 2017Informe de planificación y planenamiento de mantenimiento precampaña 2017
Informe de planificación y planenamiento de mantenimiento precampaña 2017
Lucia Carrasco
 
joaquin Final.pptx
joaquin Final.pptxjoaquin Final.pptx
joaquin Final.pptx
SamuelMB2
 
joaquin Final.pptx
joaquin Final.pptxjoaquin Final.pptx
joaquin Final.pptx
SamuelMB2
 
trabajo de grado de electricidad y energia
trabajo de grado de electricidad y energiatrabajo de grado de electricidad y energia
trabajo de grado de electricidad y energia
SamuelMB2
 
Presentación sobre Central Hidroeléctrica Mantaro.pptx
Presentación sobre Central Hidroeléctrica Mantaro.pptxPresentación sobre Central Hidroeléctrica Mantaro.pptx
Presentación sobre Central Hidroeléctrica Mantaro.pptx
mikiruiz222
 
Inspección, pruebas y mantenimiento de sistemas de protección contra incendio...
Inspección, pruebas y mantenimiento de sistemas de protección contra incendio...Inspección, pruebas y mantenimiento de sistemas de protección contra incendio...
Inspección, pruebas y mantenimiento de sistemas de protección contra incendio...
Christian Paul Santur Cunyarache
 
Inspección, Pruebas y Mantenimiento de Sistemas de Protección Contra Incendio...
Inspección, Pruebas y Mantenimiento de Sistemas de Protección Contra Incendio...Inspección, Pruebas y Mantenimiento de Sistemas de Protección Contra Incendio...
Inspección, Pruebas y Mantenimiento de Sistemas de Protección Contra Incendio...
Paul713733
 
Inspección, pruebas y mantenimiento de sistemas de protección contra incendio...
Inspección, pruebas y mantenimiento de sistemas de protección contra incendio...Inspección, pruebas y mantenimiento de sistemas de protección contra incendio...
Inspección, pruebas y mantenimiento de sistemas de protección contra incendio...
César Serrano Bartual
 
Inspección, pruebas y mantenimiento de sistemas de protección contra incendio...
Inspección, pruebas y mantenimiento de sistemas de protección contra incendio...Inspección, pruebas y mantenimiento de sistemas de protección contra incendio...
Inspección, pruebas y mantenimiento de sistemas de protección contra incendio...
Jeffersito25
 
Trabajo Final Post Grado Uned[1]
Trabajo Final Post Grado Uned[1]Trabajo Final Post Grado Uned[1]
Trabajo Final Post Grado Uned[1]Jorge González
 
Universidad tecnológica de panamá
Universidad tecnológica de panamáUniversidad tecnológica de panamá
Universidad tecnológica de panamá
Sebastian Movilla
 
Tpm mantenimiento productivo total
Tpm mantenimiento productivo totalTpm mantenimiento productivo total
Tpm mantenimiento productivo total
Rafael Carlos Cabrera Calva
 
Manual_de_instalacion_de_variadores_de_f.pdf
Manual_de_instalacion_de_variadores_de_f.pdfManual_de_instalacion_de_variadores_de_f.pdf
Manual_de_instalacion_de_variadores_de_f.pdf
PARATODOSUSCRIPCIN
 
TDR INSTALACION GRUPO ELECTROGENO NUEVO SAN JUAN.docx
TDR INSTALACION GRUPO ELECTROGENO NUEVO SAN JUAN.docxTDR INSTALACION GRUPO ELECTROGENO NUEVO SAN JUAN.docx
TDR INSTALACION GRUPO ELECTROGENO NUEVO SAN JUAN.docx
PatriciaLizettQueved
 

Similar a Gestión de confiabilidad y vida útil de transformadores (20)

Gestion i m
Gestion i mGestion i m
Gestion i m
 
Manto. al transformador electrico
Manto.  al  transformador electricoManto.  al  transformador electrico
Manto. al transformador electrico
 
Presentacion mantto. de sensores
Presentacion mantto. de sensoresPresentacion mantto. de sensores
Presentacion mantto. de sensores
 
Instalações solares fotovoltaicas. Execução. Operação & Manutenção
Instalações solares fotovoltaicas. Execução. Operação & ManutençãoInstalações solares fotovoltaicas. Execução. Operação & Manutenção
Instalações solares fotovoltaicas. Execução. Operação & Manutenção
 
Informe de planificación y planenamiento de mantenimiento precampaña 2017
Informe de planificación y planenamiento de mantenimiento precampaña 2017Informe de planificación y planenamiento de mantenimiento precampaña 2017
Informe de planificación y planenamiento de mantenimiento precampaña 2017
 
1020118277
10201182771020118277
1020118277
 
joaquin Final.pptx
joaquin Final.pptxjoaquin Final.pptx
joaquin Final.pptx
 
joaquin Final.pptx
joaquin Final.pptxjoaquin Final.pptx
joaquin Final.pptx
 
trabajo de grado de electricidad y energia
trabajo de grado de electricidad y energiatrabajo de grado de electricidad y energia
trabajo de grado de electricidad y energia
 
Presentación sobre Central Hidroeléctrica Mantaro.pptx
Presentación sobre Central Hidroeléctrica Mantaro.pptxPresentación sobre Central Hidroeléctrica Mantaro.pptx
Presentación sobre Central Hidroeléctrica Mantaro.pptx
 
Inspección, pruebas y mantenimiento de sistemas de protección contra incendio...
Inspección, pruebas y mantenimiento de sistemas de protección contra incendio...Inspección, pruebas y mantenimiento de sistemas de protección contra incendio...
Inspección, pruebas y mantenimiento de sistemas de protección contra incendio...
 
Inspección, Pruebas y Mantenimiento de Sistemas de Protección Contra Incendio...
Inspección, Pruebas y Mantenimiento de Sistemas de Protección Contra Incendio...Inspección, Pruebas y Mantenimiento de Sistemas de Protección Contra Incendio...
Inspección, Pruebas y Mantenimiento de Sistemas de Protección Contra Incendio...
 
Inspección, pruebas y mantenimiento de sistemas de protección contra incendio...
Inspección, pruebas y mantenimiento de sistemas de protección contra incendio...Inspección, pruebas y mantenimiento de sistemas de protección contra incendio...
Inspección, pruebas y mantenimiento de sistemas de protección contra incendio...
 
Inspección, pruebas y mantenimiento de sistemas de protección contra incendio...
Inspección, pruebas y mantenimiento de sistemas de protección contra incendio...Inspección, pruebas y mantenimiento de sistemas de protección contra incendio...
Inspección, pruebas y mantenimiento de sistemas de protección contra incendio...
 
8033520
80335208033520
8033520
 
Trabajo Final Post Grado Uned[1]
Trabajo Final Post Grado Uned[1]Trabajo Final Post Grado Uned[1]
Trabajo Final Post Grado Uned[1]
 
Universidad tecnológica de panamá
Universidad tecnológica de panamáUniversidad tecnológica de panamá
Universidad tecnológica de panamá
 
Tpm mantenimiento productivo total
Tpm mantenimiento productivo totalTpm mantenimiento productivo total
Tpm mantenimiento productivo total
 
Manual_de_instalacion_de_variadores_de_f.pdf
Manual_de_instalacion_de_variadores_de_f.pdfManual_de_instalacion_de_variadores_de_f.pdf
Manual_de_instalacion_de_variadores_de_f.pdf
 
TDR INSTALACION GRUPO ELECTROGENO NUEVO SAN JUAN.docx
TDR INSTALACION GRUPO ELECTROGENO NUEVO SAN JUAN.docxTDR INSTALACION GRUPO ELECTROGENO NUEVO SAN JUAN.docx
TDR INSTALACION GRUPO ELECTROGENO NUEVO SAN JUAN.docx
 

Más de TRANSEQUIPOS S.A.

Soluciones para el monitoreo en línea de transformadores de potencia.pdf
Soluciones para el monitoreo en línea de transformadores de potencia.pdfSoluciones para el monitoreo en línea de transformadores de potencia.pdf
Soluciones para el monitoreo en línea de transformadores de potencia.pdf
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Monitoreo Integral Transformadores y Reactores
Monitoreo Integral Transformadores y ReactoresMonitoreo Integral Transformadores y Reactores
Monitoreo Integral Transformadores y Reactores
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Análisis de Gases Disueltos - Cromatografía de Gases.pdf
Análisis de Gases Disueltos - Cromatografía de Gases.pdfAnálisis de Gases Disueltos - Cromatografía de Gases.pdf
Análisis de Gases Disueltos - Cromatografía de Gases.pdf
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Monitoreo Integral de Transformadores.pdf
Monitoreo Integral de Transformadores.pdfMonitoreo Integral de Transformadores.pdf
Monitoreo Integral de Transformadores.pdf
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Pruebas Eléctricas en Interruptores de Potencia.pdf
Pruebas Eléctricas en Interruptores de Potencia.pdfPruebas Eléctricas en Interruptores de Potencia.pdf
Pruebas Eléctricas en Interruptores de Potencia.pdf
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Diagnóstico de Motores Eléctricos.pdf
Diagnóstico de Motores Eléctricos.pdfDiagnóstico de Motores Eléctricos.pdf
Diagnóstico de Motores Eléctricos.pdf
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Gestión de Humedad en Transformadores de Potencia - Parte 1.pdf
Gestión de Humedad en Transformadores de Potencia - Parte 1.pdfGestión de Humedad en Transformadores de Potencia - Parte 1.pdf
Gestión de Humedad en Transformadores de Potencia - Parte 1.pdf
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Generalidades de PCB´s - Bifenilos Policlorados
Generalidades de PCB´s - Bifenilos PolicloradosGeneralidades de PCB´s - Bifenilos Policlorados
Generalidades de PCB´s - Bifenilos Policlorados
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Diagnóstico de transformadores por confiablidad
Diagnóstico de transformadores por confiablidadDiagnóstico de transformadores por confiablidad
Diagnóstico de transformadores por confiablidad
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Regeneración de aislamientos de transformadores eléctricos inmersos en aceite...
Regeneración de aislamientos de transformadores eléctricos inmersos en aceite...Regeneración de aislamientos de transformadores eléctricos inmersos en aceite...
Regeneración de aislamientos de transformadores eléctricos inmersos en aceite...
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Beneficios de las mediciones del sistema de puesta a tierra
Beneficios de las mediciones del sistema de puesta a tierraBeneficios de las mediciones del sistema de puesta a tierra
Beneficios de las mediciones del sistema de puesta a tierra
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Cromatografía de Gases - Nueva Guía IEEE C57.104-2019
Cromatografía de Gases - Nueva Guía IEEE C57.104-2019Cromatografía de Gases - Nueva Guía IEEE C57.104-2019
Cromatografía de Gases - Nueva Guía IEEE C57.104-2019
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Importancia y Beneficios de las Pruebas DRM (Medición de Resistencia Dinámica)
Importancia y Beneficios de las Pruebas DRM (Medición de Resistencia Dinámica)Importancia y Beneficios de las Pruebas DRM (Medición de Resistencia Dinámica)
Importancia y Beneficios de las Pruebas DRM (Medición de Resistencia Dinámica)
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Compensación de Energía Reactiva - CREG 015_2018
Compensación de Energía Reactiva - CREG 015_2018Compensación de Energía Reactiva - CREG 015_2018
Compensación de Energía Reactiva - CREG 015_2018
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Como determinar el tiempo de vida util remanente de transformadores, a traves...
Como determinar el tiempo de vida util remanente de transformadores, a traves...Como determinar el tiempo de vida util remanente de transformadores, a traves...
Como determinar el tiempo de vida util remanente de transformadores, a traves...
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Entendiendo la Guía IEEE C57.104 2019
Entendiendo la Guía IEEE C57.104 2019Entendiendo la Guía IEEE C57.104 2019
Entendiendo la Guía IEEE C57.104 2019
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Equipos de seguridad para mantenimiento eléctrico
Equipos de seguridad para mantenimiento eléctricoEquipos de seguridad para mantenimiento eléctrico
Equipos de seguridad para mantenimiento eléctrico
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Importancia del uso de inhibidor artificial en aceites dielectricos
Importancia del uso de inhibidor artificial en aceites dielectricosImportancia del uso de inhibidor artificial en aceites dielectricos
Importancia del uso de inhibidor artificial en aceites dielectricos
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Selección, instalación y mantenimiento de banco de condensadores
Selección, instalación y mantenimiento de banco de condensadoresSelección, instalación y mantenimiento de banco de condensadores
Selección, instalación y mantenimiento de banco de condensadores
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Deterioro mecánico en motores eléctricos
Deterioro mecánico en motores eléctricosDeterioro mecánico en motores eléctricos
Deterioro mecánico en motores eléctricos
TRANSEQUIPOS S.A.
 

Más de TRANSEQUIPOS S.A. (20)

Soluciones para el monitoreo en línea de transformadores de potencia.pdf
Soluciones para el monitoreo en línea de transformadores de potencia.pdfSoluciones para el monitoreo en línea de transformadores de potencia.pdf
Soluciones para el monitoreo en línea de transformadores de potencia.pdf
 
Monitoreo Integral Transformadores y Reactores
Monitoreo Integral Transformadores y ReactoresMonitoreo Integral Transformadores y Reactores
Monitoreo Integral Transformadores y Reactores
 
Análisis de Gases Disueltos - Cromatografía de Gases.pdf
Análisis de Gases Disueltos - Cromatografía de Gases.pdfAnálisis de Gases Disueltos - Cromatografía de Gases.pdf
Análisis de Gases Disueltos - Cromatografía de Gases.pdf
 
Monitoreo Integral de Transformadores.pdf
Monitoreo Integral de Transformadores.pdfMonitoreo Integral de Transformadores.pdf
Monitoreo Integral de Transformadores.pdf
 
Pruebas Eléctricas en Interruptores de Potencia.pdf
Pruebas Eléctricas en Interruptores de Potencia.pdfPruebas Eléctricas en Interruptores de Potencia.pdf
Pruebas Eléctricas en Interruptores de Potencia.pdf
 
Diagnóstico de Motores Eléctricos.pdf
Diagnóstico de Motores Eléctricos.pdfDiagnóstico de Motores Eléctricos.pdf
Diagnóstico de Motores Eléctricos.pdf
 
Gestión de Humedad en Transformadores de Potencia - Parte 1.pdf
Gestión de Humedad en Transformadores de Potencia - Parte 1.pdfGestión de Humedad en Transformadores de Potencia - Parte 1.pdf
Gestión de Humedad en Transformadores de Potencia - Parte 1.pdf
 
Generalidades de PCB´s - Bifenilos Policlorados
Generalidades de PCB´s - Bifenilos PolicloradosGeneralidades de PCB´s - Bifenilos Policlorados
Generalidades de PCB´s - Bifenilos Policlorados
 
Diagnóstico de transformadores por confiablidad
Diagnóstico de transformadores por confiablidadDiagnóstico de transformadores por confiablidad
Diagnóstico de transformadores por confiablidad
 
Regeneración de aislamientos de transformadores eléctricos inmersos en aceite...
Regeneración de aislamientos de transformadores eléctricos inmersos en aceite...Regeneración de aislamientos de transformadores eléctricos inmersos en aceite...
Regeneración de aislamientos de transformadores eléctricos inmersos en aceite...
 
Beneficios de las mediciones del sistema de puesta a tierra
Beneficios de las mediciones del sistema de puesta a tierraBeneficios de las mediciones del sistema de puesta a tierra
Beneficios de las mediciones del sistema de puesta a tierra
 
Cromatografía de Gases - Nueva Guía IEEE C57.104-2019
Cromatografía de Gases - Nueva Guía IEEE C57.104-2019Cromatografía de Gases - Nueva Guía IEEE C57.104-2019
Cromatografía de Gases - Nueva Guía IEEE C57.104-2019
 
Importancia y Beneficios de las Pruebas DRM (Medición de Resistencia Dinámica)
Importancia y Beneficios de las Pruebas DRM (Medición de Resistencia Dinámica)Importancia y Beneficios de las Pruebas DRM (Medición de Resistencia Dinámica)
Importancia y Beneficios de las Pruebas DRM (Medición de Resistencia Dinámica)
 
Compensación de Energía Reactiva - CREG 015_2018
Compensación de Energía Reactiva - CREG 015_2018Compensación de Energía Reactiva - CREG 015_2018
Compensación de Energía Reactiva - CREG 015_2018
 
Como determinar el tiempo de vida util remanente de transformadores, a traves...
Como determinar el tiempo de vida util remanente de transformadores, a traves...Como determinar el tiempo de vida util remanente de transformadores, a traves...
Como determinar el tiempo de vida util remanente de transformadores, a traves...
 
Entendiendo la Guía IEEE C57.104 2019
Entendiendo la Guía IEEE C57.104 2019Entendiendo la Guía IEEE C57.104 2019
Entendiendo la Guía IEEE C57.104 2019
 
Equipos de seguridad para mantenimiento eléctrico
Equipos de seguridad para mantenimiento eléctricoEquipos de seguridad para mantenimiento eléctrico
Equipos de seguridad para mantenimiento eléctrico
 
Importancia del uso de inhibidor artificial en aceites dielectricos
Importancia del uso de inhibidor artificial en aceites dielectricosImportancia del uso de inhibidor artificial en aceites dielectricos
Importancia del uso de inhibidor artificial en aceites dielectricos
 
Selección, instalación y mantenimiento de banco de condensadores
Selección, instalación y mantenimiento de banco de condensadoresSelección, instalación y mantenimiento de banco de condensadores
Selección, instalación y mantenimiento de banco de condensadores
 
Deterioro mecánico en motores eléctricos
Deterioro mecánico en motores eléctricosDeterioro mecánico en motores eléctricos
Deterioro mecánico en motores eléctricos
 

Último

Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 

Último (20)

Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 

Gestión de confiabilidad y vida útil de transformadores

  • 1. GESTION DE LA CONFIABILIDAD Y VIDA UTIL DE LOS TRANSFORMADORES CONVENIO CLIENTE – TRANSEQUIPOS S.A.
  • 2. OBJETIVO DEL PRODUCTO: 1. Presentar AL CLIENTE una oferta integral de la GESTION DE LA CONFIABILIDAD Y DE LA VIDA UTIL (GCVU) para sus transformadores . 2. Que EL CLIENTE cuente con el concurso permanente de los especialistas de TRANSEQUIPOS S.A. para mantener a punto sus transformadores gestionando su confiabilidad y vida útil de manera periódica.
  • 3. VENTAJAS DEL PRODUCTO : 1. EL CLIENTE contará con la asistencia permanente del equipo de especialistas de TRANSEQUIPOS S.A., con más de 32 años de experiencia en Diagnóstico y Mantenimiento de Transformadores en la industria y en el sector eléctrico. 2. Se asignará un especialista de contacto por parte de TRANSEQUIPOS a disposición permanente del EL CLIENTE. 3. Los equipos siempre van a mantener en buenas condiciones desde el concepto de lo preventivo y por tanto estarán operando a máxima confiabilidad. 4. Siendo un concepto preventivo es más económico que actuar en el correctivo. 5. Se gestiona la vida útil remanente del equipo con base en técnicas confiables y equipos de última tecnología que permiten planear el reemplazo oportuno y económico del mismo. 6. EL CLIENTE tendrá la oportunidad de monitorear en línea permanentemente el histórico de datos de sus transformadores en la nube.
  • 4. CONDICIONES PARA TOMAR EL PROGRAMA GCVU: 1. DIAGNOSTICO INICIAL: Previa cotización aprobada por EL CLIENTE se efectuará un diagnóstico inicial para todos sus transformadores que incluye:
  • 5. Diagnóstico Inicial que incluye (1/3): a. Análisis Dieléctrico y Fisicoquíco (ADFQ) del aceite aislante: Se verifica si el transformador requiere o no un mantenimiento preventivo inmediato. b. Cromatografía de Gases (CROM): Se detectan o se descartan fallas de tipo eléctrico (Arco Interno, efecto corona, descargas parciales) o de tipo térmico (sobrecalentamiento del papel aislante, del aceite o de ambos) y se dan las recomendaciones pertinentes. i. Se calcula la velocidad de generación de gases para evaluar la tendencia y la severidad de la falla. ii. Se aplican técnicas reconocidas internacionalmente para la evaluación de la severidad de la falla c. Análisis de contenido de PCBs: con el fin de determinar la eventual contaminación de transformadores con esta sustancia que afecta la salud humana y el medio ambiente, y se dan las recomendaciones a la luz de las exigencias del Minambiente.
  • 6. d. Contenido de FURANOS: con el fin de estimar el Grado de Polimerización del papel aislante y por ende la vida útil remanente de los transformadores. e. Pruebas Eléctricas de Campo: Se verifica la calidad de aislamientos y el comportamiento eléctrico. (Se requiere el transformador desenergizado) f. Termografía: Para detectar oportunamente puntos calientes externos de manera directa, o zonas calientes internas de manera indirecta. g. Para transformadores de potencias superiores a 5 MVA efectuar la prueba de SFRA (Barrido de Respuesta en Frecuencia) para obtener la huella digital de las condiciones mecánicas del núcleo, devanados y terminales. (Se requiere el transformador desenergizado) Diagnóstico Inicial que incluye (2/3) :
  • 7. h. Inspección detallada al transformador, para determinar condiciones de sus componentes externos, de su instalación, ventilación, accesos, y demás condiciones locativas, voltajes disponibles y distancias para los equipos de mantenimiento etc… i. Toda la información levantada quedara en un TAG asignado a cada transformador el cual se estará actualizando permanentemente y la información será subida a la nube a la cual EL CLIENTE tendrá acceso permanentemente. j. TRANSEQUIPOS S.A. mantendrá en su base de datos los históricos de todas las acciones que se ejecuten con relación a cada transformador. Diagnóstico Inicial que incluye (3/3) :
  • 8. INICIO DEL PROGRAMA DE GC-VU • Con base en el diagnóstico anterior el cual será facturado a los precios convenidos, se efectúan las recomendaciones de adecuación y mantenimiento si es que hubiere lugar, y si se requiere alguna acción ésta será cotizada caso a caso. • Una vez a punto todos los transformadores inician al tiempo el programa de GESTION DE CONFIABILIDAD Y VIDA UTIL (GC-VU) (Se puede iniciar el programa con los transformadores que estén a punto, y luego se van incorporando los que se vayan poniendo a punto) • Las partes acordarán una suma mensual a manera de prima por el LA GESTION DE CONFIABILIDAD Y VIDA UTIL (GC-VU)de los transformadores que entren en el programa.
  • 9. 2. QUE INCLUYE EL PROGRAMA GC-VU? 1/2 : a. Un diagnostico anual que incluye los mismos ítems del DIAGNOSTICO INICIAL. Se ejecutarán pruebas eléctricas de campo (literal e) siempre y cuando el transformador pueda ser sacado de servicio para efectuar las pruebas. b. Una inspección mensual para verificar las condiciones externas del equipo, y generar recomendaciones para programar su ejecución si fuere del caso. c. Una inspección semestral para limpieza y ajustes que sean necesarios
  • 10. d. Atención en caso de presentarse alguna anomalía o imprevisto e. Cuando el equipo requiera el mantenimiento, con base en los diagnósticos anuales este ya está incluido en el PREPAGO y EL CLIENTE no tiene que hacer una erogación adicional. f. Es de anotar que a partir de que los transformadores estén a punto se estima que en no antes de tres años el transformador podría requerir el primer mantenimiento preventivo NOTA: Los transformadores de potencias superiores a 5 MVA se pueden equipar con secadores on line del aceite aislante y monitoreando el contenido de inhibidor y restituyéndolo oportunamente se espera que nunca requieran un secado o una regeneración de aislamientos. 2. QUE INCLUYE EL PROGRAMA GC-VU? 2/2 :
  • 11. NOTAS: a. En caso de que la CROMATOGRAFIA de gases confirme la presencia de una falla interna y que con el seguimiento esta se confirme, las acciones correctivas de esta anomalía no están incluidas en el GESTION DE CONFIABILIDAD Y VIDA UTIL (GC-VU por tratarse de una circunstancia extraordinaria y fuera del concepto del MANTENIMIENTO PREVENTIVO. b. TRANSEQUIPOS no asume responsabilidad por una eventual falla de un transformador por razones de fuerza mayor.
  • 12. 3. CONDICIONES PARA TOMAR EL PROGRMA DE GC-VU DE LOS TRANSFORMADORES DE EL CLIENTE: a. Tomarlo por una duración minina de tres años. b.Haber ejecutado el DIAGNOSTICO INICIAL c. Haber ejecutado y pagado los servicios de mantenimiento y recomendaciones de acuerdo al DIAGNOSTICO INICIAL d.Pagar la “PRIMA MENSUAL” la cual será tasada por transformador.