SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Yacambú
Vicerectorado de Investigación y Postgrado
Doctorado en Gerencia
Seminario Avanzado La Práctica Gerencial en las Instituciones Educativas
Las Herramientas Gerenciales en la Administración Pública
Facilitadora: Prof. Ana Yarithza Alvarado
Realizado por:
González, Yibert
Mauro, Alfonzo
Barquisimeto, Noviembre del 2018
Está orientada a desarrollar las distintas áreas de actividad del Estado y de
esa forma satisfacer las necesidades fundamentales de los ciudadanos y mejorar
su calidad de vida.
La misma es desarrollada a través de organismos públicos de los distintos
poderes: Nacional, Estadal y Municipal o Local y tiene como objetivo manejar las
variables presentes en el contexto en el cual se desarrollará de gestión del
gobierno.En función a lo anterior, los gerentes del sector público se apoyan en herramientas gerenciales que en
esencia representan un apoyo que les permite tomar decisiones cruciales y oportunas ante algún tipo de
disparidad o desequilibrio en los procesos productivos, económicos, políticos y sobre todo sociales que
constituyen la naturaleza y esencia de la organización.
La gerencia pública
Dirección
Planificación
Estratégica
Organización
Control de Gestión
Dentro del ámbito de la gerencia en el sector público se tiene que se hace
uso de las mismas herramientas gerenciales que son aplicadas en la
gerencia del sector privado, entre las cuales se tienen:
• BrambilaGerardo C. (2012). Diagnostico Organizacional.
Disponible:https://es.slideshare.net/GERARDITOOO/diagn
ostico-organizacional-12583691. [Consulta.: 2018, Nov. 3]
• Gutierrez Marco Tulio (SF). Herramientas de la Gestion
Pública. Brambila Gerardo C. (2012). Diagnostico
Organizacional.
• Herré Mayra (SF). Gerencia Pública. Alcaldía del Municipio
Valencia. Edo. Carabobo. Venezuela.
Referencias

Más contenido relacionado

Similar a Actividad

Lineas de investigación piegtho
Lineas de investigación piegthoLineas de investigación piegtho
Lineas de investigación piegtho
filomenaseverino
 
Competencia Gerencial - Revista Año 2 Nº 4
Competencia Gerencial - Revista Año 2 Nº 4Competencia Gerencial - Revista Año 2 Nº 4
Competencia Gerencial - Revista Año 2 Nº 4
compegeren
 
Políticas Públicas: desafíos y utopías
Políticas Públicas: desafíos y utopíasPolíticas Públicas: desafíos y utopías
Políticas Públicas: desafíos y utopías
Margarita Peláez Mejía
 

Similar a Actividad (20)

Módulo 1. Máster en Evaluación de Políticas Públicas. Alba Ordoñez Pallaviccini
Módulo 1. Máster en Evaluación de Políticas Públicas.  Alba Ordoñez PallavicciniMódulo 1. Máster en Evaluación de Políticas Públicas.  Alba Ordoñez Pallaviccini
Módulo 1. Máster en Evaluación de Políticas Públicas. Alba Ordoñez Pallaviccini
 
6 buena practica
6 buena practica6 buena practica
6 buena practica
 
Lineas de investigación piegtho
Lineas de investigación piegthoLineas de investigación piegtho
Lineas de investigación piegtho
 
Competencia Gerencial - Revista Año 2 Nº 4
Competencia Gerencial - Revista Año 2 Nº 4Competencia Gerencial - Revista Año 2 Nº 4
Competencia Gerencial - Revista Año 2 Nº 4
 
Instrumentos de la planeacion
Instrumentos de la planeacionInstrumentos de la planeacion
Instrumentos de la planeacion
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Transversalizacion_Genero_-SEDUC.pdf
Transversalizacion_Genero_-SEDUC.pdfTransversalizacion_Genero_-SEDUC.pdf
Transversalizacion_Genero_-SEDUC.pdf
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Ciencias administrativas y sociales handbook t iii resumen dra. yolanda
Ciencias administrativas y sociales handbook t iii resumen dra. yolandaCiencias administrativas y sociales handbook t iii resumen dra. yolanda
Ciencias administrativas y sociales handbook t iii resumen dra. yolanda
 
PAQUETES ADMINISTRATIVOS
PAQUETES ADMINISTRATIVOSPAQUETES ADMINISTRATIVOS
PAQUETES ADMINISTRATIVOS
 
PAQUETES ADMINISTRATIVOS
PAQUETES ADMINISTRATIVOSPAQUETES ADMINISTRATIVOS
PAQUETES ADMINISTRATIVOS
 
Herramientas gerenciales
Herramientas gerencialesHerramientas gerenciales
Herramientas gerenciales
 
Aspectos generales de las politicas publicas
Aspectos generales de las politicas publicasAspectos generales de las politicas publicas
Aspectos generales de las politicas publicas
 
El liderazgo en la gestion publica tarea final
El liderazgo en la gestion publica tarea finalEl liderazgo en la gestion publica tarea final
El liderazgo en la gestion publica tarea final
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Políticas Públicas: desafíos y utopías
Políticas Públicas: desafíos y utopíasPolíticas Públicas: desafíos y utopías
Políticas Públicas: desafíos y utopías
 
Recursos-humanos-género.pdf
Recursos-humanos-género.pdfRecursos-humanos-género.pdf
Recursos-humanos-género.pdf
 
Desarrollo Institucional en el cantón MIlagro Ensayo
Desarrollo Institucional en el cantón MIlagro EnsayoDesarrollo Institucional en el cantón MIlagro Ensayo
Desarrollo Institucional en el cantón MIlagro Ensayo
 
Diapositivas: Autora. Elicia A. Briceño Empowerment
Diapositivas: Autora. Elicia A. Briceño EmpowermentDiapositivas: Autora. Elicia A. Briceño Empowerment
Diapositivas: Autora. Elicia A. Briceño Empowerment
 

Más de yibert

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
yibert
 
Derechos humanos[1]
Derechos humanos[1]Derechos humanos[1]
Derechos humanos[1]
yibert
 
Derechos humanos[1]
Derechos humanos[1]Derechos humanos[1]
Derechos humanos[1]
yibert
 
Yibertgonzalez trabajo tp tema 7.
Yibertgonzalez trabajo tp tema 7.Yibertgonzalez trabajo tp tema 7.
Yibertgonzalez trabajo tp tema 7.
yibert
 

Más de yibert (20)

Tarea 06
Tarea 06Tarea 06
Tarea 06
 
Tarea 03
Tarea 03Tarea 03
Tarea 03
 
Tarea 2 fisiologa_conducta
Tarea 2  fisiologa_conductaTarea 2  fisiologa_conducta
Tarea 2 fisiologa_conducta
 
Tarea 9 presentacion_slideshare
Tarea 9 presentacion_slideshareTarea 9 presentacion_slideshare
Tarea 9 presentacion_slideshare
 
Tarea 6 meninges
Tarea 6 meningesTarea 6 meninges
Tarea 6 meninges
 
El sistema nervioso
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
El sistema nervioso
 
Presentacion sinoptico
Presentacion sinopticoPresentacion sinoptico
Presentacion sinoptico
 
Tarea 2 trabajo
Tarea  2 trabajoTarea  2 trabajo
Tarea 2 trabajo
 
Actividad practica 2_ desarrollo_embrionario
Actividad  practica 2_ desarrollo_embrionarioActividad  practica 2_ desarrollo_embrionario
Actividad practica 2_ desarrollo_embrionario
 
Biología y Conducta _Tarea 3
 Biología y Conducta _Tarea  3  Biología y Conducta _Tarea  3
Biología y Conducta _Tarea 3
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Mecanismos establecidos en la ley de contrataciones públicas
Mecanismos establecidos en la ley de contrataciones públicasMecanismos establecidos en la ley de contrataciones públicas
Mecanismos establecidos en la ley de contrataciones públicas
 
Intervención de terceros
Intervención de tercerosIntervención de terceros
Intervención de terceros
 
Trabajo de investigación grupal...
Trabajo de investigación grupal...Trabajo de investigación grupal...
Trabajo de investigación grupal...
 
Derechos humanos[1]
Derechos humanos[1]Derechos humanos[1]
Derechos humanos[1]
 
Derechos humanos[1]
Derechos humanos[1]Derechos humanos[1]
Derechos humanos[1]
 
Elementos de la relacion de trabajo
Elementos de la relacion de trabajoElementos de la relacion de trabajo
Elementos de la relacion de trabajo
 
Ensayo sobre los principios de la fundamentación ética de Aristóteles, Stuart...
Ensayo sobre los principios de la fundamentación ética de Aristóteles, Stuart...Ensayo sobre los principios de la fundamentación ética de Aristóteles, Stuart...
Ensayo sobre los principios de la fundamentación ética de Aristóteles, Stuart...
 
Yibertgonzalez trabajo tp tema 7.
Yibertgonzalez trabajo tp tema 7.Yibertgonzalez trabajo tp tema 7.
Yibertgonzalez trabajo tp tema 7.
 
Contrato
ContratoContrato
Contrato
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Actividad

  • 1. Universidad Yacambú Vicerectorado de Investigación y Postgrado Doctorado en Gerencia Seminario Avanzado La Práctica Gerencial en las Instituciones Educativas Las Herramientas Gerenciales en la Administración Pública Facilitadora: Prof. Ana Yarithza Alvarado Realizado por: González, Yibert Mauro, Alfonzo Barquisimeto, Noviembre del 2018
  • 2.
  • 3.
  • 4. Está orientada a desarrollar las distintas áreas de actividad del Estado y de esa forma satisfacer las necesidades fundamentales de los ciudadanos y mejorar su calidad de vida. La misma es desarrollada a través de organismos públicos de los distintos poderes: Nacional, Estadal y Municipal o Local y tiene como objetivo manejar las variables presentes en el contexto en el cual se desarrollará de gestión del gobierno.En función a lo anterior, los gerentes del sector público se apoyan en herramientas gerenciales que en esencia representan un apoyo que les permite tomar decisiones cruciales y oportunas ante algún tipo de disparidad o desequilibrio en los procesos productivos, económicos, políticos y sobre todo sociales que constituyen la naturaleza y esencia de la organización. La gerencia pública
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Dirección Planificación Estratégica Organización Control de Gestión Dentro del ámbito de la gerencia en el sector público se tiene que se hace uso de las mismas herramientas gerenciales que son aplicadas en la gerencia del sector privado, entre las cuales se tienen:
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. • BrambilaGerardo C. (2012). Diagnostico Organizacional. Disponible:https://es.slideshare.net/GERARDITOOO/diagn ostico-organizacional-12583691. [Consulta.: 2018, Nov. 3] • Gutierrez Marco Tulio (SF). Herramientas de la Gestion Pública. Brambila Gerardo C. (2012). Diagnostico Organizacional. • Herré Mayra (SF). Gerencia Pública. Alcaldía del Municipio Valencia. Edo. Carabobo. Venezuela. Referencias