SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado por: David Felipe Vélez Cadavid
Cómo se vive la “desigualdad” en la civilización actual
Introducción
La desigualdad nace y crece con cada ser humano, es un hecho ineludible e
indiscutible. Nacemos como personas de naturaleza pura, pero crecemos, y todo
conspiraba para que seamos personas sociables y nos dejemos llevar por las
influencias de los demás, bien lo decía Hobbes “el hombre es un lobo para el
hombre”. De hecho muchas veces somos lo que no queremos ser, somos
controlados y nuestros derechos generalmente son olvidados, pero peor aún es el
no cumplir con nuestros deberes, y es por eso que somos pobres y no solo
pobres monetariamente sino que tan bien intelectualmente, que nos acoplamos a
un ámbito social y político excéntrico, donde somos manipulados para el bien de
un régimen político o social, una elite o una burguesía que solo busca el bienestar
individual.
Tesis
Quien creería que ser un pequeño alborotado y casi que inconsciente de lo que le
rodea, es bueno, pues la verdad es que la etapa de nuestra niñez puede tener
más sentido que cualquier otra etapa de nuestra vida, pues de niños es cuando
más felices y curiosos somos, y ello no es ninguna dificultad o limitación. Cosa
muy diferente es cuando empezamos a crecer moral e intelectualmente, cuando
esto sucede el mundo da un giro dramático e inesperado, nuestra fantasía anterior
empieza a distorsionarse y tomar nuevas trayectorias. Es allí, cuando uno de niño,
revela lo que por su naturaleza humana todos tenemos, el egoísmo y la envidia,
pero es que tales comportamientos tienen una causa y gracias a la curiosidad
estamos ligados a tales sentimientos.
La realidad política y social para el ser humano viene a ser clara en la
adolescencia, es allí cuando nos damos cuenta del porque cuando pequeños, el
vecino y amigo de niñez tenía una bicicleta costosa y colorida, y del porque uno
solo tenía un triciclo oxidado y desbaratado. Nos damos por enterados de que
somos pobres( digo esto en referencia a cuando el ser humano es
socioeconómicamente pobre, porque en referencia a una persona que vive con
grandes comodidades es incongruente y la historia seria simple: cuando nada me
falta estoy bien y no me entero o paso por desapercibido lo que pasa en mi
contexto).
Presentado por: David Felipe Vélez Cadavid
Cuerpo o exposición
Talvez el escuchar hablar aun historiador de la desigualdad y de las clases
sociales en una época remota donde la autoridad política era demasiado fuerte y
testaruda, no se nos haría extraño, pues tenderíamos a pensar que aquellas
épocas eran un poco toscas y apenas estaban en proceso de culturización, de
evolución, de convivencia, asentamientos de pequeños grupos migratorios (en
busca de mejores condiciones de supervivencia), de descubrimiento, de
colonización, etc. Además pensaríamos en que todo tuvo que ser así, porque es
un principio donde como cualquier otro nuestra mentalidad en comienzo es pobre
y busca la manera de adaptarse al entorno.
Lo que acabo de decir desde historia estaría bien, como pasado, pues todo tiende
hacer así y como el universo en principio fue lugar inhóspito y hostil nuestra
historia también lo debió ser. Ahora surge la interrogante ¿si nuestro universo fue
implacable en su comienzo como nuestra historia, y el universo ahora es lugar de
pocas eventualidades, por qué nuestra sociedad sigue estando tan mal y con parte
del principio? Todo conlleva a decir que siempre hemos sido manipulados y
manipuladores, que somos seres antisociales que nos importa la vida del otro y
que a veces ayudamos, pero que son más las veces que la envidia y el rencor
consumen nuestros cuerpos y no permitimos o nos morimos de ira si el otro es
exitoso. Si desde el punto religioso todos somos hermanos y supuestamente hijos
de un solo Dios, ¿por qué el mundo esta tan mal repartido si un padre deja su
herencia para repartir entre sus hijos por igual? Pues la respuesta es que los
humanos somos incoherentes y que tendemos a olvidar nuestra historia, y apuesto
que si el papa y la iglesia fuesen ateos todos seriamos ateos.
“Las formas más extremas de la desigualdad social toman la forma de opresión en
distintos aspectos. El individuo se ve oprimido de forma económica, política,
religiosa, y cultural. Así, se comienzan a observar en la sociedad, lo que se
conoce como minorías sociales. Es entonces cuando las grandes entidades o
grupos usan la discriminación para mantener control de los pequeños grupos. Es
entonces cuando la desigualdad social, en su manifestación más extrema causa la
exclusión social de estos individuos. La exclusión social es la ruptura de los lazos
entre el individuo y la sociedad.”
“Generalmente es admitido que valores como la libertad, la justicia, la paz, el
respeto o la solidaridad tienen un carácter universal de manera que además de
considerarse indispensables, se constituyen en los pilares básicos de todas las
Presentado por: David Felipe Vélez Cadavid
sociedades democráticas. No obstante, no todos tienen el mismo protagonismo, y
no todos son asimilados o interiorizados igualmente”
Conclusión
La desigualdad social nos hace pobres moral y éticamente, a pesar de haber
transcendido y evolucionado a una raza mucho más inteligente hace mucho
tiempo, da tristeza saber que teniendo nosotros - los seres humanos - tantas
virtudes y cualidades capaces de hacer las cosas más increíbles como viajar al
espacio, hacer la vida más placentera con las nuevas tecnologías desarrolladas y
hasta curar enfermedades mortales, aun seamos ignorantes con la visión que
tenemos de sociedad, al pensar que sociedad solo es un grupo de personas
desconocidas con relaciones débiles, que habitan un mismo lugar y que se
necesitan solo para satisfacer necesidades. Qué pena que todo sea así por eso
surge la violencia, la delincuencia, la corrupción, la drogadicción, la vagabundería,
la pereza de trabajar, las revoluciones. La libertad en un mundo tan complejo
parece ser que solo se logra con el conocimiento, pues la calidad de vida en
nuestros tiempos está regida por el que tanto estamos preparados para pasar por
encima de los demás, dando una visión de consentimiento, de concordancia como
solo estrategia para sacar provecho personal.
Cibergrafía
http://comohacerunensayobien.com/ensayos-explicados-sobre-la-pirateria-en-la-musica/
https://es.wikipedia.org/wiki/Desigualdad_social

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Amores liquidos articulo
Amores liquidos articulo Amores liquidos articulo
Amores liquidos articulo
Pepe Piña
 
PiedraLibre 105 · Junio 2014
PiedraLibre 105 · Junio 2014PiedraLibre 105 · Junio 2014
PiedraLibre 105 · Junio 2014
Idearia | Gabriela Ichaso
 
Tinta Fresca - Proa -
Tinta Fresca - Proa -Tinta Fresca - Proa -
Tinta Fresca - Proa -
Any Pérez
 
Ecos Cuarto Mundo Marzo 2020
Ecos Cuarto Mundo Marzo 2020Ecos Cuarto Mundo Marzo 2020
Ecos Cuarto Mundo Marzo 2020
Movimiento ATD Cuarto Mundo España
 
Pisano margarita el-triunfo_de_la_masculinidad
Pisano margarita el-triunfo_de_la_masculinidadPisano margarita el-triunfo_de_la_masculinidad
Pisano margarita el-triunfo_de_la_masculinidadMaria Luisa Mazzola
 
Pdf sesión 4 seminario Fratelli Tutti
Pdf sesión 4 seminario Fratelli TuttiPdf sesión 4 seminario Fratelli Tutti
Pdf sesión 4 seminario Fratelli Tutti
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
SOY CIUDADANO Y AMIGO UNIVERSAL
SOY CIUDADANO Y AMIGO UNIVERSALSOY CIUDADANO Y AMIGO UNIVERSAL
SOY CIUDADANO Y AMIGO UNIVERSAL
Reynaldo Charres Vargas
 
Ideas bioconciencia
Ideas bioconcienciaIdeas bioconciencia
Ideas bioconcienciacjavisalc
 
Ecos del Cuarto Mundo 2021
Ecos del Cuarto Mundo 2021Ecos del Cuarto Mundo 2021
Ecos del Cuarto Mundo 2021
Movimiento ATD Cuarto Mundo España
 
Galardón Corazón de León. Discurso de Alberto Galarza a Fernando Del Paso
Galardón Corazón de León. Discurso de Alberto Galarza a Fernando Del PasoGalardón Corazón de León. Discurso de Alberto Galarza a Fernando Del Paso
Galardón Corazón de León. Discurso de Alberto Galarza a Fernando Del Paso
Federación de Estudiantes Universitarios
 
MENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCO PARA LA CELEBRACIÓN DE LA 52 JORNADA MUNDI...
MENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCO PARA LA CELEBRACIÓN DE LA  52 JORNADA MUNDI...MENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCO PARA LA CELEBRACIÓN DE LA  52 JORNADA MUNDI...
MENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCO PARA LA CELEBRACIÓN DE LA 52 JORNADA MUNDI...
Caritas Mexicana IAP
 
Fratelli tutti
Fratelli tutti Fratelli tutti
Fratelli tutti
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Ensayo 2 politicas
Ensayo 2 politicasEnsayo 2 politicas
Ensayo 2 politicas
Cesar Corredor
 
La altaneria
La altaneriaLa altaneria
La altaneria
Jhonata Lopez
 
Educar para tener una mirada humana
Educar para tener una mirada humanaEducar para tener una mirada humana
Educar para tener una mirada humana
Jovenesop FD
 
Fides et ratio.pdf
Fides et ratio.pdfFides et ratio.pdf
Fides et ratio.pdf
gabrielcataldovalenc
 
Crisis de valores
Crisis de valoresCrisis de valores
Crisis de valoresJuan Guzman
 

La actualidad más candente (19)

Amores liquidos articulo
Amores liquidos articulo Amores liquidos articulo
Amores liquidos articulo
 
PiedraLibre 105 · Junio 2014
PiedraLibre 105 · Junio 2014PiedraLibre 105 · Junio 2014
PiedraLibre 105 · Junio 2014
 
Tinta Fresca - Proa -
Tinta Fresca - Proa -Tinta Fresca - Proa -
Tinta Fresca - Proa -
 
Ecos Cuarto Mundo Marzo 2020
Ecos Cuarto Mundo Marzo 2020Ecos Cuarto Mundo Marzo 2020
Ecos Cuarto Mundo Marzo 2020
 
Pisano margarita el-triunfo_de_la_masculinidad
Pisano margarita el-triunfo_de_la_masculinidadPisano margarita el-triunfo_de_la_masculinidad
Pisano margarita el-triunfo_de_la_masculinidad
 
Pdf sesión 4 seminario Fratelli Tutti
Pdf sesión 4 seminario Fratelli TuttiPdf sesión 4 seminario Fratelli Tutti
Pdf sesión 4 seminario Fratelli Tutti
 
SOY CIUDADANO Y AMIGO UNIVERSAL
SOY CIUDADANO Y AMIGO UNIVERSALSOY CIUDADANO Y AMIGO UNIVERSAL
SOY CIUDADANO Y AMIGO UNIVERSAL
 
La igualdad de las personas
La igualdad de las personasLa igualdad de las personas
La igualdad de las personas
 
Jovenes comunicacion identidad
Jovenes comunicacion identidadJovenes comunicacion identidad
Jovenes comunicacion identidad
 
Ideas bioconciencia
Ideas bioconcienciaIdeas bioconciencia
Ideas bioconciencia
 
Ecos del Cuarto Mundo 2021
Ecos del Cuarto Mundo 2021Ecos del Cuarto Mundo 2021
Ecos del Cuarto Mundo 2021
 
Galardón Corazón de León. Discurso de Alberto Galarza a Fernando Del Paso
Galardón Corazón de León. Discurso de Alberto Galarza a Fernando Del PasoGalardón Corazón de León. Discurso de Alberto Galarza a Fernando Del Paso
Galardón Corazón de León. Discurso de Alberto Galarza a Fernando Del Paso
 
MENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCO PARA LA CELEBRACIÓN DE LA 52 JORNADA MUNDI...
MENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCO PARA LA CELEBRACIÓN DE LA  52 JORNADA MUNDI...MENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCO PARA LA CELEBRACIÓN DE LA  52 JORNADA MUNDI...
MENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCO PARA LA CELEBRACIÓN DE LA 52 JORNADA MUNDI...
 
Fratelli tutti
Fratelli tutti Fratelli tutti
Fratelli tutti
 
Ensayo 2 politicas
Ensayo 2 politicasEnsayo 2 politicas
Ensayo 2 politicas
 
La altaneria
La altaneriaLa altaneria
La altaneria
 
Educar para tener una mirada humana
Educar para tener una mirada humanaEducar para tener una mirada humana
Educar para tener una mirada humana
 
Fides et ratio.pdf
Fides et ratio.pdfFides et ratio.pdf
Fides et ratio.pdf
 
Crisis de valores
Crisis de valoresCrisis de valores
Crisis de valores
 

Destacado

Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
David Velez
 
Horario primer semestrealumnos
Horario primer semestrealumnosHorario primer semestrealumnos
Horario primer semestrealumnos
CBTIS No. 48
 
Schoolcraft lawsuit vs comp stat nypd
Schoolcraft lawsuit vs comp stat nypdSchoolcraft lawsuit vs comp stat nypd
Schoolcraft lawsuit vs comp stat nypd
thepolipit
 
Horario tercer semestre alumnos
Horario tercer semestre  alumnos Horario tercer semestre  alumnos
Horario tercer semestre alumnos
CBTIS No. 48
 
Ip sec exposicion
Ip sec exposicionIp sec exposicion
Ip sec exposicionmaurprem
 
Unidad 3 fundamentos de sistemas de informacion
Unidad 3 fundamentos de sistemas de informacionUnidad 3 fundamentos de sistemas de informacion
Unidad 3 fundamentos de sistemas de informacionJuan Pavon ortiz
 
Método de la ruta crítica
Método de la ruta críticaMétodo de la ruta crítica
Método de la ruta críticaWilmer Yucailla
 

Destacado (10)

Seguridad en rede sjuandavidvelez
Seguridad en rede sjuandavidvelezSeguridad en rede sjuandavidvelez
Seguridad en rede sjuandavidvelez
 
Trabajoenfasis4juandavidvelez
Trabajoenfasis4juandavidvelezTrabajoenfasis4juandavidvelez
Trabajoenfasis4juandavidvelez
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Enlaces metalicos
Enlaces metalicosEnlaces metalicos
Enlaces metalicos
 
Horario primer semestrealumnos
Horario primer semestrealumnosHorario primer semestrealumnos
Horario primer semestrealumnos
 
Schoolcraft lawsuit vs comp stat nypd
Schoolcraft lawsuit vs comp stat nypdSchoolcraft lawsuit vs comp stat nypd
Schoolcraft lawsuit vs comp stat nypd
 
Horario tercer semestre alumnos
Horario tercer semestre  alumnos Horario tercer semestre  alumnos
Horario tercer semestre alumnos
 
Ip sec exposicion
Ip sec exposicionIp sec exposicion
Ip sec exposicion
 
Unidad 3 fundamentos de sistemas de informacion
Unidad 3 fundamentos de sistemas de informacionUnidad 3 fundamentos de sistemas de informacion
Unidad 3 fundamentos de sistemas de informacion
 
Método de la ruta crítica
Método de la ruta críticaMétodo de la ruta crítica
Método de la ruta crítica
 

Similar a Actividad 11

Revista Lo más Leído Palabra Maestra edición 27
Revista Lo más Leído Palabra Maestra edición 27Revista Lo más Leído Palabra Maestra edición 27
Revista Lo más Leído Palabra Maestra edición 27
Compartir Palabra Maestra
 
Unidad I parte 3.docx
Unidad I parte 3.docxUnidad I parte 3.docx
Unidad I parte 3.docx
LucianoFiorilla
 
Socialis mo y poder
Socialis mo    y  poderSocialis mo    y  poder
Socialis mo y poderAlex Corea
 
Ensayo, laberinto de la soledad
Ensayo, laberinto de la soledadEnsayo, laberinto de la soledad
Ensayo, laberinto de la soledadFernanda Tapiero
 
Alto al bullying
Alto al bullyingAlto al bullying
Alto al bullying
InformacionesCMI
 
ENSAYO # 2 - CREAR O MORIR, DE ANDRÉS OPPENHEIMER
ENSAYO # 2 - CREAR O MORIR, DE ANDRÉS OPPENHEIMERENSAYO # 2 - CREAR O MORIR, DE ANDRÉS OPPENHEIMER
ENSAYO # 2 - CREAR O MORIR, DE ANDRÉS OPPENHEIMER
www.tumarketing.co
 
"Ciudadanos del mundo"
"Ciudadanos del mundo""Ciudadanos del mundo"
"Ciudadanos del mundo"
DREAMWISHMAKER
 
Prototipo ser social
Prototipo ser socialPrototipo ser social
Prototipo ser social
Angel Corona
 
Desigualdad y marginación social
Desigualdad y marginación socialDesigualdad y marginación social
Desigualdad y marginación socialJimzNatalia
 
La sociedad actual diapositivas
La sociedad actual diapositivasLa sociedad actual diapositivas
La sociedad actual diapositivas
Julian Baldrich
 
Cosmovisión cultural y social: Qué futuro nos espera.pptx
Cosmovisión cultural y social: Qué futuro nos espera.pptxCosmovisión cultural y social: Qué futuro nos espera.pptx
Cosmovisión cultural y social: Qué futuro nos espera.pptx
Martin Montoya
 
Reflexiones injusticia
Reflexiones injusticiaReflexiones injusticia
Reflexiones injusticia
Ediciones Neoalquímicas
 
Realidad global
Realidad globalRealidad global
Realidad global
Karina Contreras ʚïɞ
 
Año de la integración nacional y de la diversidad cultural
Año de la integración nacional y de la diversidad culturalAño de la integración nacional y de la diversidad cultural
Año de la integración nacional y de la diversidad cultural
ELSASOTO3333
 
Año de la integración nacional y de la diversidad cultural
Año de la integración nacional y de la diversidad culturalAño de la integración nacional y de la diversidad cultural
Año de la integración nacional y de la diversidad cultural
ELSASOTO3333
 
Conferencia malta 2009
Conferencia malta 2009Conferencia malta 2009
Conferencia malta 2009Carasia67
 
Ensayo lengua castellana
Ensayo lengua castellanaEnsayo lengua castellana
Ensayo lengua castellanaSara-Andres
 

Similar a Actividad 11 (20)

Revista Lo más Leído Palabra Maestra edición 27
Revista Lo más Leído Palabra Maestra edición 27Revista Lo más Leído Palabra Maestra edición 27
Revista Lo más Leído Palabra Maestra edición 27
 
Unidad I parte 3.docx
Unidad I parte 3.docxUnidad I parte 3.docx
Unidad I parte 3.docx
 
Socialis mo y poder
Socialis mo    y  poderSocialis mo    y  poder
Socialis mo y poder
 
Ensayo, laberinto de la soledad
Ensayo, laberinto de la soledadEnsayo, laberinto de la soledad
Ensayo, laberinto de la soledad
 
Alto al bullying
Alto al bullyingAlto al bullying
Alto al bullying
 
ENSAYO # 2 - CREAR O MORIR, DE ANDRÉS OPPENHEIMER
ENSAYO # 2 - CREAR O MORIR, DE ANDRÉS OPPENHEIMERENSAYO # 2 - CREAR O MORIR, DE ANDRÉS OPPENHEIMER
ENSAYO # 2 - CREAR O MORIR, DE ANDRÉS OPPENHEIMER
 
"Ciudadanos del mundo"
"Ciudadanos del mundo""Ciudadanos del mundo"
"Ciudadanos del mundo"
 
Prototipo ser social
Prototipo ser socialPrototipo ser social
Prototipo ser social
 
Reflexion martha caro
Reflexion martha caroReflexion martha caro
Reflexion martha caro
 
Desigualdad y marginación social
Desigualdad y marginación socialDesigualdad y marginación social
Desigualdad y marginación social
 
La sociedad actual diapositivas
La sociedad actual diapositivasLa sociedad actual diapositivas
La sociedad actual diapositivas
 
Cosmovisión cultural y social: Qué futuro nos espera.pptx
Cosmovisión cultural y social: Qué futuro nos espera.pptxCosmovisión cultural y social: Qué futuro nos espera.pptx
Cosmovisión cultural y social: Qué futuro nos espera.pptx
 
Reflexiones injusticia
Reflexiones injusticiaReflexiones injusticia
Reflexiones injusticia
 
Realidad global
Realidad globalRealidad global
Realidad global
 
Crisis de valores tradicionales
Crisis de valores tradicionalesCrisis de valores tradicionales
Crisis de valores tradicionales
 
Año de la integración nacional y de la diversidad cultural
Año de la integración nacional y de la diversidad culturalAño de la integración nacional y de la diversidad cultural
Año de la integración nacional y de la diversidad cultural
 
Año de la integración nacional y de la diversidad cultural
Año de la integración nacional y de la diversidad culturalAño de la integración nacional y de la diversidad cultural
Año de la integración nacional y de la diversidad cultural
 
Conferencia malta 2009
Conferencia malta 2009Conferencia malta 2009
Conferencia malta 2009
 
Ensayo sara 1
Ensayo sara 1Ensayo sara 1
Ensayo sara 1
 
Ensayo lengua castellana
Ensayo lengua castellanaEnsayo lengua castellana
Ensayo lengua castellana
 

Más de David Velez

Cuestionario1
Cuestionario1Cuestionario1
Cuestionario1
David Velez
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
David Velez
 
Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
David Velez
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
David Velez
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
David Velez
 
Actividad 4 ¿por qué es importante saber leer .
Actividad 4 ¿por qué es importante saber leer .Actividad 4 ¿por qué es importante saber leer .
Actividad 4 ¿por qué es importante saber leer .
David Velez
 
Lenguaje y competencia comunicativa acividad 2
Lenguaje y competencia comunicativa acividad 2Lenguaje y competencia comunicativa acividad 2
Lenguaje y competencia comunicativa acividad 2
David Velez
 
Actividad integradora
Actividad integradoraActividad integradora
Actividad integradora
David Velez
 
¿Por qué es importante el lenguaje y ser hábil en su uso ” actividad 1
¿Por qué es importante el lenguaje y ser hábil en su uso ” actividad 1¿Por qué es importante el lenguaje y ser hábil en su uso ” actividad 1
¿Por qué es importante el lenguaje y ser hábil en su uso ” actividad 1
David Velez
 

Más de David Velez (9)

Cuestionario1
Cuestionario1Cuestionario1
Cuestionario1
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
 
Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Actividad 4 ¿por qué es importante saber leer .
Actividad 4 ¿por qué es importante saber leer .Actividad 4 ¿por qué es importante saber leer .
Actividad 4 ¿por qué es importante saber leer .
 
Lenguaje y competencia comunicativa acividad 2
Lenguaje y competencia comunicativa acividad 2Lenguaje y competencia comunicativa acividad 2
Lenguaje y competencia comunicativa acividad 2
 
Actividad integradora
Actividad integradoraActividad integradora
Actividad integradora
 
¿Por qué es importante el lenguaje y ser hábil en su uso ” actividad 1
¿Por qué es importante el lenguaje y ser hábil en su uso ” actividad 1¿Por qué es importante el lenguaje y ser hábil en su uso ” actividad 1
¿Por qué es importante el lenguaje y ser hábil en su uso ” actividad 1
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Actividad 11

  • 1. Presentado por: David Felipe Vélez Cadavid Cómo se vive la “desigualdad” en la civilización actual Introducción La desigualdad nace y crece con cada ser humano, es un hecho ineludible e indiscutible. Nacemos como personas de naturaleza pura, pero crecemos, y todo conspiraba para que seamos personas sociables y nos dejemos llevar por las influencias de los demás, bien lo decía Hobbes “el hombre es un lobo para el hombre”. De hecho muchas veces somos lo que no queremos ser, somos controlados y nuestros derechos generalmente son olvidados, pero peor aún es el no cumplir con nuestros deberes, y es por eso que somos pobres y no solo pobres monetariamente sino que tan bien intelectualmente, que nos acoplamos a un ámbito social y político excéntrico, donde somos manipulados para el bien de un régimen político o social, una elite o una burguesía que solo busca el bienestar individual. Tesis Quien creería que ser un pequeño alborotado y casi que inconsciente de lo que le rodea, es bueno, pues la verdad es que la etapa de nuestra niñez puede tener más sentido que cualquier otra etapa de nuestra vida, pues de niños es cuando más felices y curiosos somos, y ello no es ninguna dificultad o limitación. Cosa muy diferente es cuando empezamos a crecer moral e intelectualmente, cuando esto sucede el mundo da un giro dramático e inesperado, nuestra fantasía anterior empieza a distorsionarse y tomar nuevas trayectorias. Es allí, cuando uno de niño, revela lo que por su naturaleza humana todos tenemos, el egoísmo y la envidia, pero es que tales comportamientos tienen una causa y gracias a la curiosidad estamos ligados a tales sentimientos. La realidad política y social para el ser humano viene a ser clara en la adolescencia, es allí cuando nos damos cuenta del porque cuando pequeños, el vecino y amigo de niñez tenía una bicicleta costosa y colorida, y del porque uno solo tenía un triciclo oxidado y desbaratado. Nos damos por enterados de que somos pobres( digo esto en referencia a cuando el ser humano es socioeconómicamente pobre, porque en referencia a una persona que vive con grandes comodidades es incongruente y la historia seria simple: cuando nada me falta estoy bien y no me entero o paso por desapercibido lo que pasa en mi contexto).
  • 2. Presentado por: David Felipe Vélez Cadavid Cuerpo o exposición Talvez el escuchar hablar aun historiador de la desigualdad y de las clases sociales en una época remota donde la autoridad política era demasiado fuerte y testaruda, no se nos haría extraño, pues tenderíamos a pensar que aquellas épocas eran un poco toscas y apenas estaban en proceso de culturización, de evolución, de convivencia, asentamientos de pequeños grupos migratorios (en busca de mejores condiciones de supervivencia), de descubrimiento, de colonización, etc. Además pensaríamos en que todo tuvo que ser así, porque es un principio donde como cualquier otro nuestra mentalidad en comienzo es pobre y busca la manera de adaptarse al entorno. Lo que acabo de decir desde historia estaría bien, como pasado, pues todo tiende hacer así y como el universo en principio fue lugar inhóspito y hostil nuestra historia también lo debió ser. Ahora surge la interrogante ¿si nuestro universo fue implacable en su comienzo como nuestra historia, y el universo ahora es lugar de pocas eventualidades, por qué nuestra sociedad sigue estando tan mal y con parte del principio? Todo conlleva a decir que siempre hemos sido manipulados y manipuladores, que somos seres antisociales que nos importa la vida del otro y que a veces ayudamos, pero que son más las veces que la envidia y el rencor consumen nuestros cuerpos y no permitimos o nos morimos de ira si el otro es exitoso. Si desde el punto religioso todos somos hermanos y supuestamente hijos de un solo Dios, ¿por qué el mundo esta tan mal repartido si un padre deja su herencia para repartir entre sus hijos por igual? Pues la respuesta es que los humanos somos incoherentes y que tendemos a olvidar nuestra historia, y apuesto que si el papa y la iglesia fuesen ateos todos seriamos ateos. “Las formas más extremas de la desigualdad social toman la forma de opresión en distintos aspectos. El individuo se ve oprimido de forma económica, política, religiosa, y cultural. Así, se comienzan a observar en la sociedad, lo que se conoce como minorías sociales. Es entonces cuando las grandes entidades o grupos usan la discriminación para mantener control de los pequeños grupos. Es entonces cuando la desigualdad social, en su manifestación más extrema causa la exclusión social de estos individuos. La exclusión social es la ruptura de los lazos entre el individuo y la sociedad.” “Generalmente es admitido que valores como la libertad, la justicia, la paz, el respeto o la solidaridad tienen un carácter universal de manera que además de considerarse indispensables, se constituyen en los pilares básicos de todas las
  • 3. Presentado por: David Felipe Vélez Cadavid sociedades democráticas. No obstante, no todos tienen el mismo protagonismo, y no todos son asimilados o interiorizados igualmente” Conclusión La desigualdad social nos hace pobres moral y éticamente, a pesar de haber transcendido y evolucionado a una raza mucho más inteligente hace mucho tiempo, da tristeza saber que teniendo nosotros - los seres humanos - tantas virtudes y cualidades capaces de hacer las cosas más increíbles como viajar al espacio, hacer la vida más placentera con las nuevas tecnologías desarrolladas y hasta curar enfermedades mortales, aun seamos ignorantes con la visión que tenemos de sociedad, al pensar que sociedad solo es un grupo de personas desconocidas con relaciones débiles, que habitan un mismo lugar y que se necesitan solo para satisfacer necesidades. Qué pena que todo sea así por eso surge la violencia, la delincuencia, la corrupción, la drogadicción, la vagabundería, la pereza de trabajar, las revoluciones. La libertad en un mundo tan complejo parece ser que solo se logra con el conocimiento, pues la calidad de vida en nuestros tiempos está regida por el que tanto estamos preparados para pasar por encima de los demás, dando una visión de consentimiento, de concordancia como solo estrategia para sacar provecho personal. Cibergrafía http://comohacerunensayobien.com/ensayos-explicados-sobre-la-pirateria-en-la-musica/ https://es.wikipedia.org/wiki/Desigualdad_social