SlideShare una empresa de Scribd logo
10 Mitos de la educación virtual
Gustavo A. VILLEGAS LÓPEZ
EAFIT Virtual - Universidad EAFIT (Colombia)
gvillega@eafit.edu.co
Varios años de experiencia con el diseño y
desarrollo de programas de educación
virtual me han permitido identificar 10
mitos que aún se tienen sobre esta
modalidad de aprendizaje. A continuación
sólo se enunciarán los mitos con el
propósito de explicarlos uno a uno en la
Conferencia.
1. El Mito: En la educación virtual NO se
tienen límites de tiempo permitiendo al
estudiante definir su ritmo de
aprendizaje. El estudiante se matricula
en un curso virtual y no importa cuando
lo termine.
La realidad: La educación virtual se
sustenta en una programación de
actividades que deben ser cumplidas
por el estudiante en unos plazos
definidos; el estudiante cuenta con
flexibilidad para decidir el momento en
que desea adelantar su aprendizaje
durante el día o la semana respetando
los plazos y calendarios establecidos;
más aún si se cuenta con actividades
colaborativas.
2. El Mito: La Educación virtual es de
baja calidad. Afirmación que
generalmente se sustenta en diversas
experiencias educativas de simple
incorporación de tecnologías sin
cambios metodológicos frente a la
educación presencial.
La realidad: La calidad no está asociada
a la modalidad educativa (hay
experiencias virtuales buenas y malas
como experiencias presenciales buenas
y malas) aunque cuando se logra
innovación educativa combinando
nuevas metodologías con las
posibilidades que ofrecen las nuevas
tecnologías con el objetivo de mejorar
el aprendizaje en el estudiante, se logra
una calidad educativa mayor que la
alcanzada usando métodos
tradicionales.
3. El Mito: La educación virtual es para
autodidactas. Muchos creen que la
educación virtual mantiene las
limitaciones de comunicación que tenía
la educación a distancia por lo que el
aprendizaje era solitario.
La realidad: La educación virtual
aprovecha las potencialidades que
ofrecen las Tecnologías de Información
y Comunicación que facilitan la
comunicación sincrónica y asincrónica
de personas a través de Internet
enriqueciendo la interacción y
posibilitando el trabajo colaborativo y
acompañado.
4. El Mito: No se requiere esfuerzo para
aprobar un curso virtual. Muy asociado
a la creencia de la baja calidad, muchos
piensan que con simplemente
matricularse en un curso virtual solo
queda esperar a que luego llegue el
diploma, manteniendo el estudiante un
rol pasivo en el proceso educativo.
La realidad: A diferencia de la
educación presencial tradicional, donde
predomina el método expositivo y el
estudiante asume un rol pasivo, en la
educación virtual el estudiante asume
un rol activo en su aprendizaje
convirtiéndose en el actor principal. La
educación virtual propone una serie de
actividades que deben ser realizadas
satisfactoriamente por el estudiante, de
forma individual o colaborativa, con la
guía y acompañamiento del tutor.
5. El Mito: La educación virtual es sólo
para población adulta. Hoy todavía
muchos piensan que la educación
virtual no permite la socialización y la
creación de comunidades donde se
comparten valores e intereses y las
personas aprenden en el saber convivir,
que esto sólo se logra en la educación
presencial por lo que los jóvenes deben
formarse en ambientes presenciales
dejando los ambientes virtuales para
población adulta que acude a ella por
una serie de limitaciones que poseen de
actualizarse y formarse a lo largo de la
vida.
La realidad: Apenas ahora comenzamos
a reconocer los nativos tecnológicos
que crecieron con el Internet y que
dominan las tecnologías con total
naturalidad. De igual forma, el software
social que se reconoce como Web 2.0
ofrece una serie de herramientas que
estos nativos tecnológicos dominan y
utilizan intensivamente. Muy
posiblemente los nuevos desarrollos
educativos deben enfocarse en
población joven de tal forma que les
permita a ellos aumentar su autonomía
y responsabilidad sobre su propia
formación desde edades cada vez más
tempranas.
6. El Mito: Ciertos temas no se pueden
aprender en modalidad virtual. Muchos
aceptan con resignación que la
educación virtual ha venido ganando
seguidores en todo el mundo e intentan
poner límites a sus posibilidades. Estos
límites los definen cuando intentan
poner límites a la educación virtual,
generalmente cuando se piensa en
aprendizajes totalmente aplicados que
conllevan el perfeccionamiento de
destrezas y habilidades.
La realidad: Los límites que tiene la
educación virtual son menos que los de
la educación presencial. Reconociendo
que ciertos aprendizajes requieren
ambientes “reales” como por ejemplo
aprender a nadar o jugar fútbol (para
los cuales un salón de clase también es
de poca utilidad), la educación virtual
favorece un aprendizaje en contexto
donde el estudiante aplica su
conocimiento en ambientes que
generalmente son más cercanos a su
realidad, potenciando el aprendizaje y
dándole un carácter significativo.
7. EL Mito: Se requiere mucho dominio
de la tecnología. También es común el
pensamiento que se tiene de que la
educación virtual requiere un dominio
de las tecnologías informáticas en un
nivel muy superior.
La realidad: La tecnología cada vez es
más transparente para el usuario. Los
nuevos desarrollos son cada vez más
amigables e intuitivos facilitando a
cualquier persona alfabetizada
tecnológicamente utilizar dichas
herramientas de forma rápida y simple.
8. El Mito: La educación virtual es sin
acompañamiento. Muchos confunden la
educación virtual con cursos en CD-
ROM y tutoriales que vienen insertos
en revistas y que abundan en Internet.
La realidad: El acompañamiento que se
da al aprendizaje del estudiante es, en
muchos casos, mayor que el que se da
en ambientes presenciales. Una
característica fundamental de la
educación virtual es la interacción y
comunicación sincrónica y asincrónica
que se da entre el profesor (tutor) y los
estudiantes y entre estudiantes.
9. El Mito: La educación virtual es
impersonal. Se piensa que en la
educación virtual el desconocimiento
de la persona que está al otro lado y que
nunca la vemos presencialmente
conlleva a una despersonalización y a
un trato frío y distante.
La realidad: En la virtualidad se puede
lograr un acercamiento mayor del
profesor y los estudiantes. Todos
aquellos que han participado en un
curso virtual, bien sea como tutor o
estudiante, reconocen lo cercanas y
estrechas que son las comunicaciones,
generando un conocimiento del otro
incluso mayor que el que se logra en un
salón de clase
10. El Mito: La educación virtual No es el
futuro de la educación. Este
pensamiento aún persiste en los
escépticos que perciben la educación
virtual como una moda que pronto
desaparecerá.
La realidad: La educación virtual Sí es
el futuro de la educación. La actual
sociedad del conocimiento requiere de
personas que aprendan para la vida y
que por lo tanto aprendan a aprender.
La habilidad/competencia para utilizar,
aplicar y crear conocimiento es más
importante que la posesión del
conocimiento como tal. Requiere
cambiar las formas de instrucción
pasando simplemente de entregar el
conocimiento de forma expositiva a un
aprendizaje activo como el aprendizaje
basado en problemas / proyectos.
No es posible afirmar que sólo en un
ambiente virtual de aprendizaje se
desarrollan estas habilidades, como
tampoco sería cierto pensar lo
contrario. Pero en términos de
eficiencia (relación Resultados vs.
Recursos) una educación virtual utiliza
mayores recursos que las simples
tecnologías de “tiza y tablero”
existentes tradicionalmente en un salón
de clase. Mayores recursos deben
generar mejores resultados (en nuestro
caso, de aprendizaje) si no es así,
debemos reconocer que todo ello es un
completo desperdicio.
Fuentes consultadas:
García Aretio,Lorenzo. Calidad diez.
Editorial BENED, Diciembre de 2002,
disponible en Internet:
http://www.uned.es/catedraunesco-
ead/editorial/p7-12-2002.pdf).
KAWASHIMA, Tatsuo, 2008.
Enfoque basado en resultados en la
educación superior en Japón, disponible
en Internet:
http://www.colombiaaprende.edu.co/ht
ml/mediateca/1607/article-175374.html
Qualitas: Proyecto Prometeo. Manual
para la evaluación de la calidad de
acciones de formación a través de e-
learning. Grupo de Investigación
IDEA. Universidad de Sevilla, Sevilla,
2006. p.7.
MECA-ODL, 2002. Guía metodológica
para el análisis de la calidad de la
formación a distancia en Internet,
Fundación Universidad Empresa de
Valencia ISBN 84-921190-2-0, 2002).
Sangrá, Albert. La calidad en las
experiencias virtuales de educación
superior. Cuadernos irc.com, publicado
en junio de 2001. Disponible en
Internet:
http://www.uoc.edu/web/esp/art/uoc/01
06024/sangra.html
Silvio, José. Hacia una educación
virtual de calidad, pero con equidad y
pertinencia. Revista de Universidad y
Sociedad del Conocimiento. Vol. 3 -
N.º 1 / Abril de 2006. Universitat
Oberta de Catalunya UOC. Disponible
en Internet:
http://www.uoc.edu/rusc/3/1/dt/esp/silv
io.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tic’s en la educación
Tic’s en la educaciónTic’s en la educación
Tic’s en la educación
César Reynoso
 
Tecnología de la Información y de la Comunicación en la educación.
 Tecnología de la Información y de la Comunicación en la educación. Tecnología de la Información y de la Comunicación en la educación.
Tecnología de la Información y de la Comunicación en la educación.cachupealexis53
 
Taller 1 informática
Taller 1 informáticaTaller 1 informática
Taller 1 informática
HctorMRiandeV
 
Doctorado De Grizzly Quintero
Doctorado De Grizzly QuinteroDoctorado De Grizzly Quintero
Doctorado De Grizzly Quintero
gueste89872
 
TecnologíAs De La InformacióN Y La ComunicacióN Presentacion
TecnologíAs De La InformacióN Y La ComunicacióN PresentacionTecnologíAs De La InformacióN Y La ComunicacióN Presentacion
TecnologíAs De La InformacióN Y La ComunicacióN Presentacionyazmin natalia henao
 
Camacho.v.ariana.tarea4
Camacho.v.ariana.tarea4Camacho.v.ariana.tarea4
Camacho.v.ariana.tarea4
arianavaldez
 
Ensayo critico reflexivo
Ensayo critico reflexivoEnsayo critico reflexivo
Ensayo critico reflexivo
Ana Zelaya
 
Proyecto final Tecnología Educativa
Proyecto final Tecnología EducativaProyecto final Tecnología Educativa
Proyecto final Tecnología Educativa
Emmanuel Figueroa
 
Busquedadetesorotics
BusquedadetesoroticsBusquedadetesorotics
BusquedadetesoroticsCy Diaz
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
hdariops
 
Documento pamela aparicio
Documento pamela aparicioDocumento pamela aparicio
Documento pamela aparicio
24chago92
 
Aprovechamiento DidáCtico De Los Blogs
Aprovechamiento DidáCtico De Los BlogsAprovechamiento DidáCtico De Los Blogs
Aprovechamiento DidáCtico De Los BlogsHugo Flores Castro
 
Resumen de educacion presencial y virtual
Resumen de educacion presencial y virtualResumen de educacion presencial y virtual
Resumen de educacion presencial y virtualferdiosa
 
Solorio paque ruth_guadalupe_caeav_presentación
Solorio paque ruth_guadalupe_caeav_presentaciónSolorio paque ruth_guadalupe_caeav_presentación
Solorio paque ruth_guadalupe_caeav_presentación
UNIVIM
 
Proyecto ambientes virtuales
Proyecto ambientes virtualesProyecto ambientes virtuales
Proyecto ambientes virtualesGabriela Estrada
 
Estudiantes ambientes virtuales trabajo
Estudiantes ambientes virtuales trabajoEstudiantes ambientes virtuales trabajo
Estudiantes ambientes virtuales trabajo
abel ricardi
 
Innovacion educativa y su relacion con las modalidades educativas
Innovacion educativa y su relacion con las modalidades educativasInnovacion educativa y su relacion con las modalidades educativas
Innovacion educativa y su relacion con las modalidades educativas
SandyAndalon
 
Ensayo tic
Ensayo ticEnsayo tic
Ensayo tic4612Rubi
 

La actualidad más candente (19)

Tic’s en la educación
Tic’s en la educaciónTic’s en la educación
Tic’s en la educación
 
Tecnología de la Información y de la Comunicación en la educación.
 Tecnología de la Información y de la Comunicación en la educación. Tecnología de la Información y de la Comunicación en la educación.
Tecnología de la Información y de la Comunicación en la educación.
 
Taller 1 informática
Taller 1 informáticaTaller 1 informática
Taller 1 informática
 
Doctorado De Grizzly Quintero
Doctorado De Grizzly QuinteroDoctorado De Grizzly Quintero
Doctorado De Grizzly Quintero
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
TecnologíAs De La InformacióN Y La ComunicacióN Presentacion
TecnologíAs De La InformacióN Y La ComunicacióN PresentacionTecnologíAs De La InformacióN Y La ComunicacióN Presentacion
TecnologíAs De La InformacióN Y La ComunicacióN Presentacion
 
Camacho.v.ariana.tarea4
Camacho.v.ariana.tarea4Camacho.v.ariana.tarea4
Camacho.v.ariana.tarea4
 
Ensayo critico reflexivo
Ensayo critico reflexivoEnsayo critico reflexivo
Ensayo critico reflexivo
 
Proyecto final Tecnología Educativa
Proyecto final Tecnología EducativaProyecto final Tecnología Educativa
Proyecto final Tecnología Educativa
 
Busquedadetesorotics
BusquedadetesoroticsBusquedadetesorotics
Busquedadetesorotics
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 
Documento pamela aparicio
Documento pamela aparicioDocumento pamela aparicio
Documento pamela aparicio
 
Aprovechamiento DidáCtico De Los Blogs
Aprovechamiento DidáCtico De Los BlogsAprovechamiento DidáCtico De Los Blogs
Aprovechamiento DidáCtico De Los Blogs
 
Resumen de educacion presencial y virtual
Resumen de educacion presencial y virtualResumen de educacion presencial y virtual
Resumen de educacion presencial y virtual
 
Solorio paque ruth_guadalupe_caeav_presentación
Solorio paque ruth_guadalupe_caeav_presentaciónSolorio paque ruth_guadalupe_caeav_presentación
Solorio paque ruth_guadalupe_caeav_presentación
 
Proyecto ambientes virtuales
Proyecto ambientes virtualesProyecto ambientes virtuales
Proyecto ambientes virtuales
 
Estudiantes ambientes virtuales trabajo
Estudiantes ambientes virtuales trabajoEstudiantes ambientes virtuales trabajo
Estudiantes ambientes virtuales trabajo
 
Innovacion educativa y su relacion con las modalidades educativas
Innovacion educativa y su relacion con las modalidades educativasInnovacion educativa y su relacion con las modalidades educativas
Innovacion educativa y su relacion con las modalidades educativas
 
Ensayo tic
Ensayo ticEnsayo tic
Ensayo tic
 

Destacado

Espacio de asesoria academica
Espacio de asesoria academicaEspacio de asesoria academica
Espacio de asesoria academica
Tensor
 
Borges
BorgesBorges
Borges
Tensor
 
Mitos de la educacion
Mitos de la educacionMitos de la educacion
Mitos de la educacion
Tensor
 
Recursos para plantear actividades en moodle
Recursos para plantear actividades en moodleRecursos para plantear actividades en moodle
Recursos para plantear actividades en moodle
Tensor
 
Competencias dle estudiante
Competencias dle estudianteCompetencias dle estudiante
Competencias dle estudiante
Tensor
 
Presentación plataforma virtual
Presentación plataforma virtualPresentación plataforma virtual
Presentación plataforma virtual
Tensor
 
Frustacion del estudiante
Frustacion del estudianteFrustacion del estudiante
Frustacion del estudiante
Tensor
 
Perfil de estudiante
Perfil de estudiantePerfil de estudiante
Perfil de estudiante
Tensor
 
Adld
AdldAdld
Adld
Tensor
 
Keyneosoft - Tous commerçants, les Français se rêvent directeurs de magasins ...
Keyneosoft - Tous commerçants, les Français se rêvent directeurs de magasins ...Keyneosoft - Tous commerçants, les Français se rêvent directeurs de magasins ...
Keyneosoft - Tous commerçants, les Français se rêvent directeurs de magasins ...
OpinionWay
 
Vectores rectas y planos
Vectores rectas y planosVectores rectas y planos
Vectores rectas y planos
Tensor
 
Cuckoo sandbox
Cuckoo sandboxCuckoo sandbox
Cuckoo sandbox
Tensor
 
Convergencia
ConvergenciaConvergencia
Convergencia
Tensor
 
Uso del troyano cybergate
Uso del troyano cybergateUso del troyano cybergate
Uso del troyano cybergate
Tensor
 
Zenbooki katalog 2016_Q3_21x21cm
Zenbooki katalog 2016_Q3_21x21cmZenbooki katalog 2016_Q3_21x21cm
Zenbooki katalog 2016_Q3_21x21cm
Anna Popielnicka
 
OPTiiM Company Brief 20-04-2016nf
OPTiiM Company Brief 20-04-2016nfOPTiiM Company Brief 20-04-2016nf
OPTiiM Company Brief 20-04-2016nfDaniel Lorer
 
Disfrazando codigos maliciosos
Disfrazando codigos maliciososDisfrazando codigos maliciosos
Disfrazando codigos maliciosos
Tensor
 
Recomendaciones
RecomendacionesRecomendaciones
Recomendaciones
Tensor
 
Diario Resumen 20160907
Diario Resumen 20160907Diario Resumen 20160907
Diario Resumen 20160907
Diario Resumen
 

Destacado (20)

Espacio de asesoria academica
Espacio de asesoria academicaEspacio de asesoria academica
Espacio de asesoria academica
 
Borges
BorgesBorges
Borges
 
Mitos de la educacion
Mitos de la educacionMitos de la educacion
Mitos de la educacion
 
Recursos para plantear actividades en moodle
Recursos para plantear actividades en moodleRecursos para plantear actividades en moodle
Recursos para plantear actividades en moodle
 
Competencias dle estudiante
Competencias dle estudianteCompetencias dle estudiante
Competencias dle estudiante
 
Presentación plataforma virtual
Presentación plataforma virtualPresentación plataforma virtual
Presentación plataforma virtual
 
Frustacion del estudiante
Frustacion del estudianteFrustacion del estudiante
Frustacion del estudiante
 
Perfil de estudiante
Perfil de estudiantePerfil de estudiante
Perfil de estudiante
 
Adld
AdldAdld
Adld
 
Keyneosoft - Tous commerçants, les Français se rêvent directeurs de magasins ...
Keyneosoft - Tous commerçants, les Français se rêvent directeurs de magasins ...Keyneosoft - Tous commerçants, les Français se rêvent directeurs de magasins ...
Keyneosoft - Tous commerçants, les Français se rêvent directeurs de magasins ...
 
Vectores rectas y planos
Vectores rectas y planosVectores rectas y planos
Vectores rectas y planos
 
Cuckoo sandbox
Cuckoo sandboxCuckoo sandbox
Cuckoo sandbox
 
Convergencia
ConvergenciaConvergencia
Convergencia
 
Uso del troyano cybergate
Uso del troyano cybergateUso del troyano cybergate
Uso del troyano cybergate
 
Zenbooki katalog 2016_Q3_21x21cm
Zenbooki katalog 2016_Q3_21x21cmZenbooki katalog 2016_Q3_21x21cm
Zenbooki katalog 2016_Q3_21x21cm
 
OPTiiM Company Brief 20-04-2016nf
OPTiiM Company Brief 20-04-2016nfOPTiiM Company Brief 20-04-2016nf
OPTiiM Company Brief 20-04-2016nf
 
Disfrazando codigos maliciosos
Disfrazando codigos maliciososDisfrazando codigos maliciosos
Disfrazando codigos maliciosos
 
Recomendaciones
RecomendacionesRecomendaciones
Recomendaciones
 
Diario Resumen 20160907
Diario Resumen 20160907Diario Resumen 20160907
Diario Resumen 20160907
 
Function Brochure 2016
Function Brochure 2016Function Brochure 2016
Function Brochure 2016
 

Similar a 10 mitos de la educación virtual

EDUCACION VIRTUAL
EDUCACION VIRTUALEDUCACION VIRTUAL
EDUCACION VIRTUALL254 DEL
 
Analisis e learning y los 7 pecados capitales
Analisis e  learning y los 7 pecados capitalesAnalisis e  learning y los 7 pecados capitales
Analisis e learning y los 7 pecados capitalesJUAN JIMENEZ
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
Jose Javier Gonzalez
 
Actividad12 slideshare-141009221105-conversion-gate01
Actividad12 slideshare-141009221105-conversion-gate01Actividad12 slideshare-141009221105-conversion-gate01
Actividad12 slideshare-141009221105-conversion-gate01
linalugo123
 
Actividad 12 - slideshare Educación Virtual (Educación mediada por la tecnolo...
Actividad 12 - slideshare Educación Virtual (Educación mediada por la tecnolo...Actividad 12 - slideshare Educación Virtual (Educación mediada por la tecnolo...
Actividad 12 - slideshare Educación Virtual (Educación mediada por la tecnolo...
Richi0728
 
EDUCACIÓN VIRTUAL. E-LEARNING
EDUCACIÓN VIRTUAL. E-LEARNINGEDUCACIÓN VIRTUAL. E-LEARNING
EDUCACIÓN VIRTUAL. E-LEARNINGpaola rodriguez
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
paola rodriguez
 
Presentacion Tics
Presentacion TicsPresentacion Tics
Presentacion TicsSonia
 
Los estudiantes de entornos virtuales
Los estudiantes de entornos virtualesLos estudiantes de entornos virtuales
Los estudiantes de entornos virtualesbeita23
 
Los estudiantes de entornos virtuales (beatriz Vila palomino)
Los estudiantes de entornos virtuales (beatriz Vila palomino)Los estudiantes de entornos virtuales (beatriz Vila palomino)
Los estudiantes de entornos virtuales (beatriz Vila palomino)
beita23
 
E learning oportunidad y conocimiento diapositivas
E learning oportunidad y conocimiento diapositivasE learning oportunidad y conocimiento diapositivas
E learning oportunidad y conocimiento diapositivas
juliethpaola3
 
Orientaciones y Tendencias de la Educaciòn Virtual
Orientaciones y Tendencias de la Educaciòn VirtualOrientaciones y Tendencias de la Educaciòn Virtual
Orientaciones y Tendencias de la Educaciòn Virtual
Addy Haas
 
El estudiante de entorno virtuales
El estudiante de entorno virtualesEl estudiante de entorno virtuales
El estudiante de entorno virtuales
PaulaBrodak
 
Educacion virtual y educacion presencial.pdf
Educacion virtual y educacion presencial.pdfEducacion virtual y educacion presencial.pdf
Educacion virtual y educacion presencial.pdf
YulianaAriasGallego1
 
Enseñar a enseñar con las tic
Enseñar a enseñar con las ticEnseñar a enseñar con las tic
Enseñar a enseñar con las ticgabrielagarcilazo1
 
Fundamentos del e-learning
Fundamentos del e-learningFundamentos del e-learning
Fundamentos del e-learning
JeenniferOvando
 
S5 tarea5 bemaj
S5 tarea5 bemajS5 tarea5 bemaj
S5 tarea5 bemaj
georgeetac
 
ExposicióN
ExposicióNExposicióN
ExposicióN
alexandra
 
Educación virtual - David Bardales Rojas
Educación virtual - David Bardales RojasEducación virtual - David Bardales Rojas
Educación virtual - David Bardales Rojas
dbardales86
 

Similar a 10 mitos de la educación virtual (20)

EDUCACION VIRTUAL
EDUCACION VIRTUALEDUCACION VIRTUAL
EDUCACION VIRTUAL
 
Analisis e learning y los 7 pecados capitales
Analisis e  learning y los 7 pecados capitalesAnalisis e  learning y los 7 pecados capitales
Analisis e learning y los 7 pecados capitales
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
 
Actividad12 slideshare-141009221105-conversion-gate01
Actividad12 slideshare-141009221105-conversion-gate01Actividad12 slideshare-141009221105-conversion-gate01
Actividad12 slideshare-141009221105-conversion-gate01
 
Actividad 12 - slideshare Educación Virtual (Educación mediada por la tecnolo...
Actividad 12 - slideshare Educación Virtual (Educación mediada por la tecnolo...Actividad 12 - slideshare Educación Virtual (Educación mediada por la tecnolo...
Actividad 12 - slideshare Educación Virtual (Educación mediada por la tecnolo...
 
EDUCACIÓN VIRTUAL. E-LEARNING
EDUCACIÓN VIRTUAL. E-LEARNINGEDUCACIÓN VIRTUAL. E-LEARNING
EDUCACIÓN VIRTUAL. E-LEARNING
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 
Presentacion Tics
Presentacion TicsPresentacion Tics
Presentacion Tics
 
Los estudiantes de entornos virtuales
Los estudiantes de entornos virtualesLos estudiantes de entornos virtuales
Los estudiantes de entornos virtuales
 
Los estudiantes de entornos virtuales (beatriz Vila palomino)
Los estudiantes de entornos virtuales (beatriz Vila palomino)Los estudiantes de entornos virtuales (beatriz Vila palomino)
Los estudiantes de entornos virtuales (beatriz Vila palomino)
 
E learning oportunidad y conocimiento diapositivas
E learning oportunidad y conocimiento diapositivasE learning oportunidad y conocimiento diapositivas
E learning oportunidad y conocimiento diapositivas
 
Orientaciones y Tendencias de la Educaciòn Virtual
Orientaciones y Tendencias de la Educaciòn VirtualOrientaciones y Tendencias de la Educaciòn Virtual
Orientaciones y Tendencias de la Educaciòn Virtual
 
El estudiante de entorno virtuales
El estudiante de entorno virtualesEl estudiante de entorno virtuales
El estudiante de entorno virtuales
 
Educacion virtual y educacion presencial.pdf
Educacion virtual y educacion presencial.pdfEducacion virtual y educacion presencial.pdf
Educacion virtual y educacion presencial.pdf
 
Enseñar a enseñar con las tic
Enseñar a enseñar con las ticEnseñar a enseñar con las tic
Enseñar a enseñar con las tic
 
Fundamentos del e-learning
Fundamentos del e-learningFundamentos del e-learning
Fundamentos del e-learning
 
S5 tarea5 bemaj
S5 tarea5 bemajS5 tarea5 bemaj
S5 tarea5 bemaj
 
ExposicióN
ExposicióNExposicióN
ExposicióN
 
Educación virtual - David Bardales Rojas
Educación virtual - David Bardales RojasEducación virtual - David Bardales Rojas
Educación virtual - David Bardales Rojas
 

Más de Tensor

Libertad
LibertadLibertad
Libertad
Tensor
 
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Tensor
 
Metodo de la bisección
Metodo de la bisecciónMetodo de la bisección
Metodo de la bisección
Tensor
 
Transito vehicular
Transito vehicularTransito vehicular
Transito vehicular
Tensor
 
Teoria de colas
Teoria de colasTeoria de colas
Teoria de colas
Tensor
 
Practica 7 2016
Practica 7 2016Practica 7 2016
Practica 7 2016
Tensor
 
Practica 6 2016
Practica 6 2016Practica 6 2016
Practica 6 2016
Tensor
 
Game maker
Game makerGame maker
Game maker
Tensor
 
Practica 5 2016
Practica 5 2016Practica 5 2016
Practica 5 2016
Tensor
 
Procesamiento de archivos
Procesamiento de archivosProcesamiento de archivos
Procesamiento de archivos
Tensor
 
Cadenas y funciones de cadena
Cadenas y funciones de cadenaCadenas y funciones de cadena
Cadenas y funciones de cadena
Tensor
 
Simulación en promodel clase 04
Simulación en promodel clase 04Simulación en promodel clase 04
Simulación en promodel clase 04
Tensor
 
Reduccion de orden
Reduccion de ordenReduccion de orden
Reduccion de orden
Tensor
 
Variación+de+parametros
Variación+de+parametrosVariación+de+parametros
Variación+de+parametros
Tensor
 
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados   enfoque de superposiciónCoeficientes indeterminados   enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
Tensor
 
Bernoulli y ricatti
Bernoulli y ricattiBernoulli y ricatti
Bernoulli y ricatti
Tensor
 
Practica no. 3 tiempo de servicio
Practica no. 3 tiempo de servicioPractica no. 3 tiempo de servicio
Practica no. 3 tiempo de servicio
Tensor
 
Clase 14 ondas reflejadas
Clase 14 ondas reflejadasClase 14 ondas reflejadas
Clase 14 ondas reflejadas
Tensor
 
Ondas em
Ondas emOndas em
Ondas em
Tensor
 
Clase 7 ondas electromagneticas
Clase 7 ondas electromagneticasClase 7 ondas electromagneticas
Clase 7 ondas electromagneticas
Tensor
 

Más de Tensor (20)

Libertad
LibertadLibertad
Libertad
 
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
 
Metodo de la bisección
Metodo de la bisecciónMetodo de la bisección
Metodo de la bisección
 
Transito vehicular
Transito vehicularTransito vehicular
Transito vehicular
 
Teoria de colas
Teoria de colasTeoria de colas
Teoria de colas
 
Practica 7 2016
Practica 7 2016Practica 7 2016
Practica 7 2016
 
Practica 6 2016
Practica 6 2016Practica 6 2016
Practica 6 2016
 
Game maker
Game makerGame maker
Game maker
 
Practica 5 2016
Practica 5 2016Practica 5 2016
Practica 5 2016
 
Procesamiento de archivos
Procesamiento de archivosProcesamiento de archivos
Procesamiento de archivos
 
Cadenas y funciones de cadena
Cadenas y funciones de cadenaCadenas y funciones de cadena
Cadenas y funciones de cadena
 
Simulación en promodel clase 04
Simulación en promodel clase 04Simulación en promodel clase 04
Simulación en promodel clase 04
 
Reduccion de orden
Reduccion de ordenReduccion de orden
Reduccion de orden
 
Variación+de+parametros
Variación+de+parametrosVariación+de+parametros
Variación+de+parametros
 
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados   enfoque de superposiciónCoeficientes indeterminados   enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
 
Bernoulli y ricatti
Bernoulli y ricattiBernoulli y ricatti
Bernoulli y ricatti
 
Practica no. 3 tiempo de servicio
Practica no. 3 tiempo de servicioPractica no. 3 tiempo de servicio
Practica no. 3 tiempo de servicio
 
Clase 14 ondas reflejadas
Clase 14 ondas reflejadasClase 14 ondas reflejadas
Clase 14 ondas reflejadas
 
Ondas em
Ondas emOndas em
Ondas em
 
Clase 7 ondas electromagneticas
Clase 7 ondas electromagneticasClase 7 ondas electromagneticas
Clase 7 ondas electromagneticas
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

10 mitos de la educación virtual

  • 1. 10 Mitos de la educación virtual Gustavo A. VILLEGAS LÓPEZ EAFIT Virtual - Universidad EAFIT (Colombia) gvillega@eafit.edu.co Varios años de experiencia con el diseño y desarrollo de programas de educación virtual me han permitido identificar 10 mitos que aún se tienen sobre esta modalidad de aprendizaje. A continuación sólo se enunciarán los mitos con el propósito de explicarlos uno a uno en la Conferencia. 1. El Mito: En la educación virtual NO se tienen límites de tiempo permitiendo al estudiante definir su ritmo de aprendizaje. El estudiante se matricula en un curso virtual y no importa cuando lo termine. La realidad: La educación virtual se sustenta en una programación de actividades que deben ser cumplidas por el estudiante en unos plazos definidos; el estudiante cuenta con flexibilidad para decidir el momento en que desea adelantar su aprendizaje durante el día o la semana respetando los plazos y calendarios establecidos; más aún si se cuenta con actividades colaborativas. 2. El Mito: La Educación virtual es de baja calidad. Afirmación que generalmente se sustenta en diversas experiencias educativas de simple incorporación de tecnologías sin cambios metodológicos frente a la educación presencial. La realidad: La calidad no está asociada a la modalidad educativa (hay experiencias virtuales buenas y malas como experiencias presenciales buenas y malas) aunque cuando se logra innovación educativa combinando nuevas metodologías con las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías con el objetivo de mejorar el aprendizaje en el estudiante, se logra una calidad educativa mayor que la alcanzada usando métodos tradicionales. 3. El Mito: La educación virtual es para autodidactas. Muchos creen que la educación virtual mantiene las limitaciones de comunicación que tenía la educación a distancia por lo que el aprendizaje era solitario. La realidad: La educación virtual aprovecha las potencialidades que ofrecen las Tecnologías de Información y Comunicación que facilitan la comunicación sincrónica y asincrónica de personas a través de Internet enriqueciendo la interacción y posibilitando el trabajo colaborativo y acompañado. 4. El Mito: No se requiere esfuerzo para aprobar un curso virtual. Muy asociado a la creencia de la baja calidad, muchos piensan que con simplemente matricularse en un curso virtual solo queda esperar a que luego llegue el diploma, manteniendo el estudiante un rol pasivo en el proceso educativo. La realidad: A diferencia de la educación presencial tradicional, donde predomina el método expositivo y el estudiante asume un rol pasivo, en la educación virtual el estudiante asume un rol activo en su aprendizaje convirtiéndose en el actor principal. La educación virtual propone una serie de actividades que deben ser realizadas satisfactoriamente por el estudiante, de forma individual o colaborativa, con la guía y acompañamiento del tutor.
  • 2. 5. El Mito: La educación virtual es sólo para población adulta. Hoy todavía muchos piensan que la educación virtual no permite la socialización y la creación de comunidades donde se comparten valores e intereses y las personas aprenden en el saber convivir, que esto sólo se logra en la educación presencial por lo que los jóvenes deben formarse en ambientes presenciales dejando los ambientes virtuales para población adulta que acude a ella por una serie de limitaciones que poseen de actualizarse y formarse a lo largo de la vida. La realidad: Apenas ahora comenzamos a reconocer los nativos tecnológicos que crecieron con el Internet y que dominan las tecnologías con total naturalidad. De igual forma, el software social que se reconoce como Web 2.0 ofrece una serie de herramientas que estos nativos tecnológicos dominan y utilizan intensivamente. Muy posiblemente los nuevos desarrollos educativos deben enfocarse en población joven de tal forma que les permita a ellos aumentar su autonomía y responsabilidad sobre su propia formación desde edades cada vez más tempranas. 6. El Mito: Ciertos temas no se pueden aprender en modalidad virtual. Muchos aceptan con resignación que la educación virtual ha venido ganando seguidores en todo el mundo e intentan poner límites a sus posibilidades. Estos límites los definen cuando intentan poner límites a la educación virtual, generalmente cuando se piensa en aprendizajes totalmente aplicados que conllevan el perfeccionamiento de destrezas y habilidades. La realidad: Los límites que tiene la educación virtual son menos que los de la educación presencial. Reconociendo que ciertos aprendizajes requieren ambientes “reales” como por ejemplo aprender a nadar o jugar fútbol (para los cuales un salón de clase también es de poca utilidad), la educación virtual favorece un aprendizaje en contexto donde el estudiante aplica su conocimiento en ambientes que generalmente son más cercanos a su realidad, potenciando el aprendizaje y dándole un carácter significativo. 7. EL Mito: Se requiere mucho dominio de la tecnología. También es común el pensamiento que se tiene de que la educación virtual requiere un dominio de las tecnologías informáticas en un nivel muy superior. La realidad: La tecnología cada vez es más transparente para el usuario. Los nuevos desarrollos son cada vez más amigables e intuitivos facilitando a cualquier persona alfabetizada tecnológicamente utilizar dichas herramientas de forma rápida y simple. 8. El Mito: La educación virtual es sin acompañamiento. Muchos confunden la educación virtual con cursos en CD- ROM y tutoriales que vienen insertos en revistas y que abundan en Internet. La realidad: El acompañamiento que se da al aprendizaje del estudiante es, en muchos casos, mayor que el que se da en ambientes presenciales. Una característica fundamental de la educación virtual es la interacción y comunicación sincrónica y asincrónica que se da entre el profesor (tutor) y los estudiantes y entre estudiantes. 9. El Mito: La educación virtual es impersonal. Se piensa que en la educación virtual el desconocimiento de la persona que está al otro lado y que nunca la vemos presencialmente conlleva a una despersonalización y a un trato frío y distante. La realidad: En la virtualidad se puede lograr un acercamiento mayor del profesor y los estudiantes. Todos aquellos que han participado en un
  • 3. curso virtual, bien sea como tutor o estudiante, reconocen lo cercanas y estrechas que son las comunicaciones, generando un conocimiento del otro incluso mayor que el que se logra en un salón de clase 10. El Mito: La educación virtual No es el futuro de la educación. Este pensamiento aún persiste en los escépticos que perciben la educación virtual como una moda que pronto desaparecerá. La realidad: La educación virtual Sí es el futuro de la educación. La actual sociedad del conocimiento requiere de personas que aprendan para la vida y que por lo tanto aprendan a aprender. La habilidad/competencia para utilizar, aplicar y crear conocimiento es más importante que la posesión del conocimiento como tal. Requiere cambiar las formas de instrucción pasando simplemente de entregar el conocimiento de forma expositiva a un aprendizaje activo como el aprendizaje basado en problemas / proyectos. No es posible afirmar que sólo en un ambiente virtual de aprendizaje se desarrollan estas habilidades, como tampoco sería cierto pensar lo contrario. Pero en términos de eficiencia (relación Resultados vs. Recursos) una educación virtual utiliza mayores recursos que las simples tecnologías de “tiza y tablero” existentes tradicionalmente en un salón de clase. Mayores recursos deben generar mejores resultados (en nuestro caso, de aprendizaje) si no es así, debemos reconocer que todo ello es un completo desperdicio. Fuentes consultadas: García Aretio,Lorenzo. Calidad diez. Editorial BENED, Diciembre de 2002, disponible en Internet: http://www.uned.es/catedraunesco- ead/editorial/p7-12-2002.pdf). KAWASHIMA, Tatsuo, 2008. Enfoque basado en resultados en la educación superior en Japón, disponible en Internet: http://www.colombiaaprende.edu.co/ht ml/mediateca/1607/article-175374.html Qualitas: Proyecto Prometeo. Manual para la evaluación de la calidad de acciones de formación a través de e- learning. Grupo de Investigación IDEA. Universidad de Sevilla, Sevilla, 2006. p.7. MECA-ODL, 2002. Guía metodológica para el análisis de la calidad de la formación a distancia en Internet, Fundación Universidad Empresa de Valencia ISBN 84-921190-2-0, 2002). Sangrá, Albert. La calidad en las experiencias virtuales de educación superior. Cuadernos irc.com, publicado en junio de 2001. Disponible en Internet: http://www.uoc.edu/web/esp/art/uoc/01 06024/sangra.html Silvio, José. Hacia una educación virtual de calidad, pero con equidad y pertinencia. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento. Vol. 3 - N.º 1 / Abril de 2006. Universitat Oberta de Catalunya UOC. Disponible en Internet: http://www.uoc.edu/rusc/3/1/dt/esp/silv io.pdf