SlideShare una empresa de Scribd logo
1
EDUCACION
INCLUSIVA,
nueva participación
educativa
ESCUELA TÉCNICA DON BOSCO “TARUCATE”
PARTICIPANTES:
WALDINO MAMANI GIRONDA
DELIA AGUILAR MAMANI
JUAN CHOQUEHUANCA L
2
EDUCACIÓN ESPECIAL y ATENCIÓN A
LA DIVERSIDAD, un primer salto
4
Fundamentos
Los cambios experimentados en las últimas
décadas en torno a la Educación Especial exigen ir
transformando el ámbito escolar para poder
responder de manera adecuada a las Necesidades
Educativas Especiales (N.E.E.) que presenta
cualquier estudiante, lo que se refiere y abarca a
diferentes capacidades, potencialidades ,
motivaciones, intereses, ritmos y estilos de
aprendizaje.
5
¿Qué queremos decir ?
 Hablamos de la respuesta que desde el contexto
escolar ha de proporcionarse a las diferencias
presentes en todo grupo humano. Esto implica un
espacio escolar con servicios y medios capaces de
satisfacer necesidades de aprendizaje exigentes.
 Implica que el maestro/a busque soluciones ante
diversas situaciones, lo que plantea el reto de
desarrollar en los/as docentes, las competencias
complejas que aspiramos a modelar en nuestros
estudiantes.
6
Diversidad en la escuela, oportunidad para
la convivencia y el desarrollo humano
 CULTURALES: Rasgos propios
de grupo étnico o contexto
 SOCIALES: Relativas a la clase o
grupo social de procedencia.
 GENERO: Factores relacionados
con la diferencia entre los sexos.
 RELIGIOSO: Factores
relacionados con las creencias
religiosas.
 EDAD: En el mismo curso hay
diferencias significativas de edad.
 INDIVIDUALES: Condiciones
intra e inter personales, como tipo
de inteligencia múltiple más
desarrollada, o características
físicas.
7
EDUCACION INCLUSIVA, nueva
participación de innovación
8
Qué es la Educación Inclusiva
La implementación de
 políticas
 culturas
 prácticas
educativas que estimulen el mayor nivel de
aprendizaje y participación de los y las estudiantes, y
de la comunidad educativa de la que forman parte.
El Indice de Inclusión (2002) es la estrategia mundial de mayor alcance, consensuada desde
UNESCO, para el logro de una Educación Inclusiva. Bolivia es parte de la
consecución de este horizonte, dentro de sus compromisos como Estado Plurinacional.
9
Qué es el Indice de Inclusión
Una guía de acciones o mapa de ruta a definir por un
centro, para iniciar o avanzar hacia una educación
inclusiva, a través de estas etapas:
 “Exploración y análisis del centro a través de un
conjunto de indicadores y preguntas,
establecimiento de las prioridades para avanzar a
una mayor inclusión. implementación de dichas
prioridades, y revisión del proceso seguido.”
10
Papel de los/as educadores y las familias
Desde este nuevo paradigma educativo, los
educadores/as y padres/madres se asumen como
coordinadores de desarrollo o de apoyo pedagógico,
ya que la labor inclusiva de la escuela es la base de
una mayor inclusión social de cada estudiante a
corto, medio y largo plazo. La diversidad ya no es
problema, sino riqueza para un aprendizaje más
integral, superando la visión de las dificultades
centrada en los déficits individuales.
11
Proyecto Escuelas inclusivas, METAS y EJES
 Impulsar Proyectos Educativos de Centro que asuman la
atención a la diversidad como indicador de Calidad
 Eliminar barreras arquitectónicas en la infraestructura,
viabilizando rampas y áreas de servicios adecuadas
 Promover y aplicar adaptaciones curriculares en planes
de aula, como estrategia para atender la diversidad
 Reducir los niveles de repetición escolar y sobre-edad,
como indicador de equidad hacia la población infantil más
excluida y marginada del Sistema educativo
 Flexibilizar el sistema de evaluación nacional, de
acuerdo a las necesidades educativas de los/as estudiantes
12
La respuesta a la diversidad del estudiante es
un proceso que no sólo favorece el desarrollo
de éste, sino también el de los docentes, las
familias y los centros educativos mismos (p.
7), ya que la metodología de trabajo sugerida
desde el Indice plantea la Inclusión como
Modelo de desarrollo de la escuela
¿Nos atrevemos? ¡ Muchas Gracias !

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación especial y servicios que ofrece. Material de apoyo para la educació...
Educación especial y servicios que ofrece. Material de apoyo para la educació...Educación especial y servicios que ofrece. Material de apoyo para la educació...
Educación especial y servicios que ofrece. Material de apoyo para la educació...
Guadalupe Medina
 
LíNeas De AccióN En El Aula Integrada
LíNeas De AccióN En El Aula IntegradaLíNeas De AccióN En El Aula Integrada
LíNeas De AccióN En El Aula Integrada
joshangel
 
Funciones del Especialista de Aula Integrada
Funciones del Especialista de Aula IntegradaFunciones del Especialista de Aula Integrada
Funciones del Especialista de Aula IntegradaMinisterio de Educación
 
Orientaciones generales para el funcionamiento de los servicios de educacion ...
Orientaciones generales para el funcionamiento de los servicios de educacion ...Orientaciones generales para el funcionamiento de los servicios de educacion ...
Orientaciones generales para el funcionamiento de los servicios de educacion ...mendozaster mendozaster
 
Presentación USAER 29
Presentación USAER 29Presentación USAER 29
Presentación USAER 29zona 26
 
Unidad de servicios de apoyo a la educación
Unidad de servicios de apoyo a la educaciónUnidad de servicios de apoyo a la educación
Unidad de servicios de apoyo a la educación
Alessandro Saavedra
 
Nueva creación
Nueva creaciónNueva creación
Nueva creación
superrj051vision
 
Educacion inclusiva ambientes de aprendizaje
Educacion inclusiva ambientes de aprendizajeEducacion inclusiva ambientes de aprendizaje
Educacion inclusiva ambientes de aprendizaje
EstelaDominguezCarra
 
Funciones del docente especialista de aula integrada
Funciones del docente especialista de aula integradaFunciones del docente especialista de aula integrada
Funciones del docente especialista de aula integradaMinisterio de Educación
 
1.convivir, aprender y enseñar en el aula.
1.convivir, aprender y enseñar en el aula.1.convivir, aprender y enseñar en el aula.
1.convivir, aprender y enseñar en el aula.
Anahi Varela Rodríguez
 
Organizacion y Funcionamiento de los servicios de apoyo (USAER )
Organizacion y Funcionamiento de los servicios de apoyo  (USAER )Organizacion y Funcionamiento de los servicios de apoyo  (USAER )
Organizacion y Funcionamiento de los servicios de apoyo (USAER )mendozaster mendozaster
 
Dialogo con 1,100 supervisores dr lisg y mtro gca
Dialogo con 1,100 supervisores dr  lisg y mtro gcaDialogo con 1,100 supervisores dr  lisg y mtro gca
Dialogo con 1,100 supervisores dr lisg y mtro gcaILCE
 
EL ROL DE DOCENTE ESPECIALISTA
EL ROL DE DOCENTE ESPECIALISTAEL ROL DE DOCENTE ESPECIALISTA
EL ROL DE DOCENTE ESPECIALISTALISCARROA
 
Equipo 5 componente
Equipo 5 componenteEquipo 5 componente
Equipo 5 componente
Eli Burgos
 
Funciones del do
Funciones del doFunciones del do
Funciones del doMª angeles
 

La actualidad más candente (20)

Triptico inclusión
Triptico inclusiónTriptico inclusión
Triptico inclusión
 
Educación especial y servicios que ofrece. Material de apoyo para la educació...
Educación especial y servicios que ofrece. Material de apoyo para la educació...Educación especial y servicios que ofrece. Material de apoyo para la educació...
Educación especial y servicios que ofrece. Material de apoyo para la educació...
 
LíNeas De AccióN En El Aula Integrada
LíNeas De AccióN En El Aula IntegradaLíNeas De AccióN En El Aula Integrada
LíNeas De AccióN En El Aula Integrada
 
Funciones del Especialista de Aula Integrada
Funciones del Especialista de Aula IntegradaFunciones del Especialista de Aula Integrada
Funciones del Especialista de Aula Integrada
 
Orientaciones generales para el funcionamiento de los servicios de educacion ...
Orientaciones generales para el funcionamiento de los servicios de educacion ...Orientaciones generales para el funcionamiento de los servicios de educacion ...
Orientaciones generales para el funcionamiento de los servicios de educacion ...
 
Presentación USAER 29
Presentación USAER 29Presentación USAER 29
Presentación USAER 29
 
Unidad de servicios de apoyo a la educación
Unidad de servicios de apoyo a la educaciónUnidad de servicios de apoyo a la educación
Unidad de servicios de apoyo a la educación
 
Nueva creación
Nueva creaciónNueva creación
Nueva creación
 
Rol del Docente Especialista
Rol del Docente EspecialistaRol del Docente Especialista
Rol del Docente Especialista
 
Educacion inclusiva ambientes de aprendizaje
Educacion inclusiva ambientes de aprendizajeEducacion inclusiva ambientes de aprendizaje
Educacion inclusiva ambientes de aprendizaje
 
Funciones del docente especialista de aula integrada
Funciones del docente especialista de aula integradaFunciones del docente especialista de aula integrada
Funciones del docente especialista de aula integrada
 
P resentacion del servicio de usaer. guille.
P resentacion del servicio de usaer. guille.P resentacion del servicio de usaer. guille.
P resentacion del servicio de usaer. guille.
 
Escuela Urbana N°6 CSCC. Segunda parte
Escuela Urbana N°6 CSCC. Segunda parteEscuela Urbana N°6 CSCC. Segunda parte
Escuela Urbana N°6 CSCC. Segunda parte
 
1.convivir, aprender y enseñar en el aula.
1.convivir, aprender y enseñar en el aula.1.convivir, aprender y enseñar en el aula.
1.convivir, aprender y enseñar en el aula.
 
Organizacion y Funcionamiento de los servicios de apoyo (USAER )
Organizacion y Funcionamiento de los servicios de apoyo  (USAER )Organizacion y Funcionamiento de los servicios de apoyo  (USAER )
Organizacion y Funcionamiento de los servicios de apoyo (USAER )
 
Dialogo con 1,100 supervisores dr lisg y mtro gca
Dialogo con 1,100 supervisores dr  lisg y mtro gcaDialogo con 1,100 supervisores dr  lisg y mtro gca
Dialogo con 1,100 supervisores dr lisg y mtro gca
 
EL ROL DE DOCENTE ESPECIALISTA
EL ROL DE DOCENTE ESPECIALISTAEL ROL DE DOCENTE ESPECIALISTA
EL ROL DE DOCENTE ESPECIALISTA
 
Escuela Nº 70. Primera parte
Escuela Nº 70. Primera parteEscuela Nº 70. Primera parte
Escuela Nº 70. Primera parte
 
Equipo 5 componente
Equipo 5 componenteEquipo 5 componente
Equipo 5 componente
 
Funciones del do
Funciones del doFunciones del do
Funciones del do
 

Similar a Educación Inclusiva

Trabajo definitivo diversidad (1)
Trabajo definitivo diversidad (1)Trabajo definitivo diversidad (1)
Trabajo definitivo diversidad (1)
Vicente López
 
Actuaciones y estrategias_inclusivas_c
Actuaciones y estrategias_inclusivas_cActuaciones y estrategias_inclusivas_c
Actuaciones y estrategias_inclusivas_c
PacoJimnezMartnez2
 
Atención a la diversidad.pdf
Atención a la diversidad.pdfAtención a la diversidad.pdf
Atención a la diversidad.pdf
ChristianAriasEspino2
 
Blancoatencionaladiversidad
BlancoatencionaladiversidadBlancoatencionaladiversidad
Blancoatencionaladiversidad
ALIANA Vázquez
 
Blanco atencion a la diversidad
Blanco atencion a la diversidadBlanco atencion a la diversidad
Blanco atencion a la diversidad
Nathaly Puentes
 
Capitulo 4 Propuesta de Intervención Pedagógica
Capitulo 4 Propuesta de Intervención PedagógicaCapitulo 4 Propuesta de Intervención Pedagógica
Capitulo 4 Propuesta de Intervención Pedagógicacomisiondesarrollo
 
AP MS - S1.pptx
AP MS - S1.pptxAP MS - S1.pptx
AP MS - S1.pptx
ArtruroAntonioGarcia
 
Plan_Marco_Escuela_Inclusiva_2019_2022_c.pdf
Plan_Marco_Escuela_Inclusiva_2019_2022_c.pdfPlan_Marco_Escuela_Inclusiva_2019_2022_c.pdf
Plan_Marco_Escuela_Inclusiva_2019_2022_c.pdf
leyre57
 
Proyecto Sinergia Educación
Proyecto Sinergia EducaciónProyecto Sinergia Educación
Proyecto Sinergia Educación
ceipfegalo ceipfgl
 
Adaptacion curricular-listo-diapo
Adaptacion curricular-listo-diapoAdaptacion curricular-listo-diapo
Adaptacion curricular-listo-diapo
Nombre Apellidos
 
Guia estrategicadeaprendizaje
Guia estrategicadeaprendizajeGuia estrategicadeaprendizaje
Guia estrategicadeaprendizaje
canalesdiaz_marisa
 
03 TALLER ESCUELA INCLUSIVA para proyectar.pptx
03 TALLER  ESCUELA INCLUSIVA para proyectar.pptx03 TALLER  ESCUELA INCLUSIVA para proyectar.pptx
03 TALLER ESCUELA INCLUSIVA para proyectar.pptx
BernaMuoz1
 
El cambio educativo_diversidad_y_una_escuela_para_todos
El cambio educativo_diversidad_y_una_escuela_para_todosEl cambio educativo_diversidad_y_una_escuela_para_todos
El cambio educativo_diversidad_y_una_escuela_para_todos
Jenny Rosales Mallqui
 
Aptitudes sobresalientes iv
Aptitudes sobresalientes ivAptitudes sobresalientes iv
Aptitudes sobresalientes iv
Carolina Mendoza
 
Aptitudes sobresalientes iv
Aptitudes sobresalientes ivAptitudes sobresalientes iv
Aptitudes sobresalientes iv
Alejandra Ortiz Villanueva
 
actividad 5.docx
actividad 5.docxactividad 5.docx
actividad 5.docx
yennys21
 
Abordaje hacia una escuela inclusiva
Abordaje hacia una escuela inclusivaAbordaje hacia una escuela inclusiva
Abordaje hacia una escuela inclusivaMelisa Caro
 
Escuela inclusiva de tiempo pleno
Escuela inclusiva de tiempo plenoEscuela inclusiva de tiempo pleno
Escuela inclusiva de tiempo plenoAdalberto
 
Modulo 1 sesion 1
Modulo 1 sesion 1Modulo 1 sesion 1
Modulo 1 sesion 1
rarit
 

Similar a Educación Inclusiva (20)

Trabajo definitivo diversidad (1)
Trabajo definitivo diversidad (1)Trabajo definitivo diversidad (1)
Trabajo definitivo diversidad (1)
 
Pad
PadPad
Pad
 
Actuaciones y estrategias_inclusivas_c
Actuaciones y estrategias_inclusivas_cActuaciones y estrategias_inclusivas_c
Actuaciones y estrategias_inclusivas_c
 
Atención a la diversidad.pdf
Atención a la diversidad.pdfAtención a la diversidad.pdf
Atención a la diversidad.pdf
 
Blancoatencionaladiversidad
BlancoatencionaladiversidadBlancoatencionaladiversidad
Blancoatencionaladiversidad
 
Blanco atencion a la diversidad
Blanco atencion a la diversidadBlanco atencion a la diversidad
Blanco atencion a la diversidad
 
Capitulo 4 Propuesta de Intervención Pedagógica
Capitulo 4 Propuesta de Intervención PedagógicaCapitulo 4 Propuesta de Intervención Pedagógica
Capitulo 4 Propuesta de Intervención Pedagógica
 
AP MS - S1.pptx
AP MS - S1.pptxAP MS - S1.pptx
AP MS - S1.pptx
 
Plan_Marco_Escuela_Inclusiva_2019_2022_c.pdf
Plan_Marco_Escuela_Inclusiva_2019_2022_c.pdfPlan_Marco_Escuela_Inclusiva_2019_2022_c.pdf
Plan_Marco_Escuela_Inclusiva_2019_2022_c.pdf
 
Proyecto Sinergia Educación
Proyecto Sinergia EducaciónProyecto Sinergia Educación
Proyecto Sinergia Educación
 
Adaptacion curricular-listo-diapo
Adaptacion curricular-listo-diapoAdaptacion curricular-listo-diapo
Adaptacion curricular-listo-diapo
 
Guia estrategicadeaprendizaje
Guia estrategicadeaprendizajeGuia estrategicadeaprendizaje
Guia estrategicadeaprendizaje
 
03 TALLER ESCUELA INCLUSIVA para proyectar.pptx
03 TALLER  ESCUELA INCLUSIVA para proyectar.pptx03 TALLER  ESCUELA INCLUSIVA para proyectar.pptx
03 TALLER ESCUELA INCLUSIVA para proyectar.pptx
 
El cambio educativo_diversidad_y_una_escuela_para_todos
El cambio educativo_diversidad_y_una_escuela_para_todosEl cambio educativo_diversidad_y_una_escuela_para_todos
El cambio educativo_diversidad_y_una_escuela_para_todos
 
Aptitudes sobresalientes iv
Aptitudes sobresalientes ivAptitudes sobresalientes iv
Aptitudes sobresalientes iv
 
Aptitudes sobresalientes iv
Aptitudes sobresalientes ivAptitudes sobresalientes iv
Aptitudes sobresalientes iv
 
actividad 5.docx
actividad 5.docxactividad 5.docx
actividad 5.docx
 
Abordaje hacia una escuela inclusiva
Abordaje hacia una escuela inclusivaAbordaje hacia una escuela inclusiva
Abordaje hacia una escuela inclusiva
 
Escuela inclusiva de tiempo pleno
Escuela inclusiva de tiempo plenoEscuela inclusiva de tiempo pleno
Escuela inclusiva de tiempo pleno
 
Modulo 1 sesion 1
Modulo 1 sesion 1Modulo 1 sesion 1
Modulo 1 sesion 1
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Educación Inclusiva

  • 1. 1 EDUCACION INCLUSIVA, nueva participación educativa ESCUELA TÉCNICA DON BOSCO “TARUCATE” PARTICIPANTES: WALDINO MAMANI GIRONDA DELIA AGUILAR MAMANI JUAN CHOQUEHUANCA L
  • 2. 2
  • 3. EDUCACIÓN ESPECIAL y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD, un primer salto
  • 4. 4 Fundamentos Los cambios experimentados en las últimas décadas en torno a la Educación Especial exigen ir transformando el ámbito escolar para poder responder de manera adecuada a las Necesidades Educativas Especiales (N.E.E.) que presenta cualquier estudiante, lo que se refiere y abarca a diferentes capacidades, potencialidades , motivaciones, intereses, ritmos y estilos de aprendizaje.
  • 5. 5 ¿Qué queremos decir ?  Hablamos de la respuesta que desde el contexto escolar ha de proporcionarse a las diferencias presentes en todo grupo humano. Esto implica un espacio escolar con servicios y medios capaces de satisfacer necesidades de aprendizaje exigentes.  Implica que el maestro/a busque soluciones ante diversas situaciones, lo que plantea el reto de desarrollar en los/as docentes, las competencias complejas que aspiramos a modelar en nuestros estudiantes.
  • 6. 6 Diversidad en la escuela, oportunidad para la convivencia y el desarrollo humano  CULTURALES: Rasgos propios de grupo étnico o contexto  SOCIALES: Relativas a la clase o grupo social de procedencia.  GENERO: Factores relacionados con la diferencia entre los sexos.  RELIGIOSO: Factores relacionados con las creencias religiosas.  EDAD: En el mismo curso hay diferencias significativas de edad.  INDIVIDUALES: Condiciones intra e inter personales, como tipo de inteligencia múltiple más desarrollada, o características físicas.
  • 8. 8 Qué es la Educación Inclusiva La implementación de  políticas  culturas  prácticas educativas que estimulen el mayor nivel de aprendizaje y participación de los y las estudiantes, y de la comunidad educativa de la que forman parte. El Indice de Inclusión (2002) es la estrategia mundial de mayor alcance, consensuada desde UNESCO, para el logro de una Educación Inclusiva. Bolivia es parte de la consecución de este horizonte, dentro de sus compromisos como Estado Plurinacional.
  • 9. 9 Qué es el Indice de Inclusión Una guía de acciones o mapa de ruta a definir por un centro, para iniciar o avanzar hacia una educación inclusiva, a través de estas etapas:  “Exploración y análisis del centro a través de un conjunto de indicadores y preguntas, establecimiento de las prioridades para avanzar a una mayor inclusión. implementación de dichas prioridades, y revisión del proceso seguido.”
  • 10. 10 Papel de los/as educadores y las familias Desde este nuevo paradigma educativo, los educadores/as y padres/madres se asumen como coordinadores de desarrollo o de apoyo pedagógico, ya que la labor inclusiva de la escuela es la base de una mayor inclusión social de cada estudiante a corto, medio y largo plazo. La diversidad ya no es problema, sino riqueza para un aprendizaje más integral, superando la visión de las dificultades centrada en los déficits individuales.
  • 11. 11 Proyecto Escuelas inclusivas, METAS y EJES  Impulsar Proyectos Educativos de Centro que asuman la atención a la diversidad como indicador de Calidad  Eliminar barreras arquitectónicas en la infraestructura, viabilizando rampas y áreas de servicios adecuadas  Promover y aplicar adaptaciones curriculares en planes de aula, como estrategia para atender la diversidad  Reducir los niveles de repetición escolar y sobre-edad, como indicador de equidad hacia la población infantil más excluida y marginada del Sistema educativo  Flexibilizar el sistema de evaluación nacional, de acuerdo a las necesidades educativas de los/as estudiantes
  • 12. 12 La respuesta a la diversidad del estudiante es un proceso que no sólo favorece el desarrollo de éste, sino también el de los docentes, las familias y los centros educativos mismos (p. 7), ya que la metodología de trabajo sugerida desde el Indice plantea la Inclusión como Modelo de desarrollo de la escuela ¿Nos atrevemos? ¡ Muchas Gracias !