SlideShare una empresa de Scribd logo
FELIPE TORRES AUSAQUE
                               805
               EJERCICIOS 7, 8 , 9
http://teknopipe2012.blogspot.com/
        Nicolas.tor2012@gmail.com
7.1Reglas
1 .Abre una presentación.
2 .Sitúate en la vista Normal
3. Despliega la pestaña Vista y después
   selecciona la opción Regla en el caso
   de no encontrarse marcada.
7.2Guias
1 .Haz clic derecho sobre la diapositiva y
   después selecciona la
   opción Cuadrícula y guías.
2 .En el cuadro de diálogo que se abre
   marca la casilla Mostrar guías de
   dibujo en pantalla.
3. Pulsa Aceptar.
8.Manejar objetos.
   Para seleccionar un objeto o elemento
    de la diapositiva únicamente tienes que
    hacer clic sobre él. Si aparece el marco
    del objeto haz clic sobre el marco y el
    objeto pasará a estar seleccionado.
8.1Copiar objetos.
   Para copiar un objeto de una diapositiva tenemos que seguir
    los siguientes pasos:
    Primero seleccionar el objeto haciendo clic sobre él hasta
    que el marco tome este aspecto : . Puedes seleccionar
    varios a la vez si lo deseas como hemos visto en el punto
    anterior.

    Luego dar la orden de copiar. Esto lo podemos hacer de
    varias formas:
   - con las teclas (Ctrl + C),
   - con la opción Copiar del menú contextual (clic con el botón
    derecho del ratón),
   - o con el icono de la banda de opciones.
8.2Pegar un objeto.
 A continuación posicionarse en la
  diapositiva donde queremos pegar el
  objeto. Podemos copiar el objeto en la
  misma diapositiva o en otra. Para cambiar
  de diapositiva utiliza el área de esquema.
 Por último dar la orden de pegar. Esto
  también lo podemos hacer de varias
  formas:
 - con las teclas (Ctrl + V),
 - con la opción Pegar del menú contextual
  (clic con el botón derecho del ratón),
8.3Duplicar objetos.
   Si queremos copiar el objeto en la misma
    diapositiva podemos utilizar el método de
    duplicar objetos que consiste en hacer una
    copia exacta del objeto u objetos que tenemos
    seleccionado/s.
   Para duplicar un objeto primero tienes que
    seleccionarlo, después desplegar el
    menú Pegar de la pestaña Inicio y
    seleccionar la opción Duplicar.
   También puedes utilizar las teclas Ctrl+Alt+D.
   Al duplicar el objeto aparece su copia casi
    encima.
9.Trabajar con textos.
   En las diapositivas podemos insertar
    textos y aplicarles casi las mismas
    operaciones que con un procesador de
    texto, es decir, podemos modificar el
    tamaño de la letra, color, forma,
    podemos organizar los textos en
    párrafos, podemos aplicarles sangrías,
    etc.
9.1insertar textos.
 Haz clic en el recuadro de la diapositiva en
  el cual quieras insertar el
  texto, automáticamente el texto que
  aparecía (Haga clic para agregar titulo)
  desaparecerá y aparecerá el punto de
  inserción.
 Empieza a insertar el texto.
 Cuando hayas terminado de introducir el
  texto haz clic con el ratón en otra parte de
  la diapositiva o pulsa la tecla ESC dos
  veces.
9.2 Añadir un nuevo texto.
   Es posible que con los textos de esquema que incorporan
    las plantillas de PowerPoint no sea suficiente por lo que
    tendrás que insertar nuevos cuadros de texto para añadir
    más contenido a la diapositiva.
   Para añadir un nuevo cuadro de texto haz clic en el botón
    Cuadro de texto de la pestaña Insertar.
   Verás como el cursor toma este aspecto , donde quieras
    insertar el nuevo cuadro de texto haz clic con el botón
    izquierdo del ratón, manteniéndolo pulsado arrástralo
    para definir el tamaño del cuadro de texto y suéltalo
    cuando tengas el tamaño deseado. Dentro del cuadro
    tienes el punto de inserción que te indica que puedes
    empezar a escribir el texto.
   Introduce el texto.
   Una vez hayas terminado de insertar el texto haz clic en
    otra parte de la diapositiva o pulsa dos veces ESC.
Ejercicios 7 8 9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CóMo Usar El Power Point2
CóMo Usar El Power Point2CóMo Usar El Power Point2
CóMo Usar El Power Point2
lospibess
 
Ejercicios de-corel-draw
Ejercicios de-corel-drawEjercicios de-corel-draw
Ejercicios de-corel-draw
corecam1
 
01 boton que activa un morphing
01 boton que activa un morphing01 boton que activa un morphing
01 boton que activa un morphing
Universidad de Navojoa
 
Como usar PowerPoint
Como usar PowerPointComo usar PowerPoint
Como usar PowerPointivanluis
 
Presentación Power Point
Presentación Power PointPresentación Power Point
Presentación Power Pointvinett
 
Presentacion 2 GUIA 3 powerPoint
Presentacion 2 GUIA 3 powerPointPresentacion 2 GUIA 3 powerPoint
Presentacion 2 GUIA 3 powerPointdavidkabrera
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpointkmm
 
manual de ejercicios de flash
manual de ejercicios de flashmanual de ejercicios de flash
manual de ejercicios de flash
annagabysuar
 

La actualidad más candente (15)

CóMo Usar El Power Point2
CóMo Usar El Power Point2CóMo Usar El Power Point2
CóMo Usar El Power Point2
 
Presentación5
Presentación5Presentación5
Presentación5
 
Guia ejercicios flash
Guia ejercicios flashGuia ejercicios flash
Guia ejercicios flash
 
Ejercicios de-corel-draw
Ejercicios de-corel-drawEjercicios de-corel-draw
Ejercicios de-corel-draw
 
01 boton que activa un morphing
01 boton que activa un morphing01 boton que activa un morphing
01 boton que activa un morphing
 
Como usar PowerPoint
Como usar PowerPointComo usar PowerPoint
Como usar PowerPoint
 
Flash taller 6
Flash taller 6Flash taller 6
Flash taller 6
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Presentación Power Point
Presentación Power PointPresentación Power Point
Presentación Power Point
 
Practica3
Practica3Practica3
Practica3
 
Presentacion 2 GUIA 3 powerPoint
Presentacion 2 GUIA 3 powerPointPresentacion 2 GUIA 3 powerPoint
Presentacion 2 GUIA 3 powerPoint
 
Practica 9.10.11.12.13
Practica 9.10.11.12.13Practica 9.10.11.12.13
Practica 9.10.11.12.13
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
manual de ejercicios de flash
manual de ejercicios de flashmanual de ejercicios de flash
manual de ejercicios de flash
 
Tp 5
Tp 5Tp 5
Tp 5
 

Similar a Ejercicios 7 8 9

Power point trabajo terminado
Power point trabajo terminadoPower point trabajo terminado
Power point trabajo terminadoBeto Dread Smok
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
De danielespinosa unidad 1
De danielespinosa unidad 1De danielespinosa unidad 1
De danielespinosa unidad 1
Harol Espinosa
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
De danielespinosa unidad 1
De danielespinosa unidad 1De danielespinosa unidad 1
De danielespinosa unidad 1
danielespinosa2809
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 1697040807305
 
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16Sebastian Naizaque
 
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16 ----
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16 ----Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16 ----
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16 ----juan962606
 
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16 ----
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16 ----Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16 ----
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16 ----juan962606
 
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16 Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16 juan962606
 
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16 ----
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16 ----Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16 ----
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16 ----juan962606
 
Elementos y comandos de power point 2
Elementos y comandos de power point 2Elementos y comandos de power point 2
Elementos y comandos de power point 2
teresap1050
 
Elementos y comandos de power point 2
Elementos y comandos de power point 2Elementos y comandos de power point 2
Elementos y comandos de power point 2paquetes33
 

Similar a Ejercicios 7 8 9 (20)

Power point trabajo terminado
Power point trabajo terminadoPower point trabajo terminado
Power point trabajo terminado
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
De danielespinosa unidad 1
De danielespinosa unidad 1De danielespinosa unidad 1
De danielespinosa unidad 1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
De danielespinosa unidad 1
De danielespinosa unidad 1De danielespinosa unidad 1
De danielespinosa unidad 1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16
 
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16
 
Power point 2007
Power point 2007Power point 2007
Power point 2007
 
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16 ----
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16 ----Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16 ----
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16 ----
 
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16 ----
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16 ----Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16 ----
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16 ----
 
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16 Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16
 
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16 ----
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16 ----Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16 ----
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16 ----
 
Colegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerraColegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerra
 
Elementos y comandos de power point 2
Elementos y comandos de power point 2Elementos y comandos de power point 2
Elementos y comandos de power point 2
 
Elementos y comandos de power point 2
Elementos y comandos de power point 2Elementos y comandos de power point 2
Elementos y comandos de power point 2
 

Más de pipe_1999

Trabajo informatica nº 2
Trabajo informatica nº 2Trabajo informatica nº 2
Trabajo informatica nº 2pipe_1999
 
Trabajo informatica nº 1
Trabajo informatica nº 1Trabajo informatica nº 1
Trabajo informatica nº 1pipe_1999
 
Tabla de multiplicarpipe
Tabla de multiplicarpipeTabla de multiplicarpipe
Tabla de multiplicarpipepipe_1999
 
3 ds max 2 ya terminado
3 ds max 2 ya terminado3 ds max 2 ya terminado
3 ds max 2 ya terminadopipe_1999
 
Felipe torres ausaque
Felipe torres ausaqueFelipe torres ausaque
Felipe torres ausaquepipe_1999
 
Imagen juego[1]
Imagen juego[1]Imagen juego[1]
Imagen juego[1]pipe_1999
 
Imagen juego
Imagen juegoImagen juego
Imagen juegopipe_1999
 
Imagen juego
Imagen juegoImagen juego
Imagen juegopipe_1999
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1pipe_1999
 
Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madrepipe_1999
 
Felipe torres
Felipe torresFelipe torres
Felipe torrespipe_1999
 
Felipe torres
Felipe torresFelipe torres
Felipe torrespipe_1999
 

Más de pipe_1999 (20)

Trabajo informatica nº 2
Trabajo informatica nº 2Trabajo informatica nº 2
Trabajo informatica nº 2
 
Trabajo informatica nº 1
Trabajo informatica nº 1Trabajo informatica nº 1
Trabajo informatica nº 1
 
Tabla de multiplicarpipe
Tabla de multiplicarpipeTabla de multiplicarpipe
Tabla de multiplicarpipe
 
Sumas
SumasSumas
Sumas
 
Factura
FacturaFactura
Factura
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
3 ds max 2 ya terminado
3 ds max 2 ya terminado3 ds max 2 ya terminado
3 ds max 2 ya terminado
 
3 ds max
3 ds max3 ds max
3 ds max
 
3 ds max
3 ds max3 ds max
3 ds max
 
Tarjeta
TarjetaTarjeta
Tarjeta
 
Felipe torres ausaque
Felipe torres ausaqueFelipe torres ausaque
Felipe torres ausaque
 
Imagen juego[1]
Imagen juego[1]Imagen juego[1]
Imagen juego[1]
 
Scratch
ScratchScratch
Scratch
 
Imagen juego
Imagen juegoImagen juego
Imagen juego
 
Imagen juego
Imagen juegoImagen juego
Imagen juego
 
Scratch
ScratchScratch
Scratch
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madre
 
Felipe torres
Felipe torresFelipe torres
Felipe torres
 
Felipe torres
Felipe torresFelipe torres
Felipe torres
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Ejercicios 7 8 9

  • 1. FELIPE TORRES AUSAQUE 805 EJERCICIOS 7, 8 , 9 http://teknopipe2012.blogspot.com/ Nicolas.tor2012@gmail.com
  • 2. 7.1Reglas 1 .Abre una presentación. 2 .Sitúate en la vista Normal 3. Despliega la pestaña Vista y después selecciona la opción Regla en el caso de no encontrarse marcada.
  • 3.
  • 4. 7.2Guias 1 .Haz clic derecho sobre la diapositiva y después selecciona la opción Cuadrícula y guías. 2 .En el cuadro de diálogo que se abre marca la casilla Mostrar guías de dibujo en pantalla. 3. Pulsa Aceptar.
  • 5.
  • 6. 8.Manejar objetos.  Para seleccionar un objeto o elemento de la diapositiva únicamente tienes que hacer clic sobre él. Si aparece el marco del objeto haz clic sobre el marco y el objeto pasará a estar seleccionado.
  • 7.
  • 8. 8.1Copiar objetos.  Para copiar un objeto de una diapositiva tenemos que seguir los siguientes pasos:  Primero seleccionar el objeto haciendo clic sobre él hasta que el marco tome este aspecto : . Puedes seleccionar varios a la vez si lo deseas como hemos visto en el punto anterior.   Luego dar la orden de copiar. Esto lo podemos hacer de varias formas:  - con las teclas (Ctrl + C),  - con la opción Copiar del menú contextual (clic con el botón derecho del ratón),  - o con el icono de la banda de opciones.
  • 9.
  • 10. 8.2Pegar un objeto.  A continuación posicionarse en la diapositiva donde queremos pegar el objeto. Podemos copiar el objeto en la misma diapositiva o en otra. Para cambiar de diapositiva utiliza el área de esquema.  Por último dar la orden de pegar. Esto también lo podemos hacer de varias formas:  - con las teclas (Ctrl + V),  - con la opción Pegar del menú contextual (clic con el botón derecho del ratón),
  • 11.
  • 12. 8.3Duplicar objetos.  Si queremos copiar el objeto en la misma diapositiva podemos utilizar el método de duplicar objetos que consiste en hacer una copia exacta del objeto u objetos que tenemos seleccionado/s.  Para duplicar un objeto primero tienes que seleccionarlo, después desplegar el menú Pegar de la pestaña Inicio y seleccionar la opción Duplicar.  También puedes utilizar las teclas Ctrl+Alt+D.  Al duplicar el objeto aparece su copia casi encima.
  • 13. 9.Trabajar con textos.  En las diapositivas podemos insertar textos y aplicarles casi las mismas operaciones que con un procesador de texto, es decir, podemos modificar el tamaño de la letra, color, forma, podemos organizar los textos en párrafos, podemos aplicarles sangrías, etc.
  • 14. 9.1insertar textos.  Haz clic en el recuadro de la diapositiva en el cual quieras insertar el texto, automáticamente el texto que aparecía (Haga clic para agregar titulo) desaparecerá y aparecerá el punto de inserción.  Empieza a insertar el texto.  Cuando hayas terminado de introducir el texto haz clic con el ratón en otra parte de la diapositiva o pulsa la tecla ESC dos veces.
  • 15.
  • 16. 9.2 Añadir un nuevo texto.  Es posible que con los textos de esquema que incorporan las plantillas de PowerPoint no sea suficiente por lo que tendrás que insertar nuevos cuadros de texto para añadir más contenido a la diapositiva.  Para añadir un nuevo cuadro de texto haz clic en el botón Cuadro de texto de la pestaña Insertar.  Verás como el cursor toma este aspecto , donde quieras insertar el nuevo cuadro de texto haz clic con el botón izquierdo del ratón, manteniéndolo pulsado arrástralo para definir el tamaño del cuadro de texto y suéltalo cuando tengas el tamaño deseado. Dentro del cuadro tienes el punto de inserción que te indica que puedes empezar a escribir el texto.  Introduce el texto.  Una vez hayas terminado de insertar el texto haz clic en otra parte de la diapositiva o pulsa dos veces ESC.