SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD 1º
AUTOR DE LA ACTIVIDAD: Juan Pablo García Guerrero.
FECHA: 26/04/2016
____________________________________________________________
PROYECTO STEM SELECCIONADO: Science Lab
AUTOR/A: Heike Schettler
Resumen del Proyecto
Science Lab es un modelo de aprendizaje y acercamiento a la ciencia, aplicable
dentro y fuera de la escuela desarrollado por Heike Schettler, que convierte a niños y
niñas de 4 a 10 años de edad en protagonistas de su proceso de descubrimiento y
formación científica. De este modo, se apropian de los conocimientos, habilidades y
destrezas necesarias, a través de un sistema que les ayuda a plantearse preguntas sobre
su entorno y a buscar respuestas mediante la experimentación. Es un Proyecto que
implica tanto al alumno, al profesor como a la familia en el desarrollo educativo del
niño desde una temprana edad.
Objetivos específicos del Proyecto
-Estimular en los niños la curiosidad por la ciencia.
-Favorecer el aprendizaje de la competencia del aprender a aprender.
-Potenciar el aprendizaje de competencias en los alumnos para la vida personal como la
confianza en uno mismo y el trabajo en equipo.
-Contribuir en el incremento y fomento de las vocaciones y futuras profesiones
científicas entre los niños y jóvenes.
-Sensibilizar a la sociedad en el interés por la ciencia, la tecnología y el medioambiente
ofreciendo actividades formativas a padres e hijos conjuntamente.
ANÁLISIS DAFO DEL PROYECTO
1. FACTORES EXTERNOS
1.1 Oportunidades
 Una fuerte implicación de la familia en el desarrollo del niño.
 Estrecha colaboración de la familia con el centro.
 Formación especializada del profesorado del centro.
 Futura mejora de la imagen del centro.
 Integración sociocultural de alumnos inmigrantes.
 Apoyo de la Administraciones Públicas.
 Realización de actividades con instituciones externas al centro.
 Realización de actividades con otros centros.
 Participación de asociaciones culturales.
 Mejora del centro educativo.
 Una mejora de la formación de los alumnos.
 Consecución de una mayor cantidad de competencias básicas/claves.
 Disposición e idoneidad del modelo para la réplica en diferentes entornos
educativos y nacionales.
 Subvenciones de carácter económico a las familias.
 La intervención y ayuda de los Alumnos practicantes, ya que estos no solo
adquieren conocimientos sino además, en conjunto con el profesor, son los
formadores de un aprendizaje más interactivo y didáctico para los alumnos.
1.2 Amenazas
 Imposición de “burocracia” por parte de la Administración Pública.
 La falta de apoyo de las familias al centro.
 Ausencia de “reconocimiento” por parte de la Administración Pública.
 Competencia lingüística de partida del alumnado.
 Desmotivación.
 La exigencia de los padres a sus hijos.
 Compartir instalaciones con otros centros educativos.
 El exceso de actividades extraescolares.
2 FACTORES INTERNOS
2.1 Fortalezas
 Enfoque pedagógico efectivo.
 Integración del aprendizaje científico desde las primeras etapas educativas.
 Metodología evaluada y actualizada permanentemente.
 Orientación a la inclusión socioeducativa.
 Implicación de los padres en el proceso.
 Formación efectiva de formadores: docentes, padres y educadores no formales.
 Disposición e idoneidad del modelo para la réplica en diferentes entornos
educativos y nacionales.
 Seles proporciona la información y el material necesario a los padres y a los
profesores.
2.2 Debilidades
 La relación del alumno con el profesor.
 La relación de la familia con el centro.
 La relación de la familia con el alumno.
 Los grupos reducidos de alumnos.
 Falta de continuidad en el profesorado.
 Burocracia interna del centro.
 Dificultades en el uso de las TIC.
 Coordinación entre los departamentos.
 Problemas de espacio e infraestructuras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educacion inclusiva en Kurmi Wasi
Educacion inclusiva en Kurmi WasiEducacion inclusiva en Kurmi Wasi
Educacion inclusiva en Kurmi Wasi
IS Bolivia
 
Educación Inclusiva
Educación InclusivaEducación Inclusiva
Educación Inclusiva
Juanito Choqueh Lim
 
Contenidos a enseñar gestión de tics- para examen final
Contenidos a enseñar  gestión de tics- para examen finalContenidos a enseñar  gestión de tics- para examen final
Contenidos a enseñar gestión de tics- para examen final
nildaluna
 
Pla n direccion
Pla n direccionPla n direccion
C:\documents and settings\alumno\escritorio\funciones del do trabajo ximo m
C:\documents and settings\alumno\escritorio\funciones del do trabajo ximo mC:\documents and settings\alumno\escritorio\funciones del do trabajo ximo m
C:\documents and settings\alumno\escritorio\funciones del do trabajo ximo m
ramon
 
Análisis dafo
Análisis dafoAnálisis dafo
Análisis dafo del proyecto de dirección
Análisis dafo del proyecto de direcciónAnálisis dafo del proyecto de dirección
Análisis dafo del proyecto de dirección
Silvia María Corral Berbel
 
Profundiza 2014: El Pan
Profundiza 2014: El PanProfundiza 2014: El Pan
Profundiza 2014: El Pan
Juan Manuel Garrán Barea
 
9. encuentro académico
9. encuentro académico9. encuentro académico
9. encuentro académico
Adriana Beltran Salcedo
 
Rol del docente especialista. nelida urbina. pptx
Rol del docente especialista. nelida urbina. pptxRol del docente especialista. nelida urbina. pptx
Rol del docente especialista. nelida urbina. pptx
Nelidaurbina
 
Innovación para la educación en ciencias y tecnología
Innovación para la educación en ciencias y tecnologíaInnovación para la educación en ciencias y tecnología
Innovación para la educación en ciencias y tecnología
Carlos Alberto
 
Analisis de las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadan...
Analisis de las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadan...Analisis de las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadan...
Analisis de las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadan...
ALEJANDRA CIFUENTES
 
Formato 5 ta. sesion
Formato 5 ta. sesionFormato 5 ta. sesion
Formato 5 ta. sesion
Javier Pacheco
 
Derechos a la educación adapatabilidad
Derechos a la educación adapatabilidadDerechos a la educación adapatabilidad
Derechos a la educación adapatabilidad
Cruz Maria Hernandez Jimenez
 
EDI 3 PEP epja
EDI 3 PEP epjaEDI 3 PEP epja
EDI 3 PEP epja
Karina
 
G.t. investigo curso 2011 12
G.t. investigo curso 2011 12G.t. investigo curso 2011 12
G.t. investigo curso 2011 12
CEIP Clara Campoamor
 
EDI 2 PEI PEP 1
EDI 2 PEI PEP 1EDI 2 PEI PEP 1
EDI 2 PEI PEP 1
Karina
 

La actualidad más candente (17)

Educacion inclusiva en Kurmi Wasi
Educacion inclusiva en Kurmi WasiEducacion inclusiva en Kurmi Wasi
Educacion inclusiva en Kurmi Wasi
 
Educación Inclusiva
Educación InclusivaEducación Inclusiva
Educación Inclusiva
 
Contenidos a enseñar gestión de tics- para examen final
Contenidos a enseñar  gestión de tics- para examen finalContenidos a enseñar  gestión de tics- para examen final
Contenidos a enseñar gestión de tics- para examen final
 
Pla n direccion
Pla n direccionPla n direccion
Pla n direccion
 
C:\documents and settings\alumno\escritorio\funciones del do trabajo ximo m
C:\documents and settings\alumno\escritorio\funciones del do trabajo ximo mC:\documents and settings\alumno\escritorio\funciones del do trabajo ximo m
C:\documents and settings\alumno\escritorio\funciones del do trabajo ximo m
 
Análisis dafo
Análisis dafoAnálisis dafo
Análisis dafo
 
Análisis dafo del proyecto de dirección
Análisis dafo del proyecto de direcciónAnálisis dafo del proyecto de dirección
Análisis dafo del proyecto de dirección
 
Profundiza 2014: El Pan
Profundiza 2014: El PanProfundiza 2014: El Pan
Profundiza 2014: El Pan
 
9. encuentro académico
9. encuentro académico9. encuentro académico
9. encuentro académico
 
Rol del docente especialista. nelida urbina. pptx
Rol del docente especialista. nelida urbina. pptxRol del docente especialista. nelida urbina. pptx
Rol del docente especialista. nelida urbina. pptx
 
Innovación para la educación en ciencias y tecnología
Innovación para la educación en ciencias y tecnologíaInnovación para la educación en ciencias y tecnología
Innovación para la educación en ciencias y tecnología
 
Analisis de las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadan...
Analisis de las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadan...Analisis de las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadan...
Analisis de las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadan...
 
Formato 5 ta. sesion
Formato 5 ta. sesionFormato 5 ta. sesion
Formato 5 ta. sesion
 
Derechos a la educación adapatabilidad
Derechos a la educación adapatabilidadDerechos a la educación adapatabilidad
Derechos a la educación adapatabilidad
 
EDI 3 PEP epja
EDI 3 PEP epjaEDI 3 PEP epja
EDI 3 PEP epja
 
G.t. investigo curso 2011 12
G.t. investigo curso 2011 12G.t. investigo curso 2011 12
G.t. investigo curso 2011 12
 
EDI 2 PEI PEP 1
EDI 2 PEI PEP 1EDI 2 PEI PEP 1
EDI 2 PEI PEP 1
 

Destacado

B499212 이연주
B499212 이연주 B499212 이연주
B499212 이연주
yeon ju Lee
 
B499212_이연주
B499212_이연주B499212_이연주
B499212_이연주
yeon ju Lee
 
Informe
InformeInforme
Informe
rebecaale123
 
Binary watchdog
Binary watchdogBinary watchdog
Binary watchdog
aliciaknowles31
 
B499212 이연주
B499212 이연주B499212 이연주
B499212 이연주
yeon ju Lee
 
MS_Thesis_Presentation
MS_Thesis_PresentationMS_Thesis_Presentation
MS_Thesis_Presentation
Emily Brantner
 
Majharul CV Latest
Majharul CV LatestMajharul CV Latest
Majharul CV Latest
Mohammad Majharul Haque
 
Fazail
FazailFazail
Fazail
Sobia Ali
 
Fazail darood sharif
Fazail darood sharifFazail darood sharif
Fazail darood sharif
Sobia Ali
 
REF:APPLICATION FOR A POSITION OF RECEPTIONIST, CUSTOMER SERVICE REPRESENTATI...
REF:APPLICATION FOR A POSITION OF RECEPTIONIST, CUSTOMER SERVICE REPRESENTATI...REF:APPLICATION FOR A POSITION OF RECEPTIONIST, CUSTOMER SERVICE REPRESENTATI...
REF:APPLICATION FOR A POSITION OF RECEPTIONIST, CUSTOMER SERVICE REPRESENTATI...
DORCAS ATIENO
 
Nuevas Tecnologías
Nuevas Tecnologías Nuevas Tecnologías
Nuevas Tecnologías
rebecaale123
 
Carapembuatancerpen
CarapembuatancerpenCarapembuatancerpen
Carapembuatancerpen
apriliani endarwati
 
DISPOSITIVOS DE ENTRADA, SALIDA, E/S DEL COMPUTADOR
DISPOSITIVOS DE ENTRADA, SALIDA, E/S DEL COMPUTADORDISPOSITIVOS DE ENTRADA, SALIDA, E/S DEL COMPUTADOR
DISPOSITIVOS DE ENTRADA, SALIDA, E/S DEL COMPUTADOR
Brayan Camargo
 

Destacado (14)

B499212 이연주
B499212 이연주 B499212 이연주
B499212 이연주
 
B499212_이연주
B499212_이연주B499212_이연주
B499212_이연주
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Binary watchdog
Binary watchdogBinary watchdog
Binary watchdog
 
CERTIFICATES
CERTIFICATESCERTIFICATES
CERTIFICATES
 
B499212 이연주
B499212 이연주B499212 이연주
B499212 이연주
 
MS_Thesis_Presentation
MS_Thesis_PresentationMS_Thesis_Presentation
MS_Thesis_Presentation
 
Majharul CV Latest
Majharul CV LatestMajharul CV Latest
Majharul CV Latest
 
Fazail
FazailFazail
Fazail
 
Fazail darood sharif
Fazail darood sharifFazail darood sharif
Fazail darood sharif
 
REF:APPLICATION FOR A POSITION OF RECEPTIONIST, CUSTOMER SERVICE REPRESENTATI...
REF:APPLICATION FOR A POSITION OF RECEPTIONIST, CUSTOMER SERVICE REPRESENTATI...REF:APPLICATION FOR A POSITION OF RECEPTIONIST, CUSTOMER SERVICE REPRESENTATI...
REF:APPLICATION FOR A POSITION OF RECEPTIONIST, CUSTOMER SERVICE REPRESENTATI...
 
Nuevas Tecnologías
Nuevas Tecnologías Nuevas Tecnologías
Nuevas Tecnologías
 
Carapembuatancerpen
CarapembuatancerpenCarapembuatancerpen
Carapembuatancerpen
 
DISPOSITIVOS DE ENTRADA, SALIDA, E/S DEL COMPUTADOR
DISPOSITIVOS DE ENTRADA, SALIDA, E/S DEL COMPUTADORDISPOSITIVOS DE ENTRADA, SALIDA, E/S DEL COMPUTADOR
DISPOSITIVOS DE ENTRADA, SALIDA, E/S DEL COMPUTADOR
 

Similar a Actividad 1 proyecto_ stem_science_lab

Stem
StemStem
Proyecto De Chan
Proyecto De ChanProyecto De Chan
Proyecto De Chan
guest1e83977
 
Proyectotic huertasorgnicasescolares 121206194340 phpapp01
Proyectotic huertasorgnicasescolares 121206194340 phpapp01Proyectotic huertasorgnicasescolares 121206194340 phpapp01
Proyectotic huertasorgnicasescolares 121206194340 phpapp01
Diana Margarita Arquez Benavides
 
Proyectodegrado marcoteorico-120420140637-phpapp02
Proyectodegrado marcoteorico-120420140637-phpapp02Proyectodegrado marcoteorico-120420140637-phpapp02
Proyectodegrado marcoteorico-120420140637-phpapp02
RHAIZZA ROJANO
 
Unidad 3 proyecto de tecnologia completo
Unidad 3 proyecto de tecnologia completoUnidad 3 proyecto de tecnologia completo
Unidad 3 proyecto de tecnologia completo
Jose Contreras
 
UTILIZACIÓN DE RECURSOS DIDÁCTICOS INTERACTIVOS A TRAVÉS DE LAS TIC´S EN EL P...
UTILIZACIÓN DE RECURSOS DIDÁCTICOS INTERACTIVOS A TRAVÉS DE LAS TIC´S EN EL P...UTILIZACIÓN DE RECURSOS DIDÁCTICOS INTERACTIVOS A TRAVÉS DE LAS TIC´S EN EL P...
UTILIZACIÓN DE RECURSOS DIDÁCTICOS INTERACTIVOS A TRAVÉS DE LAS TIC´S EN EL P...
RazielAlba1
 
191b7fce70bcb9a2d5d72509cfbf1c57
191b7fce70bcb9a2d5d72509cfbf1c57191b7fce70bcb9a2d5d72509cfbf1c57
191b7fce70bcb9a2d5d72509cfbf1c57
ANA MILENA RODRIGUEZ AGUADO
 
PROPUESTA EDUCATIVA PARA ENSEÑAR LAS CIENCIAS NATURALES
PROPUESTA EDUCATIVA PARA ENSEÑAR LAS CIENCIAS NATURALESPROPUESTA EDUCATIVA PARA ENSEÑAR LAS CIENCIAS NATURALES
PROPUESTA EDUCATIVA PARA ENSEÑAR LAS CIENCIAS NATURALES
Ministerio de educación
 
Proyecto pedagogico primera infancia
Proyecto pedagogico primera infanciaProyecto pedagogico primera infancia
Proyecto pedagogico primera infancia
vanegomez23
 
Estrategia Mano Científica-Yaranga Margot..pdf
Estrategia Mano Científica-Yaranga Margot..pdfEstrategia Mano Científica-Yaranga Margot..pdf
Estrategia Mano Científica-Yaranga Margot..pdf
margotyaranga04
 
Presentacion practica e investigacion 2015
Presentacion practica e  investigacion 2015Presentacion practica e  investigacion 2015
Presentacion practica e investigacion 2015
William Taquez
 
1elmirador blog-120621182207-phpapp02
1elmirador blog-120621182207-phpapp021elmirador blog-120621182207-phpapp02
1elmirador blog-120621182207-phpapp02
soledadvillarreal
 
Proyectos de aula power Sandro Torres
Proyectos de aula power Sandro TorresProyectos de aula power Sandro Torres
Proyectos de aula power Sandro Torres
Sandro Torres
 
Exploración de la escolarización de los niños
Exploración de la escolarización de los niñosExploración de la escolarización de los niños
Exploración de la escolarización de los niños
Eunice Juárez
 
Taller EvaluacióN Curricular Pci
Taller EvaluacióN Curricular PciTaller EvaluacióN Curricular Pci
Taller EvaluacióN Curricular Pci
jmiturregui
 
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA MEJORAR LA ATENCION Y LA CONCENTRACION DE LOS NI...
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA MEJORAR LA ATENCION Y LA CONCENTRACION DE LOS NI...ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA MEJORAR LA ATENCION Y LA CONCENTRACION DE LOS NI...
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA MEJORAR LA ATENCION Y LA CONCENTRACION DE LOS NI...
rosario_tristancho
 
Paso 4- Grupo 4 Plantear una propuesta de solución integral.pptx
Paso 4- Grupo 4 Plantear una propuesta de solución integral.pptxPaso 4- Grupo 4 Plantear una propuesta de solución integral.pptx
Paso 4- Grupo 4 Plantear una propuesta de solución integral.pptx
JoseGamboa55
 
Proyecto pedagogico de_aula[1]
Proyecto pedagogico de_aula[1]Proyecto pedagogico de_aula[1]
Proyecto pedagogico de_aula[1]
nataeder27
 
Plan de est.ciencias naturales
Plan de est.ciencias naturalesPlan de est.ciencias naturales
Plan de est.ciencias naturales
ivannoguera
 
Proyecto institucional 2021
Proyecto institucional 2021Proyecto institucional 2021
Proyecto institucional 2021
Fernando Mello
 

Similar a Actividad 1 proyecto_ stem_science_lab (20)

Stem
StemStem
Stem
 
Proyecto De Chan
Proyecto De ChanProyecto De Chan
Proyecto De Chan
 
Proyectotic huertasorgnicasescolares 121206194340 phpapp01
Proyectotic huertasorgnicasescolares 121206194340 phpapp01Proyectotic huertasorgnicasescolares 121206194340 phpapp01
Proyectotic huertasorgnicasescolares 121206194340 phpapp01
 
Proyectodegrado marcoteorico-120420140637-phpapp02
Proyectodegrado marcoteorico-120420140637-phpapp02Proyectodegrado marcoteorico-120420140637-phpapp02
Proyectodegrado marcoteorico-120420140637-phpapp02
 
Unidad 3 proyecto de tecnologia completo
Unidad 3 proyecto de tecnologia completoUnidad 3 proyecto de tecnologia completo
Unidad 3 proyecto de tecnologia completo
 
UTILIZACIÓN DE RECURSOS DIDÁCTICOS INTERACTIVOS A TRAVÉS DE LAS TIC´S EN EL P...
UTILIZACIÓN DE RECURSOS DIDÁCTICOS INTERACTIVOS A TRAVÉS DE LAS TIC´S EN EL P...UTILIZACIÓN DE RECURSOS DIDÁCTICOS INTERACTIVOS A TRAVÉS DE LAS TIC´S EN EL P...
UTILIZACIÓN DE RECURSOS DIDÁCTICOS INTERACTIVOS A TRAVÉS DE LAS TIC´S EN EL P...
 
191b7fce70bcb9a2d5d72509cfbf1c57
191b7fce70bcb9a2d5d72509cfbf1c57191b7fce70bcb9a2d5d72509cfbf1c57
191b7fce70bcb9a2d5d72509cfbf1c57
 
PROPUESTA EDUCATIVA PARA ENSEÑAR LAS CIENCIAS NATURALES
PROPUESTA EDUCATIVA PARA ENSEÑAR LAS CIENCIAS NATURALESPROPUESTA EDUCATIVA PARA ENSEÑAR LAS CIENCIAS NATURALES
PROPUESTA EDUCATIVA PARA ENSEÑAR LAS CIENCIAS NATURALES
 
Proyecto pedagogico primera infancia
Proyecto pedagogico primera infanciaProyecto pedagogico primera infancia
Proyecto pedagogico primera infancia
 
Estrategia Mano Científica-Yaranga Margot..pdf
Estrategia Mano Científica-Yaranga Margot..pdfEstrategia Mano Científica-Yaranga Margot..pdf
Estrategia Mano Científica-Yaranga Margot..pdf
 
Presentacion practica e investigacion 2015
Presentacion practica e  investigacion 2015Presentacion practica e  investigacion 2015
Presentacion practica e investigacion 2015
 
1elmirador blog-120621182207-phpapp02
1elmirador blog-120621182207-phpapp021elmirador blog-120621182207-phpapp02
1elmirador blog-120621182207-phpapp02
 
Proyectos de aula power Sandro Torres
Proyectos de aula power Sandro TorresProyectos de aula power Sandro Torres
Proyectos de aula power Sandro Torres
 
Exploración de la escolarización de los niños
Exploración de la escolarización de los niñosExploración de la escolarización de los niños
Exploración de la escolarización de los niños
 
Taller EvaluacióN Curricular Pci
Taller EvaluacióN Curricular PciTaller EvaluacióN Curricular Pci
Taller EvaluacióN Curricular Pci
 
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA MEJORAR LA ATENCION Y LA CONCENTRACION DE LOS NI...
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA MEJORAR LA ATENCION Y LA CONCENTRACION DE LOS NI...ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA MEJORAR LA ATENCION Y LA CONCENTRACION DE LOS NI...
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA MEJORAR LA ATENCION Y LA CONCENTRACION DE LOS NI...
 
Paso 4- Grupo 4 Plantear una propuesta de solución integral.pptx
Paso 4- Grupo 4 Plantear una propuesta de solución integral.pptxPaso 4- Grupo 4 Plantear una propuesta de solución integral.pptx
Paso 4- Grupo 4 Plantear una propuesta de solución integral.pptx
 
Proyecto pedagogico de_aula[1]
Proyecto pedagogico de_aula[1]Proyecto pedagogico de_aula[1]
Proyecto pedagogico de_aula[1]
 
Plan de est.ciencias naturales
Plan de est.ciencias naturalesPlan de est.ciencias naturales
Plan de est.ciencias naturales
 
Proyecto institucional 2021
Proyecto institucional 2021Proyecto institucional 2021
Proyecto institucional 2021
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

Actividad 1 proyecto_ stem_science_lab

  • 1. ACTIVIDAD 1º AUTOR DE LA ACTIVIDAD: Juan Pablo García Guerrero. FECHA: 26/04/2016 ____________________________________________________________ PROYECTO STEM SELECCIONADO: Science Lab AUTOR/A: Heike Schettler Resumen del Proyecto Science Lab es un modelo de aprendizaje y acercamiento a la ciencia, aplicable dentro y fuera de la escuela desarrollado por Heike Schettler, que convierte a niños y niñas de 4 a 10 años de edad en protagonistas de su proceso de descubrimiento y formación científica. De este modo, se apropian de los conocimientos, habilidades y destrezas necesarias, a través de un sistema que les ayuda a plantearse preguntas sobre su entorno y a buscar respuestas mediante la experimentación. Es un Proyecto que implica tanto al alumno, al profesor como a la familia en el desarrollo educativo del niño desde una temprana edad. Objetivos específicos del Proyecto -Estimular en los niños la curiosidad por la ciencia. -Favorecer el aprendizaje de la competencia del aprender a aprender. -Potenciar el aprendizaje de competencias en los alumnos para la vida personal como la confianza en uno mismo y el trabajo en equipo. -Contribuir en el incremento y fomento de las vocaciones y futuras profesiones científicas entre los niños y jóvenes. -Sensibilizar a la sociedad en el interés por la ciencia, la tecnología y el medioambiente ofreciendo actividades formativas a padres e hijos conjuntamente.
  • 2. ANÁLISIS DAFO DEL PROYECTO 1. FACTORES EXTERNOS 1.1 Oportunidades  Una fuerte implicación de la familia en el desarrollo del niño.  Estrecha colaboración de la familia con el centro.  Formación especializada del profesorado del centro.  Futura mejora de la imagen del centro.  Integración sociocultural de alumnos inmigrantes.  Apoyo de la Administraciones Públicas.  Realización de actividades con instituciones externas al centro.  Realización de actividades con otros centros.  Participación de asociaciones culturales.  Mejora del centro educativo.  Una mejora de la formación de los alumnos.  Consecución de una mayor cantidad de competencias básicas/claves.  Disposición e idoneidad del modelo para la réplica en diferentes entornos educativos y nacionales.  Subvenciones de carácter económico a las familias.  La intervención y ayuda de los Alumnos practicantes, ya que estos no solo adquieren conocimientos sino además, en conjunto con el profesor, son los formadores de un aprendizaje más interactivo y didáctico para los alumnos. 1.2 Amenazas  Imposición de “burocracia” por parte de la Administración Pública.  La falta de apoyo de las familias al centro.  Ausencia de “reconocimiento” por parte de la Administración Pública.  Competencia lingüística de partida del alumnado.  Desmotivación.  La exigencia de los padres a sus hijos.  Compartir instalaciones con otros centros educativos.  El exceso de actividades extraescolares.
  • 3. 2 FACTORES INTERNOS 2.1 Fortalezas  Enfoque pedagógico efectivo.  Integración del aprendizaje científico desde las primeras etapas educativas.  Metodología evaluada y actualizada permanentemente.  Orientación a la inclusión socioeducativa.  Implicación de los padres en el proceso.  Formación efectiva de formadores: docentes, padres y educadores no formales.  Disposición e idoneidad del modelo para la réplica en diferentes entornos educativos y nacionales.  Seles proporciona la información y el material necesario a los padres y a los profesores. 2.2 Debilidades  La relación del alumno con el profesor.  La relación de la familia con el centro.  La relación de la familia con el alumno.  Los grupos reducidos de alumnos.  Falta de continuidad en el profesorado.  Burocracia interna del centro.  Dificultades en el uso de las TIC.  Coordinación entre los departamentos.  Problemas de espacio e infraestructuras.