SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejercicio 1

Objetivos:

    • Aprender a insertar una página en la
      presentación.
    • Aprender a insertar objetos de la galería.
    • Aprender a cambiar el tamaño de los bojetos.
    • Aprender a ordenar objetos.
    • Copiar y pegar objetos.
    • Aprender a insertar formas.
    • Aprender a cambiar el formato de las formas.
    • Aprender a insertar texto
    • Aprender a agrupar objetos.
    • Aprender a bloquear objetos.
    • Aprender a guardar la presentación.


1) Abre el programa Notebook.
VAMOS A INSERTAR DOS FIGURAS:
2) En la barra lateral selecciona la pestaña Galería (Tiene el icono de un cuadro en la versión 10)
3) Selecciona la Galería Essentials for Educators>People & Culture>People>People. (o
Esencial para Educadores > Gente y Cultura > Gente > Gente) En la ventana inferior selecciona
Imágenes y Fondos. Aparecerán imágenes de personas. Selecciona las imágenes etiquetadas como
Man-Ancient Greece y Woman-Ancient Greece (o Hombre -vestimentas griegas y Mujer-
vestimentas griegas, si los nombres de los objetos de la galería están en español) y arrástralas a la
página en blanco.
4) Una vez que tengas las imágnes en la presentación cambia su tamaño y gíralas ligeramente, hasta
que el resultado sea de tu agrado.
VAMOS A VOLTEAR LA FIGURA DE LA MUJER PARA QUE MIRE AL HOMBRE:
5) Seleccionamos la caja que contiene a la mujer. Y pinchamos en la flecha que aparece en la
esquina superior derecha y elegimos voltear > Izquierda / Derecha.
El resultado debe ser el siguiente:
VAMOS A INSERTAR UNA PÁGINA NUEVA EN LA PRESENTACIÓN:
6) Inserta una página en la presentación. Para ello utiliza el botón correspondiente que encontrarás
en la barra de herramientas.
7) Muévete de una página a otra utilizando los botones correspondientes de la barra de
herramientas. Muévete de una página a otra utilizando el clasificador de páginas de la barra lateral.
(En la versión 10 el icono es un papel con la esquina superior doblada).
VAMOS A DUPLICAR LAS FIGURAS PARA COLOCARLAS EN LAS DOS PÁGINAS:
8) Duplica las dos figuras que tienes en la presentación en la primera página.
9) Arrastra las figuras duplicadas de la primera página a la segunda, utilizanto el clasificador de
páginas. Tienes que arrastrarlas sobre la página en miniatura que aparece en el clasificador de
páginas.
VAMOS A PONER UN BOCADILLO CON EL DIÁLOGO DE UNA DE LAS FIGURAS:
10) Inserta una forma con la forma de un bocadillo de un comic. Para ello usa el botón
correspondiente de la barra de herramientas. Y colocalá de forma que las palabras salgan de la boca
del hombre. Si es necesario voltea la forma.
9) Abre una caja e texto pulsando el botón correspondiente de la barra de herramientas y pinchando
y arrastrando después Escribe ¿Dónde vas?
10) Coloca el texto dentro del bocadillo.
11) Modifica las propiedades del bocadillo para que esté relleno de color amarillo.
12) Modifica también las propiedades del texto de manera que esté en color azul y tenga un tamaño
de al menos 24 puntos.
13) Ajusta el bocadillo y el texto para que quede bien.
14) Juega con ordenar el texto y el bocadillo para que quede el texto arriba o abajo del bocadillo.
Para eso selecciona el bocadillo, pincha en el triángulo de la esquina superior derecha y marca la
opción Ordenar > Traer al frente.
15) Vuelve a repetir el proceso pero marcando Ordenar >Traer al fondo.
16) Alterna entre ambas situaciones y finalmente deja el texto visible.
17) Selecciona el bocadillo y la caja de texto, pincha en la selección con el botón derecho y marca
la opción Agrupar. Ahora el texto no se puede separar del bocadillo.
El resultado debe ser el siguiente:




Nota:
Para seleccionar dos cajas de texto o más se puede hacer bien pulsando la tecla CTRL mientras se
seleccionan o bien seleccionando un área que abarque las dos figuras.
VAMOS A PONER TEXTO EN LA SEGÚNDA PÁGINA.
18) Colocamos las figuras en la misma posición que en la primera página.
19) Insertamos una forma con un bocadillo que salga de la boca de la mujer y que diga "Voy al
foro". Para ello repetimos los mismo pasos que hemos realizado con el bocadillo de la página
anterior.
BLOQUEAMOS LOS OBJETOS
20) Bloqueamos los objetos de las dos páginas para que no se puedan mover accidentalmente.
GUARDAMOS EL TRABAJO Y LO VISUALIZAMOS EN PANTALLA COMPLETA.
21) Pinchamos en Archivo > Guardar y elegimos como nombre Práctica1
22) Pinchamos en el botón que hace que se visualice la presentación en pantalla completa para ver
como ha quedado.
23) Utilizamos las flechas para navegar por la presentación.
SALIMOS DE LA PANTALLA COMPLETA, AÑADIMOS UNA NUEVA PÁGINA Y
COLOCAMOS EN ELLA LAS DOS FIGURAS.
24) Utilizamos el botón correspondiente de la barra de navegación para salir de la pantalla
completa.
25) Nos colocamos en la última diapositiva. Y añadimos una nueva diapositiva utilizando el botón
correspondiente de la barra de herramientas. Copiamos las dos figuras del hombre y de la mujer y
las pegamos en la nueva página creada. Se pueden copiar las dos figuras a la vez. Para ello las
seleccionamos mientras pulsamos la tecla control. También es posible seleccionar un área de la
pantalla que incluya ambas figuras.
Después de seleccionarlas, pinchamos en Edición > Copiar y luego vamos a la nueva página creada
y pinchamos en Edición > Pegar. (Para los expertos se pueden usar los atajos de teclado CTRL+C y
CTRL+V).
Una vez pegadas las dos figuras, en la nueva página las colocamos a nuestro gusto.
INSERTAMOS UN BOCADILLO CON TEXTO.
26) Colocamos una forma con la forma de un bocadillo de TBO que salga de la boca del hombre.
Para ello utilizamos el botón correspondiente de la barra de herramientas.. Vamos a ver como se
puede escribir texto dentro de las formas sin necesidad de crear otra caja de texto aparte. Para ello
es imprescindible que la forma tenga un fondo, aunque sea blanco. Seleccionamos la forma del
bocadillo de TBO y le asignamos fondo amarillo. Pinchanmos dos veces en el interior de la forma y
se abrirá una caja de texto. Elegimos la letra y el tamaño que nos parezcan adecuados y escribimos
la palabra "ADIOS". Si la palabra se cortase en dos líneas cambiamos el tamaño de la caja de texto
y automáticamente la forma se hará más grande.
VOLVEMOS A VISULAIZAR LA PRESENTACIÓN EN PANTALLA COMPLETA.
27) Volvemos a visualizar la presentación en pantalla completa.
El resultado final es el siguiente:




SALIMOS DE PANTALLA COMPLETA, GUARDAMOS DE NUEVO LA APLICACIÓN Y
CERRAMOS EL PROGRAMA.
28) Salimos de la pantalla completa. Para ello utilizamos el botón correspondiente de la barra de
navegación.
29)Utilizamos Archivo>Guardar, para guardar la presentación
30) Cerramos la aplicación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El escritorio
El escritorioEl escritorio
El escritorio
Pablo González
 
Repaso de Java Swing usando Rally-Coach
Repaso de Java Swing usando Rally-CoachRepaso de Java Swing usando Rally-Coach
Repaso de Java Swing usando Rally-Coach
Laura Folgado Galache
 
Colegio de bachilleres
Colegio de  bachilleresColegio de  bachilleres
Colegio de bachilleres
ofiuro
 
practicas de windows
practicas de windowspracticas de windows
practicas de windowsdag92
 
Práctica 16
Práctica 16Práctica 16
Práctica 16Rurus9
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
barco69
 
TACZA PALOMINO ARTEMIO
TACZA PALOMINO ARTEMIOTACZA PALOMINO ARTEMIO
TACZA PALOMINO ARTEMIO
Anthony Nestor Reyme Mendoza
 
evidencias coreldraw
evidencias coreldrawevidencias coreldraw
evidencias coreldrawDavi Mena
 
Agregar o quitar una barra de herramientas, el fondo de pantalla, configuraci...
Agregar o quitar una barra de herramientas, el fondo de pantalla, configuraci...Agregar o quitar una barra de herramientas, el fondo de pantalla, configuraci...
Agregar o quitar una barra de herramientas, el fondo de pantalla, configuraci...
MaNuelitODeJeSuS
 
Espacio papel y escala
Espacio papel y escalaEspacio papel y escala
Espacio papel y escala
Arquitecto Independiente
 
Aprender El Manejo De Windows
Aprender El Manejo De WindowsAprender El Manejo De Windows
Aprender El Manejo De Windows
miguel94
 
Perfiles topográficos mediante google earth jesse benitez bello
Perfiles  topográficos  mediante google  earth  jesse benitez belloPerfiles  topográficos  mediante google  earth  jesse benitez bello
Perfiles topográficos mediante google earth jesse benitez bello
Deiisy Serrano Ibarra
 
PASOS PARA TRABAJAR EN NEOBOOK
PASOS PARA TRABAJAR EN NEOBOOK PASOS PARA TRABAJAR EN NEOBOOK
PASOS PARA TRABAJAR EN NEOBOOK nallymoyano
 
Manual de power point
Manual de  power pointManual de  power point
Manual de power point
nunijaquez
 

La actualidad más candente (17)

El escritorio
El escritorioEl escritorio
El escritorio
 
Prácticas
PrácticasPrácticas
Prácticas
 
Repaso de Java Swing usando Rally-Coach
Repaso de Java Swing usando Rally-CoachRepaso de Java Swing usando Rally-Coach
Repaso de Java Swing usando Rally-Coach
 
Colegio de bachilleres
Colegio de  bachilleresColegio de  bachilleres
Colegio de bachilleres
 
Practicas de-windows7
Practicas de-windows7Practicas de-windows7
Practicas de-windows7
 
practicas de windows
practicas de windowspracticas de windows
practicas de windows
 
Práctica 16
Práctica 16Práctica 16
Práctica 16
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
TACZA PALOMINO ARTEMIO
TACZA PALOMINO ARTEMIOTACZA PALOMINO ARTEMIO
TACZA PALOMINO ARTEMIO
 
evidencias coreldraw
evidencias coreldrawevidencias coreldraw
evidencias coreldraw
 
Agregar o quitar una barra de herramientas, el fondo de pantalla, configuraci...
Agregar o quitar una barra de herramientas, el fondo de pantalla, configuraci...Agregar o quitar una barra de herramientas, el fondo de pantalla, configuraci...
Agregar o quitar una barra de herramientas, el fondo de pantalla, configuraci...
 
Espacio papel y escala
Espacio papel y escalaEspacio papel y escala
Espacio papel y escala
 
Aprender El Manejo De Windows
Aprender El Manejo De WindowsAprender El Manejo De Windows
Aprender El Manejo De Windows
 
Perfiles topográficos mediante google earth jesse benitez bello
Perfiles  topográficos  mediante google  earth  jesse benitez belloPerfiles  topográficos  mediante google  earth  jesse benitez bello
Perfiles topográficos mediante google earth jesse benitez bello
 
PASOS PARA TRABAJAR EN NEOBOOK
PASOS PARA TRABAJAR EN NEOBOOK PASOS PARA TRABAJAR EN NEOBOOK
PASOS PARA TRABAJAR EN NEOBOOK
 
Manual de power point
Manual de  power pointManual de  power point
Manual de power point
 
Escalar en autocad
Escalar en autocadEscalar en autocad
Escalar en autocad
 

Destacado

Climaterio y riesgo cardiaco
Climaterio y riesgo cardiacoClimaterio y riesgo cardiaco
Climaterio y riesgo cardiaco
Manuel Ayala
 
Informe semanal de Cortal Consors
Informe semanal de Cortal ConsorsInforme semanal de Cortal Consors
Informe semanal de Cortal Consors
Salainversion
 
Cultura Info Final
Cultura Info FinalCultura Info Final
Cultura Info Finaludlap
 
Meetup raddicts reshape2
Meetup raddicts reshape2Meetup raddicts reshape2
Meetup raddicts reshape2
François Guillem
 
2013session5 3
2013session5 32013session5 3
2013session5 3acvq
 
Campagne facebook studios nesly (1)
Campagne facebook studios nesly (1)Campagne facebook studios nesly (1)
Campagne facebook studios nesly (1)
studio photo 96
 
Ricardo Arjona
Ricardo ArjonaRicardo Arjona
Ricardo Arjona
morelva
 
Brochure Networkers2009
Brochure Networkers2009Brochure Networkers2009
Brochure Networkers2009
NextiraOnline
 
A Leer Muchachos!
A Leer Muchachos!A Leer Muchachos!
A Leer Muchachos!
Angelesito
 
Cap 22 Sentidos Especiales
Cap 22   Sentidos EspecialesCap 22   Sentidos Especiales
Cap 22 Sentidos Especialesmarizhg
 
Fotos Sensor Examen de Micros
Fotos Sensor Examen de MicrosFotos Sensor Examen de Micros
Fotos Sensor Examen de Micros
pabloandrade
 
Trabajo con cam studio
Trabajo con cam studioTrabajo con cam studio
Trabajo con cam studio
educ.ar
 
Jocs dels petits estats 2015
Jocs dels petits estats 2015Jocs dels petits estats 2015
Jocs dels petits estats 2015
marietesipollets
 
Miel et canelle
Miel et canelleMiel et canelle
Miel et canellemaryconte
 
MEDIASENSO
MEDIASENSOMEDIASENSO
MEDIASENSO
Mediasenso
 
Mobile Marketing, Mobile Economy par Aboubacar Sadikh Ndiaye
Mobile Marketing, Mobile Economy par Aboubacar Sadikh NdiayeMobile Marketing, Mobile Economy par Aboubacar Sadikh Ndiaye
Mobile Marketing, Mobile Economy par Aboubacar Sadikh Ndiayemobilemondaydakar
 
01 utilisation de la productivite primaire v4 (06 12 2012)-1
01  utilisation de la productivite primaire v4 (06 12 2012)-101  utilisation de la productivite primaire v4 (06 12 2012)-1
01 utilisation de la productivite primaire v4 (06 12 2012)-1Romeo Guarneri
 
1a Clase
1a Clase1a Clase
1a Clase
Academy of arts
 

Destacado (20)

Climaterio y riesgo cardiaco
Climaterio y riesgo cardiacoClimaterio y riesgo cardiaco
Climaterio y riesgo cardiaco
 
Informe semanal de Cortal Consors
Informe semanal de Cortal ConsorsInforme semanal de Cortal Consors
Informe semanal de Cortal Consors
 
Cultura Info Final
Cultura Info FinalCultura Info Final
Cultura Info Final
 
Meetup raddicts reshape2
Meetup raddicts reshape2Meetup raddicts reshape2
Meetup raddicts reshape2
 
2013session5 3
2013session5 32013session5 3
2013session5 3
 
H Ardware Y Software
H Ardware Y SoftwareH Ardware Y Software
H Ardware Y Software
 
Campagne facebook studios nesly (1)
Campagne facebook studios nesly (1)Campagne facebook studios nesly (1)
Campagne facebook studios nesly (1)
 
Ricardo Arjona
Ricardo ArjonaRicardo Arjona
Ricardo Arjona
 
Brochure Networkers2009
Brochure Networkers2009Brochure Networkers2009
Brochure Networkers2009
 
A Leer Muchachos!
A Leer Muchachos!A Leer Muchachos!
A Leer Muchachos!
 
Cap 22 Sentidos Especiales
Cap 22   Sentidos EspecialesCap 22   Sentidos Especiales
Cap 22 Sentidos Especiales
 
Fotos Sensor Examen de Micros
Fotos Sensor Examen de MicrosFotos Sensor Examen de Micros
Fotos Sensor Examen de Micros
 
Trabajo con cam studio
Trabajo con cam studioTrabajo con cam studio
Trabajo con cam studio
 
Jocs dels petits estats 2015
Jocs dels petits estats 2015Jocs dels petits estats 2015
Jocs dels petits estats 2015
 
Miel et canelle
Miel et canelleMiel et canelle
Miel et canelle
 
MEDIASENSO
MEDIASENSOMEDIASENSO
MEDIASENSO
 
Mobile Marketing, Mobile Economy par Aboubacar Sadikh Ndiaye
Mobile Marketing, Mobile Economy par Aboubacar Sadikh NdiayeMobile Marketing, Mobile Economy par Aboubacar Sadikh Ndiaye
Mobile Marketing, Mobile Economy par Aboubacar Sadikh Ndiaye
 
01 utilisation de la productivite primaire v4 (06 12 2012)-1
01  utilisation de la productivite primaire v4 (06 12 2012)-101  utilisation de la productivite primaire v4 (06 12 2012)-1
01 utilisation de la productivite primaire v4 (06 12 2012)-1
 
1a Clase
1a Clase1a Clase
1a Clase
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 

Similar a Actividad 1 INICIACIÓN

Ejercicios powerpoint 2
Ejercicios powerpoint 2Ejercicios powerpoint 2
Ejercicios powerpoint 2Begoña Fol
 
Ejercicios 7 8 9
Ejercicios 7 8 9Ejercicios 7 8 9
Ejercicios 7 8 9pipe_1999
 
Módulo de creación y elaboración de proyectos en etoys
Módulo de creación y elaboración de proyectos en etoysMódulo de creación y elaboración de proyectos en etoys
Módulo de creación y elaboración de proyectos en etoys
Alberto Ramiro Gonzalez Benavides
 
Karen vargas[1][1][1]
Karen vargas[1][1][1]Karen vargas[1][1][1]
Karen vargas[1][1][1]chaimiu
 
Karen vargas[1][1][1]
Karen vargas[1][1][1]Karen vargas[1][1][1]
Karen vargas[1][1][1]chaimiu
 
Karen vargas[1][1][1]
Karen vargas[1][1][1]Karen vargas[1][1][1]
Karen vargas[1][1][1]chaimiu
 
Trabajo practico nro 7y 8
Trabajo practico nro 7y 8Trabajo practico nro 7y 8
Trabajo practico nro 7y 8bteran
 
Trabajo practico nro 7
Trabajo practico nro 7Trabajo practico nro 7
Trabajo practico nro 7bteran
 
Trabajo practico numero 11
Trabajo practico numero 11Trabajo practico numero 11
Trabajo practico numero 11mattdamond
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
De danielespinosa unidad 1
De danielespinosa unidad 1De danielespinosa unidad 1
De danielespinosa unidad 1
Harol Espinosa
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Trabajo practico nro 7
Trabajo practico nro 7Trabajo practico nro 7
Trabajo practico nro 7georginagarber
 
Trabajo práctico nro7
Trabajo práctico nro7Trabajo práctico nro7
Trabajo práctico nro7Luli Silva
 
Trabajo práctico nro7
Trabajo práctico nro7Trabajo práctico nro7
Trabajo práctico nro7Luli Silva
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
syaurigv
 
Trabajo practico n_7
Trabajo practico n_7Trabajo practico n_7
Trabajo practico n_7luismzerda
 
Herramientas ti cdocx.docx
Herramientas ti cdocx.docxHerramientas ti cdocx.docx
Herramientas ti cdocx.docxkarem andrea
 

Similar a Actividad 1 INICIACIÓN (20)

Herramienta Texto
Herramienta TextoHerramienta Texto
Herramienta Texto
 
Ejercicios powerpoint 2
Ejercicios powerpoint 2Ejercicios powerpoint 2
Ejercicios powerpoint 2
 
Ejercicios 7 8 9
Ejercicios 7 8 9Ejercicios 7 8 9
Ejercicios 7 8 9
 
Módulo de creación y elaboración de proyectos en etoys
Módulo de creación y elaboración de proyectos en etoysMódulo de creación y elaboración de proyectos en etoys
Módulo de creación y elaboración de proyectos en etoys
 
Karen vargas[1][1][1]
Karen vargas[1][1][1]Karen vargas[1][1][1]
Karen vargas[1][1][1]
 
Karen vargas[1][1][1]
Karen vargas[1][1][1]Karen vargas[1][1][1]
Karen vargas[1][1][1]
 
Karen vargas[1][1][1]
Karen vargas[1][1][1]Karen vargas[1][1][1]
Karen vargas[1][1][1]
 
Trabajo practico nro 7y 8
Trabajo practico nro 7y 8Trabajo practico nro 7y 8
Trabajo practico nro 7y 8
 
Trabajo practico nro 7
Trabajo practico nro 7Trabajo practico nro 7
Trabajo practico nro 7
 
Trabajo practico numero 11
Trabajo practico numero 11Trabajo practico numero 11
Trabajo practico numero 11
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
De danielespinosa unidad 1
De danielespinosa unidad 1De danielespinosa unidad 1
De danielespinosa unidad 1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Trabajo practico nro 7
Trabajo practico nro 7Trabajo practico nro 7
Trabajo practico nro 7
 
Trabajo práctico nro7
Trabajo práctico nro7Trabajo práctico nro7
Trabajo práctico nro7
 
Trabajo práctico nro7
Trabajo práctico nro7Trabajo práctico nro7
Trabajo práctico nro7
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Trabajo practico n_7
Trabajo practico n_7Trabajo practico n_7
Trabajo practico n_7
 
Trabajo practico Nro 7 y 8
Trabajo practico Nro 7 y 8Trabajo practico Nro 7 y 8
Trabajo practico Nro 7 y 8
 
Herramientas ti cdocx.docx
Herramientas ti cdocx.docxHerramientas ti cdocx.docx
Herramientas ti cdocx.docx
 

Más de Nicasio Hidalgo Arroyo

Comparación de Fracciones
Comparación de FraccionesComparación de Fracciones
Comparación de Fracciones
Nicasio Hidalgo Arroyo
 
3 interactividad 3 revelar con sombra de pantalla
3 interactividad 3 revelar con sombra de pantalla3 interactividad 3 revelar con sombra de pantalla
3 interactividad 3 revelar con sombra de pantallaNicasio Hidalgo Arroyo
 
Mujeres andaluzas 1
Mujeres andaluzas 1Mujeres andaluzas 1
Mujeres andaluzas 1
Nicasio Hidalgo Arroyo
 

Más de Nicasio Hidalgo Arroyo (20)

Actividad 1
Actividad 1 Actividad 1
Actividad 1
 
Comparación de Fracciones
Comparación de FraccionesComparación de Fracciones
Comparación de Fracciones
 
Actividad 5. Interactividad
Actividad 5. InteractividadActividad 5. Interactividad
Actividad 5. Interactividad
 
Actividad 8. Interactividad
Actividad 8. InteractividadActividad 8. Interactividad
Actividad 8. Interactividad
 
Actividad 7 Interactividad
Actividad 7 InteractividadActividad 7 Interactividad
Actividad 7 Interactividad
 
Actividad 6. Interactividad
Actividad 6. InteractividadActividad 6. Interactividad
Actividad 6. Interactividad
 
Actividad 5. Interactividad
Actividad 5. InteractividadActividad 5. Interactividad
Actividad 5. Interactividad
 
Actividad 4. Interactividad
Actividad 4. InteractividadActividad 4. Interactividad
Actividad 4. Interactividad
 
Actividad 2 Interactividad
Actividad 2 InteractividadActividad 2 Interactividad
Actividad 2 Interactividad
 
Actividdad 3: Interactividad
Actividdad 3: InteractividadActividdad 3: Interactividad
Actividdad 3: Interactividad
 
3 interactividad 3 revelar con sombra de pantalla
3 interactividad 3 revelar con sombra de pantalla3 interactividad 3 revelar con sombra de pantalla
3 interactividad 3 revelar con sombra de pantalla
 
3 revelar con sombre de pantalla 3
3 revelar con sombre de pantalla 33 revelar con sombre de pantalla 3
3 revelar con sombre de pantalla 3
 
Actividad 5 Interactividad
Actividad 5 InteractividadActividad 5 Interactividad
Actividad 5 Interactividad
 
Actividad 1 Interactividad
Actividad 1 InteractividadActividad 1 Interactividad
Actividad 1 Interactividad
 
Actividad 1 Interactividad
Actividad 1 InteractividadActividad 1 Interactividad
Actividad 1 Interactividad
 
3 pp actividad 3
3 pp actividad 33 pp actividad 3
3 pp actividad 3
 
Actividad 3. Iniciación
Actividad 3. IniciaciónActividad 3. Iniciación
Actividad 3. Iniciación
 
ACTIVIDAD 3 INICIACIÓN
ACTIVIDAD 3 INICIACIÓNACTIVIDAD 3 INICIACIÓN
ACTIVIDAD 3 INICIACIÓN
 
ACTIVIDAD 2 INICIACIÓN
ACTIVIDAD 2 INICIACIÓNACTIVIDAD 2 INICIACIÓN
ACTIVIDAD 2 INICIACIÓN
 
Mujeres andaluzas 1
Mujeres andaluzas 1Mujeres andaluzas 1
Mujeres andaluzas 1
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Actividad 1 INICIACIÓN

  • 1. Ejercicio 1 Objetivos: • Aprender a insertar una página en la presentación. • Aprender a insertar objetos de la galería. • Aprender a cambiar el tamaño de los bojetos. • Aprender a ordenar objetos. • Copiar y pegar objetos. • Aprender a insertar formas. • Aprender a cambiar el formato de las formas. • Aprender a insertar texto • Aprender a agrupar objetos. • Aprender a bloquear objetos. • Aprender a guardar la presentación. 1) Abre el programa Notebook. VAMOS A INSERTAR DOS FIGURAS: 2) En la barra lateral selecciona la pestaña Galería (Tiene el icono de un cuadro en la versión 10) 3) Selecciona la Galería Essentials for Educators>People & Culture>People>People. (o Esencial para Educadores > Gente y Cultura > Gente > Gente) En la ventana inferior selecciona Imágenes y Fondos. Aparecerán imágenes de personas. Selecciona las imágenes etiquetadas como Man-Ancient Greece y Woman-Ancient Greece (o Hombre -vestimentas griegas y Mujer- vestimentas griegas, si los nombres de los objetos de la galería están en español) y arrástralas a la página en blanco. 4) Una vez que tengas las imágnes en la presentación cambia su tamaño y gíralas ligeramente, hasta que el resultado sea de tu agrado. VAMOS A VOLTEAR LA FIGURA DE LA MUJER PARA QUE MIRE AL HOMBRE: 5) Seleccionamos la caja que contiene a la mujer. Y pinchamos en la flecha que aparece en la esquina superior derecha y elegimos voltear > Izquierda / Derecha. El resultado debe ser el siguiente:
  • 2. VAMOS A INSERTAR UNA PÁGINA NUEVA EN LA PRESENTACIÓN: 6) Inserta una página en la presentación. Para ello utiliza el botón correspondiente que encontrarás en la barra de herramientas. 7) Muévete de una página a otra utilizando los botones correspondientes de la barra de herramientas. Muévete de una página a otra utilizando el clasificador de páginas de la barra lateral. (En la versión 10 el icono es un papel con la esquina superior doblada). VAMOS A DUPLICAR LAS FIGURAS PARA COLOCARLAS EN LAS DOS PÁGINAS: 8) Duplica las dos figuras que tienes en la presentación en la primera página. 9) Arrastra las figuras duplicadas de la primera página a la segunda, utilizanto el clasificador de páginas. Tienes que arrastrarlas sobre la página en miniatura que aparece en el clasificador de páginas. VAMOS A PONER UN BOCADILLO CON EL DIÁLOGO DE UNA DE LAS FIGURAS: 10) Inserta una forma con la forma de un bocadillo de un comic. Para ello usa el botón correspondiente de la barra de herramientas. Y colocalá de forma que las palabras salgan de la boca del hombre. Si es necesario voltea la forma. 9) Abre una caja e texto pulsando el botón correspondiente de la barra de herramientas y pinchando y arrastrando después Escribe ¿Dónde vas? 10) Coloca el texto dentro del bocadillo. 11) Modifica las propiedades del bocadillo para que esté relleno de color amarillo. 12) Modifica también las propiedades del texto de manera que esté en color azul y tenga un tamaño de al menos 24 puntos. 13) Ajusta el bocadillo y el texto para que quede bien. 14) Juega con ordenar el texto y el bocadillo para que quede el texto arriba o abajo del bocadillo. Para eso selecciona el bocadillo, pincha en el triángulo de la esquina superior derecha y marca la opción Ordenar > Traer al frente. 15) Vuelve a repetir el proceso pero marcando Ordenar >Traer al fondo. 16) Alterna entre ambas situaciones y finalmente deja el texto visible. 17) Selecciona el bocadillo y la caja de texto, pincha en la selección con el botón derecho y marca
  • 3. la opción Agrupar. Ahora el texto no se puede separar del bocadillo. El resultado debe ser el siguiente: Nota: Para seleccionar dos cajas de texto o más se puede hacer bien pulsando la tecla CTRL mientras se seleccionan o bien seleccionando un área que abarque las dos figuras. VAMOS A PONER TEXTO EN LA SEGÚNDA PÁGINA. 18) Colocamos las figuras en la misma posición que en la primera página. 19) Insertamos una forma con un bocadillo que salga de la boca de la mujer y que diga "Voy al foro". Para ello repetimos los mismo pasos que hemos realizado con el bocadillo de la página anterior. BLOQUEAMOS LOS OBJETOS 20) Bloqueamos los objetos de las dos páginas para que no se puedan mover accidentalmente. GUARDAMOS EL TRABAJO Y LO VISUALIZAMOS EN PANTALLA COMPLETA. 21) Pinchamos en Archivo > Guardar y elegimos como nombre Práctica1
  • 4. 22) Pinchamos en el botón que hace que se visualice la presentación en pantalla completa para ver como ha quedado. 23) Utilizamos las flechas para navegar por la presentación. SALIMOS DE LA PANTALLA COMPLETA, AÑADIMOS UNA NUEVA PÁGINA Y COLOCAMOS EN ELLA LAS DOS FIGURAS. 24) Utilizamos el botón correspondiente de la barra de navegación para salir de la pantalla completa. 25) Nos colocamos en la última diapositiva. Y añadimos una nueva diapositiva utilizando el botón correspondiente de la barra de herramientas. Copiamos las dos figuras del hombre y de la mujer y las pegamos en la nueva página creada. Se pueden copiar las dos figuras a la vez. Para ello las seleccionamos mientras pulsamos la tecla control. También es posible seleccionar un área de la pantalla que incluya ambas figuras. Después de seleccionarlas, pinchamos en Edición > Copiar y luego vamos a la nueva página creada y pinchamos en Edición > Pegar. (Para los expertos se pueden usar los atajos de teclado CTRL+C y CTRL+V). Una vez pegadas las dos figuras, en la nueva página las colocamos a nuestro gusto. INSERTAMOS UN BOCADILLO CON TEXTO. 26) Colocamos una forma con la forma de un bocadillo de TBO que salga de la boca del hombre. Para ello utilizamos el botón correspondiente de la barra de herramientas.. Vamos a ver como se puede escribir texto dentro de las formas sin necesidad de crear otra caja de texto aparte. Para ello es imprescindible que la forma tenga un fondo, aunque sea blanco. Seleccionamos la forma del bocadillo de TBO y le asignamos fondo amarillo. Pinchanmos dos veces en el interior de la forma y se abrirá una caja de texto. Elegimos la letra y el tamaño que nos parezcan adecuados y escribimos la palabra "ADIOS". Si la palabra se cortase en dos líneas cambiamos el tamaño de la caja de texto y automáticamente la forma se hará más grande. VOLVEMOS A VISULAIZAR LA PRESENTACIÓN EN PANTALLA COMPLETA. 27) Volvemos a visualizar la presentación en pantalla completa. El resultado final es el siguiente: SALIMOS DE PANTALLA COMPLETA, GUARDAMOS DE NUEVO LA APLICACIÓN Y CERRAMOS EL PROGRAMA. 28) Salimos de la pantalla completa. Para ello utilizamos el botón correspondiente de la barra de navegación. 29)Utilizamos Archivo>Guardar, para guardar la presentación 30) Cerramos la aplicación.